Secretos de Raúl Belluccia sobre la creación de marcas y logos
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Preguntas y dudas de los suscriptores sobre el proceso de trabajo de FOROALFA y sobre los Seminarios, respondidas por Raúl Belluccia.
SUSCRÍBETE PARA MÁS VIDEOS 👉👉👉 bit.ly/34mQVXL
---- SEMINARIOS ONLINE ----
¡Conoce nuestras opciones de formación online!
🎓 Tipología de Marcas 👉bit.ly/3jLVbdp
🎓 Rediseño Estratégico de Marca 👉bit.ly/3tRBzI7
🎓 Estrategia de marca 👉bit.ly/2qiITkn
🎓 Branding Corporativo 👉bit.ly/2qscisi
🎓 Auditoría de Marca 👉bit.ly/2QOZC9D
🎓 Branding: Diseñador y Cliente 👉bit.ly/2Oi336V
🎓 Relecturas del Diseño 👉bit.ly/2QOBWSP
Lee y debate los mejores artículos sobre diseño, branding y comunicación en FOROALFA 👉 bit.ly/2OfoNzG
En este video se utilizaron temas musicales de freemusicarchiv...
La música del final es de HookSounds www.hooksounds.com
#análisiisMARCA
Cuando estudié diseño me enseñaron a presentar al cliente las opciones en la etapa de boceto - definir los dos o tres bocetos más claros y óptimos para la empresa - pero cambié el proceso por que muchos clientes no saben lo que quieren y en esta etapa me topaba con el conflicto de "que tal si le pones esto", "que tal si le unes esto con el otro", "mejor te envío algo que vi yo el otro día y lo haces según eso" y resulta que no tiene nada que ver con el proceso de briefing y conceptos definidos previamente. Según esa experiencia, ahora, prefiero yo mismo hacerme cargo de todo el proceso y presentarle al cliente una o dos opciones en mock ups. Me parece que es una forma más eficaz de venderle al cliente, de decirle lo que tú necesitas es esto y punto. En los últimos años me ha funcionado bien, a veces le presento una opción en mock ups y se queda satisfecho con esa.
Increíble intervención del maestro Raúl Belluccia, la certificación en cada uno de los seminarios de FA debe ser indispensable para todos los profesionales en diseño porque NO es un punto de vista relativo al diseño, sino que es una actualización académica profesional.
Que grande Raúl Belluccia. En la facultad, fue de los pocos jefes de cátedra que ví deambulando entre las mesas de alumnos, generando charlas de diseño. Y no sólo pasaba con los de nivel III, también lo hacía con los de primer año. Un gusto verlo en el canal.
¡Excelente! Que nos recuerde desde la lingüística o semiótica la relación entre significante y significado. Muchas veces los clientes y nosotros nos olvidamos que no es la marca grafica la protagonista en la transmisión de ciertos valores.
15:19 un factor tendría que ser ---- en donde va a vivir la marca, el contexto se tendría desde el consumidor/usuario hasta los materiales tendrían que dictar la decisión de usarse con o sin símbolo!
Llevo tiempo con ganas del curso de estrategias de marca. Este año seguro lo hago, en cuanto termine de juntar para pagarlo!
Me quitaste las palabras.
...en cuanto ahorre lo suficiente de hecho hago el curso y más adelante seguiré con los otros.
De los videos más interesantes de ForoAlfa y de un valor fundamental para cualquier diseñador gráfico.
Por fin un vídeo extenso con Raúl!! Excelente
Que bueno que hayan vuelto, ya me faltaba una dósis de Foro Alfa para aclarar dudas.
Como siempre, material e información sumamente rica
Raúl Belluccia es un genio
Muy buen video. El método de los parámetros me ha ayudado muchísimo a diseñar mejor, en todo sentido: más eficiencia, mayor precisión, mejor comunicación con los clientes. No descarto algunos elementos subjetivos o artísticos, pero su lugar es secundario, complementario y utilizado sólo cuando, como se dijo en el video, hay que ir a probar para decidir, porque no hay un camino único al hacer el análisis. Muchas gracias por compartir.
Gracias como siempre x compartir conocimientos y experiencia. Lo que no hay duda alguna es q tanto diseñador gráfico como estratega de marca son especialidades distintas que para entregar trabajos de la más alta calidad deben ser encargados por profesionales tbn distintos ya que la polifuncionaludad resta no suma. Y es bien cierto que en esto si la empresa es mediana o chica más ta que le va el destino. Sin la participación de estrategas marca no hay proceso de branding posible, de ahí tanto disparate. Saludos a ambos y gracias nuevamente x las reflexiones.
Estoy aprendiendo un chingon de ForoAlfa👏🏾
Al fin un vìdeo nuevo, Luciano. Y qué mejor que con el maestro Bellucia. No dejes de subir vídeos, y mantén ese estilo directo. ;)
Muy bueno. Cuando alguien sabe bien de lo que habla lo transmite claramente, como en este video. Abz
Excelente video, en cuanto al punto 33:19 en mi caso, hago el brief con el cliente, después tomo mi tiempo para investigar, leer toda la info que tenga del cliente, conceptualizar y bocetar, una vez esto programamos reunión para presentar el proceso junto con los bocetos y hacer retroalimentación, esa es mi forma de darle participación al cliente en el proceso.
Siempre es interesante escuchar distintos puntos de vista, tomar lo mejor y armar una mejor definición idea. Gracias por el vídeo.
QUIERO HACER TODOS LOS CURSOS!!!!!
Se nota el conocimiento y la claridad. Muchas Gracias.
Buena y productiva charla gracias
Pienso que respecto al tema tipologico, muchas veces las marcas necesitan reducir la marca para ponerla en elementos de pequeño tamaño. En esos casos muchas veces se requiere crear un simbolo que reemplace quizas al isologotipo, o al logotipo que cuando se reduce pierde legibilidad.
Que la marca se vea bien en tamaños muy pequeños no puede ser igual de importante para todas las marcas. Esa es la cuestión.
Muy bueno el vídeo. Recomiendo los seminarios, realice estratégia de marca, auditoria de marca y tipología de marca y son muy buey buenos.
Coincido que uno de los parámetros más difíciles de definir en la estratégia es el de la tipología... Mi duda es al presentarle al cliente la estratégia de marca, si no es posible definir la tipología, o definir cuál va a ser la motivación del símbolo, y deciden dejarle esa desición a la etapa de diseño. Raúl y Luciano cómo argumentan ustedes eso ante al cliente?
Gracias!
A veces se puede y a veces no se puede definir todo antes de empezar a diseñar
Interesante el tema, pero deberían avisar que es una publiEntrevista en donde se venden curso en casa.
No soy diseñador ni nada de eso
Pero veo estos videos para poder diseñar el logo de mi pequeño proyecto de agricultura
Espero poder tener la creatividad que ellos tienen
no creo es más si no me equivoco no podrás se necesitan muchas cosas para intentarlo sobre todo el conocimiento q llevan años!
@@acuariobluez cuando alguien me dice que no puedo
Es cuando más puedo
Lo acabo de hacer y mandé a solo aclarar unos detalles
A una empresa de diseño en mi país
Les encantó y me felicitaron
Gracias por tu mensaje
Esto no suele salir bien. Y con lo barato que es el diseño la verdad que no vale la pena correr el riesgo. En general los diseñadores, por malos que sean, suelen producir resultados mejores que los que no son diseñadores. Pero existen las casualidades.
@@miguelmacias3750 Claro que te felicitaron, si les hiciste el trabajo y además le vas a pagar por nada, negocio redondo.
@@thecollector3855 pague sólo los detalles
Los cuales son pocos
Cuando uno es emprendedor inició con lo poco que tiene
Pagarle a un diseñador no entra al principio en tu mente
Yo diseñé el mío según lo que veía en los videos y en lo que quería que mi marca representara
Al final de todo mi diseño es mi orgullo y a pesar de que me quieras ver como pendejo
Yo sólo pague lo que se tenía que mejorar
Que los diseñadores no hacen eso?
Mejorar tu marca?
Que represente la cultura de tu negocio?
Si una marca vende, importa más
Si una marca es recordada, importa más
Ustedes me dan su punto de vista
Pero para mi lo que están haciendo es criticar
Mi marca vende y es recordada por mis 150 mil clientes que me han seguido en mi página desde que mi producto salió al mercado
Suerte en sus emprendimiento
Porque el mío está caminando bien
👍🏼
El diseño es una disciplina, una vez transitada se pueden aplicar los parámetros aprendidos a otros oficios. Por algo existe el "design thinking" :P
31:00 a mi criterio yo haría primero, Branding, diseñador y cliente.. puesto que es un pilar fundamental para conseguir el proyecto... Si es que sos autónomo y no trabajas en relación de dependencia...
En el caso del diseñador autónomo, sino sabe abordar a un cliente, es muy difícil que pueda vender la idea y conseguir la contratación en el proyecto..
Pero todo depende de la necesidad de c/u. Por mi haria todos juntos y que me explote el cerebro jajsjajsja
Gran charla... ¡Saludos desde México! XD!
Necesito ese curso
Deberían hablar sobre Sagi Haviv y sus diseños :D
Informes sobre los cursos
maestro!
Se viene el video del cambio de escudo de River?
Buen video Luciano. Este video me aclaró la duda de si era necesario empezar y tener un orden en cuanto a los cursos y claramente no. Pero tengo otra duda que no se si también se responde en este video ya que no lo vi completo. La duda sería qué diferencias mas o menos hay entre el curso de Branding Corporativo y el de Estrategia de Marca? El de branding corporativo es más general? Tengo pensado realizar alguno de los dos en un futuro cercano. Saludos!
Son muy diferentes. EDM es exclusivamente sobre marca gráfica. BRC es gestión de Branding en el sentido conceptual de la marca. Sí, es mucho más general.
@@foroalfa Hola Luciano, tambien tengo una duda. Yo he llevado el curso de Estrategia de marca, tambien el de Cliente, pero no me queda claro cual es la diferencia del curso de EDM con el de Auditoría de marca. Gracias.
Auditoría de marca es un taller, que implica entregas de trabajos semanales que son evaluados por el profesor, emulando un proceso completo de auditoría de marca para un caso real seleccionado por el participante. Es un taller de práctica profesional, que incluso incluye fases del proceso de auditoría que no se ven en ningún otro seminario.
@@foroalfa Entiendo. Queria saber tambien, el diseñador como debe ofrecer el servicio? como estrategia o como auditoria? Porque el profesor Raúl me comento en la clase que la estrategia es parte de la auditoría. Entonces como seria mas conveniente hacer conocido el servicio a los clientes? Gracias...
Depende de lo que se necesite. Por ejemplo, no se puede ofrecer auditoría a una empresa que aún no tiene marca.
Cuando habra alguna promocion o descuento por elcurso de auditoria de marca.
A partir del 15 de junio, para la siguiente edición
Como linguísta, siempre he visto que en muchas disciplinas hay tremendos vacios con respecto a los conceptos relacionados a la semiótica, semántica. Una de las cosas que me gustan de este canal es que tienen presente ese problema. Los disenadores no son muy rigurosos con esto y siempre es ahi donde les hago caer. Porque estan mas pendientes de las tendencias de instagram que leer seriamente a Barthes.
De acuerdo contigo!
Barthes o Eco no te van a enseñar a diseñar un logo, a lo más te pueden ayudar a llenar de humo la fundamentación teórica.
La precisión conceptual es todo lo contrario de vender humo
@@thecollector3855 Eso pasa si no sabes aplicar la teoría, además la fundamentación al cliente no se trata de llenarlo de teoría sino en explicarle de manera que comprenda, la teoría le sirve al profesional.
@@foroalfa Hay una línea muy fina y esfumada entre ellas.
Muy buena
El concepto de autonomía es compatible con la marca gráfica. Es decir, es algo que la marca gráfica debe tener implícita en su proceso de creación? Se entiende?
No
Hace un video desde la contratación
El cliente
Preguntas
Procesos fases etapas
Identificación
Observación
Metodologías
Persuasión ah
Este es.Bueno me lo quito dando lo que quiere listo no perder más tiempo. A cuando mitad de proyecto estas
Ah q. No pero firme
Y el listo bueno me pelea con el precio
Me dices bajo, te doy la mano
Puedo decir que lo digital le ha quitado valor a lo físico?
Adictivo. Fin del comunicado
¿ustedes creen que la creatividad delimitada por los parametros pueda funcionar? Hablo de encontrar el punto donde ambas corrientes de diseño puedan colaborar
No hay dos corrientes, solo profesionales con formación más o menos avanzada. Igual que en cualquier otra profesión
La creatividad no puede estar delimitada por ningún parámetro, nadie puede explicar el proceso creativo, ni siquiera el propio autor. Si Beethoven hubiese querido explicar la inspiración que lo llevó a componer la Eroica, haría el ridículo.
Si el trabajo del diseñador no se pudiera explicar entonces el diseño de marca no sería una profesión sino un medio de expresión artística.
@@foroalfa Estamos claros que no es un medio de expresión artística, me refiero al proceso de creación, el instante donde el cerebro hace click y aparece un resultado, racionalizar ese proceso creativo es imposible, la neurociencia no lo puede explicar. Sería como preguntarle a Maradona cómo hizo el segundo gol a los ingleses, podría estar toda la vida fundamentando qué lo llevó a decidir, en centésimas de segundo, cada uno de sus movimientos, pero sería un completo absurdo, jamás se podrá repetir esa obra de arte en una cancha de fútbol.
¿Será qué hay una sobrevaloración de ese instante en que el cerebro hace click, como si fuese el momento clave? Sin duda ese momento ocurre, pero yo no le doy mucha importancia porque entiendo al diseño, y en especial al diseño de marca, como una técnica cuyo objetivo no es producir una solución creativa sino una solución eficaz. La mayoría de las veces el problema no pide ninguna chispa creativa.
Roberto cha
Son demasiado racionales para mi gusto, cero feeling.
Amigo, en otro video me acusaste de dar opiniones subjetivas, y ahora de ser demasiado racional. ¿Te das cuenta?
@ No te acuse amigo, dije que todo en el diseño es subjetivo, ósea depende de el punto de vista de cada quien, no te victimices. No dije que tu video o tus opiniones lo eran.
@ Y en relación a lo racional es lo mismo, no te estoy atacando sino que aveces la conversación es tan racional que el cliente no entiende nada, muchas veces o la mayoría el cliente decide por motivos de gusto personal o emocional.
No tengo tiempo de buscar tu otro comentario para verificar. Digamos entonces que interpreté mal.