Son muy grande cantan maravilloso me tiene loca la música de ustedes toda la noche escucho no duermo a manes i sin dormir día y noche es cucho la música de ustedes ya me tiene loca son lo mejores no ahí ostro como ustedes ❤❤
La verdad es la mejor musica sentir campesinos lo mejor de lo recuerdos gracias padre he hijo como cantan asi creo yo que siga asi muy pronto vamos ir cde o encarnacion amigos 😊🎉❤🐾🇵🇾🦁🍷🥂
Una pregunta, porque dicen que tocan polka paraguaya siendo que esto me recuerda más al chamamé paraguayo. La música que ustedes tocan es muy diferente a Ñane Mitaro Guare, Che Kamba Resa Jajai, Acuarela Paraguaya, Amor y Rosa, Carreta Guy (que son polkas paraguayas)... Eso es chamamé paraguayo, y digo "paraguayo" porque el correntino, osea el chamamé original, es muy diferente (escuchen temas como "Merceditas", "Mi Corrientes Porá", "Añoranza", "Todo El Mundo a Bailar", "Kilómetro 11").
El tango y su relación con el chamamé, la polca paraguaya y la guarania, con el Litoral y con Paraguay, es el eje de este trabajo. El tango es la música de Buenos Aires, el chamamé, al igual que el rasguito doble y el valseado, son la música de Corrientes, y la polca paraguaya y la guarania, al igual que la galopa, son la música de Paraguay. Si bien existen numerosas relaciones entre estos elementos, resulta dificultoso trazar límites precisos, fundamentalmente en lo que hace a espacios geográficos. La relación que se observa entre todos estos géneros musicales comprende a los intérpretes, sean cantantes, músicos o directores de conjuntos musicales, y se abre en forma de abanico comprendiendo instrumentos musicales comunes, y cierta similitud en la formación de las orquestas típicas y de los conjuntos musicales. También en las temáticas de las obras. En los lugares de ejecución de las mismas, en sus mitos y leyendas, en su idioma, en sus personas y personajes, en sus danzas, en aspectos de su historia, en sus costumbres y en sus cosas, e incluso en los productos de su economía y en su industrialización. Hay muchos elementos comunes que determinan relaciones. Pero como punto de partida, basta observar que tanto el tango, como el chamamé, la guarania y la polca paraguaya, tienen una esencia común que otros géneros no la tienen: la estética en sus melodías, con plena definición temática, y en sus letras y poesías, que delinean categóricamente la personalidad y el sentir de quienes se expresan en representación de sectores humanos.
@@loshijosdelsurlisandrofran1383 Buena información, pero faltó mencionar la chacarera que es de Santiago del Estero y tiene la misma popularidad que el chamamé en Argentina. En realidad Argentina tiene varios estilos aparte del tango (Buenos Aires) y el Chamamé (Corrientes), porque también tiene la Chacarera (Santiago del Estero), el Cuarteto (Córdoba), la Zamba (Tucumán), el Carnavalito (Salta), el Nuevo Cancionero (Mendoza), la Cumbia Santafesina (Santa Fe) y otros que no me acuerdo. Y la guarania todavía no escuché tanto, ese estilo escuchan más los asuncenos, pero cuando tenga tiempo voy a conocer de a poco ese estilo. Si querés conocer la chacarera podés empezar escuchando a Chaqueño Palavecino, Los Chalchaleros, Los Carabajal o Coco Gómez. Saludos y sigue adelante con tu trabajo.
Grandes los hijos del Sur y capó Lisandro con la guitarra soy Luchy de Rosario 😮👏👂👏👏👏👏👍🙏🙏🙏
Grande padre e hijo tenia que ser paraguayo un fuerte abrazo
Abrazo amigo siga asi muy bien canta padre hijos saludos.
Son muy grande cantan maravilloso me tiene loca la música de ustedes toda la noche escucho no duermo a manes i sin dormir día y noche es cucho la música de ustedes ya me tiene loca son lo mejores no ahí ostro como ustedes ❤❤
🎉Hla felicitaciones excelente tu música me complacer cn la música mi sueño dorado sld sy de encarnacion 23:47
Un fuerte 💪 abrazo desde España país Vasco
Asé rato k no le escuchaba k siga los éxitos hno paraguayoe abrazo
La verdad es la mejor musica sentir campesinos lo mejor de lo recuerdos gracias padre he hijo como cantan asi creo yo que siga asi muy pronto vamos ir cde o encarnacion amigos 😊🎉❤🐾🇵🇾🦁🍷🥂
La mejor música del mundo
Buenísimo los hijos del Sur Carlos Ramón de Gárupa misiones Arg.vguitarrista Requinto sigan muchachos 04.01.2023
Que linda música algún día me gustaría llegar a mi país y visitar a estos genio de la música paraguaya
Que.linda.la.
Musica.paraguaya.me.gusta.mucho.
Que.viva.la.polca.y.
El.chamame.x.
Siempres.juntos..
Estas.musica.
Folclorico..
Guariniticos..un.
Abrazos.al.litoral..
Argentina.paraguay.
Siempres.juntos..
Con..las.musica.
Felisitacion cuando
Loescuyo medaganad llorar
Gracias los hijos del Sur por las buenas canciones,aretereima ro ha aro ko enganchado vamos por más éxitos,saludos desde CASTELLÓN Valencia España
Saludo de hernandaria
Gracias los hijos del Sur de alegrarme la tarde mjy buena musica muchas gracias excitos
Dede Bueno Aire
Esta súper bueno el video de los hijos del sur felicitaciones
Soi tufan numero 1
Tesaludo desde caacupe soi tuseguidor
Numero uno
Son los maxsimo los hijos del sur
Esaaaaa
Mi.felicitacione.elpidio.e.hijo
Espectacular.los.hijo.del.sur.soy.sixto.de.yhu
Felicitaciones al grupo me hizo piel de gallina espetacular changos soy de Misiones Argentina, fuerzas y bendiciones desde Garuhapé amigo
Mí respeto para ustedes són uno genios
Soi de caacupe
Ustede sonmi idolo
Catalino salina
Mis grupo favorito igusto ña nde polka viva paraguay🇵🇾
Exelenteeee las música paraguayaas
Felicitaciones tocan con mucha emoción exelente
Saludos desde España ,siempre oporohendu ..!
Espetacular los hijos del sur . Saludos desde de Asuncion
Obebe los amigo
Ko ava la Paraguay ra'y teeteva hina. ¡¡¡ arriba Paraguay!!! Pe aña membyrepe guare.
Notengo palabra
Paradecirle soitufan
Numero1 catalino
D caacupe
👏👏👏👏👏👏👏👏😘
Mui lindo laletra
Yerapiya cantalindo
Laformade tocar
Unamarabilla
Arriba lo ermano
Catalino salina arriba
Loermano
Hola esta exselete la mucica paraguaya quiero escuchar lamusica che raiguna michimi ha chentema amoiruta soy Aurora Navarro darroyos y esyero
Esaa💣💣🔫
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏💪👏👏🤗💃😘
🌺🌺
Áse unomese quele
Escuyo me gusta toda
Lacancionarriba
Loijo del sur catalino
Loijo delsur
Felitacione cantalindo
Itoca dmarabilla
💙💙💗♥️🙏🌞
Lisandro sos hermoso hijo
😍😍😚😚🤗💘💋💋
Dale ermanocadacanto
Mrjor quelindo
Aoraque medeja mipareja measellorar
Soi tu oyente fiel
Me encanta comocanta itoca
Como unmago
D10 amigo caacupe tesaluda
Apemi
Cachaca
Me puede pasar la música mi sueño dorad
Son ibAi
G11.
Una pregunta, porque dicen que tocan polka paraguaya siendo que esto me recuerda más al chamamé paraguayo. La música que ustedes tocan es muy diferente a Ñane Mitaro Guare, Che Kamba Resa Jajai, Acuarela Paraguaya, Amor y Rosa, Carreta Guy (que son polkas paraguayas)... Eso es chamamé paraguayo, y digo "paraguayo" porque el correntino, osea el chamamé original, es muy diferente (escuchen temas como "Merceditas", "Mi Corrientes Porá", "Añoranza", "Todo El Mundo a Bailar", "Kilómetro 11").
El tango y su relación con el chamamé, la polca paraguaya y la guarania, con el Litoral y con Paraguay, es el eje de este trabajo. El tango es la música de Buenos Aires, el chamamé, al igual que el rasguito doble y el valseado, son la música de Corrientes, y la polca paraguaya y la guarania, al igual que la galopa, son la música de Paraguay. Si bien existen numerosas relaciones entre estos elementos, resulta dificultoso trazar límites precisos, fundamentalmente en lo que hace a espacios geográficos. La relación que se observa entre todos estos géneros musicales comprende a los intérpretes, sean cantantes, músicos o directores de conjuntos musicales, y se abre en forma de abanico comprendiendo instrumentos musicales comunes, y cierta similitud en la formación de las orquestas típicas y de los conjuntos musicales. También en las temáticas de las obras. En los lugares de ejecución de las mismas, en sus mitos y leyendas, en su idioma, en sus personas y personajes, en sus danzas, en aspectos de su historia, en sus costumbres y en sus cosas, e incluso en los productos de su economía y en su industrialización. Hay muchos elementos comunes que determinan relaciones. Pero como punto de partida, basta observar que tanto el tango, como el chamamé, la guarania y la polca paraguaya, tienen una esencia común que otros géneros no la tienen: la estética en sus melodías, con plena definición temática, y en sus letras y poesías, que delinean categóricamente la personalidad y el sentir de quienes se expresan en representación de sectores humanos.
@@loshijosdelsurlisandrofran1383 Buena información, pero faltó mencionar la chacarera que es de Santiago del Estero y tiene la misma popularidad que el chamamé en Argentina. En realidad Argentina tiene varios estilos aparte del tango (Buenos Aires) y el Chamamé (Corrientes), porque también tiene la Chacarera (Santiago del Estero), el Cuarteto (Córdoba), la Zamba (Tucumán), el Carnavalito (Salta), el Nuevo Cancionero (Mendoza), la Cumbia Santafesina (Santa Fe) y otros que no me acuerdo. Y la guarania todavía no escuché tanto, ese estilo escuchan más los asuncenos, pero cuando tenga tiempo voy a conocer de a poco ese estilo. Si querés conocer la chacarera podés empezar escuchando a Chaqueño Palavecino, Los Chalchaleros, Los Carabajal o Coco Gómez. Saludos y sigue adelante con tu trabajo.
@@loshijosdelsurlisandrofran1383 gran respuesta, Al pedo ponerse tan técnicos como el amigo ese q preguntó.. a disfrutar y listo. Fuerza y sigan asi
Tu viejo tambien jajaja
9i