que chebere, veo que es mucho mas facil con botella plastica el traslado, estuve viendo unos que usan guadua pero se pega demasiado el nido. tengo un nido en la casa, estoy viendo videos para aprender, hacerles colmena tecnificada y poderlas trasladar.
Saludos. Des de guatemala una pregunta. Las colonisa de avejas tetragonisca angustula . Sepueden tener alapar de las colonias de scaptotigona pectoralis no se pelean
Buen día amigo, qué pasaría si uno coloca el atrayente directamente en la caja y no en la botella, se tendría un proceso exitoso o siempre es mejor en la botella ?
Muchas gracias por su comentario. Pues también se puede hacer, algunos así lo hacen, pero la dificultad es que tendría que llevar más atrayente, ya que la madera absorve más que el plástico. Feliz tarde.
Gracias por visitar el canal. Pues no pica esa abeja, carece de aguijón, se defiende mordiendo, pero no duele y se enreda en el pelo. Con las Apis o abejas con aguijón, el proceso es diferente, ya que no se usan esas trampas para ellas y también se usan otras medidas de cajas.
Amigo, hoy realicé un trasiego de angelita a caja tecnificada. A unos 4 metros se encuentra otra angelita y fue una pelea muy fuerte entre las abejas. Ellas son muy territoriales
Amigo gracias por compartir sus videos y así aprendemos los que estamos empezando la Meliponicultura, mi pregunta es, puedo tener cerca a la Tetragonisca Angustula con otro tipo de abejitas
Sí se puede, pero manteniendo como mínimo un metro de distancia. Así tengo una Nannotrigona y también Scaptotrigona pectoralis. Incluso deben guardar esa distancia entre Tetragonisca angustula, ya que cuando están fuertes pelean entre sí.
@@josue.hernandez692 Han sí, es apta para el consumo humano. Bueno, yo conozco de Scaptotrigona pectoralis. En México es muy usada la miel de Scaptotrigona mexicana.
Buena técnica Jorge y cuando puedas para mayor facilidad puedes usar bambu como trampa.. se te hará más práctico abrir la colmena y menos peligro de dañar discos de cría
Amigo una pregunta al yo atrapar una colmenita así como usted lo hizo, cuánto tienpo debo esperar para hacer el traciego aa una caja tecnificada gracias?
@@joeljesushernandezforero9089 Hola. Gracias por visitar el canal. Lo recomendable es esperar unos tres meses. Supuestamente al mes de que llega a la trampa, la colmena se independiza de la colmena madre, luego comienza a fortalecerse. Ya a los tres meses está lista para el trasiego.
No he perdido ninguna por la mosca. Cuando han entrado las he sacado. Y si acaso han puesto huevos, he sacado la cría infectada. Se recomienda también usar vinagre de manzana para atrapar a las moscas.
Amigo tienes q hacer una trampa para la mosca foride, en un frasco pequeño poner vinagre y en la tapa hacer varios agujeros q solo dentre la mosca foride y asi se las atrapa para q no hagan daño a los nidos, es preferible poner alado de la entrada del nido
Amigo el atrayente de lo hisiste no tengo esa especie para poder hacer atrayente de su propia propoleo se podria hacer con otro cera o propoleo o con que para poder tener esa especie ayudaaaa
Sr Jorge exelente video. quiero hacer una trampa con botella. Podria usar propoleo de apis melifera para atraer meliponas o nanotrigonas .? ya que no encuentro propoloe de meliponas o nanotrigonas.
Muchas gracias. Yo no lo he hecho, pero ayer comentaban sobre eso en un grupo de meliponicultura, y decían que no hay problema de usar propóleo de Apis.
Hola, ando en busca de información, una abejita negra que hace su piquera larga verticalmente el color es una mezcla de negro con marrón parece mezclada con arena, toque la piquera y no reaccionan, es como que ni estuve ahi.. Gracias a cualquier información
@@MsLinarez que mal de mí parte, perdón soy de Argentina, Misiones al norte frontera con Brasil. Persona que estuvieron presente en el lugar me dijeron que es una que invade a la tetragonisca angustula en base de eso decidí aplastar a una y tiene un fuerte olor, la lestrimelitas es la única!? O hay otras. Estoy en varios canales de abejas y es para destacar su aporte y enseñanza, estoy muy agradecido por haber adquirido conocimiento viendo sus videos. Dicen que el conocimiento es poder!! Gracias 🤗🐝
@@anibalsapper6225 Gracias por la información. Pues si tiene ese olor característico a limón, entonces es Lestrimelita. Sólo que también hay de diferentes especies. La que hay acá no es mansa, al tocarle la piquera se defienden y se enredan en el pelo. Y la "piquera" es muy grande normalmente.
@@MsLinarez gracias, toca eliminar por qué poseo solo dos colmenas en mí poder. Y si, la piquera tiene unos 5 centímetros de larga por unos dos de ancho!! También su olor es muy similar al limón!! Tengo dos de tetragonisca angustula que entraron a la trampa en botella que aprendí también de este canal.. espero puedan pasar el invierno ☃️.
Buenas noches, excelente traciego,amigo Jorge Humberto. Una pregunta, no hay problema sí queda volteado el nido?,es que yo he atrapado varias colonias de colmenas en botellas
Pues no se recomienda voltear el nido. En el caso del video es porque la botella estaba de forma horizontal. Pero normalmente las botellas se colocan en forma vertical, así que de la misma manera se coloca la cría al hacer el trasiego, no se debe voltear, ya que moriría la cría y peligra la invasión de mosca fóride.
Hola Jorge, excelente trasiego. Tw queria preguntar... He sacado 4 colmenas de esta especie de un muro cin bastabte facilidad y todas exitosas en su asentamiento, pero hace poxo un colega meliponicultor me decia qesta especie no peoduce casi miel, en tu experiencia, recomiendas estas abejas para meliponicultura.?
En donde yo vivo son buenas para la miel. Además de eso algunos las recomiendan para defender a otras especies de abejas cuando son atacadas por las abejas limón. Así que se pueden usar para proyectos de meliponicultura.
Saludos Jorge, cuánto tiempo hay que esperar para pasar una colmena de una trampa a su lugar definitivo después de haber capturado la colmena en la trampa?
Muchas gracias por ver el video. Yo he hecho transferencias o trasiegos en todo tiempo, pero hay que tomar en cuenta que el clima cambia. Lo más recomendable es en tiempo de floración, así no hay que alimentar a las colmenas.
@@MsLinarez aquí las de si hay son los que uno les dice chumelos y yo si e querido conseguir una de esas o una bochei. Pero no e podido y pues comprarlas sale caro
@@MsLinarez la unión, copan, honduras. Y aqui no e podido conseguir una ...Hace unos días le escribí sobre el atrayente para trampas y me dijo que si no conseguía aquí fácil me conseguía usted ya que me encantan todo esto sobre las abejas y su conservación
Gracias por visitar el canal. Pues no pican, pero sí se defienden enredándose en el pelo o mordiendo, por eso se recomienda usar algo para cubrirse el rostro.
Me párese un excelente trabajo amigo mil bendiciones❤️❤️❤️❤️❤️
Muchas gracias, muy amable. Saludos.
Captura muito forte, amigo!!! Parabéns!!! Tmj. Brasil.
Así es. Bendiciones.
Excelente documentación amigo
Muchas gracias
que chebere, veo que es mucho mas facil con botella plastica el traslado, estuve viendo unos que usan guadua pero se pega demasiado el nido. tengo un nido en la casa, estoy viendo videos para aprender, hacerles colmena tecnificada y poderlas trasladar.
Gracias por visitar el canal. Pues sí es fácil trasladarlas. Como usted dice, no se pega mucho.
Muy bueno el vídeo, escuché de otros meliponicultores de evitar ponerles alimentos en el momento del trasiego.. por los forideos.
Muchas gracias. Exactamente, es lo más recomendable.
@@MsLinarez gracias por responder Jorge..
muy bueno. Yo tengo colmena de Angelitas. Felicitaciones
Muchas gracias. Qué bien que le gustan las abejas. Éxitos
Saludos. Des de guatemala una pregunta. Las colonisa de avejas tetragonisca angustula . Sepueden tener alapar de las colonias de scaptotigona pectoralis no se pelean
Mucho gusto. Pues muy cerca no es recomendable. Pero como mínimo a un metro de distancia. La Tetragonisca angustula es muy territorial.
Gracias por compartir
Con mucho gusto
Buen día amigo, qué pasaría si uno coloca el atrayente directamente en la caja y no en la botella, se tendría un proceso exitoso o siempre es mejor en la botella ?
Muchas gracias por su comentario. Pues también se puede hacer, algunos así lo hacen, pero la dificultad es que tendría que llevar más atrayente, ya que la madera absorve más que el plástico. Feliz tarde.
Ese tipo de abeja no pica?, Y ese procedimiento también aplica para la abeja común la que tiene aguijón?
Gracias por visitar el canal. Pues no pica esa abeja, carece de aguijón, se defiende mordiendo, pero no duele y se enreda en el pelo. Con las Apis o abejas con aguijón, el proceso es diferente, ya que no se usan esas trampas para ellas y también se usan otras medidas de cajas.
Amigo que me recomiendas para hacer el trasiego de una scaptotrigona si no tengo traje ni nada
No es complicado, sólo hay que cubrirse la cabeza con algo, ya que se enredan mucho en el pelo y muerden un poco. También usar manga larga.
Muy bueno
Muchas gracias.
qué atrayente se usa para esa especie gracias
En mi caso he usado atrayente con material de Melipona beecheii. Y me han llegado Tetragonisca angustula y Scaptotrigona pectoralis.
Pura vida, saludos, una pregunta qué posición se pusieron los discos de cría??
Buen día. Siempre quedaron así como estaban en la botella, pero acomodando al espacio de la caja.
Amigo, hoy realicé un trasiego de angelita a caja tecnificada. A unos 4 metros se encuentra otra angelita y fue una pelea muy fuerte entre las abejas. Ellas son muy territoriales
Eso dicen, que son muy territoriales, posiblemente por eso haya sido. Feliz día.
Amigo gracias por compartir sus videos y así aprendemos los que estamos empezando la Meliponicultura, mi pregunta es, puedo tener cerca a la Tetragonisca Angustula con otro tipo de abejitas
Sí se puede, pero manteniendo como mínimo un metro de distancia. Así tengo una Nannotrigona y también Scaptotrigona pectoralis. Incluso deben guardar esa distancia entre Tetragonisca angustula, ya que cuando están fuertes pelean entre sí.
Hola amigo quisiera saber si la miel de escaptotrigona es apta para el consumo humano
@@josue.hernandez692 Han sí, es apta para el consumo humano. Bueno, yo conozco de Scaptotrigona pectoralis. En México es muy usada la miel de Scaptotrigona mexicana.
Buena técnica Jorge y cuando puedas para mayor facilidad puedes usar bambu como trampa.. se te hará más práctico abrir la colmena y menos peligro de dañar discos de cría
Gracias por la sugerencia. Ya inicié con bambú también.
@@MsLinarez Excelente... por lo que veo hay mucha Flora melífera y es lo vital...
Cómo mi amigo de bambú
Hola amigo le saludo de Boston una pregunta para las abejas milipona s grandes que tamańo es la caja la mejor caja para esas abejas
Pues normalmente se usa la que mide 17 x 17cm en su interior.
@@MsLinarez muchisimas gracias por su baliosa ayuda para mi es de mucha ayuda sus vidos gracias por sus vidos
Veo que los panales de cría los colocó de forma horizontal; esto no afecta a la colmena ...??? Saludos amigo..!!!
No le afectó en nada, porque fueron colocados como estaban en la trampa, ya que esta está en forma horizontal.
@@MsLinarezgracias por la respuesta amigo Jorge
Amigo una pregunta al yo atrapar una colmenita así como usted lo hizo, cuánto tienpo debo esperar para hacer el traciego aa una caja tecnificada gracias?
@@joeljesushernandezforero9089 Hola. Gracias por visitar el canal. Lo recomendable es esperar unos tres meses. Supuestamente al mes de que llega a la trampa, la colmena se independiza de la colmena madre, luego comienza a fortalecerse. Ya a los tres meses está lista para el trasiego.
Que hacer en caso qe entre la mosca, y se perdió la colmena o agarro fuerza
No he perdido ninguna por la mosca. Cuando han entrado las he sacado. Y si acaso han puesto huevos, he sacado la cría infectada. Se recomienda también usar vinagre de manzana para atrapar a las moscas.
Amigo tienes q hacer una trampa para la mosca foride, en un frasco pequeño poner vinagre y en la tapa hacer varios agujeros q solo dentre la mosca foride y asi se las atrapa para q no hagan daño a los nidos, es preferible poner alado de la entrada del nido
Gracias por la sugerencia. En ese caso no lo hice porque se logró controlar la situación.
Cómo se hace, se pone dentro de la botella?
Amigo el atrayente de lo hisiste no tengo esa especie para poder hacer atrayente de su propia propoleo se podria hacer con otro cera o propoleo o con que para poder tener esa especie ayudaaaa
El atrayente es el mismo para todas las abejas. Bueno, el que yo he colocado, y me han llegado de tres especies diferentes.
Q medidas teiene esas cajas
Tiene 17x17cm de servicio
Sr Jorge exelente video.
quiero hacer una trampa con botella.
Podria usar propoleo de apis melifera para atraer meliponas o nanotrigonas .?
ya que no encuentro propoloe de meliponas o nanotrigonas.
Muchas gracias. Yo no lo he hecho, pero ayer comentaban sobre eso en un grupo de meliponicultura, y decían que no hay problema de usar propóleo de Apis.
@@MsLinarez bueno muchas gracias.
Voy hacer la prueba para ver que tal.
Saludos desde Venezuela
ola jorje
Hola, ando en busca de información, una abejita negra que hace su piquera larga verticalmente el color es una mezcla de negro con marrón parece mezclada con arena, toque la piquera y no reaccionan, es como que ni estuve ahi.. Gracias a cualquier información
Hola. Sólo por dicha información no le podría decir, ya que no conozco colmenas así. De qué lugar es, para poder investigar.
@@MsLinarez que mal de mí parte, perdón soy de Argentina, Misiones al norte frontera con Brasil.
Persona que estuvieron presente en el lugar me dijeron que es una que invade a la tetragonisca angustula en base de eso decidí aplastar a una y tiene un fuerte olor, la lestrimelitas es la única!? O hay otras.
Estoy en varios canales de abejas y es para destacar su aporte y enseñanza, estoy muy agradecido por haber adquirido conocimiento viendo sus videos.
Dicen que el conocimiento es poder!!
Gracias 🤗🐝
@@anibalsapper6225 Gracias por la información. Pues si tiene ese olor característico a limón, entonces es Lestrimelita. Sólo que también hay de diferentes especies. La que hay acá no es mansa, al tocarle la piquera se defienden y se enredan en el pelo. Y la "piquera" es muy grande normalmente.
@@MsLinarez gracias, toca eliminar por qué poseo solo dos colmenas en mí poder. Y si, la piquera tiene unos 5 centímetros de larga por unos dos de ancho!!
También su olor es muy similar al limón!! Tengo dos de tetragonisca angustula que entraron a la trampa en botella que aprendí también de este canal.. espero puedan pasar el invierno ☃️.
@@anibalsapper6225 Excelente. Me alegra que le aporte algo este canal. Y que tenga éxito con dichas colmenas.
👍✌️🇨🇷🇨🇷
Y porque espero 4 años para hacer el trasiego? 😮😮
@@JuanRodriguez-pr7ph Tarde para el trasiego porque me fui de dicho lugar. Saludos. Y gracias por su comentario.
Buenas noches, excelente traciego,amigo Jorge Humberto. Una pregunta, no hay problema sí queda volteado el nido?,es que yo he atrapado varias colonias de colmenas en botellas
Pues no se recomienda voltear el nido. En el caso del video es porque la botella estaba de forma horizontal. Pero normalmente las botellas se colocan en forma vertical, así que de la misma manera se coloca la cría al hacer el trasiego, no se debe voltear, ya que moriría la cría y peligra la invasión de mosca fóride.
Hola me puede regalar las medidas de ese cajón y no tiene un vídeo como contruirlo
Esa caja es de 17x17cm de servicio interno. Con alzas de 7cm de alto, 2.5 de grosor y 17x17cm interno
Hola Jorge, excelente trasiego. Tw queria preguntar... He sacado 4 colmenas de esta especie de un muro cin bastabte facilidad y todas exitosas en su asentamiento, pero hace poxo un colega meliponicultor me decia qesta especie no peoduce casi miel, en tu experiencia, recomiendas estas abejas para meliponicultura.?
En donde yo vivo son buenas para la miel. Además de eso algunos las recomiendan para defender a otras especies de abejas cuando son atacadas por las abejas limón. Así que se pueden usar para proyectos de meliponicultura.
Saludos Jorge, cuánto tiempo hay que esperar para pasar una colmena de una trampa a su lugar definitivo después de haber capturado la colmena en la trampa?
Pues la mayor parte de los expertos recomienda que a partir de los tres meses en adelante.
@@MsLinarez perfecto muchas gracias.
@@alfer9920 Para servirle
Buen video Jorge, una pregunta, ¿en que estación del año recomienda hacer la transferencia de la colmena a otro lugar? Saludos desde México
Muchas gracias por ver el video. Yo he hecho transferencias o trasiegos en todo tiempo, pero hay que tomar en cuenta que el clima cambia. Lo más recomendable es en tiempo de floración, así no hay que alimentar a las colmenas.
@@MsLinarez muchas gracias, lo tomaré en cuenta.
@@Carlossssilva18 Para servirle
De esa especie no e encontrado aquí donde vivo
Sucede que no en todos los lugares se dan las mismas especies de abejas. Acá en 3l oriente de Guatemala sí abundan.
@@MsLinarez aquí las de si hay son los que uno les dice chumelos y yo si e querido conseguir una de esas o una bochei. Pero no e podido y pues comprarlas sale caro
@@meliponario-erapuca Las Melipona beecheii cuesta conseguir. Donde vive usted?
@@MsLinarez la unión, copan, honduras. Y aqui no e podido conseguir una ...Hace unos días le escribí sobre el atrayente para trampas y me dijo que si no conseguía aquí fácil me conseguía usted ya que me encantan todo esto sobre las abejas y su conservación
@@meliponario-erapuca Tiene razón. No me fijé bien. Yo supongo que hay maguas por ahí.
Macho se parecem con la Scaptotrigonaxantotricha del Brazil está tu abeja se mescla en características de dos tipos de espécies bazileras
Interesante información, no lo sabía. Gracias por la información. Saludos.
Esa abejas no pican
Gracias por visitar el canal. Pues no pican, pero sí se defienden enredándose en el pelo o mordiendo, por eso se recomienda usar algo para cubrirse el rostro.
Que desespero ver a alguien tan torpe manipular abejas
Seben un poquito bravas las abispitas