Cómo llenar una matriz de peligros
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- El video establece la manera correcta de llenado de la Matriz de Peligros, comúnmente conocida como MIPER o Matriz IPER.
Las preguntas que responde el video son el qué es tuna matriz de riesgos, para que sirve esta herramienta preventiva, quienes deben llenarla, como se deben valorar correctamente los riesgos y cual será la clasificación del riesgo entre otras cosas.
Enlace para la base técnica: mega.nz/#!hFph...
Enlace para la MIPER: mega.nz/#!NA4z...
UD ES UN ROCKSTAR DE LA PREVENCION; AGRADECIDO POR SU CONSTANTE APOYO A PROFESIONALES Y O ESTUDIANTES.
Hola buenas noches,estimados,estoy observando los distintos videos y verdaderamente son exelentes..las explicaciones muy puntuales y llevaderas.
Favor no apagar esta fuente de luz...que me ilumina tdos los riesgos.
Saludos Desde Ezeiza.Argentina.
Excelente aporte como siempre...muchas gracias y saludos desde el Estado de México
Gracias Oscar
Te pasaste!!! , la media paciencia que tienes para explicar y facilitar material.
te felicito , todo el exito!
saludos
A la orden
Muy bien x comparrir info valiosa para desarrollar cultura seguridad. Bendiciones
explicas super!! entendí a la perfección lo que en años no logre entender. felicitaciones!!
Muchas gracias me sirvió mucho la información, clarifico las duda que tenia mil mil gracias
Usted es un excelente profesor deberia dar clases en la u, se agradece mucho la dedicación se nota que usted se exige a un 100%
Gracias paloma, me encanta la profesión y me llena hacer estos videos
Excelente vídeo ,Felicitaciones así da gusto aprender esta profesión tan linda,Soy recién titulado y aun no encuentro ninguna oportunidad laboral pero me da gusto ver estos vídeos y seguir reforzando conocimientos y esperando la oportunidad de poder ponerlos en acción,Saludos un abrazo fraterno a todo su equipo !
Y encontraste un trabajo ya bro?
Se puso a trabajar en ventas
Estimado, muy clara toda la serie de videos vuestros que he visto.
Alineados con la necesidad de profesionalizar la gestión preventiva y el objetivo de ésta.
Los felicito y seguramente los contactaré para invitarlos a Uruguay en algún momento, conferencia mediante.
Saludos!
Estimado Martín, que agrado que te guste. Sería un honor, saludos.
Felicitaciones, sus videos son en realidad una herramienta de gestión preventiva !! Éxito
Muchas gracias Carlos. Esperamos que te sirvan.
Sos lo máximo explicando
Recién los encuentro gracias por la aportación de la matriz, tratare de aplicarla en donde trabajo. gracias y saludos.
Excelente Jesus, esa es la idea.
Un maestro, muchas gracias por la dedicación.
muy buen video, y para los que consultan por formato MIPER, con el programa excel pueden realizar una, no es complicado, saludos
Gracias Claudio por el aporte
Muy buen video.... creo que falto explicar riesgo puro y riesgo residual.... saludos.
Muy buen vídeo y el material perfecto .Una petición porque no hacer un vídeo explicando como se llega a la numeración del cuadro de probabilidad y consecuencia ,la secuencia de multiplicasion,si es una matriz de 3x3,4x4, y 10x10 .Espero su respuesta gracias
Trato hecho, haremos un video relacionado con este tema.
Profesionalismo, excelente la explicación y la matriz es muy especifica.
seria mucha la patudes de que nos compartieras tu formato MIPER?, Nuevamente
excelente la explicación, muchas gracias, ¡BENDICIONES!
Estimado Felipe muchas gracias y te comento que se vienen muchos videos mas, así que debes estar atento. Por otro lado te comento que acabo de agregar los enlaces seguros de descarga en la descripción del video para que los puedas descargar.
Hola me puede compartir bla MIPER por favor mevo.preve.riesgos@gmail.com
Se agradece su enseñanza dios le bendiga
Excelente, muy clara.
muchas gracias...gran aporte...tremendamente útil.
Que agrado que te guste estimado Pedro.
Tránsito Carvajal
Me manejo poco en los aspectos técnicos de videos y computación, favor indicarme con peras y manzanas como bajar las bases técnica y la matriz de riesgos. Gracias.
Estimado, qué normativa me indica que debo exhibir en el lugar de trabajo la Matriz de Riesgos? excelente material en sus videos Saludos !
Hola estimada Claudia, no hay normativa al respecto. Es más bien una buena práctica de algunos colegas. No obstante se vuelve legal cuando lo exigen los fiscalizadores o manda res
Muy buen aporte, saludos.
Muchas gracias Yerko, que agrado que te guste. Un saludo.
Gracias por los aportes!!
Muchas gracias por tus videos, estan muy bien explicados!!!
Excelente
CLARO Y PRECISO EXCELENTE, GRACIAS
Gracias, me sirvio mucho!
Excelente
Muchas gracias, pero tengo una duda con los valores de cada riesgo, como obtengo los valores para probabilidad y gravedad? Según lo que yo estimo?, tengo que consultar a los trabajadores? es subjetivo? como saber si por 3, 6 o 9 por ejemplo?
MUY BUEN VIDEO INFORMATIVO
el IPERC continuo es una herramienta importante que se deberia realizar antes de iniciar un trabajo confinado ?
te refieres a IPER? toda actividad que tenga q realizar cualquier empresa debe estar dentro de la matriz, como bien dice el nombre, se debe identificar el peligro y evaluar el riesgo, en caso de espacio confinado no es una activdad sino un peligro "fuente o situacion" por q debe hacer esto ante de la tarea? por q identificados el peligro, evaluamos el riesgo y aplicamos las medidas de seguridad para reducir los riesgos, junto con el supervisor se hacen la matriz, cabe recalcar que la matriz antiguamente sus definiciones se basaban en la 18001 norma internacional gestion de seguridad y salud en el trabajo, aquella norma va a quedar derogada por la la iso 45001 q entro en vigencia el 2018
Estimado:
Junto con saludar, quisiera agradecer por la información que entregan, por la gran ayuda ya que muchas veces uno no entiende en clases y su forma de enseñar es muy clara.
En este video en especial, usted indica que dejara un formulario de matriz para descargar y quisiera acceder descargar.
saludos cordiales,
gracias por la info
A la orden
excelente vídeo
A la orden
Cómo siempre excelentes videos... La duda que tengo es: la evaluación de riesgos es posterior a los controles existentes? E imagino que eso influenciaría directamente en la probabilidad... Espero puedas guiarme en mí duda, saludos desde Bolivia
Exacto, la evaluación de frecuencia y gravedad debe ser posterior a los controles que actualmente está ejecutando la empresa.
Claro todo muchas gracias
Muchas gracias Daniel. Seguiremos creando contenido de calidad para ustedes, de manera que no olvides compartir para que lleguemos a mayor cantidad de personas que necesiten esta información.
Gracias por compartir sus conocimientos. Tengo una pregunta. Si una empresa me p ide que implemente un sistema de seguridad y salud ocupacional. Por donde debo empezar? Qué incluye este SGS SST. GRACIAS
El ds 76 establece los tópicos mínimos que debe abordar un sistema de gestión
Interesante, la metodología está relacionada de alguna manera con el AMEF o me equivoco?
La verdad es que abordamos una metodología propia.
tengo una consulta el miper cumple la misma funcion que la ATS ?? o tienen diferente finalidad ? estoy estudiando tec. en prevencion y tengo esa duda saludos.
Son similares pero distintas herramientas preventivas
Que método se utilizó para la elaboración de esta matriz de riesgos??? Es urgente por favor...Gracias!
Excelente 👷👷👷
Cuál es la diferencia entres la AST y una matri o mipe...
Recien estoy aprendiendo sobre la matriz hiper y tú video me ayudo mucho,gracias ya lo pude entender mejor, pero y las plantillas que dijiste? Ya no se encuentran para descargar😓😭
Inténtalo de nuevo, yo si pude descargar
Chuta vamos a solucionar eso, hoy subiré la matriz
hola cada cuanto tiempo se hace matriz de riesgos en una empresa
La matriz se realiza al inicio de la gestión preventiva y se actualiza conforme al sistema de gestión (anual, semestral, etc.) Recuerda compartir nuestro contenido para que lleguemos a más personas.
buen vídeo sera posible que haga un vídeo de como redactar reglamentos interno de orden e higiene saludos y gracias por el video
Estimado Daniel que bueno que te gustó. Trabajaremos en un video acerca del tema que solicitas y te nombraremos en el.
mUY FACIL Y BUENO DE ENTENDER
EXCELENTE.....lastima la musica , que a veces se hace muy alta...PERO EL VIDEO ES EXCELENTE....aconsejo, la proxima...utilizar una musica mas SERENA
..GRACIAS
Así lo haremos Ángel
Hola a todos.. quería saber si hay alguna modificación a la fecha de lo que habla el colega ?? Saludos.
Varias modificaciones, haremos un curso en nuestra zona de membresía en botón unirse
buenos días me podría mandar el vídeo de como se hace la matriz de riesgo, conocida como iper,mil gracias
Sandro imagino que necesitas el formulario. (debes indicar tu correo)
gracias por esta importante informacion quisiera saber como realizar una matriz iper en excell o word de cero para aprender a calcular probabilidad de ocurrencia de un incidente segun la GUIA TECNICA DE COLOMBIA GTC 45 2012
ayudita donde puedo descargar una matriz para llenarla porque no se como hacerla gracias...
hola amigo, la matriz esta en adjunto para descargar, ahi esta el link de descarga, saludos desde el salvador
matriz de riesgo es lo mismo que matriz de triple criterio? es lo mismo?
No tengo idea, lo averiguaré y le cuento
Se puedo poner muerte en la matriz? 😔
No entiendo
Que normativa es la que dictamina la matriz iper?????
Ds 76, actualización del ds 67 e interpretativo en el ds 40
Si me consultan. “¡Describe:
La producción del poliestileno,,,,,Bueno,,, se fabrican los siguientes plásticos,,,,,,,,,cierto.
Por lo tanto,
En los procesos, en el primer ítem,
Debe ser:
Traslado de sacos a granel, NO producción de poliestileno. estamos trasladando el material, ya confeccionado, terminado.
Estoy de acuerdo
Trasladar es un proceso? actividad o tarea dentro del proceso?
Por favor ayuda como debo elaborar una matriz de riesgo que contenga como mínimo 5 normas aplicables a una empresa
Se debe desarrollar conforme a la metodología explicada en el video.
que dificil es identificar el peligro, me cuesta mucho. y despues su riesgo.
BUEN VIDEO, ,E PODRIA ENVIAR UN FORMATO POR FAVOR
Todos nuestros formatos están disponibles en alertaprevencion
Estimados, excelente video y clarísimos los conceptos. Pero tengo una duda, he visto varios videos de distintas personas y se tiende a explicar de distinta forma estos conceptos, por ejemplo, en un video de otra persona interpretan el riesgo con los ejemplos que uds detallan el "incidente potencial" (dejaré el enlace de dicho video) ruclips.net/video/WBL12sIHzwQ/видео.html
Creo que de cierta forma, esto confunde a estudiantes recién egresados y en general a las personas.
Saludos.
En donde puedo descargar el formato ?
Saludos
Estimada Eloisa, acabo de agregar los enlaces seguros de descarga en la descripción del video para que los puedas descargar.
me dijeron que la matriz de riesgos ahora se llama IPER. Me confundo. y el inventario? por lo que entiendo yo el inventario de riesgos + la matriz = IPER
Estimada Magda MIPER = Matriz IPER = Inventario de Riesgos Críticos. Es decir es lo mismo. Son solamente abreviaturas o contracciones, no obstante el nombre correcto es matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
👷👷👷👷⚠️⚠️⚠️⚠️
Uniguajira.
ok
Yang milih allah like 800 ya yang milih dajal abaikan saja
No entiendo
" experiencia empirica " es un pleonasmo
La palabra correcta era “evidencia empírica”
Dijo evidencia empírica, lávate los 👂
@@EspadasYCopas hablo del segundo 0;25.. pajarón