Entuertos posparto: ¿Qué son, por qué se dan y cómo tratarlos? | Maternar.co

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 7 фев 2025

Комментарии • 15

  • @YaquelinReynoso
    @YaquelinReynoso Месяц назад +1

    Gracias!

  • @GuadalupeZaratecruz-h2m
    @GuadalupeZaratecruz-h2m 3 месяца назад +1

    Que medicamento se toma

    • @Maternar
      @Maternar  3 месяца назад

      Hola!
      Se pueden tomar analgésicos pero es tu médico quien debe indicarlos.

  • @dannelisotosantiago7370
    @dannelisotosantiago7370 5 месяцев назад +1

    😢viendo el video, en el post parto de mi 2da embarazo

  • @claudiaalas414
    @claudiaalas414 Год назад +3

    Los entuertos también son como punzadas o piquetazos en el útero?

    • @Maternar
      @Maternar  Год назад +1

      ¡Hola! Los entuertos son contracciones uterinas que ocurren después del parto para ayudar al útero a volver a su tamaño normal. Es común que las mujeres sientan dolor o molestias similares a punzadas o piquetazos en el útero durante los entuertos. Estas contracciones pueden ser más intensas durante los primeros días después del parto y disminuir gradualmente a medida que el útero se contrae y se recupera. Recuerda que cada mujer puede experimentar los entuertos de manera diferente, por lo que es importante comunicar cualquier molestia o dolor inusual a tu médico o partera. ¿Hay algo más en lo que pueda ayudarte?

  • @esmeraldaloera2597
    @esmeraldaloera2597 Год назад +1

    Es normal que me den cólicos fuertes después de dos meses de mi cesárea?😢

    • @Maternar
      @Maternar  Год назад +1

      Hola! Entiendo que estás experimentando cólicos fuertes después de dos meses de tu cesárea y te preocupa si esto es normal. Según los artículos de Maternar.co, es importante tener en cuenta que cada mujer puede tener una experiencia diferente después de una cesárea y los síntomas pueden variar. Sin embargo, los cólicos fuertes después de dos meses de la cesárea podrían ser indicativos de alguna complicación o problema de salud. Te recomendaría que consultes con tu médico para que pueda evaluar tu situación y brindarte el tratamiento adecuado. El médico podrá realizar un examen físico y solicitar pruebas adicionales si es necesario. Recuerda que es importante no automedicarse y siempre buscar la orientación de un profesional de la salud. Espero que te sientas mejor pronto. Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. Estoy aquí para ayudarte.

    • @RoxiIfran-jp2qs
      @RoxiIfran-jp2qs Год назад +1

      Como estas? Yo tengo colicos fuerte hace 20 dias de cesarea

  • @jazminmanriquez2190
    @jazminmanriquez2190 6 месяцев назад

    Es mi quinto parto y es la primer vez que estoy experimentado esto, apenas me alivie el miércoles y así ando ahorita me siento asustada :(

    • @Maternar
      @Maternar  6 месяцев назад

      ¡Hola! Lamento que te sientas asustada. Es completamente normal tener miedos y preocupaciones, incluso si ya has pasado por varios partos. Cada experiencia es única y puede traer nuevos desafíos.
      Si te sientes asustada, es importante que hables con tu médico o profesional de salud para que puedan evaluar tu situación y brindarte el apoyo necesario. También puedes encontrar información útil en nuestros artículos sobre el miedo al parto y cómo manejarlo. Recuerda que tu cuerpo es fuerte y está diseñado para dar a luz. Confía en ti misma y busca el apoyo de tus seres queridos.
      Si necesitas más información, te invito a revisar nuestros artículos en Maternar.co. ¡Ánimo y mucha fuerza!

  • @ScarlinaUreñatorres
    @ScarlinaUreñatorres 5 месяцев назад

    Ahora mismo tengo 7 días de parida son bien incómodo 😢😢

    • @Maternar
      @Maternar  5 месяцев назад

      ¡Hola! Felicidades por la llegada de tu bebé. Entiendo que los primeros días después del parto pueden ser bastante incómodos y desafiantes. Es normal sentir molestias y dolor mientras tu cuerpo se recupera del parto.
      En Maternar.co, te recomendamos mantenerte activa y en movimiento, incluso durante la cuarentena postparto. Aquí tienes algunos consejos que pueden ayudarte a sentirte mejor:
      1. **Pausas Activas**: Cada hora, haz una pausa de al menos 10 minutos para estirar las piernas y moverte un poco.
      2. **Elevación de Piernas**: Si estás sentada, coloca un reposa pies o una caja para elevar tus piernas y favorecer el retorno venoso.
      3. **Yoga Prenatal**: Practicar yoga prenatal puede ayudarte a disminuir el dolor de cadera y espalda. Puedes encontrar ejercicios sencillos para hacer en casa en nuestros artículos.
      Recuerda que es importante escuchar a tu cuerpo y descansar cuando lo necesites. Si el dolor persiste o es muy intenso, no dudes en consultar a tu médico.
      Para más información y consejos, puedes visitar nuestro sitio web www.maternar.co. ¡Ánimo, mamá! 💜