Flujo eléctrico: Definición, fórmula y ejercicio resuelto

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Definición de flujo eléctrico:
    Se refiere a las líneas del campo eléctrico pasando por una superficie determinada.
    Fórmula para calcular el flujo eléctrico.
    ΦE= E A Cos Ꝋ
    Donde:
    ΦE: Flujo eléctrico ( Nm2/C )
    E: Campo eléctrico (N/C)
    A: Área de la superficie (m^2)
    Ꝋ: Ángulo entre área y el campo eléctrico
    Ejercicio resuelto sobre el cálculo del flujo eléctrico:
    Calcula la magnitud del flujo eléctrico que pasa a través de la lámina anteriormente mostrada si se sabe que el campo eléctrico es de 200 N/C.
    Si tienes dudas de este ejercicio u otro similar, por favor escríbelas en los comentarios de este video, o a través de nuestra página de Facebook: / profesormiguelpalma
    ¡Excelente día!
    #ProfesorMiguelPalma
    #Física
    #Preparatoria
    #Bachillerato

Комментарии • 19

  • @gersonalejandrosegoviamore2691
    @gersonalejandrosegoviamore2691 11 месяцев назад +2

    excelente manera de explicar 👌 buenísimo canal.

  • @sergiocontreras4k
    @sergiocontreras4k 9 месяцев назад +3

    Gran video, gracias por resolver los ejemplos creo que es lo que muchos otros canales no hacen

  • @MaryeliMendez-pf4os
    @MaryeliMendez-pf4os Год назад +3

    Exelente explicación entendí Claro y rápido

  • @sonny6034
    @sonny6034 Год назад

    muchas gracias por subir este tipo de videos realmente me ayudan mucho a entender los temas muchas gracias:)

  • @gerardomh1909
    @gerardomh1909 4 месяца назад +1

    QUE CRACK, GRACIAS PROFE

  • @NorkiMorillo
    @NorkiMorillo 10 дней назад

    Excelente

  • @ren30645
    @ren30645 Год назад +1

    Buen video. Muchas gracias, por tan buena explicación 👏👏👏

  • @joeldavidcarcelenjimenez2551
    @joeldavidcarcelenjimenez2551 9 месяцев назад

    Buenos días lic. gracias por ahidarme con mi exposición =D

  • @robertoaburtotrejo807
    @robertoaburtotrejo807 4 месяца назад

    Gracias crack eres mi idolo

  • @gustavo.html5
    @gustavo.html5 Год назад +1

    Muchas gracias profe Miguel, le entendí mejor que a mi profesora

  • @valeriaandrade1749
    @valeriaandrade1749 2 года назад +2

    MUCHAS GRACIAS!!!!!!

  • @andreaibarra2802
    @andreaibarra2802 4 месяца назад

    Muchas gracias!

  • @kingescarlata6289
    @kingescarlata6289 2 года назад +3

    buena explicación profesor muchísimas
    gracias 10/10

    • @ProfesorMiguelPalma
      @ProfesorMiguelPalma  2 года назад

      ¡Hola!
      Muchas gracias por su comentario. Continúo a la orden. ¡Que siga pasando un excelente día!
      NO OLVIDE SUSCRIBIRSE Y/O COMPARTIR ESTE VIDEO.
      Saludos.

  • @abnerescobar5079
    @abnerescobar5079 Год назад

    Excelente video 💯💯💯

  • @m6usas
    @m6usas Год назад

    videazo master :)

  • @yesidtorres273
    @yesidtorres273 2 года назад

    Me enseñaste que mi profe gracias

  • @RonnyMoral
    @RonnyMoral 2 года назад +2

    Hola, algun libro donde pueda ver ejercicios de este nivel de complejidad? he buscado pero la mayoria son de aplicaciones de la ley de Gauss a las superficies con integrales

    • @ProfesorMiguelPalma
      @ProfesorMiguelPalma  2 года назад +3

      Hola.
      Puede servirle el siguiente libro:
      Aranzeta, C. G. (2019). Física II (4th ed.). McGraw-Hill Interamericana.
      En la página 113 viene un ejemplo similar.
      Saludos.