FERNANDO SAVATER : "La muerte no respeta el amor"
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En nuestro último episodio del podcast, Jesús Martínez Pardo, entrevista a Fernando #Savater , #filosofo y #escritor de referencia de varias, generaciones, cuya sabiduría y claridad siguen iluminando complejidades de la vida y la sociedad. Durante la entrevista, Savater compartió reflexiones conmovedoras y provocativas sobre la pérdida de su mujer, Sara, su visión de muerte y la vejez, así como otros pasajes de su libro “Carne Gobernada”.
El filosofo nos confiesa que con este #libro se despide de creación literaria masiva, es su último libro de un doble sentido, ya que según nos adelante, ya no habrá más.
Fernando nos abrió su corazón sobre la tristeza que lo envuelve tras la pérdida de su esposa, recordándonos la vulnerabilidad ante el ineludible destino de la #muerte que, en sus palabras, "no respeta el #amor ". Esta experiencia personal le lleva a contemplar la vejez, no como un simple avance de la edad, sino como una etapa de la vida marcada por la "humillación" y la búsqueda de "gallardía" en el enfrentamiento de algunos desafíos, quizás los más picantes.
En temas de política y sociedad, Savater hizo una distinción crucial entre nacionalismo y separatismo, enfatizando cómo estos conceptos a menudo se confunden, con implicaciones significativas para nuestro entendimiento colectivo de la identidad y la pertenencia. También recordó un tiempo en que la política española era un terreno de colaboración, donde derecha e izquierda trabajaban juntas en los albores de la democracia, un mensaje que resuena en nuestros tiempos polarizados.
Citando a su amigo Umberto Eco, Savater reflexiona sobre la visibilidad que ha ganado la estupidez en nuestra era, sugiriendo que "No hay ahora más imbéciles que nunca, es que ahora tienen exposición". Esta observación invita a una reflexión sobre el impacto de la tecnología y las redes sociales en nuestra discusión pública continua.
Por último, una frase resume su estado anímico, "Vivo para recordar", donde Savater nos regala en su libro, una imagen del amor de su vida, Sara, en donde asume que puede haber otras mujeres, pero que Sara no volverá.
Magnífica entrevista.! Mil gracias
Una parte del país que desprecia a intelectuales de la talla del sr. Fernando Sabater... esa parte no funciona, y hace daño a la otra. Habrá que contrarrestar tanta necedad. Gracias por todo el trabajo realizado, y por seguir creando espacios donde poder escucharle!!!
Es un placer escuchar a Fernando
Fernando Savater, leí su libro muy interesante
Pero que pena que no sea creyente
Tener a Cristo en el corazón es lo más maravilloso que puede pasarle tal vez no ha leído el libro más importante la Biblia, pero el Creador lo alcance y puedo encontrarlo en la eternidad
tremendo Fernando Savater, esta lúdico, saludos desde Lima
Un deleite escuchar a Fernando Savater. Gracias.
Saludos afectuosos desde Lima Perú
Suscrita!
FernanDO sAVATER SALUDOS DESDE PERÚ LO ADORAMOS
Jo der, este es el primer video que veo de Fernando Savater en RUclips, de Fernando sólo he leído Ética para amador y me gustó mucho, realmente mucho. 🤣🤣🤣🤣🤦🤦🤦🤦🤦🤦
👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏
Es que sólo nos dejan aplaudir o pitar. Sí son una casta.
Fernando Sabater, ¿Conoces a José Ángel de Francisco de la Cal?
Jo der, este es el primer video que veo de Fernando Savater en RUclips, de Fernando sólo he leído Ética para amador y me gustó mucho, realmente mucho. 🤣🤣🤣🤣🤦🤦🤦🤦🤦🤦
Al contrario la respeta tanto que le ayuda a el sufrido a tener justicia. Por que no hay mayor justicia que ver morir con tanto dolor a su amada o amado es tanto su placer que es su mayor horgasmo y último con este ser y esto es para muchos seres humanos. Y por favor cuando se able de esta siencia tan grande no se carcajada como las ihenas edgar kim libre pensador hijo de dios
A este señor lo respeto por lo que fue y por el conocimiento que tiene acumulado, pero en mi opinión en su pensamiento político está anticuado, habla del concepto de nación como si fuera una meta a la que aspirar como ciudadano cuando hace tiempo que estamos integrados en la Unión Europea, incluso gracias al Internet que nos han proporcionado los científicos de la computación se está empezando a crear una conciencia de pertenencia a lo largo y ancho de al menos todo del mundo occidental... y dentro de un tiempo cuando se normalice el uso de tecnologías cotidianamente y se proporcione libre acceso a cualquier humano a la red de redes, la conciencia de pertenencia será global... Sinceramente, en otros aspectos bravo por lo que dice, pero identitariamente se quedó hace décadas.
Morir es solo un jesto..
Paradoja un sabio y decente ciudadano que no puede concebir a Dios.
Otros creen sin ser sabios ni decentes.
José Martí dijo: "Yo concibo bien a Dios sin sentir la necesidad de ser su esclavo. "
Dios no se puede conocer no es objeto o sea NO ES
Jo der, este es el primer video que veo de Fernando Savater en RUclips, de Fernando sólo he leído Ética para amador y me gustó mucho, realmente mucho. 🤣🤣🤣🤣🤦🤦🤦🤦🤦🤦
Una persona que pone sus prejuicios y obsesiones por delante de su intelecto.
Por lo menos sabes escribir. Ahora a aprender a razonar. Ánimo.
Jo der, este es el primer video que veo de Fernando Savater en RUclips, de Fernando sólo he leído Ética para amador y me gustó mucho, realmente mucho. 🤣🤣🤣🤣🤦🤦🤦🤦🤦🤦