Tengo algo que contarte más importante que lo que estás viendo en este vídeo, es muy probable que te interese. Es aquí: www.programacionmultidisciplinar.com/inicio
Hola, la única diferencia el usar tarjetas RTD y termopar, es que la conversión a grados del sistema de medición que quieras, es que se traduce directamente a grados sin tener que hacer ninguna conversión como ocurriría con una tarjeta de entrada analógica corriente. saludos y gracias
Suponía eso ya que son cartas específicas para sondas.... Pues fíjate tu que yo he programado muchas instalaciones de frío industrial y prácticamente siempre se han montado cartas analógicas normales... Creo que alguna vez me topé con una RTD o similar pero ni lo recuerdo. Por cierto muchas gracias por tus aportes! Siempre se aprende algo nuevo :D
Buenas Abel!! Las tarjetas Rtd te dan el valor directo de la temperatura, sin tener que escalar ni nada, te lo da en tipo de datos int y multiplicado por 10, solo tienes que dividirlo entre 10 y si vas a trabajar en Real convertir el tipo de datos. Por cierto como dato curioso, si una sonda Rtd es de 3 hilos y tienes una tarjeta o equipo para 2 hilos, solo tienes que juntar los 2 polos positivos (hilos rojos) y ya esta jejeje . En sistemas que requieran mucha exigencia y precisión de temperatura se suelen usar cartas de entradas RTD, un saludo crack!
Hola, el tipo de termopar indica el rango de temperaturas a la cual permite ser usado (incluso debido a esto el material del cual está hecho la unión bimetal) saludos y gracias
@@programacionmultidisciplinar En temperaturas altas por ejemplo de resistencias de calentamiento para inyección de plástico, cola caliente, sellado en flowpacks, es normal el uso se termopares, en vez de rtd.
MUY BUEN VÍDEO !! Una cosa que no sé si me he enterado bien, si en la vista general de dispositivos (cuando estamos configurando el plc), sale solo AI, eso quiere decir que solo tenemos para programarle entradas analógicas, si solo sale AQ, tenemos solo salidas y finalmente si tenemos AI/AQ, podemos programarle ambas cosas?
Como se programa una entrada analógica que tenga una entrada media para que de un valor medio por ejemplo en 10 segundos para que no esté el valor cambiando en milisegundos?
Entiendo que lo que quieres decir es que se trabaje con una media del valor leído de la sonda y que se actualice cada 10 segundos, cierto? Lo único que tendrías que hacer es programar una función que a cada segundo recoja el valor actual de la entrada analógica, lo sume al valor anterior tomado del segundo anterior (la primera vez sería 0) y dividir entre 2. Y por otro lado, cada 10 segundos, actualizar la media en la variable donde almacenes dicha media.
Termopar Tipo K: Materiales: Níquel-Cromo (NiCr) y Níquel-Aluminio (NiAl). Rango de Temperatura: Aproximadamente -200 °C a 1250 °C. Aplicaciones: Es uno de los termopares más comunes debido a su amplio rango de temperaturas y su relativa robustez. Se usa en aplicaciones industriales, hornos, calderas, etc.
Creo que a la hora de elegir una tarjeta 13bits o 14bits es la resolución con la que va a manejar el rango de la señal analógica. Evidentemente cuanto mas resolución mas cara será la tarjeta
Si, creo que es así como dices. Es que no recordaba exactamente para que era pero sabía que tenia que ver con el tema de "cuantos digitos" podía tratar. Gracias por el aporte David!
Tengo algo que contarte más importante que lo que estás viendo en este vídeo, es muy probable que te interese. Es aquí: www.programacionmultidisciplinar.com/inicio
BUENAS ABEL QUERIA AGRADECERTE MUCHO LO QUE HACES, YA QUE ME HAS AYUDADO UN MONTON A ENTENDER LOS ESTUDIOS QUE ESTOY REALIZANDO , MUCHAS GRACIAS
Hola, la única diferencia el usar tarjetas RTD y termopar, es que la conversión a grados del sistema de medición que quieras, es que se traduce directamente a grados sin tener que hacer ninguna conversión como ocurriría con una tarjeta de entrada analógica corriente.
saludos y gracias
Suponía eso ya que son cartas específicas para sondas.... Pues fíjate tu que yo he programado muchas instalaciones de frío industrial y prácticamente siempre se han montado cartas analógicas normales... Creo que alguna vez me topé con una RTD o similar pero ni lo recuerdo.
Por cierto muchas gracias por tus aportes! Siempre se aprende algo nuevo :D
Bravo. Ya estoy suscrito.
Hola buenas. Gracias por tu curso Gratuito. Muy bueno gracias
Muchas gracias a ti pelecero!!
Bienvenido al curso y al canal. Cualquier duda que vayas teniendo me comentas!🚀
Saludos Alevice!
Muchas Gracias Abel Super La Información 👍🙏
De nada Carlos!
Eres el Maquina o dicho el puto Amo
Excelente video gracias por compartir
Muchas gracias!!!
Muchas gracias a ti por el constante apoyo!!
Buenas Abel!!
Las tarjetas Rtd te dan el valor directo de la temperatura, sin tener que escalar ni nada, te lo da en tipo de datos int y multiplicado por 10, solo tienes que dividirlo entre 10 y si vas a trabajar en Real convertir el tipo de datos. Por cierto como dato curioso, si una sonda Rtd es de 3 hilos y tienes una tarjeta o equipo para 2 hilos, solo tienes que juntar los 2 polos positivos (hilos rojos) y ya esta jejeje . En sistemas que requieran mucha exigencia y precisión de temperatura se suelen usar cartas de entradas RTD, un saludo crack!
Hola, el tipo de termopar indica el rango de temperaturas a la cual permite ser usado (incluso debido a esto el material del cual está hecho la unión bimetal)
saludos y gracias
Muchas gracias por el dato Victor! Termopar lo toqué un poco en la universidad pero luego como que no lo he tratado personalmente 😅
@@programacionmultidisciplinar En temperaturas altas por ejemplo de resistencias de calentamiento para inyección de plástico, cola caliente, sellado en flowpacks, es normal el uso se termopares, en vez de rtd.
MUY BUEN VÍDEO !! Una cosa que no sé si me he enterado bien, si en la vista general de dispositivos (cuando estamos configurando el plc), sale solo AI, eso quiere decir que solo tenemos para programarle entradas analógicas, si solo sale AQ, tenemos solo salidas y finalmente si tenemos AI/AQ, podemos programarle ambas cosas?
Muy bien 👍
Gracias Pablo!
Como se programa una entrada analógica que tenga una entrada media para que de un valor medio por ejemplo en 10 segundos para que no esté el valor cambiando en milisegundos?
Entiendo que lo que quieres decir es que se trabaje con una media del valor leído de la sonda y que se actualice cada 10 segundos, cierto?
Lo único que tendrías que hacer es programar una función que a cada segundo recoja el valor actual de la entrada analógica, lo sume al valor anterior tomado del segundo anterior (la primera vez sería 0) y dividir entre 2. Y por otro lado, cada 10 segundos, actualizar la media en la variable donde almacenes dicha media.
Eso eso 👍👍👍👍👍👍👍👍
Termopar Tipo K:
Materiales: Níquel-Cromo (NiCr) y Níquel-Aluminio (NiAl).
Rango de Temperatura: Aproximadamente -200 °C a 1250 °C.
Aplicaciones: Es uno de los termopares más comunes debido a su amplio rango de temperaturas y su relativa robustez. Se usa en aplicaciones industriales, hornos, calderas, etc.
Excelente
Creo que a la hora de elegir una tarjeta 13bits o 14bits es la resolución con la que va a manejar el rango de la señal analógica. Evidentemente cuanto mas resolución mas cara será la tarjeta
Si, creo que es así como dices. Es que no recordaba exactamente para que era pero sabía que tenia que ver con el tema de "cuantos digitos" podía tratar. Gracias por el aporte David!