Gran video Boss, muy buena tu review, un abrazote y continua con tu excelente trabajo. De todas maneras le entrare a esta etapa, para mi la mini-serie inicial aunque sentirse un cómic de epoca la verdad la senti muy amena cuando la lei, con ganas de descubrir más.
@@diegoivanveramurillo8641 Superman es Superman y siempre les voyna decir léanlo solo tengonqye ser honesto cuando no conecto pero igual como dije tiene varias virtudes que vale la pena mencionar y pos solo fue el primer tomo , aun nos falta más de este viaje
Yo los leí cuando salieron en México en 1986 y desde entonces no los he vuelto a leer aunque los tengo en español en ediciones de vid y zinco. me pareció buena esta etapa.
Creo que el mayor problema de las primeras etapas (y casi toda la etapa original hasta El Arco con Darkseid) es como se siente estancada en los 80s, pero de una manera muy relacionada a como fue la Silver Age con Superman. Aunque eso sí debo decir, durante la etapa de Superman con Darkseid, es donde Superman de Byrne explota de manera magistral en como funciona la Psyque de Superman y la cuestión de moral.
Hola Super-Boss. La opinión de cada quien depende del disfrute que estos han tenido con su lectura y creo que con los comics de los años 80s se te va a hacer difícil la mayoría de las veces. Cuando comencé a leer comics en enero de 1990 aquí en Venezuela lo único qué se conseguía era el Superman de las edades de plata y bronce, mucho, demasiado, no había casi nada. Para un lector ansioso de leer algo interesante empecé a no disfrutar de los comics del ultimo hijo de Kriptón, demasiadas historias con un Superman simpático pero casi un Dios, un súper científico que se sacaba poderes y soluciones mágicas de la manga, con tramas infantiles (obviamente para niños, no para mi que era un adolescente en esa época) y la mayoría de las veces con resoluciones muy simples y apuradas. Fácilmente me leí casi toda la edad de plata y tuve la suerte de leer lo mejor de la edad de bronce (tengo completas ese Superman world of Kriptón que tienes en tu pared, la zona fantasma, varios DC comics presents de Jim Starlin y una buena parte de la primera etapa de Wolfman antes de las crisis). Me quede tan decepcionado con el personaje a pesar de esas pequeñas joyas que me quede, que lo usaba para intercambios y venta. Aparecen los comics de la etapa de Byrne, la compro porque no se conseguían comics en esos primeros 90s y me quede gratamente sorprendido. Venia de leer a los nuevos titanes de Wolfman y Pérez, Animalman de Morrison y la cosa del pantano de Moore y encontrar estos cambios fue el inicio de mi verdadero gusto por el personaje. Esa mini saga crossover con legends merece una reseña aparte, es muy buena. Fíjate, tu con la etapa de Jurgens y yo con la de Byrne ambos leímos mas o menos los mismos comics y entiendo perfectamente el porque no te gusta esta etapa porque esos defectos se los encontré también es su momento, pero comparado con lo anterior que leí la diferencia era mucha. Me quedaste a deber una comparación entre este man of steel y el secrets origins de Geoff Johns. Seria interesante que en tus reseñas hicieras alguna referencia a mas historias que te gustaron de esta etapa, por ejemplo ese numero de action comics con the demon es bastante interesante. Te doy la razón en que Byrne nos quedo a deber con el personaje, fue demasiado ambicioso. Su modernización de personajes como Lois y Lex Luthor son de lo mejor porque el super científico loco y la reportera enamorada ya se habían convertido en personajes poco interesantes desde hacia décadas. Es extraño, pero he escuchado reseñas de viejos lectores de Superman y se quejan de que Byrne estaba copiando las etapas anteriores del personaje y no estaba presentando nada nuevo. Esta etapa tiene mucho de la que se puede hablar porque el super squad siguió parte de lo que tenia planeado Byrne mucho tiempo después que este se marcho de las series. Un gran abrazo.
@@leonardtyson4031 no quise compararlo con nada más por que 1 comics como Secret Origin hablo de el a cada rato najajaja y 2 la vdd es que no se me hacia justo para el mismo man Of steel compararlo con algo que genuinamente me encanta , Secret origin es muy simple y soso también pero lo que me gusta de él es que retoma todo lo que byrne quito ,legion , periodo superboy en Kansas , aparte que nos pone un Lex de 10(no me gusta que Luthor sea más viejo que Clark) tons trate de mantenerme más que nada en la misma época por eso a lo más que me seguí fue a jurgens que básicamente fue el que siguió, obvio la forma de escribir antes de los 80s era un caos y en comparativa Byrne se me va a ir como agua y a su vez si lo comparo con algo más moderno se me va a hacer super pesado y tedioso por eso Jurgens creo que fue el clavo perfecto en ese aspecto pero igual si el Cómic brillaba o se caía tenia que ser por lo que el mismo tomo me estaba ofreciendo y para mi a pesar de que en ocasiones era muy disfrutable simplemente se sufrió mucho , lo primero que leí de Superman en mi vida fue justo el final de la silver Age(ese es un video que tengo preparado también pa despues) y entiendo el cambio de escritura de ambos estilos ,pero como dije , no estabas relanzando a los freedom Fighters y Byrne no logra caracterizar bien a Superman pa mi obvio eso es dentro de la subjetividad de mi propio gusto pero al menos no me funaron ya es algo
Como que no eres fan de John Byrne!!! Me defraudaste 💔 Jajaj naaa Boss cada quien tiene sus gustos, estaré pendiente de tus videos ya que también solo compré el primer volumen 😅, estuvo bien no es queja pero como origen de Sups, pues mi favorita es secret origin 🫶🏻
@@Emacias05 a lo largo del año continuare con los demás volúmenes como dices cada quien tiene gustos distintos y pos trate d explicar lo mejor posible el por que no conecte
Buenas tardes,ok te entiendo no se te hace bueno tú mismo lo has dicho, hubieras terminado mínimo el vol ll para hacer tu valoracion de la etapa,,, entonces hablaremos 👍
Como dije todo puede cambiar , faltan dos tomos y mi valoración solo es hasta donde leí pero pues como creador de contenido no puedo tener retenido esto taaaaaanto tiempo tons es lo bello de esto , mi percepción puede cambiar de un tomo a otro y si eso pasa aquí se dirá
Tampoco me gusta mucho el superman de Byrne, Man of Steel no ha envejecido muy bien (tiene sus momentos pero en general es muy simplón ) y lo que sigue lo he intentado leer pero se me hace muuuuy pesado y aburrido
A mi tampoco me gusta el Superman de Byrne , lo siento muy simple , le quito toda la magia al personaje. Comparando por ejemplo a Bizarro que es un clon y ya está, no tiene esa creatividad del planeta cuadrado. Y dios , Byrne escribe a Superman casi cómo un bullie fanfarrón, para mi el autor medio detestaba que Clark fuera muy buena persona. Además que lo hacía muy " americano y tonto" , digo juega fútbol americano y le apaga la radio a una chica en la calle , casi cómo " el boyscout estereotipado". La verdad que esta lejos de ser el Superman definitivo cómo muchos dicen ,es más Jurgens despues siento que le bajo esa fanfarroneria y lo hizo mas amable , también de a poco con otros autores le devolvio la fantasía que Byrne le quito. No voy a decir que es todo completamente malo , me gustó que hizo a Clark un personaje más cercano a sus padres. Pero más haya de eso no me parece el mejor origen del personaje , mi favorito es Origen Secreto. Y cómo tu dices Boss , la miniserie casi parecen numeros habituales genéricos de una serie regular mas que una historia de origen, a diferencia de por ejemplo Batman año uno.
Gran video Boss, muy buena tu review, un abrazote y continua con tu excelente trabajo.
De todas maneras le entrare a esta etapa, para mi la mini-serie inicial aunque sentirse un cómic de epoca la verdad la senti muy amena cuando la lei, con ganas de descubrir más.
@@diegoivanveramurillo8641 Superman es Superman y siempre les voyna decir léanlo solo tengonqye ser honesto cuando no conecto pero igual como dije tiene varias virtudes que vale la pena mencionar y pos solo fue el primer tomo , aun nos falta más de este viaje
Yo los leí cuando salieron en México en 1986 y desde entonces no los he vuelto a leer aunque los tengo en español en ediciones de vid y zinco. me pareció buena esta etapa.
Creo que el mayor problema de las primeras etapas (y casi toda la etapa original hasta El Arco con Darkseid) es como se siente estancada en los 80s, pero de una manera muy relacionada a como fue la Silver Age con Superman.
Aunque eso sí debo decir, durante la etapa de Superman con Darkseid, es donde Superman de Byrne explota de manera magistral en como funciona la Psyque de Superman y la cuestión de moral.
Hola Super-Boss. La opinión de cada quien depende del disfrute que estos han tenido con su lectura y creo que con los comics de los años 80s se te va a hacer difícil la mayoría de las veces. Cuando comencé a leer comics en enero de 1990 aquí en Venezuela lo único qué se conseguía era el Superman de las edades de plata y bronce, mucho, demasiado, no había casi nada. Para un lector ansioso de leer algo interesante empecé a no disfrutar de los comics del ultimo hijo de Kriptón, demasiadas historias con un Superman simpático pero casi un Dios, un súper científico que se sacaba poderes y soluciones mágicas de la manga, con tramas infantiles (obviamente para niños, no para mi que era un adolescente en esa época) y la mayoría de las veces con resoluciones muy simples y apuradas. Fácilmente me leí casi toda la edad de plata y tuve la suerte de leer lo mejor de la edad de bronce (tengo completas ese Superman world of Kriptón que tienes en tu pared, la zona fantasma, varios DC comics presents de Jim Starlin y una buena parte de la primera etapa de Wolfman antes de las crisis). Me quede tan decepcionado con el personaje a pesar de esas pequeñas joyas que me quede, que lo usaba para intercambios y venta. Aparecen los comics de la etapa de Byrne, la compro porque no se conseguían comics en esos primeros 90s y me quede gratamente sorprendido. Venia de leer a los nuevos titanes de Wolfman y Pérez, Animalman de Morrison y la cosa del pantano de Moore y encontrar estos cambios fue el inicio de mi verdadero gusto por el personaje. Esa mini saga crossover con legends merece una reseña aparte, es muy buena. Fíjate, tu con la etapa de Jurgens y yo con la de Byrne ambos leímos mas o menos los mismos comics y entiendo perfectamente el porque no te gusta esta etapa porque esos defectos se los encontré también es su momento, pero comparado con lo anterior que leí la diferencia era mucha. Me quedaste a deber una comparación entre este man of steel y el secrets origins de Geoff Johns. Seria interesante que en tus reseñas hicieras alguna referencia a mas historias que te gustaron de esta etapa, por ejemplo ese numero de action comics con the demon es bastante interesante. Te doy la razón en que Byrne nos quedo a deber con el personaje, fue demasiado ambicioso. Su modernización de personajes como Lois y Lex Luthor son de lo mejor porque el super científico loco y la reportera enamorada ya se habían convertido en personajes poco interesantes desde hacia décadas. Es extraño, pero he escuchado reseñas de viejos lectores de Superman y se quejan de que Byrne estaba copiando las etapas anteriores del personaje y no estaba presentando nada nuevo. Esta etapa tiene mucho de la que se puede hablar porque el super squad siguió parte de lo que tenia planeado Byrne mucho tiempo después que este se marcho de las series. Un gran abrazo.
@@leonardtyson4031 no quise compararlo con nada más por que 1 comics como Secret Origin hablo de el a cada rato najajaja y 2 la vdd es que no se me hacia justo para el mismo man Of steel compararlo con algo que genuinamente me encanta , Secret origin es muy simple y soso también pero lo que me gusta de él es que retoma todo lo que byrne quito ,legion , periodo superboy en Kansas , aparte que nos pone un Lex de 10(no me gusta que Luthor sea más viejo que Clark) tons trate de mantenerme más que nada en la misma época por eso a lo más que me seguí fue a jurgens que básicamente fue el que siguió, obvio la forma de escribir antes de los 80s era un caos y en comparativa Byrne se me va a ir como agua y a su vez si lo comparo con algo más moderno se me va a hacer super pesado y tedioso por eso Jurgens creo que fue el clavo perfecto en ese aspecto pero igual si el Cómic brillaba o se caía tenia que ser por lo que el mismo tomo me estaba ofreciendo y para mi a pesar de que en ocasiones era muy disfrutable simplemente se sufrió mucho , lo primero que leí de Superman en mi vida fue justo el final de la silver Age(ese es un video que tengo preparado también pa despues) y entiendo el cambio de escritura de ambos estilos ,pero como dije , no estabas relanzando a los freedom Fighters y Byrne no logra caracterizar bien a Superman pa mi obvio eso es dentro de la subjetividad de mi propio gusto pero al menos no me funaron ya es algo
Como que no eres fan de John Byrne!!!
Me defraudaste 💔
Jajaj naaa Boss cada quien tiene sus gustos, estaré pendiente de tus videos ya que también solo compré el primer volumen 😅, estuvo bien no es queja pero como origen de Sups, pues mi favorita es secret origin 🫶🏻
@@Emacias05 a lo largo del año continuare con los demás volúmenes como dices cada quien tiene gustos distintos y pos trate d explicar lo mejor posible el por que no conecte
Si te están funando amigo, yo empece jajaja
@@LoboGrisTerror jajajaja NOOOOO
Buenas tardes,ok te entiendo no se te hace bueno tú mismo lo has dicho, hubieras terminado mínimo el vol ll para hacer tu valoracion de la etapa,,, entonces hablaremos 👍
Como dije todo puede cambiar , faltan dos tomos y mi valoración solo es hasta donde leí pero pues como creador de contenido no puedo tener retenido esto taaaaaanto tiempo tons es lo bello de esto , mi percepción puede cambiar de un tomo a otro y si eso pasa aquí se dirá
Tampoco me gusta mucho el superman de Byrne, Man of Steel no ha envejecido muy bien (tiene sus momentos pero en general es muy simplón ) y lo que sigue lo he intentado leer pero se me hace muuuuy pesado y aburrido
@@lalinesquivel252 totalmente deacuerdo
A mi tampoco me gusta el Superman de Byrne , lo siento muy simple , le quito toda la magia al personaje. Comparando por ejemplo a Bizarro que es un clon y ya está, no tiene esa creatividad del planeta cuadrado.
Y dios , Byrne escribe a Superman casi cómo un bullie fanfarrón, para mi el autor medio detestaba que Clark fuera muy buena persona.
Además que lo hacía muy " americano y tonto" , digo juega fútbol americano y le apaga la radio a una chica en la calle , casi cómo " el boyscout estereotipado".
La verdad que esta lejos de ser el Superman definitivo cómo muchos dicen ,es más Jurgens despues siento que le bajo esa fanfarroneria y lo hizo mas amable , también de a poco con otros autores le devolvio la fantasía que Byrne le quito.
No voy a decir que es todo completamente malo , me gustó que hizo a Clark un personaje más cercano a sus padres.
Pero más haya de eso no me parece el mejor origen del personaje , mi favorito es Origen Secreto.
Y cómo tu dices Boss , la miniserie casi parecen numeros habituales genéricos de una serie regular mas que una historia de origen, a diferencia de por ejemplo Batman año uno.
No.mms alguien enserio es fanboy de Tom king? Enserio a estás alturas
@@misandoval5430 dos o tres weyes en Twitter pero aun existen