Entre Chinampas y Ajolotes | Reactivación de Ecosistema en Xochimilco

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Es difícil imaginar que un lugar tan sereno como Xochimilco exista dentro del caos de la Ciudad de México.
    Dirección: @manumanuti Edición: @imjustafox
    A pesar de lo que se piensa, no todo aquí es emborracharse los fines de semana en cantinas flotantes; también hay un mundo ancestral dedicado a la agricultura luchando por sobrevivir todos los días.
    Y por eso hicimos este viaje con causa, porque ese mundo ancestral, está en peligro de desaparecer para siempre.
    Aquella mañana, la tribu de Nomad Republic, los amigos de Mundo Joven y otros viajeros con causa, navegamos por los tranquilos canales en compañía de Don Nicho. Con él aprendimos las causas del declive de la chinampería como método de agricultura, y los esfuerzos que se están realizando actualmente por recuperarla.
    Durante un par de horas aprendimos a excavar las zanjas, a preparar la tierra, a mezclarla con el fertilizante, y a trasplantar los vegetales, de los almácigos o semilleros, a la tierra fértil. Inclusive al final, cerramos el ciclo cosechando una cebollitas que nos llevamos a casa.
    Poco a poco, el turismo regenerativo en Xochimilco no solo ha reducido el impacto ambiental negativo, ha empoderado a los locales para que se responsabilicen de las riquezas de las que son guardianes, mientras mejoran sus oportunidades sociales. Siendo turistas responsables, empoderamos, progresamos y hacemos progresar.
    Si estás interesado en realizar alguno de estos viajes, u otros proyectos de turismo regenerativo, visita la página de Nomad Republic: nomadrepublic....
    Para más contenido, suscríbete al canal y síguenos en nuestras otras redes:
    Instagram: / manumanuti
    Instagram: / imjustafox
    Instagram: / nomadrepublic
    Twitter: / manumanuti
    Facebook: / manumanuti.oficial
    Dejen todas sus preguntas y comentarios. Intentaremos responderlos todos.
    Muchas gracias por formar parte de esta comunidad de Viajeros con Causa.
    Finalmente, un agradecimiento especial a las personas que todos los días trabajan por mejorar las condiciones sociales y ambientales de su entorno, y amablemente participaron en las entrevistas para realizar el video:
    @Cajafresca (La Tribu de Nomad Republic), @Renorojas (La Tribu de Nomad Republic), Santiago Espinosa de los Monteros Harispuru (Nomad Republic); Don Nicho (Umbral Axochiatl), Don Alejandro (Campesino local), Heloisa (Viajera con causa), Eduardo Valderrama (Granja Apatlaco).

Комментарии • 64