Esa fue mi canción cumbre en mi celebración de mis 15, 10 de Octubre,celebramos en manga ( Cartagena) en plena calle , cerramos la cuadra y todos los vecinos a celebrar se unieron y eso fue inolvidable, 49 años más tarde me sigue trayendo recuerdos maravillosos
Lamento profundamente la partida del Maestro Lisandro, Paz en su Tumba, Grandes Temas musicales nos deja para la existencia. Todo un caballero en el sentido de la palabra.
Lisandro Meza, nació para alegrarnos los diciembres , se nos va de cuerpo físico , en un diciembre justo antes de navidad,pero su espíritu estará por siempre en nuestras fiestas y navidades!!!❤🎉
Que lindos y gratos recuerdos con éste tema en especial. Los viernes a la última hora de clase en el colegio; ingresabamos a la sala de música. Y quien dijo miedo a tocar y cantar el guayabo de la Y😂😂❤🎉😢 Yo siempre me pedía la guacharac a
Yo salvo la patria enseñandole a mi hija de 13 años.. Voy por buen camino.. Ya le gusta amanda miguel... Ahora el turno es para el vallenato..cachacas pero el gusto al vallenato heredado por mis abuelos y mi madre linda 🇨🇴 💚 ✨
Que en paz descanses idolo, mereces un gran reconocimiento, una despedida un homenaje, gracias por tan buena música como, la bella, bendito diciembre, mi carrito, el hijo de tuta, las tapas, en fin música buena era lo que tenías, definitivamente no necesitaste ser rey vallenato para demostrar el talento que tenías, gracias le agradezco por que este hombre se 25 años se crió con tu música, gracias abuela que estás en el cielo y estarás siempre acá conmigo gracias por haberme mostrado musica se verdad. Descansa en paz maestro ❤
Hace un tiempo viajaba de Cartagena a Medellin...y el carro paso por la Y....esa cancion se me pego hasta Medellin!!!...un maestro del folklore Colombiano!
Lisandro Meza es un maestro en la música vallenata,un artista completo:ejecuta el acordeón bien,es compositor,y cantante ese si es digno de admiración;como lo es Alejo Durán,Calixto Ochoa,juancho polo,Alfredo Gutiérrez.
Siempre me a gustado la música de Colombia ,yo soy de una costa de México y se escucha música alegre en eso coincidimos además ,que han tocado ,muchos acordioneros de ese país en una agrupación de aquí ,esa música que tienen es muy alegre y Bonita saludos a todo Colombia 🙏
Que orgullo me siento de ser colombiano que viva su música la mejor del mundo su maravillosa gente sus paisajes sus cordilleras sus ríos su fauna sus lugares turísticos sus mares sus llanos sus cafetales sus montañas te amo Colombia
No joda los que crecimos con su música y con los vallenatos de grandes como los hnos zuleta ,jorge onate,Rafa y el binomio,Diosmedes,la billos ,los melódicos,fruto ,sonora dinamita,el gran combo ,celia,jii oí e arroyo,eso si era música no con la porquería que disque música ni el vallenato es ahora lo que fue como en las rancheras se fue Vicente ya no hay charro s de verdad una lastima
Conocí el sector de la Y entre Córdoba y Sucre... . Que viva Colombia. Ningún lugar del planeta tiene una diversidad como la nuestra y la música es la prueba de eso ♥️🕺🎶🎵🔊👌💓💓
Aquí en el sector de la Y entre Sahagún y Cereté,me dá guayabo no poder el deber me llama,pero se pasa bien escuchando"El guayabo de la Y".Que viva el vallenato
MAESTRO LISANDRO HERMOSO TEMA, COMO SUENA ESA ACORDEON, ME ENCANTA CUANDO UDS DICE. "" SE PRENDIO EL FANDANGO EN LA PLAZA DE MAJAGUAL EN SINCELEJO"" ORGULLO SABANERO.
Se nos fué un grande. que descanse en paz. Ahora se encuentra en el cielo con sus compatriotas y colegas artistas de cumbia que ya murieron:🙏🏻 Guillermo Buitrago, Elíseo Herrera, Jairo Paternina, Pacho Galán, Lucho Bermúdez, Hernán Rojas, Lucho Argaín, Raúl Serrano, Rodolfo Aicardi,El grupo Néctar, Estercita Forero,Jaime Ley, Nelson Henríquez, Celina González, Aniceto Molina, Calixto Ochoa, El loko Quintero, Adolfo Echeverría, y El indio Pastor López.
Grandes juglares d nuestra musica q ya no estan con nosotros pero nos sentimos orgusos d oir conocer disfrutar y mS q todo bailar acompañado d una hermosa mujer el ogullo mas grande d mi vida tengo 79 y todavia disfruto d esta musica q no volvera jamas
Hoy estuve en la Ye, me fui después a Sahagún y luego para Cereté. Todo el día pensando en este clásico, claro que yo no iba enguayabado, ni me lloraron ningunas muchachas.
Con un guayabo llegué a la Y... Emparrandado a Sahagún entré... Y las muchachas como lloraban cuando me fui para Cereté... Que buen recorrido por nuestra amada Costa Caribe...
En el 2016 por cosas de la vida viaje en auto desde Valle del Cauca hasta Cartagena , Pasando por el rio Guatapuri Valledupar , Barranquillas , Aracataca , Becerril, tambien Conoci Rio Sucio Caldas des pues de eso la musica Vallenata y la cumbia tienen para mi mas significado es algo que te vuelve nacionalista
Los hombres pasan, sus maravillosas obras e instituciones quedan, para siempre. Vuela alto muy alto Lisandro, nos enseñaste que la "miseria humana", es muy mundana.
@@folclordelacosta7901 en los LP's de Discos Fuentes aparece textualmente denominado como "sucreñito", invento del maestro Lizandro supongo, porros mata de caña de calixto o porro bueno de los corraleros de majagual.
"EL GUAYABO DE LA YE" PARRANDA Y GUAROS QUE ME JALE ANOCHE( 17-11-2019 ) ME LO BAILE PASIADITO RIQUISIMO💃🕺💃🕺 PURO GUARO Y QUE ME ESTOY INCENDIANDO,😋😉👍💃🕺👏
Esa fue mi canción cumbre en mi celebración de mis 15, 10 de Octubre,celebramos en manga ( Cartagena) en plena calle , cerramos la cuadra y todos los vecinos a celebrar se unieron y eso fue inolvidable, 49 años más tarde me sigue trayendo recuerdos maravillosos
😊😊
Que orgulloso me siento de ser Colombiano!!!
Que viva Venezuela
@@felipedaza7667 Venezuela en esta mierda CABALLEROOOOOOOO
Lamento profundamente la partida del Maestro Lisandro, Paz en su Tumba, Grandes Temas musicales nos deja para la existencia. Todo un caballero en el sentido de la palabra.
Adios Gran Maestro, toda una Leyenda.
muchas gracias por alegrar nuestra niñez,nuestra Juventud y toda nuestra Vida..Pax en du tumba
Están partiendo los grandes juglares de la música 🎶 Maestro Lisandro Meza vuela alto en el cielo.
Lo mejor de la musica Colombiana, todavía los escucho en mis parrandas.ay hombeee👍
Que sabor solo un costeño sabe de ese sabor , soy cartagenero de madre cordobesa !
Lisandro Meza, nació para alegrarnos los diciembres , se nos va de cuerpo físico , en un diciembre justo antes de navidad,pero su espíritu estará por siempre en nuestras fiestas y navidades!!!❤🎉
Adiós al maestro Lisandro Meza, con su música nos alegra y alegrará muchas navidades más, que su música nunca deje de escucharse
Que lindos y gratos recuerdos con éste tema en especial. Los viernes a la última hora de clase en el colegio; ingresabamos a la sala de música. Y quien dijo miedo a tocar y cantar el guayabo de la Y😂😂❤🎉😢
Yo siempre me pedía la guacharac a
Muy orgulloso de mi folclor de la costa caribe de Colombia, muy
Desde colombia. Admiro su sentido de pertenencia por su tierra, el amor y arraigo que tenía.
Siempre estará en nuestros corazones su música jamás será olvidada nos deja un legado de música que jamás dejará the sonar
A las 545 de la mañana en el metro de Santiago rumbo a mi trabajo lo escucho súper y me trae muchos recuerdos de mi país Colombia como te quiero ❤
Yo salvo la patria enseñandole a mi hija de 13 años.. Voy por buen camino.. Ya le gusta amanda miguel... Ahora el turno es para el vallenato..cachacas pero el gusto al vallenato heredado por mis abuelos y mi madre linda 🇨🇴 💚 ✨
Te felicito
Nojoda, anamariana, lo de Amanda Miguel debe ser un capricho tuyo😅 pero que bueno que le inculques Vallenatos a tu retoñito!
Se nos están acabando esta musico inrepasables. Esto no vuelve jamás.
Y esto no tiene reparo 😅 genera vitalidad felicidad arriba COLOMBIA y su gente Bonita desde TULUA COLOMBIA
La versión que mas me gusta del guayabo a la ye es esta del maestro Lisandro Meza!
En todo el país se escucha Lisandro. Por siempre Iisandro Meza
Dale Señor el descanso eterno y brille para el la luz perpetua. 🙏
La y, entre Ciénaga de Oro y Sahagún, en el departamento de Córdoba, de dónde soy oriundo, que viva la costa norte colombiana.
Maestro gracias por su aporte musical a Colombia y al mundo q Dios lo guie en su nuevo camino la muerte no existe bendiciones❤
Que en paz descanses idolo, mereces un gran reconocimiento, una despedida un homenaje, gracias por tan buena música como, la bella, bendito diciembre, mi carrito, el hijo de tuta, las tapas, en fin música buena era lo que tenías, definitivamente no necesitaste ser rey vallenato para demostrar el talento que tenías, gracias le agradezco por que este hombre se 25 años se crió con tu música, gracias abuela que estás en el cielo y estarás siempre acá conmigo gracias por haberme mostrado musica se verdad. Descansa en paz maestro ❤
Hace un tiempo viajaba de Cartagena a Medellin...y el carro paso por la Y....esa cancion se me pego hasta Medellin!!!...un maestro del folklore Colombiano!
Tan vacao viajar y onocer
Desaratando buenos sancochos con ñame
Si se te pego a ti, imagínate a mí que soy de la ye, un himno que llevo conmigo a dónde quiera voy
Esos despertó yd
@ENRIQUE TOVAR la ye córdoba amigo
Desde Corozal Sucre Colombia.
LIZANDRO MEZA MARQUEZ, INMORTAL
Descansa en paz gran maestro gracias por tus canciones tu serás inmortal con tus canciones que nunca dejaran de sonar en nuestra vidas
Lisandro Meza es un maestro en la música vallenata,un artista completo:ejecuta el acordeón bien,es compositor,y cantante ese si es digno de admiración;como lo es Alejo Durán,Calixto Ochoa,juancho polo,Alfredo Gutiérrez.
tambien es cajero y creo si no estoy mal creo que resbala la guacharaca
DESCANSA EN PAZ LIZANDRO MEZA, RECIÉN ME ENTERO DE SU PARTIDA.
Y AYER YO ESCUCHABA SU MÚSICA SIN SABERLO QUE HABÍA PARTIDO
La mejor música que ha salido hasta el momento , la de los años 70 . No tiene comparación.
Uno de los últimos juglares del folklore colombiano. Qué orgullo!!
Sabrosa melodia escuchando desde California USA. con guallabo extranando mi Bella tierra.Cartagena.
Guayabo en Colombia es la cruda como dicen Uds.
Esta navidad la pongo a sonar en mi casa y a bailar con toda la familia🎉🎉🎉🎉
Siempre me a gustado la música de Colombia ,yo soy de una costa de México y se escucha música alegre en eso coincidimos además ,que han tocado ,muchos acordioneros de ese país en una agrupación de aquí ,esa música que tienen es muy alegre y Bonita saludos a todo Colombia 🙏
gracias amigo de México, también los queremos mucho
Que orgullo me siento de ser colombiano que viva su música la mejor del mundo su maravillosa gente sus paisajes sus cordilleras sus ríos su fauna sus lugares turísticos sus mares sus llanos sus cafetales sus montañas te amo Colombia
desde donde nos escribes
1977,1978,1979, Años que disfrutamos con este disco del Maestro Lisandro Meza!!!!!!
Gracias, gracias, gracias maestro!!!
Desde bogotá Colombia!!!
Y el 2021
@@davidpolo927 0⁰1110
2022💞
2022💞
1983 también
Lo máximo que Jehová lo tenga en su santo reino
Crecí escuchando esta música mi padre alma bendita le fascinaba recuerdo cuando lo compró en acetato 45 revoluciones aun lo conservamos.
Son verdaderas joyas musicales.
Una Joya Ana consérvalo, saludos desde Nevada USA
Hay vale a mi me gusta mucho esta música descansa en paz señor lisandro Meza 🙏🙏Dios ayude a toda familia 😢😢😢😢😢😢😢😢
Perdurará por siempre en nuestros corazones, por medio de su música.
Lisandro Mez, Lo mas Grande en música Colombiana!
😂Arriba la felicidad COLOMBIA y su gente somos felices por naturaleza 😅
No joda los que crecimos con su música y con los vallenatos de grandes como los hnos zuleta ,jorge onate,Rafa y el binomio,Diosmedes,la billos ,los melódicos,fruto ,sonora dinamita,el gran combo ,celia,jii oí e arroyo,eso si era música no con la porquería que disque música ni el vallenato es ahora lo que fue como en las rancheras se fue Vicente ya no hay charro s de verdad una lastima
Gracias maestro por tu música ya hace un año ,que nos dejaste 😢😢
Conocí el sector de la Y entre Córdoba y Sucre... . Que viva Colombia. Ningún lugar del planeta tiene una diversidad como la nuestra y la música es la prueba de eso ♥️🕺🎶🎵🔊👌💓💓
Yo tambie n n 2013 bajandopa planeta rica
El Guayabo De La ye Lisandro Meza y su Conjunto Esta es La Verdadera Musica De Diciembreeeeeeeeeeeee que ricooooooooooooooooooooooooooo🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
QUE TEMAZO,GLORIA A LISANDRO.
Aquí en el sector de la Y entre Sahagún y Cereté,me dá guayabo no poder el deber me llama,pero se pasa bien escuchando"El guayabo de la Y".Que viva el vallenato
Nosotros los colombianos somos afortunados en tenervariedad de folclor
...bendecidos...
Esta es la música más bacana que he oído en mis 64 años de vida. Me gusta toda la música, pero esta es muy sabrosa
Hoy 24 de diciembre , buscando esta canción. QEPD lisandro Meza😢
Jamas pasaran ,siempre serán escuchadas y por uno de nuestros últimos grandes del vallenato.
MAESTRO LISANDRO HERMOSO TEMA, COMO SUENA ESA ACORDEON, ME ENCANTA CUANDO UDS DICE. "" SE PRENDIO EL FANDANGO EN LA PLAZA DE MAJAGUAL EN SINCELEJO"" ORGULLO SABANERO.
Pensar que quedamos sin estos talentos😢😢😢😢😢😢😢
Se nos fué un grande. que descanse en paz. Ahora se encuentra en el cielo con sus compatriotas y colegas artistas de cumbia que ya murieron:🙏🏻 Guillermo Buitrago, Elíseo Herrera, Jairo Paternina, Pacho Galán, Lucho Bermúdez, Hernán Rojas, Lucho Argaín, Raúl Serrano, Rodolfo Aicardi,El grupo Néctar, Estercita Forero,Jaime Ley, Nelson Henríquez, Celina González, Aniceto Molina, Calixto Ochoa, El loko Quintero, Adolfo Echeverría, y El indio Pastor López.
Grandes juglares d nuestra musica q ya no estan con nosotros pero nos sentimos orgusos d oir conocer disfrutar y mS q todo bailar acompañado d una hermosa mujer el ogullo mas grande d mi vida tengo 79 y todavia disfruto d esta musica q no volvera jamas
No hay como la calidad musical de las páginas oficiales. Excelente sonido!!
Esta música es inmortal, no Hay nada superior
Poco a poco se van yendo los clasicos de Diciembre 😢😢💔
Hoy estuve en la Ye, me fui después a Sahagún y luego para Cereté. Todo el día pensando en este clásico, claro que yo no iba enguayabado, ni me lloraron ningunas muchachas.
El que llega a la y, y sabe este tema lo canta por qué lo canta
Gratos recuerdos de esos bellos paisajes,soy paisa pero soy un enamorado de ese hermoso departamento de Córdoba.
¿Como llego a la Y, soy de Medellín y quisiera conocer ese lugar.
@@juanpablog9195 busca en google map, ahí te sale
Ombe usted siquiera🇨🇴
Desde Santiago me facina a toda hora mientras puedo ese disco. Me facina
Desde Colombia, pueblo de sopla viento. Escuchando estos clásico con mi papá y me cuenta anécdotas de esa época. Que momento vivo con mi papá
Con un guayabo llegué a la Y...
Emparrandado a Sahagún entré...
Y las muchachas como lloraban cuando me fui para Cereté...
Que buen recorrido por nuestra amada Costa Caribe...
Gracias...por fin supe que decía la 2da frase: Emparrandado a Sahagún entré....👍
Ja ja ja ja ja yo pensé que decía rmparrandado a segunda entré ja ja ja ja entendí que significaba que iba envuelado a una buena peda
Verdadero ritmo Colombiano.🎉🎉❤
Esta era una de mis favoritas en mis años de Juventud
¡Upaaaaaaa!!! Que bello es mi folklore...😉🇨🇴🇨🇴❤❤👍
En el 2016 por cosas de la vida viaje en auto desde Valle del Cauca hasta Cartagena , Pasando por el rio Guatapuri Valledupar , Barranquillas , Aracataca , Becerril, tambien Conoci Rio Sucio Caldas des pues de eso la musica Vallenata y la cumbia tienen para mi mas significado es algo que te vuelve nacionalista
Los hombres pasan, sus maravillosas obras e instituciones quedan, para siempre. Vuela alto muy alto Lisandro, nos enseñaste que la "miseria humana", es muy mundana.
La música de mi mamá,, bonitos recuerdos,,ahora se la goza en el cielo,,,
Buenas tardes y buenas noches, paz en la tumba de el maestro LISANDRO MEZA
Epaaaaaa que ricura .me la vailo desde que tenia 14 y ya tengo 40 y no me la pierdo
HOLA DISCO FUENTES.
SOY COLOMBIANA
UN SALUDO❤
E.P.D..Dios lo tenga en su gloria 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Inmenso e Inmortal su música Don Lisandro
Que grande Lizandro y su musica lo conoci en Manizales alternando con la orquesta los hermanos jordan lindos he inolvidables recuerdos
No se que es guayabo porque nunca he tomado pero lo que se que músico como este dos veces no nace esto es unico e irrepetible
Vaina bacana soy de Córdoba y vivo en Bogotá hace años pero mi música es mi música
Que pérdida ta lamentablemente maestro que Dios te tenga en su Santa gloria
Con esas canciones me siento más costeña y colombiana, mis pies se mueven solos juepaje 💃🎉🥳
Mi Colombia 💋💖❤️
Que Hermosa canción espectacular👌👍♥️♥️♥️♥️
Lo máximo para bailar. Arriba colombia
Parando por el pueblo 👣 se lo merece y ✍️...... Sabiendo ! Control cerebro 🧠🧐❣️🕊️🎄🤗🤗🇻🇪🤗🇻🇪🙏😄
Paz en su tumba, Lisandro Meza
Gracias maestro por.sus canciones. Descanse en paz.
Esto si es vallenato sabanero de Colombia para el mundo
Es un porro
@@folclordelacosta7901 en los LP's de Discos Fuentes aparece textualmente denominado como "sucreñito", invento del maestro Lizandro supongo, porros mata de caña de calixto o porro bueno de los corraleros de majagual.
Son espectaculares 👍👌😍♥️♥️♥️♥️
Por supuesto que se oye. Lo clásico no caduca. Maestros son maestros, el resto es ganas de pasar el tiempo.
Grande entre grandes. Amo mi pais y mi música
Gracias maestro por su musical
Ésto si es ritmo arriba Colombia
Viva Colombia carajo!! con esta música, y un Old Parr, para que mas...
Bárbaro Maestro Lizandro Meza
Este si sabe de esto nojoñe 2022 Amaneció y suena lindo cada Día más
esa canción es internacional e inolvidable.
Gracias maestro Adolfo Pacheco por tan bella interpretación
Descansa en Paz maestro grande
gracias por cxomentar, te invitamos a escuchar esta playlist ruclips.net/p/PLh5SyQNqWvpFGl9d1RGuMV3GJuh5Bu0an
No es Adolfo Pacheco, es Lisandro Meza el intérprete.
Tremendo orgullo !
"EL GUAYABO DE LA YE" PARRANDA Y GUAROS QUE ME JALE ANOCHE( 17-11-2019 ) ME LO BAILE PASIADITO RIQUISIMO💃🕺💃🕺 PURO GUARO Y QUE ME ESTOY INCENDIANDO,😋😉👍💃🕺👏
Música de mi recuerdo muy bonita me da mucha nostalgia...
Colombia siempre lo recordará...
Ésta canción me recuerda de mis años de juventud. Hermosa melodía. Que perdure toda una eternidad...
Mas de 20 años y suena mas q un reguetoncito del 2015
Este temita sabroson, pa' prender la fiesta y parrandear hasta amanecer