Precioso el documental de nuestra querida Valencia!!! Como han pasado los años... El él 57 yo recuerdo que tenía sarampión y me asomaba al balcón de mi domicilio, mi querido barrio y mi inolvidable calle Matias Perello enfrente de la casa de socorro y veía el desastre que había o se veía, nuevas emociones, lugares que no existen, pero la vida continúa y Valencia es hermosa.gracias por los recuerdos y mis saludos desde Bs.As donde vivo por esas cosas de la vida, pero la terreta la llevo en mi corazón ( gracias por escuchar a Ramón y Manolo) mi querido Dúo Dinámico.
Xon galego Dios mío que bonita como era valencia que bonita es mi España luchemos por esto no dejemos que cambien nuestra istoria viva España viva Galia vamos valenciaaaaaasa
Magnífico y emotivo retrato de aquella Valencia y de aquellos valencianos, de aquella España y de aquellos españoles, con un precioso fondo musical. Me ha encantado escuchar la voz de Angelillo, fallecido en Buenos Aires tras abandonar España en 1936, por causas desconocidas (algunos apuntan a un exilio por razones políticas) y famoso, entre otros éxitos, por su “Camino verde”, y de Gloria Lasso, una de las más importantes cantantes españolas. La riada de 1957 fue una desastre, pero también una gran muestra de solidaridad. Felicidades, Xavier.
Felicidades por su vídeo ; A la/os nacidos en los años 50 , Nos viene muy bien para recordar aquella época. Por que gracias a la información que se nos daba , Como bien dice Ud. ; Sabíamos todo lo que ocurría fuera de casa , Porque dentro de ella la necesidad de saber como iría "El Capitán Trueno o Roberto Alcazar" Esa semana nos tenía muy ocupados, Saludos.-
A partir de la desastrosa riada, Valencia empezó su gran cambio. Toda España aportó algo, los destrozos tremendos fueron reparados y mejorados. Y como no, el sello de correos que propusieron las autoridades el Río Turia cambió su rumbo para siempre.
Yo tengo ahora 60 años y siempre he vivido en una localidad a 30 km de Valencia. Que recuerdos de aquella Valencia de los 70 -80 incluso primeros 90 . Donde en cualquier mercado comercio , bar , restaurante, terraza era frecuente oír hablar en valenciano . Ahora ?? No es que el Valenciano prácticamente no se habla en la ciudad de Valencia. Es que a este paso desaparecerá incluso el español de siempre . Ahora se habla cada vez más una jerga o dialecto q lo han impuesto los inmigrantes de origen sudamericano, con modismos propios de Colombia , Argentina, Ecuador y muchas expresiones anglosajonas mezcladas ,una aberración idiomática 😮. Por ejemplo en Valencia ciudad ya se habla más árabe que Valenciano.. A los de Compromis los tachan de pseudo independentistas. No estoy de acuerdo Compromis es una coalición en su hoja de ruta la posibilidad independencia no se contempla. Entre otras cosas su objetivo es preservar y proteger la cultura, señas de identidad, lengua entre otras cosas del País Valencia'
El País Valencià no existix. Es diu "Comunitat Valenciana" o "Regne de Valéncia". I lo que més pena em dona, és que la Valéncia dels nostres yayos s'hi haja degradat tant per culpa tant de l'esquerra cóm de la dreta globalistes. I el valencià llamentablement pot desaparéixer gràcies als catalanistes de tanda que imponen el català en l'assignatura de valencià.
Gràcies per aquest video, estimo València és la meva ciutat favorita, i la meva família té una casa en Llivia, també tenim una barca en el Real Nautico. M'agradaria viure aquí tot l'any.
Algo le pasa al video. Desde el movil no deja reproducirlo. Dice que "Este video no está disponible". Se puede solucionar o hay alguna otra forma de verlo? Gracias
Lo he comprobado tanto en el móvil como en el ordenador y el vídeo funciona perfectamente. ¿lo descargas directamente de RUclips, o utilizas otro enlace? No sé que puede suceder, lo siento.
Cuántas barbaridades hay que oír.Seguro que a tí en la postguerra te fue muy bien.Otros y otras no lo pudieron contar,.los fusilaron ,por pensar diferente,les hicieron la vida insufrible a sus familiares ,les robaron lo que tenían o tuvieron que irse al exilio.
Son barbaridades que se cometieron durante la guerra por ambas partes.Hubieron víctimas inocentes de los dos bandos durante la guerra,aunque si no hubiese habído un golpe estado,está cruel guerra se hubiera evitado.Me refiero a la postguerra ,la cantidad de personas que fueron masacradas y fusiladas.La mayoría por pensar diferente al dictador.
@@dolorescamarasa6449 tienes razón, hubo un golpe de Estado en el 34 , y después de masacrar y hacer barbaridades a los militares se le inflaron las pelotas y descabalgaron a los golpistas, ahora seríamos una rep. Bananera al servicio de los rusos
@@dolorescamarasa6449 No se fusiló a nadie por pensar diferente a Franco después de la guerra, se fusiló por cometer actos de terrorismo o por haber matado durante la guerra. Así que deja ya los tópicos.
Precioso el documental de nuestra querida Valencia!!! Como han pasado los años... El él 57 yo recuerdo que tenía sarampión y me asomaba al balcón de mi domicilio, mi querido barrio y mi inolvidable calle Matias Perello enfrente de la casa de socorro y veía el desastre que había o se veía, nuevas emociones, lugares que no existen, pero la vida continúa y Valencia es hermosa.gracias por los recuerdos y mis saludos desde Bs.As donde vivo por esas cosas de la vida, pero la terreta la llevo en mi corazón ( gracias por escuchar a Ramón y Manolo) mi querido Dúo Dinámico.
Xon galego Dios mío que bonita como era valencia que bonita es mi España luchemos por esto no dejemos que cambien nuestra istoria viva España viva Galia vamos valenciaaaaaasa
Amunt sempre
Magnífico y emotivo retrato de aquella Valencia y de aquellos valencianos, de aquella España y de aquellos españoles, con un precioso fondo musical. Me ha encantado escuchar la voz de Angelillo, fallecido en Buenos Aires tras abandonar España en 1936, por causas desconocidas (algunos apuntan a un exilio por razones políticas) y famoso, entre otros éxitos, por su “Camino verde”, y de Gloria Lasso, una de las más importantes cantantes españolas. La riada de 1957 fue una desastre, pero también una gran muestra de solidaridad. Felicidades, Xavier.
Precioso reportaje,nacida en el 52,pero recuerdo muchas cosas ,ya que vivo en el centro y nací en el centro
Bonitas imagenes y cuantos recuerdos yo era una niña pero tengo muchos recuerdos de esos tiempos.
Exquisito reportaje sin nungún género de dudas .Yo nací en esa decada.
Gran reportaje Valencia che qué bonita
Precioso reportaje y gran trabajo de composición.Yo nací en el 58 y, algunas imagenes aun las recuerdo de los años 60.Enhorabuena Antonio,,,,,,,¡¡¡¡
Felicidades por el reportaje,fabuloso.
Un magnífico trabajo ...me encanta todo lo de esa época aunq no era la mia....muchas gracias por compartir un gran trabajo
Felicidades por su vídeo ; A la/os nacidos en los años 50 , Nos viene muy bien para recordar aquella época. Por que gracias a la información que se nos daba , Como bien dice Ud. ; Sabíamos todo lo que ocurría fuera de casa , Porque dentro de ella la necesidad de saber como iría "El Capitán Trueno o Roberto Alcazar" Esa semana nos tenía muy ocupados, Saludos.-
Hazañas bélicas yo del 52 graoero
Naci en valencia en el 67 y en los ultimos años crecio y modernizo . Recuerdo de niño lo cutre que era en los 70
Magnífico trabajo. Mi respeto y admiración por el montaje, selección de fotografías, música y comentarios. Molt agraït.
A partir de la desastrosa riada, Valencia empezó su gran cambio.
Toda España aportó algo, los destrozos tremendos fueron reparados y mejorados. Y como no, el sello de correos que propusieron las autoridades el Río Turia cambió su rumbo para siempre.
EXCELENTE VIDEO,ME GUSTIA,JUAN RARO.AN LOS DE VALENC
Muy,muy bueno--Amunt
me encantei com este vídeo muito bom..! fantástico e emocionante
La pena de esos años fue la riada un 9 por el gran reportaje
Hice las prácticas de milicias en ManisesQue cuatro meses en Valencia.La hostia!!!!!!
Yo tengo ahora 60 años y siempre he vivido en una localidad a 30 km de Valencia.
Que recuerdos de aquella Valencia de los 70 -80 incluso primeros 90 . Donde en cualquier mercado comercio , bar , restaurante, terraza era frecuente oír hablar en valenciano . Ahora ?? No es que el Valenciano prácticamente no se habla en la ciudad de Valencia. Es que a este paso desaparecerá incluso el español de siempre . Ahora se habla cada vez más una jerga o dialecto q lo han impuesto los inmigrantes de origen sudamericano, con modismos propios de Colombia , Argentina, Ecuador y muchas expresiones anglosajonas mezcladas ,una aberración idiomática 😮.
Por ejemplo en Valencia ciudad ya se habla más árabe que Valenciano..
A los de Compromis los tachan de pseudo independentistas. No estoy de acuerdo Compromis es una coalición en su hoja de ruta la posibilidad independencia no se contempla. Entre otras cosas su objetivo es preservar y proteger la cultura, señas de identidad, lengua entre otras cosas del País Valencia'
Podíes cmençar donant exemple
@@xavierlastra7124 Por ejemplo ???
compromis son uns venuts catalanistes, fora, fora.... VIXCA VALENCIA
El País Valencià no existix. Es diu "Comunitat Valenciana" o "Regne de Valéncia". I lo que més pena em dona, és que la Valéncia dels nostres yayos s'hi haja degradat tant per culpa tant de l'esquerra cóm de la dreta globalistes. I el valencià llamentablement pot desaparéixer gràcies als catalanistes de tanda que imponen el català en l'assignatura de valencià.
@@xavierlastra7124 Que te den, catalufo.
😃🍀🍀🍀📌📌
Vaig nàixer el 27 de Setembre de 1950, açò és un bell record per a mi el puntue 0 a 10 un 9
Quines fotos més xulis, les he reenviat
❤ PEÑALVER ❤ ROSELLO ❤DE LOS ❤MAP❤ GONDRAN ❤1928+1933❤ SANTA POLA ❤1978❤❤
VIXCA VALENCIA
Gràcies per aquest video, estimo València és la meva ciutat favorita, i la
meva família té una casa en Llivia, també tenim una barca en el Real
Nautico. M'agradaria viure aquí tot l'any.
Pos. . me's mos valdría que NO " xiquet".
Buenas fotos pero pasan muy rápido, una pena
POR que los castellanos q vinieron a trabajar lo enmerdaron todo?. No entiendo do. No verás gente más noble y trabajadora
Moltes gracies per baixar el video
Algo le pasa al video. Desde el movil no deja reproducirlo. Dice que "Este video no está disponible". Se puede solucionar o hay alguna otra forma de verlo? Gracias
Lo he comprobado tanto en el móvil como en el ordenador y el vídeo funciona perfectamente. ¿lo descargas directamente de RUclips, o utilizas otro enlace? No sé que puede suceder, lo siento.
Nos da el mismo error a un compañero y a mi, tanto por 3G como por wifi. Desde el ordenador va bien. Raro, raro...
¿quien sabe lo que hoy sería , si hubiéramos tenido un Fidel? aunque casi casi, ya lo tenemos pero sin barba.
Cuántas barbaridades hay que oír.Seguro que a tí en la postguerra te fue muy bien.Otros y otras no lo pudieron contar,.los fusilaron ,por pensar diferente,les hicieron la vida insufrible a sus familiares ,les robaron lo que tenían o tuvieron que irse al exilio.
@@dolorescamarasa6449 hablas de los religiosos masacrados por ser católicos?
Son barbaridades que se cometieron durante la guerra por ambas partes.Hubieron víctimas inocentes de los dos bandos durante la guerra,aunque si no hubiese habído un golpe estado,está cruel guerra se hubiera evitado.Me refiero a la postguerra ,la cantidad de personas que fueron masacradas y fusiladas.La mayoría por pensar diferente al dictador.
@@dolorescamarasa6449 tienes razón, hubo un golpe de Estado en el 34 , y después de masacrar y hacer barbaridades a los militares se le inflaron las pelotas y descabalgaron a los golpistas, ahora seríamos una rep. Bananera al servicio de los rusos
@@dolorescamarasa6449 No se fusiló a nadie por pensar diferente a Franco después de la guerra, se fusiló por cometer actos de terrorismo o por haber matado durante la guerra. Así que deja ya los tópicos.
what music is on 05.55 ? & who is the singer ?...thanks. Great video
+Nervous Wreck La Luna de Miel this name this song is La Luna de Miel.
+Nervous Wreck Gloria Lasso
+Doctor Miracle Many Thanks greatly appreciated :-)
+Nervous Wreck Autor de la música: Mikis Theodorakis.
Gràcies Xavier una València que per edat no he conegut, molt bonica fins que van arribar els castellàns-espanyols i l enmerdaren quasi tota-.
ara l'enmerden els catalanistes com tu
Tócate el ous, las chachas, los camareros, cocineros, taxistas, porteros, Jaleo con tu pan te lo lleves al infierno.
Qué pena y alegría, por mis 80 años Pena por la escritura Catalanista.
Lo que no magra es Franco