Soy de Bs As y amo Uruguay Durante años he veraneado en las playas de Rocha y Maldonado y he conocido la isla de Lobos Es uno de los paisajes más hermosos que he conocido en mi vida
@@solwlady7021 Me agrada que mi respuesta te tranquilice, y más, que me hayas contestado. Recuerdo a una actriz con tu mismo apellido, pero utilizaba la V, en lugar de la W. Si mal no recuerdo, era originaria de Polonia, y tu ¿eres de Uruguay? Por suerte, aún existe gente que quiere a los animales. ¡Un afectuoso saludo!
@@darwindaserste un gusto responderte, amo a los animales con todo mi corazón y me duele mucho el maltrato animal, ecològico y ambiental (también la desigualdad de oportunidades que hay dentro del sistema humano que hace que mucha gente la pase muy mal). El origen de mi apellido es ucraniano. Soy argentina, fui muchas muchas veces a tu bello paìs. saludos y excelente año, lleno de salud y felicidad!
Hermoso trabajo! Gracias Eduardo!!! Personalmente creo que no deberían hacer turismo en la isla. Esa es su casa y considero más importante que ellos estén preservados y en paz, que ir a verlos. Para nosotros los humanos no es una necesidad vital, sin embargo para ellos es vital seguir tranquilos en su mundo. Los podemos encontrar eventualmente en el puerto de Punta del Este. Con éste programa, ya me doy por satisfecha de haberlos visto en su hábitat.
Sencillamente espectacular por favor presidente la calle po gire pronto los recursos necesarios para que se pueda construir un muelle de desembarco para poder ir a visitarla y muy linda la apreciación que ase el que nos cuenta el documental que primero fueron los leones marinos que los hombres por eso se debe vivir de una manera pacífica muy lindo todo y como lo saben narrar a esta vella isla que sin duda hay que visitar 💪💪
Hermoso isla patrimonio uruguayo y de la humanidad, por suerte las zafras de lobos desaparecieron hace muchos años, lo que falta es declarar protegida toda esa area y varias millas a la redonda!!! Y sacar a los pescadores para otra zona !!!!
Muy bueno el documental y si hay que defender a estos animales ya que ellos llegaron primero a la isla y tienen derecho a estar alli somos los humanos los que no tenemos derecho a sacarlos de su lugar
Lo mismo aplica para todas las especies. Si somos la especie dominante en este planeta tenemos que ser responsables y respetuosos de los derechos de los demas animales
Buenazo el video, ignoraba acerca de la isla y viendo este video aprendi un poquito de su pais... buscare mas informacion y asi conocer un poquito mas sobre su lindo pais Uruguay. Bendiciones.
Hwrmosa isla los lobos tambien son una atraccion para los turistas a tidos nos gusta ir al puerto de punta a verlos animales tan nobles. Estaria bueno q a las construcciones de la iska la bkanquen una mano de cal x lo menos
muy buen video ! yo considero que es un atractivo turistico en el cual no es necesario desembarcar, con aproximarse bastaria para observar el paisaje y fauna. Yo no.he ido ni a Gorriti porque me han advertido que si la embarcacion no es lo suficientemente grande , se "mueve" bastante , lo cual provocar malestar en alguien no habituado. Me interesa saber porque el leon marino es menor en numero
Amo los delfines y me alegra mucho q se haya protegido esa isla para la vida marina tienen todo el derecho de vivir en paz en su hábitat..ya mucho les ha robado e invadido el hombre.al fin algo bueno..🎉🎉🎉
Que lindos animalitos . Para mí el pescador es el peor buitre de las costas. No somos un país que come pescado muy seguido. Dejen en paz a nuestros animales . Los animales son más dueños que nosotros de la naturaleza .
los animales tienen dietas alimenticias muy específicas que les llevó muchos cientos de años o milenios de evolución crear estrategias para capturar sus presas, el ser humano en éste caso los pescadores pueden cambiar de profesión cuando quieran.
lindo debe ser poder nadar y tomarse foto con los lobos marinos y filmar ara el recuerdo de uno me alegro mucho q hayan terminado la cazeria de lobos marino o leones marinos y su explotacion q hacian antes usaban su piel para cuero y se los comian yo nunca comi lobo marino ni lo haria ya q son criaturas muy lindas y dociles sise les entrena ay educa asi como lo hicieron en cautiverio los acuarios ya q estaban en peligro de extinsion por eso q lo prohibieron
Quiero hacer una consulta. Porque ya quise ir a visitar a la isla y es imposible bajar. Lo único que existe es un paseo por agua que salen del puerto de punta del este , pero se subieron al carro con los precios ya que esta tan cerca de la costa y solo es por agua. MI PREGUNTA ES : ¿ si es patrimonio nacional en el día del patrimonio se puede visitar sin costos?
es una muy buena pregunta y lo voy a plantear, me consta que hay interés de la intendencia de Maldonado y autoridades de DINARA de arreglar el muelle para poder desembarcar y hacer paseos abiertos al público. Hoy pasa porque el Ministerio de Transporte y Obras Públicas decida llevar adelante esa obra. Ojalá se concrete. yo te mantendré informado. pasme un mail o comunícate por mensaje al facebook de Contacto Eduardo Batista
@@ContactoEduardoBatista Sugeriría, que no se construya nada,; que no vayan turistas, que los dejen como están. ¿Para que queremos recaudar plata de la molestia de los animales? ¿ Para mantener a funcionarios públicos? ¿ O crear otra fuente de entrada de dineros, para entregárselo a los "planeros" del MIDES; o del INDA? Por favor, no sigan "arreglando" el País. Ya tuvieron 15 años contínuos para dejarlo destruído, ¿o acaso no les alcanzó con el daño que ya hicieron?
@@darwindaserste el turismo bien realizado y administrado sirve para hacer visible la importancia de un lugar y preservarlo. Si no se hace nada queda librado a que unos pocos vivos lo exploten en su beneficio sin cuidar ni los animales ni la naturaleza. Si se hace bien es mejor con actividad turística, si no se hace bien no es culpa del "turismo" sino de los humanos que no saben administrarlo.
Comparto q no deberían hacer turismo en esa isla pues donde está el humano nada bueno puede haber solo asustarian a quienes deben vivir tranquilos en su hábitat protegido.mejor q hagan $ su aporte para ayudar a otras especies..😊
Es una estupidez, ridícula. Fruto de la ignorancia de los pescadores. Creer que no hay peces, por los lobos. En todo caso, que exijan a las autoridades. El control mas estricto de la pesca pirata y tradicional de arrastre, desmedida. Con muy poco control. La cual si es un problema no solo para pescadores. Tambien para el eco sistema. La ignorancia no tiene limites.
¿Porqué no te dejás de querer intervenir en la vida de los lobos? Ellos están allí , y lo mas bien, desde hace mucho tiempo. Se autoregulan solos, son originarios de estas aguas, y nó como los jabalíes (sus scrofa), que los trajo Aarón de Anchorena para su parque privado, y Uruguay, nunca tuvo predadores como el tigre, que regularan sus poblaciones. Y ya estaban extintos, el jaguar y el puma, que dudo mucho que pudieran acabar con jabalíes adultos.
@@darwindaserste Además, se calculan en 200.000 los lobos marinos que hay en las costas uruguayas, desde Rocha hasta Piriápolis, mas las islas e islotes que los albergan. Hay gente que quiere arruinar todo lo que hay en el mundo. Dejemos a los animales solos, que ellos se las arreglan sin que el hombre meta la mano.
Soy de Bs As y amo Uruguay Durante años he veraneado en las playas de Rocha y Maldonado y he conocido la isla de Lobos Es uno de los paisajes más hermosos que he conocido en mi vida
Los amo, Qué país tan hermoso, y qué hermosos los lobos¡¡!! no los maten¡¡!!!! no seamos egoístas!!!
Estoy de acuerdo contigo Sol 👍
También amo la naturaleza y adoro a los animalitos ❤
Tranquila, Sol. Acá nadie los mata. Es un tesoro cultural del País.
@@darwindaserste Gracias Darwin por tu respuesta! que lindo alivio!! tu pais es un ejemplo y eso ocurre por uds., gente hermosa de mi querido Uruguay
@@solwlady7021 Me agrada que mi respuesta te tranquilice, y más, que me hayas contestado.
Recuerdo a una actriz con tu mismo apellido, pero utilizaba la V, en lugar de la W. Si mal no recuerdo, era originaria de Polonia, y tu ¿eres de Uruguay? Por suerte, aún existe gente que quiere a los animales. ¡Un afectuoso saludo!
@@darwindaserste un gusto responderte, amo a los animales con todo mi corazón y me duele mucho el maltrato animal, ecològico y ambiental (también la desigualdad de oportunidades que hay dentro del sistema humano que hace que mucha gente la pase muy mal). El origen de mi apellido es ucraniano. Soy argentina, fui muchas muchas veces a tu bello paìs. saludos y excelente año, lleno de salud y felicidad!
Hermoso trabajo! Gracias Eduardo!!! Personalmente creo que no deberían hacer turismo en la isla. Esa es su casa y considero más importante que ellos estén preservados y en paz, que ir a verlos. Para nosotros los humanos no es una necesidad vital, sin embargo para ellos es vital seguir tranquilos en su mundo. Los podemos encontrar eventualmente en el puerto de Punta del Este.
Con éste programa, ya me doy por satisfecha de haberlos visto en su hábitat.
Sencillamente espectacular por favor presidente la calle po gire pronto los recursos necesarios para que se pueda construir un muelle de desembarco para poder ir a visitarla y muy linda la apreciación que ase el que nos cuenta el documental que primero fueron los leones marinos que los hombres por eso se debe vivir de una manera pacífica muy lindo todo y como lo saben narrar a esta vella isla que sin duda hay que visitar 💪💪
Hermoso isla patrimonio uruguayo y de la humanidad, por suerte las zafras de lobos desaparecieron hace muchos años, lo que falta es declarar protegida toda esa area y varias millas a la redonda!!! Y sacar a los pescadores para otra zona !!!!
Excelente reportaje, veo todos sus videos. Lo felicito. Cordial saludo desde Aguascalientes México.
Muchas gracias Lupita Reyna
Muy buen trabajo. Orgulloso de ser uruguayo. Muchas gracias.
Excelente tu trabajo cómo siempre
Gracias Eduardo sos un gran comunicador 👉🇺🇸👉💙👉🌴🌴🌴
Hermoso el documental! Te felicito Eduardo 🤗👍❤🇨🇴
Desde México les mando una felicitación, se observa bellísimo el lugar y su fauna.
Que hermosos son !!!!❤
Gracias por estos videos tan interesantes. Saludos cordiales desde Barcelona.
Exelente, a seguir cuidando nuestra fauna . Esos lobitos son bien uruguayos también
Muy bueno el documental y si hay que defender a estos animales ya que ellos llegaron primero a la isla y tienen derecho a estar alli somos los humanos los que no tenemos derecho a sacarlos de su lugar
Muchas gracias Sil Rodri
Lo mismo aplica para todas las especies. Si somos la especie dominante en este planeta tenemos que ser responsables y respetuosos de los derechos de los demas animales
Gracias ! 💙💙🇦🇷👍👍👍
Gran programa e encontrado Saludos gran teabajo
Hermosísimo video, gracias por tus palabras y mensaje
Excelentísimo reportaje les felicito, realmente muy pero muy bueno al igual que los otros que realizan. Gracias....
Buenazo el video, ignoraba acerca de la isla y viendo este video aprendi un poquito de su pais... buscare mas informacion y asi conocer un poquito mas sobre su lindo pais Uruguay. Bendiciones.
Muchas gracias Albiery
Hola muy buen documental gracias por compartir
Excelente!! Me encanta tu trabajo.
Gracias Eduardo... excelente tu trabajo.
Sos un genio Eduardo!!!
Excelente documental
Muchas gracias!! John
Hola , felicitaciones muy bueno 👏👏👏👏
El mate es argentino
Hermosas islas de Maldonado tanto la isla de Lobos cómo la isla de Gorritis. 💙🇺🇾
Hwrmosa isla los lobos tambien son una atraccion para los turistas a tidos nos gusta ir al puerto de punta a verlos animales tan nobles. Estaria bueno q a las construcciones de la iska la bkanquen una mano de cal x lo menos
Qué bueno que se cambiaron las costumbres y ellos salieron afortunados!!!
Uruguay pa todo el mundo 🇺🇾🇺🇾
muy buen video ! yo considero que es un atractivo turistico en el cual no es necesario desembarcar, con aproximarse bastaria para observar el paisaje y fauna. Yo no.he ido ni a Gorriti porque me han advertido que si la embarcacion no es lo suficientemente grande , se "mueve" bastante , lo cual provocar malestar en alguien no habituado.
Me interesa saber porque el leon marino es menor en numero
Que hermoso espacio .! respetar el hábitat de estos animales , que tristeza cuando hay derrame de petróleo
Muy interesante!
Amo los delfines y me alegra mucho q se haya protegido esa isla para la vida marina tienen todo el derecho de vivir en paz en su hábitat..ya mucho les ha robado e invadido el hombre.al fin algo bueno..🎉🎉🎉
La culpa no es de los lobos marinos, los que se llevan el pescado son los pesqueros chinos que depredan nuestro mar territorial.
Hermosa isla de lobos
muy buen video se deberia difundir mas
Muchas gracias Jorge
O predador ser humano é egoísta e não respeita os outros animais. Deixemos os lobos e os leões em paz. Só querem viver sossegados.
De las fotos antiguas que mostraste note que había menos cantidad de lobos marinos. Y la otra pregunta es como cuántos elefantes marinos avían .
Lo mejor para esa isla y su fauna es mantener alejado al hombre. El peor depredador de todos
Compadezco el sueño de los torrereros...
Que lindos animalitos . Para mí el pescador es el peor buitre de las costas. No somos un país que come pescado muy seguido. Dejen en paz a nuestros animales . Los animales son más dueños que nosotros de la naturaleza .
los animales tienen dietas alimenticias muy específicas que les llevó muchos cientos de años o milenios de evolución crear estrategias para capturar sus presas, el ser humano en éste caso los pescadores pueden cambiar de profesión cuando quieran.
excelentes tus videos!! segui con este trabajo,me gustaria contactarme contigo,tengo unas ideas...gracias
💚🍀
También en Veracruz México existe una Isla de Lobos, al norte de Tuxpan en el Golfo de México. ruclips.net/video/waG7AQpWkf4/видео.html
lindo debe ser poder nadar y tomarse foto con los lobos marinos y filmar ara el recuerdo de uno me alegro mucho q hayan terminado la cazeria de lobos marino o leones marinos y su explotacion q hacian antes usaban su piel para cuero y se los comian yo nunca comi lobo marino ni lo haria ya q son criaturas muy lindas y dociles sise les entrena ay educa asi como lo hicieron en cautiverio los acuarios ya q estaban en peligro de extinsion por eso q lo prohibieron
Quiero hacer una consulta. Porque ya quise ir a visitar a la isla y es imposible bajar. Lo único que existe es un paseo por agua que salen del puerto de punta del este , pero se subieron al carro con los precios ya que esta tan cerca de la costa y solo es por agua. MI PREGUNTA ES : ¿ si es patrimonio nacional en el día del patrimonio se puede visitar sin costos?
es una muy buena pregunta y lo voy a plantear, me consta que hay interés de la intendencia de Maldonado y autoridades de DINARA de arreglar el muelle para poder desembarcar y hacer paseos abiertos al público. Hoy pasa porque el Ministerio de Transporte y Obras Públicas decida llevar adelante esa obra. Ojalá se concrete. yo te mantendré informado. pasme un mail o comunícate por mensaje al facebook de Contacto Eduardo Batista
@@ContactoEduardoBatista Sugeriría, que no se construya nada,; que no vayan turistas, que los dejen como están.
¿Para que queremos recaudar plata de la molestia de los animales?
¿ Para mantener a funcionarios públicos?
¿ O crear otra fuente de entrada de dineros, para entregárselo a los "planeros" del MIDES; o del INDA?
Por favor, no sigan "arreglando" el País. Ya tuvieron 15 años contínuos para dejarlo destruído, ¿o acaso no les alcanzó con el daño que ya hicieron?
@@darwindaserste el turismo bien realizado y administrado sirve para hacer visible la importancia de un lugar y preservarlo. Si no se hace nada queda librado a que unos pocos vivos lo exploten en su beneficio sin cuidar ni los animales ni la naturaleza. Si se hace bien es mejor con actividad turística, si no se hace bien no es culpa del "turismo" sino de los humanos que no saben administrarlo.
🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱
es argentina este pais verdad espero poder viajar pronto a ese pais y conocer buenos aires o ir ala isla de lobos q tiene ahi
Es URUGUAY
La isla de Lobos está en Uruguay frente a Punta del Este departamento de Maldonado.
Un paseo turístico? No me parece un recuso para explotar. Deberíamos dejarlos en paz, ya bastante los invadimos.
Mejor titulo: Fauna y floresta de isla de lobos
Comparto q no deberían hacer turismo en esa isla pues donde está el humano nada bueno puede haber solo asustarian a quienes deben vivir tranquilos en su hábitat protegido.mejor q hagan $ su aporte para ayudar a otras especies..😊
Que atraso. Por un mísero muelle. Viva Uruguay.
Perocontruyanesemueyesipueden
Es una estupidez, ridícula. Fruto de la ignorancia de los pescadores.
Creer que no hay peces, por los lobos.
En todo caso, que exijan a las autoridades. El control mas estricto de la pesca pirata y tradicional de arrastre, desmedida. Con muy poco control.
La cual si es un problema no solo para pescadores. Tambien para el eco sistema.
La ignorancia no tiene limites.
Ay q controlar la población de lobos. Como los jabalíes y los zorros.etc. no Martlos. Castración
¿Porqué no te dejás de querer intervenir en la vida de los lobos? Ellos están allí , y lo mas bien, desde hace mucho tiempo. Se autoregulan solos, son originarios de estas aguas, y nó como los jabalíes (sus scrofa), que los trajo Aarón de Anchorena para su parque privado, y Uruguay, nunca tuvo predadores como el tigre, que regularan sus poblaciones.
Y ya estaban extintos, el jaguar y el puma, que dudo mucho que pudieran acabar con jabalíes adultos.
@@darwindaserste Además, se calculan en 200.000 los lobos marinos que hay en las costas uruguayas, desde Rocha hasta Piriápolis, mas las islas e islotes que los albergan.
Hay gente que quiere arruinar todo lo que hay en el mundo. Dejemos a los animales solos, que ellos se las arreglan sin que el hombre meta la mano.
Excelente que hayan dejado de asesinar animales
Buenísi.ooo