Estimado muchas gracias, vi videos anteriores tuyos y quisiera saber si usando el formulario de google se puede crear un registro de paradas para que se llene el google sheets de manera automática. muchas gracias nuevamente
Claro que se puede, en si esa es su función recopilar información a una base de datos digital; en este vídeo vimos como se hace ruclips.net/video/5rQkEF8GrAg/видео.html
Hola que tal me gustaria aprender los mismos gráficos pero en excel ya que soy principiante en excel, crees que puedas realizar un vídeo con el mismo formato pero en excel
De igual forma, cuando crea la información del resumen por mes, hay que considerar que no se pueden hacer promedios simples en los OEE de las máquinas para calcular el indicador como zona o planta. El cálculo apropiado para la zona o planta debe ser un promedio ponderado de los OEEs de las máquinas y los tiempos planificados de producción. Esta forma de cálculo se hace para hallar el indicador como planta o zona, así como acumulados semanales, mensuales, etc. Esto se debe a que al realizar promedios simples estaríamos atribuyendo, por ejemplo, un mismo peso al indicador en una maquina que pudo haber sido programada todo el turno con otra que pudo haber sido programada medio o un cuarto de turno.
Hola Victor! Te comento sobre unas expericencias laborales que he tenido. Usualmente se maneja 1 documento (usualmente excel) para el cálculo del OEE donde se generan los árboles de pérdida que se subdivide en 13 de las 16 grandes pérdidas de la productividad según el JIPM (la pérdida de velocidad que afecta al rendimiento y la de calidad se transforman en unidades de tiempo en base a su velocidad y peso nominal). Otro segundo archivo es netamente digido para registras los mapas de pérdidas (de calidad) donde se puede generar subdivisiones de las pérdidas de materiales en el proceso productivo y crear paretos para saber en qué etapa atacar. Recordemos que el %Calidad del OEE solo muestra las pérdidas por productos que pudieron haber sido buenos pero salieron defectuosos, sin embargo, tenemos otras pérdidas que son parte del proceso como "refilles" (material que no pudieron haber sido producto bueno) que no afectan al OEE, pero deben ser mapeados para controlar nuestros reprocesos.
Hola! Me parece que hay cierto error en el cálculo del %rendimiento, ya que está dividiendo las piezas de la producción real con la capacidad productiva. La fórmula apropiada sería la suma de la producción real con las piezas con defecto, y a esto, se le divide sobre la capacidad productiva. Al realizarlo con la primera fórmula la cantidad no reportada de piezas defectuosas se están traduciendo como pérdida de velocidad o microdetenciones, golpeando a 2 indicadores (calidad y rendimiento).
Ojalá y subas ese mismo ejercicio, pero en EXCEL 👏🏻.
Esta chido en data studio.Nuevo suscriptor 😎
Excelente ejercicio muy claro, muy buena habilidad con esta herramienta.... muchas gracias por compartir.
Eres lo máximo!!!
Excelente explicación bro 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻
Qué excelente explicación; un gran apoyo para el mejoramiento de la planta. Felicitaciones y muchas gracias👍
Excelente explicación de forma sencilla y rápida, muy buen aporte gracias. Saludos!!!
muy claro y efectivo, muchas gracias
Similar al PowerBI, gracias por la explicación.
Excelente ejercicio de los indicadores, deberías de hacerlo en EXCEL bro, para practicar en la computadora.
Exelente video!!!
Muchas gracias !!!
Estimado muchas gracias, vi videos anteriores tuyos y quisiera saber si usando el formulario de google se puede crear un registro de paradas para que se llene el google sheets de manera automática. muchas gracias nuevamente
Claro que se puede, en si esa es su función recopilar información a una base de datos digital; en este vídeo vimos como se hace ruclips.net/video/5rQkEF8GrAg/видео.html
Hola que tal me gustaria aprender los mismos gráficos pero en excel ya que soy principiante en excel, crees que puedas realizar un vídeo con el mismo formato pero en excel
De igual forma, cuando crea la información del resumen por mes, hay que considerar que no se pueden hacer promedios simples en los OEE de las máquinas para calcular el indicador como zona o planta. El cálculo apropiado para la zona o planta debe ser un promedio ponderado de los OEEs de las máquinas y los tiempos planificados de producción.
Esta forma de cálculo se hace para hallar el indicador como planta o zona, así como acumulados semanales, mensuales, etc.
Esto se debe a que al realizar promedios simples estaríamos atribuyendo, por ejemplo, un mismo peso al indicador en una maquina que pudo haber sido programada todo el turno con otra que pudo haber sido programada medio o un cuarto de turno.
hola gracias esta muy chuzo, una pregunta que se hace si salen mas defectos para un mismo lote usualmente no todo es por el mismo defecto?
Hola Victor!
Te comento sobre unas expericencias laborales que he tenido.
Usualmente se maneja 1 documento (usualmente excel) para el cálculo del OEE donde se generan los árboles de pérdida que se subdivide en 13 de las 16 grandes pérdidas de la productividad según el JIPM (la pérdida de velocidad que afecta al rendimiento y la de calidad se transforman en unidades de tiempo en base a su velocidad y peso nominal).
Otro segundo archivo es netamente digido para registras los mapas de pérdidas (de calidad) donde se puede generar subdivisiones de las pérdidas de materiales en el proceso productivo y crear paretos para saber en qué etapa atacar. Recordemos que el %Calidad del OEE solo muestra las pérdidas por productos que pudieron haber sido buenos pero salieron defectuosos, sin embargo, tenemos otras pérdidas que son parte del proceso como "refilles" (material que no pudieron haber sido producto bueno) que no afectan al OEE, pero deben ser mapeados para controlar nuestros reprocesos.
Hola que tal, yo trabajo más con indicadores de producción de 5 etapas de proceso, como puedo realizar OEE en esas 5 etapas de proceso.
si la capacidad productiva la quiero medir no por horas si no por turno o dia?
Cómo se puede aplicar para una empresa que trabaja bajo proyectos 😢😢
Como me puedo comunicar con usted, saludos.
soy de tsu en mantenimiento industrial area instalaciones , Area : electromecanica y mantenimiento me interesan mucho estos temas,¿me pueden ayudar?
Claro David, dime como puedo ayudarte, en hacer algún tipo de reporte de mantenimiento?
@@mejoracontinuaMX que tipo de de.datos.van en.un. oee?
Hola! Me parece que hay cierto error en el cálculo del %rendimiento, ya que está dividiendo las piezas de la producción real con la capacidad productiva. La fórmula apropiada sería la suma de la producción real con las piezas con defecto, y a esto, se le divide sobre la capacidad productiva.
Al realizarlo con la primera fórmula la cantidad no reportada de piezas defectuosas se están traduciendo como pérdida de velocidad o microdetenciones, golpeando a 2 indicadores (calidad y rendimiento).
Lo puedo exportar a Word normal y no hay problema?
Como seria o input se tivesse mais de um tempo morto por turno?
No me queda claro cómo es que llenó "magicamente" la información :(
la producción real no seria LA CAPACIDAD PRODUCTIVA - PIEZAS CON DEFECTOS?
Porque siempre gráficas la media y no el total amigo?
Y porque hay una chica triste en la portada wtf