Los Emiratos buscan recuperar su ancestral poder marítimo global más allá del Golfo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 июн 2024
  • Los Emiratos Árabes Unidos son una potencia en ascenso. Sus ambiciones van más allá del Golfo Pérsico y ya no lo fía todo al petróleo. Su gran aspiración es recuperar su ancestral potencial marítimo. Con 8 puertos comerciales y 9 terminales destinadas a petroleros, es el único país de la península arábiga que se asoma a ambos lados del estrecho de Ormuz, por donde cada día pasan 18 millones de barriles de petróleo. Un punto crucial para la estabilidad global.
    .
    A pesar de ser un país pequeño, es el sexto país exportador de petróleo en el mundo. Al mismo tiempo, es uno de los más vulnerables por el cambio climático. Y estas contradicciones han pesado sobre la decisión de celebrar la cumbre sobre el clima en Dubai. El presidente de la COP 28 es el sultán Al Jaber, responsable del aumento de la producción de petróleo y gas del país, justo cuando hay cada vez más presión para la reducción de combustibles fósiles. Y se ha lanzado la sospecha de que el país quiere utilizar la cumbre para cerrar acuerdos de venta de hidrocarburos.
    Los Emiratos saben que el petróleo está destinado a morir y llevan ya dos décadas invirtiendo en energías renovables y convirtiéndose en el país del Golfo más avanzado en la transición energética. Una de las claves que han permitido a los Emiratos convertirse en un actor global es Dubai Port. Esta sociedad de logística, fundada en 1989, controla el 10% del tráfico mundial de portacontenedores y opera en 78 terminales en 40 países. Una red que conecta los principales puntos neurálgicos del comercio global y que se articula alrededor de las principales rutas que van de Asia a Europa, con ramificaciones en el canal de Panamá, Estados Unidos e Iberoamérica.
    #emiratosarabes #cop28uae #israel

Комментарии • 49

  • @belial7776
    @belial7776 4 месяца назад +4

    Tal parece que el truco para la prosperidad es prescindir de la democracia...

  • @alidaarias70
    @alidaarias70 6 месяцев назад +2

    🇨🇴🇨🇴🇨🇴 gracias por su información tan valiosa, bendiciones ❤

  • @ErickSierra
    @ErickSierra 6 месяцев назад +10

    El Confidencial: muchas gracias por sus interesantes videos.

  • @Yaury1
    @Yaury1 6 месяцев назад +1

    interesante, todo esto es una verdadera clase !!!!

  • @migueldlarosa02
    @migueldlarosa02 6 месяцев назад +3

    DP World también esta en República Dominicana 🇩🇴 y no salió en el mapa que pusiste

  • @fvck2030
    @fvck2030 5 месяцев назад +2

    hay que dejar de depender de estos infrapaises de infraseres

  • @kandinskygroup6626
    @kandinskygroup6626 6 месяцев назад +2

    oman tambien se asoma a los dos mares.

  • @cesar_love
    @cesar_love 6 месяцев назад +9

    Me gusta la puntualización "no es una democracia al uso actual" 😂 2:45

    • @geegr5466
      @geegr5466 5 месяцев назад

      sabemos que son monarquias y que los españoles viven en oligarquias ... que nos extraña?

    • @jeynatm7872
      @jeynatm7872 28 дней назад

      emiratos arabes es una potencia cuya poblacion es de 1 millon aproxidamente el resto unos 15 millones son extrangeros de india pakistan filipinas bangladesh ,los emaratíes viven una vida practicamente lujosa, por que razon les va importar si su pais es democratico o no??

  • @hernan3019
    @hernan3019 6 месяцев назад +7

    Me gusta mucho este canal pero me gustaría que hablarán más de América latina 😉

    • @asintomatico1
      @asintomatico1 6 месяцев назад +5

      ¿Te refieres a Hispanoamérica?

    • @ErickSierra
      @ErickSierra 6 месяцев назад +6

      @@asintomatico1 De acuerdo. Los términos "Hispanoamérica" y "América Latina" no son lo mismo. El primero es más preciso pero el segundo suena mejor.
      Jamás escucharás a un suramericano identificándose como hispanoamericano.
      Por cierto: La palabra “América” (en español) se refiere a un continente, no al país de los gringos.

    • @asintomatico1
      @asintomatico1 6 месяцев назад +3

      @@ErickSierra he escuchado a sudamericanos decir Hispanoamérica. Pero son gente de cultura, y no son muchos.

    • @fernandoescumbarti
      @fernandoescumbarti 6 месяцев назад

      ​@@ErickSierrave a Europa, oriente medio o a la misma Rusia y di: soy Americano......y verás con qué país te relacionan 🤫😉🇺🇲🇺🇲🇺🇲

  • @DragonNegro1989
    @DragonNegro1989 6 месяцев назад +4

    Pueden hacer lo que se les de la gana, tienen el dinero, la voluntad y la concentración de poder necesarios para ir en la dirección que quieran.

  • @bastiaklumo
    @bastiaklumo 6 месяцев назад +1

    Cracks

  • @panocha6570
    @panocha6570 3 месяца назад

    Hay 2 grupos peleando por el poder

  • @carlosinostroza4867
    @carlosinostroza4867 6 месяцев назад +2

    Para variar 5000 soldafos de los EE.UU en una base militar en emiratos... estos tipos detras de cada conflicto

  • @user-oi4je9pc8z
    @user-oi4je9pc8z 3 месяца назад

    💖

  • @yassinx6539
    @yassinx6539 6 месяцев назад +21

    El mundo árabe avanza, no como América latina

    • @dosantosbojan
      @dosantosbojan 6 месяцев назад +7

      Porque están divididos.
      Hispanoamérica (que NO "América latina") debería unir fuerzas.

    • @yassinx6539
      @yassinx6539 6 месяцев назад +8

      @@bastiaklumo no lo creo , ellos tienen alianzas más sólidas y más control sobre sus países, también están en lugares más estratégicos y tienen a gente más disciplinada de lejos gracias a la religión islámica.

    • @benjaminmariangel2865
      @benjaminmariangel2865 6 месяцев назад +3

      Para atrás, cuatro potencias petroleras en una región caótica no cambian nada

    • @yassinx6539
      @yassinx6539 6 месяцев назад +1

      @@benjaminmariangel2865 no creas ya han diversificado sus economías tampoco mastican leche , Arabia Saudita tiene el pib percapita de países de España Qatar su pib percapita supera a casi todos los países europeos Emiratos arabes unidos ni hace falta hablar el nivel tecnológico Bahrain Kuwait etc , los del norte de África nada mal tampoco Marruecos avanzando a pasos agigantados Egipto también con sus proyectos multimillonarios Argelia y Túnez también

    • @Alaresmo23
      @Alaresmo23 6 месяцев назад +1

      Los árabes no tienen voz ni voto, en América Latina gente sin estudios o educación pueden votar y eligen mal. En Medio Oriente son gobernados por reyes y es un sólo hombre quien toma las decisiones, como todo le pertenece se anula la corrupción porque lo manda a matar.
      En general todo avance y desarrollo se diseña para satisfacer el ego del rey, el pueblo es mano de obra.

  • @gans0000
    @gans0000 6 месяцев назад +2

    Ola

  • @lauu2023
    @lauu2023 6 месяцев назад +1

    ✨✨✨✨👍💪🤝

  • @Instruisto31
    @Instruisto31 6 месяцев назад +1

    Un peligro para la humanidad

  • @abelardovazquez5984
    @abelardovazquez5984 5 месяцев назад +1

    Este canal sospecho que es proojudio

  • @cesarcastillejo1140
    @cesarcastillejo1140 3 месяца назад +1

    Y Yemen está pobre y con muchos rebeldes,y limita en el sur, los hijos de saud no les interesa.

    • @rosaguevara1718
      @rosaguevara1718 2 месяца назад

      Es por la cultura : e ideologia religiosa ...

  • @adriancho9110
    @adriancho9110 3 месяца назад +1

    Avanzan igualito a latinoamerica jajajajajaja que triste ser de latam y ver como todo el mundo avanza y evoluciona y nosotros seguimos en taparrabos

  • @antonellopinto2670
    @antonellopinto2670 5 месяцев назад

    Analisis llena defallos. Primero, toma solo fuentes periodisticas y ningúna técnica. Segundo, se supone que la producción rusa quede igual no obstante sanciones, falta de personal y falta de productividad. Tercero, estamos tomando por seguras noticias dadas directamente por el Cremlin. Saludos.