Creo que falto hacer mencion de la constante aparicion del avion de reconocimiento Focke Wulf Fw189 A1 como una entidad que acosaba al chico en cada mal momento que tenia y que al igual del PzKpfw VI "Tiger I" de la pelicula White Tiger podria interpretarse como una alegoria de la maldad humana, algo que por mas se intenete huir y ocultarla siempre se hara presente. Y como como curiosidad la unidad de las Waffen-SS que quema el pueblo fue basada en la SS-Sturmbrigade "Dirlewanger" compuesta por criminales de todo tipo, desde cazadores furtivos y estafadores hasta p**erastas y h*micidas, cuyos metodos para acabar con poblados enteros escandalizaban a unidades de mayor rango como la Panzer-SS Das Reich o la propia Leibstandarte A.H.
Dirlewanger era un monstruo que pasó por nuestra guerra civil y del que no se sabe que hizo en España. En Bielorusia estaba la brigada Kaminski del RONA , creo que la Dirlewanger estuvo solo paso, que bajo mi punto de vista, aún eran más malvados que la Dirlewanger, además estaba formada por bielorusos en su mayoría. A Dirlewanger le mataron los polacos de una paliza. A Kaminski lo mataron las propias SS tras el levantamiento de Varsovia, por su brutalidad.
*Cuando vi por primera vez no sabía que estaba a punto de ver. Una película que me dejo pensando, una película que hasta el día de hoy recuerdo esas escenas grabadas con puño de fuego...*
Yo la vi en un momento que estaba en la típica etapa edgy adolescente, literal que a pesar de que es muy poco violententa me dejo peor cuerpo que la mítica Guinea Pig o videos snuff.
Lo que transmite el actor con solo expresiones faciales es increíble, es lo que me refiero que un buen actor no se define que tan complejo es el personaje o que maquillado esta.
Una de las cosas más extraordinarias es el deterioro físico que se muestra en el rostro del protagonista. La escena del incendio... Mejor dicho, cada elemento... es realmente cruda y directa, sin el moralismo gringo de "héroes" que no se perturban con la guerra y siempre tienen una actitud demasiado plástica en todo su hacer.
Quizás también por que este es un niño que nunca vio nada cómo éso,a diferencia de un soldado que probablemente vio cosas peores o iguales....sólo digo
También hay películas como Catch 22, que tiene su versión británica y su versión yanqui, pero son las menos... Esa peli juega al absurdo y al humor negro desde el principio: la "trampa 22" es que para ir a la guerra hay que estar loco, y en el ejército no se admiten locos. Pero si alguien pide la baja por demencia, quiere decir que es cuerdo, por lo tanto no se la conceden.
Una joya, una verdadera joya que en mi opinión debería ser de obligada visión y posterior debate en todos los colegios de secundaria del mundo. Yo tuve la suerte de verla a los 17 años en 1.985 y me impactó brutalmente, lo cual era el objetivo de Klimov. Nunca deja indiferente al verla.
Lo de detenerse cuando ve al bebé para mí es fascinante y emocionante Es la típica frase de "¿mataría a a Hitler sí viajaras en el tiempo y lo encuentras de bebé?". Es más, siempre creí que la frase vino inspirada de esta peli. Florian mata simbólicamente a Hitler siempre que es culpable de algún crimen, cuando es adulto, cuando no es inocente. Pero cuando es un bebé, se detiene, y allí Florian guarda un poco de su inocencia y humanidad, lo que lo diferencia de los nazis que conoció
Es una respuesta directa a lo que planteaba el nazi que está siendo interrogado, "primero hay que comenzar con los niños para evitar que se propague el comunismo".
es una reflexión personal que nos llega y de la cual difiero con la fimolteca, ya que no es la perdida de la humanidad. Es la toma de una postura frente al horror.
Cuando la ví estaba en una racha de ver cine bélico y buscaba algo nuevo, al terminarla termine tan movido que aún no puedo ver cine bélico sin sentirme incómodo. Sin duda una gran película
Vi está película junto a mis padres, les conté que había leído que era una gran película bélica, y no nos esperábamos ese nivel de desolación, sufrimiento y crudeza. Cada escena me dejaba más impresionada que la anterior. La escena de la chica con el silbato en la boca, se quedó en mi mente bastante rato después de terminar la película, el final me pareció perfecto.
Es una película que compre y la tengo guardada, no por miedo… si no por que no he encontrado el momento indicado para verla, me ataca la nostalgia de vez en cuando y mientras no me supere anímicamente no me animo a verla. Me encanta el cine sovietico y esta peli es la única que hizo su director(mi error, hizo varias pero fue la ultima), hay mucho cine sovietico de calidad, si el feo lee este comentario le dejo una sugerencia; Alexander Petrov, ya que a el le gusta la animación.
Mi.recomendacion vela el 7 de marzo o 8 esla comemora.que.finalizo la.segunda guerra mundial verla para recordar que.no.debe de.pasar otra tragedia igual
Si te interesa el cine bèlico una peli recomendable es "9 rota", que se encuentra subtitulada en español y cuenta la historia de un grupo de jóvenes soviéticos en Afganistán. Lo más destacable es cómo refleja el caràcter de la sociedad soviética en ese momento. Es decir, lo habitual, lo cotidiano
Una de las mejores películas que ví. Según leí por ahí, Klimov usó balas de verdad en algunas escenas, supongo en las que parecen planos abiertos con balas trazadoras. El protagonista no es reclutado por ele ejercito rojo, sino por partisanos. Lo que es importante aclarar ya que el ejercito rojo se replegó al inicio de la guerra. Y hay una gran diferencia entre ser del ejercito regular y ser un guerrillero oculto en el bosque muy cerca a su localidad.
Se ve que uso balas de verdad si te fijas en los árboles o en los suelos … el nivel de perfección en las escenas donde hay combate es simplemente sublime y perfecto .. ya quisiera haber logrado esto Spielberg
La vi hoy mismo, domingo de resurrección y me quedé alucinado. Tiene imágenes de una belleza incomparable, planos y una iluminación digna de mención. Asímismo decir que una vez más me dejas alucinado con el nivel que profesa cada vídeo y el trabajo de investigación y guión que hay detrás. Eres un fenómeno, muchacho. Deberían darte un puesto fijo en la radio o en la televisión.
Esta película es buenísima y jamás lo había pasado tan mal viendo una escena de una peli como cuando vi la última escena de la película (solo con ese último plano te das cuenta del autentico horror que es la guerra). Cuando algún amigo me dice que Dunkerque (la peli de Christopher Nolan) retrata muy bien el horror de la guerra, yo siempre les digo que vean "Ven y mira" y que me cuenten luego.
como ex-militar puedo decirte que se queda corto estuve en combate varias veces y si me da un gringe cuando veo a idiotas alardear de lo malos que son (REGAETON) espero que si hay un enfrentamiento vayan al frente como yo lo hice, no por honor si no porque era mi obligación no tenía opciones 😒
@@yuco817 como los raperos o malandros de colonia, que si bien está culero lo que llegan a vivir, el como se alzan y se creen los más malos del mundo me parece ridículo, no son más que libres víctimas del sistema que vivien en un agujero
Vi "Ven y mira" una noche en la que no podía dormir, de casualidad la encontré. "Impactante" es un calificativo que se queda corto ante el horror que se retrata, la realidad de una guerra. Es de las películas que lo marcan a uno de por vida y que, ahora con la invasión a Ucrania, viene a la mente con mucho dolor. Saludos desde México
Гитлеровцы, которые сжигали людей заживо, убивали и насиловали, теперь признаны героями на Украине. В их честь названы улицы и площади. Вы не знаете об этом?
La vi por primera vez hace unos 6 años quizás me impactó en sobremanera, creo que además de ser la película bélica más cruda, debe ser la mejor. El detallazado de como Klimov muestra sutilmente y hasta sin sutilezas la evolución de Flyora de niño a adulto, envejeciendo en el campo de guerra a la vez que los deshumaniza por todo lo que vive es de 10. Klimov llegó a comentar que la inspiración de la película no solo es un acontecimiento real, sino que él lo vivió, siendo testigo de primera línea siendo un niño.
Yotub3 está censurado y eliminando documentales sobre las victorias de la URSS en ves de eso pone sus documentales pro Yaquis Y si haces un comentario en contra del tío San lo elimina ..... lamentable no se puede hacer nada
Cierto, hay películas que son tan, pero tan buenas, que solo deben ser vistas una vez, y ya después de unos años, tu te creas una versión de la película, xq no recuerdas al 100% la trama, aunque si recuerdas que es tan buena que no debe ser vuelta a ver xq tal ves la magia no sería igual.
@@jessepinkman2239 bueno depende la película tmb, por ejemplo akira y blade runner me encantan y las he visto quien sabe cuantas veces pero películas como esa, amour o la tumba de las luciérnagas, en mi caso sufrí tanto al verlas que no pienso verlas más
Tremenda película de Klimov, en un ciclo de cine sobre la guerra que pasó el canal público salvadoreño en 2010 (antes de transformarse en un medio de propaganda) tuve la oportunidad de verla por primera vez. Ven y mira junto a Vergüenza de Bergman nos muestran al humano frente a lo irracional del belicismo y lo que es capaz de hacer cuando siente amenazada su seguridad.
Un detalle que me fascinó fue el del lémur que está al hombro del militar alemán. Como un símil entre Florian y el animalito: ambos como trofeos (el uno del especismo y el otro de la guerra). El lémur, como especie exótica, representa igualmente que Florián a alguien que no debe estar ahí, que no entiende lo que está pasando, pero que al fin y al cabo está "encerrado".
No es un lemur , es un slow loris y es un mono venenoso que tiene la capacidad de matar a un humano sin problemas, es uno de los animales en más peligro de extinción actualmente.
El final de Ven Y Mira es quizas de los mas hermosos del cine belico. El hecho de que Florya no apriete el gatillo cuando la foto de el Hitler infante se muestra en pantalla nos da a entender la humanidad y compasion humana inherente incluso en las condiciones mas precarias. El tiene todas las razones para cometer ese infanticidio imaginario, pero aun asi no lo hace. Quizas solo quizas quede un poco de inocencia en el.
La guerra... la guerra nunca cambia. Me estuve guardando este vídeo y valió completamente la pena, apenas hoy vi la película y dios que obra maestra, me hizo daño emocional y me dio una catarsis.
El problema de la guerra, no son los hombres, ni mujeres, ni los niños que mueren o padecen penurias en ella; el problema de la guerra es que nace, se vende y se promociona como solución única, cuando en realidad, solo es el reflejo de las almas humanas que piensan y creen, realmente, que está destrucción, todo lo va arreglar. La falta de empatía, el cosificar al otro, el pensar que él es distinto o es inferior o malo, engendra al verdadero monstruo que destruye todo a su paso, causando todo, lo que mencione al principio del escrito. Exelente vídeo. ✌😊👍✨💫👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Cierto, es una obra maestra, y durísima de visualizar. El final es tan impactante, tan sencillo y tan evidente, que te deja desarmado y desmontado al mismo tiempo
Gracias feo por hacer que el cine arte sea conocido en todo el mundo hispano parlante, yo conoci esta película por una reseña de youtubers españoles, creo que su análisis estriba en el aspecto abismante de la crudeza de las imágenes, pero tu análisis es el que nos pone a pensar de verdad, pensar en el verdadero mensaje, gracias feo tu canal es una joya, ya nadie quiere pensar por si solo, es como si hacerlo fuera un ejercicio molesto,peligroso, e incómodo, mas aun en está época que nos obligan a pensar de forma facil, la dicotomía del malo y del bueno, pero la realidad humana es tan compleja que su naturaleza es una realidad inefable, y es con obras como esta que nos hacen entender lo complicado de la naturaleza de la realidad, obviamente tu interpretación es una gran ayuda para entender lo complejo
Vi esta película con mi madre hace un tiempo... luego de terminarla la habitación quedó en un incómodo silencio y lagrimas ( de parte mia) por una hora, una locura total, a veces se nos olvida que el frente oriental fue en si un gran campo de concentración
Nunca olvidaré esta pelicula, sinceramente es la que mejor te transmite lo que es la guerra y como trauma al niño, quien deja de pensar en juegos de guerrilla y se vuelve un hombre al pasar por todo, desde estar en la milicia hasta la muerte de su pueblo y su familia. Muy cruda y triste. La escena de los alemanes quemando el granero me dejo muda
Cuando era un adolecente en los 60s vi una version rusa de Romeo and Julieta en blanco y negro que me dejo muy impresionado y desde entonces he visto otras versiones de la misma pero ninguna me impresionaron como la version rusa, no me recuerdo quien era el director ni menos de los actores, tambien en los 70s vi otra pelicula rusa, El Lago de los Cisnes, tambien excelente pelicula.
Es una de mis películas favoritas y siempre quise que saliera en este espacio que es uno uno de mis canales favoritos. La he visto varias veces y tuve la oportunidad de verla en la cineteca de mi cuidad; solamente puedo decir que me hizo llorar y me aterrorizó muchísimo. Con esta película pude sentir todo un caleidoscopio de emociones que pocas veces he sentido con el cine bélico. No creí que fueras a hablar de ella. Muchas gracias por tu trabajo, saludos desde México.
10:20, lo que mencionas con los ojos del protagonista, me recordó fuertemente a las fotografías del rostro de Evgeny Stepanovich Kobytev, un joven que en 1941 tenía 26 años y al parecer se dedicaría al arte, cuando Alemania invadió a la URSS. Evgeny se enlistó en el ejército rojo y combatió en la guerra. Sobrevivió pero en las fotos es evidente que su rostro lo dice todo. Sus fotografías están exhibidas en un museo y dicen algo como: la primera fotografía él te mira (1941), la segunda fotografía mira a través de ti (1945).
Cuando estás en una situación de estrés, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Esto puede venir bien para momentos puntuales en los que necesitas un "turbo", pero si esa situación se prolonga indefinidamente, los efectos adversos se hacen evidentes: acortamiento de los telómeros, pérdida de tejido conjuntivo (colágeno), etc. Las manifestacions físicas son las que el director quería evidenciar: Te conviertes en un viejo ya que el horror te mata, se come tu vida. Los humanos aun siendo portadores del mal, no lo somos en exclusiva, de hecho medramos en condiciones ideales, o morales.
Es una verdadera obra de arte en el género cinematográfico. He visto esta película varias veces y cada vez que la veía descubría pequeños detalles nuevos a los que no prestaba atención anteriormente. Un reparto de actores excelentísimo y la interpretación de cada uno de ellos intachable, pero sobre todo los dos protagonistas de esta trama. La película refleja la cruda realidad del sufrimiento causado por la guerra fría nazi. Los acontecimientos en el último tramo de esta película enseñan el destino de muchos pueblos de la URRS en aquella época, una nefasta realidad que tuvo que vivir y sufrir la población soviética.
Concuerdo plenamente con la crítica que es una de las mejores películas de la historia, y en lo personal, la mejor película bélica que jamás he visto. Es una película cruda, sucia y explícita, tiene un lenguaje cinematográfico casi perfecto, transmite la incomodidad, la suciedad, el terror, la impotencia, todo tan bien que de verdad me sentí dentro de la perspectiva del protagonista, me sentí en shock, jamás una película me había dado tan fuerte como está, estoy seguro que, incluso con mi no muy eficiente memoria, la recordaré hasta el último instante, aunque no sé si tenga el valor de verla de nuevo, si se que ahora tengo una visión única de la guerra, la más cruda y real, sobretodo, real.
Yo de verdad es uno de mis directores favoritos , su película Rasputín (fue censurada por la URSS) es una obra barroca y bien realista despojado de fantasías a veces es un documental otra veces es una película histórica o una biografía sobre un personaje controversial. Dato curioso: El director uso armas reales y la escena del final intentó usar un hipnotista para el actor principal. Elem Klinov era esposo de Larisa Sheptiko , una gran directora rusa.
Feo: te agradezco, pues por tu canal conocí esta película, además de aprender mucho de cine y de otras miradas, además de la estadounidense (que nos inunda aquí en Centroamérica). La acabo de ver en RUclips remasterizada y con subtítulos en español. Abrazos desde Guatemala!
@@Lafilmotecamaldita ¡Totalmente! Reafirma mi repudio a las guerras, pero también mi deseo por más cine así hecho en Guatemala. Pienso que el cine es un medio poderoso para el diálogo en un país tan herido y polarizado.
Lo que el mundo no entiende es que en las guerras no hay bandos buenos o malos, simplemente son bandos que se matan entre si por lo que creen que es correcto. Las guerras nunca cambian.
Increíble ver esto acá, ya la había olvidado, tenía 19 años cuando la vi en un ciclo de cine ruso en la cinemateca del museo de arte moderno de Bogotá, me dejo impresionado el realismo y la crudeza como presenta el director, la película, siempre me pregunté en qué momento me empezó a gustar el terror y ya recuerdo por qué, siempre he pensado que las películas basadas en hechos reales es de no creer, hasta donde puede llegar el ser humano por poder, la realidad supera la ficción, después de este ciclo y de muchos más, ya que hubo alemán y francés mostrando realismo y crudeza deje de ver películas basadas en hechos reales incluso presentaron un documental de postguerra de mediados 1945 que después fue prohibido. Gracias por presentar cosas así
La vi en 2015 descargada de internet junto a dos amigos , desde el principio supimos que veríamos algo diferente , la tensión se va acumulando hasta que llega la escena de la muerte de la vaca , ahí me quebré y empecé a llorar , también nos quedó muy en la mente la escena final en la que el chico bielorruso le dispara con un odio salido del alma al cuadro de hitler , si esto no es lo mejor del cine , no se que es
me pasó lo mismo, tuve que parar en la escena de la vaca y terminar de verla después. No logré dormirme de inmediato, hasta tuve pesadillas esa noche. Grande película y grande el Feo :) abrazos desde México.
Que grande eres feo de haber encontrado esta joya que yo en mi humilde opinión considero la mejor pelicula de guerra que he visto, sobretodo resaltando su crudeza y la crueldad de la guerra que es lo peor que pueda hacer y sentir un hombre. Un saludo y sigue así.
Como te prometí, vuelvo después de haber visto la película. Durísima, tuve que verla en dos veces. Las moscas, la caída en la oscuridad del niño protagonista, la cruel guerra. Vi similitudes entre la masacre de la aldea y las masacres que hacía el ejército norteamericano en las aldeas vietnamitas. Peliculón de obligado visionado para las nuevas generaciones, y sin duda, ni la volvería a ver ni la recomierdaría. Gracias por el vídeo
En mi país se conoció con el nombre de Venga y vea. La ví dos veces, es una película tremenda. Ellen Klimov junto a Tarkovski son mis directores rusos preferidos.
llevo unas semanas buscandola, ahora con mas ganas, por lo poco que se de ella tengo entendido que es referente de la escena punky straight edge y vegan, grande Feo llevando los ideales que se cocinan (y se han cocinado) en las calles a las plataformas virtuales.
La encuentras full HD en RARGB (en idioma original obviamente) puedes buscar los subitulos en páginas dedicadas a la creación de estos la comunidad los hace
no es necesario buscarle mucho, en el canal de youtube de la Mosfilm lo puedes encontrar (puedes encontrar un monton de cine sovietico hecho por dicha productora y en buena calidad, como tiene el fin de promoción cultural y son los que tienen los derechos), varias ya traen los subtitulos en español, puedes encontrar material de Tarkovsky, Kalatozov, Eiseistein, Bordarchuk, Ryazanov, etc
Las peliculas a si como el arte, la musica De la era soviética fueron una de las mejores expresiones del arte en su época, sólo que occidente no queria que se expandirá estas ideologías, engañando al mundo entero mostrando lo que ellos querían nada más. Buen video 👍
De las películas que más me han impactado en mi vida. Una maravilla visual y narrativa y al mismo tiempo cruda y desgarradora. La vi bastante joven y años después, con la llegada de internet, la descargué para darle un revisionado, aún no he podido hacerlo.
Yo asumí que cuando dispara al cuadro de Hitler y llega a la escena del bebé, no dispara, porque ahí es donde Kilmov nos deja un mensaje a la audiencia para no volver a repetir el ciclo de violencia una y otra vez. No sabía lo de los ojos, grande FeO como siempre videazo!!!
Excelente video. Lo vi completito. Es difícil conseguir estás películas acá en la ciudad de México.....pero la buscaré. Gracias por este vídeo. Es excelente
Que joya, este tipo de videos es por los que mantengo enganchado a este canal, gracias Feo por tu trabajo y espero pronto poder apoyar con un patreon ya que en definitiva necesitamos a alguien como tú para hacer el trabajo sucio de ver y compartir este tipo de filmes
"Ven y Mira" y "El Puente" son dos de mis películas fetiche. Clásicos instantáneos que consiguen zarandearnos y enmudecernos en una espiral de emociones subterráneas que no dejan indiferente a nadie. La presente obra es una visión descarnada, que va destripando de forma abrupta y brutal todos los miedos intrínsecos que arrastramos como especie. A medida que avanza el metraje, el espectador, experimenta una extraña familiaridad con todo lo descrito en pantalla. "Ven y Mira"... cine con mayúsculas y de obligado visionado. Saludos desde Pontevedra
@@Lafilmotecamaldita"El Puente" desgraciadamente es una película que nunca tuvo el reconocimiento que debería, en buena medida, debido a la injustificada y deleznable prohibición que sufrió en la mayoría del continente. Aún así, el film fue galardonado con importantes premios internacionales en su momento e incluso, llegó a ser reestrenada en cines diez años más tarde. En fin... "Der Brücke" ( título original de la obra) fue víctima de su tiempo. La sombra del prejuicio le pasó injusta factura, pues los acontecimientos protagonizados por el incomprendido pueblo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, aún estaban muy frescos en la psique colectiva europea. Saludos cordiales desde Pontevedra
es una de mis películas favoritas!! EXCELENTE video feo, nunca decepcionás, sos el mejor canal de cine en español lejos, tu estilo es agil y entretenido y además es culto sin caer en el pedantismo académico ceremonioso
Gracias a tus recomendaciones hace un tiempo vi esta pelicula y Afghan Breakdown, pese a que nunca fui un fan del cine sovietico, y me parecieron unas joyitas. A pesar de ser una pelicula por encargo para celebrar el 40 aniversario del triunfo aliado en la Segunda Guerra (me resisto a llamarla mundial, porque no todo el mundo estuvo involucrado) Klimov consigue hacer una obra visceral alejada completamente del tipico cine de propaganda belica a que nos tiene acostumbrados el cine de Hollywood. Sin embargo, muchos usuarios de Filmaffinity la denostan por ser "propaganda sovietica" y son los mismos que aplauden Salvando al soldado Ryan que sì es una descarada propaganda proyanqui. Se ve que tienen tan internalizada esta propaganda que ni la ven.
La verdad es que no sé si estás aprovechando la coyuntura o simplemente sos un procador, vamos, un llamarada de tusas, como decimos en América Latina. Lo cierto es que, sea una u otra cosa, requiere sus bolas sacar un análisis sobre Ven y Mira en este momento. De cualquier forma, buena análisis. P.D: yo también me emociones muchísimo con la escena del retrato grupal. Fantástica.
Esta peli necesitaba un programa. Oye Feo , antes tus vídeos eran bastante buenos e interesantes, pero el último mes se estas superando. Tio, gracias por estas píldoras de sabiduría. 👍👍👍👍👍👍👍
Una aclaración, la "Luftwaffe" ("Arma de Aviación", traducción literal) no es la "Fuerza Aérea del Tercer Reich". La Luftwaffe ha sido la Luftwaffe desde ANTES, DURANTE y DESPUES de la caída del nazismo. La Luftwaffe se sigue llamando como tal hasta el día de hoy. Me consta, pues viví en Alemania.
Disfruto mucho tu contenido y tu crítica social, entiendo que la guerra de Rusia-Ucrania es algo a lo que debes sentirte más cercano al estar en España pero me parecería interesan que también hablaras sobre cuestiones en otras partes del mundo en base a sus medios como debe de haber cosas sobre Israel-Palestina, hasta daría para hacer una crítica sobre la visión tan eurocentrista en la que se mueve la información a nivel global respecto a los conflictos en todo el mundo, solo una idea, saludos desde México
@@jhostynjesusrojastorvisco4141 creo que visual polítics tiene videos viejos explicando cosa sobre el contexto socio-politico, como es un conflicto que tiene décadas ocurriendo es posible que haya videos en diferentes fechaa
La vi hace muchos años a esta película soviética, demostrando que los soviéticos fueron los mas afectados en la segunda guerra mundial, la realidad es que todo el mundo habla del holocausto judío, pero ¿Quién habla del holocausto eslavo? Los nazis arrasaban con todos los pueblos eslavos a su paso. La ira y la desesperación de un pueblo abatido por las crudeza de los crímenes de guerra de los alemanes, les dieron fuerza de voluntad para llegar a Berlín y tomarla como acto de venganza.
Es que No Mames, Apoco 22 millones de Muertos No dejaría devastado a la Unión Soviética? Fué el País que más aguantó castigo y de no ser por ellos Estaríamos Gobernados Por La Alemanía Nacionalsocialista.
Impresionante la pelicula, la voy a tener que ver en verdad es preocupante el avance de la ultraderecha: Aca en Argentina la derecha y los ¡liberales' se dieron por negar el genocidio de la ultima dictadura militar. Hubo una marcha por el dia de la Memoria (24 de Marzo) que se calcula en un millon de personas y los principals diarios, en manos de partidos de derecha, no se dieron por aludidos ni siquiera en un recuadro saludos desde las afueras de Buenos Aires
A mí lo que me preocupa es el avance de la ultraizquierda. De hecho, los amigotes de Putin y la mayor parte de la izquierda, apoyaban a Putin hasta hace sólo unos días. Qué ascazo de cabezas huecas.
La vi hace unos años y me volvi pacifista, anti belicista y todo lo de mas. Es tan bizarro ver como los medios romantizan la guerra en Ucrania estos dias.
La vi 2 veces, y es francamente desgarradora, incómoda... una película en que la empatía con el protagonista se hace difícil. Completamente recomendable
saludos desde Chile, q buen análisis a la sociedad y a la vida misma he apresiado en tus videos... animo a seguir adelante que tus videos calan profundo. un abrazo
Me alegra muchísimo que por fin hayas hecho el video dedicado a esta película, recuerdo haber buscado en tu canal para ver si ya le habías dedicado algún video y para mi tristeza de aquel momento no lo encontré y espere paciente. El que lo hagas en los tiempos que corren me parece el momento perfecto, este magnus opus muestra con precisiónes micronimas lo que realmente es una guerra. Quisiera poder llegar en algún futuro realizar un film con estos niveles de intensidad dedicado a lo que se vive en la política de mi pais, Argentina. Obviamente animado.
Poesía en celuloide pura y dura, nada tenía que envidiarle al estilo de Tarkovsky, sin duda el cine soviético tiene una personalidad que ningún otro cine pudo ni podrá igualar.
Vaya, la Vi por primera vez en 1997 aprox, y nunca supe cómo se llama ésta gran peli y hasta hoy me entero después de 25 años. Quisiera conseguirla para verla de nuevo. Saludos
Creo que falto hacer mencion de la constante aparicion del avion de reconocimiento Focke Wulf Fw189 A1 como una entidad que acosaba al chico en cada mal momento que tenia y que al igual del PzKpfw VI "Tiger I" de la pelicula White Tiger podria interpretarse como una alegoria de la maldad humana, algo que por mas se intenete huir y ocultarla siempre se hara presente.
Y como como curiosidad la unidad de las Waffen-SS que quema el pueblo fue basada en la SS-Sturmbrigade "Dirlewanger" compuesta por criminales de todo tipo, desde cazadores furtivos y estafadores hasta p**erastas y h*micidas, cuyos metodos para acabar con poblados enteros escandalizaban a unidades de mayor rango como la Panzer-SS Das Reich o la propia Leibstandarte A.H.
Todos socialistas genocidas..
@@AprendeFacil12 el tipo que solo construyó su opinión con la versión occidental de la historia jajajaja.
Gracias por tu aportación, no conocía la unidad de criminales que mencionas, saludos.
Es verdad. El avión de reconocimiento siempre està ahí
Dirlewanger era un monstruo que pasó por nuestra guerra civil y del que no se sabe que hizo en España.
En Bielorusia estaba la brigada Kaminski del RONA , creo que la Dirlewanger estuvo solo paso, que bajo mi punto de vista, aún eran más malvados que la Dirlewanger, además estaba formada por bielorusos en su mayoría.
A Dirlewanger le mataron los polacos de una paliza. A Kaminski lo mataron las propias SS tras el levantamiento de Varsovia, por su brutalidad.
*Cuando vi por primera vez no sabía que estaba a punto de ver. Una película que me dejo pensando, una película que hasta el día de hoy recuerdo esas escenas grabadas con puño de fuego...*
Yo la vi en un momento que estaba en la típica etapa edgy adolescente, literal que a pesar de que es muy poco violententa me dejo peor cuerpo que la mítica Guinea Pig o videos snuff.
Hola, disculpa la ignorancia...
Pero...
Cómo le haces para resaltar texto aquí en RUclips?
No lo consigo.
Gracias
@@wolfmoon9500 usa el * entre palabras, de esta manera; * h * pero con estos junto a la letra para hacer *h*
@@wolfmoon9500 *-como?-*
Totalmente de acuerdo, la vi por primera vez de niño, y nunca se me borró de la memoria hasta que la volví a ver muchos años después...obra maestra
Lo que transmite el actor con solo expresiones faciales es increíble, es lo que me refiero que un buen actor no se define que tan complejo es el personaje o que maquillado esta.
Una de las cosas más extraordinarias es el deterioro físico que se muestra en el rostro del protagonista. La escena del incendio... Mejor dicho, cada elemento... es realmente cruda y directa, sin el moralismo gringo de "héroes" que no se perturban con la guerra y siempre tienen una actitud demasiado plástica en todo su hacer.
Quizás también por que este es un niño que nunca vio nada cómo éso,a diferencia de un soldado que probablemente vio cosas peores o iguales....sólo digo
También hay películas como Catch 22, que tiene su versión británica y su versión yanqui, pero son las menos... Esa peli juega al absurdo y al humor negro desde el principio: la "trampa 22" es que para ir a la guerra hay que estar loco, y en el ejército no se admiten locos. Pero si alguien pide la baja por demencia, quiere decir que es cuerdo, por lo tanto no se la conceden.
Pues fliparias con las películas chinas y sus heroes😂😂😂
Una joya, una verdadera joya que en mi opinión debería ser de obligada visión y posterior debate en todos los colegios de secundaria del mundo. Yo tuve la suerte de verla a los 17 años en 1.985 y me impactó brutalmente, lo cual era el objetivo de Klimov.
Nunca deja indiferente al verla.
la vi por primera vez en 2008. me dejo helado. tendría 24 o así
Lo de detenerse cuando ve al bebé para mí es fascinante y emocionante
Es la típica frase de "¿mataría a a Hitler sí viajaras en el tiempo y lo encuentras de bebé?". Es más, siempre creí que la frase vino inspirada de esta peli. Florian mata simbólicamente a Hitler siempre que es culpable de algún crimen, cuando es adulto, cuando no es inocente. Pero cuando es un bebé, se detiene, y allí Florian guarda un poco de su inocencia y humanidad, lo que lo diferencia de los nazis que conoció
Es literalmente la respuesta al discurso que se monta el nazi cuando están siendo interrogados debajo del puente
Es una respuesta directa a lo que planteaba el nazi que está siendo interrogado, "primero hay que comenzar con los niños para evitar que se propague el comunismo".
es una reflexión personal que nos llega y de la cual difiero con la fimolteca, ya que no es la perdida de la humanidad. Es la toma de una postura frente al horror.
@@ErranteNoche pero si de la inocencia
Esa escena dice tantas cosas en poco tiempo
Cuando la ví estaba en una racha de ver cine bélico y buscaba algo nuevo, al terminarla termine tan movido que aún no puedo ver cine bélico sin sentirme incómodo. Sin duda una gran película
q buena anecdota
me pasó exactamente lo mismo. Es una pelicula que realmente te llega y deja pensando.
Vi está película junto a mis padres, les conté que había leído que era una gran película bélica, y no nos esperábamos ese nivel de desolación, sufrimiento y crudeza. Cada escena me dejaba más impresionada que la anterior. La escena de la chica con el silbato en la boca, se quedó en mi mente bastante rato después de terminar la película, el final me pareció perfecto.
Es una película que compre y la tengo guardada, no por miedo… si no por que no he encontrado el momento indicado para verla, me ataca la nostalgia de vez en cuando y mientras no me supere anímicamente no me animo a verla. Me encanta el cine sovietico y esta peli es la única que hizo su director(mi error, hizo varias pero fue la ultima), hay mucho cine sovietico de calidad, si el feo lee este comentario le dejo una sugerencia; Alexander Petrov, ya que a el le gusta la animación.
Vela con algún familiar, son de esas experiencias que se quedan muy impregnadas en la memoria. Acompañada vale mucho más 🙂
Entonces mejor espera un poco más
Mi.recomendacion vela el 7 de marzo o 8 esla comemora.que.finalizo la.segunda guerra mundial verla para recordar que.no.debe de.pasar otra tragedia igual
Si te interesa el cine bèlico una peli recomendable es "9 rota", que se encuentra subtitulada en español y cuenta la historia de un grupo de jóvenes soviéticos en Afganistán.
Lo más destacable es cómo refleja el caràcter de la sociedad soviética en ese momento. Es decir, lo habitual, lo cotidiano
pero y la represion de la urss
Una de las mejores películas que ví. Según leí por ahí, Klimov usó balas de verdad en algunas escenas, supongo en las que parecen planos abiertos con balas trazadoras. El protagonista no es reclutado por ele ejercito rojo, sino por partisanos. Lo que es importante aclarar ya que el ejercito rojo se replegó al inicio de la guerra. Y hay una gran diferencia entre ser del ejercito regular y ser un guerrillero oculto en el bosque muy cerca a su localidad.
Se ve que uso balas de verdad si te fijas en los árboles o en los suelos … el nivel de perfección en las escenas donde hay combate es simplemente sublime y perfecto .. ya quisiera haber logrado esto Spielberg
La vi hoy mismo, domingo de resurrección y me quedé alucinado. Tiene imágenes de una belleza incomparable, planos y una iluminación digna de mención. Asímismo decir que una vez más me dejas alucinado con el nivel que profesa cada vídeo y el trabajo de investigación y guión que hay detrás. Eres un fenómeno, muchacho. Deberían darte un puesto fijo en la radio o en la televisión.
Creo q no les intereso ni un poco... Y gracias por seguir la recomierda. Es un lujo escucharos que disfrutasteis la peli
Esta película es buenísima y jamás lo había pasado tan mal viendo una escena de una peli como cuando vi la última escena de la película (solo con ese último plano te das cuenta del autentico horror que es la guerra). Cuando algún amigo me dice que Dunkerque (la peli de Christopher Nolan) retrata muy bien el horror de la guerra, yo siempre les digo que vean "Ven y mira" y que me cuenten luego.
como ex-militar puedo decirte que se queda corto estuve en combate varias veces y si me da un gringe cuando veo a idiotas alardear de lo malos que son (REGAETON) espero que si hay un enfrentamiento vayan al frente como yo lo hice, no por honor si no porque era mi obligación no tenía opciones 😒
@@yuco817 dónde participaste?
@@yuco817 si todos razonaran como tú ya el mundo sería otro
@@yuco817 como los raperos o malandros de colonia, que si bien está culero lo que llegan a vivir, el como se alzan y se creen los más malos del mundo me parece ridículo, no son más que libres víctimas del sistema que vivien en un agujero
Vi "Ven y mira" una noche en la que no podía dormir, de casualidad la encontré. "Impactante" es un calificativo que se queda corto ante el horror que se retrata, la realidad de una guerra. Es de las películas que lo marcan a uno de por vida y que, ahora con la invasión a Ucrania, viene a la mente con mucho dolor.
Saludos desde México
Saludos y que buena idea ponerse ven y mira porque tenias insomnio... Saludos para mexico!
@@Lafilmotecamaldita Fue casualidad, no tenía idea de qué trataba. Creo que esa noche no pude dormir
X2
Гитлеровцы, которые сжигали людей заживо, убивали и насиловали, теперь признаны героями на Украине. В их честь названы улицы и площади. Вы не знаете об этом?
La vi por primera vez hace unos 6 años quizás me impactó en sobremanera, creo que además de ser la película bélica más cruda, debe ser la mejor. El detallazado de como Klimov muestra sutilmente y hasta sin sutilezas la evolución de Flyora de niño a adulto, envejeciendo en el campo de guerra a la vez que los deshumaniza por todo lo que vive es de 10.
Klimov llegó a comentar que la inspiración de la película no solo es un acontecimiento real, sino que él lo vivió, siendo testigo de primera línea siendo un niño.
Después de ver esta película, ya no eres el mismo...
La filmoteca es uno de los pocos youtubers que no se dejan amedrentar por la ideología del Algoritmo de yt.
Yotub3 está censurado y eliminando documentales sobre las victorias de la URSS en ves de eso pone sus documentales pro Yaquis
Y si haces un comentario en contra del tío San lo elimina ..... lamentable no se puede hacer nada
De esas obras maestras del cine que no pienso ver una segunda vez
Cierto, hay películas que son tan, pero tan buenas, que solo deben ser vistas una vez, y ya después de unos años, tu te creas una versión de la película, xq no recuerdas al 100% la trama, aunque si recuerdas que es tan buena que no debe ser vuelta a ver xq tal ves la magia no sería igual.
@@jessepinkman2239 lo decía pq salí traumado al final 😅
@@agentzsro6522 entendí mal entonces, yo si creo q cuando es muy bueno solo se ve una ves y ya
@@jessepinkman2239 bueno depende la película tmb, por ejemplo akira y blade runner me encantan y las he visto quien sabe cuantas veces pero películas como esa, amour o la tumba de las luciérnagas, en mi caso sufrí tanto al verlas que no pienso verlas más
Tremenda película de Klimov, en un ciclo de cine sobre la guerra que pasó el canal público salvadoreño en 2010 (antes de transformarse en un medio de propaganda) tuve la oportunidad de verla por primera vez. Ven y mira junto a Vergüenza de Bergman nos muestran al humano frente a lo irracional del belicismo y lo que es capaz de hacer cuando siente amenazada su seguridad.
Un detalle que me fascinó fue el del lémur que está al hombro del militar alemán. Como un símil entre Florian y el animalito: ambos como trofeos (el uno del especismo y el otro de la guerra). El lémur, como especie exótica, representa igualmente que Florián a alguien que no debe estar ahí, que no entiende lo que está pasando, pero que al fin y al cabo está "encerrado".
eso no es ninguna metafora ni simbolismo, realmente el dirlewanger real tenía un bicho de esos al que llevaba en el hombro, hay relatos sobre eso
No es un lemur , es un slow loris y es un mono venenoso que tiene la capacidad de matar a un humano sin problemas, es uno de los animales en más peligro de extinción actualmente.
De los españoles youtubers que se ganan el respeto, muy buen contenido, animo y felicidades.
Gracias!!!
La vi el año pasado, una de las películas mas fuertes que vi en mi vida, me dejo destrozado por horas...
La mejor película bélica de todos los tiempos, superando a cualquier producción hollywoodense.
Es como meter la guerra a la sala de tu casa.
Esta semana estaba platicando y recordando con mi hermano esta película, ya quiero ver lo que nos cuentas de ella.
Hace unos meses compré el Blu-ray Criterion de esta obra maestra.
Debe verse por cualquier cinéfilo.
Dónde lo compraste?
@@jessepinkman2239 ¡en Amazon!
@@HijosDeMexico¿Y qué tal la edición de Criterion? ¿Valió la pena?
Cada video que sacas es como un viaje otro planeta!
gracias
Es verdad! Gracias por tanto Feo :') 🌞
El final de Ven Y Mira es quizas de los mas hermosos del cine belico. El hecho de que Florya no apriete el gatillo cuando la foto de el Hitler infante se muestra en pantalla nos da a entender la humanidad y compasion humana inherente incluso en las condiciones mas precarias. El tiene todas las razones para cometer ese infanticidio imaginario, pero aun asi no lo hace. Quizas solo quizas quede un poco de inocencia en el.
La guerra... la guerra nunca cambia. Me estuve guardando este vídeo y valió completamente la pena, apenas hoy vi la película y dios que obra maestra, me hizo daño emocional y me dio una catarsis.
La verdad q si. Peliculon
El problema de la guerra, no son los hombres, ni mujeres, ni los niños que mueren o padecen penurias en ella; el problema de la guerra es que nace, se vende y se promociona como solución única, cuando en realidad, solo es el reflejo de las almas humanas que piensan y creen, realmente, que está destrucción, todo lo va arreglar. La falta de empatía, el cosificar al otro, el pensar que él es distinto o es inferior o malo, engendra al verdadero monstruo que destruye todo a su paso, causando todo, lo que mencione al principio del escrito. Exelente vídeo. ✌😊👍✨💫👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
que grandes palabras
No entiendes nada de geopolitica," los paises tienen intereses y no amigos" lo digo charles de gaulle
Excelente película gracias por mostrarla, la voy a ver porque si es una obra de arte total eso se ve de una vez,...gracias desde Colombia
Cierto, es una obra maestra, y durísima de visualizar. El final es tan impactante, tan sencillo y tan evidente, que te deja desarmado y desmontado al mismo tiempo
Gracias feo por hacer que el cine arte sea conocido en todo el mundo hispano parlante, yo conoci esta película por una reseña de youtubers españoles, creo que su análisis estriba en el aspecto abismante de la crudeza de las imágenes, pero tu análisis es el que nos pone a pensar de verdad, pensar en el verdadero mensaje, gracias feo tu canal es una joya, ya nadie quiere pensar por si solo, es como si hacerlo fuera un ejercicio molesto,peligroso, e incómodo, mas aun en está época que nos obligan a pensar de forma facil, la dicotomía del malo y del bueno, pero la realidad humana es tan compleja que su naturaleza es una realidad inefable, y es con obras como esta que nos hacen entender lo complicado de la naturaleza de la realidad, obviamente tu interpretación es una gran ayuda para entender lo complejo
Gracias x el mensaje!! Buena reflexión sobre lo absurdo y simple que es esa dicotomia
Vi esta película con mi madre hace un tiempo... luego de terminarla la habitación quedó en un incómodo silencio y lagrimas ( de parte mia) por una hora, una locura total, a veces se nos olvida que el frente oriental fue en si un gran campo de concentración
Nunca olvidaré esta pelicula, sinceramente es la que mejor te transmite lo que es la guerra y como trauma al niño, quien deja de pensar en juegos de guerrilla y se vuelve un hombre al pasar por todo, desde estar en la milicia hasta la muerte de su pueblo y su familia. Muy cruda y triste. La escena de los alemanes quemando el granero me dejo muda
Cuando era un adolecente en los 60s vi una version rusa de Romeo and Julieta en blanco y negro que me dejo muy impresionado y desde entonces he visto otras versiones de la misma pero ninguna me impresionaron como la version rusa, no me recuerdo quien era el director ni menos de los actores, tambien en los 70s vi otra pelicula rusa, El Lago de los Cisnes, tambien excelente pelicula.
Es una de mis películas favoritas y siempre quise que saliera en este espacio que es uno uno de mis canales favoritos. La he visto varias veces y tuve la oportunidad de verla en la cineteca de mi cuidad; solamente puedo decir que me hizo llorar y me aterrorizó muchísimo. Con esta película pude sentir todo un caleidoscopio de emociones que pocas veces he sentido con el cine bélico. No creí que fueras a hablar de ella. Muchas gracias por tu trabajo, saludos desde México.
Que suerte verla en pantalla grande. Normal que te emocionara
10:20, lo que mencionas con los ojos del protagonista, me recordó fuertemente a las fotografías del rostro de Evgeny Stepanovich Kobytev, un joven que en 1941 tenía 26 años y al parecer se dedicaría al arte, cuando Alemania invadió a la URSS. Evgeny se enlistó en el ejército rojo y combatió en la guerra. Sobrevivió pero en las fotos es evidente que su rostro lo dice todo. Sus fotografías están exhibidas en un museo y dicen algo como: la primera fotografía él te mira (1941), la segunda fotografía mira a través de ti (1945).
Cuando estás en una situación de estrés, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol. Esto puede venir bien para momentos puntuales en los que necesitas un "turbo", pero si esa situación se prolonga indefinidamente, los efectos adversos se hacen evidentes: acortamiento de los telómeros, pérdida de tejido conjuntivo (colágeno), etc. Las manifestacions físicas son las que el director quería evidenciar: Te conviertes en un viejo ya que el horror te mata, se come tu vida. Los humanos aun siendo portadores del mal, no lo somos en exclusiva, de hecho medramos en condiciones ideales, o morales.
La mirada de las mil yardas...
Una de las mejores películas que ví. Saludos de Brasil !
Es una verdadera obra de arte en el género cinematográfico. He visto esta película varias veces y cada vez que la veía descubría pequeños detalles nuevos a los que no prestaba atención anteriormente. Un reparto de actores excelentísimo y la interpretación de cada uno de ellos intachable, pero sobre todo los dos protagonistas de esta trama. La película refleja la cruda realidad del sufrimiento causado por la guerra fría nazi. Los acontecimientos en el último tramo de esta película enseñan el destino de muchos pueblos de la URRS en aquella época, una nefasta realidad que tuvo que vivir y sufrir la población soviética.
Concuerdo plenamente con la crítica que es una de las mejores películas de la historia, y en lo personal, la mejor película bélica que jamás he visto. Es una película cruda, sucia y explícita, tiene un lenguaje cinematográfico casi perfecto, transmite la incomodidad, la suciedad, el terror, la impotencia, todo tan bien que de verdad me sentí dentro de la perspectiva del protagonista, me sentí en shock, jamás una película me había dado tan fuerte como está, estoy seguro que, incluso con mi no muy eficiente memoria, la recordaré hasta el último instante, aunque no sé si tenga el valor de verla de nuevo, si se que ahora tengo una visión única de la guerra, la más cruda y real, sobretodo, real.
Esta película haría parecer a _Salvando al Soldado Ryan_ como el show de Barney y sus amigos.
La vi en formato vhs en dos cassettes, gran película, mucha crudeza, saludos de chile.
ruclips.net/video/zjIiApN6cfg/видео.html
Yo de verdad es uno de mis directores favoritos , su película Rasputín (fue censurada por la URSS) es una obra barroca y bien realista despojado de fantasías a veces es un documental otra veces es una película histórica o una biografía sobre un personaje controversial. Dato curioso: El director uso armas reales y la escena del final intentó usar un hipnotista para el actor principal. Elem Klinov era esposo de Larisa Sheptiko , una gran directora rusa.
Feo: te agradezco, pues por tu canal conocí esta película, además de aprender mucho de cine y de otras miradas, además de la estadounidense (que nos inunda aquí en Centroamérica). La acabo de ver en RUclips remasterizada y con subtítulos en español. Abrazos desde Guatemala!
Y que tal? valio la pena verla?
@@Lafilmotecamaldita ¡Totalmente! Reafirma mi repudio a las guerras, pero también mi deseo por más cine así hecho en Guatemala. Pienso que el cine es un medio poderoso para el diálogo en un país tan herido y polarizado.
Lo que el mundo no entiende es que en las guerras no hay bandos buenos o malos, simplemente son bandos que se matan entre si por lo que creen que es correcto.
Las guerras nunca cambian.
Increíble ver esto acá, ya la había olvidado, tenía 19 años cuando la vi en un ciclo de cine ruso en la cinemateca del museo de arte moderno de Bogotá, me dejo impresionado el realismo y la crudeza como presenta el director, la película, siempre me pregunté en qué momento me empezó a gustar el terror y ya recuerdo por qué, siempre he pensado que las películas basadas en hechos reales es de no creer, hasta donde puede llegar el ser humano por poder, la realidad supera la ficción, después de este ciclo y de muchos más, ya que hubo alemán y francés mostrando realismo y crudeza deje de ver películas basadas en hechos reales incluso presentaron un documental de postguerra de mediados 1945 que después fue prohibido.
Gracias por presentar cosas así
Si que te golpeo duro... y no es para menos... Peli cruda como pocas
La vi en 2015 descargada de internet junto a dos amigos , desde el principio supimos que veríamos algo diferente , la tensión se va acumulando hasta que llega la escena de la muerte de la vaca , ahí me quebré y empecé a llorar , también nos quedó muy en la mente la escena final en la que el chico bielorruso le dispara con un odio salido del alma al cuadro de hitler , si esto no es lo mejor del cine , no se que es
me pasó lo mismo, tuve que parar en la escena de la vaca y terminar de verla después. No logré dormirme de inmediato, hasta tuve pesadillas esa noche. Grande película y grande el Feo :) abrazos desde México.
Me cuesta pensar que te dolio mas la escena de la vaca que partes mucho peores de la peli..
Que grande eres feo de haber encontrado esta joya que yo en mi humilde opinión considero la mejor pelicula de guerra que he visto, sobretodo resaltando su crudeza y la crueldad de la guerra que es lo peor que pueda hacer y sentir un hombre. Un saludo y sigue así.
D
gracias algoritmo por esta recomendación! muy buen video!!!
Gracias x ver!!
Como te prometí, vuelvo después de haber visto la película. Durísima, tuve que verla en dos veces. Las moscas, la caída en la oscuridad del niño protagonista, la cruel guerra. Vi similitudes entre la masacre de la aldea y las masacres que hacía el ejército norteamericano en las aldeas vietnamitas. Peliculón de obligado visionado para las nuevas generaciones, y sin duda, ni la volvería a ver ni la recomierdaría. Gracias por el vídeo
En mi país se conoció con el nombre de Venga y vea. La ví dos veces, es una película tremenda. Ellen Klimov junto a Tarkovski son mis directores rusos preferidos.
De las pocas películas que me han dejado todo impactado después de terminar de verla. Videazo!
llevo unas semanas buscandola, ahora con mas ganas, por lo poco que se de ella tengo entendido que es referente de la escena punky straight edge y vegan, grande Feo llevando los ideales que se cocinan (y se han cocinado) en las calles a las plataformas virtuales.
La encuentras full HD en RARGB (en idioma original obviamente) puedes buscar los subitulos en páginas dedicadas a la creación de estos la comunidad los hace
@@robertplant1829 gracias bro
no es necesario buscarle mucho, en el canal de youtube de la Mosfilm lo puedes encontrar (puedes encontrar un monton de cine sovietico hecho por dicha productora y en buena calidad, como tiene el fin de promoción cultural y son los que tienen los derechos), varias ya traen los subtitulos en español, puedes encontrar material de Tarkovsky, Kalatozov, Eiseistein, Bordarchuk, Ryazanov, etc
@@eduardorodriguezsanchez8743 minita de oro la que compartes hermano gracias
El vídeo no tiene desperdicio hermano es exelente resumido y claro como el agua saludos desde Argentina 😎👍
Las peliculas a si como el arte, la musica De la era soviética fueron una de las mejores expresiones del arte en su época, sólo que occidente no queria que se expandirá estas ideologías, engañando al mundo entero mostrando lo que ellos querían nada más. Buen video 👍
De las películas que más me han impactado en mi vida. Una maravilla visual y narrativa y al mismo tiempo cruda y desgarradora. La vi bastante joven y años después, con la llegada de internet, la descargué para darle un revisionado, aún no he podido hacerlo.
Yo asumí que cuando dispara al cuadro de Hitler y llega a la escena del bebé, no dispara, porque ahí es donde Kilmov nos deja un mensaje a la audiencia para no volver a repetir el ciclo de violencia una y otra vez.
No sabía lo de los ojos, grande FeO como siempre videazo!!!
Excelente video.
Lo vi completito. Es difícil conseguir estás películas acá en la ciudad de México.....pero la buscaré.
Gracias por este vídeo. Es excelente
Esta película se puede ver todavía en RUclips de manera legal y gratuita no tiene desperdicio.
Que joya, este tipo de videos es por los que mantengo enganchado a este canal, gracias Feo por tu trabajo y espero pronto poder apoyar con un patreon ya que en definitiva necesitamos a alguien como tú para hacer el trabajo sucio de ver y compartir este tipo de filmes
Muchas gracias por el apoyo y por seguir por aquí
La acabo de ver, está gratis en RUclips.
Cómo se llama ?!?
@@holkansoberanes3459 búscalo como "Idi I Smotri" tiene los subtítulos en español
"Ven y Mira" y "El Puente" son dos de mis películas fetiche. Clásicos instantáneos que consiguen zarandearnos y enmudecernos en una espiral de emociones subterráneas que no dejan indiferente a nadie. La presente obra es una visión descarnada, que va destripando de forma abrupta y brutal todos los miedos intrínsecos que arrastramos como especie. A medida que avanza el metraje, el espectador, experimenta una extraña familiaridad con todo lo descrito en pantalla. "Ven y Mira"... cine con mayúsculas y de obligado visionado.
Saludos desde Pontevedra
que buena el puente... y que poco se conoce... creo q merece video esos niños soldados en europa
@@Lafilmotecamaldita"El Puente" desgraciadamente es una película que nunca tuvo el reconocimiento que debería, en buena medida, debido a la injustificada y deleznable prohibición que sufrió en la mayoría del continente. Aún así, el film fue galardonado con importantes premios internacionales en su momento e incluso, llegó a ser reestrenada en cines diez años más tarde. En fin... "Der Brücke" ( título original de la obra) fue víctima de su tiempo. La sombra del prejuicio le pasó injusta factura, pues los acontecimientos protagonizados por el incomprendido pueblo alemán durante la Segunda Guerra Mundial, aún estaban muy frescos en la psique colectiva europea.
Saludos cordiales desde Pontevedra
@@LafilmotecamalditaHazlo!!
Jhonny cogió su fusil.
La Nación detrás del sol.
El círculo del poder.
Otras películas sobre la guerra que son obras de arte. Saludos banda👊
Sin duda. Buena seleccion
¡Por fin hablas de esta película! Esta es una de las mejores películas he me hace muy feliz que la reseñas, de esa forma única que solo tú tienes
Los últimos 30 minutos de esta película son desoladores.
es una de mis películas favoritas!!
EXCELENTE video feo, nunca decepcionás, sos el mejor canal de cine en español lejos, tu estilo es agil y entretenido y además es culto sin caer en el pedantismo académico ceremonioso
Gracias a tus recomendaciones hace un tiempo vi esta pelicula y Afghan Breakdown, pese a que nunca fui un fan del cine sovietico, y me parecieron unas joyitas. A pesar de ser una pelicula por encargo para celebrar el 40 aniversario del triunfo aliado en la Segunda Guerra (me resisto a llamarla mundial, porque no todo el mundo estuvo involucrado) Klimov consigue hacer una obra visceral alejada completamente del tipico cine de propaganda belica a que nos tiene acostumbrados el cine de Hollywood. Sin embargo, muchos usuarios de Filmaffinity la denostan por ser "propaganda sovietica" y son los mismos que aplauden Salvando al soldado Ryan que sì es una descarada propaganda proyanqui. Se ve que tienen tan internalizada esta propaganda que ni la ven.
Dónde la viste pibe? Llevo un año buscandola en internet
@@isamaru9278 aca ruclips.net/video/NJYOg4ORc1w/видео.html
@@jorgetown55 :v la buscaba en español, siempre la encontraba en ruso, significa que no está en español
Bueno me conformo
Fantástica recomendación y genial el aporte. Gracias!
La verdad es que no sé si estás aprovechando la coyuntura o simplemente sos un procador, vamos, un llamarada de tusas, como decimos en América Latina. Lo cierto es que, sea una u otra cosa, requiere sus bolas sacar un análisis sobre Ven y Mira en este momento. De cualquier forma, buena análisis.
P.D: yo también me emociones muchísimo con la escena del retrato grupal. Fantástica.
Creo que es un buen momento historico para repasar estas cintas
Cuando la vi no puede dejar de ver la crudeza, esa noche no pude dormir bien...
la vi de de adolescente, esperaba una cinta de acción y heroísmo y termine todo cagado de miedo y traumado 10/10
Si, me paso iwal
Esta peli necesitaba un programa.
Oye Feo , antes tus vídeos eran bastante buenos e interesantes, pero el último mes se estas superando.
Tio, gracias por estas píldoras de sabiduría.
👍👍👍👍👍👍👍
Una aclaración, la "Luftwaffe" ("Arma de Aviación", traducción literal) no es la "Fuerza Aérea del Tercer Reich". La Luftwaffe ha sido la Luftwaffe desde ANTES, DURANTE y DESPUES de la caída del nazismo. La Luftwaffe se sigue llamando como tal hasta el día de hoy. Me consta, pues viví en Alemania.
Y porque no dejaron el nombre de la wehrmacht tambien
@@cintiaregis5341 motivos políticos
Tres veces empecé a verla, subtitulada al inglés, hace muchos años porque me revolvió por dentro de tal manera que no era capaz de seguir viéndola.
Disfruto mucho tu contenido y tu crítica social, entiendo que la guerra de Rusia-Ucrania es algo a lo que debes sentirte más cercano al estar en España pero me parecería interesan que también hablaras sobre cuestiones en otras partes del mundo en base a sus medios como debe de haber cosas sobre Israel-Palestina, hasta daría para hacer una crítica sobre la visión tan eurocentrista en la que se mueve la información a nivel global respecto a los conflictos en todo el mundo, solo una idea, saludos desde México
Totalmente y asumo la crítica para revisarme
Nesesito investigar sobre esos conflictoa algun material de referencia?
Son muy pro yankee, isra3l
@@jhostynjesusrojastorvisco4141 creo que visual polítics tiene videos viejos explicando cosa sobre el contexto socio-politico, como es un conflicto que tiene décadas ocurriendo es posible que haya videos en diferentes fechaa
Me encató la peli, una obra maestra. Gracias por la recomendación! Saludos.
La vi hace muchos años a esta película soviética, demostrando que los soviéticos fueron los mas afectados en la segunda guerra mundial, la realidad es que todo el mundo habla del holocausto judío, pero ¿Quién habla del holocausto eslavo? Los nazis arrasaban con todos los pueblos eslavos a su paso.
La ira y la desesperación de un pueblo abatido por las crudeza de los crímenes de guerra de los alemanes, les dieron fuerza de voluntad para llegar a Berlín y tomarla como acto de venganza.
Es que No Mames, Apoco 22 millones de Muertos No dejaría devastado a la Unión Soviética? Fué el País que más aguantó castigo y de no ser por ellos Estaríamos Gobernados Por La Alemanía Nacionalsocialista.
Y lo más irónico también,es que muchos Eslavos y demás pueblos de la URSS (incluso los Calmuquios) apoyaron a los Alemanes.
@@cuentasemiabandonada260 Sin ir más lejos, Los Ucranianos....
@@fabiandoritos3589 Supuestamente en Bielorusia y en los países Bálticos hay hasta más aceptación por los Nazis que en Ucrania
Lo que se entera uno contigo... Se agrega a la lista. Te ganaste otro like .
Saludos desde Barranquilla Colombia.
No creo que sea un éxito atribuible a la URRS ya que fue ese mismo pais el que reprimió y censuró esta pelicula en su momento.
¡El mejor canal de cine! No te quedas en simples resúmenes, enhorabuena.
Impresionante la pelicula, la voy a tener que ver
en verdad es preocupante el avance de la ultraderecha: Aca en Argentina la derecha y los ¡liberales' se dieron por negar el genocidio de la ultima dictadura militar. Hubo una marcha por el dia de la Memoria (24 de Marzo) que se calcula en un millon de personas y los principals diarios, en manos de partidos de derecha, no se dieron por aludidos ni siquiera en un recuadro
saludos desde las afueras de Buenos Aires
A mí lo que me preocupa es el avance de la ultraizquierda. De hecho, los amigotes de Putin y la mayor parte de la izquierda, apoyaban a Putin hasta hace sólo unos días. Qué ascazo de cabezas huecas.
La peste de la ultraderecha repite el mismo patrón en todos los países dondequiera que toca con sus pútridos dedos.
Como siempre, un autentico placer escucharte. Muchas gracias por tu trabajo.
Vi esta película y me volví antifascista
La vi hace unos años y me volvi pacifista, anti belicista y todo lo de mas. Es tan bizarro ver como los medios romantizan la guerra en Ucrania estos dias.
Que gran regalo nos has dado. Muchas gracias
Con mucho gusto
Ufff. Feo su análisis a esta obra debe quedar como fuente de consulta. Y yo sé que ya será de muchos. Pero es el 2022!
La vi 2 veces, y es francamente desgarradora, incómoda... una película en que la empatía con el protagonista se hace difícil. Completamente recomendable
Viva el NacionalSocialismo!!
Salve el líder que la verdad triunfará por sobre toda la mentira al final.
Es xiste, no?
Subcampeones 1945
Que se siente que el único contacto femenino que tendrás en tu vida será el de tu madre?
CORRISTE EN BERLÍN.
Yo la vi en la tele hace 30 años y uffff...nunca se me olvido.
BATALLÓN AZOV, NAZI OTAN
Una película super cruda.
Gracias por tu servicio a la comunidad feyito, tiempos para pensar.
saludos desde Chile, q buen análisis a la sociedad y a la vida misma he apresiado en tus videos... animo a seguir adelante que tus videos calan profundo. un abrazo
Esa película es buenísima, es increible el arte cinematrografico que utiliza
Buena película, en México la Vi por primera vez en el canal cultural de Guadalajara cuando era un adolescente me fascinó...genial y cruda.
Siempre aprendo algo Nuevo y bueno de tu canal... Saludos desde Nueva España
saludos!
Comentario para el algoritmo! Excelente como siempre!
La tengo, es fuertisima ese película!!!.....refleja fielmente lo que fue la guerra.....
Me alegra muchísimo que por fin hayas hecho el video dedicado a esta película, recuerdo haber buscado en tu canal para ver si ya le habías dedicado algún video y para mi tristeza de aquel momento no lo encontré y espere paciente. El que lo hagas en los tiempos que corren me parece el momento perfecto, este magnus opus muestra con precisiónes micronimas lo que realmente es una guerra. Quisiera poder llegar en algún futuro realizar un film con estos niveles de intensidad dedicado a lo que se vive en la política de mi pais, Argentina. Obviamente animado.
Muy buen análisis! He visto varias veces la película y me haz enseñado razones interesantes por la cual vale mas esta obra cinematográfica
Poesía en celuloide pura y dura, nada tenía que envidiarle al estilo de Tarkovsky, sin duda el cine soviético tiene una personalidad que ningún otro cine pudo ni podrá igualar.
Muy bueno, qué interesante que traigas esta película al canal. Es durísima.
Gracias, saludos!
Vaya, la Vi por primera vez en 1997 aprox, y nunca supe cómo se llama ésta gran peli y hasta hoy me entero después de 25 años.
Quisiera conseguirla para verla de nuevo. Saludos
ruclips.net/video/zjIiApN6cfg/видео.html