Guía de Formatos DC Comics 2020. Smash.
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Hoy les comparto una guía con todos los formatos que DC Comics está publicando en México durante 2020. Además recordaremos algunos que tristemente quedaron en el olvido. ¡Bienvenidos a Mundo Geek!
Este video era necesario para que las nuevas generaciones entiendan el formato y los precios
Hola amigo. A la espera para poder participar en el en vivo, este tipo de videos son muy ilustrativos y entretenidos ya que el mundo del comic no solo implica historias, sino formatos, arte entre otras cosas.
Entrando en materia yo veo los formatos de la siguiente manera: Batman Semanal, Batman TPN o Universo Batman, Batman Definitive Edition, Batman Clásicos Modernos, Batman Aventuras, Batman Deluxe, Batman Essential, Batman Absolute, Batman Black Label, Batman Antología, Batman Vertigo.
Jajaja fuera de bromas este video es interesante porque podemos ver la evolución del comic en México y más desde el punto de Smash, la verdad es que dudo que en México se publiquen omnibus por tres razones amigo, primero: no tienen variedad en sus historias, soy fan también de Batman pero publican en mi opinión exceso de Batman, en segundo lugar los precios no son coincidentes con el número de comics que incluye la publicación tanto puede contener 4 comics así como puede contener 10 comics y tener el mismo costo, y por último si el absolute desapareció creo que no sería muy bien recibido el omnibus, y refiriéndome a estrategias de venta.
Saludos.
Jajaja, en conclusión estamos hablando en Batman Cómics México🤣. Nos vemos el viernes para que te unas a la plática con nosotros. ✌🏻
@@MiguelCuetoenMundoGeek Definitivamente amigo Batman Comics México y deja que a Smash se les ocurra publicar los crossover que tuvo Batman con Marvel y olvidate jaja.
Definitivamente ahí estaré amigo hacen falta más charlas geeks.
Gracias a tu canal, comencé con una pequeña colección. Este video viene de maravilla para los nuevos
Excelente video 👌🏻 se extraña el antiguo absolute de DcMx 😞
me encanta este tipo de videos, dan ganas de revisitar las tiendas y comprar de todo!! jaja. saludos Miguel C.
buena explicación migue!!
con el incremento de precios y las ediciones actuales de smash ah cómo se extrañan algunos de los formatos pasados xd
Hola Profe! Aquí viendo el clásico... el clásico video diario de mundo geek! jejeje gracias por tus aportes. Estaré el viernes en el vivo para mínimo 3 horas lanzamientos+omnis+pura buena onda jejejeje
Ahí nos vemos Lalo.✌🏻
Maravilloso, me encantó el video!!! ojalá puedan publicar más de estos videos!!
Nuevo Suscriptor!
Por supuesto Alejandro, subiré uno de Marvel próximamente. Bienvenido a Mundo Geek!!!
Yo vi el primer vídeo de formatos y me ayudó muchísimo, ojalá les ayude a los nuevos miembros cómo a mí, se agradece este tipo de videos. Saludos
Wow, tarde mucho para ver el video para poder verificar mi lista de los comic de DC que seguí mediante una pagina web y no esta tan lejos, pero al no saber el nombre de los formatos, me tarde mucho, te agradezco por la ayuda que me has dado.
Extraño los ómnibus, y aún te acuerdas de la primera edición de editorial televisa de spiderman india?
Ahí recuerdo que decían que Hiba a ser una relación calidad-precio.... jejeje que lejanos tiempos
Exelente video para los que van a empezar su coleccion,saludos
Creo que un problema no son los formatos y precios como tal sino lo que deciden poner en cada formato (repitiendo la situación y el precio de shadowland) que vídeo tan entretenido e interesante.
Que buen video estos videos siempre ayudan y espero ese viernes de lanzamientos saludos bro 😎
Estos vídeos ayudan mucho , gran vídeo!
Quiero más historias en DC ESSENTIAL EDITION :(
Gracias por el vídeo
Todavía recuerdo q hace poco era 139, luego 149 ahora 159? En demasiado poco tiempo los aumentos de precio extraño el formato como el de crisis y como ya se ha dicho un formato omni nos caería bien
Comentario, faltaron también las ediciones “Lo mejor de DC y DC cómics Showcase.
En qué se diferencia el Showcase
@@stoneglass3303 En si son como los TPB's, pero los Showcase eran para recopilar las historias de new 52
@@ivansanchez9980 o ya muchas gracias
Buen video, como observación hicieron falta los tomos pasta blanda del 30 aniversario de The sandman
Es correcto. Como no estoy siguiendo esa serie pues olvidé mencionarlos. Saludos y gracias por la obsercación.
Miguel me gustaría que hicieras review del deluxe de fables vol3 recién publicado
La verdad me encantaría participar en el en vivo de el viernes, sí!
Ese día les diremos cómo participar.
Hola. Buenas tardes. He estado viendo tus videos. Me parece muy interesante tu contenido.
Quisiera ver si me podrías responder a una duda que tengo. Cuando salió "The sandman" quise comprarla, lamemtable por la pandemia no he podido conseguir los números :/ pero vi que en la tienda en línea en smash estan. ¿Crees que sea buena idea comprarlos por ese medio? Ya he visto que dices que no has comprado por ese medio sin embargo quería saber tu opinión. Espero puedas responder :3
Claro que puedes comprar en la tienda de Smash, hasta el momento he visto que a la gente le llegan sin problema sus cómics. ¡Saludos!
Muchas gracias por la información. Los pediré por smash entonces. ^^/
Hola, gracias por el video. No me quedó claro que tamaño son los essential, es igual a los deluxe?
Del absolute al omnibus hay un paso de diferencias, con la cancelación de este formato se acabaron las esperanzas para que traigan ómnibus a mexico
cancelaron los absolute?
Un omnibus si o si ... para empezar con el pie derecho este 2021
Deje varios títulos por su formato todo Vértigo en pasta blanda, Y fable ya es el tercer cambio ya no lo seguí, pero lo que si como dices los precios deberían de ir de acuerdo las paginas que llevan, hay unos de 300 con 4 números y pasta blanda, esos de plano no los seguiré, pero por otro lado Hellblazer y Swamp Thing edad de Bronce son una chulada.
Uy, recuerdo las ediciones anteriores a 2014, algunas de las cuáles aún tenían publicidad, como la edición de "Batman: Year One" que salió en la colección Lo Mejor de DC, y tiene un anuncio de Nissan de página entera.
¿El mercado mexicano está listo para ediciones más especializadas? Yo creo que sí, pero justamente deben ser ediciones muy cuidadas, con buenos materiales de impresión y una traducción impecable.
Honestamente, prefiero las ediciones estadounidenses porque me he encontrado traducciones muy malas de parte de Televisa, que entorpecen mucho el disfrute de la historia. La traducción de "Dark Knight/Dark City", por ejemplo, es de muy baja calidad, no le hace honor a la prosa de Peter Milligan.
Miguel tengo una duda, que tamaño de bolsa usas para los Definitive?
Vaya que a pesar de que hubo muchas cosas que ya se habían publicado, tuvimos variedad de formatos, pero no de historias
Esperemos que haya más historias al igual que formatos
Hola as tenido la colección de onmigold de panini
Amigo, con qué cómic de Batman me recomiendas empezar? Estoy entre Long Halloween, Knightfall, The killing joke, y Batman e hijo. Saludos
Hola bro, sé que no me preguntaste a mi, pero me aventuro a decir que sería una gran opción comenzar con Long Halloween. Es muy digerible y te empapa un poco con la villanía y mecánica de Batman. Luego me iría por un Batman e hijo para conocer un tanto más la dinámica del héroe y ya estaría el camino listo para un Knightfall y por último The Killing joke. Que si bien The killing joke no es una historia compleja, la vas a disfrutar más cuando te empapes mucho más de Batman y la psicología del personaje. Eso te facilita expandir tu interpretación de la trama y lo adereza un poco más
@@GabrielGibrannHernandezGaray definitivamente te recomiendo empezar con The Long Halloween, aunque si puedes intenta conseguir Batman Año Uno. The Killing Joke es más una historia del Joker muy recomendable y tal vez antes de este te recomendaría que leyeras Batman el hombre que ríe. Knigthfall también es buena historia para leer después de The Long Halloween y al final dejaría Batman e Hijo pues es una etapa posterior, aunque también la puedes disfrutar de forma independiente. Saludos.
@@GabrielGibrannHernandezGaray gracias por la molestia y por la info amigo
@@MiguelCuetoenMundoGeek gracias por la información bro! Un saludo
@@MiguelCuetoenMundoGeek la voz de la sabiduría, mi buen Cueto. Gracias por la cronología de una buena serie de recomendaciones. Saludes.
Me gusta
la linea DC Clasicos Modernos es sobre tamaño en comparación a los de Universo DC?
Así es
@@MiguelCuetoenMundoGeek como los definitive edition o un poco menos?
@@ThePanxxxox son del mismo tamaño lo clásicos modernos y los definitive edition.✌🏻
@@MiguelCuetoenMundoGeek Comparado con un DC Deluxe, ¿Cuál sería la diferencia de tamaño?
@@KnigthxDarknessun DC Deluxe es ligeramente más alto.
😎💕😎
Ya no le den ideas a Smash para ser peor editorial, ellos van a entender que tomos de 10 o 12 números son omnibus y los van a dejar caer en 550 o mas, no se emocionen, por ejemplo cuando vean su video los de Smash van a estar pensando: esos tomos de La Saga del Traje Alienigena los debimos haber dado en 600 pesos
Cómo se consiguen las bolsitas para guardar los deluxe, de que material son dónde se consiguen
Busca en Amazon o mercado libre bolsas para comic del tamaño de tus ediciones y ya
@@marcokevin169 ok gracias
Claro que estamos listos para los omnibus pero de pasta dura bien hechos aunque cuesto el doble o triple o cuatro veces el de un deluxe..... yo los prefiero por mucho.... ya que no me gusta estar esperando para completar historias.... y no puedo estar al pendiente con la frecuencia ademas que tiene smash de cortar historiaa..las grapas no son buena opcion para mi ..... esperemos algun dia aunque ya le estoy entrando a las gringas.
Los de Doom Patrol de Gerard Way son pasta blanda del tamaño de los Definitive pero del tomo 1 al tomo 2 se vio el bajon de calidad, portada y hojas mas delgadas
Gracias
Hola Miguel, qué me recomiendas que compre. El Run de Jim Lee con los X-Men o el de Chris Claremont ? Saludos
Cuál de Claremont? El run que dibujó Jim Lee también lo escribió Claremont, al menos la primera parte.
Tanto la parte que dibujó Jim Lee en los 90 como lo que hizo la dupla Claremont-Byrne en los 80s son muy recomendables, pero creo que historias como la saga del fénix oscuro o días del futuro pasado (de los 80) han sido más trascendentes.
Si lo que tienes son ganas de leer un buen comic de Marvel (y de superhéroes en general), hace muy poco, Smash sacó 4X que es una muy buena y (relativamente) accesible opción.
La de Claremont y Byrne
Y de los X-Men pero de los ochentas y noventas además de Days of future past cual me recomendarías ?
@@cristhianalbertomartinezca3164 Pues como te dije, de los 80 (y de todos los tiempos) la saga del Fénix Oscuro es un básico, un must have. Y si quieres ver a Jim Lee luciéndose en los 90, Mutant Genesis (con guion de Claremont) es para ti; la versión re-coloreada (2.0) fue publicada a finales del año pasado por Smash.
Okey amigo, creo que me voy por el de Jim Lee porque me encanta su arte y ya después el de Dark Phoenix. Gracias por la ayuda, se agradece. Saludos.
Sugenrecia/favor por parte de un neurótico: Para la próxima en que se haga un video así, lo mejor sería sacar los libros de las bolsas, ya que éste truena horrible y dificulta mantenerse en el video. Saludos.
Gracias por la observación.👌🏻
@@MiguelCuetoenMundoGeek Perdón por lo gruñón, pero el tema es interesante, pero sufrí mucho ¡Aunque logré terminar de verlo!
@@Manchasbedolla jeje, no te preocupes, me pareció muy importante tu comentario para futuros videos. El de Marvel lo haré sin bolsas.✌🏻
Disculpen una pregunta pedi un comic por la pagina de Smash México, pero aun no recibo el correo de que mi paquete ya se envió, sabran que tiempo tarda o aque número me puedo comunicar para saber el estatus de mi pedido 🙏
Estoy igual y no contestan sus mensajes por redes sociales, ya me estoy arrepintiendo 😭
Habla de drak horse
Yo solo veo publicaciones del universo Dc de Batman en el sambors
Ehh saludos comunidad!
De veras que uno si quiere adquirir las series de Vertigo, pero su periodicidad desanima
Ja...Te quería pedir un vídeo con todos los tipos de formatos de cómics de DC y Marvel por parte de SMASH,ya que muchos ni saben que diferencia hay entre ellos.
Los que desaparecieron si me dolieron mucho (sigo esperando la continuación de Scooby-Apocalypse).
Si compraría los omnibus siempre y cuando no sobrepasen el precio y traigan buenas historias (puro Batman,no lo niegues...lo aman) clásicas o actuales.
DC Aventuras traían series como Teen Titans GO!,los de Hannah-Barbera,Batman Adventures y demás series.
Los DC Absolute si eran muy buenos y a buen precio...
Algún día volverán a sacar los crossovers de DC y Marvel clásicos y en qué tipo de formato sería?
Ah,Pride of Bagdad...esa la compré 4 veces y no sé si soy la única que la quiere ver animada.
Es curioso que Vértigo sea tan menospreciada por SMASH a menos que salga algo relacionado a una historia.
Te faltó el formato de DC tipo clásico que costaba 99 pesos (no me acuerdo del nombre) y esos formatos especiales que traían una máscara como lo fue el de La Corte de los Búhos.
Buen video. Se ganó su like.