Siempre me encanta que Antonio suelte opiniones controvertidas y le de igual, es lo mejor. 😂 Un placer escucharos y gracias por el contenido de tanta calidad.
De acuerdo con Antonio acerca de los entrenadores. En sintonía con lo dicho hace poco por Daniel "Sanyo" Gutiérrez en una entrevista, en la que decía que a los jugadores jóvenes hay que enseñarles a tomar sus propias decisiones. Por cierto, Antonio, enhorabuena por sacarte el curso de monitor de pádel. Coincido con vuestros puntos acerca del valor del programa. En cuanto al requisito de bachillerato o graduado escolar, me parece algo muy básico de cultura general y de conocimientos de lenguaje (lectura, razonamiento lógico) necesarios para poder asimilar el material teórico didáctico y tener garantías de aprobar los test y poder transmitir esos conocimientos. En mi caso, hice el curso de monitor de la FEP en 2007 y tuve la suerte de tener un super "profe" como Ramiro Choya... Un auténtico lujazo por el que estaré siempre agradecido.
Hola soy de argentina los miro siempre soy de un pueblo chico general.conesa Río negro tenemos.solo dos canchas pero muy adictos.al padel saludos a conesa y a luis menichetti monitor de padel
Estos videos me recuerdan cuando era pequeño y tenia que esperar una semana para el siguiente episodio de la serie que me gustaba😂 más videos!! Grandes chavales
Excelente todas las charlas y el contenido siempre son muy divertidos e interesantes . Saben mucho del mundo padel y no se callan nada . En cuanto a cambios que si sigan los entrenadores todos los cambios de lado hablando con los jugadores siempre son una joyita !!! Eso no puede faltar. Los major si tienen que ser a 5 sets que duren 2 semanas y que haya en Argentina uno y otro en España . Por último mejorar los árbitros, más severos y más herramientas para poder resolver los momentos dudosos.
La de los Mayors es muy buena y se tendria que hacer a 5 sets desde semis o inclusive cuartos, para que se planteen otras situaciones por factores fisicos.. como tambien apoyo el Mayor en Argentina y España.. Lo de la charla con los entrenadores en vez de tener una carta que puedan hablar con ellos cuando termina/arranca un set y que en medio del set los jugadores resuelvan sus dudas con fuerza mental.. ya se afectaria a dos factores muy fuertes; el fisico como el mental.. Muy buen Programa..
coincido con Antonio... los jugadores tienen y deben ser capaces de resolver los problemas que tengan en el juego, incluso soy mas extremo y al igual que el tenis, los jugadores no deberian poder hablar con los entrenadores, solo antes de empezar... un saludo desde chile
Con respecto al cambio en el rol de los entrenadores. ¿En cuántos partidos hemos visto que la pareja con menos ranking rompe, se ponen por delante, pero pierden su ventaja tras los juegos posteriores al paso por banquillos? En mi opinión, demasiadas. Sí queremos un circuito con resultados más diversos se debería premiar que una pareja teóricamente inferior encuentre el camino para doblegar a sus rivales sin que en los próximos 15 minutos un agente externo les robe esa ventaja corrigiendo a sus oponentes. El factor mental cobraría un factor igual de determinante que el táctico o el técnico.
Buenas amigos, estoy de acuerdo con todo en los Majors tambien sumar a la pistas lentas la pelota lenta, sino casi no se nota con sola la pista. Agregar Ojo de Alcón digital como en el Tenis. 3 Major Argentina EEUU y España. Con posibilidad de un 4to en ASIA
Como siempre, una gran capítulo explicando la actualidad + estas secciones extras que le dan aún más vida. De todas formas, por lo visto la Copa Davis con el formato anterior sí que daban puntos ATP. Y sí, Cepero fue campeón del mundo por parejas junto a Juan Lebrón. Tanto esta información como la anterior han sido buscadas en Google :D
En tenis los entrenadores le pueden hablar al jugador entre punto y punto. Ni siquiera tienen que esperar el cambio de lado. Pero no pueden mantener una conversación; sólo dar indicaciones cortas. A la red también deberían ponerle un sensor, creo que es lo más sencillo de todo y resuelve muchos problemas
Buenos días. Buenísimo el video como siempre, interesantes propuestas de mejora. Una pregunta, cuando se sabe si podremos participar en la quedada? Envié el cuestionario el pasado lunes y me apetece mucho ir. Gracias Cracks
44:40, de acuerdo con la idea. En todo caso se puede hacer como en el voley o en el futbol sala donde hay una cantidad limitada de tiempo muerto, que en este caso sería pedir que el entrenador baje o se acerque a los jugadores, y allí que se ponga un tiempo máximo de 90 segundos. Que se yo.
Hay algo que no se comenta y es muy importante en el pádel. La gente alta tiene mucha ventaja en los saques, no es lo mismo una cintura de alguien de 1,60 que de 1,90, se debería poner una altura máxima en el saque, ya sea por la altura de la red o lo que fuere, pero ya por arriba es una gran desventaja con gente muy alta, si encima el saque con altura, la ventaja se incrementa aun más. Luego, los entrenadores no deberían poder decir nada durante el partido, ya que si no, pasa a ser un juego de entrenadores y no de jugadores, los jugadores deben apañárselas durante el partido como en el tenis. Los entrenadores para los entrenos o post partidos.
Es una buena propuesta, pero para mí no sería justo, puesto que estarías beneficiando mayormente a la pareja n°1 debido a que se presupone que no se van a separar si todo va bien
para mi ahora no se puede limitar los cambios. Es lo único que en un deporte tan monótono le da algo diferente. Excepto cosas puntuales, los partidos son siempre iguales semana tras semana
Muy buenas, Antonio y Carlos. Enhorabuena Antonio por ser profesor, ya que no se que nivel tengo, si no te importaría tirarme unas bolas en la quedada y jugar algún partido contigo o en contra para ver si me dices mi nivel ok. Mis parejas para el mundial es. 1 : Coello y paquito navarro Te digo los motivos paquito a parte de ser un máquina q ya sabemos, lleba con cardona ya un mes más o menos y ahora está en Puerto rico con Juan Martín, lo que quiero decir es que tiene más experiencia con los zurdos que otro compañero. Y creo que sería un partidazo y el punto al bolsillo. 2 : yanguas y galán Aún con sus diferencias van a reventar los dos. 3 : yon y coki Pq es la única pareja que mejor estan compenetrados al ser pareja. Y también yo cambiaría una cosa solo en los mayor. Sería un todos contra todos desde Dieciseisavos. Yo creo que así llegaría cada vez una pareja diferente. Porque que el que gane ahora con 2 horas jugando como Coello y tapia y q les den 2 millones de euros, lo veo exagerado. De la manera de todos contra todos jugarían más tiempo y sería mucho más difícil de llegar. veríamos más pádel y la gente conocería a más jugadores q viene por detrás q son tan buenos como los de arriba. Muchas gracias Antonio y Carlos, nos vemos en la quedada.
- Las finales de major es obligatorio que sean a 5 sets. No estoy pidiendo el torneo entero, me vale que la final sea a 5. - Lo de que no hablen a los árbitros es una chorrada, no infantilicemos a los jugadores, que sean responsables de lo que dicen, deben poder hablar. - Las ventajas son indiscutibles, todos los juegos, puntos y partidos se ganan por diferencia de 2 puntos, incluido el tie-break hay que ganarlo 7-5 8-6 9-7 , si pones punto de oro los juegos se decantarían por 1 solo punto de diferencia cuando se llega al deuce, es insuficiente, y no es coherente en absoluto. - Lo de las parejas es otra chorrada, eso es intervencionismo absurdo y cada uno debe poder jugar con quien le de la gana y no puedes atar a jugadores que pueden tener problemas personales o que no encajan o que no les da la gana, no tiene por donde cogerlo esa propuesta. - Lo del entrenador para gustos, no estoy ni a favor ni en contra. De hecho está bien la parte de la resolución de problemas, lo ideal sería como en tenis , que puedan tener "Small talks" pero que no estén cada descanso recibiendo una master class táctica.
Yo haría en el femenino partido a 2 sets y en caso de empate, hacer un súper tie-break a 11 puntos por ejemplo Luego por ejemplo no repetir enfrentamientos 2 torneos seguidos , al final explotamos torneos a lo máximo y los aficionados queremos variación aunque conozcamos el deporte, el cambio hace que siga enganchando más.
1. cuando sea el set a 5, que sea a punto de oro, y en el 5to que se haga el super tie break a 11, lo que dijo Stupa. No aguantaría unos octavos femenino que durara 5 horas
Hay que eliminar los dos saques. Un saque en padel es mas que suficiente. Casi nadie hace doble falta, ralentiza el partido sin que haya juego efectivo.
Cambios de reglamento para mí: -Que se defina una altura de saque fija para todo el circuito. Se pone un laser a ese nivel y se verá fácil si saca por sobre o debajo de ese límite. -Que vuelva Foxtenn. Y si no gusta que la pelota pegue en el borde, no levante y sea buena que se defina un grado de angulo que el rebote tiene que tener para considerarse "jugable".
Me parece demasiado sacar a los coach de los banquillos y al juez de silla. Deberian antes que eso intentar poner rueditas a los banquillos y a la silla de juez. Para evitar accidentes. Por prevención. Si estan muy cerca de la pista. Y seria bueno abrir las puertas de pista.😊 gracias. Muy bueno el podcast.
las tacticas de banquillo deberian ser privadas y no accesibles a prensa , otra cosa es despues de los partidos. habeis abierto 1000 polemicas, gracias padel UP
Apoyo a Antonio con el cambio de que los jugadores no tengan coucheo durante el partido, me parece que les hace peor estar tirando cambios todo el tiempo. Y el dicho tres son multitud aquí aplica, donde dos se podrían amigar el tercero tuerce la balanza para un lado y se pudre todo.
Es lo que dije siempre Roland Garros e italia son miticos en el tenis pero que tiene que ver el padel con este otro deporte, el padel tiene su propia historia ,que comienza y es un exito rotundo en los paises madres de este deporte y que tienen que ser majors que son España y Argentina que son la cuna del padel despues agreguen lo que quieran.Ademas estos dos paises son el mayor exito de publico que superan comodamente a Roland Garros y a Italia
Totalmente de acuerdo con ustedes y voy más allá. Se deberían prohibir los entrenadores en los banquillos ya que si la pareja 50 juega con la pareja 3 es muy posible que la 50 no lleve entrenador lo que da una ventaja muy clara para la pareja 3.
Para mejorar el arbitraje, pondría un juez de linea en el saque, pero en la linea del sacador !!! que controle la altura de saque (se podría poner una marca en la camiseta a la altura máxima permitida de cada jugador, para facilitar la visión del juez), que no pise la linea, y que bote la bola en el lugar correcto, ya que veo muchas veces que sacan botando la bola dentro del campo y nadie dice nada.
Entiendo que en para un FIP Rise dan solo 31 puntos a cada uno de los jugadores ganadores. Pero el premio si pudo estar por los €2.000.oo. Tal vez eso fue lo que viste Carlos. La información de los puntos la encuentras en la página oficial de la FIP. Un abrazo desde Australia
Sin entrenadores en los banquillos, los jugadores TOP harían aun mas diferencias. En tenis los mejores siempre se han expresado en contra de que el entrenador pueda hablar con los jugadores, ya que ellos hacen una gran diferencia por su lectura de juego y resilencia sin necesidad de una persona les hable. Hasta hace unos años no podían recibir coaching y ahora lo hacen.
@@jesusgascon1026 nada mal compañero, aunque creo que la sorpresa será separar a Gaalan y a Coello y buscar dos parejas muy competitivas también pero sin ser la mejor del ranking...veremos 😁
El entrenador en el banquillo es importante x q son 2 es un Equipo. Para poner orden porq en momentos d tensión pensamos q el culpable de todo lo Malo es el otro jugador o jugadora
Limitar los cambios de pareja es totalmente inaplicable. Todo lo demás se puede aplicar, guste o no. Pero regular que dos personas sigan juntas cuando no quieren es imposible.
Estoy de acuerdo con Carlos en todos los cambios que propone. Respecto al más "polémico", el de limitar los cambios de parejas: esto no lo van a permitir los jugadores nunca. Pero yo sí que lo limitaría. La propuesta es aguantar 3 meses... Tanto drama es? De verdad que a veces hay jugadores que se comportan como niñatos. Mucho ir de profesionales para lo que les interesa pero luego se andan con tonterías de pario de colegio. Que se piensen bien las cosas antes de tomar una decisión y que apechuguen (3 meses!!, vaya drama!!) Por añadir un cambio: sí limitaría las cámaras y micros en banquillos a 1 ó 2 veces por set, como se hace en baloncesto. A mi el salseo me la pela y además entiendo que hay charlas sobre estrategia que deben ser secretas. Lo de limitar indicaciones del entrenador tampoco lo veo. En el fútbol, el entrenador está constantemente dando indicaciones
Ya se probó los 5 sets y no funciono. Hay que hacer otras cosas para "estirar" el partido. Por ejemplo el tipo de pelota, según la altitud y las condiciones climáticas de donde se juega y/o subir toda la reja a 4 metros
Si algo hay que aprender es a no copiar las cosas que no funcionan o que perjudican al deporte. - 5 sets no sirve, partidos de 3hso mas? Televisivamente es inviable y deportivamente no es saludable. - Las finales estan siendo cortas primero porque Coello / Tapia estan reinando asi como lo hizo Bela en su momento y lloraron hasta que modificaron las bolas para que el globo sea menos efectivo. Y segundo es porque el torneo de pista mas lenta se la trae hasta un ball boy. - Bela fue 16 años N1 porque marco un antes y un despues y si el padel esta al nivel que esta fue por eso, pero si hay algo que tiene el padel es que aunque quieras el resultado depende de los que juegan y si tu tienes la mentalidad, el oficio y los huevos para poder barrer los torneos del año bienvenido sea. - Si hay algo asqueroso del Tenis y que esta comproba es la soledad del jugador en el partido, los entrenadores son una de las claves de que el padel suba de nivel
Creo que le principal problema actualmente es que no hay movimiento en los cuadros. Entonces yo cambiaría:: 1. Que los P2 tengan un formato distinto, personalmente me gustaría ver uno de doble eliminación. (winners bracket y losers bracket) 2. Asignarle mas valor (puntos) cuando gana el partido la pareja de menor ranking. 3. Considerar el ranking RACE, para algunos torneos y así mover el cuadro.
Que vuelva el punto de oro o el de plata, 5 sets en los mayors, dos semanas. Los cambios de pareja deben seguir libres; no se puede jugar con alguien con quien no te llevas bien.
Para poder ganar Argentina bajo ningun punto de vista debe desperdiciar su bala de oro, jamas enfrentaria a Tapia Chingotto contra Galan Coello que ganen los españoles ese punto yo se que es arriesgado pero mandaria a los bombarderos contra galan coello y despues cualquier combinacion que ponga España en los partidos 2 y 3 iria en desventaja contra Tapia y Chingotto y los superpibes.
Lo de los cambios de parejas tiene su tema. En el supuesto de controlarlo y sólo permitir dos cambios por temporada... Si hay una lesión ¿Con quién puedes cambiar? ¿Con cualquiera? ¿No produce igualmente un efecto en cadena? No le veo el sentido, la verdad. De todas las cosas, para mí la fundamental es el punto de oro y que los Major sean visualmente relevantes.
Lo de los 5 sets en los majors creo que lo pensamos todos desde 1860. Pero yo pienso que los entrenadores no deberían poder hablar con los jugadores en nigun momento. Si me apuras solamente entre set y set
me quedo con lo de warrior, punto de oro pero no a la primera, sino suplantar con el punto de oro después de la primera ventaja perdida. Solución intermedia.
Ya son pocos los que ven las finales. Ahora mismo es mucho más entretenido mirar A1 que Premier. Cuando Bela y Lima estaban dominando tengo entendido que cambiaron las condiciones de pelota o cancha para que no les beneficie tanto, algo así vendría bien ahora.
no veo a lebron galan pero si no me creo lebron de revez puede que se la juegue a ganar me imagino que lo mas fuerte q puede armar es 1 Galan-Coello 2 Paquito-Lebron y 3 una pareja armada con ruedo coki sanz ... por otro lado Argentina asi la tiene dificil tiene que ganar en 2 porque como 3era esta jodida podria jugarsela sino a medio vender el 1ero como sacar 1 ausburguer- ( sanyo- tino- chozas) 2 hay que asegurar Tapia-Chingo y 3 ero super pibes
Yanguas no lleva mejor año que Di Nenno? Deben de estar cerca. Paquito-Yanguas le ganan a Superpibes hoy por hoy, aunque con la camiseta de Argentina quién sabe
En tenis cuando el jugador falta el respeto al arbitro se pone un warning y puede llevar a la expulsión del jugador si lo amerita, como en el partido de lebron vs galan, creo que falta mayor poder de decisión a los arbitros. Todas las medidas me parecen super buenas sobretodo la del entrenador, es más, en tenis solamente en los partidos de dobles femeninos hay ayuda del entrenador en banquillos, el factor mental es un tema super importante, por eso cobra aun mayor importancia la pareja y quizás por eso acá tiene "tan poco valor", ya que al tener el entrenador en cada cambio de lado, si tu pareja no levanta la moral, tienes el entrenador que lo haga vs tener que mantener la pareja para que haya más cohesión con el tiempo. El tema de los video reviews son un chiste, creo que hasta la personas del publico pueden grabar con mejor calidad y detalle que lo que se ve en los videos de arbitraje y creo que los distintos colores de suelo deberian indicar distintos tipo de pista, lento, medio, rapido, como en tenis, así todo sería mucho más normalizado.
Dar facilidades tecnológicas a los árbitros. Los jugadores no pueden ni dirigirse ni tocar la si ll de árbitros, y menos dar un palazo. Dolo loco entrenadores, durante un tiempo determinado y un número que ver por set. Nada de gritos, insultos, golpes o subir a la silla. La silla no de toca o expulsado.
Los coach en los bancos tienen las horas contadas xq no da para pagarlo....y a los coach les trae más a cuenta comentar o sus academias. Si aún van es x marketing propio
Jajaj porque no crea otro deporte con sus reglas...querer copiar lo de otros deportes e implementarlos en padel no me parece. Si me parece que la tecnología se implemente más. Saludos desde Argentina!
Que arbitre una IA, con la voz de Mike Yanguas y cante las faltas de pie....
Me hace tan feliz que lo subáis a estas horas. Me despierto los Lunes y ya hay contenido de gran calidad para escuchar. GRANDES!!!
Completamente de acuerdo con el tema de que los jugadores se resuelvan los problemas ellos mismos.
Qué puedes hablar los entrenadores dos veces y punto.
Siempre me encanta que Antonio suelte opiniones controvertidas y le de igual, es lo mejor. 😂
Un placer escucharos y gracias por el contenido de tanta calidad.
De acuerdo con Antonio acerca de los entrenadores. En sintonía con lo dicho hace poco por Daniel "Sanyo" Gutiérrez en una entrevista, en la que decía que a los jugadores jóvenes hay que enseñarles a tomar sus propias decisiones. Por cierto, Antonio, enhorabuena por sacarte el curso de monitor de pádel. Coincido con vuestros puntos acerca del valor del programa. En cuanto al requisito de bachillerato o graduado escolar, me parece algo muy básico de cultura general y de conocimientos de lenguaje (lectura, razonamiento lógico) necesarios para poder asimilar el material teórico didáctico y tener garantías de aprobar los test y poder transmitir esos conocimientos. En mi caso, hice el curso de monitor de la FEP en 2007 y tuve la suerte de tener un super "profe" como Ramiro Choya... Un auténtico lujazo por el que estaré siempre agradecido.
Hola soy de argentina los miro siempre soy de un pueblo chico general.conesa Río negro tenemos.solo dos canchas pero muy adictos.al padel saludos a conesa y a luis menichetti monitor de padel
Justo estaba buscando algo que escuchar mientras cocino y que mejor que con un video de ustedes jaja. Saludos desde Acapulco, México 🤙
Estos videos me recuerdan cuando era pequeño y tenia que esperar una semana para el siguiente episodio de la serie que me gustaba😂 más videos!! Grandes chavales
Excelente todas las charlas y el contenido siempre son muy divertidos e interesantes . Saben mucho del mundo padel y no se callan nada .
En cuanto a cambios que si sigan los entrenadores todos los cambios de lado hablando con los jugadores siempre son una joyita !!! Eso no puede faltar.
Los major si tienen que ser a 5 sets que duren 2 semanas y que haya en Argentina uno y otro en España .
Por último mejorar los árbitros, más severos y más herramientas para poder resolver los momentos dudosos.
La de los Mayors es muy buena y se tendria que hacer a 5 sets desde semis o inclusive cuartos, para que se planteen otras situaciones por factores fisicos.. como tambien apoyo el Mayor en Argentina y España.. Lo de la charla con los entrenadores en vez de tener una carta que puedan hablar con ellos cuando termina/arranca un set y que en medio del set los jugadores resuelvan sus dudas con fuerza mental.. ya se afectaria a dos factores muy fuertes; el fisico como el mental.. Muy buen Programa..
coincido con Antonio... los jugadores tienen y deben ser capaces de resolver los problemas que tengan en el juego, incluso soy mas extremo y al igual que el tenis, los jugadores no deberian poder hablar con los entrenadores, solo antes de empezar... un saludo desde chile
Que buen programa !!! Cada vez mejor.
Que bien me viene el vídeo a esta hora, para empezar bien el lunes!! Gracias chavales
Con respecto al cambio en el rol de los entrenadores. ¿En cuántos partidos hemos visto que la pareja con menos ranking rompe, se ponen por delante, pero pierden su ventaja tras los juegos posteriores al paso por banquillos? En mi opinión, demasiadas. Sí queremos un circuito con resultados más diversos se debería premiar que una pareja teóricamente inferior encuentre el camino para doblegar a sus rivales sin que en los próximos 15 minutos un agente externo les robe esa ventaja corrigiendo a sus oponentes. El factor mental cobraría un factor igual de determinante que el táctico o el técnico.
No tiene sentido pedir punto de oro y al mismo tiempo pedir partidos a 5 sets por que algunos partidos son cortos. Es contradictorio.
Pero piden 5 sets en los Majors nomás que son 4 torneos en todo el año, todo el resto a 3 sets con punto de oro
Buenas amigos, estoy de acuerdo con todo en los Majors tambien sumar a la pistas lentas la pelota lenta, sino casi no se nota con sola la pista. Agregar Ojo de Alcón digital como en el Tenis. 3 Major Argentina EEUU y España. Con posibilidad de un 4to en ASIA
Como siempre, una gran capítulo explicando la actualidad + estas secciones extras que le dan aún más vida.
De todas formas, por lo visto la Copa Davis con el formato anterior sí que daban puntos ATP.
Y sí, Cepero fue campeón del mundo por parejas junto a Juan Lebrón. Tanto esta información como la anterior han sido buscadas en Google :D
Maravilloso vídeo. 8 am y ya lo he escuchado en Spotify. Vengo a dejar like
En tenis los entrenadores le pueden hablar al jugador entre punto y punto. Ni siquiera tienen que esperar el cambio de lado. Pero no pueden mantener una conversación; sólo dar indicaciones cortas. A la red también deberían ponerle un sensor, creo que es lo más sencillo de todo y resuelve muchos problemas
Buenos días. Buenísimo el video como siempre, interesantes propuestas de mejora. Una pregunta, cuando se sabe si podremos participar en la quedada? Envié el cuestionario el pasado lunes y me apetece mucho ir. Gracias Cracks
Buenos dias, Cepero fué Campeon mundial de parejas en Portugal con Juan Lebron de compañero
Estoy con vosotros con el punto de oro, como espectador le daba mucha emoción y equilibra más las parejas
Enhorabuena Antonio!!! A tirar bolas 😊
Espero su saludos en proximo lunes jjjajsjaja
44:40, de acuerdo con la idea. En todo caso se puede hacer como en el voley o en el futbol sala donde hay una cantidad limitada de tiempo muerto, que en este caso sería pedir que el entrenador baje o se acerque a los jugadores, y allí que se ponga un tiempo máximo de 90 segundos. Que se yo.
De acuerdo con todos los 6 puntos! Tambien igualdad en número de pistas/velocidades
Totalmente de acuerdo con lo de los Majors. Ojalá el año que viene puedan hacerse así.
Me apunto a eso de que los jugadores no tengan al entrenador tan a mano .
Hay algo que no se comenta y es muy importante en el pádel. La gente alta tiene mucha ventaja en los saques, no es lo mismo una cintura de alguien de 1,60 que de 1,90, se debería poner una altura máxima en el saque, ya sea por la altura de la red o lo que fuere, pero ya por arriba es una gran desventaja con gente muy alta, si encima el saque con altura, la ventaja se incrementa aun más. Luego, los entrenadores no deberían poder decir nada durante el partido, ya que si no, pasa a ser un juego de entrenadores y no de jugadores, los jugadores deben apañárselas durante el partido como en el tenis. Los entrenadores para los entrenos o post partidos.
Manera de ganar a Nadal, Federer y Djokovic?
Ser Nalbandian en su prime 😎
En vez de no permitir cambios de pareja, se puede desincentivar: cuando se junta una nueva pareja hay pérdida porcentual de puntos para cada jugador.
Es una buena propuesta, pero para mí no sería justo, puesto que estarías beneficiando mayormente a la pareja n°1 debido a que se presupone que no se van a separar si todo va bien
Pareja 1 Coello - Paquito
Pareja 2 Galán - Yanguas
Pareja 3 Lebron - Ruiz o Jon
Vamos 🇪🇸
No es mala, Alex Ruiz ni para aplaudir
@@Donp8331tiene mucha experiencia en torneos internacionales y en selecciones como en el futbol muchas veces eso suma más que otras cualidades.
@@BernatCTsi quieren a Alex mejor para nosotros pero comparto con el compañero de arriba. Al muerto de alex ni para aplaudir lo llevaría jaja
para mi ahora no se puede limitar los cambios. Es lo único que en un deporte tan monótono le da algo diferente. Excepto cosas puntuales, los partidos son siempre iguales semana tras semana
Muy buenas, Antonio y Carlos.
Enhorabuena Antonio por ser profesor, ya que no se que nivel tengo, si no te importaría tirarme unas bolas en la quedada y jugar algún partido contigo o en contra para ver si me dices mi nivel ok.
Mis parejas para el mundial es.
1 : Coello y paquito navarro
Te digo los motivos paquito a parte de ser un máquina q ya sabemos, lleba con cardona ya un mes más o menos y ahora está en Puerto rico con Juan Martín, lo que quiero decir es que tiene más experiencia con los zurdos que otro compañero. Y creo que sería un partidazo y el punto al bolsillo.
2 : yanguas y galán
Aún con sus diferencias van a reventar los dos.
3 : yon y coki
Pq es la única pareja que mejor estan compenetrados al ser pareja.
Y también yo cambiaría una cosa solo en los mayor.
Sería un todos contra todos desde Dieciseisavos.
Yo creo que así llegaría cada vez una pareja diferente.
Porque que el que gane ahora con 2 horas jugando como Coello y tapia y q les den 2 millones de euros, lo veo exagerado.
De la manera de todos contra todos jugarían más tiempo y sería mucho más difícil de llegar.
veríamos más pádel y la gente conocería a más jugadores q viene por detrás q son tan buenos como los de arriba.
Muchas gracias Antonio y Carlos, nos vemos en la quedada.
me parece una falta de respeto que suban videos asi.
una vez a la semana jajaja necesito mas para la semana!
Buenas. En Italia he jugado americanas con el punto de plata. Y es una muy buena propuesta.
Pj
el cambio de pareja que sea ilimitado pero penalizarían algo en puntos, si se hace fuera de las 2 ventanas propuestas.
45:10, que es esa regla? jajajaaja me parece que quieren hacer una Kings League del Padel.
- Las finales de major es obligatorio que sean a 5 sets. No estoy pidiendo el torneo entero, me vale que la final sea a 5.
- Lo de que no hablen a los árbitros es una chorrada, no infantilicemos a los jugadores, que sean responsables de lo que dicen, deben poder hablar.
- Las ventajas son indiscutibles, todos los juegos, puntos y partidos se ganan por diferencia de 2 puntos, incluido el tie-break hay que ganarlo 7-5 8-6 9-7 , si pones punto de oro los juegos se decantarían por 1 solo punto de diferencia cuando se llega al deuce, es insuficiente, y no es coherente en absoluto.
- Lo de las parejas es otra chorrada, eso es intervencionismo absurdo y cada uno debe poder jugar con quien le de la gana y no puedes atar a jugadores que pueden tener problemas personales o que no encajan o que no les da la gana, no tiene por donde cogerlo esa propuesta.
- Lo del entrenador para gustos, no estoy ni a favor ni en contra. De hecho está bien la parte de la resolución de problemas, lo ideal sería como en tenis , que puedan tener "Small talks" pero que no estén cada descanso recibiendo una master class táctica.
Gente, ¿Saben algo de la bajada de WPT de RUclips? Ya no se pueden ver mas los partidos viejos 😵😵😪
Parejas para el mundial ahí va mi apuesta; Galán-Yanguas, Lebron-Coello, Paquito-Sanz
No está mal,eh? Parecido a mi predicción,échale un vistazo
Paquito Coello, lebron Sanz el tercero.
Paco hoy es más. Y con un zurdo como Coello sería temible.
Lo digo como argentino
El árbitro acabará siendo un robot de tesla 🤖
Yo haría en el femenino partido a 2 sets y en caso de empate, hacer un súper tie-break a 11 puntos por ejemplo
Luego por ejemplo no repetir enfrentamientos 2 torneos seguidos , al final explotamos torneos a lo máximo y los aficionados queremos variación aunque conozcamos el deporte, el cambio hace que siga enganchando más.
1. cuando sea el set a 5, que sea a punto de oro, y en el 5to que se haga el super tie break a 11, lo que dijo Stupa. No aguantaría unos octavos femenino que durara 5 horas
Que la altura del saque la determine la red !!
Hay que eliminar los dos saques. Un saque en padel es mas que suficiente. Casi nadie hace doble falta, ralentiza el partido sin que haya juego efectivo.
Este mundial no lo ganamos ni de coña jajajaja
La cuna del Padel es México no Argentina
Cambios de reglamento para mí:
-Que se defina una altura de saque fija para todo el circuito. Se pone un laser a ese nivel y se verá fácil si saca por sobre o debajo de ese límite.
-Que vuelva Foxtenn. Y si no gusta que la pelota pegue en el borde, no levante y sea buena que se defina un grado de angulo que el rebote tiene que tener para considerarse "jugable".
Me parece demasiado sacar a los coach de los banquillos y al juez de silla. Deberian antes que eso intentar poner rueditas a los banquillos y a la silla de juez. Para evitar accidentes. Por prevención. Si estan muy cerca de la pista.
Y seria bueno abrir las puertas de pista.😊 gracias. Muy bueno el podcast.
las tacticas de banquillo deberian ser privadas y no accesibles a prensa , otra cosa es despues de los partidos. habeis abierto 1000 polemicas, gracias padel UP
Apoyo a Antonio con el cambio de que los jugadores no tengan coucheo durante el partido, me parece que les hace peor estar tirando cambios todo el tiempo. Y el dicho tres son multitud aquí aplica, donde dos se podrían amigar el tercero tuerce la balanza para un lado y se pudre todo.
Lo del cambio de pareja cuando uno de los dos se lesione no sería posible porque tendría que romper una pareja que no está en esa situación
Es lo que dije siempre Roland Garros e italia son miticos en el tenis pero que tiene que ver el padel con este otro deporte, el padel tiene su propia historia ,que comienza y es un exito rotundo en los paises madres de este deporte y que tienen que ser majors que son España y Argentina que son la cuna del padel despues agreguen lo que quieran.Ademas estos dos paises son el mayor exito de publico que superan comodamente a Roland Garros y a Italia
Totalmente de acuerdo con ustedes y voy más allá. Se deberían prohibir los entrenadores en los banquillos ya que si la pareja 50 juega con la pareja 3 es muy posible que la 50 no lleve entrenador lo que da una ventaja muy clara para la pareja 3.
Para mejorar el arbitraje, pondría un juez de linea en el saque, pero en la linea del sacador !!! que controle la altura de saque (se podría poner una marca en la camiseta a la altura máxima permitida de cada jugador, para facilitar la visión del juez), que no pise la linea, y que bote la bola en el lugar correcto, ya que veo muchas veces que sacan botando la bola dentro del campo y nadie dice nada.
Entiendo que en para un FIP Rise dan solo 31 puntos a cada uno de los jugadores ganadores. Pero el premio si pudo estar por los €2.000.oo. Tal vez eso fue lo que viste Carlos. La información de los puntos la encuentras en la página oficial de la FIP. Un abrazo desde Australia
Sin entrenadores en los banquillos, los jugadores TOP harían aun mas diferencias. En tenis los mejores siempre se han expresado en contra de que el entrenador pueda hablar con los jugadores, ya que ellos hacen una gran diferencia por su lectura de juego y resilencia sin necesidad de una persona les hable. Hasta hace unos años no podían recibir coaching y ahora lo hacen.
La primera con LeBron-Sanz Y..yo pondría a Galán-Coello en el segundo partido.
Y la última Paquito-Yanguas
@@jesusgascon1026 nada mal compañero, aunque creo que la sorpresa será separar a Gaalan y a Coello y buscar dos parejas muy competitivas también pero sin ser la mejor del ranking...veremos 😁
Lo del graduado es para no incentivar el abandono escolar.
Alex Chozas ni en pedo se lleva mal con ningún compañero se la selección... El loco es re buen pibe.
6:35 pero el año pasado tambien habian hecho uno, no?
El entrenador en el banquillo es importante x q son 2 es un Equipo. Para poner orden porq en momentos d tensión pensamos q el culpable de todo lo
Malo es el otro jugador o jugadora
Los "Mayors" deben ser por tradición e historia, Madrid y Buenos Aires no pueden no ser mayors
Limitar los cambios de pareja es totalmente inaplicable. Todo lo demás se puede aplicar, guste o no. Pero regular que dos personas sigan juntas cuando no quieren es imposible.
no me metería con los banquillos porque depende de dinero, salvo que sea para las equis parejas por ranking.
Estoy de acuerdo con Carlos en todos los cambios que propone. Respecto al más "polémico", el de limitar los cambios de parejas: esto no lo van a permitir los jugadores nunca. Pero yo sí que lo limitaría. La propuesta es aguantar 3 meses... Tanto drama es? De verdad que a veces hay jugadores que se comportan como niñatos. Mucho ir de profesionales para lo que les interesa pero luego se andan con tonterías de pario de colegio. Que se piensen bien las cosas antes de tomar una decisión y que apechuguen (3 meses!!, vaya drama!!)
Por añadir un cambio: sí limitaría las cámaras y micros en banquillos a 1 ó 2 veces por set, como se hace en baloncesto. A mi el salseo me la pela y además entiendo que hay charlas sobre estrategia que deben ser secretas.
Lo de limitar indicaciones del entrenador tampoco lo veo. En el fútbol, el entrenador está constantemente dando indicaciones
Ya se probó los 5 sets y no funciono. Hay que hacer otras cosas para "estirar" el partido. Por ejemplo el tipo de pelota, según la altitud y las condiciones climáticas de donde se juega y/o subir toda la reja a 4 metros
Y nadie ha pensado en el ojo de halcón? Anda que no se evitarían problemas... Para mi es mucho más efectivo que el sistema actual...
Cambios:
1. Vuelve Punto oro.
2. Mujeres 1 set y un súper tie break.
3. Tecnología para: altura saque, bote de la bola.
4. Mayor a 3 set.
Anda que no hay espectáculo y super-remontadas en el femenino. Lo que propones sería muy discriminatorio.
Si algo hay que aprender es a no copiar las cosas que no funcionan o que perjudican al deporte.
- 5 sets no sirve, partidos de 3hso mas? Televisivamente es inviable y deportivamente no es saludable.
- Las finales estan siendo cortas primero porque Coello / Tapia estan reinando asi como lo hizo Bela en su momento y lloraron hasta que modificaron las bolas para que el globo sea menos efectivo. Y segundo es porque el torneo de pista mas lenta se la trae hasta un ball boy.
- Bela fue 16 años N1 porque marco un antes y un despues y si el padel esta al nivel que esta fue por eso, pero si hay algo que tiene el padel es que aunque quieras el resultado depende de los que juegan y si tu tienes la mentalidad, el oficio y los huevos para poder barrer los torneos del año bienvenido sea.
- Si hay algo asqueroso del Tenis y que esta comproba es la soledad del jugador en el partido, los entrenadores son una de las claves de que el padel suba de nivel
Lo que hay que hacer es jugar el set sin descanso cada 3 juegos. Banquillos cada cambio de set.
Creo que le principal problema actualmente es que no hay movimiento en los cuadros. Entonces yo cambiaría::
1. Que los P2 tengan un formato distinto, personalmente me gustaría ver uno de doble eliminación. (winners bracket y losers bracket)
2. Asignarle mas valor (puntos) cuando gana el partido la pareja de menor ranking.
3. Considerar el ranking RACE, para algunos torneos y así mover el cuadro.
Yo apoyo todos los cambios salvo el de restringir el cambio de parejas. Resta chicha y salsa
Que vuelva el punto de oro o el de plata, 5 sets en los mayors, dos semanas. Los cambios de pareja deben seguir libres; no se puede jugar con alguien con quien no te llevas bien.
Para poder ganar Argentina bajo ningun punto de vista debe desperdiciar su bala de oro, jamas enfrentaria a Tapia Chingotto contra Galan Coello que ganen los españoles ese punto yo se que es arriesgado pero mandaria a los bombarderos contra galan coello y despues cualquier combinacion que ponga España en los partidos 2 y 3 iria en desventaja contra Tapia y Chingotto y los superpibes.
Muy bien lo que decis
No os llevéis el pádel hacia el tenis que este está cada vez más muerto
Lo de los cambios de parejas tiene su tema. En el supuesto de controlarlo y sólo permitir dos cambios por temporada... Si hay una lesión ¿Con quién puedes cambiar? ¿Con cualquiera? ¿No produce igualmente un efecto en cadena?
No le veo el sentido, la verdad. De todas las cosas, para mí la fundamental es el punto de oro y que los Major sean visualmente relevantes.
Lo de los 5 sets en los majors creo que lo pensamos todos desde 1860. Pero yo pienso que los entrenadores no deberían poder hablar con los jugadores en nigun momento. Si me apuras solamente entre set y set
Que yo sepa Bala está invitado a ser parte del grupo de Argentina aunque no vaya a jugar, así que grupo va a poder hacer
Perdón me confundí en las parejas 2 y 3 te digo
2 :yon y galan
Q ya han jugado juntos
3: lebrón y yanguas
Creo q sería un buen mundial
me quedo con lo de warrior, punto de oro pero no a la primera, sino suplantar con el punto de oro después de la primera ventaja perdida. Solución intermedia.
Ya son pocos los que ven las finales. Ahora mismo es mucho más entretenido mirar A1 que Premier. Cuando Bela y Lima estaban dominando tengo entendido que cambiaron las condiciones de pelota o cancha para que no les beneficie tanto, algo así vendría bien ahora.
si, bajaría el nivel de decibles de lo que hablan los jugadores durante el punto, inclusive con festejos desmedidos.
Para cuando el video, de como ganar a Tapia y Coello?
Hay uno del año pasado. Todavía sirve 😂
5set👍,
rotación de parejas 👍,
mejores Tecnoligias👍,
limitar comunicación Tecnico 👎👎👎👎 (es imposible Régular ya eso, la atención en el campo)
no veo a lebron galan pero si no me creo lebron de revez puede que se la juegue a ganar me imagino que lo mas fuerte q puede armar es 1 Galan-Coello 2 Paquito-Lebron y 3 una pareja armada con ruedo coki sanz ... por otro lado Argentina asi la tiene dificil tiene que ganar en 2 porque como 3era esta jodida podria jugarsela sino a medio vender el 1ero como sacar 1 ausburguer- ( sanyo- tino- chozas) 2 hay que asegurar Tapia-Chingo y 3 ero super pibes
El mejor de 5 sets a partir de entre cuartos y semis.
Yanguas no lleva mejor año que Di Nenno? Deben de estar cerca. Paquito-Yanguas le ganan a Superpibes hoy por hoy, aunque con la camiseta de Argentina quién sabe
En tenis cuando el jugador falta el respeto al arbitro se pone un warning y puede llevar a la expulsión del jugador si lo amerita, como en el partido de lebron vs galan, creo que falta mayor poder de decisión a los arbitros.
Todas las medidas me parecen super buenas sobretodo la del entrenador, es más, en tenis solamente en los partidos de dobles femeninos hay ayuda del entrenador en banquillos, el factor mental es un tema super importante, por eso cobra aun mayor importancia la pareja y quizás por eso acá tiene "tan poco valor", ya que al tener el entrenador en cada cambio de lado, si tu pareja no levanta la moral, tienes el entrenador que lo haga vs tener que mantener la pareja para que haya más cohesión con el tiempo. El tema de los video reviews son un chiste, creo que hasta la personas del publico pueden grabar con mejor calidad y detalle que lo que se ve en los videos de arbitraje y creo que los distintos colores de suelo deberian indicar distintos tipo de pista, lento, medio, rapido, como en tenis, así todo sería mucho más normalizado.
Dar facilidades tecnológicas a los árbitros. Los jugadores no pueden ni dirigirse ni tocar la si ll de árbitros, y menos dar un palazo. Dolo loco entrenadores, durante un tiempo determinado y un número que ver por set. Nada de gritos, insultos, golpes o subir a la silla. La silla no de toca o expulsado.
Los coach en los bancos tienen las horas contadas xq no da para pagarlo....y a los coach les trae más a cuenta comentar o sus academias. Si aún van es x marketing propio
Dar puntos???? No tiene sentido cuando no optan todos a obtenerlos. Completamente en desacuerdo
pero un Paquito Yanguas es una señora pareja hombree(aunque me gustaria el seleccionador haya jugado al despiste diciendo que Lebron es reves)
finales a 5 set solo las finales en los p1 y los majer
La cuna del pádel es Acapulco , México . No Argentina.
El mundial no da puntos ,lo que da puntos es el mundial por parejas y no se hace
Mira que ibais bien hasta que llegó la kings padel
Convertir el pádel en una Kings League con cartitas y movidas raras... no lo veo.
Galán -yanguas
Jajaj porque no crea otro deporte con sus reglas...querer copiar lo de otros deportes e implementarlos en padel no me parece. Si me parece que la tecnología se implemente más. Saludos desde Argentina!
Los majors no pueden ser a 5 sets porque terminan lesionados. No son supermanes.