Educación en contextos de encierro - II
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- En Argentina sólo el 47 por ciento de las personas privadas de su libertad tiene el primario completo y sólo el 5 por ciento terminó el secundario, en tanto que el 55 por ciento no tenía oficio ni profesión al ingresar a la cárcel, según datos provenientes del Sistema Nacional de Estadísticas sobre Ejecución de la Pena. Estas cifras nos hablan de la institución carcelaria como un espacio cuya selectividad reproduce y agudiza las desigualdades sociales.
A través del Programa Universitario en la Cárcel (PUC) de la Facultad de Filosofía y Humanidades, y del Programa Universidad, Sociedad y Cárcel de la Secretaría de Extensión, la Universidad Nacional de Córdoba busca promover que las personas privadas de su libertad puedan acceder a la educación, entendida como un derecho humano para todos, independientemente de que el individuo se encuentre en su situación de encierro o no.
Actualmente, más de 50 internos están cursando carreras universitarias y más de 300 han participado de los talleres de extensión que ofrece el PUC en los establecimientos penitenciarios de San Martín, Bower, y Número 9 de barrio Güemes de la ciudad de Córdoba.
Muy buen material! Qué grande el trabajo de ese equipo educativo...
Buenísimo. Debe ser tan bueno como el de los terapeutas que trabajan con las personas qué perdieron un familiar a manos de está gente, no?
@@Mefistofeles. acá estás vissstima. No pensas más allá de tu odio. Aléjate de estos videos que son posibilidades de educación a internos no para vos que sos ultra perfecto y odiador serial🤣🤣🤣
@@Mefistofeles. Mejor anda nomás payaso
Buen trabajo de inclusión de las personas . Brindarles herramientas que les permitan ver otro futuro. Gracias por tener una mente más abierta
@@Mefistofeles. Envidia la tuya porqué ellos pueden superarse payaso
Muy interesante que la educación en la carcel sirva para ayudar a darle sentido a la vida de los presos pero muchos y MUCHAS como las que mataron TORTURANDO A UN BEBE DE 5 AÑOS Lucio Dupuy no es justo que puedan tener mas oportunidades que la gente de la calle.
Una presa puede estudiar abogacía GRATIS despues de haber ARRUINADO LA VIDA A PERSONAS INOCENTES pero esas personas inocentes damnificadas por la PRESA no tiene ni la mas mínima oportunidad de llevar a su hijo a una universidad para que estudie abogacía....
Muchas veces SE ARMAN ROMANTICISMOS ALRREDEDOR de los presos pero se termina utilizando el estado como una herramienta para generar mas injusticia social.
ME GUSTARÍA QUE ESTA UNIVERSIDAD UTILICE LA MISMA ENERGÍA Y GANAS Y RECURSOS PARA ESTUDIAR LOS CASOS DE PERSONAS QUE POR SER DE CLASE MEDIA BAJA NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA mientras que criminales si lo pueden hacer.
También me gustaría que INCLUYAN EN EL INFORME TODOS LOS CASOS DE PRESOS ABOGADOS QUE CUANDO SALEN DE LA CARCEL SIGUEN TRABAJANDO CON MALICIA Y UTILIZAN EL TÍTULO PAR ACOMETER MAS DELITOS Y CON MAS PERFECCIÓN....
gracias me sirvio
Muy interesante que la educación en la carcel sirva para ayudar a darle sentido a la vida de los presos pero muchos y MUCHAS como las que mataron TORTURANDO A UN BEBE DE 5 AÑOS Lucio Dupuy no es justo que puedan tener mas oportunidades que la gente de la calle.
Una presa puede estudiar abogacía GRATIS despues de haber ARRUINADO LA VIDA A PERSONAS INOCENTES pero esas personas inocentes damnificadas por la PRESA no tiene ni la mas mínima oportunidad de llevar a su hijo a una universidad para que estudie abogacía....
Muchas veces SE ARMAN ROMANTICISMOS ALRREDEDOR de los presos pero se termina utilizando el estado como una herramienta para generar mas injusticia social.
ME GUSTARÍA QUE ESTA UNIVERSIDAD UTILICE LA MISMA ENERGÍA Y GANAS Y RECURSOS PARA ESTUDIAR LOS CASOS DE PERSONAS QUE POR SER DE CLASE MEDIA BAJA NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA mientras que criminales si lo pueden hacer.
También me gustaría que INCLUYAN EN EL INFORME TODOS LOS CASOS DE PRESOS ABOGADOS QUE CUANDO SALEN DE LA CARCEL SIGUEN TRABAJANDO CON MALICIA Y UTILIZAN EL TÍTULO PAR ACOMETER MAS DELITOS Y CON MAS PERFECCIÓN....
Hola, pertenezco a Sennaf ( Área DINAI) quería coordinar con ustedes algunas herramientas educativa para un programa de ajedrez educativa.
Muy interesante que la educación en la carcel sirva para ayudar a darle sentido a la vida de los presos pero muchos y MUCHAS como las que mataron TORTURANDO A UN BEBE DE 5 AÑOS Lucio Dupuy no es justo que puedan tener mas oportunidades que la gente de la calle.
Una presa puede estudiar abogacía GRATIS despues de haber ARRUINADO LA VIDA A PERSONAS INOCENTES pero esas personas inocentes damnificadas por la PRESA no tiene ni la mas mínima oportunidad de llevar a su hijo a una universidad para que estudie abogacía....
Muchas veces SE ARMAN ROMANTICISMOS ALRREDEDOR de los presos pero se termina utilizando el estado como una herramienta para generar mas injusticia social.
ME GUSTARÍA QUE ESTA UNIVERSIDAD UTILICE LA MISMA ENERGÍA Y GANAS Y RECURSOS PARA ESTUDIAR LOS CASOS DE PERSONAS QUE POR SER DE CLASE MEDIA BAJA NO TIENEN LA OPORTUNIDAD DE ACCEDER A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA mientras que criminales si lo pueden hacer.
También me gustaría que INCLUYAN EN EL INFORME TODOS LOS CASOS DE PRESOS ABOGADOS QUE CUANDO SALEN DE LA CARCEL SIGUEN TRABAJANDO CON MALICIA Y UTILIZAN EL TÍTULO PAR ACOMETER MAS DELITOS Y CON MAS PERFECCIÓN....