haces una manera sencilla de ver la medicina muchas gracias hermano sigue haciendolo, vas a dejar un legado aunque humilde mi comentario de verdad creelo.
Excelente colega, la pedagogia es lo que hace la diferencia, usar palabras cotidianas para un mejor entendimiento de los temas de medicina que son tan complejos en los libros!!! sigue adelante con tus videos y no le pares a los malos comentarios que muchos critican pero muy pocos tienen el valor de hacer videos de medicina por el mismo hecho de equivocarse.
jhonny leon Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Felicitaciones sos excelente.muy clara tu explicacion puede entender. Y de la mejor manera. Haces que tu informacion llegue me encanta tu relato es entretenido y claro. Gracias gracias
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻magistral Gracias por esa explicación tan hermosamente explicada tipo jardín de niños claro por que los que no somos médicos somos tan simples mortales interesados en entender este tema que a todo debería interesar!! Gracias!!!❤
Un agradecimiento muy grande de mi parte porque su enseñanza me permitió realizar mi seminario de CAD con mucha facilidad e inclusive explicar a mis compañeros que ya estamos en 6to de Medicina .. Saludos desde Venezuela.. GRACIAS
Neirys Magdaleno Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Cristhian el viseo es muy bueno, haces ver la fisopatologia muy facil y entendible, quisiera que explques la fisiopatologia de la diabetes como tal. gracias.
AYLIN DANIELA LOPEZ JIMENEZ Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Gracias Dr. ud. siempre tan querido al compartir sus valiosos conocimientos. Y como todo ser humano tenemos equivocaciones, también me dejó pensando lo de la elevación del co2, pero si uno también se guía con la literatura se comprende muy bien lo que ud dice. Muchas gracias siempre miro sus videos, he aprendido muchísimo con sus videos siga publicandolos. FELICIDADES Y EXITOS EN SU VIDA Y CARRERA
Felicidades excelente cátedra , estudio fisioterapia y gracias a estos vídeos, es mas fácil el análisis de mis casos clínicos vistos en mi clase de patokinesiologia, gracias.
Alex Bauber Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Disculpá: en la acidosis metabólica el ph bajo, es compensado por la disminución de la presión parcial de CO2 y no por el aumento, como decís en el minuto 4, porque un aumento de CO2, haría que la siguiente ecuación se moviera en dirección contraria a lo que la conservación del equilibrio ácido base requiere: H+HCO3--->H2CO3--->H2O+CO2,(ecuación requerida), H2O+CO2-->H2CO3-->H+HCO3 (ecuación que estaría pasando si pasa lo que vos decís,) entonces si aumenta el CO2 el ph se hará más ácido.
Desde hoy comencé a ver tus vídeos, me fascinan, enserio me encanta tu trabajo eres muy buen profesor, aún me quedan muchos vídeos por ver, pero sigue así para que nunca se acaben.
Muy buena explicación. has ganado un subscriptor. se nota que te apasiona la docencia, entonces sigue ese camino de vida. serás un gran profesor de medicina.
jose luis gonzalez miserque Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
te felicito , exelente, si todos los profesores universitarios tuvieran el carisma que tienes otros esfuerzos serian para estudiar , no dejes de grabar , me deleitan tus videos, para recordar y actualizar!
creo que es un buen video en serio es bueno solo para entender la enfermedad y su funcionamiento de manera super basica, pero si te das cuenta en detalles que explica hay errores o incompletos que se necesitan precisar para entender mejor la patologia de la enfermedad :)
Super Bueno; Este hermano explica de una forma muy interesante. No soy médico pero me interesa mucho el tema. Muchas felicitaciones. Sr. Rodriguez, Puerto Rico.
pacoariza Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
saludos hermano, Christian tiene razón en realidad el co2 aumenta lo que pasa es que el aumento de co2 estimula el centro respiratorio y compensa con la hiperventilacion del paciente eso hace que dismunuya el co2 pero realmente en el proceso bioquimico el co2 aumenta. saludos y felicitaciones al docente muy buena metodologia simplificas muy bien los temas soy estudiante de medicina 5to año
Veronica tienes razón, pero en la explicación del video dice explícitamente (min 4:14): "Cada vez que se baja el PH por una acidosis metabólica, el cuerpo intenta compensar con aumento del dióxido de carbono". Esta afirmación es errónea. Sin embargo esto no desmerece la gran explicación del tema por el docente.
Perdona, en el minuto 4:20 cuándo hay una acidosis metabólica consecuente a eso una disminución del pH, el mecanismo de compensación sería la disminución del CO2. De ahí todo está perfecto, excelente explicación. Gracias!
Ros Liza Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Julio Cesar Obando Atalaya Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Excelente explicación!!! solo un problemita el CO2 no aumenta, sabemos que si disminuye el bicarbonato (HCO3) y por ende el pH, hay un aumento de la concentración de hidrogeniones (H+) es decir aumenta la acidez, por lo que si aumentamos el CO2 (que se comporta como ácido) va aumentar aún más la acidez por lo que el CO2 debe disminuir para que haya una compensación y para que disminuya interviene el pulmón eliminando CO2, es decir, ocurre una hiperventilación, para que el pH vuelva a su normalidad. :)
Yerson José Tarazona Hincapié Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Igual queria decir que el CO2 aumenta en la sangre (por la descomposicion del H2CO3 en H2O y CO2) y de ahi se genera el proceso compensatorio que tu explicas por el que el pulmon entra en juego con hiperventilacion para descender finalmente el CO2
Hola. Muchas gracias por manifestar tu interés en nuestro material. Las clases son producto de largas jornadas de estudio y dedicación por lo cual no son gratuitas. Sin embargo las ofrecemos de manera asequible para todos. En este link puedes acceder a nuestro contenido. Encontrarás un video donde explico detalladamente de qué se trata nuestra metodología de enseñanza y el contenido que te entregamos. cjmedicina.net/suscribete/ Lista de clases disponibles: cjmedicina.net/libreria/ Si tienes alguna pregunta no dudes en comentarme. Saludos, Christian Rodriguez
Te recomiendo el canal del Dr Veller. Brinda sus clases (producto de largas jornadas de estudio y dedicación) de manera gratuita para aquellos que no pueden costear material extra. Saludos!
alejandro castro Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
te quedaron super claros debes de subir mas videos estoy preparandome para mi examen de grado de la facultad de medicina en Bolivia y pues tus videos me han dejado claro cetoacedosis diabetica, regulacion de pH, acidosis metabolica debes de subir mas temas de medicina interna y cirugia
Veronica De La O Castro Hurtado Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
fadia visbal Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
juan manuel ramirez robles Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
mendoza geanella Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
jael vasquez Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Usted explica de forma clara y sencilla. Por favor podría explicar de forma sencilla sobre el hipoadrenocorticismo y regulación del equilibrio ácido base. Estoy con mucha dificultad para compreender. Muchas gracias
Si, tiene razon, Christian enseño en el video de acidosis metabolico que se debe barrer el CO2 a traves de los pulmones, ya que el CO2 es un hidrogenion, y lo que busca el cuerpo es disminuir acidez, , tal vez un lapso al tratar de decir que aumenta la eliminacion de CO2 a traves de los pulmones, Paco eres ThePaco999 eres argentino? saludos desde Colombia
super tus videos entendibles te deseo los mejores exitos ¡¡ de mucha ayuda para los que estamos estudiando esta carrera .......:D gracias por compartir tus conocimientos
Andres Rojas Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Cristina Chaparro . Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Allarchi Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Cassna Naomy Soto Delgado Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Harold Reyes Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Dios te bendiga y te de más sabiduría gracias por tu tiempo para poder explicar temas que parecen complejos y que tu los haces más fáciles de entender.
Jousefill Navarro García Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
barbara andrea barrantes cisternas Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Liswy Cuadros Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
meee gusta muchoo!!! me ha servidooo muchooo ya que tengo un exaamen del metabolismo y diabetesel martes que viene :D me ha gustado el video muchas gracias :) un saludito
valeria cabrera Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
cinthia ochoa Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
LISSETHE NOEMI BLAS GAITAN Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola Dr Cristian! Agradecerle su disponibilidad y cualidad de educador, excelente pedagogía, me gustaría que me aclarara un poco mas el tratamiento de la CAD, como bien sabemos además de esta complicación de la diabetes existe otra complicación de la cual también hay mucha información al respecto y es de los Estados hiperosmolares hiperglusemicos, que una de las diferencias de la clínica de esta complicación vs la CAD es la deshidratación
Alexander Rengifo Farrufia Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola Christian Rodríguez,la segunda parte porque no esta disponible? puedes hacer algo al respecto? porfavoroor explicas tan pero tan bien, eres un genio. saludos desde Chile.
Lo q Ud ha dicho es exactamnte lo que explica el colega, cuando dijo q, como consecuencia del aumento (en sangre) del CO2 (como producto de la intervención del HCO3), la manera d compensar es disminuyendo la pp d CO2, sino explique ud d dónde proviene la respiración de Kussmaul. Según su propia fórmula, el CO2 AUMENTA en sangre, lo mismo que se explica aki, no hay contradicción. La gent da like a este comentario sólo porq "encuentra" un "error" a algo q ha sido explicado de manera magistral.
Aggie Pulido Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
gabriel flores aragon Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
viejo lo felicito quedmos esperando la entrega de antibioticos grupos ya que vos tenes la forma de explicarlo mejor quedo esperando tu respuesta pero bien felicitaciones
Una pequeña contribución a su vídeo, en el minuto 18:26. El glucagón no tiene receptores a nivel muscular, por lo tanto el glucagon No estimula la glucogenolisis en el musculo. El compuesto químico que se encarga de esta función a nivel muscular es un neurotrasmisor liberado por las neuronas adrenergicas, y es la adrenalina.
Felicidades, sí que explicas todo con mucha claridad. Sin embargo el CO2 no aumenta en una acidosis metabólica, al contrario debe disminuir para no agravar la acidosis debido a que el CO2 es ácido también. Por tanto disminuye el HCO3 (el cual es básico), disminuye el pH y disminuye la pCO3 (mediante una hiperventilación o respiración de Kussmouk) para compensar la acidosis metabólica. (; Pura vida hermano y gracias por el vídeo nuevamente!
pdqg Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Laura Cheda Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Lucia Naranjo Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola Christian muy buenos y claros tus videos, excelentes para enfermería crítica, no se si realizaste videos sobre acidosis y alcalisos respiratoria!!!!! si no los hiciste tu público te espera!!!!! Saludos desde Posadas, Misiones, Argentina
Walter Journet Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola Fernando. Muchas gracias por manifestar tu interés en nuestro material. En este link puedes acceder a nuestro contenido. Encontrarás un video donde explico detalladamente de qué se trata nuestra metodología de enseñanza y el contenido que te entregamos. cjmedicina.net/suscribete/ Lista de clases disponibles: cjmedicina.net/libreria/ Si tienes alguna pregunta no dudes en comentarme. Saludos, Christian Rodriguez
Gracias doctor por subir sus videos de verdad muchas gracias esta muy facil de entender, sigua asi porfavor yo no tengo facebook pero me suscribo saludos y gracias
Jeferson Alexander Molano Rodriguez Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
haces una manera sencilla de ver la medicina muchas gracias hermano sigue haciendolo, vas a dejar un legado aunque humilde mi comentario de verdad creelo.
Realmente he quedado sin palabras, deseo un maestro así...
Excelente colega, la pedagogia es lo que hace la diferencia, usar palabras cotidianas para un mejor entendimiento de los temas de medicina que son tan complejos en los libros!!! sigue adelante con tus videos y no le pares a los malos comentarios que muchos critican pero muy pocos tienen el valor de hacer videos de medicina por el mismo hecho de equivocarse.
jhonny leon Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Simplemente eres el mejor, me gusraria que todos los maestros explicaran así también como tú, felicidades, estás muy preparado, Dios te bendiga
Informacion ! Mas simple mas entendible soy paciente no medico ! Saludos
Con un maestro así, cualquiera se vuelve un teso! Muchas gracias...si pudiese te daba 1000000 me gusta!
ya termine mi carrera soy medico en urgencias hace 5 años sigue haciendolo no pares gracias
Muy bueno! Ni sentí los minutos que empleé viendo este video! Te felicito tienes el don de la docencia!
Felicitaciones sos excelente.muy clara tu explicacion puede entender. Y de la mejor manera. Haces que tu informacion llegue me encanta tu relato es entretenido y claro. Gracias gracias
👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻magistral Gracias por esa explicación tan hermosamente explicada tipo jardín de niños claro por que los que no somos médicos somos tan simples mortales interesados en entender este tema que a todo debería interesar!! Gracias!!!❤
Felicitaciones.Ningun medico me explico tan claramente.GRACIAS!!!
Un agradecimiento muy grande de mi parte porque su enseñanza me permitió realizar mi seminario de CAD con mucha facilidad e inclusive explicar a mis compañeros que ya estamos en 6to de Medicina .. Saludos desde Venezuela.. GRACIAS
Neirys Magdaleno Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Cristhian el viseo es muy bueno, haces ver la fisopatologia muy facil y entendible, quisiera que explques la fisiopatologia de la diabetes como tal. gracias.
Sus técnicas explicativas son las mejores..Bendiciones y gracias por su aporte
muchos años tratando de entenderla y gracias a ti lo logre... saludos desde Chile , estudiante de Enfermería
AYLIN DANIELA LOPEZ JIMENEZ Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Muchas felicidades Chris explicas mejor que mis maestros, deberías hacer la maestría en Educación y también subir más vídeos.
Te acabo de descubrir, y estoy encantada, aprendo muchísimo, gracias por todo 🙏🙏
Gracias Dr. ud. siempre tan querido al compartir sus valiosos conocimientos. Y como todo ser humano tenemos equivocaciones, también me dejó pensando lo de la elevación del co2, pero si uno también se guía con la literatura se comprende muy bien lo que ud dice. Muchas gracias siempre miro sus videos, he aprendido muchísimo con sus videos siga publicandolos. FELICIDADES Y EXITOS EN SU VIDA Y CARRERA
Felicidades excelente cátedra , estudio fisioterapia y gracias a estos vídeos, es mas fácil el análisis de mis casos clínicos vistos en mi clase de patokinesiologia, gracias.
Alex Bauber Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
soy brasileiro ..tengo 59 anos...estudio medicina en uldabol..gracias por tu ensinamientos .
Disculpá: en la acidosis metabólica el ph bajo, es compensado por la disminución de la presión parcial de CO2 y no por el aumento, como decís en el minuto 4, porque un aumento de CO2, haría que la siguiente ecuación se moviera en dirección contraria a lo que la conservación del equilibrio ácido base requiere: H+HCO3--->H2CO3--->H2O+CO2,(ecuación requerida), H2O+CO2-->H2CO3-->H+HCO3 (ecuación que estaría pasando si pasa lo que vos decís,) entonces si aumenta el CO2 el ph se hará más ácido.
Desde hoy comencé a ver tus vídeos, me fascinan, enserio me encanta tu trabajo eres muy buen profesor, aún me quedan muchos vídeos por ver, pero sigue así para que nunca se acaben.
Muy buena explicación. has ganado un subscriptor. se nota que te apasiona la docencia, entonces sigue ese camino de vida. serás un gran profesor de medicina.
jose luis gonzalez miserque Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
te felicito , exelente, si todos los profesores universitarios tuvieran el carisma que tienes
otros esfuerzos serian para estudiar , no dejes de grabar , me deleitan tus videos, para recordar y actualizar!
Gracias Cristian me fuiste muy útil verte, en mi examen de titulo aprobado tu me guiaste
siento que te amo, excelente docente
Claro y en un lenguaje sencillo para entender por cualquier persona. Gracias
creo que es un buen video en serio es bueno solo para entender la enfermedad y su funcionamiento de manera super basica, pero si te das cuenta en detalles que explica hay errores o incompletos que se necesitan precisar para entender mejor la patologia de la enfermedad :)
Graciaaaas por tu explicacioooooon me diagnosticaron a los 44 DM tipo 1 hace un año exactamente y sigo en la en búsqueda de información
Felicitaciones por su explicación bastante sencilla, muy buena docencia.
Super Bueno; Este hermano explica de una forma muy interesante. No soy médico pero me interesa mucho el tema. Muchas felicitaciones. Sr. Rodriguez, Puerto Rico.
Muy bueno amigo. Gracias por tomarte la molestia de grabar estos videos. Me han sido de gran ayuda. Soy estudiante de enfermería en España. Un saludo.
pacoariza Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
saludos hermano, Christian tiene razón en realidad el co2 aumenta lo que pasa es que el aumento de co2 estimula el centro respiratorio y compensa con la hiperventilacion del paciente eso hace que dismunuya el co2 pero realmente en el proceso bioquimico el co2 aumenta. saludos y felicitaciones al docente muy buena metodologia simplificas muy bien los temas soy estudiante de medicina 5to año
Maestro muchas felicidades, muy inteligente para explicar sus temas. Gracoas pir compartir, Dios lo bendiga siempre.
Veronica tienes razón, pero en la explicación del video dice explícitamente (min 4:14): "Cada vez que se baja el PH por una acidosis metabólica, el cuerpo intenta compensar con aumento del dióxido de carbono". Esta afirmación es errónea. Sin embargo esto no desmerece la gran explicación del tema por el docente.
Esto me entristece, ¿Cómo que no hay segunda parte? :(
Muy buena clase :)
me paso igual
Y la segunda parte???
ruclips.net/video/rGhgf_TCOA8/видео.html
¿Por que no subió la segunda parte? 😢 explica excelente
Perdona, en el minuto 4:20 cuándo hay una acidosis metabólica consecuente a eso una disminución del pH, el mecanismo de compensación sería la disminución del CO2. De ahí todo está perfecto, excelente explicación. Gracias!
Ros Liza Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Me alegro el glucacagon, genial tu vídeo felicidades, eres un gran médico... muy didáctico.
Excelente video, muy didáctico, me sirvió mucho como base para profundizar más en el tema. Muy agradecido. Saludos desde Lima - Perú.
Julio Cesar Obando Atalaya Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Muchas gracias por este video tan bien explicado. Felicitaciones. Explicas muy claaramente los temas.
Excelente explicación!!! solo un problemita el CO2 no aumenta, sabemos que si disminuye el bicarbonato (HCO3) y por ende el pH, hay un aumento de la concentración de hidrogeniones (H+) es decir aumenta la acidez, por lo que si aumentamos el CO2 (que se comporta como ácido) va aumentar aún más la acidez por lo que el CO2 debe disminuir para que haya una compensación y para que disminuya interviene el pulmón eliminando CO2, es decir, ocurre una hiperventilación, para que el pH vuelva a su normalidad. :)
+Yerson José Tarazona Hincapié asi es
Yerson José Tarazona Hincapié Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Igual queria decir que el CO2 aumenta en la sangre (por la descomposicion del H2CO3 en H2O y CO2) y de ahi se genera el proceso compensatorio que tu explicas por el que el pulmon entra en juego con hiperventilacion para descender finalmente el CO2
Malditos Nerds Los amo!
Y de esa manera se produce un patrón respiratorio característico de estos pacientes, la respiración de Kussmaul.
Como nos vas a dejar asi hermano, necesitamoss la segunda parte
Hola. Muchas gracias por manifestar tu interés en nuestro material. Las clases son producto de largas jornadas de estudio y dedicación por lo cual no son gratuitas. Sin embargo las ofrecemos de manera asequible para todos.
En este link puedes acceder a nuestro contenido.
Encontrarás un video donde explico detalladamente de qué se trata nuestra metodología de enseñanza y el contenido que te entregamos.
cjmedicina.net/suscribete/
Lista de clases disponibles:
cjmedicina.net/libreria/
Si tienes alguna pregunta no dudes en comentarme.
Saludos,
Christian Rodriguez
Te recomiendo el canal del Dr Veller. Brinda sus clases (producto de largas jornadas de estudio y dedicación) de manera gratuita para aquellos que no pueden costear material extra. Saludos!
Super bien tu video! Me ayuda mucho para mi clase de bioquímica! :)
EXCELENTE EXPLICACION,,,,,,,GRACIAS ,,ME SAQUE LA GRAN DUDA DE LA CETOACIDOSIS DIABETICA,,,,,,,,,,,SOS UN CAPO EN DOSENCIA! ! ! !
alejandro castro Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
me encanto buenisismo tengo una exposicion acerca de cetoacidosis diabetica y con este video me ayudast muchiiisiimo gracias =)
te quedaron super claros
debes de subir mas videos
estoy preparandome para mi examen de grado de la facultad de medicina en Bolivia y pues tus videos me han dejado claro cetoacedosis diabetica, regulacion de pH, acidosis metabolica
debes de subir mas temas de medicina interna y cirugia
Veronica De La O Castro Hurtado Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Excelente muy explicado y entendible felicitaciones.
Excelente video. Súper fácil de comprender, PERO NECESITO LA SEGUNDA PARTE.
excelente explicación, necesitamos docentes como tu en las aulas universitarias.
fadia visbal Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Me gustaría que hicieras un vídeo sobre resistencia a la insulina, con esa forma tan clara que tienes para explicar
juan manuel ramirez robles Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola, mi esposo acaba de morir por cetoacidocis diabética y de verdad qué después de ver tú video pude entender su partida
la verdad k con las clases k das me ayudas mucho...
quisiera ser su alumna me encanta mucho la manera en como explica profesores a si necesitamos los estudiantes de medicina
mendoza geanella Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
exelente viejo,, muy buena y didactica explicacion¡¡¡¡¡ te felicito, estudio medicina y se me gravo mas esta explicacion que las que leo jj gracias
Exelente explicacion, tienes el don, eres el mejor!
hola ... excelente!! seria bueno que continuaras subiendo mas temas. :D
jael vasquez Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Usted explica de forma clara y sencilla. Por favor podría explicar de forma sencilla sobre el hipoadrenocorticismo y regulación del equilibrio ácido base. Estoy con mucha dificultad para compreender. Muchas gracias
Si, tiene razon, Christian enseño en el video de acidosis metabolico que se debe barrer el CO2 a traves de los pulmones, ya que el CO2 es un hidrogenion, y lo que busca el cuerpo es disminuir acidez, , tal vez un lapso al tratar de decir que aumenta la eliminacion de CO2 a traves de los pulmones, Paco eres ThePaco999 eres argentino? saludos desde Colombia
super tus videos entendibles te deseo los mejores exitos ¡¡ de mucha ayuda para los que estamos estudiando esta carrera .......:D gracias por compartir tus conocimientos
GRACIAS,QUE VALIENTE ERES,MAGNIFICAS CLASES,TREMENDA PROFESIONALIDAD.TE FELICITO
Andres Rojas Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Buenos días muchas gracias me encantan sus clases, me gustaría una clase sobre la hematopoyesis y anemias.
Muchas gracias por tu vídeo algo que parecía tan complejo se hizo muy fácil de entender
Qué capacidad de plasmar sus conocimientos profe!!!
PERFECTA LA EXPLICACIÓN!!! NOS HA ENCANTADO. SALUDOS DESDE ESPAÑA!!
Cristina Chaparro . Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Explicas muy bien, gracias. No entra en mi temario pero he aprendido todo , muchas gracias.
Allarchi Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
felicitaciones por el tiempo y dedicación en cada entrega.
:) saludos
Cassna Naomy Soto Delgado Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Gracias amigo, ya mandé un correo para seguir viendo este curso.
Espero su respuesta.
muchas gracias por tu explicación, me ayudó a entender a la la perfección el tema.
Harold Reyes Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Dios te bendiga y te de más sabiduría gracias por tu tiempo para poder explicar temas que parecen complejos y que tu los haces más fáciles de entender.
Jousefill Navarro García Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
8
Buenisimo...muy didactico....excelente como enseñas...saludos desde Copiapo CHILE....
barbara andrea barrantes cisternas Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
INCREIBLE explicacion demasiado buena super claro, tienes un Don muchas gracias son de muchiiiiisimaaaaa ayuda tus videos desde venezueka saludos
Liswy Cuadros Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
meee gusta muchoo!!! me ha servidooo muchooo ya que tengo un exaamen del metabolismo y diabetesel martes que viene :D me ha gustado el video muchas gracias :)
un saludito
Que bien...muchas gracias por hacer fácil lo complejo. Me gusta mucho como explicas.
Buenísima la clase y fácil de entender, gracias.
Santiago de Chile.
valeria cabrera Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Excelente explicacion profe.
Saludos desde 🇨🇱
Increible. Excelente presentacion. Me quedo mas claro que el h20
cinthia ochoa Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
lo máximo, mucha didáctica para enseñar.
LISSETHE NOEMI BLAS GAITAN
LISSETHE NOEMI BLAS GAITAN
LISSETHE NOEMI BLAS GAITAN Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
ME GUSTÓ EL VIDEO... PUEDES HACER UN VIDEO PARA LA EXPLICACIONES MOLECULARES DEL TRANSPORTE DE GLUCOSA... UN ABRAZO DE PERU
Hola Dr Cristian! Agradecerle su disponibilidad y cualidad de educador, excelente pedagogía, me gustaría que me aclarara un poco mas el tratamiento de la CAD, como bien sabemos además de esta complicación de la diabetes existe otra complicación de la cual también hay mucha información al respecto y es de los Estados hiperosmolares hiperglusemicos, que una de las diferencias de la clínica de esta complicación vs la CAD es la deshidratación
Alexander Rengifo Farrufia Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Quisiera q fueras mi docente :3 gran explicación me salvaste en mi examen ❣️
Hola Christian Rodríguez,la segunda parte porque no esta disponible?
puedes hacer algo al respecto?
porfavoroor explicas tan pero tan bien, eres un genio.
saludos desde Chile.
Te contesto?
Hola! Creo entender que la segunda parte del video está en el primer link que dejó en la descripción.
Muy bueno el video, muy claro y ayuda mucho! Mil gracias!
Buena explicacion entendible felicitaciones
Lo q Ud ha dicho es exactamnte lo que explica el colega, cuando dijo q, como consecuencia del aumento (en sangre) del CO2 (como producto de la intervención del HCO3), la manera d compensar es disminuyendo la pp d CO2, sino explique ud d dónde proviene la respiración de Kussmaul. Según su propia fórmula, el CO2 AUMENTA en sangre, lo mismo que se explica aki, no hay contradicción. La gent da like a este comentario sólo porq "encuentra" un "error" a algo q ha sido explicado de manera magistral.
Sabía q te habia visto de algun lado.. Gracias por todo!! Suerte ahora tu publicidad de Australia sale en todos lados
La verdad no sabes como me has ayudado :d Gracias!!!!!
Aggie Pulido Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
muchas gracias por tus vídeos son muy fáciles de entender y me han sido de gran ayuda
gabriel flores aragon Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Este video es genial. Explica excelentemente bien!! Muchas gracias!
viejo lo felicito quedmos esperando la entrega de antibioticos grupos ya que vos tenes la forma de explicarlo mejor quedo esperando tu respuesta pero bien felicitaciones
Una pequeña contribución a su vídeo, en el minuto 18:26. El glucagón no tiene receptores a nivel muscular, por lo tanto el glucagon No estimula la glucogenolisis en el musculo. El compuesto químico que se encarga de esta función a nivel muscular es un neurotrasmisor liberado por las neuronas adrenergicas, y es la adrenalina.
Hola, buen video y muy comprensible. ¿cómo puedo ver el curso completo?
excelente clase muy resumida y explicativa
Felicidades, sí que explicas todo con mucha claridad.
Sin embargo el CO2 no aumenta en una acidosis metabólica, al contrario debe disminuir para no agravar la acidosis debido a que el CO2 es ácido también. Por tanto disminuye el HCO3 (el cual es básico), disminuye el pH y disminuye la pCO3 (mediante una hiperventilación o respiración de Kussmouk) para compensar la acidosis metabólica. (;
Pura vida hermano y gracias por el vídeo nuevamente!
+pdqg asi es
exactamente, por favor a corregir que deberia de DISMINUIR la pCo2 en un estado de acidosis metabolica para su regulacion
pdqg Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Excelente explicación. Muchas Gracias por compartir lo que sabes!
Argentina.
Laura Cheda Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Que inteligente, entiendo y aprendo con usted . veo todos sus videos
Lucia Naranjo Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
Hola Christian muy buenos y claros tus videos, excelentes para enfermería crítica, no se si realizaste videos sobre acidosis y alcalisos respiratoria!!!!! si no los hiciste tu público te espera!!!!! Saludos desde Posadas, Misiones, Argentina
Walter Journet Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.
excelente explicación, necesito la segunda parte.
Hola Fernando. Muchas gracias por manifestar tu interés en nuestro material.
En este link puedes acceder a nuestro contenido.
Encontrarás un video donde explico detalladamente de qué se trata nuestra metodología de enseñanza y el contenido que te entregamos.
cjmedicina.net/suscribete/
Lista de clases disponibles:
cjmedicina.net/libreria/
Si tienes alguna pregunta no dudes en comentarme.
Saludos,
Christian Rodriguez
Gracias doctor por subir sus videos de verdad muchas gracias esta muy facil de entender, sigua asi porfavor yo no tengo facebook pero me suscribo saludos y gracias
HOLA!! No hubo parte 2? :( MUY buen video de verdad!!!
Christian Rodríguez Gracias por los videos!!
Jeferson Alexander Molano Rodriguez Muchas gracias por tu amable mensaje. Si deseas acceder a la colleción completa de clases, envíanos un mensaje a cjmedicina@hotmail.com y te indicaremos el proceso a seguir.