Diego deberías hacer una crónica acerca de la mendicidad. Recuerdo en una ocasión que iba en un Transmilenio y se subió un señor a pedir dinero indicando que debía comprarle un medicamento a su hijo (Iba hasta con fórmula médica y todo). Tengo un recuerdo clarísimo que dijo que le faltaban $5000 para comprarlo, ese día yo vi que varias personas se conmovieron y le dieron dinero, podría decir que incluso ahí completó lo que decía que le faltaba o incluso más. El señor se bajó en la estación de Bicentenario, lo que no calculó fue que en medio de su despiste se subió nuevamente al mismo Transmilenio creyendo que ya era otro y dijo el mismo discurso de manera idéntica. La sorpresa fue cuando volvió a decir que le faltaban los mismos 5000 pesos y la gente comenzó a decirle: ¡Pero ya le dimos, trabaje!. Tristemente ahí entendí que por muy dura que parezca la historia, probablemente sea mentira y no hay que seguir patrocinando estos comportamientos.
Por la 26 siempre anda un cucho atravesado con un parlante diciendo que es campesino desplazado de Boyaca. Ni pide permiso para pasar va empujado a todos
La mía es peor, un man se subió pidiendo dinero con una gran historia conmovedora, todo el mundo le dio y cuando hice el trasbordo en la siguiente estación, el man se subió y contó otra historia conmovedora totalmente diferente. Estaba haciendo estudio de mercado creo jajajajaj
Hace unos años vi entrar a un cucho con la pierna gangrenada por debajo de la rodilla, apestaba y era hediondo, mostraba la herida y se le veia la carne completamente negra y el hueso expuesto. me dio mucho pesar, nadie le dio plata, yo tampoco, el man lo que necesitaba era ir a un hospital y mucha gente se lo dijimos, pero el solo queria plata, no recibió ni agua ni comida, la verdad que esta ciudad es un mierdero.
A mi en la estación de la calle 19 me raponearon el celular por dar papaya, y he visto al menos 2 robos así de raponeos en otras ocasiones por Toberin y la 106. Aunque la más olimpica de la que me salvé una vez fue que dejé pasar un alimentador y cuando me subí al siguiente, ví que habían robado a todos los que estaban en el anterior, tengan mucho cuidado con cómo se mueven por la ciudad gente :/
No sé ustedes pero Guatoque Veraguas y Tigua San José también son estaciones muy tétricas También La Castellana, que a pesar de estar en un buen sector, en la noche es demasiado sola
Totalmente de acuerdo. Por Guatoque Veraguas y Tigua San José me toca hacer trasbordo todos lo días para llegar al SENA de la 52. Las estaciones son terribles, por fuera pasa mucho carro, pero no hay realmente afluencia de personas y a muchos rateros les gusta eso porque no importa lo que hagan, se bajan de las estaciones y no quedan testigos de nada. A mi incluso me robaron el celular en Guatoque Veraguas cuando me iba a montar en el 8 porque se forma un tumulto grande en la puerta. Me di cuenta que me lo bajaron ya cuando estaba dentro del TransMilenio. Por la Castellana también me tocaba pasar cuando iba para el trabajo y también es lo mismo, a pesar de quedar en un sitio medio bien, esa estación anda muy sola, cualquier cosa puede pasar y no es que haya mucha gente alrededor para evitarlo, es más, en esa fue que robaron y abusaron a una muchacha hace no mucho y esa noticia estuvo fuerte en su momento.
No quería decirlo pero algunos policías trabajan con esos ladrones de Transmilenio. Permiten el hurto en las rutas fáciles y al finalizar el día reciben el lucro indebido. ¿Imagínense la plata diaria, semanal y mensual que reciben? Amada BOGOTÁ me dueles. 😓
Yo antes era de votar por la izquierda y el tal "centro" 🙄, pero nos tienen la ciudad vuelta m* y eso que Bogotá nunca ha estado muyy bien en si, pero ya no más, ya esos sectores políticos han demostrado ser lo peor para el progreso, Bogotá está peor y peor en todos los aspectos, es que no hay una sola cosa en la que uno vea a Bogotá mejor o si quiera igual... Bogotá esta vuelta mierda, no más izquierda.
La verdad que la vibra es pésima en la mayoría de estaciones porque se sube todo tipo de gente indeseable, vendedores ambulantes, gamines de calle, ñeros colados, sin leyes ni normas eso se presta para atracadores, delincuencia y hasta asesinos
Fui a Bogotá hace mucho tiempo, y en solo un día viajando en TransMilenio me tocó ver como apuñalearon a alguien dentro del vagón, una pelea en una plataforma de otra estación y una habitante de calle tratando horrible a un hombre y amenazandolo porque no quiso sentarse al lado de ella. Recuerdo el miedo tan tenaz que sentí ese dia.
Cuándo compartí algunas situaciones que he visto y vivido en trasmilenio, alguien me respondió eso sólo le pasa al Chavo y a Usted, triste saber que no he sido la única 😢
Buena crónica Diego. Todos debemos estar muy pendientes de nuestras pertenencias y denunciar cuando seamos víctimas de delitos. Con el aviso a la policía no es suficiente, hay que poner la denuncia formal para que sea parte de la estadística y se refleje la ola de delitos que están ocurriendo a diario.
A mi me pasó hace muchos años que estando en la estación Jiménez, senti que me estaban intentando abrir mi mochila y deje un rato y me volteo de una, y eraun niño de 10 u 12 años de edad, lo mire con bastante rabia y le di un calvazo bien fuerte y se fue. Después pensé que sus cómplices pudieron haberme atacado y además yo tenia mas de 6 meses de embarazo e iba sola. Como ya se como moverme y a que horas estar o no estar en transmiseria, afortunadamente no me ha pasado nada grave. Hace años era un poco más seguro y tranquilo ir por transmiseria, pero después se volvió un riesgo irse por ahi, además que los extranjeros " Suizos, ingenieros de la NASA" se tomaron por su cuenta robar en las estaciones y hasta hubo un tiempo en que los vi haciendo campamentos grandes para vivir en algunas estaciones, como las que van por las Américas y en la estación héroes. No se ahora. Saludos Diego y a la Osa. ❤
@@davidfelipemonroy4609 Diferentes horas del día propician diferentes modalidades de robo. Por ejemplo, cuando el sistema es más concurrido(6:30 AM- 8:00AM y 5:00PM-6:00 PM) es especialmente importante estar pendiente de lo que lleves, ya que el ajetreo y el flujo masivo de personas facilita el "cosquilleo". Durante el resto del horario , particularmente en la noche, el riesgo está porque muchas estaciones permanecen solas, lo que aumenta la probabilidad de un atraco. En mi opinión está claro que es preferible ir con el servicio lleno(aún con la incomodidad que eso implica), porque allí evitar un robo depende únicamente de que tengas cuidado con tus pertenencias, mientras que con el Transmilenio vacío, es más bien imposible(o muy temerario) tratar de zafar de un atraco. También influye el sector en el que uno se mueva; las estaciones sobre la décima son mucho más pesadas que la mayoría en otras zonas. Finalmente, algo muy importante; que te roben o no es en gran medida cuestión de azar. Es posible que lo aborde un ladrón en una estación muy tranquila en el norte en plena mañana, o que vaya por Tercer Milenio a las 9:00PM y no le ocurra mayor cosa(esto último es más difícil jajsja). Hay que ser prudente y sensato sin pasar a la paranoia, Bogotá es insegura, pero basta preguntar a un par de habitantes cuántas veces les han robado en la vida para darse cuenta de que un robo es un evento aislado, no lo atracarán cada vez que salga, jajaja. Espero haya ayudado en algo, disculpará esa mano de texto.
@@DelfinaArbelaez-iq3dp ya estuve 1 mes en Bogotá, de verdad la pasé como nunca, fueron las mejores vacaciones en mucho tiempo...pero me robaron una bicicleta :(
Dieguito sumercé, me dio miedito solo pensar con que estaba grabando, sinceramente considero que las estaciones de las caracas son las más densas, el ambiente da pavor, que triste tener que pensar en que solo sacar el celular para contestar una simple llamada puede ser un mal episodio 😢, un abrazo y mucha suerte y cuidado con tus próximos videos.
Primero buscando ratas a la madrugada y ahora tentando la suerte en el transmi, este canal se debería llamar Diego Adrenalina pura jajajaaj. la re buena!
Ya quedé traumada jajajaja una vez que fuí a un concierto, a mí de verdad me dió mucho miedo cruzarme toda esa estación del Movistar pero como forastera no sabía que era una de las más peligrosas y yo ese día que llevaba hasta el computador de la empresa... creo que me salve demasiado. Y la verdad yo como usuaria del transporte de Medellín de verdad que el transmilenio me impresiona demasiado sobre todo con esto de los colados y las ventas, también he estado en la Ricaurte haciendo ese paso desde las aguas y ufff es muy denso el ambiente en general. Ojalá algún día ustedes puedan tener algo más seguro
Aunque en todas las estaciones se es vulnerable a un robo, definitivamente la de Movistar Arena no es particularmente peligrosa, lo de Diego es más bien anecdótico.
Medellín no sufre este flagelo como Bogotá. Es otro nivel lo de Bogotá, que lamentable. Por lo menos, en Medellín, la gente quiere su metro y se ayudan cuando pasa algo así, le dan paliza al ladron si es posible y la policía está super pendiente. No es común que pase la verdad, lo malo es el hacinamiento a horas pico, pero el resto bien.
Uno en el transmilenio no debe dar papaya, y estar muy atentos a las personas a los alrededores, miralos a la cara para identificarlos, eso es lo que ayuda por que tu ayudas a identificar a los ladrones e intimidarlos, aparte ayudar también a protejer a las demás personas
Diego! Aplaudo tu trabajo y labor de entretenimiento e informativa. Me gusta que salgan a la calle y demuestren lo cruda que es la ciudad, y para rematar como se gastan nuestros impuestos en elementos inservibles como esas puertas anti colados. Lo que más indigna es saber cuanto costaron. Ojalá aproveches tu rol de "influencer" para viralizar estos hechos con el fin de hacer respetar nuestra seguridad e impuestos.
Y a ver si despertamos también, esas puertas fueron un robo por toda la cara. Es increíble ver como el gerente de Transmilenio y la alcaldesa se llenaban la boca hablando de la compra de estas mismas y ahora miren como están. Salen a la calle , se toman fotos con la gente y las puertas cuando funcionan ¿y después que pasa? Rico! No se preocupan viajando en sus Toyota blindadas!!
Diego deberías de hacer esa trampa y dentro de tu chaqueta colocas una trampa para ratones y cuando metan la mano que griten del dolor y más encima los agarran :D , like para que lo vea diego :D
la verdad es una idea buena para algun grupo de acción como los de EE.UU que colocan bicicletas con corriente, o un policia encubierto. pero no para alguien que ya es tan conocido en la ciudad y que al no dedicarse completamente a eso. es tan vulnerable a un ataque de represaría.
Qué impotencia escuchar estos relatos y no poder hacer justicia. En el 2018 fui a Bogotá por un evento académico y tenía que moverme por toda la 10, hasta la estación de la primera de mayo, afortunadamente nunca me pasó nada y por seguridad llevaba todas mis cosas en un canguro y me lo ataba al pecho y bien cerrada la chaqueta.
Ya hay un comentario con lo mismo, tomarle captura de pantalla y tenerlo en cuenta. El tipo se le nota que es "un físico nuclear Suizo". Así para que RUclips no se ponga delicado, porque toca proteger a esos angelitos de Dios.... recordemos que todos somos los malos y feos que queremos denunciar....y ellos las pobres víctimas 😢
Éstos vídeos me sirven para caer en cuenta que en definitiva no quiero volver, amo la capital, pero vivir en ella es caótico 😢 Saludos desde Brisbane 🇦🇺
@@AngelicaRodriguez04387 Parce pues a mí me la aprobaron en una hora, y a mí novia en tres días, llevamos dos meses acá. Sin embargo a partir del 1 de julio cambian algunas cosas en el proceso de aceptación de visas, entonces no sé qué tanto afecte. En cuanto a la residencia es de años, no es imposible pero si es de mucha paciencia.
Ufff obvio. Puede que rara vez uno sea víctima de robo, pero la sensación de peligro latente y esa sosobra es horribleee. Espero algún día poder dejar este país
Mejor que quienes tanto se quejan pero se benefician de la capital en muchos aspectos, se vayan y no regresen nunca. Así se limpiará nuestra querida ciudad de tantos delincuentes y también de muchos pueblerinos desagradecidos. 👋👋👋
Es verdad, solamente viendo el video te dan nervios. Ahora imagina cuando tenemos que madrugar a diario y utlizar el sistema de transporte mas inseguro del pais.
Es el día a día de muchos, y apesar de ser conscientes del peligro, del tumulto, de la congestión, es lo único eficiente en éste momento para trasladarse hasta el trabajo. Sobretodo como en mi caso de sur a norte. Buen vídeo Dieguito cómo siempre ❤😊
@@MedicoExpressCol depende la hora y el sector. Yo no he tenido tanto problema tomando TM para clase de 7, clase de 11 o clase de 9, ni pa'l trabajo por la 26 entre 13 y 14. Pero parte de la experiencia puede ser porque vivo cerca al Portal Suba y de ahí me muevo hasta la estación de la Nacional. Aunque también he tomado la ruta E32 a mismas horas desde Portal Américas, también hasta la Nacional por motivos familiares. Para el trabajo es desde Ciudad Universitaria hasta Portal El Dorado y no me hace sentir mal. Pero hay gente que sale a las 4 am o que tiene que salir a las 5pm de trabajar o estudiar. Eso es más fuerte. Mi peor experiencia en TM recientemente fue F32 de CAD a Portal de las Américas. Llenísimo y contra la pared. La Caracas es también muy insegura, y muchas veces he hecho transbordo de J23 en Av. Jiménez (desde el lado de la 13 a lado de la Caracas, cruzando por el túnel) a H75 en Nariño. Se ve muy inseguro todo ese sector.
ver como se cuelan y nadie dice nada, me deja pensando mucho y me hace valorar mucho mi ciudad (Pereira) donde nadie se cuela, y si llega a hacerlo la ruta que llegue nunca arranca hasta que el susodicho se salga, lo boletean con altavoces y demás. Cada estación con 2 policías y demás. Gracias por hacerme amar a Pereira :v
Así era Cali un vigilante de seguridad privada en cada estación a veces acompañados de policía y todo en orden, nadie se colaba, no se podía subir comiendo no se podían subir a pedir o a cantar era excelente el servicio, cuando cogían un ladrón dentro del bus el chófer avisaba y en la siguiente estación ya estaba la policía para capturarlo pero quitaron los guardas y los policías y alguna personas se "cuelan" (no todos) y se sube gente a pedir a cantar a robar... Es una lástima, pero esto en buena parte depende es de las alcaldías.
Con el respeto que usted se merece, pero comparar Pereira con Bogotá es muy ignorante de su parte osea literal Pereira es un pueblo y si Bogotá tiene personas de toda Colombia, dónde carece de cultura..
Gracias por compartir, lamentablemente la misma población, el sistema de transmilenio es más peligroso del mundo, mucho colado, habitantes de calle, solamente toca no dar papaya a la delincuencia, porque la justicia Colombia es una de las más deficientes del mundo, por eso es que Bogota está así. Saludos cordiales
!Que estupidez! El sistema de transporte es bueno, lo que no lo es, es la cantidad de delincuentes que han llegado a nuestra ciudad y procedentes de todos los rincones de Colombia y también de Venezuela y otros países. 😏🤬😱
11:19 a mi me tocó bajarme un sábado en esa estación y un habitante de calle estaba tratando de intimidar y empujándome hacia afuera de la estación. Yo no me deje intimidar y lo logré empujar.
Parce Diego me gustaría que usted que tiene mucha visibilidad hablé de la inseguridad en el barrio San Bernardo sobretodo en la décima entre las estaciones de San Bernardo y bicentenario, enserio la situación de inseguridad esta descontrolada, hemos buscado ayuda pero por ningún lugar nos brindan nada, agradecería mucho que pueda dar visibilidad de este problema.
Parce no hablo de si siempre, ahora, antes. He vivido toda mi vida acá y en este momento el tema de la inseguridad es crítico, claramente siempre ha sido inseguro pero en este momento ya es un tema preocupante, incluso un D1 tuvo que cerrar por la inseguridad que se está viviendo.
Yo quiero pensar que sumercé lindo tiene amigos ñeros que lo cuidan y los respaldan, porque yo no podría andar tan tranquilo y grabando donde usted anda, así como si nada JAJSJAJSJAJA. Que chimba su contenido parce
Yo soy de los que nunca se sube a transmilenio. Busco cualquier ruta de sitp para evitar subirme. En sitp nunca me ha pasado nada malo, al menos en las rutas que frecuento, pero en transmilenio con todo este tipo de cosas yo prefiero gastar algo más de tiempo a que me roben.
En el sitp es peor o igual de peligroso, uno no se salva en ninguna parte, además con todo, para recorridos largos, prefiero el transmiseria , porque va rápido y si está lleno, mejor, porque así es más difícil que roben a todos los ocupantes de un golpe, en cambio en el sitp hacer esos robos es más fácil. Yo me subo a un sitp y me encomiendo a todo lo que viva en el cielo.
@@maria1975203 No sé, a mi el SITP se me hace mucho más seguro, por varias razones, pero especialmente porque es muy raro ver vendedores ambulantes o gamines al nivel de transmilenio. Pero la contra es que es más lento que el transmi.
Existen dos tipos principales de atraco en Transmiseria, cosquilleo y hurto con intimidación. En mi experiencia si uno da papaya el cosquilleo puede darse donde sea cuando sea, asi que no se la pongamos facil a las ratas. La estaciones mas peligrosas son las del centro, hay algunas que son atracada fija.
"Se le está sumando que se volvió... peligroso", de peligroso lleva años, hace muchísimo que se le sumó la indigencia, los robos y el acoso. Hacer el denuncio es peor a que lo roben a uno. Muy valientes los que usan ese transporte.
La verdad me gusto mucho el video pero tambien me da mucha tristeza ver para donde va nuestra capital. Solamente viendo el video siento miedo, siento inseguridad pero no se compara con el miedo que tenemos que vivir dia a dia cuando nos tenemos que ir a trabajar en el transmilenio y ver todo lo que pasa a diario, el mismo Thomas dijo, se las acaban de pegar a alguien y me da aun mas tristeza ver como el gobierno amtes pone menos policias en las estaciones, como gastaron plata en esas puertas que no sirven para nada y como descaradamente le suben ya a 3.000 pesos a el peor sistema de transporte del pais. Pero bueno, sigamos subiendole de precio a todo y empeorando el servicio que ya le pongo máximo dos años mas a este pais 💔🥲.
@@angelicapatarroyo7579 He utilizado el mio de Cali, el metro de Medellin, buses en Santa Marta y Barranquilla y obviamente en todo lado hay inseguridad pero creo que la que le falta conocimiento en este caso es a tuya, en ningun otro transporte se ve lo que se ve en transmilenio a diario, y por si no me crees puedes comparar muertos en el ultimo año en cada ciudad y te podras dar cuenta que el 70% de los homicidios en Bogota son en transmilenio. No es algo de lo cual nos deberíamos sentir orgullosos.
@@juanramirez9187 Todo es cierto menos la comparación con la costa...ni siquiera hay una estadística oficial pero fácil un 80% de los robos en esas rutas mal hechas.
Yo se que Bogotá nunca ha sido la ciudad más segura de Colombia, sin embargo me da la impresión de que ha empeorado bastante en los últimos años, yo me acuerdo hace unos 14 o 15 años que yo iba a visitar a mi tío que vive allá, no se sentía un ambiente tan pesado como el de los últimos 4 o 5 años. No se si sea impresión mía
Supongo que me hiciste recordar, ya para cerrar el vídeo, mi estadía en Bogotá, 6 años estudiando, y la última semana mía en Bogotá, paré para un trasbordo, justamente en la estación Calle 85 y el resto es historia, que triste es ver la ciudad que una vez me acogió en la putrefacción y decadencia absoluta, y mientras, la Policía y las autoridades "no puedes hacer nada porque no lo tenía en la mano" y peor cuando se saben la rutina de la requisa
@@AlvaresOlga-yn3qs listo, aclaremos, no le tocó esta época, estuve desde 2009 hasta 2014, entonces no me recuerda a Claudio, pero si un poco el reflejo del alcalde esa época.
Muy buen video el que has hecho por desgracia Bogotá y toda Colombia es el paraíso para los antivalores, no hay respeto por la vida y solo pretenden resolver todo por la violencia. Soy Colombiano y por esa inseguridad e insensibilidad social me largué del país. Personas como tú son buenas junto con tus amigos me da mucha tristeza ver que ya no se puede sacar celulares, ni pedir respeto. A Colombia ya no lo salva nadie. Es un desorden absoluto. Un saludo Diego desde Croacia
@@Rain66621 Vaya a Europa y se va a dar cuenta de lo equivocado que está. Yo que viví en un país de no tan alto nivel como Polonia que es de Europa del este, y está a años luz de Colombia en ese tema, jamás en el servicio público (Tren, tranvia o buses) a cualquier hora vi/sentí nada que se le acercara ni un poco a lo que se ve a plena luz del día en Bogotá. Ese tema en este país no va a mejorar ni el corto ni en el mediano plazo tristemente.
Mejor queo que no sirve ni aporte nada bueno, se VAYA y para siempre. Es una buena forma de ir limpiando nuestra ciudad de personas que solo critican y denigran ...😏🤬.
que tristeza como se ha vuelto Bogota, volvimos a la caracas de pastrana, un retroceso de 30 anhos, me duele ver esto desde afuera del pais...ojala las cosas algun dia permanentemente, aunque lo dudo seriamente.
siempre el ambiente pesado, uno en la 22 a las casi 10 de la noche siente un pavor si el más sapoperro, y en el 5 de ahí, se subió uno a robar el extintor, otro a pedir plata pacificamente, y otro super alterado a pedir plata pero ya en un estado de irasicibilidad magno, pesado y nada más
Definitivamente utilizar transmilenio es toda una aventura. Concuerdo con las estaciones que mencionan, pero, en general, movilizarse por Bogotá sin sufrir o presenciar hechos de inseguridad es de azar. En calle 22, en la ruta B13, tuve uno de los sustos más asquerosos de mi historia en transmilenio 😂 detesto hacerme en los vagones de atrás, pero justo ese día paso el B13, con sillas disponibles en el vagon de atrás y como iba con mi novio, dije, pues vamonos. Justo se detiene la ruta en Calle 22 y dos hombres del vecino país, estaban esperando, se abren las puertas, mientras uno espera impidiéndo cerrar las puertas del transmilenio, el otro con puñal en mano, se subio a despojar de los objetos personales, al ver que nadie llevaba el celular en la mano. Da la vuelta e insulta a su compañero por no avisar que no había tesoro. Fue horrible, por que el tipo iba directamente hacía mi, y si hubiera sido mas astuto, me rapa mi maleta, donde llevaba Pc, celular corporativo y personal, billetera, entre otros objetos. Llamenle suerte, Dios, protección, angel guardián, lo que sea... pero me salve, sin embargo, el susto me dejo traumada, no volví a tomar ninguna ruta por esa zona.
Buena labor pelao.y como dice el dicho;es mejor la seguridad que la "POLICIA",esta se ejerce(la seguridad personal),como ud mismo dice,NO DANDO PAPAYA.
Para mi una de las mas pesadas es de la calle 22. A mi un día me trataron de robar en la Marly, tenía mis manos en los bolsillos. Y al llegar el bus sentí que alguien metía la mano en uno de mis bolsillos y para mala suerte, en ese bolsillo tenía mi mano y le alcancé a fracturar uno de sus dedos.
Las más peligrosas sin duda son las del centro: Jiménez, Bicentenario, Tercer Milenio, Hospitales, Calle 19 y Calle 22. Por fortuna jamás me ha pasado que me hayan robado en el TransMilenio, aunque sí he presenciado peleas.
También es horrible los hombres que se frotan sus partes con las mujeres, hay unos que son muy respetuosos y aunque esté lleno, tratan de moverse para no tener contacto, pero hay otros que se pegan más y es tan horrible e incómodo 😢😢😢
Eso en Medellin no lo vemos, tenemos Metro,Tranvia, Metroplus y Metrocable, nadie se cola y el que no tiene para el pasaje casi siempre recoge monedas en la entrada para recargar su civica que tiene en la mano , el tema es mera cultura ciudadana y sentido de pertenencia. Ahora los vendedores y limosneros tambien estan fuera, literal paran el tren para sacar a las personas, en Bogota nadie cuida nada y es triste porque la capital deberia ser el ejemplo del pais.
Diego, en el tunel de Ricaurte cómo se le va a pedir a los vendedores ambulantes no ubicarse ahí si el mismo @Transmilenio dejó ubicar negocios formales de marcas reconocidas. Buen contenido
Espero que algún día Bogotá pueda arreglarse y puedan contruir un mejor sistema público de transporte y una mejor cultura ciudadana para este, saludos desde Medellín 💪💪.
Ustedes son los menos indicados para dar consejos por ser los líderes en cuanto a tráfico de estupefacientes y también en el liderazgo de delincuencia. Mírénse ustedes y su pueblo primero. 🤬
Me acuerdo cuando un ciudadano extranjero que ya youtube no me deja decir su nacionalidad 😅 me saco el celular en la estación de la calle 63 menos mal que me di cuenta y justo antes de que se cerrará la puerta logre salir, lo coji y le di una muenda que salió a correr como una 🐁 gracias por mostrarnos un contenido real dieguito como siempre he dicho transmilenio es y siempre sera un nido de 🐀🐀🐀🐁 y nuestros "honorables policias" comiendo billetes de la gente humilde
@@nicetula1044 lastimosamente nunca se van a hacer, mira Bogotá cómo está y no se ha hecho nunca ni la más mínima limpieza, ya hay hasta carteles vene...... zolanos dueños de toda la mafia en Bogotá, ya no hay nada que hacer, son demasiados criminales, Bogotá simplemente esta en manos de crimen
Interesante "crew" de RUclipsrs Bogotanos, Mi recomendacion. Graben material, demasiado, no lo editen en caliente ni lo suban tan de "ya". La ciudad está demasiado insegura. E inevitablemente se están exponiendo. Son cosas que vale la pena mostrar? POR SUPUESTO! Pero ustedes que salen practicamente a diario a grabar se dan cuenta de lo densa que está la ciudad. Sigan constantes, pero no vale la pena exponerse. Son un gran Crew y pueden llegar muy lejos...
Subí muchas muchas veces a Transmilenio y nunca pero nunca tuve ningún inconveniente. Obvio, jamás me he colado ni le hice maldades a nadie. De lo que das, recibes. Gracias, muy buen video.
En las estaciones del norte si se nota mucho eso de robar aprovechando los tumultos, estaciones como Toberin y Terminal por la mañana se llenan bastante, en la segunda sobre todo por que el vagón es muy estrecho y las 4 rutas que operan paran en el mismo vagón. Otras estaciones que son punto de potencial robo son estaciones donde paran muy pocas rutas, de esas esta Hospital, que para rematar esta en plena Caracas con carrera 3, al lado tiene el Sanber y los andenes estan destruidos por las obras del... Metro. En el Norte esta la de Calle 161, donde paran 4 rutas, pero uno es solo en horas pico, y de resto es la ruta fácil mas la que paran del costado norte y costado sur, el que haya ido a esa estación, aunque la sienta muy pacifica, hay momentos donde aprovechan y entran a robar los buses. Otras estaciones que he visto que son muy inseguras son las 2 estaciones que hay por la Sexta, Guatoque y Tygua San José, no se que se pensaron en mantener el caño ahi a cielo abierto, craso error.
Yo estuve viviendo viviendo en Bogotá en 2018 y quiero volver 🤗 Pero de verdad que varias estaciones de transmilenio son bastante peligrosas estuve en esa la 22 un domingo tipo 7 de la noche y tuve que quedarme junto a la muchacha de tu llave y 2 policías que estaban ahí ya que la estación estaba repleta de indigentes mezclados con ñeros y finlandeses hasta que paró el bus que esperaba y corrí logré montarme estaban raponeando en las puertas. Otra ocasión vi como un ciudadano de Noruega le sacó el celular a una chica en la estación calle 45 y tenía complices.
Si, ya van tres comentarios con este. Tomar captura de pantalla y tenerlo en cuenta, aunque todos esos " extranjeros Suizos, fisiconucleares de la NASA" se ven iguales.
bogotá es unas de las cuidades más peligrosas que he conocido, mucha gente hostil y pendiente de robarte, claro conocí lo bonito de esa hermosa cuidad, pero me llevé un trajo amargo por esa misma problematica.... espero lo puedan solucionar
Una vez yo volvía de mi clase de inglés y un habitante de calle se puso a consumir basuco en el último vagón, con bus lleno y todo, lo peor es que lo tengo en video jajajajaa. Esa fue la última vez que monte trasmilenio
Uy a mi tampoco me puede gustar Ricaurte, si debo hacer trasbordo, busco cualquier otra estación para no pasar por esa. Jajsjsjs me pasó con la estación de Calle 22, recuerdo que no sabia mucho de rutas y justo me bajé en esa y nooo, que cosa tan fea, y unas caritas, y justo ese día no pasaba el trasmi que necesitaba, un buen rato me quedé esperando pero sí se sentía feito el ambiente :P Y pues honestamente, esas puertas anticolados son solo gastadera de plata, no sirven para nada!
Diego deberías hacer una crónica acerca de la mendicidad. Recuerdo en una ocasión que iba en un Transmilenio y se subió un señor a pedir dinero indicando que debía comprarle un medicamento a su hijo (Iba hasta con fórmula médica y todo). Tengo un recuerdo clarísimo que dijo que le faltaban $5000 para comprarlo, ese día yo vi que varias personas se conmovieron y le dieron dinero, podría decir que incluso ahí completó lo que decía que le faltaba o incluso más. El señor se bajó en la estación de Bicentenario, lo que no calculó fue que en medio de su despiste se subió nuevamente al mismo Transmilenio creyendo que ya era otro y dijo el mismo discurso de manera idéntica. La sorpresa fue cuando volvió a decir que le faltaban los mismos 5000 pesos y la gente comenzó a decirle: ¡Pero ya le dimos, trabaje!. Tristemente ahí entendí que por muy dura que parezca la historia, probablemente sea mentira y no hay que seguir patrocinando estos comportamientos.
Por la 26 siempre anda un cucho atravesado con un parlante diciendo que es campesino desplazado de Boyaca. Ni pide permiso para pasar va empujado a todos
Jajaja
La mía es peor, un man se subió pidiendo dinero con una gran historia conmovedora, todo el mundo le dio y cuando hice el trasbordo en la siguiente estación, el man se subió y contó otra historia conmovedora totalmente diferente. Estaba haciendo estudio de mercado creo jajajajaj
Hace unos años vi entrar a un cucho con la pierna gangrenada por debajo de la rodilla, apestaba y era hediondo, mostraba la herida y se le veia la carne completamente negra y el hueso expuesto. me dio mucho pesar, nadie le dio plata, yo tampoco, el man lo que necesitaba era ir a un hospital y mucha gente se lo dijimos, pero el solo queria plata, no recibió ni agua ni comida, la verdad que esta ciudad es un mierdero.
Eso es un gravísimo problema. Estamos cansados de esa situacion todo el mundo pide. Nadie quiere trabajar
14:21 un man se le acerca a diego muy sospechoso pero al ver que esta grabando se marcha queria hacer su fechoria
Yo también lo vi, un man de chaqueta de jean, Yeni cara de querer robarle el celular o cámara
Huuuyy siii no me había fijado 😮
Si Diego está solo fijo roba
Total vine a los comentarios a ver si alguien más lo había notado
A mi en la estación de la calle 19 me raponearon el celular por dar papaya, y he visto al menos 2 robos así de raponeos en otras ocasiones por Toberin y la 106. Aunque la más olimpica de la que me salvé una vez fue que dejé pasar un alimentador y cuando me subí al siguiente, ví que habían robado a todos los que estaban en el anterior, tengan mucho cuidado con cómo se mueven por la ciudad gente :/
E verda
Eh Cuki x Diego crossover nunca antes vistos
Pa cuando collab de cukizilla y diego andariego?
Uyyyy que Paila Cuki
@@DiegoAndariego y sólo le contesta a ella? Mucho simp
No sé ustedes pero Guatoque Veraguas y Tigua San José también son estaciones muy tétricas
También La Castellana, que a pesar de estar en un buen sector, en la noche es demasiado sola
Totalmente de acuerdo.
Por Guatoque Veraguas y Tigua San José me toca hacer trasbordo todos lo días para llegar al SENA de la 52. Las estaciones son terribles, por fuera pasa mucho carro, pero no hay realmente afluencia de personas y a muchos rateros les gusta eso porque no importa lo que hagan, se bajan de las estaciones y no quedan testigos de nada. A mi incluso me robaron el celular en Guatoque Veraguas cuando me iba a montar en el 8 porque se forma un tumulto grande en la puerta. Me di cuenta que me lo bajaron ya cuando estaba dentro del TransMilenio.
Por la Castellana también me tocaba pasar cuando iba para el trabajo y también es lo mismo, a pesar de quedar en un sitio medio bien, esa estación anda muy sola, cualquier cosa puede pasar y no es que haya mucha gente alrededor para evitarlo, es más, en esa fue que robaron y abusaron a una muchacha hace no mucho y esa noticia estuvo fuerte en su momento.
La gente no está contenta con nada, malo si la estación está muy concurrida y malo si está vacía...😩🤨.
@@OdalindaChaconroa es que lo ideal es un punto medio en que no esté llena de gente pero tampoco esté completamente sola
Si la estación bla Castellana me llama la Atención Que es Muy Solitaria
No quería decirlo pero algunos policías trabajan con esos ladrones de Transmilenio. Permiten el hurto en las rutas fáciles y al finalizar el día reciben el lucro indebido. ¿Imagínense la plata diaria, semanal y mensual que reciben? Amada BOGOTÁ me dueles. 😓
Eso hace años se sabe.
Eso no pasa solo en Bogotá créame...
Si los tombos son complices si hasta se comen los billetes en video jajajajaj esa gente son ladrones vestidos de verde
A mi tamb me da esa impresion, si quieres judicializar a alguien q t robo t dicen q ni lo intentes q eso no sirve
😮😮
Que tristeza ver a Bogotá en un estado tan precario. Y con los candidatos que vienen para la alcaldía parece que va a seguir peor.
Uy si disque robledo y el maton ese del molano pffff
La policía captura a las ratas y los jueces los dejan libres.
@@thebigbadwolf946 Bolivar es el peor. 🤮
Tranquilos que Gustavo Bolivar y el pacto histérico va a salvar la ciudad, al que no haga caso le hacen lo del teniente. 😢
Yo antes era de votar por la izquierda y el tal "centro" 🙄, pero nos tienen la ciudad vuelta m* y eso que Bogotá nunca ha estado muyy bien en si, pero ya no más, ya esos sectores políticos han demostrado ser lo peor para el progreso, Bogotá está peor y peor en todos los aspectos, es que no hay una sola cosa en la que uno vea a Bogotá mejor o si quiera igual... Bogotá esta vuelta mierda, no más izquierda.
La verdad me encanta la vibra entre parceros y la buena ayuda que se prestan entre todos
La verdad que la vibra es pésima en la mayoría de estaciones porque se sube todo tipo de gente indeseable, vendedores ambulantes, gamines de calle, ñeros colados, sin leyes ni normas eso se presta para atracadores, delincuencia y hasta asesinos
Fui a Bogotá hace mucho tiempo, y en solo un día viajando en TransMilenio me tocó ver como apuñalearon a alguien dentro del vagón, una pelea en una plataforma de otra estación y una habitante de calle tratando horrible a un hombre y amenazandolo porque no quiso sentarse al lado de ella. Recuerdo el miedo tan tenaz que sentí ese dia.
Bienvenida jajaja
Estuviste en un día tranquilo de Transmilenio entonces 😂
Fua, que asco
Y lo triste es que nos acostumbramos a eso...
Cuándo compartí algunas situaciones que he visto y vivido en trasmilenio, alguien me respondió eso sólo le pasa al Chavo y a Usted, triste saber que no he sido la única 😢
Chimba de vídeo parce. Severo que le de consejos a las personas para que no duerman.
Buena crónica Diego. Todos debemos estar muy pendientes de nuestras pertenencias y denunciar cuando seamos víctimas de delitos. Con el aviso a la policía no es suficiente, hay que poner la denuncia formal para que sea parte de la estadística y se refleje la ola de delitos que están ocurriendo a diario.
14:21 yo dije hay ya perdió jajajajajaajja que pecao
Bicentenario es como estar en The Walking Dead, que terror esa estación
Jajaja literal
No me digas eso 😂😂😂 algunas veces haciendo vueltas termino ahí, y yo todo feliz porque es muy relajada.
La 22 , la Jiménez y Biicen las más Hard😮
😂
Nada como tercer milenio 😂
A mi me pasó hace muchos años que estando en la estación Jiménez, senti que me estaban intentando abrir mi mochila y deje un rato y me volteo de una, y eraun niño de 10 u 12 años de edad, lo mire con bastante rabia y le di un calvazo bien fuerte y se fue. Después pensé que sus cómplices pudieron haberme atacado y además yo tenia mas de 6 meses de embarazo e iba sola. Como ya se como moverme y a que horas estar o no estar en transmiseria, afortunadamente no me ha pasado nada grave. Hace años era un poco más seguro y tranquilo ir por transmiseria, pero después se volvió un riesgo irse por ahi, además que los extranjeros " Suizos, ingenieros de la NASA" se tomaron por su cuenta robar en las estaciones y hasta hubo un tiempo en que los vi haciendo campamentos grandes para vivir en algunas estaciones, como las que van por las Américas y en la estación héroes. No se ahora. Saludos Diego y a la Osa. ❤
Puedes dar un consejo sobre a qué horas es más seguro moverse en transmilenio?
@@davidfelipemonroy4609 Diferentes horas del día propician diferentes modalidades de robo. Por ejemplo, cuando el sistema es más concurrido(6:30 AM- 8:00AM y 5:00PM-6:00 PM) es especialmente importante estar pendiente de lo que lleves, ya que el ajetreo y el flujo masivo de personas facilita el "cosquilleo". Durante el resto del horario , particularmente en la noche, el riesgo está porque muchas estaciones permanecen solas, lo que aumenta la probabilidad de un atraco. En mi opinión está claro que es preferible ir con el servicio lleno(aún con la incomodidad que eso implica), porque allí evitar un robo depende únicamente de que tengas cuidado con tus pertenencias, mientras que con el Transmilenio vacío, es más bien imposible(o muy temerario) tratar de zafar de un atraco. También influye el sector en el que uno se mueva; las estaciones sobre la décima son mucho más pesadas que la mayoría en otras zonas. Finalmente, algo muy importante; que te roben o no es en gran medida cuestión de azar. Es posible que lo aborde un ladrón en una estación muy tranquila en el norte en plena mañana, o que vaya por Tercer Milenio a las 9:00PM y no le ocurra mayor cosa(esto último es más difícil jajsja). Hay que ser prudente y sensato sin pasar a la paranoia, Bogotá es insegura, pero basta preguntar a un par de habitantes cuántas veces les han robado en la vida para darse cuenta de que un robo es un evento aislado, no lo atracarán cada vez que salga, jajaja. Espero haya ayudado en algo, disculpará esa mano de texto.
@@tarugando Muchas gracias jajsja que buena reflexión
En el minuto 14:23 hay un ciudadano que *presuntamente* le estaba echando el ojo
Estaba buscando este comentario
Sí jajaja, se notó de lejos que ese pirobo estaba preparado para raparle la cámara
Si, sale en dos escenas, estaba con otro man se hacían señas
¡Sospechoso!
Positivo para Neurocientífico de la NASA originario de nuestro hermano país vecino, Chamozuela.
Vivo en Alemania hace tres años. En octubre iré a Bogotá. Extraño mi ciudad, pero le temo aún mas :(
Toca estar piloso de sus cosas, de las actitudes de otros... pero tampoco es como pa meterle tanto terror a la cosa 😏...
CUIDADO...LA MIGRACIÓN HIZO DE COLOMBIA UNA DESGRACIA TOAL...
Mejor siga en Alemania
@@DelfinaArbelaez-iq3dp ya estuve 1 mes en Bogotá, de verdad la pasé como nunca, fueron las mejores vacaciones en mucho tiempo...pero me robaron una bicicleta :(
Dieguito sumercé, me dio miedito solo pensar con que estaba grabando, sinceramente considero que las estaciones de las caracas son las más densas, el ambiente da pavor, que triste tener que pensar en que solo sacar el celular para contestar una simple llamada puede ser un mal episodio 😢, un abrazo y mucha suerte y cuidado con tus próximos videos.
Primero buscando ratas a la madrugada y ahora tentando la suerte en el transmi, este canal se debería llamar Diego Adrenalina pura jajajaaj. la re buena!
Ya quedé traumada jajajaja una vez que fuí a un concierto, a mí de verdad me dió mucho miedo cruzarme toda esa estación del Movistar pero como forastera no sabía que era una de las más peligrosas y yo ese día que llevaba hasta el computador de la empresa... creo que me salve demasiado. Y la verdad yo como usuaria del transporte de Medellín de verdad que el transmilenio me impresiona demasiado sobre todo con esto de los colados y las ventas, también he estado en la Ricaurte haciendo ese paso desde las aguas y ufff es muy denso el ambiente en general. Ojalá algún día ustedes puedan tener algo más seguro
Amor usa picap y te llevan rapido y seguro
Aunque en todas las estaciones se es vulnerable a un robo, definitivamente la de Movistar Arena no es particularmente peligrosa, lo de Diego es más bien anecdótico.
Medellín no sufre este flagelo como Bogotá. Es otro nivel lo de Bogotá, que lamentable. Por lo menos, en Medellín, la gente quiere su metro y se ayudan cuando pasa algo así, le dan paliza al ladron si es posible y la policía está super pendiente. No es común que pase la verdad, lo malo es el hacinamiento a horas pico, pero el resto bien.
@@germanmorales776 no me gutsa mucho andar en moto
@@tarugando ahhh bueno menos mal porque pues pa ir a conciertos toca seguir yendo ahí pero si estaré más alerta
Uno en el transmilenio no debe dar papaya, y estar muy atentos a las personas a los alrededores, miralos a la cara para identificarlos, eso es lo que ayuda por que tu ayudas a identificar a los ladrones e intimidarlos, aparte ayudar también a protejer a las demás personas
Minuto 14:23 le iban a atrapar el celular y ni se dio cuenta
Diego! Aplaudo tu trabajo y labor de entretenimiento e informativa. Me gusta que salgan a la calle y demuestren lo cruda que es la ciudad, y para rematar como se gastan nuestros impuestos en elementos inservibles como esas puertas anti colados. Lo que más indigna es saber cuanto costaron.
Ojalá aproveches tu rol de "influencer" para viralizar estos hechos con el fin de hacer respetar nuestra seguridad e impuestos.
Y a ver si despertamos también, esas puertas fueron un robo por toda la cara. Es increíble ver como el gerente de Transmilenio y la alcaldesa se llenaban la boca hablando de la compra de estas mismas y ahora miren como están.
Salen a la calle , se toman fotos con la gente y las puertas cuando funcionan ¿y después que pasa? Rico! No se preocupan viajando en sus Toyota blindadas!!
Diego deberías de hacer esa trampa y dentro de tu chaqueta colocas una trampa para ratones y cuando metan la mano que griten del dolor y más encima los agarran :D , like para que lo vea diego :D
No, le meten un navajazo u.u
la verdad es una idea buena para algun grupo de acción como los de EE.UU que colocan bicicletas con corriente, o un policia encubierto.
pero no para alguien que ya es tan conocido en la ciudad y que al no dedicarse completamente a eso. es tan vulnerable a un ataque de represaría.
@@Frenchfrieshunter totaaal. De las peores sugerencias que he visto.
Creo que ves muchas caricaturas
Pagaría porque hiciera eso
Excelente y felicidades, esto merece una segunda y hasta tercera parte. Mucho cuidado con aquellas "ratas" pero de dos patas. Bendiciones!
Muchachos, tengan precaución con sus cosas de valor, la inseguridad está complicada😢
Siempre hay que estar alerta en todo sitio ... lamentablemente nuestra Bogotá ya no es segura en ningún lado ...gracias excelente video un abrazo
Ayer me tocó bajarme en la 19 y la verdad apenas uno se baja del bus se siente como esa sensación de inseguridad, mucho indigente y habitante de calle
Qué impotencia escuchar estos relatos y no poder hacer justicia.
En el 2018 fui a Bogotá por un evento académico y tenía que moverme por toda la 10, hasta la estación de la primera de mayo, afortunadamente nunca me pasó nada y por seguridad llevaba todas mis cosas en un canguro y me lo ataba al pecho y bien cerrada la chaqueta.
14:22 Quien más pensó que ese man venia con malas intenciones ?
Yooooo
Tal cual
Yoooo
Sho
Ya hay un comentario con lo mismo, tomarle captura de pantalla y tenerlo en cuenta. El tipo se le nota que es "un físico nuclear Suizo". Así para que RUclips no se ponga delicado, porque toca proteger a esos angelitos de Dios.... recordemos que todos somos los malos y feos que queremos denunciar....y ellos las pobres víctimas 😢
domingo de youtubers rolos, buen contenido
No me ha pasado nada en la estación de transmilenio, pero tengo que decir que la estación de la Jiménez se siente denso el ambiente en ambos costados.
A mi me robaron el viernes allá
@@Fuhrer12Nemesis 😔😞
Éstos vídeos me sirven para caer en cuenta que en definitiva no quiero volver, amo la capital, pero vivir en ella es caótico 😢
Saludos desde Brisbane 🇦🇺
Muy duro conseguir la visa? O la residencia? 🤩
@@AngelicaRodriguez04387 Parce pues a mí me la aprobaron en una hora, y a mí novia en tres días, llevamos dos meses acá. Sin embargo a partir del 1 de julio cambian algunas cosas en el proceso de aceptación de visas, entonces no sé qué tanto afecte.
En cuanto a la residencia es de años, no es imposible pero si es de mucha paciencia.
Ufff obvio. Puede que rara vez uno sea víctima de robo, pero la sensación de peligro latente y esa sosobra es horribleee. Espero algún día poder dejar este país
Como conseguiste empleo o radicarte allá bro? Me gustaria emigrar algún día, aquí no hay empleo y la inseguridad está desbordada
Mejor que quienes tanto se quejan pero se benefician de la capital en muchos aspectos, se vayan y no regresen nunca. Así se limpiará nuestra querida ciudad de tantos delincuentes y también de muchos pueblerinos desagradecidos. 👋👋👋
Mucho nervio viendo este video. La verdad gracias diego por ponerte a hacer estos videos, pero no olvides que te queremos para rato 😭
Es verdad, solamente viendo el video te dan nervios. Ahora imagina cuando tenemos que madrugar a diario y utlizar el sistema de transporte mas inseguro del pais.
Es el día a día de muchos, y apesar de ser conscientes del peligro, del tumulto, de la congestión, es lo único eficiente en éste momento para trasladarse hasta el trabajo. Sobretodo como en mi caso de sur a norte. Buen vídeo Dieguito cómo siempre ❤😊
Vivir esto a diario parece una completa shit
@@MedicoExpressCol depende la hora y el sector.
Yo no he tenido tanto problema tomando TM para clase de 7, clase de 11 o clase de 9, ni pa'l trabajo por la 26 entre 13 y 14. Pero parte de la experiencia puede ser porque vivo cerca al Portal Suba y de ahí me muevo hasta la estación de la Nacional. Aunque también he tomado la ruta E32 a mismas horas desde Portal Américas, también hasta la Nacional por motivos familiares. Para el trabajo es desde Ciudad Universitaria hasta Portal El Dorado y no me hace sentir mal.
Pero hay gente que sale a las 4 am o que tiene que salir a las 5pm de trabajar o estudiar. Eso es más fuerte. Mi peor experiencia en TM recientemente fue F32 de CAD a Portal de las Américas. Llenísimo y contra la pared. La Caracas es también muy insegura, y muchas veces he hecho transbordo de J23 en Av. Jiménez (desde el lado de la 13 a lado de la Caracas, cruzando por el túnel) a H75 en Nariño. Se ve muy inseguro todo ese sector.
En el minuto 3:14 pensé hasta aquí llegó Diego Andariego, por que las pintas que se encontró son intimidantes....Ja ja ja!
ver como se cuelan y nadie dice nada, me deja pensando mucho y me hace valorar mucho mi ciudad (Pereira) donde nadie se cuela, y si llega a hacerlo la ruta que llegue nunca arranca hasta que el susodicho se salga, lo boletean con altavoces y demás. Cada estación con 2 policías y demás. Gracias por hacerme amar a Pereira :v
Acá dices algo y te chuzan
Es difícil con una ciudad tan grande y con tanta gente q la mayoría nisiquiera son de acá
Así era Cali un vigilante de seguridad privada en cada estación a veces acompañados de policía y todo en orden, nadie se colaba, no se podía subir comiendo no se podían subir a pedir o a cantar era excelente el servicio, cuando cogían un ladrón dentro del bus el chófer avisaba y en la siguiente estación ya estaba la policía para capturarlo pero quitaron los guardas y los policías y alguna personas se "cuelan" (no todos) y se sube gente a pedir a cantar a robar... Es una lástima, pero esto en buena parte depende es de las alcaldías.
Nadie dice porque responden con una agresividad enorme.
Con el respeto que usted se merece, pero comparar Pereira con Bogotá es muy ignorante de su parte osea literal Pereira es un pueblo y si Bogotá tiene personas de toda Colombia, dónde carece de cultura..
Pillen en el 14:22 el amague del man
Gracias por compartir, lamentablemente la misma población, el sistema de transmilenio es más peligroso del mundo, mucho colado, habitantes de calle, solamente toca no dar papaya a la delincuencia, porque la justicia Colombia es una de las más deficientes del mundo, por eso es que Bogota está así. Saludos cordiales
Que tal la rata? Antes digno 😡 por eso es que con los dueños de lo ajeno toca sin misericordia!!!
Saludos Muchachos los Admiro muchísimo cuídense Dios los proteja siempre Lástima que esto pase por todo el país que estén bien
Excelentes videos, la verdad nos hace ver muchos la cruda realidad de lo que es nuestro sistema de transporte, ya que tiene sus pros y contras
Positivo para Neurocientífico de la NASA originario de nuestro hermano país vecino, Chamozuela.
!Que estupidez! El sistema de transporte es bueno, lo que no lo es, es la cantidad de delincuentes que han llegado a nuestra ciudad y procedentes de todos los rincones de Colombia y también de Venezuela y otros países. 😏🤬😱
11:19 a mi me tocó bajarme un sábado en esa estación y un habitante de calle estaba tratando de intimidar y empujándome hacia afuera de la estación. Yo no me deje intimidar y lo logré empujar.
La estación del Bicentenario por la décima, esa estación por su cercanía al antiguo Bronx y al Sanber es una candela esa estación
Parce Diego me gustaría que usted que tiene mucha visibilidad hablé de la inseguridad en el barrio San Bernardo sobretodo en la décima entre las estaciones de San Bernardo y bicentenario, enserio la situación de inseguridad esta descontrolada, hemos buscado ayuda pero por ningún lugar nos brindan nada, agradecería mucho que pueda dar visibilidad de este problema.
Eso no es nuevo, ese sector siempre ha Sido pesado no es de ahorita
Parce no hablo de si siempre, ahora, antes. He vivido toda mi vida acá y en este momento el tema de la inseguridad es crítico, claramente siempre ha sido inseguro pero en este momento ya es un tema preocupante, incluso un D1 tuvo que cerrar por la inseguridad que se está viviendo.
@@mauriciocadena5091 usted y yo sabemos bien cuál es la única solución...
@@yuca862cuál?
@@albertogonzalez8018LIMPIEZA Y CIERRE DE FRONTERAS..
Yo quiero pensar que sumercé lindo tiene amigos ñeros que lo cuidan y los respaldan, porque yo no podría andar tan tranquilo y grabando donde usted anda, así como si nada JAJSJAJSJAJA. Que chimba su contenido parce
Yo soy de los que nunca se sube a transmilenio. Busco cualquier ruta de sitp para evitar subirme. En sitp nunca me ha pasado nada malo, al menos en las rutas que frecuento, pero en transmilenio con todo este tipo de cosas yo prefiero gastar algo más de tiempo a que me roben.
En el sitp es peor o igual de peligroso, uno no se salva en ninguna parte, además con todo, para recorridos largos, prefiero el transmiseria , porque va rápido y si está lleno, mejor, porque así es más difícil que roben a todos los ocupantes de un golpe, en cambio en el sitp hacer esos robos es más fácil. Yo me subo a un sitp y me encomiendo a todo lo que viva en el cielo.
Yo también trato de tomar sitps.
@@maria1975203 Que peligro vivir en Bogotá. Tocaría es tener trabajo remoto y quedarse en la casa o vivir cerca del trabajo.
@@maria1975203 No sé, a mi el SITP se me hace mucho más seguro, por varias razones, pero especialmente porque es muy raro ver vendedores ambulantes o gamines al nivel de transmilenio. Pero la contra es que es más lento que el transmi.
14:23 ,ese man minimo iba a atracarlo
Ahí pasaba rápido y luego vio que está grabando y se devolvió
14:22 Muy raros los movimientos de ese man
Existen dos tipos principales de atraco en Transmiseria, cosquilleo y hurto con intimidación. En mi experiencia si uno da papaya el cosquilleo puede darse donde sea cuando sea, asi que no se la pongamos facil a las ratas. La estaciones mas peligrosas son las del centro, hay algunas que son atracada fija.
¿Cuales son atracada fija parcero?
cuales son atracada fija
Antes me tocaba coger trasmi en la calle 22, esa estación es horrible da miedo, Ricaurte y la Jiménez también son feas
Una nación se hace grande cuanto mas grande le brinde SEGURIDAD a sus ciudadanos y los turistas que lo visiten .....
"Se le está sumando que se volvió... peligroso", de peligroso lleva años, hace muchísimo que se le sumó la indigencia, los robos y el acoso. Hacer el denuncio es peor a que lo roben a uno. Muy valientes los que usan ese transporte.
Ya la estación del Ricaurte ya no hay vendedores , quedó limpio y huelen bien , ya la pared limpias, y otras con pinturas naturales
Yo también estudié en el SENA del centro...
Y aprendí a salir adelante con lo que me enseñaron en el SENA
...
Y a quién le importa 😂
Lo bueno de las puertas anticolados es que a Nayibe le debió crecer mucho el saldo en la cuenta
Uy Parce el man con chaqueta de Jean al Min. 14:20 como que le iba a hacer algo 14:30
La verdad me gusto mucho el video pero tambien me da mucha tristeza ver para donde va nuestra capital. Solamente viendo el video siento miedo, siento inseguridad pero no se compara con el miedo que tenemos que vivir dia a dia cuando nos tenemos que ir a trabajar en el transmilenio y ver todo lo que pasa a diario, el mismo Thomas dijo, se las acaban de pegar a alguien y me da aun mas tristeza ver como el gobierno amtes pone menos policias en las estaciones, como gastaron plata en esas puertas que no sirven para nada y como descaradamente le suben ya a 3.000 pesos a el peor sistema de transporte del pais. Pero bueno, sigamos subiendole de precio a todo y empeorando el servicio que ya le pongo máximo dos años mas a este pais 💔🥲.
Eso se llama desconocimiento, se nota que no has tenido que usar transporte público en otras ciudades del país
@@angelicapatarroyo7579 He utilizado el mio de Cali, el metro de Medellin, buses en Santa Marta y Barranquilla y obviamente en todo lado hay inseguridad pero creo que la que le falta conocimiento en este caso es a tuya, en ningun otro transporte se ve lo que se ve en transmilenio a diario, y por si no me crees puedes comparar muertos en el ultimo año en cada ciudad y te podras dar cuenta que el 70% de los homicidios en Bogota son en transmilenio. No es algo de lo cual nos deberíamos sentir orgullosos.
@@juanramirez9187 Todo es cierto menos la comparación con la costa...ni siquiera hay una estadística oficial pero fácil un 80% de los robos en esas rutas mal hechas.
Lo peor es que solo se habla de los robos, imagínese si habláramos del funcionamiento.....
Mejor dicho, ningúna estación de Transmilenio se salva, mucho cuidado Diego y compañia, DIOS los bendiga y gracias por este vídeo!!!!
Yo se que Bogotá nunca ha sido la ciudad más segura de Colombia, sin embargo me da la impresión de que ha empeorado bastante en los últimos años, yo me acuerdo hace unos 14 o 15 años que yo iba a visitar a mi tío que vive allá, no se sentía un ambiente tan pesado como el de los últimos 4 o 5 años. No se si sea impresión mía
La llegada de los Noruegos empeoró mucho la cosa
En el último año.
Así es tienes toda la razón es más insegura que hace unos años
Supongo que me hiciste recordar, ya para cerrar el vídeo, mi estadía en Bogotá, 6 años estudiando, y la última semana mía en Bogotá, paré para un trasbordo, justamente en la estación Calle 85 y el resto es historia, que triste es ver la ciudad que una vez me acogió en la putrefacción y decadencia absoluta, y mientras, la Policía y las autoridades "no puedes hacer nada porque no lo tenía en la mano" y peor cuando se saben la rutina de la requisa
😅y la Claudia López que ella supo gobernar Bogotá 😅😅😅
@@AlvaresOlga-yn3qs listo, aclaremos, no le tocó esta época, estuve desde 2009 hasta 2014, entonces no me recuerda a Claudio, pero si un poco el reflejo del alcalde esa época.
Muy buen video el que has hecho por desgracia Bogotá y toda Colombia es el paraíso para los antivalores, no hay respeto por la vida y solo pretenden resolver todo por la violencia. Soy Colombiano y por esa inseguridad e insensibilidad social me largué del país. Personas como tú son buenas junto con tus amigos me da mucha tristeza ver que ya no se puede sacar celulares, ni pedir respeto. A Colombia ya no lo salva nadie. Es un desorden absoluto. Un saludo Diego desde Croacia
Eso pasa en todos lados y ya van a decir que solo se ve en Colombia 😂
@@Rain66621 Vaya a Europa y se va a dar cuenta de lo equivocado que está. Yo que viví en un país de no tan alto nivel como Polonia que es de Europa del este, y está a años luz de Colombia en ese tema, jamás en el servicio público (Tren, tranvia o buses) a cualquier hora vi/sentí nada que se le acercara ni un poco a lo que se ve a plena luz del día en Bogotá. Ese tema en este país no va a mejorar ni el corto ni en el mediano plazo tristemente.
@@sebastiancarvajal3855 listo men, Colombia es el único país donde roban y se ve la violencia 👍
Mejor queo que no sirve ni aporte nada bueno, se VAYA y para siempre. Es una buena forma de ir limpiando nuestra ciudad de personas que solo critican y denigran ...😏🤬.
Quiero ver lo de crazyboy, y la historia del Cris, la de la patada del man
Lo del Crazy ya está subido hace rato en el canal de él, creo que se llama "el mercado oculto del transmilenio" o algo así.
Ush parce en el 14:22 casi le pegan su atracada 😮😮
que tristeza como se ha vuelto Bogota, volvimos a la caracas de pastrana, un retroceso de 30 anhos, me duele ver esto desde afuera del pais...ojala las cosas algun dia permanentemente, aunque lo dudo seriamente.
siempre el ambiente pesado, uno en la 22 a las casi 10 de la noche siente un pavor si el más sapoperro, y en el 5 de ahí, se subió uno a robar el extintor, otro a pedir plata pacificamente, y otro super alterado a pedir plata pero ya en un estado de irasicibilidad magno, pesado y nada más
Tenaz la realidad de esto. Ya Transmiñero se volvio una cloaca y es una tierra de nadie
Definitivamente utilizar transmilenio es toda una aventura. Concuerdo con las estaciones que mencionan, pero, en general, movilizarse por Bogotá sin sufrir o presenciar hechos de inseguridad es de azar.
En calle 22, en la ruta B13, tuve uno de los sustos más asquerosos de mi historia en transmilenio 😂 detesto hacerme en los vagones de atrás, pero justo ese día paso el B13, con sillas disponibles en el vagon de atrás y como iba con mi novio, dije, pues vamonos. Justo se detiene la ruta en Calle 22 y dos hombres del vecino país, estaban esperando, se abren las puertas, mientras uno espera impidiéndo cerrar las puertas del transmilenio, el otro con puñal en mano, se subio a despojar de los objetos personales, al ver que nadie llevaba el celular en la mano. Da la vuelta e insulta a su compañero por no avisar que no había tesoro. Fue horrible, por que el tipo iba directamente hacía mi, y si hubiera sido mas astuto, me rapa mi maleta, donde llevaba Pc, celular corporativo y personal, billetera, entre otros objetos. Llamenle suerte, Dios, protección, angel guardián, lo que sea... pero me salve, sin embargo, el susto me dejo traumada, no volví a tomar ninguna ruta por esa zona.
Buena labor pelao.y como dice el dicho;es mejor la seguridad que la "POLICIA",esta se ejerce(la seguridad personal),como ud mismo dice,NO DANDO PAPAYA.
yo pienso y sostengo firmemente que si Bogotá y transmilenio quieren avanzar necesitamos un Bukele en la alcaldía, mano dura es la única solución
Yo opino lo mismo, cansada de esta ciudad
Para mi una de las mas pesadas es de la calle 22.
A mi un día me trataron de robar en la Marly, tenía mis manos en los bolsillos. Y al llegar el bus sentí que alguien metía la mano en uno de mis bolsillos y para mala suerte, en ese bolsillo tenía mi mano y le alcancé a fracturar uno de sus dedos.
El principal problema es la cantidad de gente que esta sobrando en esta ciudad ….
Así es, encima nos llegan vkos x Miles.
Las más peligrosas sin duda son las del centro: Jiménez, Bicentenario, Tercer Milenio, Hospitales, Calle 19 y Calle 22. Por fortuna jamás me ha pasado que me hayan robado en el TransMilenio, aunque sí he presenciado peleas.
También es horrible los hombres que se frotan sus partes con las mujeres, hay unos que son muy respetuosos y aunque esté lleno, tratan de moverse para no tener contacto, pero hay otros que se pegan más y es tan horrible e incómodo 😢😢😢
Eso en Medellin no lo vemos, tenemos Metro,Tranvia, Metroplus y Metrocable, nadie se cola y el que no tiene para el pasaje casi siempre recoge monedas en la entrada para recargar su civica que tiene en la mano , el tema es mera cultura ciudadana y sentido de pertenencia.
Ahora los vendedores y limosneros tambien estan fuera, literal paran el tren para sacar a las personas, en Bogota nadie cuida nada y es triste porque la capital deberia ser el ejemplo del pais.
Pasaron tantas cosas en un video, Increible
Muy chimba todo manito "Gaminsito" NO! Habitante de la calle
Me gustan tus reportajes muy completos, claros y concisos. ❤
La Jiménez es de tener cuidado y no dar papaya.
Estaba buscando este comentario.
Diego, en el tunel de Ricaurte cómo se le va a pedir a los vendedores ambulantes no ubicarse ahí si el mismo @Transmilenio dejó ubicar negocios formales de marcas reconocidas. Buen contenido
14:22 le echaron el fichazo pa robarlo y se echó pa atrás el man. 😅
Espero que algún día Bogotá pueda arreglarse y puedan contruir un mejor sistema público de transporte y una mejor cultura ciudadana para este, saludos desde Medellín 💪💪.
Ustedes son los menos indicados para dar consejos por ser los líderes en cuanto a tráfico de estupefacientes y también en el liderazgo de delincuencia. Mírénse ustedes y su pueblo primero. 🤬
Gracias,. igual jamás pasará
14:20 se arrepintieron de raparle el celular
Uy Ricaurte es mera calentura, yo allá no volví a pasar
ricaurte antes de que los tombos hicieran limpieza y ya no hay ni un solo vendedor xd
14:20 casi lo roban Jajaja
Me acuerdo cuando un ciudadano extranjero que ya youtube no me deja decir su nacionalidad 😅 me saco el celular en la estación de la calle 63 menos mal que me di cuenta y justo antes de que se cerrará la puerta logre salir, lo coji y le di una muenda que salió a correr como una 🐁 gracias por mostrarnos un contenido real dieguito como siempre he dicho transmilenio es y siempre sera un nido de 🐀🐀🐀🐁 y nuestros "honorables policias" comiendo billetes de la gente humilde
Toca hacer limpiezas sociales
@@nicetula1044va, empieza
@@nicetula1044 lastimosamente nunca se van a hacer, mira Bogotá cómo está y no se ha hecho nunca ni la más mínima limpieza, ya hay hasta carteles vene...... zolanos dueños de toda la mafia en Bogotá, ya no hay nada que hacer, son demasiados criminales, Bogotá simplemente esta en manos de crimen
Muestran lo real lo que algunos quieren ocultar ya los policias saben quienes roban en transmilenio.
@@nicetula1044 ganas no faltan la verdad
Interesante "crew" de RUclipsrs Bogotanos, Mi recomendacion. Graben material, demasiado, no lo editen en caliente ni lo suban tan de "ya". La ciudad está demasiado insegura. E inevitablemente se están exponiendo. Son cosas que vale la pena mostrar? POR SUPUESTO! Pero ustedes que salen practicamente a diario a grabar se dan cuenta de lo densa que está la ciudad. Sigan constantes, pero no vale la pena exponerse. Son un gran Crew y pueden llegar muy lejos...
00:06 la mujer parece corderito asustado, rompe corazones.
Subí muchas muchas veces a Transmilenio y nunca pero nunca tuve ningún inconveniente. Obvio, jamás me he colado ni le hice maldades a nadie. De lo que das, recibes. Gracias, muy buen video.
En las estaciones del norte si se nota mucho eso de robar aprovechando los tumultos, estaciones como Toberin y Terminal por la mañana se llenan bastante, en la segunda sobre todo por que el vagón es muy estrecho y las 4 rutas que operan paran en el mismo vagón. Otras estaciones que son punto de potencial robo son estaciones donde paran muy pocas rutas, de esas esta Hospital, que para rematar esta en plena Caracas con carrera 3, al lado tiene el Sanber y los andenes estan destruidos por las obras del... Metro. En el Norte esta la de Calle 161, donde paran 4 rutas, pero uno es solo en horas pico, y de resto es la ruta fácil mas la que paran del costado norte y costado sur, el que haya ido a esa estación, aunque la sienta muy pacifica, hay momentos donde aprovechan y entran a robar los buses.
Otras estaciones que he visto que son muy inseguras son las 2 estaciones que hay por la Sexta, Guatoque y Tygua San José, no se que se pensaron en mantener el caño ahi a cielo abierto, craso error.
Yo estuve viviendo viviendo en Bogotá en 2018 y quiero volver 🤗
Pero de verdad que varias estaciones de transmilenio son bastante peligrosas estuve en esa la 22 un domingo tipo 7 de la noche y tuve que quedarme junto a la muchacha de tu llave y 2 policías que estaban ahí ya que la estación estaba repleta de indigentes mezclados con ñeros y finlandeses hasta que paró el bus que esperaba y corrí logré montarme estaban raponeando en las puertas.
Otra ocasión vi como un ciudadano de Noruega le sacó el celular a una chica en la estación calle 45 y tenía complices.
E X E L E N T E ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ ⭐ Documental. Felicidades, muy buen trabajo. Gracias.
14:21 ese man de la gorra tenia como malas intencioens
Videazo carajo!!
Min 14:23 todo bien ? Alguien más noto lo extraño?
Literal
Le iba a pedir autógrafo al Diego pero seguro el campanero le dijo que por ahí estaba el Cris y le fue a pedir el autógrafo a él
En cámara lenta se ve mejor.
Si, ya van tres comentarios con este. Tomar captura de pantalla y tenerlo en cuenta, aunque todos esos " extranjeros Suizos, fisiconucleares de la NASA" se ven iguales.
@@maria1975203como micos exactamente
bogotá es unas de las cuidades más peligrosas que he conocido, mucha gente hostil y pendiente de robarte, claro conocí lo bonito de esa hermosa cuidad, pero me llevé un trajo amargo por esa misma problematica.... espero lo puedan solucionar
Una vez yo volvía de mi clase de inglés y un habitante de calle se puso a consumir basuco en el último vagón, con bus lleno y todo, lo peor es que lo tengo en video jajajajaa. Esa fue la última vez que monte trasmilenio
Uy a mi tampoco me puede gustar Ricaurte, si debo hacer trasbordo, busco cualquier otra estación para no pasar por esa.
Jajsjsjs me pasó con la estación de Calle 22, recuerdo que no sabia mucho de rutas y justo me bajé en esa y nooo, que cosa tan fea, y unas caritas, y justo ese día no pasaba el trasmi que necesitaba, un buen rato me quedé esperando pero sí se sentía feito el ambiente :P
Y pues honestamente, esas puertas anticolados son solo gastadera de plata, no sirven para nada!
Esos vendedores ambulantes son los mismos cómplices de los ladrones
Chaqueta con bolsillos internos, han sido lo mejor que me a pasado para proteger mis cosas en el Transmilenio