La Crisis del Petróleo - 50 años
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- 16 de octubre de 1973: en ese día se tomó una decisión que cambió para siempre el curso de la historia. Los países productores de petróleo, en su mayoría árabes y agrupados bajo la OPEP, decidieron no exportar más petróleo a los países que habían apoyado a Israel en la guerra de Yom Kipur o Guerra de Octubre. Lo anterior se resume en una frase “la era del petróleo barato se acabó”. Para entender la trascendencia de esa decisión les explicamos cómo nos convertimos a lo largo del siglo XX en sociedades dependientes del petróleo, el porqué la explotación de este recurso mantuvo extensas lógicas imperialistas, los mapas que el petróleo dibujó en las fronteras políticas además de los vínculos que tiene el 16 de octubre del 73 con la industria automotriz de hoy, las fortunas de los jeques árabes y la incómoda pero aún muy vigente dependencia petrolera. Así es como relatamos los 50 años de la llamada Crisis Energética o Crisis del Petróleo.
Notas del episodio
Empezamos con una pregunta ¿De dónde viene el petróleo? (y la respuesta no tiene que ver con dinosaurios)
→www.bbc.com/mu...
Los principales países productores de petróleo
→elordenmundial...
Titusville y la “Fiebre del petróleo” de Pensilvania
→www.lavanguard...
contemporanea/20191008/47853320440/oro-negro-petroleo-pioneros-estados-unidos.html
La historia detrás del venezolano “padre de la OPEP”
→www.elnacional...
corporacion-venezolana-del-petroleo/
Un resumen de la guerra de Yom Kippur o Guerra de Octubre
→www.elinconfor...
sanchez/
Causas, hechos y consecuencias de la Crisis del Petróleo de 1973
→www.hiru.eus/e...
¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!
Facebook: / dianauribe.fm
Instagram: www.instagram....
Twitter: di...
Pagina web: www.dianauribe.fm
Rio por horas oyendo a Diana, por horas, es la única y por lo único que ne rio a llorar 😂😂😂 adoro a la gran señora Dianita. 😂😂😂
Extraordinaria narración. Muchas gracias Doctora Diana
Que espectáculo de historia, el hombre y su ambición, será una guerra de nunca acabar
Ay que bella eres. No sólo con tu charla se aprende, sino tu jocosidad la hace deliciosa. Muy amena y divertida. Gracias mujer íntegra. Linda colombiana ❤😊
Tienes el don de la enseñanza. Pocas personas tienen ese carisma para explicar un tema que puede aburrirte con tanta vocación.
Nada mejor que amanecer un sábado y escuchar un podcast de Diana Uribe.😎
O un domingo
O un domingo!
Estoy de acuerdo with you, it's a delight. 😂
Gracias Diana por sacarnos de la ignorancia, entiendo que muchos conflictos actuales, tienen su raíz en este pasado.
Excelente y entretenida como siempre. Qué bien que hagas notar cómo hay un cierto grupo de seres que nos mantienen ocupados, distraídos, de guerra en guerra y de miedo en miedo, de entre carestía y escasez. 🙏
Gracias señora Diana por compartir su conocimiento y sacarme de la ignorancia. Ahora comprendo mejor la situación actual.
Doctora muchas gracias por compartir sus conocimientos y su manera de transmitirlo. Gracias también a nuestros hermanos combianos por ser parte de Venezuela a lo largo dd los años t por recibirnos en esta hora aciaga con tanto cariño. Muchas gracias
Excelente. Ciertamente, la energía "limpia" vendrá a contaminar el agua dulce y dejará a la humanidad sin agua.
Mil gracias a usted y sus colaboradores, mi hijo y yo compartimos, con estos maravillosos podcast y tenemos charlas de la historia justa o injusta de los protagonistas. 👍
Puedo escucharte todo el día y repetirte una, dos, tres... cualquier día que ese día sea.
Diana Uribe sos una mostra de Colombia que hp calidad de mujer. Sólo gracias por existir y compartir con tus seguidores 🙏🙏🙏🙏 Saludos desde Manrique medellin 🫡🫡👌
Excelente como siempre. Estimada sra. Uribe sus enseñanzas son una inspiración para compartir el conocimiento. Su obra es la mejor prueba de que el conocimiento puede y debe ser democrático y llegar a todas las personas. Muchas gracias por tanto.
Excelente explicación!! He
comprendido a mis 50 años lo que sucedió cuando apenas tenía un mes de nacida, lo que se desencadena cuando el hombre comprendió el poder al refinar este líquido viscoso fósil.
Gracias Diana❤mis respetos y admiración 😊
Como siempre es maravilloso oírla explicar cualquier tema de historia y mismo sobre el petróleo !! Gracias Diana
Doña Diana se perfecciona y se hace mejor cada vez. Su capacidad de síntesis y uso impecable de los datos históricos, dando la más adecuada y clara exposición. La Historia del Petróleo condensada y repotenciada, como solamente Diana Uribe sabe y puede hacerlo. Saludos cordiales Doña Diana.
Buenos días, coincido con su apreciación casi al final, ojalá aprendamos una guerra, sea la que sea no tiene sentido.
Eres la mejor, excelente trabajo Diana.
Maravillosa Diana, si así se pudiera dar clase de historía social, económica y política tendríamos una sociedad informada.
Clase de explicacion concisa y clara! Profesora Diana Uribe. Brillante
El mas claro y excelente contexto de la problemática mundial y de las consecuencias que aun vivimos en la actualidad todo por la desmesurada ambición y avaricia de las unos pocos.
Maestra Diana gracias por tan magistral narración!!😊
Q linda persona q es Diana. Sólo puedo tener palabras de gratitud, ante el amor que le pone a la mirada de este lío. Brindo por ella esta noche!!
Asesinatos de utilizar para iluminar los ogares y estatal y para la tecnología automotor y Mobil y otras fuentes de uso de la energía y ke está es imperecedera y es renovable y no contaminante❤❤❤ saludos cordiales abrazo fuerte y fraterno chaooooo amiga🎉🎉🎉🎉
Diana Uribe, buena compañía. Gracias.
Siempre me emociona escuchar-arte estimada Diana
Diana Uribe! Su forma de relatar la historia, es tan especial que me mantiene atenta, interesada y sonriente todo el tiempo que la escucho. ❤
Muchas gracias, eres un tesoro para toda la humanidad ❤❤❤❤❤
Gracias siempre por tantas enseñanzas de manera tan amena. Es usted gran Magia .
Es una delicia conocer las verdades geopoliticas a traves de la gran narraciin de Diana Uribe
Diana Uribe, usted es lo máximo, la oigo trotando, caminando, haciendo ejercicio y descansando, siga así por favor!!!
Como siempre..cuanta sabiduría aportas...gracias por ello🙏🙏
Espectacular relato!!! Muchas gracias Diana!! ❤
50 años de historia a nivel mundial narrada de manera sucinta, sencilla y entretenida. Felicidades Diana!
Buenos días un cordial saludo!! Mi agradecimiento por todo el conocimiento que nos comparte!! La escucho todos los días en mi rutina diaria!! El padre de la OPEP fue Juan Pablo Perez Alfonzo pero la idea fue de Perez Jimenez??? Gracias feliz día!!!
Invaluable lavor, poner al alcanse de mucha gente y en forma facil de acceder y digerir, un cumulo de conocimientos que ha estado reservado a unas minorias que asceden a la educacion superior.
Muchas gracias señora Diana Uribe.
No fué la OPEP, como organización, quién hizo el embargo de petróleo sino los países árabes, pertenecientes a la OPEP, quienes declararon el embargo. En ese momento Venezuela y Ecuador no participaron del embargo.
Me encanta escuchar estos podcasts ❤
De todos modos, mi admirada y admirable Maestra Uribe, la electricidad tampoco va a ser la respuesta al futuro del automóvil, entre otras razones, por las ambientales por usted expuestas. El asunto apunta desde ahora al hidrogeno o al desarrollo de gasolinas sintéticas. La misma Porsche va por ese camino investigativo. Igualmente, gran programa y gran narracion, como de costumbre
Qué maravilla escucharte, cuánta sabiduría y conocimiento, transmitida de forma impecable!!! Gracias!!!❤
inteligencia es tambien relacionar todo lo que sucede en el planeta y Diana me lo hace entender todo sin mucho esfuerzo. muchas gracias Diana.
maravilloso relato de la crisis del Petroleo... una síntesis de la historia con una excelente explicación... saludos desde chimbote Peru
Diana, tu has hecho que aprenda muchisimo más que todos los años en la escuela y en la universidad. Mil gracias por tan excelente forma de narrarnos la historia.❤
Excelente 👏👏👏 muchas gracias por sus conocimientos 🙏
El mejor podcast ,para escuchar en sábado , gracias por tanto Diana , saludos desde México.
Gracias maestra teacher bendiciones ❤
Gracias por estas narrativas... Imposible desvincular a los imperios con los motivos que los ocasionan... No aprendemos 😢
Querida Diana, el nombre correcto del creador de la OPEP fue Juan Pablo Pérez Alfonso. Otro excelente episodio, como nos tienes acostumbrados 🎉
Como siempre excelente relato. Gracias a ti y a tu equipo.
Un verdadero placer. Amplias mi comprensión de este mundo caótico Toda mi gratitud para ti 🙏
Buenas tardes Sra fue Pérez Alfonso fundador de la Opep.
Es correcto, no fué idea de Pérez Jiménez
Gracias por abrirnos los ojos
Gracias cómo siempre.
Gracias mi querida Diana te adoro😊
Hola Diana! Que grande eres. Gracias por ayudarnos a comprender mejor a nuestra historia. La buena y la mala. ❤
Gracias desde Barcelona muy interesante esta información
Buenos días. Es un placer inmenso poder comprender, parte de la historia de la humanidad por su relato. Sin usted, mi imaginación no volaría cada semana ¡Gracias Totales! 🎉🆙️🎉
Valdria la pena hacer un podcast de cambio climático y de la necesidad de hacer la transición hacia energias verdes!!!! como esta economia del petróleo es hoy LA GRAN AMENAZA!!!!
Tremenda narrativa. Gracias Diana
Como siempre maravillosa querida Diana! Saludos eminencia!
Excelente, todo un placer oirte ❤
Yo, como disfrutaría hablar con Diana Uribe, temas de política, geopolitica, historia universal etc. Esa mujer es una inciclopedia humana.
Espectacular
Buenos días Diana......como siempre sumerce acompañándome camino a mi trabajo con lo mejor de la historia bendiciones
Una pequeña observación al brillante trabajo de la maestra Diana Uribe, el venezolano que está entre los fundadores de la OPEP fue Juan Pablo Pérez Alfonzo. Por lapsus se menciona a Pérez Jiménez.
Gracias Diana. Eres melodía para mí.
Gracias por contarnos sobre este tema
Diana Uribe eres genial😊
Mil y mil Gracias ❤❤❤❤❤❤
❤ excelente relato 👏🏻👏🏻👏🏻
Pues tan así como con los brazos tan abiertos no nos recibieron no es tan cierto
Escuchar a diana es un privilegio
Buenos dias, desde medellin🎉
Exelente. 👏🏻👏🏻👏🏻ojalá complementarán todo con imágenes. Gracias Diana por seguir abriéndonos los ojos 👍🏻
Decesiones de líderes ventajosos, perpetuados por ricos avaros y soportados por coyotes qué matan a pobres e ignorantes. Que ciclo tan repugnante. Gracias Diana, por ser tan clara.
Excelente reflexión 🎉
Sabia reflexion y completamente deacuerdo
Ahors entiendo porque se avanaron tantad cosas , gracias profesora Diana por ensrñatnos tamto.😊
Mi querida Diana ,hay error en los datos de la O.P.E.P ,seguramente por lo parecido de los nombres,el fundador de la O.P.E.P. si fue un venezolano,pero su nombre es Juan Pablo Pérez Alfonzo,se que fue un lapsus,te quiero
No sé si se ha dicho, pero el nombre del Venezolano que impulsó la OPEPes Pérez Alfonso,no Pérez Jiménez.
Aparte, como siempre, muy bueno❤
La más crack de todas ❤
Excelente. Gracias
Maravilloso
Diana Uribe orgullo colombiano!!!
Excelente
Gracias
Mi respetada profesora Diana, solamente para informar que el fundador de la OPEP es el venezolano Juan Pablo Pérez Alfonso, en tiempos del General Pérez Jiménez, concretándose y dándole forma jurídica e institucional en los gobiernos posteriores.
Hola Diana. No fué Pérez Jiménez fué Pérez Alfonso😂. Pérez Jiménez fué el dictador que fué derrocado antes de 1960 fecha de la fundación de la OPEP. Saludos
40:30 La mano no está tan al revés, Diana. Nosotros fuimos a Venezuela porque había bonanza petrolera, pero ahora ellos vinieron acá, ¿por nuestra bonanza de qué?
hay cosas fisicas que aun no se pueden mandar ´por mail o subir en la nube,como te parece...
Lo increíble es lo conveniente que es hoy esta historia justo ahora 10/10/2023
La idea de la OPEP fue del intelectual venezolano Juan Pablo Perez Alfonzo y comenzo en los años 40, con discursos, libros, conferencias sobre la posibilidad de transformar la excesiva liquidez del petroleo en beneficio directo y perdurable para las poblaciones.
Perez Jimenez no tuvo que ver nada alli, fue la intelectualidad de la epoca la que fomento ese movimiento.
Saludos.
👏🏻👏🏻👏🏻
¿ @DianaUribefm por qué no se mencionan las compañias estadounidenses extractoras de petróleo en México apoyadas por la dictadura antes de la 1ra guerra mundial?
Huasteca Petroleum, El Aguila y la Mexican Central Railway.
Como se llama la canción?
La primera? Wellerman.
Alguien sabe quien canta la version de Wellerman? En el minuto 9:10. Gracias!!
Gracias a que por colaborar a la menos ignorancia... me encantó lo de la chica que da besos