Bueno. Da lo mismo como lo probó. Suena maravillosa aún con este audio. Es lo que sucede cuando dejan de hacer las cosas con excelencia. Toda la razón el hombre.
A cerca de eso, la Gibson ES 335, tocada por McFly al final, salió a la ventana tres años después de los hechos de la película, lo cual es un error de continuidad.
Que increible tocar ese instrumento Ariel, se nota que lo disfrutaste al mango. Aun no tuve la suerte de probar una Gibson / Fender original, debe ser una experiencia inolvidable. El tono que tiene esta viola es tremendo, ni me quiero imaginar el feeling. Abrazo, Diego.
Que bien suenas,Ariel. Te oí con una basura de 100 dolares que le compraste a tu hijo. Y te he escuchado con cientos de guitarras. Tú suenas bien. Eres el mejor divulgador de guitarras eléctricas en español. Gracias y no dejes de hacer estos vídeos.
Si con disto suena así de clarita y agresiva, es porque tiene un buen clean, no le busquen muchas vueltas, no les cuesta nada buscar testeos de Gibson's 345 en RUclips, Ariel no es el único que la probó.
Para jazz creo que fueron el modelo anterior la L-5 y su diversificación la ES-5 (más antiguas que ésta Gibson que Ariel toca en el video) guitarras más huecas que absorbíann un poco el sonido de las cuerdas unas bellezas que usaron muchos prodigiosos... sonidazo de la puta madre. Como dice Ariel los materiales de fabricación eran extraodinarios. No hay con que darles
Mi respuesta a la pregunta "por qué" es, tal vez, porque, aunque en la fabricación en serie de una cadena de montaje, es difícil creer que vaya a haber espacio para plasmarse la personalidad del operario que monta el producto, en el caso de los instrumentos musicales, en Gibson, hubo un tiempo en el que se atendía al operario con la idea de tener un buen resultado, tendiéndose, después, a abaratar los costes de la materia prima, de los diseños y de los componentes, manteniendo el precio final para incrementar, geométricamente, el margen de beneficio. Señor Pozzo, Vd. sabe perfectamente que la música Rock, en un determinado momento (especialmente, se hace claro en los años 80's) comienza a dar la espalda a las guitarras electro-acústicas (tipo ES, Casino o Grestch) y a decantarse por las guitarras de cuerpo sólido, e inevitablemente, parece que el saber de un operario de la generación de los 50's, al respecto de estas joyas de cuerpo semihueco, no se transmitió de forma oral, tal vez se limitó a quedar consignado en el libro de prescripciones de la patente de estos modelos, sin llegar a transmitirse, al detalle, el completo proceso de atenciones y diligencias seguidas para producir esas maravillas de los años 50's. Ojo, no es más que una hipótesis, puedo estar perfectamente equivocado, todo apunta a que sea también un motivo económico... No obstante, habida cuenta del panorama musical actual, parece que la música Rock y sus instrumentos, poco a poco, desdichadamente, van deviniendo en especies minoritarias, cada vez más, en peligro de extinción. Soberbia ES, cierto, si bien, la Strat del 57' que muestra en otro de sus vídeos, pese a su selector de sólo 3 posiciones, me parece, superior en sonido, de hecho, aún estoy asimilando ese "milagro" de Fender... De todo los archivos audiovisuales, esa Fender tiene el sonido más bello que haya podido escuchar, seguida, quizá, por la Strat de Rory Gallagher...
Se dejaron de hacer así por la principal razón que mantenía a Fender y Gibson en la epoca dorada. La salida de Ted Mcarty de Gibson y Leo Fender de Fender.
Muchachos cada uno toca de la manera que quiere, sea poca distorsión o mucha. No hay una regla que diga cómo se debe testear una guitarra. A mí hay testeos de gente que toca mucho y porque toca una Telecaster tiene que tocar limpio?? Me parece que no!!!! Es mi apreciación . Saludos
De verdad que la ignorancia de la gente me revuelve las tripas. ¿Que guitarra usaba Alvin Lee? ¿O Larry Carlton? ¿O Ted Nugent? ¡Esa no es una guitarra especifica para jazz! ¿O no saben distinguirla de una 175 o una Birdland? Ariel toca así y esa es su manera de mostrarnos el sonido de la 335.
Me quiero morir 1000 veces seguidas. La oís en el puente y pensas "con ese audio en el mango va a ser una bola" y de golpe pasa al mango y se entiende todo. La magia de los PAF. Algunas veces grabe con una es 335 del 64. Pasaba lo mismo.
Ja jaja.Enloqueció mr. Pozzo. Esa guitarra de ensueño me hubiese gustado que la toque en un estilo menos rockero y más bluesero y con el sonido menos saturado.
Ya no las hacen con los mismos materiales porque ya acabaron con los árboles viejos... y no son renovables a corto plazo, en unos 500 años hay madera para volver a hacerlas, animo!
Ariel no creo q leas esto o todavía lo recuerdes pero quería preguntarte: El acabado de la parte trasera del mango de esta viola es color natural oscuro? Digamos que se ve la caoba o es toda negra?
Igual una revstar con p-90s me encanta, no entiendo mucho el porque la diferencia que actúa Pozzo. Me gustó el sonido de la 345, es mas, hace años que escucho a Elvin Bishop y su 345 candy red, pero no hay el abismo que actúa en este video Ariel, comparando esta 345 con miles de otras guitarras hechas después, no escucho una diferencia de la magnitud que el dice aquí. Por supuesto que hay millones de guitarras inferiores, pero también hay unos cuantos miles de guitarras con gran calidad de factura y DE SONIDO !!!!! y no necesariamente de los 50s.
Woooooooo ipermegawuaaaoooo !¡!¡!¡ en mi humilde opinión yo pienso que dejaron de hacerlas así porque como son 100 % originales cuestan más los materiales y antes éramos pocas personas en el mundo de la guitarra por lo tanto era poca la demanda y se podían hacer con materiales 100% originales y de calidad...!¡!¡ ahora ya somos mas millones de personas en el mundo por lo tanto ya somos mas los guitarristas y no se pueden hacer tantas guitarras de esa calidad por que invertiría muchoo la maraca y con eso de que ya hay muchas restricción de la madera entre otras cosas y de por si ya esta en quiebra pues tiene una gran deuda millonaria Gipson ...Por eso Gipson ya no hace sus guitarras originales y de calidad como antes si no que también otras marcas de carros ... de máquinas ...hasta de comida ya no sirve la comida toda biene procesada con artos químicos pero en fin todo esta cambiando en el mundo la calidad de vida cada ves es mas escasa porque ya somos muchos en el planeta .... Una "guerra mundial" sería la solución para las grandes empresas poro no para nosotros ni mucho menos para el mundo ...
fabian quetimporta decis desperdicio por que no toco como querias? Es lo unico que vas a hacer, comentar y nada mas, por que mientras te molestas por esa pabada el tipo manosea una viola espectacular
+Agus Cuevas tiene razon lo ke dice raro que ariel no haya mostrado limpio un toje el sabe mejor que nadie que ahi se aprecia el verdadero sonido de la viola
Leeo mucho comentario criticando el testeo, de que no la provo en clean ,como maman, si no les gusta pueden ir a otro canal hay un chingo o comprense una y la tocan como se les venga en gana
Ariel te bacon loco y tu canal me gusta bastante. Pero. ¿Pq tuviste que testear está guitarra con distorsión y demostrar solo con licks, sheites y solos? Entiendo tú emoción y excitación por tener algo así en tus manos. Pero si hubieses hecho acordes abiertos, con algunos decorados con 11nas 13nas,etc. y sin distorsión, obvio, la guitarra se podría apreciar mejor. Seguí con el canal que está buenísimo. Saludos.
flipante te lo digo desde españa. te digo te sigo porque eres sincero jaja pero los que no tenemos la guita en la talega para nos conformamos con una washburn de 500 $ que no es 4000 $ peor que la 335 o 345 y el porque de todo esto es la envidia
Que estupidez. Se nota que no sabes nada ni de guitarras ni de eso que llamas violas. Han habido muchos musicos de rock y de blues que han usado esa guitarra. Y muy pocos de jazz... Enterado, bocafloja.
Al contrario ...Con distorsión creo que estas violas son inigualables , medios , graves ,agudos aceptables y un sustain infinito. Yo soy de la Strato ..pero creo las 335 345 son las reinas de todas las violas
En vez de apreciar el terrible tono que escupe esa 345 y que alguien se toma la molestia de subir estas cosas están todos bardiando atrás de una computadora porque no la probó en clean? Que gente pelotuda loco, es fácil estar atrás de una pantalla escribiendo pelotudeces.
Pablo Frers no saben apreciar el sonido de un instrumento de 60 años, al que ya no existe y supera a muchas guitarras actuales, simplemente son envidiosos.
La verdad que la distorsion es mugre para ese tipo de instrumentos, son paratocar limpio y cristalino, lo que pasa que hoy en dia la mayoria de los pibes no saben nada
Tu sí que no sabes nada... Esa no es una guitarra de jazz. Eso es para blues y rock. Y, por supuesto, si quieres tocar jazz tambien puedes usarla, o para Reggaetón, que debe ser lo que tu bailas más a gusto.
La guitarra perfecta si existe... Es esa... Calidad, timbre, versatilidad (y comodidad asumo) y QUÉ PINTA sobretodo !
Bueno. Da lo mismo como lo probó. Suena maravillosa aún con este audio. Es lo que sucede cuando dejan de hacer las cosas con excelencia. Toda la razón el hombre.
Pero que bien toca este hombre y que bien suena esa bestia
La 345 es el sueño de todo violero que sabe, no importa que seas metalero o jazzero, tan dificiles de ver y taaann caras LPM..
le hubieramos pedido a mcfly q traiga varias de esas...
jajaja bueeena
A cerca de eso, la Gibson ES 335, tocada por McFly al final, salió a la ventana tres años después de los hechos de la película, lo cual es un error de continuidad.
@@felipejacob1195 cierto, cierto
"por que hacían esto.. y después lo dejaron de hacer?"
Dios mio que hermosura !!! Y que sustein tiene!!
Que increible tocar ese instrumento Ariel, se nota que lo disfrutaste al mango. Aun no tuve la suerte de probar una Gibson / Fender original, debe ser una experiencia inolvidable. El tono que tiene esta viola es tremendo, ni me quiero imaginar el feeling. Abrazo, Diego.
Que pedazo de bicho. Que gozada de sonido. Es miel para los no oídos.
Sin duda una de las mejores guitarras que más me gustan como suenan dentro del canal y eso que no soy muy fanático de las semihollow.
Que bien suenas,Ariel. Te oí con una basura de 100 dolares que le compraste a tu hijo. Y te he escuchado con cientos de guitarras. Tú suenas bien. Eres el mejor divulgador de guitarras eléctricas en español. Gracias y no dejes de hacer estos vídeos.
Increible la gente que toca Squier o algo por ahi criticando un guitarra que quiza jamas toquen y al musico que toca tremendo.
Si con disto suena así de clarita y agresiva, es porque tiene un buen clean, no le busquen muchas vueltas, no les cuesta nada buscar testeos de Gibson's 345 en RUclips, Ariel no es el único que la probó.
Que belleza. Comparto plenamente con vos Ariel. Cerremos todo y vayamonos a la mierda...
Que cañazo! Mataría en clean. Pero en lo personal , de las mejores que te he visto mostrar.
De cualquier forma suena genial!!!!!!
Me llegas a prestar esa guitarra y me la tenés que sacar a las trompadas jaja... Tremenda como suena!!
¿Sabes tocarla?
¿Sabes pelear?
increíble como suena eso locooooo...
Siempre creí que esa guitarra era más para jazz, pero suena increíble. Si así suena con 60 años a cuestas, imaginense 0 km.
Para jazz creo que fueron el modelo anterior la L-5 y su diversificación la ES-5 (más antiguas que ésta Gibson que Ariel toca en el video) guitarras más huecas que absorbíann un poco el sonido de las cuerdas unas bellezas que usaron muchos prodigiosos... sonidazo de la puta madre. Como dice Ariel los materiales de fabricación eran extraodinarios. No hay con que darles
Mi respuesta a la pregunta "por qué" es, tal vez, porque, aunque en la fabricación en serie de una cadena de montaje, es difícil creer que vaya a haber espacio para plasmarse la personalidad del operario que monta el producto, en el caso de los instrumentos musicales, en Gibson, hubo un tiempo en el que se atendía al operario con la idea de tener un buen resultado, tendiéndose, después, a abaratar los costes de la materia prima, de los diseños y de los componentes, manteniendo el precio final para incrementar, geométricamente, el margen de beneficio. Señor Pozzo, Vd. sabe perfectamente que la música Rock, en un determinado momento (especialmente, se hace claro en los años 80's) comienza a dar la espalda a las guitarras electro-acústicas (tipo ES, Casino o Grestch) y a decantarse por las guitarras de cuerpo sólido, e inevitablemente, parece que el saber de un operario de la generación de los 50's, al respecto de estas joyas de cuerpo semihueco, no se transmitió de forma oral, tal vez se limitó a quedar consignado en el libro de prescripciones de la patente de estos modelos, sin llegar a transmitirse, al detalle, el completo proceso de atenciones y diligencias seguidas para producir esas maravillas de los años 50's. Ojo, no es más que una hipótesis, puedo estar perfectamente equivocado, todo apunta a que sea también un motivo económico... No obstante, habida cuenta del panorama musical actual, parece que la música Rock y sus instrumentos, poco a poco, desdichadamente, van deviniendo en especies minoritarias, cada vez más, en peligro de extinción. Soberbia ES, cierto, si bien, la Strat del 57' que muestra en otro de sus vídeos, pese a su selector de sólo 3 posiciones, me parece, superior en sonido, de hecho, aún estoy asimilando ese "milagro" de Fender... De todo los archivos audiovisuales, esa Fender tiene el sonido más bello que haya podido escuchar, seguida, quizá, por la Strat de Rory Gallagher...
que bien que suena!!!! es Hermosa!!!
Me gusta el sonido de esta guitarra es muy versatil
No puedo creer lo que estoy escuchando,es es............uf.
Muy buen video se nota que la guitarra es palabras mayores abrazo grande
es increíble el tono de ésa guitarra
que buena pregunta Ariel, si bueno todos intuimos la respuesta, el dinero, el vil y puto dinero, un abrazo desde Chile maestro
El último solito...
A lo Page!!!
Tremendo!!!
👏👏👏👏
Jeje Ariel, eres la viva imagen de la felicidad!
En serio Ariel !!
Suena Increible !!
Por eso son caras esas guitarras !
Ahora entiendo!!
Suena genial
Faaaa lpm, lo que suena ese monstruooooooo!!!! De calentó Ariel al final jajajajajaja mátense todos 😂
Se dejaron de hacer así por la principal razón que mantenía a Fender y Gibson en la epoca dorada.
La salida de Ted Mcarty de Gibson y Leo Fender de Fender.
Muchachos cada uno toca de la manera que quiere, sea poca distorsión o mucha. No hay una regla que diga cómo se debe testear una guitarra. A mí hay testeos de gente que toca mucho y porque toca una Telecaster tiene que tocar limpio?? Me parece que no!!!! Es mi apreciación . Saludos
Un clean Pozzo por favaaar
Tremendaaa violaaa Ariel, el sueño de muchooooos!
Those are probably the same paf’s in a 59 burst. Dear God if that’s the case I want one. I need an es 345 so bad.
Suena estupendo Ariel pero.tienes que hacer otra prueba con un sonido limpio y un buen fender.
Suena muy interesante ese varitone.
Ariel, cómo andás, al final qué pasó con la Faim 335 que te estaba arreglando Lojo? Si la tenés hace video por favor!
Muy bueno el video... Edelmiro Molinari tenia un 345 Stereo...
Pude tocar una 59 como esta, en limpio es como notas el potencial de la guitarra...
De verdad que la ignorancia de la gente me revuelve las tripas.
¿Que guitarra usaba Alvin Lee? ¿O Larry Carlton? ¿O Ted Nugent?
¡Esa no es una guitarra especifica para jazz! ¿O no saben distinguirla de una 175 o una Birdland?
Ariel toca así y esa es su manera de mostrarnos el sonido de la 335.
345
Como suena esa viola !!! Chemimadre como poder tener unaaaa!!
Me quiero morir 1000 veces seguidas. La oís en el puente y pensas "con ese audio en el mango va a ser una bola" y de golpe pasa al mango y se entiende todo. La magia de los PAF. Algunas veces grabe con una es 335 del 64. Pasaba lo mismo.
Ja jaja.Enloqueció mr. Pozzo. Esa guitarra de ensueño me hubiese gustado que la toque en un estilo menos rockero y más bluesero y con el sonido menos saturado.
Muy bueno Ariel,,
la diseñó un ingeniero nuclear
Quiero una de esas!!
Las dejaron de hacer porque vendían poco, todos querían stratocaster y tele.
Ya no las hacen con los mismos materiales porque ya acabaron con los árboles viejos... y no son renovables a corto plazo, en unos 500 años hay madera para volver a hacerlas, animo!
Jajaja 😂 genioooo 🇦🇷🧞💪😁🍺
Laaaa mierda que lindo suena!
increiible sonidoo locoo
"Esta guitarra tiene 60 años..."
*La tiene apoyada así nomás en una silla *
Igual te quiero Ariel jajajaj
Pregunta. Se puede llegar a tocar algo un poco más heavy con una guitarra semi hueca?
y aún la tendrá?
QUE LINDO ES ESCUCHARTE COMO NOS ENSEÑAS, ... MIRARTE ES UN LUJO ARIEL QUERIDOOOOOO..!!
Esta buenísima escuchen un concierto de the doors con Eddie vedder, el robby krieger saca una violá gibson con un tono muy bueno
Porque?
Pues si es hermosa
Ariel no creo q leas esto o todavía lo recuerdes pero quería preguntarte:
El acabado de la parte trasera del mango de esta viola es color natural oscuro? Digamos que se ve la caoba o es toda negra?
Igual una revstar con p-90s me encanta, no entiendo mucho el porque la diferencia que actúa Pozzo. Me gustó el sonido de la 345, es mas, hace años que escucho a Elvin Bishop y su 345 candy red, pero no hay el abismo que actúa en este video Ariel, comparando esta 345 con miles de otras guitarras hechas después, no escucho una diferencia de la magnitud que el dice aquí. Por supuesto que hay millones de guitarras inferiores, pero también hay unos cuantos miles de guitarras con gran calidad de factura y DE SONIDO !!!!! y no necesariamente de los 50s.
Woooooooo ipermegawuaaaoooo !¡!¡!¡
en mi humilde opinión yo pienso que dejaron de hacerlas así porque como son 100 % originales cuestan más los materiales y antes éramos pocas personas en el mundo de la guitarra por lo tanto era poca la demanda y se podían hacer con materiales 100% originales y de calidad...!¡!¡ ahora ya somos mas millones de personas en el mundo por lo tanto ya somos mas los guitarristas y no se pueden hacer tantas guitarras de esa calidad por que invertiría muchoo la maraca y con eso de que ya hay muchas restricción de la madera entre otras cosas y de por si ya esta en quiebra pues tiene una gran deuda millonaria Gipson ...Por eso Gipson ya no hace sus guitarras originales y de calidad como antes si no que también otras marcas de carros ... de máquinas ...hasta de comida ya no sirve la comida toda biene procesada con artos químicos pero en fin todo esta cambiando en el mundo la calidad de vida cada ves es mas escasa porque ya somos muchos en el planeta .... Una "guerra mundial" sería la solución para las grandes empresas poro no para nosotros ni mucho menos para el mundo ...
Sacale la disto por favor man.
En un momento pensaba que ibas a tocar la del regreso al futuro... johnny b. goode...
Estás en casa de Bonamassa???
Ja ja debe ser de nasta seguro...
Una pena que no la hayas tocado en limpio, un desperdicio
fabian quetimporta decis desperdicio por que no toco como querias? Es lo unico que vas a hacer, comentar y nada mas, por que mientras te molestas por esa pabada el tipo manosea una viola espectacular
fabian tiene razón....y si entiendes algo de este tipo de instrumentos, lo entenderías
+Agus Cuevas tiene razon lo ke dice raro que ariel no haya mostrado limpio un toje el sabe mejor que nadie que ahi se aprecia el verdadero sonido de la viola
no vale la pena el limpio con essa verga de ampli que usa ahi
hola, que equipo estas usando para tocar en el video?
Fierita
Acabé 5 veces nos vemos
donde xuxas encuentras esas joyas maestro??
Fácil paga 80 mil dólares por ellas
@@victorescalante6925
Que amplificador usa?
Eso no es mostrar el sonido de una guitarra. Eso es mostrar un efecto de sonido.
Tenés razón !!! (Y así todo)
Es la de David lebón??
Leeo mucho comentario criticando el testeo, de que no la provo en clean ,como maman, si no les gusta pueden ir a otro canal hay un chingo o comprense una y la tocan como se les venga en gana
Si esos paf originales son de hace tanto tiempo... No existen hoy día micrófonos mejores?
A Edelmiro Molinari le gusta ésto.
estas guitarras se prueban clean!!! sin artificios ni distorsion!!! sino no se aprecia la calidad del tono....
¿Con qué guitarra tocaba Alvin Lee de Ten Years After?
Esta no es una guitarra específica para jazz, ¡ignorante!
POR QUE????
que grande el señor azuleitor jaja
El sueño del pibe...
Ariel te bacon loco y tu canal me gusta bastante. Pero. ¿Pq tuviste que testear está guitarra con distorsión y demostrar solo con licks, sheites y solos?
Entiendo tú emoción y excitación por tener algo así en tus manos. Pero si hubieses hecho acordes abiertos, con algunos decorados con 11nas 13nas,etc. y sin distorsión, obvio, la guitarra se podría apreciar mejor.
Seguí con el canal que está buenísimo.
Saludos.
Suena tre men da
flipante te lo digo desde españa. te digo te sigo porque eres sincero jaja pero los que no tenemos la guita en la talega para nos conformamos con una washburn de 500 $ que no es 4000 $ peor que la 335 o 345 y el porque de todo esto es la envidia
¿Eres conformista?
super Ariel viola seria
Se desafino en un momento, cuando toco el la mayor se noto
Ariel me la vendes.? te doy lo que quieras.!!
Te olvidaste del metal zone
Gibson ni pagando una millonada tiene esto. Las gibson ya no tienen estos materiales .
es un pecado probar una joyita como esa, y de esa época, con sonido saturado, ese tipo no conoce el sonido de los 50s, es un limitado.
Suena igual que mi cort cr custom... 😂 🤙😎
Genial pero esa viola con distorsión?????!!!! Es un crimen
Que estupidez. Se nota que no sabes nada ni de guitarras ni de eso que llamas violas. Han habido muchos musicos de rock y de blues que han usado esa guitarra. Y muy pocos de jazz...
Enterado, bocafloja.
Al contrario ...Con distorsión creo que estas violas son inigualables , medios , graves ,agudos aceptables y un sustain infinito. Yo soy de la Strato ..pero creo las 335 345 son las reinas de todas las violas
faltó el sonido limpio
la puta costumbre argenta de ver el medio vaso vacío...
Daniel Villalba Rios
cuál seria el medio vaso lleno?
No será el vaso medio vacío ???
@@damianbaez4613 Estar satisfecho con lo que nos ha mostrado Ariel. Simplemente.
En vez de apreciar el terrible tono que escupe esa 345 y que alguien se toma la molestia de subir estas cosas están todos bardiando atrás de una computadora porque no la probó en clean? Que gente pelotuda loco, es fácil estar atrás de una pantalla escribiendo pelotudeces.
Pablo Frers no saben apreciar el sonido de un instrumento de 60 años, al que ya no existe y supera a muchas guitarras actuales, simplemente son envidiosos.
Jajaja... porque
ahhhh y la ambición todos quieren sacar un montón de plata invirtiendo lo menos posible
Jajaja porqueeeee. Me mató
Esa viola es rnroll
La verdad que la distorsion es mugre para ese tipo de instrumentos, son paratocar limpio y cristalino, lo que pasa que hoy en dia la mayoria de los pibes no saben nada
Tu sí que no sabes nada... Esa no es una guitarra de jazz. Eso es para blues y rock. Y, por supuesto, si quieres tocar jazz tambien puedes usarla, o para Reggaetón, que debe ser lo que tu bailas más a gusto.