11:17 no entiendo por que dices eso de que seria bueno haber continuado con ladrillo king kong porque carga peso. Es un sistema aporticado y los muros no pueden tocar la viga deben estar aislados, ya que en un sismo ejercería fuerza de corte el muro sobre la viga, por eso se llama aporticado, en ese sistema es irrelevante los muros ya que noejercen y no deben ejercer ninguna fuerza portante, caso contrario seria si fuera un sistema confinado, por eso se exige las juntas sísmica entre las columnas y muros y entre vigas y muros, siempre tienen que estar aisladas las columnas y vigas de los muros.
Como sistema aporticado necesita columnas un poco mas grandes y no las tiene, para aportar rigidez, por eso dice que en el perímetro sería bueno que lo hubiera construido con ladrillo kinkong, este aportaría rigidez en una dirección y en la otra sería ensanchar columnas y queda. Sistema estructural tiene que tener máximas derivas, desplazamientos y esto depende de la rigidez, en sismo se va mover esa construcción mucho más en los niveles altos.
Algunos ingenieros antiguos consideran que el ladrillo macizo aumenta la rigidez del portico y realmente es asi, sin embargo como en un sistema aporticado solo se diseña tomando en cuenta las columnas y vigas por temas economicos se utiliza ladrillo pandereta y por lo general esta se parte en un sismo por eso es necesario usar juntas de dilaracion entre el muro y el portico, pero si usas ladrillo solido, aumentas la rigidez de la estructura obviamente, e incluso hasta se puede calcular ese aporte, es decir refuerza el portico, sin embargo economicamente no tiene sentido usarlo ya que has diseñado con porticos, para que usarias ladrillo solido, si quieres darle rigidez a un portico, con ladrillo king kong es posible e incluso podrias darle mas resistencia a la primera planta en 5 pisos, ya que si aumentas no tiene sentido, pero siempre siempre si a un portico lo trabajas con ladrillo macizo estaras aportando rigidez, seguro ante las carencias de la estructura se podria recomendar como refuerzo, pero creo que lo dijo sin saberlo, a veces se hanla por hablar...
@@Ihgbkmario no se tendría que poner king kong en todos los niveles para evitar diferencias de rigidez por nivel ? 🤔 al final la solución sale más cara y eso se debe al mal diseño o a la ausencia de este.
Desde mi punto de vista. Para un sistema aporticado, esa construcción no cumple con el predimensionamiento adecuado ni las columnas ni las vigas ni la cuantía de acero. Según la norma E.060 RNE se debe de considerar el 1% de área de acero como mínimo con respecto del area de una determinada sección. En éste caso para una columna de 25 x 50, 6 varillas de 5/8" es insuficiente.
Muy didactico me ha servido de mucho gracias,creo que la mayoria de casas tiene este sistema de porticos .En mi caso tambien es portico pero tiene el tema del ladrillo solido en cimiento hasta el tercero y el 4to con pandereta solo reforze todas las escaleras y tragaluz en caso de sismo serian los puntos mas debiles y en lo que respecta a muros esty viendo la opcion de fibrocemento o drywall en algunos puntos claves para no darle mas peso a la edificacion .
Si ha faltado diseño en esa construccion, el dueño tendra ahora que seguir invirtiendo en poder cubrir esas cangrejeras, modificar sus puntos electricos y jasta rediseñar sus ambientes, mucha suerte. Gracias inge
Se necesita hacer una evaluación estructural urgente. Al parecer no han dejado las juntas de dilatación, parece poca cuantía de acero en las columnas y falta de placas en un ambas direcciones.
Si tu sistema es aporticado las divisiones puedes hacerlas con drywall o pandereta pero si es confinada solo te queda seguir el modelo desde el primer piso ya que sino debilitado la estructura, por eso piensa antes de hacer cualquier huevada😂 sin ofender xd
@@lenyjhersonhuancapizarro4090 soy de México el pandereta a que tipo de block equivale aquí puede ser un block sólido ligero o un tabique rojo recocido
Hubiera sido interesante preguntarle la cuantía de acero que se uso en las vigas, ya que lo usado en las columnas es insuficiente a simple vista y criterio. Si cargamos ese diseño al ETABS es de hecho que va tener grandes deformaciones. Habría que realizar un reforzamiento estructural y poner apoyo en los puntos medios a esas vigas.
la losa debia de ser en 2 direcciones , la viga deberias tener de altura 70cm a 60 cm y un ancho de 35 , el portico es resistente en un sentido debe reforzar eso
El curado no es por 7 dias?, porque desde los 7 dias a los 28, la resistencia si aumenta, pero ya no mucho o no de manera tan significante, hay ue ver la curva de resistencia alncazada vs dias ....
Buen video de improvisación desde el inicio zapatas, columnas y vigas en sus dimensiones y cuantía de acero, no existe rigidez lateral, debe reforzarse con una columna intermedia en todos los pórticos en ambas direcciones, sacar una muestra de concreto de columna y viga, al parecer el dueño tiene proyectado otro nivel, craso error.
ahora me dio cuenta lo importante de hacer planos para la construcción, yo también hice mi casa sin planos, quien sabe que trabajo me harían los albañiles .
No se porque pregunta algo tan ovbio que se ve al instante. Porque pregunta al caballero como si quiere colocar otra columna o no si ud tiene que decirle si esta bien o mal , como quiere que la gente construya bien si los ingenieros están hasta las patas .
Ingeniero tengo un paño de una losa de 5.5 x 5.8 y me dijo el ingeniero que usará losa de 25 CM, mi pregunta es , las luces no son muy largas ? , Que pasa si yo en la luz 5.8 pongo una columna en el medio ambos lados para que una viga pase x ahí y ayude ? Puedo hacer eso o ,tengo que confiar al ING que me hizo ese plano de esas separación de columnas casi. 6m x 5.5 , es un paño , y x ese paño toda la losa será 25cm,
como es casi cudrangular su paño, en ese paño puede usar losa aligerada bidireccional o un a maciza, pero recuerda que lo importante en el diseño es columna fuerte viga debil, osea es preferible que las dimensiones de tu columna sean mas que las de tu viga, y de acuerdo a la ing natividad antonieta sanchez arevalo, antonio blanco blasco y roberto morales morales, es preferible que ambas vigas en dirección (x y) tengan buen peralte, el perale da mayor momento de incercia polar que la base.
Pero mi duda es como la luz para mi es muy grande 5.8m *5.5 , yo en la pared de 5.8 quería poner una columna de 30*30 para que ayude o algo así , nose me parece largo la luz , pero la losa es de 25cm losa aligerada
@@dongato9570 Si es colegiado el ing es preferible seguir sus recomendaciones, entiendo que quieras poner o colocar una columna con su respectiva zapata para que ayude en algo, si recién vas a construir y es el primer nivel no lo veo mal, pero si está ya construido, se tendría otro método para que se acople verdaderamente la columna con laviga, pero si hizo el ing un buen diseño de concreto armado y tiene la cuantia de acero necesario para la solicitud de s/c que realizo el ing q contrato, estarias gastando más dinero; y si sigue la desconfianza, consulte con ings estructuralistas, una opción es el encamisado de tus columnas ya realizadas.
las estructuras son deficientes: las vigas deberían tener al menos 25x70 y las columnas al menos 25x70 en la dirección mas corta, pero siendo sinceros era que use columnas T y L, y esa losa de 20 totalmente deficiente, al menos debería tener una losa aligerada de 30 con viguetas intermedias, pero mejor hubiera sido una losa armada por esas luces.
tiene que ver la cuantia de acero, sus diametros, si es preesforzado o no, si cuenta con aceros de refuerzos ya sea baston, balancin o aceros negativos y positivos?????? aun estoy estudiando concreto 1
Noooo las losas solo resinten su propio peso ,si vas a colocar maquinaria en esa losa ovbio concreto armado.pero si vas a almacenar tecnopor hasta una losa de 10 resiste. Las columnas y vigas son las que tienen que pasar por un ING. calculista.
@@angelyana6801 estimado te informo, para que tu losa se considere diafragma rígido, debe tener ese espesor, tu solo ves para una losa Que soporta Carga de servicio.
esas vigas estan mal predimensionadas x la luz minimo deberian de tener 70cm de peralte, la escalera parece sostenerse por ingravidez...jaja!...esta mal diseñada le hubiera puesto una placa para amarrar el descanso que flota, al subir la escalera da a su volado que es muy reducido...yo no sé para que solicitan inspeccion si sabemos que no lo van a corregir y van a continuar los errores....es lamentable por ahorrarse plata al final con unos buenos planos ya sea de arquitecto o ingeniero se ahorraban un dineral....en mexico a los albañiles les dicen los engañiles por al igual q aqui hacen cualquier burrada!
si depende bastante del clima, no es lo mismo curar en una zona humeda que en una zona calida o calurosa es por ello que se usa aditivos o echarle mas agua cuando el concreto lo necesite.
Ingeniero aprende ha hablar y tratar con tus clientes, nunca los tutees, si ellos te tratan de "usted", tu deberías hacer lo mismo, no te creas más ten más sencilles.
Es un ingeniero, sabe muchísimo, solo que a los maistros no le gusta que le digan cómo deben hacer las cosas, buscan atajos y trabajan para la mierda son respetar los planos establecidos
11:17 no entiendo por que dices eso de que seria bueno haber continuado con ladrillo king kong porque carga peso. Es un sistema aporticado y los muros no pueden tocar la viga deben estar aislados, ya que en un sismo ejercería fuerza de corte el muro sobre la viga, por eso se llama aporticado, en ese sistema es irrelevante los muros ya que noejercen y no deben ejercer ninguna fuerza portante, caso contrario seria si fuera un sistema confinado, por eso se exige las juntas sísmica entre las columnas y muros y entre vigas y muros, siempre tienen que estar aisladas las columnas y vigas de los muros.
Exacto, este ing aún es cachorro, habla por hablar. Apuesto a que es de la cesar Vallejo
Como sistema aporticado necesita columnas un poco mas grandes y no las tiene, para aportar rigidez, por eso dice que en el perímetro sería bueno que lo hubiera construido con ladrillo kinkong, este aportaría rigidez en una dirección y en la otra sería ensanchar columnas y queda. Sistema estructural tiene que tener máximas derivas, desplazamientos y esto depende de la rigidez, en sismo se va mover esa construcción mucho más en los niveles altos.
Lo que pasa es que Bladimir no es ingeniero civil, al parecer solo es tecnico.
Algunos ingenieros antiguos consideran que el ladrillo macizo aumenta la rigidez del portico y realmente es asi, sin embargo como en un sistema aporticado solo se diseña tomando en cuenta las columnas y vigas por temas economicos se utiliza ladrillo pandereta y por lo general esta se parte en un sismo por eso es necesario usar juntas de dilaracion entre el muro y el portico, pero si usas ladrillo solido, aumentas la rigidez de la estructura obviamente, e incluso hasta se puede calcular ese aporte, es decir refuerza el portico, sin embargo economicamente no tiene sentido usarlo ya que has diseñado con porticos, para que usarias ladrillo solido, si quieres darle rigidez a un portico, con ladrillo king kong es posible e incluso podrias darle mas resistencia a la primera planta en 5 pisos, ya que si aumentas no tiene sentido, pero siempre siempre si a un portico lo trabajas con ladrillo macizo estaras aportando rigidez, seguro ante las carencias de la estructura se podria recomendar como refuerzo, pero creo que lo dijo sin saberlo, a veces se hanla por hablar...
@@Ihgbkmario no se tendría que poner king kong en todos los niveles para evitar diferencias de rigidez por nivel ? 🤔 al final la solución sale más cara y eso se debe al mal diseño o a la ausencia de este.
Desde mi punto de vista. Para un sistema aporticado, esa construcción no cumple con el predimensionamiento adecuado ni las columnas ni las vigas ni la cuantía de acero. Según la norma E.060 RNE se debe de considerar el 1% de área de acero como mínimo con respecto del area de una determinada sección. En éste caso para una columna de 25 x 50, 6 varillas de 5/8" es insuficiente.
Muy didactico me ha servido de mucho gracias,creo que la mayoria de casas tiene este sistema de porticos .En mi caso tambien es portico pero tiene el tema del ladrillo solido en cimiento hasta el tercero y el 4to con pandereta solo reforze todas las escaleras y tragaluz en caso de sismo serian los puntos mas debiles y en lo que respecta a muros esty viendo la opcion de fibrocemento o drywall en algunos puntos claves para no darle mas peso a la edificacion .
Para cuántos pisos has proyectado con el sistema aporticado o pórtico
👍🏻
@@Hachehhuancahuarihuamani 4 pisos
Si ha faltado diseño en esa construccion, el dueño tendra ahora que seguir invirtiendo en poder cubrir esas cangrejeras, modificar sus puntos electricos y jasta rediseñar sus ambientes, mucha suerte. Gracias inge
Okey.
Soy estudiante de Edificaciones y obras civiles, tu canal me ayuda mucho para el futuro.
Se necesita hacer una evaluación estructural urgente. Al parecer no han dejado las juntas de dilatación, parece poca cuantía de acero en las columnas y falta de placas en un ambas direcciones.
Cómo está estructurado la columna y vigas
La supervision es antes del vaciado de columnas o techo
La supervisión la paga y elige el cliente en este caso llamaron luego. Yo siempre recomendó antes de trazos o vaciados hacer una supervisión
Tengo una duda ojalá pueda contestar si en planta alta se quisiera realizar divisiones com que sistema constructivo se debería de hacer??
Si tu sistema es aporticado las divisiones puedes hacerlas con drywall o pandereta pero si es confinada solo te queda seguir el modelo desde el primer piso ya que sino debilitado la estructura, por eso piensa antes de hacer cualquier huevada😂 sin ofender xd
@@lenyjhersonhuancapizarro4090 soy de México el pandereta a que tipo de block equivale aquí puede ser un block sólido ligero o un tabique rojo recocido
@@pitufocero10 por el nombre, sería tabique, puesto que los ladrillos pandereta se usan para tabiques, pero no estoy seguro
Ingeniero, el peralte de la viga es el correcto? Ya que tiene aprox 7 m de luz
No es el correcto
@@BladimirBaros cuál sería el correcto dimensión y acero
El peralte de la viga debe ser 0.60
Para sistema aporticado maximo es 6
Hubiera sido interesante preguntarle la cuantía de acero que se uso en las vigas, ya que lo usado en las columnas es insuficiente a simple vista y criterio. Si cargamos ese diseño al ETABS es de hecho que va tener grandes deformaciones. Habría que realizar un reforzamiento estructural y poner apoyo en los puntos medios a esas vigas.
la losa debia de ser en 2 direcciones , la viga deberias tener de altura 70cm a 60 cm y un ancho de 35 , el portico es resistente en un sentido debe reforzar eso
El curado no es por 7 dias?, porque desde los 7 dias a los 28, la resistencia si aumenta, pero ya no mucho o no de manera tan significante, hay ue ver la curva de resistencia alncazada vs dias ....
Hasta 20 días se puede retirar todo el encofrado en vaciado de techo
Buen video de improvisación desde el inicio zapatas, columnas y vigas en sus dimensiones y cuantía de acero, no existe rigidez lateral, debe reforzarse con una columna intermedia en todos los pórticos en ambas direcciones, sacar una muestra de concreto de columna y viga, al parecer el dueño tiene proyectado otro nivel, craso error.
La losa aligerada por las luces que tiene no deberia ser en 2 sentidos?
ahora me dio cuenta lo importante de hacer planos para la construcción, yo también hice mi casa sin planos, quien sabe que trabajo me harían los albañiles .
"Vaciar" o "vaciado".👍
No se porque pregunta algo tan ovbio que se ve al instante.
Porque pregunta al caballero como si quiere colocar otra columna o no si ud tiene que decirle si esta bien o mal , como quiere que la gente construya bien si los ingenieros están hasta las patas .
Ingeniero tengo un paño de una losa de 5.5 x 5.8 y me dijo el ingeniero que usará losa de 25 CM, mi pregunta es , las luces no son muy largas ? , Que pasa si yo en la luz 5.8 pongo una columna en el medio ambos lados para que una viga pase x ahí y ayude ? Puedo hacer eso o ,tengo que confiar al ING que me hizo ese plano de esas separación de columnas casi. 6m x 5.5 , es un paño , y x ese paño toda la losa será 25cm,
como es casi cudrangular su paño, en ese paño puede usar losa aligerada bidireccional o un a maciza, pero recuerda que lo importante en el diseño es columna fuerte viga debil, osea es preferible que las dimensiones de tu columna sean mas que las de tu viga, y de acuerdo a la ing natividad antonieta sanchez arevalo, antonio blanco blasco y roberto morales morales, es preferible que ambas vigas en dirección (x y) tengan buen peralte, el perale da mayor momento de incercia polar que la base.
@@jancoldclaudosorioalonzo3663 si tiene planos la columna es 50x30
La viga es 25*50 y 25*4
Pero mi duda es como la luz para mi es muy grande 5.8m *5.5 , yo en la pared de 5.8 quería poner una columna de 30*30 para que ayude o algo así , nose me parece largo la luz , pero la losa es de 25cm losa aligerada
@@dongato9570 Si es colegiado el ing es preferible seguir sus recomendaciones, entiendo que quieras poner o colocar una columna con su respectiva zapata para que ayude en algo, si recién vas a construir y es el primer nivel no lo veo mal, pero si está ya construido, se tendría otro método para que se acople verdaderamente la columna con laviga, pero si hizo el ing un buen diseño de concreto armado y tiene la cuantia de acero necesario para la solicitud de s/c que realizo el ing q contrato, estarias gastando más dinero; y si sigue la desconfianza, consulte con ings estructuralistas, una opción es el encamisado de tus columnas ya realizadas.
Porque dice que es inestable?
Sabe lo que significa esa palabra para un ingeniero?
las estructuras son deficientes: las vigas deberían tener al menos 25x70 y las columnas al menos 25x70 en la dirección mas corta, pero siendo sinceros era que use columnas T y L, y esa losa de 20 totalmente deficiente, al menos debería tener una losa aligerada de 30 con viguetas intermedias, pero mejor hubiera sido una losa armada por esas luces.
tiene que ver la cuantia de acero, sus diametros, si es preesforzado o no, si cuenta con aceros de refuerzos ya sea baston, balancin o aceros negativos y positivos?????? aun estoy estudiando concreto 1
Noooo las losas solo resinten su propio peso ,si vas a colocar maquinaria en esa losa ovbio concreto armado.pero si vas a almacenar tecnopor hasta una losa de 10 resiste.
Las columnas y vigas son las que tienen que pasar por un ING. calculista.
Loza de 30? Amigo ahí estas dando más peso a la pobres vigas y es solo una vivienda y no hay tanto peso
@@angelyana6801 estimado te informo, para que tu losa se considere diafragma rígido, debe tener ese espesor, tu solo ves para una losa Que soporta Carga de servicio.
El tarrajeo tapa todo
Las columnas de 30x50cm, se ven insuficientes para el sistema aporticado.
Son buenas columnas lo malo es el acero
no lo sé rick, no hay nada de ingeniería aqui.
esas vigas estan mal predimensionadas x la luz minimo deberian de tener 70cm de peralte, la escalera parece sostenerse por ingravidez...jaja!...esta mal diseñada le hubiera puesto una placa para amarrar el descanso que flota, al subir la escalera da a su volado que es muy reducido...yo no sé para que solicitan inspeccion si sabemos que no lo van a corregir y van a continuar los errores....es lamentable por ahorrarse plata al final con unos buenos planos ya sea de arquitecto o ingeniero se ahorraban un dineral....en mexico a los albañiles les dicen los engañiles por al igual q aqui hacen cualquier burrada!
utilizar la humedad del medio ambiente, puede ser útil para el curado del concreto?
si depende bastante del clima, no es lo mismo curar en una zona humeda que en una zona calida o calurosa es por ello que se usa aditivos o echarle mas agua cuando el concreto lo necesite.
Si hay mucho sol, se debe curar al menos 3 veces por día, pero si está nublado puede ser una vez por dia
Para que ladrillo king kong si es aporticado?
Amigo,la casa carece de muchos aspectos para ser un sistema aporticado,hubiera sido genial q sea mixto.
Se mira muy bien el trabajo detalles pero no tan delicados solo detalles estéticos
grave el inge
NexCto el tipo no sabe nada esas columnas. Estan mal estan como. Un arco. Los pilares demasiado dellgados
Ingeniero aprende ha hablar y tratar con tus clientes, nunca los tutees, si ellos te tratan de "usted", tu deberías hacer lo mismo, no te creas más ten más sencilles.
🤣🤣🤣🤣🤣
Al momento de llenar se corren los ladrillos
Aconseja contratar a un ARQUITECTO.
si no sabe de estructuras
@@samuelwilliamcornejo8517 ¿quien te ha engañado que no?
Corrección, a un ingeniero civil para ir a la fija
Ese reportero no sabe nada de construcción pura crítica
Te va a felicitar por hacer un mal trabajo? Una mala construcción no solo cuesta dinero, cuesta vidas
@@cristianomunich4686 y más aún una construcción sin planos como el menciona.
Es un ingeniero que sabe de construction y como se debe hacer
NUNCA VAS A APRENDER MAS DE LO QUE SABES PORQUE NO ACEPTAS LAS CRÍTICAS. HASTA ACÁ LLEGASTE...
Es un ingeniero, sabe muchísimo, solo que a los maistros no le gusta que le digan cómo deben hacer las cosas, buscan atajos y trabajan para la mierda son respetar los planos establecidos
DE CUALQUIER FORMA TU LE ENCUENTRAS DETALLES Ó FALLAS.... NADA ESTA BIEN PARA TI.
Usar camara ojo de pez en pleno 2023??? Nofi
Comprale la camara adecuada