Palacio de Bellas artes - Orquesta Sinfónica Nacional - Solo de flauta

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Diálogos: Segunda Temporada 2024
    Paisajes atemporales
    Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
    Ludwig Carrasco, director artístico
    Solo de flauta - Silvia Careddu
    Orquesta Sinfónica Nacional
    Es la agrupación musical más representativa de nuestro país. Su
    primer antecedente es la Orquesta Sinfónica de México, fundada
    por Carlos Chávez en 1928. A partir de la creación del Instituto
    Nacional de Bellas Artes en 1947, la Sinfónica de México se convirtió,
    primero, en Sinfónica del Conservatorio Nacional de Música y,
    finalmente, en la Orquesta Sinfónica Nacional. Ha obtenido diversos
    reconocimientos, como la nominación al Grammy Latino 2002 al
    Mejor álbum clásico y el premio Lunas del Auditorio Nacional como
    Mejor espectáculo clásico en 2004.
    A lo largo de su historia, la han encabezado José Pablo Moncayo,
    Luis Herrera de la Fuente, Eduardo Mata, Sergio Cárdenas, José
    Guadalupe Flores, Francisco Savín, Enrique Arturo Diemecke,
    Carlos Miguel Prieto y, actualmente, Ludwig Carrasco. Figuras
    legendarias han dirigido la Sinfónica Nacional, tales como Pierre
    Monteux, Leonard Bernstein, Igor Stravinski, Georg Solti, Aaron
    Copland, Krzysztof Penderecki, Otto Klemperer, Sergiu Celibidache,
    Heitor Villa-Lobos y Charles Dutoit. Entre los solistas que se han
    presentado con ella figuran varios de los más grandes músicos de
    nuestro tiempo, como Arthur Rubinstein, Henryk Szeryng, Yo-Yo Ma,
    Mstislav Rostropovich, Jessye Norman, Frederica von Stade, Itzhak
    Perlman, Kiri Te Kanawa, Francisco Araiza, Plácido Domingo, Ramón
    Vargas y Joshua Bell, por nombrar sólo algunos.
    Desde su fundación, la Orquesta Sinfónica Nacional ha impulsado
    el desarrollo del repertorio mexicano, a través de la colaboración
    cercana con compositores y realizando un gran número de estrenos
    mundiales. Así mismo, es notable su acervo discográfico, de varias
    decenas de grabaciones, dedicado en su mayoría a obras nacionales.
    Además de participar de forma continua en importantes festivales
    nacionales como el Festival del Centro Histórico de la Ciudad de
    México, el Festival Internacional Cervantino y el Festival de Música de
    Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, su trayectoria internacional es muy
    amplia: ha realizado giras a diferentes países, donde ha obtenido
    siempre grandes éxitos. Destacan sus conciertos en algunas de las
    salas más reconocidas de Europa como la Tonhalle en Düsseldorf,
    Gewandhaus de Leipzig, Konzerthaus en Berlín, Concertgebouw en
    Ámsterdam, Thèâtre Du Châtelet en París, Palais Des Beaux Arts
    en Bruselas, la Musikverein de Viena, la Grosses Festspielhaus de
    Salzburgo, la Alte Oper de Fráncfort y en la Philharmonie de Colonia.
    Bajo la actual dirección artística del maestro Ludwig Carrasco, la
    Orquesta Sinfónica Nacional emprende una nueva etapa en la que,
    además de su actividad artística, se replantea su ámbito y alcance
    social, caracterizándose por su constante apoyo y misión de difundir
    el repertorio sinfónico mexicano y latinoamericano.

Комментарии •