¿Hay suficientes materias primas para la transición energética propuesta? A. Valero, A. Aretxabala
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Transición Energética. Encuentros desde una mirada plural, crítica, ecológica y social. Segunda conferencia en la Universidad Pública de Navarra . A. Valero y A. Aretxabala.
La primera de las charlas, a cargo del físico y matemático del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Antonio Turiel, se centró en analizar si es posible una transición a las energías renovables como la que se propone. El científico explicó que los sistemas de aprovechamiento de la energía renovable presentan muchas limitaciones que, a su juicio, “pocas veces se discuten”. También habló de la escasez de materiales o de la dependencia de los combustibles fósiles, así como de la necesidad de apostar por un sistema verdaderamente sostenible. Pero...
¿Hay suficientes materias primas para la transición que se propone?
Alicia Valero, ingeniera química y Antonio Aretxabala, geólogo, analizaron si hay suficientes materias primas para la transición energética que se propone, deteniéndose en las desigualdades territoriales, la escasez de materias primas o la demanda de energía y de recursos que supone la transición digital.
Por último, la profesora de filosofía Carmen Marrodán ofreció la charla “Entre el suelo social y el techo ambiental. Pensando la vida buena en el Antropoceno”.
También se realizaron una serie de talleres participativos en la Casa del Vínculo (Puente la Reina) seguidos de un recorrido energético por la localidad a cargo del grupo Gares Energia.
Más información: transformandoe... Наука
1:45:22 Alicia Valero responde una pregunta
Gracias Antonio Aretxabala por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
Gracias Antonio Aretxabala por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
1:00
59:00
Gracias Antonio Aretxabala por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
1:18:17 1:58:12 obsolescencia programada
Gracias Antonio Aretxabala por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
Gracias Antonio Aretxabala por publicar y enriquecer el debate con este valioso aporte.
1:45:22 Alicia Valero responde una pregunta
1:47:00 recuerdo de Donella Meadows
Excelente y clarificador
Gracias a Antonio y a Alicia por las brillantes presentaciones. Uno de los problemas que tenemos es que los politicos no os escuchan y no implememtan vuestros sabios conocimientos
Grandisimo ARRETXAVALA!!!
Estás charlas deberían de proyectarse de forma obligatoria en todos los colegios, institutos, centros de adultos y universidades del Reino de España...
En Antena Tres , patrocinado por Mercedes
Con Alicia y Antonio los que no sabemos....nos asomamos a la verdad anticipada.
Gracias por vuestro trabajo de divulgación, grande Antonio y enorme Alicia Valero.
Muy interesante la exposición de problemas físicos, geológicos, etc. para la pretendida "transición" desmontando toda la trama de conspiranoias al uso para anunciar el "fin de nuestras libertades".
Si es que lo que no puede ser, no puede ser y además es imposible, evocando a Pedro Prieto.
Las dos cosas están pasando a la vez, hay grupo de presión que intentan acabar con nuestras libertades por puro darwinismo social, obligarnos por la fuerza a decrecer pero no para solucionar este problema, sino para tenernos atados en corto y que ese decrecimiento no implique pérdida de poder de ellos sobre nosotros. El decrecimiento implica perse transfrerir el poder de los de arriba a los de abajo, y eso no lo quieren, quieren decrecimiento sin perder poder, o sea ecofascismo.
Hola. Una pregunta. Alguien sabe que libro es el que se comenta en el minuto 2:01:00? Gracias
A mi me ha pasado igual... quisiera saber que libro es que dijo que era de Marta sein o algo así dijo .... El apellido no lo tengo claro .
He buscado por Internet pero por el momento no he encontrado nada .
Soy muy consciente de que además de todo lo que han dicho hay un problema muy serio que no dijeron .. y es la crisis alimentaria que viene por escasez de diesel y por sequía.
@@don4x4 yo entiendo que dice algo similar a esto, "food entaintement and depredation". Pero tampoco encuentro el libro.
Tras escucharlo y hacer una búsqueda creo que se refiere al paper de Amartya Sen: Food, Economics, and Entitlements.
La autora es la que menciona la mujer. Si buscáis en Google se puede descargar el PDF de 30 páginas.
Gracias por ayudarme a saber nuestra situación real 🙏
Se avecina el colapso
Las sociedades se enfrentan a grandísimos desafíos, y me temo como tú que estamos abocados a cierto tipo de colapso (con todo el sufrimiento que ello supone)