Q video con tanta ternura , nostalgia todo tenía un encanto tan especial la señora guarda barrera ,el jefe de estación con su silbato el camión avía q mi abuelo tenía uno ,el clásico 4L de verdad q maravilla de video
No sabéis la ilusión que me ha hecho ver la estación de mi pueblo (Peñarroya Pueblonuevo) funcionando en aquella época. Esto es una auténtica joya de video. Si tenéis más filmación del recorrido que hacía el tren desde que entraba a Peñarroya hasta llegar a la estación, pagaría por conseguirlo. Muchas gracias
Muchas gracias a ti, Roberto. Nos alegra saber que el vídeo que hemos editado con las históricas imágenes que nos legara D.Julián de Elejoste (1916-1972), haya resultado de tu agrado. En relación a tu pregunta, el metraje completo que hemos podido recuperar y remasterizar, es de unos 70 minutos de duración. Si necesitas alguna información más referente al mismo, te rogamos te pongas en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correos: cine8spain@gmail.com Un cordial saludo.
Ya podrias poner los 70 minutos, seguro se verían mas estaciones del trazado.... la de Villanueva, la de Pozoblanco que no existe ni el sitio ya.... es un Hospital comarcal... la de enmedio de las Jaras, en fin ojala se podria ver todo el trazado, a quien le gusta estos videos, como a mi, los veria sin pestañear.... y mil veces....
Muchas gracias, Ortegote. Cada cierto tiempo y a medida que vayamos masterizando más películas filmadas por D.Julián, iremos ampliando el catálogo de vídeos en el canal. ¡Un cordial saludo!.
Muchas gracias, Jose Manuel. En próximas entregas iremos presentando más metraje ya remasterizado y editado a 4k, filmado en la década de los sesenta del silgo pasado, por D.Julián de Elejoste (1916-1972). Un cordial saludo.
Soy aficionado al ff.cc. y la verdad me e quedado sin palabras al veer video pues soy natural de p.llano y por fin e podido veer y salir de dudas de como era esta linea de vía estrecha (muy bonita por cierto), los accesos a p.llano y la zona minera de la SMMP, muy bonito todo pues me a echo ver como era esto hace muuchos años, espero que este video sirva de ejemplo a la gente de las poblaciones donde pasaba esta linea de tren y a Puertollano para que vean como esta linea ferrea y la huella del patrimonio minero-ferroviario que han tenido nuestros antepasados y que tristemente se a perdido casí todo, gracias. Saludos!
Muchas gracias, Juan. Verdaderamente y como bien comentas, la pérdida patrimonial ha sido inmensa. No obstante, y en alguna medida, estas históricas imágenes nos permiten recuperar de forma gráfica, parte de aquel pasado Industrial y Ferroviario. En ese aspecto, esperamos haber llevado a cabo y cumplir uno de los sueños del autor de las filmaciones, D.Julián de Elejoste (1916-1972), que fue dejar constancia para futuras generaciones, de aquellas líneas hoy día lamentablemente clausuradas y desmanteladas. ¡Todo un tributo a la "Gloriosa Vía Estrecha"!. ¡Un cordial saludo!.
Yo viaje en el, cuando veníamos desde Izarra Alaba, en el puerto de altube, hasta Villanueva de córdoba.... en esos automotores me he montado cuando yo tenia 4, 5, 6, hasta mis 10 años que cerraron la linea..... 1970.... recuerdo ver las cocodrilo funcionar, hasta Conquista llegaban, una estacion por medio, El Minguillo, y habiamos llegado, Villanueva de cordoba..... de Conquista a Fuente de Arco era ya ha vapor o a gasoil.... hoy la via no existe ero la estación esta restaurada, mejor de estampa que como estaba en 1970.... lastima cerraran esta linea, la segunda mas larga de españa de metrica....
me quede sin palabras al verlo la primera vez y cada vez que lo veo,me pasa lo mismo.soy de pozoblanco y no llegue a conocerlo,solo conozco los vestigios que quedan.
Hola, Jose Alberto. Para quienes no llegaron a conocer estas líneas, siempre es impresionante poder verlas tal como fueron, tanto como lo es, para aquellos que guardaban imágenes difusas y ya lejanas, en sus memorias. Nos agrada saber que el vídeo haya sido de su agrado. En breve iremos presentando en este canal, más material rescatado, restaurado, digitalizado y remasterizado a 4k, obra fílmica de D,julián de Elejoste (1916-1972). ¡Un cordial saludo!.
Muchas gracias a usted por su comentario!. Intentamos presentar el inmenso patrimonio fílmico que nos legara D.Julián de Elejoste (1916-1972). con la máxima calidad permisible, dado que uno de sus deseos, fue no sólo dejar constancia de las líneas que iban a clausurarse en una década (la de los 60 del siglo pasado) que fue nefasta para la vía estrecha en España, sino que además en el futuro, pudiesen visualizarse sus imágenes con la mayor calidad posible. Próximamente iremos presentando más material cinematográfico rodado con la profesionalidad y cariño con las que siempre llevó adelante su obra fílmica DJulián, remasterizándola y adecuándola a resolución 4k. Un cordial saludo!.
Maravilloso este vídeo y todos los subidos al canal, la banda sonora me tiene loco, qué belleza las imágenes del pasado llevadas por esta música... Sería posible saber el autor o compositor de la misma...??? Muchas gracias de antemano, y felicitaciones por el canal...
Muchas gracias por dejarnos su comentario José Antonio Martín Pereila. Nos agrada mucho saber, que nuestro canal haya resultado de su agrado. En relación a su pregunta, toda la música que acompañan a las imágenes de nuestros vídeos, forman parte de un paquete de musicalización, libre de derechos de autor. En este caso, la melodía es "Homeguard bound" version "Sweet September" y otras variantes, original libres de derechos , del software "Scoreffiter" por David Das. Un cordial saludo.
LA ESTACION DE TREN DE RENFE, DE PEÑARROYA, ESTABA DETRAS DE LOS CUARTELES, OPUESTO ALCEMENTERIO. YO NI ME ENTERE. LUEGO YA MAYOR LA ENCONTRE. ACTUALMENTE ESTA ABIERTA A LA CIRCULACION, PERO CERRADA CON CARTELON C. LUEGO ESTABA EL FERROCARRIL DE VIA ESTRECHA, QUE AHORA ES VIA VERDE Y LE PERDI TOTALMENTE LA PISTA.
Hola Jesus Muñoz Fermosel. Como todavía quedan bobinas por restaurar, en el momento en que identificamos líneas y estaciones, las rescatamos, adecuamos digitalmente, y las subimos a éste, nuestro canal. Nuestros suscriptores, son informados de forma inmediata, por el propio RUclips. Gracias por dejarnos su comentario, un cordial saludo.
m,para todos.uchas gracias por su respuesta,dentro de unos dias ire de vacacciones a pozoblanco,y espero ver lo que queda de este pequeño pero gigante ferrocarril,como por ejemplo la estacion de peñarroya.un saludo
De nada, Jose Alberto. Nos alegra y personalmente me alegra mucho saberlo. Y espero que la película sirva para que pueda usted visualizar mejor como fue aquel memorable entorno ferroviario. y de alguna manera, revivirlo. ¡Un cordial saludo"
Me ha encantado. Os felicito por el material. Si tuvierais material en el que salga la estación de Azuaga (en este mismo recorrido) os agradecería mucho que lo subierais.Mis abuelos eran ambos ferroviarios de dicha estación y vivian allí. También en Pozoblanco, en caseta ferroviaria a unos kilómetros de dicha población, vivieron mis abuelos y nació mi madre. Por ello os pido que por favor si hay algo me lo digáis y os lo agradezco muchísimo. Muchas gracias. Un saludo.
Muchas gracias, donpimpondecastefa .Podemos decirle que si disponemos de material cinematográfico, filmado por D.Julián, donde salen la estaciones de AZUAGA (Badajoz-P.Km. 41/116-Comunidad Autónoma de Extremadura) y la de POZOBLANCO (Córdoba-P.Km.52/914-Comunidad Autónoma de Andalucía). Un cordial saludo.
En el momento que procedamos a editar esas secuencias, si está suscrito a nuestro canal, le daríamos aviso de inmediato, ya que "RUclips" emite una comunicación vía email, cada vez que subimos una nueva película masterizada a 4k, a todos los suscriptores. Un cordial saludo.
Hola, soy hijo de Eliás Mediano, uno de los tantos jefes de estación de esa linea y estaria muy interesado en conseguir el video completo, ruego me informeis como poder hacerlo, muchas gracias por haberme hecho recordar mi niñez entre esos automotores a salto entre Puertollano y Fuente del Arco, ultimo destino de mi padre antes que cerraran ese FC.
Hola Jose mediano lozano. encantado de saludarte y de conocer tus raíces ferroviarias en esta emblemática, hoy lamentablemente, clausurada y desmantelada línea. En primer término quisiéramos agradecer tu comentario y en relación al vídeo, decirte que, en su totalidad por el momento, no está editado para su adquisición. Las peticiones para poder hacerlo, deben efectuarse a la FFE a través de su revista "Vía Libre":vialibre@vlibre.org Un cordial saludo!.
Gracias por llevarme a mi niñez, soy ferroviario e hijo, sobrino y nieto de ese ferrocarril. Solo dar las gracias.
Impresionante documento.
Q video con tanta ternura , nostalgia todo tenía un encanto tan especial la señora guarda barrera ,el jefe de estación con su silbato el camión avía q mi abuelo tenía uno ,el clásico 4L de verdad q maravilla de video
Muchas gracias, por su comentario Alfredo Ferrera Ramírez. Un cordial saludo.
No sabéis la ilusión que me ha hecho ver la estación de mi pueblo (Peñarroya Pueblonuevo) funcionando en aquella época. Esto es una auténtica joya de video. Si tenéis más filmación del recorrido que hacía el tren desde que entraba a Peñarroya hasta llegar a la estación, pagaría por conseguirlo. Muchas gracias
Muchas gracias a ti, Roberto. Nos alegra saber que el vídeo que hemos editado con las históricas imágenes que nos legara D.Julián de Elejoste (1916-1972), haya resultado de tu agrado. En relación a tu pregunta, el metraje completo que hemos podido recuperar y remasterizar, es de unos 70 minutos de duración. Si necesitas alguna información más referente al mismo, te rogamos te pongas en contacto con nosotros en la siguiente dirección de correos: cine8spain@gmail.com Un cordial saludo.
Ya podrias poner los 70 minutos, seguro se verían mas estaciones del trazado.... la de Villanueva, la de Pozoblanco que no existe ni el sitio ya.... es un Hospital comarcal... la de enmedio de las Jaras, en fin ojala se podria ver todo el trazado, a quien le gusta estos videos, como a mi, los veria sin pestañear.... y mil veces....
No hay palabras para describir lo que siento al ver estas imagenes, Felicitaciones por este gran canal, Saludos.
Muchas gracias, Ortegote. Cada cierto tiempo y a medida que vayamos masterizando más películas filmadas por D.Julián, iremos ampliando el catálogo de vídeos en el canal. ¡Un cordial saludo!.
Maravilloso vídeo. A ver si en el nuevo material está la estación de Fuencaliente, pueblo de mi familia.
Un gran documento. Sería un sueño poder ver también un video de la línea Valdepeñas-Puertollano en vía estrecha. No era ni ancho métrico, 0,7 metros
Me encanta!!!!!
Que buen video gracias
Muchas gracias, Juan Carlos. Un cordial saludo.
Enhorabuena por el video. Me ha encantado. Si hubiera más imagines sería un placer verlo.
Muchas gracias, Jose Manuel. En próximas entregas iremos presentando más metraje ya remasterizado y editado a 4k, filmado en la década de los sesenta del silgo pasado, por D.Julián de Elejoste (1916-1972). Un cordial saludo.
A la espera quedo de ello....
Soy aficionado al ff.cc. y la verdad me e quedado sin palabras al veer video pues soy natural de p.llano y por fin e podido veer y salir de dudas de como era esta linea de vía estrecha (muy bonita por cierto), los accesos a p.llano y la zona minera de la SMMP, muy bonito todo pues me a echo ver como era esto hace muuchos años, espero que este video sirva de ejemplo a la gente de las poblaciones donde pasaba esta linea de tren y a Puertollano para que vean como esta linea ferrea y la huella del patrimonio minero-ferroviario que han tenido nuestros antepasados y que tristemente se a perdido casí todo, gracias.
Saludos!
Muchas gracias, Juan. Verdaderamente y como bien comentas, la pérdida patrimonial ha sido inmensa. No obstante, y en alguna medida, estas históricas imágenes nos permiten recuperar de forma gráfica, parte de aquel pasado Industrial y Ferroviario. En ese aspecto, esperamos haber llevado a cabo y cumplir uno de los sueños del autor de las filmaciones, D.Julián de Elejoste (1916-1972), que fue dejar constancia para futuras generaciones, de aquellas líneas hoy día lamentablemente clausuradas y desmanteladas. ¡Todo un tributo a la "Gloriosa Vía Estrecha"!. ¡Un cordial saludo!.
Yo viaje en el, cuando veníamos desde Izarra Alaba, en el puerto de altube, hasta Villanueva de córdoba.... en esos automotores me he montado cuando yo tenia 4, 5, 6, hasta mis 10 años que cerraron la linea..... 1970.... recuerdo ver las cocodrilo funcionar, hasta Conquista llegaban, una estacion por medio, El Minguillo, y habiamos llegado, Villanueva de cordoba..... de Conquista a Fuente de Arco era ya ha vapor o a gasoil.... hoy la via no existe ero la estación esta restaurada, mejor de estampa que como estaba en 1970.... lastima cerraran esta linea, la segunda mas larga de españa de metrica....
Excellent as always
Thank you very much, Peter !.
me quede sin palabras al verlo la primera vez y cada vez que lo veo,me pasa lo mismo.soy de pozoblanco y no llegue a conocerlo,solo conozco los vestigios que quedan.
Hola, Jose Alberto. Para quienes no llegaron a conocer estas líneas, siempre es impresionante poder verlas tal como fueron, tanto como lo es, para aquellos que guardaban imágenes difusas y ya lejanas, en sus memorias. Nos agrada saber que el vídeo haya sido de su agrado. En breve iremos presentando en este canal, más material rescatado, restaurado, digitalizado y remasterizado a 4k, obra fílmica de D,julián de Elejoste (1916-1972). ¡Un cordial saludo!.
Que pena que por la zona de El Horcajo ya no quede ni la estacion ni las vias...
Documento absolumento magnifico. Un FC que me hubiera gustado conocer... Muchas gracias.
Muchas gracias a usted por su comentario!. Intentamos presentar el inmenso patrimonio fílmico que nos legara D.Julián de Elejoste (1916-1972). con la máxima calidad permisible, dado que uno de sus deseos, fue no sólo dejar constancia de las líneas que iban a clausurarse en una década (la de los 60 del siglo pasado) que fue nefasta para la vía estrecha en España, sino que además en el futuro, pudiesen visualizarse sus imágenes con la mayor calidad posible. Próximamente iremos presentando más material cinematográfico rodado con la profesionalidad y cariño con las que siempre llevó adelante su obra fílmica DJulián, remasterizándola y adecuándola a resolución 4k. Un cordial saludo!.
Maravilloso este vídeo y todos los subidos al canal, la banda sonora me tiene loco, qué belleza las imágenes del pasado llevadas por esta música...
Sería posible saber el autor o compositor de la misma...???
Muchas gracias de antemano, y felicitaciones por el canal...
Muchas gracias por dejarnos su comentario
José Antonio Martín Pereila. Nos agrada mucho saber, que nuestro canal haya resultado de su agrado. En relación a su pregunta, toda la música que acompañan a las imágenes de nuestros vídeos, forman parte de un paquete de musicalización, libre de derechos de autor. En este caso, la melodía es "Homeguard bound" version "Sweet September" y otras variantes, original libres de derechos , del software "Scoreffiter" por David Das. Un cordial saludo.
Que paso con esa linea
MI AFICCION FERROVIARIA VIENE DEL CORREOS A VALDEPEÑAS, EL TER A CORDOBA Y EL AUTOBUS A PEÑARROYA. AHORA TENGO 50 AÑOS Y SOY MAQUINISTA.
Muchas gracias, por dejarnos su comentario. Un cordial saludo
LA ESTACION DE TREN DE RENFE, DE PEÑARROYA, ESTABA DETRAS DE LOS CUARTELES, OPUESTO ALCEMENTERIO. YO NI ME ENTERE. LUEGO YA MAYOR LA ENCONTRE. ACTUALMENTE ESTA ABIERTA A LA CIRCULACION, PERO CERRADA CON CARTELON C. LUEGO ESTABA EL FERROCARRIL DE VIA ESTRECHA, QUE AHORA ES VIA VERDE Y LE PERDI TOTALMENTE LA PISTA.
Cuarteles? Del ejército?🤔🤔, O de la guardia civil?
No se si teneis imagenes de la desaparecida estacion de almodovar del campo
Hola Jesus Muñoz Fermosel. Como todavía quedan bobinas por restaurar, en el momento en que identificamos líneas y estaciones, las rescatamos, adecuamos digitalmente, y las subimos a éste, nuestro canal. Nuestros suscriptores, son informados de forma inmediata, por el propio RUclips. Gracias por dejarnos su comentario, un cordial saludo.
m,para todos.uchas gracias por su respuesta,dentro de unos dias ire de vacacciones a pozoblanco,y espero ver lo que queda de este pequeño pero gigante ferrocarril,como por ejemplo la estacion de peñarroya.un saludo
De nada, Jose Alberto. Nos alegra y personalmente me alegra mucho saberlo. Y espero que la película sirva para que pueda usted visualizar mejor como fue aquel memorable entorno ferroviario. y de alguna manera, revivirlo. ¡Un cordial saludo"
Me ha encantado. Os felicito por el material. Si tuvierais material en el que salga la estación de Azuaga (en este mismo recorrido) os agradecería mucho que lo subierais.Mis abuelos eran ambos ferroviarios de dicha estación y vivian allí. También en Pozoblanco, en caseta ferroviaria a unos kilómetros de dicha población, vivieron mis abuelos y nació mi madre. Por ello os pido que por favor si hay algo me lo digáis y os lo agradezco muchísimo. Muchas gracias. Un saludo.
Muchas gracias, donpimpondecastefa .Podemos decirle que si disponemos de material cinematográfico, filmado por D.Julián, donde salen la estaciones de AZUAGA (Badajoz-P.Km. 41/116-Comunidad Autónoma de Extremadura) y la de POZOBLANCO (Córdoba-P.Km.52/914-Comunidad Autónoma de Andalucía). Un cordial saludo.
Eso es genial. ¿Como puedo acceder a esas imágenes? Muchas gracias. Un saludo.
En el momento que procedamos a editar esas secuencias, si está suscrito a nuestro canal, le daríamos aviso de inmediato, ya que "RUclips" emite una comunicación vía email, cada vez que subimos una nueva película masterizada a 4k, a todos los suscriptores. Un cordial saludo.
Perfecto. Estoy suscrito. Quedo a la espera impaciente. Gracias de nuevo. un saludo.
Muchas gracias a usted. Paulatinamente vamos a ir presentando más material filmado por D.Julián y remasterizado a 4k. Un cordial saludo.
Hola, soy hijo de Eliás Mediano, uno de los tantos jefes de estación de esa linea y estaria muy interesado en conseguir el video completo, ruego me informeis como poder hacerlo, muchas gracias por haberme hecho recordar mi niñez entre esos automotores a salto entre Puertollano y Fuente del Arco, ultimo destino de mi padre antes que cerraran ese FC.
Hola Jose mediano lozano. encantado de saludarte y de conocer tus raíces ferroviarias en esta emblemática,
hoy lamentablemente, clausurada y desmantelada línea.
En primer término quisiéramos agradecer tu comentario y en relación al vídeo, decirte que,
en su totalidad por el momento, no está editado para su adquisición.
Las peticiones para poder hacerlo, deben efectuarse a la FFE a través de su revista "Vía Libre":vialibre@vlibre.org
Un cordial saludo!.