Solo cuatro inventos? Cuántos inventos del nivel de los que mencionas hay que no son españoles? Millones? Cual es por tanto la capacidad inventiva de los españoles? Un 0,00001%... en fin, que es lo que quieres decir? Que no somos subnormales del todo? Los monos en África hace dos millones de añis ya inventaron mas cosas que los españoles 😂😂
Mejor te callas y empieza a investigar para sacarnos de esa estrañisima estadistica que te inventas... Mira sin patentar seguro segurisimo que inventamos mas sin patentes que con patentes y si sumamos las que nos han comprado durante siglos y las que nos han robado durante siglos somos muy muy inteligentes..
En el vídeo solo se mencionan 4, pasa que esos 4 son algunos de los inventos más importantes de los tiempos, España tiene muchísimos más obviamente, verguenza te tendría que dar
¡Muchas gracias, Luis! Es una verdadera lástima porque ni siquiera en las facultades de ingeniería se habla de estos grandes genios. ¡Ahora ya somos unos cuantos más los que podemos darles a conocer! Un saludo.
@@cosasdeiberos La franquista que usurpó el poder con ayuda de los regímenes de Italia y Alemania (y marroquíes) que luego fueron derrotados en la segunda guerra mundial.
Unos llevan la fama y otros cardan la lana. España es un gran país con personas estupendas de gran valía que han acometido grandes proyectos y gestas que no han sido reconocidas . Sin pena ni gloria. Ya es hora de que nos pongamos en valor.
¡Eso es, Luis Ángel! Y ya que en los colegios esto no va a pasar vamos a divulgar cada uno de nosotros estás historias. ¡Que se sepa que los españoles no nos quedamos atrás!
tambien un gran olvidado por el mundo fue el inventor español del ibuprofeno, Antonio Ribera Blancafort, que aun a dia de hoy la familia esta reclamando que se le reconozca por ello
España nunca eligió esa bandera, la impuso una dictadura con ayuda invasora contra nuestra libertad, igual que la monarquía oligárquica de partidos antidemocrática e ilegítima que padecemos.
en el caso de nuestro fraile que invento el cinematógrafo, quizás no lo sabrás, pero los hermanos lumiere, emitieron sus pelicullas sin sonido, poco despues le pidieron a nuestro fraile como la podian hacer con sonido y el le dio la solucion, desde entoces empezo a hacerse con sonido
Leonardo Torres Quevedo trabajó mucho en EEUU, el teleférico, 'cable car' de las cataratas del Niagara lo diseñó el. Hasta la entrada en la UE, con Portugal, España no tenía los 40 millones de habitantes necesarios para el despegue económico, y la política está llena de agentes británicos y gabachos, como los Falsos borbones Juan Carlos y Felipe, de hebreos, que sabotean todo desarrollo industrial que pueda hacer competencia a sus cosas, y hoy no tienen nada. Contra el competidor alemán, los wasp y su criada para todo Francia montaron dos guerras mundiales. Salud +
Muy buenos datos de España, que bueno que puedas resaltar las virtudes de tu pais sin que se llene el canal de hater desprestigiando los logros de tu gente.saludos desde Argentina.
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Algún que otro hater se cuela, pero la mayoría de los comentarios son de gente muy agradable. ¡Un saludo desde España!
Un excelente trabajo. Por fin alguien descubre algo más allá del Chupa-Chups o de la fregona. Te recomiendo que investigues el caso del navegador geográfico, otro invento español desconocido, pero muy anterior al Tomtom.
¡Mil gracias, Miguel! Sobre todo por compartir la información del navegador geográfico, lo buscaré en profundidad. Vuestros comentarios me ayudan mucho. ¡Un saludo!
Este invento del primer ingenio de navegación automático fue desarrollado por Antonio Martín Santos, un ingeniero industrial natural de León, que patentó en 1954-56 (ES0218614, ES0225973), en España, Alemania, Suiza y algunos países más, un dispositivo que él denominó “auto-mapa”. El “auto-mapa” de Antonio Martín consistía en un mecanismo con unas cintas que se desenrollaban a partir de un carrete para enrollarse en otro, y durante su recorrido pasaban por delante de una ventanilla a modo de pantalla en la que se podía apreciar el tramo de carretera por el que estaba circulando el vehículo en ese momento. Los carretes se movían en combinación con elementos de transmisión de la velocidad del automóvil, como el cuentakilómetros, de manera que el coche circula a una velocidad directamente proporcional a la que avanza en el itinerario del mapa. El aparato estaba conectado por cable con la transmisión del vehículo y se instalaba en el salpicadero del coche, lo que sin duda recuerda a los modernos equipos de navegación. Según la narración de su nieto, José Antonio Aldasoro Martín, su abuelo ideó este sistema en el año 1954 cuando viajaba con su familia a bordo de un SIMCA 9 en dirección a Jerez de la Frontera, para visitar a su hija que se había casado recientemente en la localidad gaditana. Después de muchos kilómetros recorridos, y al caer la noche, la familia se perdió en los alrededores de Sevilla. Aunque finalmente consiguieron encontrar la ruta correcta, el cabeza de familia, gran aficionado a los automóviles y con una especial inquietud profesional, se dio cuenta de la necesidad de contar con un dispositivo que orientara al vehículo por el itinerario deseado, sin la necesidad de tener que recurrir a los engorrosos mapas Firestone de la época. El invento tuvo cierta repercusión en los “medios” de entonces y aparecieron referencias al mismo en varios periódicos, incluso en este NODO (el RUclips de la época), en el minuto 00:34 de este documental www.rtve.es/play/videos/revista-imagenes/tecnica-ayer-hoy/2876616/ se hace referencia a él, entre otras novedades de aquellos tiempos… Dispón de esta información como gustes @@cosasdeiberos
Ángela Ruiz Robles (Galicia) inventó la primera enciclopedia mecánica, precursora del libro digital. Fue una maestra, pionera en la enseñanza, que revolucionó la forma de educar.
No soy español. Soy venezolano pero me siento orgulloso de mí herencia hispana. Durante mucho tiempo la filosofía política anglosajona ha sido la de denigrar de todo lo hispano y presentarse ellos como los hacedores del conocimiento y bienestar. Tal a sido su éxito que es triste ver cómo muchas veces ciudadanos de Hispanoamérica y de la misma España disienten de su propio gentilicio y acervo cultural. Conocemos más sobre la historia de los anglosajones que de nuestras propias historias. Ya va siendo hora que se divulgue nuestros hechos, nuestra historia, nuestra herencia. Viva la hispanidad!
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Isaías. Tenemos una cultura común y una historia fascinante. La mayor unión cultural del mundo es la hispana. Muchas gracias por tu comentario y por ayudar a difundir está grandeza que es la Hispanidad. ¡Viva!
Muy buen video. Esta información es muuy importante y valiosa. Es justamente lo que no quieren que se sepa, los anti-España. Esos que nos temen y nos quieren divididos. Sigue con estos videos. Animo.
Grande la inteligencia practica española!!.Y falta mencionar el archiconocidisimo :TORNILLO; las primeras referencias a su uso,estan dadas,por su aplicacion por los armeros españoles,a los arcabuses los cuales hasta ese momento,eran armados con clavos,con una logica poca duracion,surgiendo la idea de retorcer los clavos,generandose de esa manera este gran avance mecanico.Saludos desde Argentina.
España nunca eligió esa bandera, fue impuesta por una dictadura e invasores contra España, igual que el régimen monárquico plutocrático de partidos ilegítimo que padecemos.
También esta el tema del submarino que fue apoyado por la monarquía y que tras entrar la república fue boicoteado incluso en la presentación de Isaac Peral para que no funcionase siendo un invento que podria haber decidido a favor de España la guerra en Cuba.
Joven, En rigor, Tesla hizo funcionar un sistema de control por radio. Era también una barcaza. El telequino era muy superior porque podía realizar mayor número de maniobras gracias a su ingenioso sistema secuencial, una maravilla de la ingeniería. El de Tesla era mucho más básico pero funcionaba perfectamente. Al Cesar lo que es del Cesar.
Saludos desde Puerto Rico. Me impresiona mucho el orgullo que sientes de ser español. Pienso que quizas, si el gobierno de España hubiese apoyado más el submarino de Isaac Peral y lo hubiesen comenzado a producir en 1888, la flota yanqui no hubiese podido jamás ganar la Guerra Hispano- Norteamericana en 1998 y Puerto Rico aún seguiría siendo parte de España. Que pena que muchos logros de grandes mentes españolas hayan terminado siendo víctima de las intrigas políticas de mentes inferiores. Cuidate y sigue realizando tus excelentes videos.
Muchísimas gracias por tu comentario, de corazón. Los siglos XVIII, XIX y XX España no ha estado ni mucho menos a la altura de las circunstancias y los errores se han ido encadenando uno tras otro, hasta llegar a la situación actual. Ojalá Puerto Rico continuara siendo parte de España, unidos hispanos y españoles somos increíblemente más fuertes. ¡Gracias de nuevo por el apoyo!
Tambien hubo un estadounidense antes de los Lumiere fallecido extrañamente en Francia y existen rumores de que los Lumiere o algun servicio secreto estuvo implicado
De todos los inventos lo más increhible es que en la guerra EE UU - España, ya contábamos con el submarino de Peral y el ministro de guerra no quiso que se incorporase a la armada, se imaginan en el cerco de Santiago de Cuba por parte de la US Navy a nuestra armada, que sigilosamente por debajo del mar se les colara este submarino y torpedeara los buques yanquis por la retaguardia.??? sería épico , en fin....
Esque la radio la invento también un español llamado Julio Cervera que hizo una transmisión entre Valencia y las Baleares 11 años antes que la primera emisión de Marconi.
Magnífico video, gracias por darnos a conocer tan interesante información, cuanto desconocimiento de lo mucho y bueno que han hecho muchos de nuestros compatriotas.
Se muy bien de lo que habla este video, yo lo vivo en primera persona. Ya van unos cuantos inventos que tuve en mi mente y al cabo de al gunas décadas los he visto materializados. No tener recursos es un gran problema para poder desarrollar las ideas, en España mucho mas que en otros lugares. De la vida ya no espero nada todo lo tengo dibujado y escrito. Jamás pedí nada a cambio por mis inventos, no interesan, van muy en contra del sistema capitalista actual. He logrado como mucho en alguna universidad que hiciesen algún alumno un proyecto fin de carrera inventos míos. También me invitaron a exponer algún invento mío en la Feria de inventos de Vilanova i la Geltru, no pudiendo participar por el siempre y maldito problema económico. Supongo que habrán muchos otros con el mismo problema que el mío, estamos en un país que todos quieren cobrar antes de que exista algo, principalmente el estado y así nada bueno podemos desarrollar. Lo que tengo claro es que mis inventos solo los donaré si se realizan en España.
@@facilpic5017 solo tiene que mirar mis videos de RUclips, hablo de sistemas y proyectos aunque no lo expongo todo, la documentación total de cada cosa en como relazarlo me la quedo para mi y no por dinero, son proyectos de gran envergadura que implica a estados y multinacionales.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Marco. Es una lástima que el dinero sea un limitante. En este y otros campos existen muchas mentes brillantes que no pueden destacar por la falta de financiación. Por ello siempre apoyaré todas las formas de estimular la I+D+i, muchas de ellas articuladas desde las instituciones, aunque este apoyo todavía esté muy lejos de suplir las necesidades actuales. Pero siéntete orgulloso de tus aportaciones. Los que estén alrededor de ti y las personas que hayan disfrutado de las mismas te darán un reconocimiento que compartirán con todo el que conozca y seguro que a más de uno le has inculcado el afán de aprender y aportar conocimiento. No debemos subestimar el efecto que generamos a nuestro alrededor. Un saludo.
@@cosasdeiberos Gracias por contestar, lo normal es no hacerlo en la actualidad. Nunca pedí nada por mis ideas o inventos aun y así ni si quiera se dignaron de que se trataba. Hace unos 15 años quise aportar un invento mío a la corporación tecnológica Rabanales 21 de Córdoba que tenia desde 1995 . El invento lo llame luz solar, hoy en día se le conoce como túneles solares. Soy de Ripoll (Girona) y por esa época buscaba algún sitio de España donde hubiese una alta tasa de paro laboral para que algún invento mío pudiese ayudar y vi que Córdoba tenia entre un 35% a un 40% de paro. Me reuní con el gerente de la corporación tecnológica el cual fue muy amable. Le expuse algunas de mis ideas y mis inventos los cuales si les gusto pero la corporación solo colaboraba con empresas o empresarios, esta no era mi situación con lo cual no pudimos llegar a una situación favorable. En la actualidad los tuéneles solares son un gran negocio a nivel mundial ¿ Que es lo que quiero decir con mi relato? Muy sencillo, en nuestro país dejamos escapar cosas muy importantes por motivos estúpidos y sin sentido de ser.
De hecho, un problema muy grave de las empresas españolas el escaso espíritu innovador. A esto se le suma que la mayor presencia de pymes dificulta acometer grandes inversiones relacionadas con la I+D+i, así que me creo totalmente tu experiencia. Un saludo.
El problema es el siguiente te explico.... Yo soy de la epoca de la EGB en la cual gobernando el PSOE, solo se estudiaban a inventores extranjeros. En BUP, me pasó exactamente igual, y con la historia lo mismoz solo se estudiaban batallas en las que España, salio derrotada, si querias saber de victorias, era echandole horas a la biblioteca, yo empece a conocer victorias historicas, fijese ud, estando en el ejército
Yo soy de la ESO y Bachiller y no recuerdo ninguna gesta gloriosa de nuestro país en los libros de historia. Ya no pido endulzar la historia de España... sólo contarla tal y como es. ¡Un saludo y gracias por tu comentario!
@@cosasdeiberos tienes. Unas pocas .. Bailen Cartagena de indias Arapiles San quintín Tenerife A Coruña Guerra de las naranjas Guerra de Ifni Breda Llegamos a INVADIR G Bretaña,)es mito de que nunca fueron invadidos MENTIRA)
Que casualidad, yo soy de la EGB y no tengo para nada ese recuerdo... Es más, machaconamente tuve que aprenderme las batallas cristianas de la reconquista (Mas alla de Tolosa y Granada...) en septimo y octavo, entre otras cosas. Sin contar a Alfonso X, los puñeteros reyes godos que afortunadamente nunca tuve que aprenderme de memoria, la unificación de los reinos, la historia de Cartagineses y Romanos.
De los ejemplos aquí descritos, al único que estrictamente se le puede dar el calificativo de "padre de" es a Fray Mariano García Tovar. Está claro y documentado que fue el primero en diseñar un cinematógrafo que funcionase, seis años antes que los Lumiere. Y no sólo el cinematógrafo si no cualquiera de los 15 inventos que produjo. Torres Quevedo era también un genio, pero su telekino llegó después que el de Tesla. La presentación del invento de Tesla fue cinco años antes, aunque seguramente el diseño de Torres Quevedo fuera mucho más eficiente. El telescopio solo son elucubraciones que son prácticamente imposible de verificar. Y del motor a reacción hay muchísimos prototipos anteriores a Lerett Ruiz, de los primeros años de 1900 e incluso anteriores, con algún español también de por medio. Sin embargo, el caballo ganador fué el inglés Whittle. Su patente es de 1929, 7 años antes de que comenzaran los trabajos de Lerett Ruiz. De todo esto se puede sacar una conclusión, España no tiene el talento para aprovechar su talento. El caso de Fray Manuel es el más sangrante de todos. Se dispone de un genio alturista y nadie en España fue capaz de sacar partido de sus inventos e ideas, pero si franceses e italianos. En los 1800s, los inventos eran vistos en España como jugetes para feria, sin ningún interés en su aplicación práctica. Muchos científicos e ingenieros inventavan sólo por la satisfacción de inventar, de ahí que muchos hayan quedado en el olvido.
Existiría una solución a la pregunta si mi idea se realizara, la solución es desarrollar el primer banco de inventos del mundo. En el periódico de la Vanguardia mandé un escrito como se tenia de gestionar y lo publicaron, de esto hace 12 años, hasta el día de hoy no se ha echo nada al respecto.
Hay un libro que tengo anotado pero aún no he tenido la oportunidad de leerlo que quizás te resulte interesante: se llama "Made in Spain: Cuando inventábamos nosotros". Sí he leído "1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español" donde se hablan de aportaciones de España a la humanidad pero en todo tipo de ámbitos, no solo inventos. En general, es complicado encontrar listados completos con todos los inventos españoles, en casi todos los sitios (periódicos, blogs, vídeos...) solo se habla de la fregona, el chupachups.... y poco más. ¡Saludos!
@@s.a.g.g.enterprise6950 BANCOS DE INVENTOS, MEJORAS, INNOVACIONES E IDEAS DE NEGOCIO PARA INVENTORES Y EMPRESARIOS.
El tema que redacto a continuación es una muy grave situación la cual necesita una reflexión profunda. Lo expuesto no sé si en la realidad no se ha materializado por intereses de las grandes multinacionales, para no tener competencias en el mercado en productos innovadores.
Esta es mi indignación. Esto que contare a continuación parece inverosímil, pero tan real como la vida misma. En estos días se han formalizado muy a pesar nuestro unas reformas, las cuales la gran mayoría del todo injustas. Todo es debido a la poca formación de nuestros dirigentes, por no decir ninguna. En mi opinión, para la salida de la crisis actual sólo tenemos que fijarnos en cómo la humanidad ha evolucionado hasta nuestros días. El mundo en el que estamos y tenemos; lo que tenemos es gracias a tres elementos básicos: trabajo, invención o innovación y emprendedores. Por muchas vueltas que le demos en recortes por un lado y otro, si no potenciamos estos tres elementos no es posible la salida de la crisis. ¿Cuál es el tema que quiero exponer? Para poder sacar un invento al mercado hacen falta muchos pasos y todos ellos cuestan dinero. En este mundo no existe un manual que diga lo siguiente. Toda persona que es capaz de inventar cualquier cosa dispondrá de recursos económicos para su desarrollo. Si esto no es así -y les aseguro de que no-, ¿Cómo podemos dar a conocer nuestros inventos, si no disponemos de recursos ni tan solo para poderlos registrar? Éste problema que expongo lo tenemos el 99% de los inventores. En este país actualmente muchas empresas tienen que cerrar por falta de productos atrayentes para su fabricación. Todo generado por un sistema de registro de patentes incompleto. Si estas empresas pudieran disponer de los inventos no registrados, los cuales llegan a la cifra del 99%, esto cambiaría radicalmente. Para los empresarios sería una de las salidas más eficaces en su viabilidad. Cuantas más innovaciones, más posibilidades de elección de productos a fabricar y producir, cuanta más producción, más empleo, cuanto más empleo, menos paro. Esto parece claro. Bien, ahora expondré la solución de este tema del cual ni un solo estamento político y medio de información ha hecho caso a lo que expondré, ni escuchar ni responder. Supongamos que una persona está enferma y se va al médico para su cura. Ésta le manda hacerse unas pruebas las cuales su informe dictamina que necesita el trasplante de un órgano. El doctor informa al paciente que tendrán que consultar al banco de órganos por si tienen uno compatible para su caso y así solucionar su problema. Hasta aquí se entiende este planteamiento y lo traslado a empresas e inventores. Supongamos que de repente la producción de una empresa cae en picado por falta de demanda de su género, bien por ser antiguo o por costes del producto. ¿Qué quiere decir esto? La empresa está enferma y necesita una re-conversión en sus productos de fabricación. Nosotros los inventores somos los que disponemos de estos productos para la re-conversión, pero de lo que no disponemos los inventores y empresarios es de un banco de inventores con sus inventos como el de órganos para los enfermos. Si esto fuese posible, imagínense la cantidad de productos de los cuales las empresas dispondrían para elegir qué producto fabricar y desarrollar. Los más beneficiados serian los consumidores. Este banco de inventores tendría que ser el primer paso antes del registro de la propiedad. Tiene que ser gestionado por las corporaciones tecnológicas empresariales del estado de nuestro país y protegido por una notaria legal afiliada, donde se depositaría los inventos con unas condiciones consensuadas a valorar para la legalidad e protección de lo depositado. Las universidades y escuelas de formación profesional tienen de estar en conexión directa a estas corporaciones, las cuales, les servirá para una continuada formación complementaria del alumnado en sus estudios si tiene de intervenir al desarrollo de algún proyecto, y así, en parte, facilitar a los empresarios el desarrollo de ingeniería mas estudio de mercado si se precisa, entre otros servicios. Las empresas deben estar afiliadas a estas corporaciones, con unas cuotas a estimar, cuantas más empresas asociadas mejor, tengan o no necesidad de sus servicios. ¡Quien quiere algo, algo le cuesta! Mi propuesta financiera económica alternativa a este problema pasa por formar una cooperativa financiera con los empresarios asociados y grupos de inversionistas (estos solo estarán formando parte en el apartado de inversión del banco de inventos), porque sin medios económicos pocos resultados se pueden devenir. La cooperativa de las corporaciones empresariales tecnológicas, socios y grupo de inversores interesados financiarían a empresarios sin capacidad económica de desarrollar un proyecto en su totalidad en el pago de servicios a universidades o escuelas de formación profesional que lo precisaran entre otras, si es insuficiente será la cooperativa empresarial y grupo de inversores quien aporte el capital restante, si continua siendo insuficiente, como última opción, ayudas de PYMES o la mediación bancaria como último recurso, la entidad financiera elegida será la que se crea más adecuada para el proyecto como los asociados del mismo. Este crédito puede ser otorgado por mediación de múltiples pactos y condiciones diferentes según acuerden los empresarios o socios (grupo de inversores) comprometidos a formar parte del proyecto, el porcentaje ganancial del asociado al proyecto se pactara con el titular del proyecto, según aportaciones, en este caso para el desarrollo de un producto en su totalidad. Para los inventores, el tener un banco de inventos representa tener protegido su invento, mejora, innovación o idea de negocio sin tener que pasar por el registro intelectual de su invención en su inicio, hasta que una empresa se interesara por sus inventos que quisieran desarrollar. Yo personalmente tengo más de 100 y sólo tres de ellos en el registro, pero, aun y estando registrados nadie puede consultar al registro para asesorarse de la existencia del invento registrado. Todo esto por no disponer de recursos económicos para lo mínimo elemental, registro, estudio de ingeniería y de mercado del invento, como yo, el 99% de los inventores. A mi entender, esto se merece un estudio y reflexión. ¿QUE ES LO QUE PUEDO HACER YO? Yo como inventor expongo mi versión del problema. En realidad si la parte (estamento y grupo político) la cual puede ejecutar la viabilidad de mi teoría no está por la labor, poco podemos hacer. Simplemente manifestar con toda su extensión en todos los ámbitos valientes y decididos El escrito tiene muchas variantes para su debate. Personalmente tengo varios puntos de vista en soluciones para su aplicación.
@@cosasdeiberos Pues me los voy a apuntar, muchas gracias👍. También suelo encontrarme mucho la jeringuilla desechable, que la inventó el mismo que la fregona (manda narices que hiciera falta un ingeniero aeronáutico para tirar jeringuillas usadas y para ponerle un palo al mocho😂)
En los años 60 - 70, había una marca de helicóptero española, que construyó el primer helicóptero sin rotor antipar. No recuerdo bien si su nombre era Hispano Aviación, que aparte de construir los Messerschmitt españoles, tenía varios proyectos de helicóptero; el H.12, el H 13. Este último no tenía rotor antipar, y no se fabricó en serie pues con el acuerdo España - EE UU, A España le vendieron cientos de helicópteros Bel 47 y similares de la guerra de Corea. Posteriormente Hughes construyó el Hughes 500 NOTAR (No Tail Rotor) considerado el primer helicóptero sin rotor antipar. No encuentro ningún artículo o enlace a dicha marca; pero recuerdo en los 80 haber visto en una revista vieja un reportaje sobre esto que cuento.
Lo investigaré a fondo, Jose. Es complejo encontrar ese tipo de información pero siempre queda algún resquicio en internet de archivos antiguos, periódicos, etc. Gracias por compartirlo.
Con todo dolor te digo esto, que leí hace pocos dias, con lo revuelta que está España, alguien dijo que el "Enemigo mas fuerte de un español es otro español", eso me da mucha tristeza porque admiro y quiero "mogollón" a España, viví 7 años allí y fueron los mejores y felices años de mi vida y matrimonio (mi esposa era española). Aprendí a querer ese pedazo de tierra que la naturaleza y Dios le dio tanta gracia y virtudes. Aprendí a querer tanto a España a traves de mi esposa... Espero ver algún día y ojalá sea antes de que parta de este mundo, ver a España unida que tiene mucho que aportar al mundo. Soy venezolano y español... Viva España carajoooo!
Tu comentario me ha gustado muchísimo. Me alegra enormemente que hayas podido conocer España y la tengas tan presente. Es un orgullo compartir cultura con gente como tú. Concretamente me he topado en esta vida con varios venezolanos y solo tengo buenas palabras sobre vosotros. ¡Un abrazo! 🇪🇸🇻🇪
Hola. Creo se ha olvidado del más importante, EL CALENDARIO gregoriano de la escuela de Salamanca (creo). Dirige el mundo, ingleses incluidos, q inventaron otro, pero tuvieron q ceder. Viva Blas de Lezo!!
Si no estudian, no se aprende. Muchas de las cosas que explica lo aprendí de niño, cuando clavamos los codos en los pupitres y los libros por delante y al profesor explicando cada tema con diagramas en la pizarra.Ahora, con tantos adelantos a mano, más ignorantes son porque están al tanto de los insultos y dándose por aludidos. Estos temas de historias y otros interesantes son de agradecer 😊
¡Un millón de gracias! Lo que dices es muy curioso, porque estamos en el momento de la historia en el que más fácil es acceder a la información, pero sin embargo no hacemos buen uso de ella. ¡Saludos!
Yo siempre sospeche que onda que ningún Hispano invente nada(soy de Nicaragua) y que todo lo hacen los demás menos nosotros, hasta que me tope con el boycot y ninguneo de esta pandilla Angloesfera y francofona y sus demas secuaces que les beneficia por qué han sido ellos los que se benefician con la propaganda y la aprobación delos demas(control de la narrative). El colmo es que hay un artista famosos en🇺🇲 que es español de descendencia y nadie sabía hasta hace unos años(grabar al racismo de esta nación) Hablo de Charly Sheen y compañía su verdadero nombre es Carlos Emilio Estevez y su también famoso padre Martin Sheen, cuyo nombre es Ramon Estevez 🤌🏼🤌🏼🤌🏼) sigo la premisa española de darle la espalda a Francia y mear apuntando a uk, y le agrego el cagar hacia🇺🇲 aunque sea mi actual hogar
con respecto al motor de reaccion tambien hubo un ingeniero peruano que contribuyo, él ing. Pedro Paulet estudio quimica para desarrollar el combustible y el motor, lo presento en el año 1900 y dos mas tarde diseño una nave impulsado por ese motor, su idea era crear una nave para ir por el espacio.
¡Qué bueno! No lo conocía, un millón de gracias por compartirlo. Lo he buscado y es el Gran Vals de Francisco Tárrega, efectivamente. Lo que aprendo con los comentarios.
Leonardo Torres Quevedo no sólo inventó el Telekino, sino tambien una maquina que jugaba al ajedrez y hubiera desarrollado sistemas de calculo automatizados para las direcciones de tiro de nuestros cruceros que en 1898 fueron destruidos en las batallas de Cavite y Santiago de Cuba, cambiando el curso de la Historia. Casualmente el abuelo de mi esposa fue compañero de promoción de Virgilio Leret y voló junto a el en la guerra de Marruecos, gracias a Dios un accidente lo retiró del servicio activo mucho antes de la guerra civil.
Efectivamente. Tengo un vídeo en el canal hablando específicamente de ese invento, el ajedrecista, porque me parece una auténtica obra de arte. No solo por la técnica, sino por la teoría que representa. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
En esos años las patentes no son muestra de el año en el que se descubrió/inventó. Muchos inventos eran conocidos por muy pocas personas y no siempre se patentaban, hasta que alguien lo hacia. Y mientras podian pasar muchos años en los que iban pasando los conocimientos entre una gran minoría de gente y evolucionando a mejor o a peor hasta que alguien lo patentaba.
Y la fregona y el chupachus. Mariano tambien dijo como llegar a la luna mucho antes de que fuera allí el frances julio verne. Gracias a torres quevedo se pudo descubrir la teoria de la relatividad. Y el miura llego al espacio a la primera
Hola, se que voy con retraso, pero quiero aportar un dato que no sé si tienes en cuenta El primer motor a reaccion patentado es de 1930, de Frank Wittle (que no se probó "en un avión", ojo, hasta el 40) mientras a la vez se desarrolla el de Heinkel en Alemania, patentado de Hans Ohail en el 36 y probado en el 37. Comparar fechas del diseño y pruebas de un motor (español) con con las fechas de vuelo de un avion con un motor funcional ya integrado es erróneo. Lo siento, soy del ramo y debo decir que el primer motor jet no es un invento español, aunque por por pocos años. Otra cosa es que hayamos aportado ideas, y no tengo dudas que el turbocompresor habría sido un éxito con suficiente inversión y tiempo. Pd: yo estudié en el colegio Leonardo Torres Quevedo de Coslada. Fue alguien de capacudad de invención, trabajo y aplicación práctica de ideas excepcional. brillante
¡Hola, Javier! Perdona por la demora. Sí, como digo en el vídeo llegamos tarde a ese motor a reaccion. Si hubiera salido adelante, aunque algunos años más tarde que el de Heinkel o Wittle, hubiera sido probablemente un éxito. ¡Gracias por las apreciaciones! Un saludo.
No sabemos nada de esto por la leyenda negra que los enemigos de España han difundido. Lo peor es que los propios españoles la han comprado, teniendo nosotros una historia formidable de la que estar bien orgullosos. Tenemos que vendernos mejor, porque tenemos como digo una historia alucinante.
También Gracias Leyenda Negra por hacernos creer que somos incapaces de hacer cosas. Y eso que no soy español pero cosas similares se cuecen del otro lado del charco en las Américas. Y con el mismo patron revanchismo politico que es bien aprovechado por las actuales potencias del hemisferio norte.
Me lo comentáis muchos, que os pasa lo mismo en Hispanoamérica. Es muy injusto, porque también tenéis grandes personajes que admirar, pero la anglofilia se ha hecho muy fuerte. ¡Un saludo!
Los franceses apropiandose de nuestros inventos, nunca lo hubiera imaginado. Al menos los Lumier fueron consecuentes con el inventor y le invitaron a su estreno.
En España en general hay buenísimos ingenieros. Tengo conocidos en Alemania que comentan que en Europa les gustan mucho las escuelas de ingeniería españolas.
Los "inventores" que han pasado a la historia son simplemente los que vendieron mejor la idea, casi nunca fueron los primeros que pensaron algo. Historias de estas hay en todos los paises y para todos los inventos... siempre se encuentran multiples instancias de gente que mas o menos hizo lo mismo antes. El caso mas claro es el telescopio, en la epoca de galileo los telescopios eran de uso comun. Galileo solo lo mejoro un poco para ver cosas para su trabajo, de hecho el nunca dijo que habia inventado nada, solo que los que podia comprar no le valian y se hizo uno a medida. El avion a reaccion es otra, desde los anyos 30 bastante antes guerra mundial ya habia "aviones a reaccion"de algun tipo (pulsoreactores), y multiples fabricas y laboratorios estaban en lo del turboreactor. Hay patentes en todas partes..... Pero de patente a un prototipo que funcione, hay mucho trecho. A los Alemanes les costo un huevo, y funcionaban a medias. A los britanicos les costo aun mas de hacer uno decente, incluso teniendo aviones alemanes a mano. Asi todo..
*Inventos Españoles que hicieron historia* "Ratchet y Clank" Fué inventado en España y sus nombres originales fueron Blip y Turbo de un tebeo español llamado Los Xunguis
Sí, pero lo de la moto con agua tenía un poco de trampa, porque necesitaba un componente adicional. Lo busqué porque pensaba incluirlo pero no me gustó mucho la idea. Igualmente, ¡gracias por tus comentarios! El autogiro y la radio sí son de origen español.
Solo cuatro inventos? Cuántos inventos del nivel de los que mencionas hay que no son españoles? Millones? Cual es por tanto la capacidad inventiva de los españoles? Un 0,00001%... en fin, que es lo que quieres decir? Que no somos subnormales del todo? Los monos en África hace dos millones de añis ya inventaron mas cosas que los españoles 😂😂
Gracias por tu comentario. Demuestra lo podridos que estamos como sociedad sin que me tenga que esforzar mucho.
Mejor te callas y empieza a investigar para sacarnos de esa estrañisima estadistica que te inventas... Mira sin patentar seguro segurisimo que inventamos mas sin patentes que con patentes y si sumamos las que nos han comprado durante siglos y las que nos han robado durante siglos somos muy muy inteligentes..
Y tú te consideras ser humano? Tu inteligencia es digno de un mono
En el vídeo solo se mencionan 4, pasa que esos 4 son algunos de los inventos más importantes de los tiempos, España tiene muchísimos más obviamente, verguenza te tendría que dar
TU ERES UN IGNORANTE O UN MAL ESPAÑOL. INCREIBLE QUE PUEDAS PENSAR ASI. Y ADEMAS, FALSO.
Soy Colombiano y es increíble cómo el ingenio Español e Hispano es infravalorado, me gustó mucho el video, saludos desde Colombia.
¡Un millón de gracias por tu comentario, Óscar! Somos muy grandes. Un saludo 🇨🇴 🇪🇦
Grande. En el colegio no los estudiamos nosotros ni los estudian ahora. Es nuestro deber darlos a conocer. Gracias por estos vídeos.
¡Muchas gracias, Luis! Es una verdadera lástima porque ni siquiera en las facultades de ingeniería se habla de estos grandes genios. ¡Ahora ya somos unos cuantos más los que podemos darles a conocer! Un saludo.
@@cosasdeiberos gracias a ti. Saludos.
Pero es que hoy día no estudian ni los ríos, claro que con tanta sequía, ¡¿pa que?!😂😂😂😂😂😂😂
Torres Quevedo es el Da Vinci español! Grande Alejandro, me encanta la temática. No conocía ninguno de las aportaciones españolas
¡Un millón de gracias, Santi! Torres Quevedo era un auténtico genio; me alegra mucho que ahora sepas más de él y otros grandes. ¡Un saludo!
😊😊😊😊😊😊😊ñ😊
GRACIAS POR DIVULGAR, LO Q A APORTADO ESPAÑA AL MUNDO, NO T CANSES,🇪🇸🇪🇸.
¡Gracias a ti, Laura! ¡Un saludo!
España nunca eligió esa bandera, nos la impuso una dictadura.
@@jorge6755 ¿Qué dictadura?
@@cosasdeiberos La franquista que usurpó el poder con ayuda de los regímenes de Italia y Alemania (y marroquíes) que luego fueron derrotados en la segunda guerra mundial.
La bandera española data del 1785. Dudo que sea franquista.
Muchas gracias por divulgar contenido como este!
¡Gracias a ti, Luis! Un saludo.
Unos llevan la fama y otros cardan la lana.
España es un gran país con personas estupendas de gran valía que han acometido grandes proyectos y gestas que no han sido reconocidas .
Sin pena ni gloria.
Ya es hora de que nos pongamos en valor.
¡Eso es, Luis Ángel! Y ya que en los colegios esto no va a pasar vamos a divulgar cada uno de nosotros estás historias. ¡Que se sepa que los españoles no nos quedamos atrás!
Ya sabes el dicho, (Que inventen los demás y nosotros ya lo compraremos)😂😂😂😂😂😂😂
tambien un gran olvidado
por el mundo fue el inventor español del ibuprofeno, Antonio Ribera Blancafort, que aun a dia de hoy la familia esta reclamando que se le reconozca por ello
Lo anoto para estudiarlo en profundidad, ¡lo desconocía!
Yo no 😊
Si explicaran estas cosas en los colegios se correría el riesgo de que la gente se sintiera orgullosa de España y de ser español
100% de acuerdo con tu comentario.
De que no se sintiera no?
Exacto...
@@nicoclas1089tu te sientes español? Pues eso ...
Sí@@LUCIFER-go6sc
Que gran vídeo tío, me encantaría una tercera parte…España tiene inventos para muchas otras ❤
¡Muchísimas gracias! Tenemos muchas cosas buenas de las que sentirnos orgullosos, ¡las daremos a conocer!
España nunca eligió esa bandera, la impuso una dictadura con ayuda invasora contra nuestra libertad, igual que la monarquía oligárquica de partidos antidemocrática e ilegítima que padecemos.
Gracias por tus comentarios, ayudan a la difusión de los vídeos.
@@cosasdeiberos ¡Genial! ¡Son muy interesantes! 👍💪
No te olvides de el mejor invento, LA SIESTA, ¿porque, que sería de España sin ella?
Gran serie, buen trabajo de investigacion por tu parte.
Un saludo
¡Muchísimas gracias por el comentario! ¡Un saludo!
Gran video, felicidades por tu trabajo.
¡Muchísimas gracias! Un saludo.
gracias infinitas por divulgación. siempre tan interesantes.
¡Gracias a vosotros! Ya tenemos más grandes personajes que compartir con nuestros conocidos 😉
en el caso de nuestro fraile que invento el cinematógrafo, quizás no lo sabrás, pero los hermanos lumiere, emitieron sus pelicullas sin sonido, poco despues le pidieron a nuestro fraile como la podian hacer con sonido y el le dio la solucion, desde entoces empezo a hacerse con sonido
No sabía esa segunda derivada de la historia. Menudo crack. ¡Gracias por compartirlo!
No se, pero eso chirría y no cuadra en el tiempo, sino que se lo digan al Carlos Chaplin
Submarino, helicoptero/autogiro teleférico, epidurial et etc…España aportó tantas cosas a la humanidad
¡Efectivamente, Ramón! Tenemos todavía mucho de lo que hablar 💪
Leonardo Torres Quevedo trabajó mucho en EEUU, el teleférico, 'cable car' de las cataratas del Niagara lo diseñó el.
Hasta la entrada en la UE, con Portugal, España no tenía los 40 millones de habitantes necesarios para el despegue económico, y la política está llena de agentes británicos y gabachos, como los Falsos borbones Juan Carlos y Felipe, de hebreos, que sabotean todo desarrollo industrial que pueda hacer competencia a sus cosas, y hoy no tienen nada.
Contra el competidor alemán, los wasp y su criada para todo Francia montaron dos guerras mundiales.
Salud +
¡Ojo! Y no te olvides de las guapas españolas que aportamos a la humanidad, que eso también lo invitamos nosotros 😂😂😂😂😂
Muy buenos datos de España, que bueno que puedas resaltar las virtudes de tu pais sin que se llene el canal de hater desprestigiando los logros de tu gente.saludos desde Argentina.
¡Muchísimas gracias por tu comentario! Algún que otro hater se cuela, pero la mayoría de los comentarios son de gente muy agradable. ¡Un saludo desde España!
Un excelente trabajo. Por fin alguien descubre algo más allá del Chupa-Chups o de la fregona.
Te recomiendo que investigues el caso del navegador geográfico, otro invento español desconocido, pero muy anterior al Tomtom.
¡Mil gracias, Miguel! Sobre todo por compartir la información del navegador geográfico, lo buscaré en profundidad. Vuestros comentarios me ayudan mucho. ¡Un saludo!
Este invento del primer ingenio de navegación automático fue desarrollado por Antonio Martín Santos, un ingeniero industrial natural de León, que patentó en 1954-56 (ES0218614, ES0225973), en España, Alemania, Suiza y algunos países más, un dispositivo que él denominó “auto-mapa”.
El “auto-mapa” de Antonio Martín consistía en un mecanismo con unas cintas que se desenrollaban a partir de un carrete para enrollarse en otro, y durante su recorrido pasaban por delante de una ventanilla a modo de pantalla en la que se podía apreciar el tramo de carretera por el que estaba circulando el vehículo en ese momento.
Los carretes se movían en combinación con elementos de transmisión de la velocidad del automóvil, como el cuentakilómetros, de manera que el coche circula a una velocidad directamente proporcional a la que avanza en el itinerario del mapa. El aparato estaba conectado por cable con la transmisión del vehículo y se instalaba en el salpicadero del coche, lo que sin duda recuerda a los modernos equipos de navegación.
Según la narración de su nieto, José Antonio Aldasoro Martín, su abuelo ideó este sistema en el año 1954 cuando viajaba con su familia a bordo de un SIMCA 9 en dirección a Jerez de la Frontera, para visitar a su hija que se había casado recientemente en la localidad gaditana. Después de muchos kilómetros recorridos, y al caer la noche, la familia se perdió en los alrededores de Sevilla. Aunque finalmente consiguieron encontrar la ruta correcta, el cabeza de familia, gran aficionado a los automóviles y con una especial inquietud profesional, se dio cuenta de la necesidad de contar con un dispositivo que orientara al vehículo por el itinerario deseado, sin la necesidad de tener que recurrir a los engorrosos mapas Firestone de la época.
El invento tuvo cierta repercusión en los “medios” de entonces y aparecieron referencias al mismo en varios periódicos, incluso en este NODO (el RUclips de la época), en el minuto 00:34 de este documental www.rtve.es/play/videos/revista-imagenes/tecnica-ayer-hoy/2876616/ se hace referencia a él, entre otras novedades de aquellos tiempos…
Dispón de esta información como gustes
@@cosasdeiberos
Madre mía, qué ingenio, y qué estampa más española: camino de Jerez en un SIMCA 9. Lo estudiaré en detalle, gracias de nuevo.
Ángela Ruiz Robles (Galicia) inventó la primera enciclopedia mecánica, precursora del libro digital. Fue una maestra, pionera en la enseñanza, que revolucionó la forma de educar.
Muy cierto, fue una maestra con ganas de revolucionar la enseñanza, lo que demuestra su devoción con la enseñanza. ¡Saludos!
Esto tendría que verlo todo el mundo...que grandes somos los españoles y que poca patria hacemos ...
Totalmente de acuerdo. ¡Desde este canal contribuiremos al patriotismo! Saludos.
No soy español. Soy venezolano pero me siento orgulloso de mí herencia hispana. Durante mucho tiempo la filosofía política anglosajona ha sido la de denigrar de todo lo hispano y presentarse ellos como los hacedores del conocimiento y bienestar.
Tal a sido su éxito que es triste ver cómo muchas veces ciudadanos de Hispanoamérica y de la misma España disienten de su propio gentilicio y acervo cultural.
Conocemos más sobre la historia de los anglosajones que de nuestras propias historias.
Ya va siendo hora que se divulgue nuestros hechos, nuestra historia, nuestra herencia.
Viva la hispanidad!
Estoy totalmente de acuerdo contigo, Isaías. Tenemos una cultura común y una historia fascinante. La mayor unión cultural del mundo es la hispana.
Muchas gracias por tu comentario y por ayudar a difundir está grandeza que es la Hispanidad.
¡Viva!
Y SI ERES ESPAÑOL. TANTO COMO YO VENEZOLANO. VINIMOS DEL MISMO PAIS. JUNTOS 300 AÑOS.
Increíble gracias. Mi paisano Leonardo debería estar más valorado. Pero todo se andará.
Lo que más me alegra es que haya nueva gente que le conozca. Merece ser recordado como bien dices. ¡Saludos!
Muy buen video. Esta información es muuy importante y valiosa. Es justamente lo que no quieren que se sepa, los anti-España. Esos que nos temen y nos quieren divididos.
Sigue con estos videos. Animo.
Un millón de gracias por tu comentario, Miguel. Ojalá estás cosas fueran más conocidas. ¡Un saludo!
@@cosasdeiberos Gracias a ti siempre. Un saludo y feliz navidad!
¿¡Navidad?! ,madre mía que tarde es 😂😂😂😂😂
Muchas gracias por compartir este conocimiento!
¡Gracias a ti por tu comentario! Saludos.
Grande la inteligencia practica española!!.Y falta mencionar el archiconocidisimo :TORNILLO; las primeras referencias a su uso,estan dadas,por su aplicacion por los armeros españoles,a los arcabuses los cuales hasta ese momento,eran armados con clavos,con una logica poca duracion,surgiendo la idea de retorcer los clavos,generandose de esa manera este gran avance mecanico.Saludos desde Argentina.
Muy interesante, lo estudiaré en profundidad. ¡Gracias por compartirlo!
¡Saludos! 🇦🇷 🇪🇸
Magnífico video y bien documentado, gracias
¡Gracias a ti por tu comentario! Un saludo.
Si Leonardo Torres Quevedo hubiera nacido en los Estados Unidos, sería más famoso y celebrado en el mundo que el propio Thomas Edison. 🇪🇸🇪🇺🇪🇸
¡Que no te quepa la menor duda, Andrés! Es un hombre de película.
Edison esta muy sobrevalorado ya que lo que tenía era muchísimo dinero y no tanto talento
España nunca eligió esa bandera, fue impuesta por una dictadura e invasores contra España, igual que el régimen monárquico plutocrático de partidos ilegítimo que padecemos.
Exacto, así es. Pero la envidia es mala consejera.
Otro dicho, (tanto tienes,tanto vales)
Como siempre educativo y entretenido, gracias por compartirlo.
¡Gracias a ti, Juan Miguel! Como siempre 😉
Jerónimo de Ayanz inventó la máquina de vapor y Fidel Pagés desarrolló la anestesia epidural.
Jerónimo y Fidel son otros dos grandes. ¡Me alegra saber que hay quien los conoce! Un saludo.
Madre mía, no te da la vida pa tanto mensaje 😂😂😂😂😂😂
También esta el tema del submarino que fue apoyado por la monarquía y que tras entrar la república fue boicoteado incluso en la presentación de Isaac Peral para que no funcionase siendo un invento que podria haber decidido a favor de España la guerra en Cuba.
La historia del submarino es también muy interesante. ¡Gracias por el comentario, Antonio!
Para saber lo de la guerra de Cuba, tienes que saber quién gobernaba en España en 1898 y quién estaba detrás de los cubanos empujando
La verdad es que es muy impresionante y desconcertante saber toda esta información.
¡Gracias, Agustín! Por suerte hay muchos autores que han recogido toda esta información para ponerla a nuestra disposición.
Joven,
En rigor, Tesla hizo funcionar un sistema de control por radio. Era también una barcaza. El telequino era muy superior porque podía realizar mayor número de maniobras gracias a su ingenioso sistema secuencial, una maravilla de la ingeniería. El de Tesla era mucho más básico pero funcionaba perfectamente. Al Cesar lo que es del Cesar.
Cierto, Enrique, aunque el sistema de Tesla estaba muy limitado. Saludos.
Saludos desde Puerto Rico.
Me impresiona mucho el orgullo que sientes de ser español.
Pienso que quizas, si el gobierno de España hubiese apoyado más el submarino de Isaac Peral y lo hubiesen comenzado a producir en 1888, la flota yanqui no hubiese podido jamás ganar la Guerra Hispano- Norteamericana en 1998 y Puerto Rico aún seguiría siendo parte de España.
Que pena que muchos logros de grandes mentes españolas hayan terminado siendo víctima de las intrigas políticas de mentes inferiores.
Cuidate y sigue realizando tus excelentes videos.
Muchísimas gracias por tu comentario, de corazón. Los siglos XVIII, XIX y XX España no ha estado ni mucho menos a la altura de las circunstancias y los errores se han ido encadenando uno tras otro, hasta llegar a la situación actual.
Ojalá Puerto Rico continuara siendo parte de España, unidos hispanos y españoles somos increíblemente más fuertes.
¡Gracias de nuevo por el apoyo!
Tambien hubo un estadounidense antes de los Lumiere fallecido extrañamente en Francia y existen rumores de que los Lumiere o algun servicio secreto estuvo implicado
Los políticos y sus luchas nos ocultan la verdad , reescribiendo la historia a su antojo.
Enfangan todo lo demás, en eso estoy muy de acuerdo. Tenemos que ser mejores que ellos.
Recordaros que la historia la escribe el vencedor
De todos los inventos lo más increhible es que en la guerra EE UU - España, ya contábamos con el submarino de Peral y el ministro de guerra no quiso que se incorporase a la armada, se imaginan en el cerco de Santiago de Cuba por parte de la US Navy a nuestra armada, que sigilosamente por debajo del mar se les colara este submarino y torpedeara los buques yanquis por la retaguardia.??? sería épico , en fin....
Habría sido un giro de los acontecimientos rotundo. Nos tendremos que conformar con imaginarlo. ¡Un saludo!
Esque la radio la invento también un español llamado Julio Cervera que hizo una transmisión entre Valencia y las Baleares 11 años antes que la primera emisión de Marconi.
Efectivamente, un pionero. En la primera parte del vídeo sobre inventos hablo sobre él, ¡te lo recomiendo! Saludos.
Si, tienes razón, pero como buen español dijo, (esto no vale pa na)😂😂😂😂😂😂
muy bueno Me gustaría que hicieses alguno mas
¡Gracias Roberto! Seguiremos subiendo contenido similar.
De nota que le echas ganas. Pulgar arriba 👍
¡Muchas gracias, Carlos!
Magnífico video, gracias por darnos a conocer tan interesante información, cuanto desconocimiento de lo mucho y bueno que han hecho muchos de nuestros compatriotas.
Un millón de gracias, Javier. Me alegra mucho que os resulte interesante el vídeo. Tenemos todavía mucho que reivindicar. ¡Saludos!
Hola. Que interesante. Me he suscrito y doy mi like. Un saludo
¡Gracias por el apoyo, María José! Un saludo.
Bravo!!
👏
Acojonante
Sobre todo que no se conozcan más estas cosas en España.
Se muy bien de lo que habla este video, yo lo vivo en primera persona. Ya van unos cuantos inventos que tuve en mi mente y al cabo de al gunas décadas los he visto materializados. No tener recursos es un gran problema para poder desarrollar las ideas, en España mucho mas que en otros lugares. De la vida ya no espero nada todo lo tengo dibujado y escrito. Jamás pedí nada a cambio por mis inventos, no interesan, van muy en contra del sistema capitalista actual. He logrado como mucho en alguna universidad que hiciesen algún alumno un proyecto fin de carrera inventos míos. También me invitaron a exponer algún invento mío en la Feria de inventos de Vilanova i la Geltru, no pudiendo participar por el siempre y maldito problema económico. Supongo que habrán muchos otros con el mismo problema que el mío, estamos en un país que todos quieren cobrar antes de que exista algo, principalmente el estado y así nada bueno podemos desarrollar. Lo que tengo claro es que mis inventos solo los donaré si se realizan en España.
¿Qué inventaste si se puede saber?
@@facilpic5017 solo tiene que mirar mis videos de RUclips, hablo de sistemas y proyectos aunque no lo expongo todo, la documentación total de cada cosa en como relazarlo me la quedo para mi y no por dinero, son proyectos de gran envergadura que implica a estados y multinacionales.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, Marco.
Es una lástima que el dinero sea un limitante. En este y otros campos existen muchas mentes brillantes que no pueden destacar por la falta de financiación. Por ello siempre apoyaré todas las formas de estimular la I+D+i, muchas de ellas articuladas desde las instituciones, aunque este apoyo todavía esté muy lejos de suplir las necesidades actuales.
Pero siéntete orgulloso de tus aportaciones. Los que estén alrededor de ti y las personas que hayan disfrutado de las mismas te darán un reconocimiento que compartirán con todo el que conozca y seguro que a más de uno le has inculcado el afán de aprender y aportar conocimiento. No debemos subestimar el efecto que generamos a nuestro alrededor.
Un saludo.
@@cosasdeiberos Gracias por contestar, lo normal es no hacerlo en la actualidad. Nunca pedí nada por mis ideas o inventos aun y así ni si quiera se dignaron de que se trataba. Hace unos 15 años quise aportar un invento mío a la corporación tecnológica Rabanales 21 de Córdoba que tenia desde 1995 . El invento lo llame luz solar, hoy en día se le conoce como túneles solares. Soy de Ripoll (Girona) y por esa época buscaba algún sitio de España donde hubiese una alta tasa de paro laboral para que algún invento mío pudiese ayudar y vi que Córdoba tenia entre un 35% a un 40% de paro. Me reuní con el gerente de la corporación tecnológica el cual fue muy amable. Le expuse algunas de mis ideas y mis inventos los cuales si les gusto pero la corporación solo colaboraba con empresas o empresarios, esta no era mi situación con lo cual no pudimos llegar a una situación favorable. En la actualidad los tuéneles solares son un gran negocio a nivel mundial ¿ Que es lo que quiero decir con mi relato? Muy sencillo, en nuestro país dejamos escapar cosas muy importantes por motivos estúpidos y sin sentido de ser.
De hecho, un problema muy grave de las empresas españolas el escaso espíritu innovador. A esto se le suma que la mayor presencia de pymes dificulta acometer grandes inversiones relacionadas con la I+D+i, así que me creo totalmente tu experiencia. Un saludo.
Y la radio también la inventó un militar español de Segorbe, Julio Cervera Baviera.
Correcto, Manuel. En el anterior vídeo del canal sobre inventos hablo de él. ¡Un saludo y gracias por tu comentario!
El problema es el siguiente te explico....
Yo soy de la epoca de la EGB en la cual gobernando el PSOE, solo se estudiaban a inventores extranjeros. En BUP, me pasó exactamente igual, y con la historia lo mismoz solo se estudiaban batallas en las que España, salio derrotada, si querias saber de victorias, era echandole horas a la biblioteca, yo empece a conocer victorias historicas, fijese ud, estando en el ejército
Yo soy de la ESO y Bachiller y no recuerdo ninguna gesta gloriosa de nuestro país en los libros de historia. Ya no pido endulzar la historia de España... sólo contarla tal y como es.
¡Un saludo y gracias por tu comentario!
@@cosasdeiberos tienes. Unas pocas
..
Bailen
Cartagena de indias
Arapiles
San quintín
Tenerife
A Coruña
Guerra de las naranjas
Guerra de Ifni
Breda
Llegamos a INVADIR G Bretaña,)es mito de que nunca fueron invadidos MENTIRA)
Que casualidad, yo soy de la EGB y no tengo para nada ese recuerdo...
Es más, machaconamente tuve que aprenderme las batallas cristianas de la reconquista (Mas alla de Tolosa y Granada...) en septimo y octavo, entre otras cosas.
Sin contar a Alfonso X, los puñeteros reyes godos que afortunadamente nunca tuve que aprenderme de memoria, la unificación de los reinos, la historia de Cartagineses y Romanos.
españa es como chile aqui decimos el pago de chile los olvidamos de la grandes personas
Desde luego que tenemos una cultura común y en estas cosas se notan, José. Tenemos que enseñarnos a sacar pecho. ¡Un saludo! 🇨🇱 🇪🇸
Un like y por supuesto suscrito.... Me quedo, fíjate, con esas dos perlas de nuestros caracter, la falta de memoria y el revanchismo. País.
¡Muchísimas gracias! Comentarios así dan gusto, y más en Navidad. ¡Feliz Navidad!
Épico
Son la leche.
Antonio Salvá, un barcelonés de principios del XIX dio los primeros pasos del teléfono.
Lo investigaré a fondo, Jesús, porque no lo había oído. Gracias por compartirlo.
Lo peor de España son los políticos.
Grades heroes, grandes mentes y politicos infames por no hablar de los "artistas" de hoy y de los periodistas del regimen
100% 😂😢😮😅
Son malísimos, sin lugar a dudas.
Lo del fraile de Burgos es impresionante.
¡Gracias, Carlos! Mariano es todo un ejemplo de humildad.
Sin palabras...❤🌟
¡Gracias, Francisco!
De los ejemplos aquí descritos, al único que estrictamente se le puede dar el calificativo de "padre de" es a Fray Mariano García Tovar. Está claro y documentado que fue el primero en diseñar un cinematógrafo que funcionase, seis años antes que los Lumiere. Y no sólo el cinematógrafo si no cualquiera de los 15 inventos que produjo.
Torres Quevedo era también un genio, pero su telekino llegó después que el de Tesla. La presentación del invento de Tesla fue cinco años antes, aunque seguramente el diseño de Torres Quevedo fuera mucho más eficiente.
El telescopio solo son elucubraciones que son prácticamente imposible de verificar. Y del motor a reacción hay muchísimos prototipos anteriores a Lerett Ruiz, de los primeros años de 1900 e incluso anteriores, con algún español también de por medio. Sin embargo, el caballo ganador fué el inglés Whittle. Su patente es de 1929, 7 años antes de que comenzaran los trabajos de Lerett Ruiz.
De todo esto se puede sacar una conclusión, España no tiene el talento para aprovechar su talento. El caso de Fray Manuel es el más sangrante de todos. Se dispone de un genio alturista y nadie en España fue capaz de sacar partido de sus inventos e ideas, pero si franceses e italianos. En los 1800s, los inventos eran vistos en España como jugetes para feria, sin ningún interés en su aplicación práctica. Muchos científicos e ingenieros inventavan sólo por la satisfacción de inventar, de ahí que muchos hayan quedado en el olvido.
Ya sabes, ponés toros o fútbol y del resto me encargo yo 😢
Gracias por tu trabajo ❤
¡Muchísimas gracias! Da gusto leer comentarios así.
¿Hay algún libro que hable sobre inventos o inventores españoles? Si no hay ninguno, alguien tendría que escribirlo
Existiría una solución a la pregunta si mi idea se realizara, la solución es desarrollar el primer banco de inventos del mundo. En el periódico de la Vanguardia mandé un escrito como se tenia de gestionar y lo publicaron, de esto hace 12 años, hasta el día de hoy no se ha echo nada al respecto.
@@marcoinventos6545 me intriga la idea de un banco de inventos, ¿en qué se diferencia de un registro de patentes?
Hay un libro que tengo anotado pero aún no he tenido la oportunidad de leerlo que quizás te resulte interesante: se llama "Made in Spain: Cuando inventábamos nosotros".
Sí he leído "1785 motivos por los que hasta un noruego querría ser español" donde se hablan de aportaciones de España a la humanidad pero en todo tipo de ámbitos, no solo inventos.
En general, es complicado encontrar listados completos con todos los inventos españoles, en casi todos los sitios (periódicos, blogs, vídeos...) solo se habla de la fregona, el chupachups.... y poco más. ¡Saludos!
@@s.a.g.g.enterprise6950 BANCOS DE INVENTOS, MEJORAS, INNOVACIONES E IDEAS DE NEGOCIO PARA INVENTORES Y EMPRESARIOS.
El tema que redacto a continuación es una muy grave situación la cual necesita una reflexión profunda. Lo expuesto no sé si en la realidad no se ha materializado por intereses de las grandes multinacionales, para no tener competencias en el mercado en productos innovadores.
Esta es mi indignación. Esto que contare a continuación parece inverosímil, pero tan real como la vida misma. En estos días se han formalizado muy a pesar nuestro unas reformas, las cuales la gran mayoría del todo injustas. Todo es debido a la poca formación de nuestros dirigentes, por no decir ninguna.
En mi opinión, para la salida de la crisis actual sólo tenemos que fijarnos en cómo la humanidad ha evolucionado hasta nuestros días. El mundo en el que estamos y tenemos; lo que tenemos es gracias a tres elementos básicos: trabajo, invención o innovación y emprendedores. Por muchas vueltas que le demos en recortes por un lado y otro, si no potenciamos estos tres elementos no es posible la salida de la crisis. ¿Cuál es el tema que quiero exponer? Para poder sacar un invento al mercado hacen falta muchos pasos y todos ellos cuestan dinero. En este mundo no existe un manual que diga lo siguiente. Toda persona que es capaz de inventar cualquier cosa dispondrá de recursos económicos para su desarrollo. Si esto no es así -y les aseguro de que no-, ¿Cómo podemos dar a conocer nuestros inventos, si no disponemos de recursos ni tan solo para poderlos registrar? Éste problema que expongo lo tenemos el 99% de los inventores.
En este país actualmente muchas empresas tienen que cerrar por falta de productos atrayentes para su fabricación. Todo generado por un sistema de registro de patentes incompleto. Si estas empresas pudieran disponer de los inventos no registrados, los cuales llegan a la cifra del 99%, esto cambiaría radicalmente. Para los empresarios sería una de las salidas más eficaces en su viabilidad. Cuantas más innovaciones, más posibilidades de elección de productos a fabricar y producir, cuanta más producción, más empleo, cuanto más empleo, menos paro. Esto parece claro. Bien, ahora expondré la solución de este tema del cual ni un solo estamento político y medio de información ha hecho caso a lo que expondré, ni escuchar ni responder. Supongamos que una persona está enferma y se va al médico para su cura. Ésta le manda hacerse unas pruebas las cuales su informe dictamina que necesita el trasplante de un órgano. El doctor informa al paciente que tendrán que consultar al banco de órganos por si tienen uno compatible para su caso y así solucionar su problema.
Hasta aquí se entiende este planteamiento y lo traslado a empresas e inventores. Supongamos que de repente la producción de una empresa cae en picado por falta de demanda de su género, bien por ser antiguo o por costes del producto. ¿Qué quiere decir esto? La empresa está enferma y necesita una re-conversión en sus productos de fabricación. Nosotros los inventores somos los que disponemos de estos productos para la re-conversión, pero de lo que no disponemos los inventores y empresarios es de un banco de inventores con sus inventos como el de órganos para los enfermos. Si esto fuese posible, imagínense la cantidad de productos de los cuales las empresas dispondrían para elegir qué producto fabricar y desarrollar. Los más beneficiados serian los consumidores. Este banco de inventores tendría que ser el primer paso antes del registro de la propiedad. Tiene que ser gestionado por las corporaciones tecnológicas empresariales del estado de nuestro país y protegido por una notaria legal afiliada, donde se depositaría los inventos con unas condiciones consensuadas a valorar para la legalidad e protección de lo depositado. Las universidades y escuelas de formación profesional tienen de estar en conexión directa a estas corporaciones, las cuales, les servirá para una continuada formación complementaria del alumnado en sus estudios si tiene de intervenir al desarrollo de algún proyecto, y así, en parte, facilitar a los empresarios el desarrollo de ingeniería mas estudio de mercado si se precisa, entre otros servicios. Las empresas deben estar afiliadas a estas corporaciones, con unas cuotas a estimar, cuantas más empresas asociadas mejor, tengan o no necesidad de sus servicios. ¡Quien quiere algo, algo le cuesta! Mi propuesta financiera económica alternativa a este problema pasa por formar una cooperativa financiera con los empresarios asociados y grupos de inversionistas (estos solo estarán formando parte en el apartado de inversión del banco de inventos), porque sin medios económicos pocos resultados se pueden devenir. La cooperativa de las corporaciones empresariales tecnológicas, socios y grupo de inversores interesados financiarían a empresarios sin capacidad económica de desarrollar un proyecto en su totalidad en el pago de servicios a universidades o escuelas de formación profesional que lo precisaran entre otras, si es insuficiente será la cooperativa empresarial y grupo de inversores quien aporte el capital restante, si continua siendo insuficiente, como última opción, ayudas de PYMES o la mediación bancaria como último recurso, la entidad financiera elegida será la que se crea más adecuada para el proyecto como los asociados del mismo. Este crédito puede ser otorgado por mediación de múltiples pactos y condiciones diferentes según acuerden los empresarios o socios (grupo de inversores) comprometidos a formar parte del proyecto, el porcentaje ganancial del asociado al proyecto se pactara con el titular del proyecto, según aportaciones, en este caso para el desarrollo de un producto en su totalidad. Para los inventores, el tener un banco de inventos representa tener protegido su invento, mejora, innovación o idea de negocio sin tener que pasar por el registro intelectual de su invención en su inicio, hasta que una empresa se interesara por sus inventos que quisieran desarrollar. Yo personalmente tengo más de 100 y sólo tres de ellos en el registro, pero, aun y estando registrados nadie puede consultar al registro para asesorarse de la existencia del invento registrado. Todo esto por no disponer de recursos económicos para lo mínimo elemental, registro, estudio de ingeniería y de mercado del invento, como yo, el 99% de los inventores. A mi entender, esto se merece un estudio y reflexión.
¿QUE ES LO QUE PUEDO HACER YO?
Yo como inventor expongo mi versión del problema. En realidad si la parte (estamento y grupo político) la cual puede ejecutar la viabilidad de mi teoría no está por la labor, poco podemos hacer. Simplemente manifestar con toda su extensión en todos los ámbitos valientes y decididos El escrito tiene muchas variantes para su debate. Personalmente tengo varios puntos de vista en soluciones para su aplicación.
@@cosasdeiberos Pues me los voy a apuntar, muchas gracias👍. También suelo encontrarme mucho la jeringuilla desechable, que la inventó el mismo que la fregona (manda narices que hiciera falta un ingeniero aeronáutico para tirar jeringuillas usadas y para ponerle un palo al mocho😂)
En los años 60 - 70, había una marca de helicóptero española, que construyó el primer helicóptero sin rotor antipar.
No recuerdo bien si su nombre era Hispano Aviación, que aparte de construir los Messerschmitt españoles, tenía varios proyectos de helicóptero; el H.12, el H 13. Este último no tenía rotor antipar, y no se fabricó en serie pues con el acuerdo España - EE UU, A España le vendieron cientos de helicópteros Bel 47 y similares de la guerra de Corea.
Posteriormente Hughes construyó el Hughes 500 NOTAR (No Tail Rotor) considerado el primer helicóptero sin rotor antipar.
No encuentro ningún artículo o enlace a dicha marca; pero recuerdo en los 80 haber visto en una revista vieja un reportaje sobre esto que cuento.
Lo investigaré a fondo, Jose. Es complejo encontrar ese tipo de información pero siempre queda algún resquicio en internet de archivos antiguos, periódicos, etc. Gracias por compartirlo.
¡¡ Viva, el Presentador de Cosas de Iberos !!
¡Muchísimas gracias, Manuel! Me alegro de que te guste el contenido. ¡Un saludo!
UUUUUFFF Y LA ENVIDIA QUE NOS TIENEN A LO LARGO DE LOS TIEMPOS....
Y lo entiendo perfectamente 😉
El submarino electrico tambiém.
En el 1960 ya aprendí en el colegio quién inventó el submarino Peral y está expuesto en el puerto de Cartagena.
La historia de Isaac Peral es increíble. ¡Un saludo!
Buén video👍👍 y bién editado👍
¡Muchas gracias!
Esa melodía de la intro es del gt 3 verdad pillín? Buen video.
¡Cuánto me alegra que alguien la conozca! Juegazo.
Gran video, en castellano existe Gerona, topónimo histórico.
Cierto. Pero tengo mucho deje valenciano y siempre hay palabras que se me escapan. ¡Saludos y gracias por tu comentario!
@@cosasdeiberos home, chiquet, aixina dona gust. Buscaré el atre video.
Clar que si! Espere que també t'agrade!
Gran trabajo
¡Muchas gracias!
El Imperio Español Cambió el mundo, listo.
Fue una obra extraordinaria 😉
El telescopio era un juego de lentes holandés.que a su vez obtuvo información de los trabajos de óptica árabes
Con todo dolor te digo esto, que leí hace pocos dias, con lo revuelta que está España, alguien dijo que el "Enemigo mas fuerte de un español es otro español", eso me da mucha tristeza porque admiro y quiero "mogollón" a España, viví 7 años allí y fueron los mejores y felices años de mi vida y matrimonio (mi esposa era española). Aprendí a querer ese pedazo de tierra que la naturaleza y Dios le dio tanta gracia y virtudes. Aprendí a querer tanto a España a traves de mi esposa... Espero ver algún día y ojalá sea antes de que parta de este mundo, ver a España unida que tiene mucho que aportar al mundo. Soy venezolano y español... Viva España carajoooo!
Tu comentario me ha gustado muchísimo. Me alegra enormemente que hayas podido conocer España y la tengas tan presente. Es un orgullo compartir cultura con gente como tú.
Concretamente me he topado en esta vida con varios venezolanos y solo tengo buenas palabras sobre vosotros.
¡Un abrazo! 🇪🇸🇻🇪
España no se rompe. Al español le encanta la pelea, pero después viene la reconciliación. El hierro se prueba con el golpe del martillo.
Excelente. Cosas que no sabía. La tergiversación de la historia.
Más que tergiversación diría omisión. ¡Saludos!
Virgilio Leret con su motor a reacción y Emilio Herrera Linares con su prototraje espacial, podríamos haber sido Star Wars.
Una ciencia aeroespacial de primer nivel y ojo que la seguimos teniendo.
@@cosasdeiberos si, los de Alicante
Hola. Creo se ha olvidado del más importante, EL CALENDARIO gregoriano de la escuela de Salamanca (creo). Dirige el mundo, ingleses incluidos, q inventaron otro, pero tuvieron q ceder.
Viva Blas de Lezo!!
¡Hay muchos más inventos de los que hablar! 😉 Saludos.
¡Viva!
Si no estudian, no se aprende. Muchas de las cosas que explica lo aprendí de niño, cuando clavamos los codos en los pupitres y los libros por delante y al profesor explicando cada tema con diagramas en la pizarra.Ahora, con tantos adelantos a mano, más ignorantes son porque están al tanto de los insultos y dándose por aludidos. Estos temas de historias y otros interesantes son de agradecer 😊
¡Un millón de gracias! Lo que dices es muy curioso, porque estamos en el momento de la historia en el que más fácil es acceder a la información, pero sin embargo no hacemos buen uso de ella. ¡Saludos!
DE GERONA.😉🤩
El teleférico es también español, el que cruza las cataratas del Niagra esta echo por un español
Por Leonardo Torres Quevedo.
El gran Torres Quevedo.
Yo siempre sospeche que onda que ningún Hispano invente nada(soy de Nicaragua) y que todo lo hacen los demás menos nosotros, hasta que me tope con el boycot y ninguneo de esta pandilla Angloesfera y francofona y sus demas secuaces que les beneficia por qué han sido ellos los que se benefician con la propaganda y la aprobación delos demas(control de la narrative). El colmo es que hay un artista famosos en🇺🇲 que es español de descendencia y nadie sabía hasta hace unos años(grabar al racismo de esta nación) Hablo de Charly Sheen y compañía su verdadero nombre es Carlos Emilio Estevez y su también famoso padre Martin Sheen, cuyo nombre es Ramon Estevez 🤌🏼🤌🏼🤌🏼) sigo la premisa española de darle la espalda a Francia y mear apuntando a uk, y le agrego el cagar hacia🇺🇲 aunque sea mi actual hogar
Seria curioso saber quien utilizo primero el telescopio en una guerra
con respecto al motor de reaccion tambien hubo un ingeniero peruano
que contribuyo, él ing. Pedro Paulet estudio quimica para desarrollar el combustible y el motor, lo presento en el año 1900 y dos mas tarde diseño una nave impulsado por ese motor, su idea era crear una nave para ir por el espacio.
No conocía las aportaciones de Pedro Paulet. Un grande. ¡Muchas gracias por compartirlo!
@@cosasdeiberos un dato que acabo de saber, el ringtone de nokia tiene mas de 1 siglo compuesto por el español Francisco Tárrega.
¡Qué bueno! No lo conocía, un millón de gracias por compartirlo. Lo he buscado y es el Gran Vals de Francisco Tárrega, efectivamente. Lo que aprendo con los comentarios.
Leonardo Torres Quevedo no sólo inventó el Telekino, sino tambien una maquina que jugaba al ajedrez y hubiera desarrollado sistemas de calculo automatizados para las direcciones de tiro de nuestros cruceros que en 1898 fueron destruidos en las batallas de Cavite y Santiago de Cuba, cambiando el curso de la Historia. Casualmente el abuelo de mi esposa fue compañero de promoción de Virgilio Leret y voló junto a el en la guerra de Marruecos, gracias a Dios un accidente lo retiró del servicio activo mucho antes de la guerra civil.
Efectivamente. Tengo un vídeo en el canal hablando específicamente de ese invento, el ajedrecista, porque me parece una auténtica obra de arte. No solo por la técnica, sino por la teoría que representa. Un saludo y muchas gracias por tu comentario.
Me has dejado flipado porque el telescopio pensaba que lo había inventado un holandés y el cine los hermanos Lumiere, agüita kolega
Esa es la teoría general, Mikel. Hasta que escarbas un poco.
Te falta poner a José Echegary, el mejor cerebro español de todos los tiempos.
Sin lugar a dudas otro grande. ¡Quedan todavía muchos grandes españoles de los que hablar! Un saludo.
Me suscribo
¡Muchas gracias!
Muy bien si señor así fue
¡Gracias por tu comentario, Fernando!
Haces muy bien en divulgar todo esto, que nada más y nada menos es nuestro historia, así pues de mi parte Gracias estimado compatriota saludos 🇪🇦🇪🇦🇪🇦
¡Gracias a gente como tú, por estar aquí con comentarios como este! ¡Saludos! 🇪🇦
En esos años las patentes no son muestra de el año en el que se descubrió/inventó. Muchos inventos eran conocidos por muy pocas personas y no siempre se patentaban, hasta que alguien lo hacia. Y mientras podian pasar muchos años en los que iban pasando los conocimientos entre una gran minoría de gente y evolucionando a mejor o a peor hasta que alguien lo patentaba.
Viendo los políticos de hoy definitivo la corrupción se inventó en España
Y la fregona y el chupachus. Mariano tambien dijo como llegar a la luna mucho antes de que fuera allí el frances julio verne. Gracias a torres quevedo se pudo descubrir la teoria de la relatividad. Y el miura llego al espacio a la primera
Hola, se que voy con retraso, pero quiero aportar un dato que no sé si tienes en cuenta
El primer motor a reaccion patentado es de 1930, de Frank Wittle (que no se probó "en un avión", ojo, hasta el 40) mientras a la vez se desarrolla el de Heinkel en Alemania, patentado de Hans Ohail en el 36 y probado en el 37.
Comparar fechas del diseño y pruebas de un motor (español) con con las fechas de vuelo de un avion con un motor funcional ya integrado es erróneo. Lo siento, soy del ramo y debo decir que el primer motor jet no es un invento español, aunque por por pocos años. Otra cosa es que hayamos aportado ideas, y no tengo dudas que el turbocompresor habría sido un éxito con suficiente inversión y tiempo.
Pd: yo estudié en el colegio Leonardo Torres Quevedo de Coslada. Fue alguien de capacudad de invención, trabajo y aplicación práctica de ideas excepcional. brillante
¡Hola, Javier! Perdona por la demora. Sí, como digo en el vídeo llegamos tarde a ese motor a reaccion. Si hubiera salido adelante, aunque algunos años más tarde que el de Heinkel o Wittle, hubiera sido probablemente un éxito. ¡Gracias por las apreciaciones! Un saludo.
Somos la pera , o no nos damos valor , o nos evalúan de fuera como cocos
Las dos cosas, Francisco. ¡Saludos!
Madre mía qué desastre la educación!!!
Muy mejorable, sí.
Sánchez el mejor inventor español de todos los tiempos inventó la democracia y la seguridad social para todos, 😅
😂
y también el invento del cambio de opinión
El no miente, el cambia de opinión. Un máquina.
JUAN ROGET, DE GERONA. UN GENIO MÁS.
¡Eso es!
No sabemos nada de esto por la leyenda negra que los enemigos de España han difundido. Lo peor es que los propios españoles la han comprado, teniendo nosotros una historia formidable de la que estar bien orgullosos. Tenemos que vendernos mejor, porque tenemos como digo una historia alucinante.
Es precisamente lo más duro de la Leyenda Negra, que los españoles nos la hemos creído. ¡Muchas gracias por tu comentario! Saludos.
A ti por tu labor. Felicidades! sigue así.@@cosasdeiberos
También Gracias Leyenda Negra por hacernos creer que somos incapaces de hacer cosas. Y eso que no soy español pero cosas similares se cuecen del otro lado del charco en las Américas. Y con el mismo patron revanchismo politico que es bien aprovechado por las actuales potencias del hemisferio norte.
Me lo comentáis muchos, que os pasa lo mismo en Hispanoamérica. Es muy injusto, porque también tenéis grandes personajes que admirar, pero la anglofilia se ha hecho muy fuerte. ¡Un saludo!
Dime cuales son tus fuentes de esto que dices
En la descripción del vídeo tienes la bibliografía.
Cuando se ve un invento, lo primero que hay que pensar es que es español
Yo últimamente me doy cuenta de que siempre estamos por medio.
Los franceses apropiandose de nuestros inventos, nunca lo hubiera imaginado. Al menos los Lumier fueron consecuentes con el inventor y le invitaron a su estreno.
Eso es, Andrés. Un saludo y gracias por tu comentario.
No tengo dudas de.los ingenieros militares en guadalajara haybuna escuela de ingenieros que dio muchos militares geniales
En España en general hay buenísimos ingenieros. Tengo conocidos en Alemania que comentan que en Europa les gustan mucho las escuelas de ingeniería españolas.
Los "inventores" que han pasado a la historia son simplemente los que vendieron mejor la idea, casi nunca fueron los primeros que pensaron algo.
Historias de estas hay en todos los paises y para todos los inventos... siempre se encuentran multiples instancias de gente que mas o menos hizo lo mismo antes.
El caso mas claro es el telescopio, en la epoca de galileo los telescopios eran de uso comun. Galileo solo lo mejoro un poco para ver cosas para su trabajo, de hecho el nunca dijo que habia inventado nada, solo que los que podia comprar no le valian y se hizo uno a medida.
El avion a reaccion es otra, desde los anyos 30 bastante antes guerra mundial ya habia "aviones a reaccion"de algun tipo (pulsoreactores), y multiples fabricas y laboratorios estaban en lo del turboreactor. Hay patentes en todas partes..... Pero de patente a un prototipo que funcione, hay mucho trecho. A los Alemanes les costo un huevo, y funcionaban a medias. A los britanicos les costo aun mas de hacer uno decente, incluso teniendo aviones alemanes a mano.
Asi todo..
Estoy de acuerdo contigo. El objetivo de estos vídeos es demostrar que en España también hemos estado y estamos en la carrera científica.
Los alzados tambien fusilaron al primo de Franco que era el correspondiente de Leret en Ceuta y tenia gran parecido con el general
Los inventores somos utilizados por gente sin escrúpulos, estamos desprotegidos pero eso es legal.
Es muy injusto. Hay quienes defienden que no debería existir la propiedad intelectual. Yo discrepo.
*Inventos Españoles que hicieron historia*
"Ratchet y Clank"
Fué inventado en España y sus nombres originales fueron Blip y Turbo de un tebeo español llamado Los Xunguis
Por supuesto sueco, y los suecos fueron una plaga que devastó alemania con su rey gustavoadolfo alias hitler
No tenía ni idea y como antiguo jugador del Ratchet & Clank me parece muy interesante. ¡Un millón de gracias por compartir!
Es del motor turbo compresor hizo la primera prueba atómica busca información
Interesante, ¡lo buscaré!
Aqui hubo un señor que hizo una moto que funcionaba con agua.
La modulacion de amplitud modulada para la emision por radio fue inventada por un militar murciano.
una primera aproximacion del helicoptero era el autogiro
Sí, pero lo de la moto con agua tenía un poco de trampa, porque necesitaba un componente adicional. Lo busqué porque pensaba incluirlo pero no me gustó mucho la idea. Igualmente, ¡gracias por tus comentarios! El autogiro y la radio sí son de origen español.