Tierra fértil y bendecida por el todopoderoso para que la persona que ama la siembra y con buena manó espere sus beneficios al cosechar. ❤🫶🇵🇷🙏💪🔥 Santa Isabel,PR Capital de La Agricultura.
PROTEGE TU PLANETA - PARTE - 1 Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino. Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones. Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida” (José Luis Alberto Muñoz Marín, Ex gobernador de Puerto Rico). Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Recuerda que la contaminación se presenta de muchas formas: contaminación de todas las clases de aguas o de todas clases de afluentes, la contaminación acústica o de ruidos, contaminación del aire o ambiental y contaminación visual entre otras. Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descontrolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que conservar todos los terrenos agrícolas sólo para la agricultura. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas públicas y privadas mejorando el currículo escolar. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros. Que todos evitemos desforestar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra, quemar la basura o hacer fogatas. Orientar y evitar la, la quema en todas sus manifestaciones, prohibir el lanzamiento de gases y/o humo al aire, prohibición de la producción, venta y uso de pesticidas químicos, prohibición de la producción, venta y uso de plaguicidas químicos (todas las cidas), prohibir la producción venta y uso de todos los productos transgénicos, prohibición de la producción del uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país. Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles pata evitar la creación de nuevos desiertos, sembrar plantas medicinales, la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas y el uso de la biodiversidad vegetal. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Estudiar las cadenas alimentarias de los mares, océanos y áreas terrestres. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas playas mares y océanos y la vida que ahí habita. Tenemos que ser un poco eudemonistas, (Eudemonismo: Doctrina moral que identifica la virtud con la dicha o la alegría que acompaña el bien. Es una corriente ética y un concepto filosófico que justifica todo aquello que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad (su principal exponente - Aristóteles). CONTINUA EN LA PARTE 2 y 3
Me llena de mucha alegria ver que todavia tenemos jente que se preocupa por nuestra isla y sus tierrras a la misma vez me entristese mucho que a los que viven ahi ni tan siquiera se preocupan por ayudar a recojer la cosecha.
Bueno que alegría me da ver gente trabajando la tierra de puerto rico . los plátanos de mi Isla tienen buen sabor.Nosotros vivimos en Wisconsin una de mis hijas que nació y se crío en WI . habla los idiomas,no come tostones a menos que los plátanos sean de puerto rico.
Los felicito que bella es mi tierra se ve que Dios se esmero al crearla para nosotros. Amemos nuestra tierra como la aman los árboles al morir, de pie y enraizado".
Felicidades!!! Ahora bien y lo antes posible con mucho agradecimiento de antemano. Ayuda! Como se mantiene la palma de banano!? En Florida tengo una que se veía enferma... pero decidí quitarle un poco de lo quemado [muy mojado] y viejo de su exterior porque aunque se ve que está perdiendo color en 2 hojas que tiene o están manchadas, le está creciendo una 'hoja nueva' del centro pero con un poquito de quemadura en la punta! 2] La palma está en una maceta que evidentemente se le están saliendo hasta las raíces y no sé si sacarla y plantarla o cambiarla a una maceta más grande hasta ver donde colocarla [muy pesada]. 3] Corté parte de los troncos de hojas secas de abajo pero con un color verdoso claro por fuera, que corté y reduje de tamaño para que si hay más hojas nuevas por venir tengan espacio y acceso al agua y a la luz! [que apoyadas al tronco se han mantenido muy húmedas de arriba abajo hasta el fondo en la tierra [con fertilizante]! ¡Gracias por su respuesta en relación a esta emergencia que considero mía con respecto a mi planta! 🤔🙄🤨🙏
Nuestra Isla Está Menos Contaminada Que Otros Países Si La Juventud Le Dedicara Más El Tiempo A La Agricultura Local Podemos Promover Nuestra Economía 🌻
Favor de contactar a campesinos y preguntarles si les interesa instalar sistema de riego alimentado por animales de tiro que puede bombear hasta 260000 litros (doscientos sesenta mil litros) de agua por hora hasta la altura de un metro!
PROTEGE TU PLANETA - PARTE - 2 Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hay que hacer leyes proteccionistas y libres de impuestos de la artesanía local como: la artesanía en todas sus manifestaciones, aceites esenciales naturales, la confección de jabones artesanales que protegen tu piel y el medio ambiente de las descargas químicas en los desagües y al medio ambiente, trabajos en madera, en yeso, las artes plásticas, entre otros. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía ecológica local libre de contaminantes y químicos que dañan la piel, al ser humano y al ambiente con los químicos y sus efectos dañinos a todo ser vivo. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. El gobierno y las universidades tienen la obligación moral y legal de establecer laboratorios de investigación científica y genética agrícola y sus efectos en el ambiente, los animales, al ser humano, la vegetación y al planeta. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura según las diferencias de las mismas según cada hemisferio. Además, la influencia del sol en las diferentes estaciones del año según los diferentes hemisferios y su cercanía o distancia del planeta tierra. Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios. El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas, arrecifes, acantilados, deltas, el buen manejo de las esclusas para evitar la contaminación de las aguas, reservas de salitrales, conservación de valles, reservas de humedales, reservas de las costas, proteger la vida marina, submarinas y los corales, los desiertos marinos y las profundidades, las fisuras y fallas submarinas y terrestres, reserva de la selva, reserva de las junglas, reserva y protección de los desiertos y los casquetes polares que sirven como termostatos reguladores térmicos terrestre, proteger los volcanes que sirven como chimeneas térmicas de la tierra y las profundidades de mares y océanos, reservas de las estepas, la reserva de los páramos, reservas de las tundras, reserva de glaciales, reserva de los meandros, reservas de montañas, reservas de los sistemas de cuevas, cavernas y sumideros, reservas de las sabanas, protección de las zonas boreales, zonas australes y los polos, entre otras, para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal y humana para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas, animales, y de vida silvestre y vida exóticas, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas, ornamentales y bancos de espermas animal. Recuerda, no más maltrato humano, animal y del medio ambiente. Sobre todo crear concienciación de todos por el respeto de toda la vida existente. La importancia de la conservación natural para garantizar la mejor genética. Si aras la tierra el arado no debe ser profundo para no enterrar el humus o mantillo conocido como el mejor ropaje de gala de la tierra. Además, debes rastrillar el terreno después del arado superficial para que la tierra quede suelta, se airee y esté lista para sembrar, siempre en armonía con la naturaleza. Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico y agro ecológico. Ser cultura de buena vida y de vida buena y sobre todo un ser de bien en armonía con la naturaleza. CONTINUA EN LA PARTE - 3
Hola, soy agricultor en Colombia y quiero ayuda para gestionar trabajo en una finca en puerto rico, alguien que me pueda contactar por favor y me pueda orientar. Muchas gracias!
Saludos necesito. Cemillas 50 de plátano 50 de guineo del que ustedes tienen el maricongo o hotra variedad muchas gracias soy gricultor de plantas medicinales.
Saludos desde Massachusettes a mis hermanos Puertorriqueños yo soy de Guayama pero e estado ausente de la Isla por 44 años me encanta ESTe canal
Tierra fértil y bendecida por el todopoderoso para que la persona que ama la siembra y con buena manó espere sus beneficios al cosechar. ❤🫶🇵🇷🙏💪🔥 Santa Isabel,PR Capital de La Agricultura.
Por lo menos hay alguien que no deja la siembra bendiciones para ti
Muy bonito saludos a mi familia en Aibonito y Santa isabel!!
❤❤Que bella finca
PROTEGE TU PLANETA - PARTE - 1
Desde el país de Puerto Rico, mis felicitaciones por su tremendo esfuerzo en dar a conocer su cultura, su economía, su agricultura, sus paisajes tan hermosos, sus costumbres, sus tradiciones, su ecología, su medioambiente, la vida en el campo y exaltar la importancia del campesino.
Además, sus sabios consejos a los diferentes niveles de gobierno. Sus sabios consejos a los que viven corriente arriba de las cuencas hidrográficas para que no contaminen las aguas que le dan vida y salud a los que viven en las partes bajas y en los márgenes de sus afluentes. Si protegemos los campos, los que los siembran y cultivan los mismos, salvaríamos todo el planeta tierra de la contaminación para las futuras generaciones.
Darles a los jóvenes un sentido de pertenencia existencial para que protejan el planeta y la vida que habita en ella. Concienciar la gente que el planeta es un organismo vivo que hay que protegerlo. Que cada persona siembre y adopte al menos un árbol y una planta de flores para garantizar la polinización. Que en cada escuela pública o privada y agencias gubernamentales para que siembren y adopten un árbol. Que siembren matas de flores para garantizar la polinización. Recuerda, protege la vida animal y favorezca las leyes que eviten el maltrato animal y su explotación. Que todos vivamos “una vida buena y una buena vida” (José Luis Alberto Muñoz Marín, Ex gobernador de Puerto Rico).
Hay que concienciar a los ciudadanos y a los turistas que visitan nuestros países que la deforestación, la erosión y contaminación ambiental es la peor guerra de destrucción humana de todos los tiempos, donde todos perdemos. Recuerda que la contaminación se presenta de muchas formas: contaminación de todas las clases de aguas o de todas clases de afluentes, la contaminación acústica o de ruidos, contaminación del aire o ambiental y contaminación visual entre otras.
Evitar replanar los mogotes, lomas, colinas y montañas para la construcción descontrolada de los terrenos agrícolas y forestales. Hay que conservar todos los terrenos agrícolas sólo para la agricultura. Hay que usar todos los medios de uso público para divulgar información, como los aeropuertos, vehículos públicos, centros, el uso de propaganda turísticas, la televisión, la prensa (radial, periodística, televisiva, medios electrónicos como la “internet”, tertulias, foros, conversatorios, en las cátedras, y en las escuelas públicas y privadas mejorando el currículo escolar. Hacer legislación ambiental para la protección agrícola y ecológica. Integrar en las campañas las iglesias con mensajes salubristas ambientales, publicar opúsculos de propaganda ambiental entre otros. Que todos evitemos desforestar la vegetación o ropaje protector de nuestra tierra, quemar la basura o hacer fogatas.
Orientar y evitar la, la quema en todas sus manifestaciones, prohibir el lanzamiento de gases y/o humo al aire, prohibición de la producción, venta y uso de pesticidas químicos, prohibición de la producción, venta y uso de plaguicidas químicos (todas las cidas), prohibir la producción venta y uso de todos los productos transgénicos, prohibición de la producción del uso de productos químicos y tóxicos que afecten el medioambiente. Proteger la flora, la fauna silvestre y prohibir la caza de los mismos. Regular la pesca y los ciclos de reproducción de todas las especies. Exigir a cada agencia gubernamental y a cada empresa privada un Plan Ambiental de manejo y disposición de los desperdicios contaminantes, si alguno, para poder operar en el país.
Fomentar la biodiversidad agrícola integrada en las fincas, en los huertos, en los márgenes de las carreteras y caminos públicos para agregar salud y belleza. Desarrollar en los patios de las escuelas huertos caseros y en los patios de los hogares. Fomentar la siembra de árboles pata evitar la creación de nuevos desiertos, sembrar plantas medicinales, la siembra de plantas de flores variadas para facilitar la polinización, sembrar plantas aromáticas y el aumento de la fauna nativa y silvestre patrimonio natural y nacional de nuestros países. Rotar los cultivos agrícolas y el uso de la biodiversidad vegetal. Prohibir la perforación de posos de agua para uso comercial de la misma y así proteger los abastos de aguas subterráneas y los acuíferos. Estudiar las cadenas alimentarias de los mares, océanos y áreas terrestres. Hay que evitar por todos los medios disponibles la contaminación de las aguas de los ríos, las costas playas mares y océanos y la vida que ahí habita. Tenemos que ser un poco eudemonistas, (Eudemonismo: Doctrina moral que identifica la virtud con la dicha o la alegría que acompaña el bien. Es una corriente ética y un concepto filosófico que justifica todo aquello que una persona realice si el objetivo es alcanzar la felicidad (su principal exponente - Aristóteles). CONTINUA EN LA PARTE 2 y 3
Si todos comentaran para el aprendisage y cultivar el intelecto como usted lo a hecho seria un mejor entorno para todos
Gracias
Wow que bien saludos palante
me quede con las ganas de ver mas videos
Que LINDO todo
Que bueno en la Isla se tiene q sembrar lo mas que se pueda.Ojala y otros lo imiten y lo hagan tambien.Gracias.Suerte y que Dios le bendiga.
excelente gracias amarilis quiles
Me llena de mucha alegria ver que todavia tenemos jente que se preocupa por nuestra isla y sus tierrras a la misma vez me entristese mucho que a los que viven ahi ni tan siquiera se preocupan por ayudar a recojer la cosecha.
Saludos desde cidra Puerto Rico 🇵🇷 me encantó el reportaje ❤️
Welcome a la vida de la independencia de tu propia realidad de Ser independencia de verdad. Wepa🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷👍
Que bello!!! Felicidades!
Bueno que alegría me da ver gente trabajando la tierra de puerto rico . los plátanos de mi Isla tienen buen sabor.Nosotros vivimos en Wisconsin una de mis hijas que nació y se crío en WI . habla los idiomas,no come tostones a menos que los plátanos sean de puerto rico.
Los felicito que bella es mi tierra se ve que Dios se esmero al crearla para nosotros. Amemos nuestra tierra como la aman los árboles al morir, de pie y enraizado".
Felicidades!!! Ahora bien y lo antes posible con mucho agradecimiento de antemano. Ayuda! Como se mantiene la palma de banano!? En Florida tengo una que se veía enferma... pero decidí quitarle un poco de lo quemado [muy mojado] y viejo de su exterior porque aunque se ve que está perdiendo color en 2 hojas que tiene o están manchadas, le está creciendo una 'hoja nueva' del centro pero con un poquito de quemadura en la punta! 2] La palma está en una maceta que evidentemente se le están saliendo hasta las raíces y no sé si sacarla y plantarla o cambiarla a una maceta más grande hasta ver donde colocarla [muy pesada]. 3] Corté parte de los troncos de hojas secas de abajo pero con un color verdoso claro por fuera, que corté y reduje de tamaño para que si hay más hojas nuevas por venir tengan espacio y acceso al agua y a la luz! [que apoyadas al tronco se han mantenido muy húmedas de arriba abajo hasta el fondo en la tierra [con fertilizante]! ¡Gracias por su respuesta en relación a esta emergencia que considero mía con respecto a mi planta! 🤔🙄🤨🙏
Excellent video 👍🇵🇷
Nuestra Isla Está Menos Contaminada Que Otros Países Si La Juventud Le Dedicara Más El Tiempo A La Agricultura Local Podemos Promover Nuestra Economía 🌻
Si yo quiero sembrarlo en cabo rojo☺️
Tengo Problema con el gusano blanco en las plantas como solucionarlo.
Favor de contactar a campesinos y preguntarles si les interesa instalar sistema de riego alimentado por animales de tiro que puede bombear hasta 260000 litros (doscientos sesenta mil litros) de agua por hora hasta la altura de un metro!
Otro problema es que se parten la mata cuando están echando el platano y no se logra.
PROTEGE TU PLANETA - PARTE - 2
Desarrollar leyes proteccionistas agrícolas, frente a los productos importados. Crear un Departamento de competencia local con leyes y jurisdicción para que obliguen a la industria y negocios para garanticen que el consumo y venta de productos agrícolas y/o artesanales locales del país por lo menos en 75% de la actividad comercial que ellos comercialicen. Hay que hacer leyes proteccionistas y libres de impuestos de la artesanía local como: la artesanía en todas sus manifestaciones, aceites esenciales naturales, la confección de jabones artesanales que protegen tu piel y el medio ambiente de las descargas químicas en los desagües y al medio ambiente, trabajos en madera, en yeso, las artes plásticas, entre otros. Hacer obligatorio que las compras de productos utilizados por los comedores escolares sea de producción local. De esta manera se estimulará a los jóvenes a participar de la agricultura y la artesanía ecológica local libre de contaminantes y químicos que dañan la piel, al ser humano y al ambiente con los químicos y sus efectos dañinos a todo ser vivo. Es sumamente importante señalar aquí, la importancia crear bancos de semillas variadas para garantizar la seguridad alimentaria para el presente y el futuro de cada país. El gobierno y las universidades tienen la obligación moral y legal de establecer laboratorios de investigación científica y genética agrícola y sus efectos en el ambiente, los animales, al ser humano, la vegetación y al planeta. Recordar también estudiar y aplicar la influencia de las fases de la luna en la agricultura según las diferencias de las mismas según cada hemisferio. Además, la influencia del sol en las diferentes estaciones del año según los diferentes hemisferios y su cercanía o distancia del planeta tierra.
Orientar a toda la gente del país, de la deseabilidad de usar en forma alterna la ingesta o consumo de los productos alimentarios cosechados sobre de la tierra, de los cultivados bajo la tierra. De esta manera mejoramos la salud de todos. Hay que concienciar a toda la gente, de que no debemos consumir productos agrícolas y animales de otro hemisferio, ya que estos están diseñados por la naturaleza para los seres que habitan y viven en los distintos hemisferios.
El gobierno debe crear reservas forestales, reservas de terrenos agrícolas, reservas arbóreas, reservas de vidas silvestres, reservas acuáticas, arrecifes, acantilados, deltas, el buen manejo de las esclusas para evitar la contaminación de las aguas, reservas de salitrales, conservación de valles, reservas de humedales, reservas de las costas, proteger la vida marina, submarinas y los corales, los desiertos marinos y las profundidades, las fisuras y fallas submarinas y terrestres, reserva de la selva, reserva de las junglas, reserva y protección de los desiertos y los casquetes polares que sirven como termostatos reguladores térmicos terrestre, proteger los volcanes que sirven como chimeneas térmicas de la tierra y las profundidades de mares y océanos, reservas de las estepas, la reserva de los páramos, reservas de las tundras, reserva de glaciales, reserva de los meandros, reservas de montañas, reservas de los sistemas de cuevas, cavernas y sumideros, reservas de las sabanas, protección de las zonas boreales, zonas australes y los polos, entre otras, para garantizar la sobre vivencia, animal, vegetal y humana para las futuras generaciones. Hay que crear fincas escuelas y estaciones experimentales agrícolas, animales, y de vida silvestre y vida exóticas, para compartir conocimientos y fomentar la creación de bancos de semillas agrícolas, ornamentales y bancos de espermas animal. Recuerda, no más maltrato humano, animal y del medio ambiente. Sobre todo crear concienciación de todos por el respeto de toda la vida existente. La importancia de la conservación natural para garantizar la mejor genética.
Si aras la tierra el arado no debe ser profundo para no enterrar el humus o mantillo conocido como el mejor ropaje de gala de la tierra. Además, debes rastrillar el terreno después del arado superficial para que la tierra quede suelta, se airee y esté lista para sembrar, siempre en armonía con la naturaleza.
Que cada ciudadano sea hacedor de la historia de su pueblo y sobre todo lo maravilloso de su gente. De esta manera se hace patria y se fomenta el turismo ecológico y agro ecológico. Ser cultura de buena vida y de vida buena y sobre todo un ser de bien en armonía con la naturaleza. CONTINUA EN LA PARTE - 3
Hola, soy agricultor en Colombia y quiero ayuda para gestionar trabajo en una finca en puerto rico, alguien que me pueda contactar por favor y me pueda orientar. Muchas gracias!
En new jersey para recover esparagos is tomates te quires fugar
Saludos necesito. Cemillas 50 de plátano 50 de guineo del que ustedes tienen el maricongo o hotra variedad muchas gracias soy gricultor de plantas medicinales.
Palcebo masking 😷...estas afuera al aire libre