Pedales Shimano XTR PD-M9100... ¿El mejor relación calidad-precio para MTB XC, CX & GRAVEL?
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- Shimano XTR PD-M9100
El modelo XTR PD-M9100 reúne toda la tecnología de la firma nipona y aunque este modelo data del restyling realizado para el modelo de 2019, sus mejoras siguen estando muy vigentes. Es cierto que este modelo es más pesado que su predecesor, apenas 8 gramos, y que tampoco es el mejor modelo del mercado para desalojar barro, pero su superficie de apoyo teniendo en cuenta que es un pedal de competición específico para XC o CX es bastante buena y sobre el cual se transmite bastante bien nuestra fuerza. Desde la marca aseguran haber mejorado la durabilidad de los rodamientos, algo que pondré a prueba en mi bici de titanio, pero algo que me gusta bastante es que todas las piezas internas se pueden sustituir así como hacer mantenimientos en casa e incluso sustituir el eje de origen (de acero) por un de titanio, algo que seguramente haga en un futuro como mejora no tanto del peso final como de la comodidad en marcha del sistema. Su peso, 159 gramos cada pedal, arrojan un total de 318 gramos la pareja. Son unos pedales que resisten como pocos los golpes, ofrecen gran nitidez a la hora de calar y descalar con un clik preciso y claro tanto a la hora de poner como quitar la cala. Y como siempre, tienen doble sistema de muelle con tornillo allen en cada pedal para regular la fuerza de retención del muelle interno. Todo ello acompañado de calas SM-SH 51, en color negro, que son las indicadas para uso enfocado al rendimiento.
Dos ejes
Una característica que me parece muy interesante de este modelo es que permiten elegir entre dos tipos de largo de eje: de 55 y 52 mm. El de 52 mm para bicicletas con ejes Boost y poder ajustar así el Qfactor y el de 55mm para bicicletas con ancho normal. Con este eje corto logramos un Q-Factor más reducido, algo que a nivel biomecánico es muy interesante y que en ciclismo de carretera se trabaja especialmente. En MTB de competición y CX se tiene en cuenta pero muchos usuarios de 'ruedas gordas' desconocen este factor y llegado a ver incluso ciclistas poniendo extensores de eje de pedal enganchados a la biela para evitar rozar la punta de la zapatilla con el neumático delantero sin darse cuenta que estaban machacando el Qfactor de su bicicleta. Como todo, el Qfactor (basicamente la distancia entre los pedales) no es algo que sólo dependa de tu bicicleta, pues el ancho de tus caderas y la alineación de tus rodillas también tienen mucho que ver. Como puedes imaginar, no es casualidad que los mejores ciclistas profesionales suelan tener caderas estrechas, es un factor que les permite usar un factor Q más pequeño y, por ende, ser más eficientes. Pero esto es materia que podemos ver, quizá, en otro vídeo. Dejadlo en comentarios si os interesa saber más del Q Factor. Por cierto, yo he elegido eje normal de 55mm.
Estética
En el plano estético podemos decir que sigue definiéndose con una imagen sobria pero eficaz y en los que se pierden las calcas laterales con las siglas XTR para incluirlas en la zona del eje. Además, ahora el perfil es más bajo para ganar en eficiencia y el eje más fino para ganar espacio libre en el interior del pedal de cara a facilitar evacuación de barro. Destaca también su superficie pulida en la parte interna del cuerpo de pedal con un aumento de la superficie de contacto en el plano transversal y con una forma ligeramente curvada para desplazar el exceso de barro.
Las mejores BICIS de cada año por segmentos: MOUNTAIN BIKE, GRAVEL, CARRETERA, E-BIKES, URBANAS, INFANTILES, CARGO, DOBLES, ACERO, CARBONO, ALUMINIO, TITANIO... Aquí tienes enlace directo a la playlist: • TOP 10 BICIS GRAVEL - ...
-Compra el MANUAL de GRAVEL: amzn.to/3W49b5J
-Compra el MANUAL DE BIKEPACKING: amzn.to/366x6HI
WWW.BIKEPACKER.ES tu web de #GRAVEL #BIKEPACKING y aventura en BICICLETA.
Vídeos semanales sobre BICIS, VIAJES, cicloturismo y aventura en bicicleta de la mano de Capitán BIKEPACKER.