Otoño en Bujaruelo. Ruta de senderismo por el curso del río Ara hasta la Cabaña de Ordiso. Pirineos

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025
  • Ruta de otoño por el Valle de Bujaruelo y el Valle del Ara desde el Puente de los Navarros, próximo a Torla, hasta la Cabaña de Ordiso.
    San Nicolás de Bujaruelo, en el GR11, es un punto estratégico entre el Valle de Ordesa, el Circo de Gavarnie, Panticosa y el Macizo del Vignemale: parajes emblemáticos de visita obligada para los amantes de la montaña. El Valle de Bujaruelo, en el centro del Pirineo aragonés, gana importancia al ser el nexo de unión con la vecina localidad francesa de Gavarnie, donde se encuentra el famoso circo glaciar y la cascada de agua más alta de Europa.
    En San Nicolás de Bujaruelo, donde hoy hay un refugio de montaña, un restaurante, y un camping sobre una bucólica pradera alpina, antaño se encontraba un antiguo hospital de viajeros y peregrinos, fundado en el siglo XII por la Orden de Monjes Caballeros llamada "Los Hospitalarios de San Juan", que provenían del vecino valle francés de Gavarnie - del que sólo quedan unos pequeños restos del ábside de la iglesia. A partir de San Nicolás, río arriba, hasta el collado de los Mulos - que da acceso al Macizo del Vignenale o Viñamala, frontera con Francia - el Valle suele denominarse Valle del Ara, aunque en realidad se trata del mismo valle surcado por el río Ara con una longitud de 20 km desde el Puente de los Navarros hasta el collado de los Mulos. El puente medieval de un ojo sobre el río Ara le confiere una plus de belleza a San Nicolás de Bujaruelo, desde donde pueden hacerse numerosas rutas, ya sean sencillas a nivel familiar, ya sean de alta montaña. Entre éstas últimas hay que mencionar la que asciende por una senda empinada hasta el puerto de Bujaruelo (2.270 m), frontera con Francia (los franceses suben hasta allí por carretera) y continúa hasta el majestuoso Circo de Gavarnie y a la Brecha de Rolando (2.804 m), o a Monte Perdido, y al Valle de Ordesa, etc; también las que se dirigen, a lo largo del Ara, hacia el Macizo del Vignemale (por el collado de los Mulos), o hacia Panticosa. Pero también hay rutas más sencillas, entre ellas recorrer parcialmente el Valle del Ara, y visitar los Valles colgantes de Otal y Ordiso, afluentes del Ara. Todo este espacio que recorre el río Ara acumula los títulos de: 'Zona Periférica de Protección del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido', 'Zona Especial de Protección para las Aves (ZEPA)', 'Lugar de Interés Comunitario (LIC)' y está integrado en la Reserva de la Biosfera “Ordesa-Vignemale”.
    Hubo un tiempo en que el Valle de Bujaruelo estuvo a punto de perder su actual aspecto por el proyecto de construcción de una carretera que debía enlazar (desde el puente de los Navarros, en el acceso al Parque Nacional de Ordesa) con la que, por la vertiente francesa, llega hasta el puerto de Gavarnie.
    Al Valle de Bujaruelo, lo mismo que al Valle de Ordesa, se accede desde el encantador pueblo de Torla. Se puede hacer por la carretera (3 km), o por una senda bajando desde Torla hasta el Puente de la Glera y desde ahí tomar la senda paralela al río Ara que nos llevará hasta el Puente de Los Navarros donde el río Ara se junta con el Arazas (el río que baja por todo el Valle Ordesa). El río Ara, que surca el Valle homónimo y el de Bujaruelo, nace a los pies del Macizo del Vignemale y sigue su curso hasta la bella localidad medieval de Aínsa donde desemboca en el Cinca (el río que surca el majestuoso Valle de Pineta). ‪@HMBraulio‬
    @HMBraulio
    #valledebujaruelo
    #bujarueloyordesa

Комментарии • 5

  • @5aaaaa1e
    @5aaaaa1e 3 месяца назад

    Hermoso Pirineo Aragonés gracias al disfrute, sensibilidad, pericia, de Braulio

  • @Cortes1956
    @Cortes1956 3 месяца назад

    Maravillas visuales 😍😍😍😍😍👏👏👏💪💪🎦

  • @mariamartinez-sq4xg
    @mariamartinez-sq4xg 3 месяца назад

    Preciosas imágenes

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez3559 3 месяца назад +1

    Preciosas imágenes otoñales con ese día anubarrado y lluvioso que, ciertamente, hace más incómoda la marcha, pero le añade mucho encanto. Y es que el valle del Ara es una maravilla en cualquier época del año, pero si el río baja caudaloso, como era el caso, es sencillamente espectacular. Nosotros hicimos ese mismo paseo en junio del 23, tras un periodo de intensas lluvias. El "decorado" era distinto, primaveral, pero el protagonista era igualmente el río y las cascadas, que bajaban con furia.
    Te tengo que felicitar porque la imagen ha mejorado muchísimo respecto a algunos vídeos anteriores. Supongo que habrás hecho algún ajuste en la cámara, pues ese defecto que te comenté hace no mucho ha desaparecido por completo. Siempre encantado de ver tus vídeos, que rebosan de buen gusto y amor a la montaña.

    • @HMBraulio
      @HMBraulio  3 месяца назад

      Bujaruelo es el paraje que más veces he visitado del Pirineo. En los últimos 30 días en dos ocasiones. Por casualidad, por allí estábamos el 29 de abril del 2016 cuando los de la JUME estaban rastreando toda la zona del gran valle del Ara, en la búsqueda de un joven montañero zaragozano, Chema, que no volvió al refugio el día que salió a dar un paseo por el Ara. En aquellas tareas de rastreo, varios días después, falleció un joven soldado que se despeñó. En su memoria han colocado un monolito. Saludos.