6 DERIVADAS con (e) EULER / EXPLICACIÓN + Ejercicios / (Nivel: Iniciando)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • Te explico 6 derivadas de expresiones que contiene a Euler.
    SEGUNDA PARTE: • 6 DERIVADAS con (e) EU...
    Además, recuerda compartir el vídeo con tus compañeros de clase, y no olvides suscribirte al canal de RUclips y al blog, la suscripción es totalmente gratis y te permitirá estar al tanto de mis nuevas publicaciones.
    Redes sociales:
    Instagram: @mateabierta.
    Twitter: @mateabierta.
    Blog: mathejercicios...

Комментарии • 216

  • @TobíasAlfredBARONBUXHOEVED-b1x
    @TobíasAlfredBARONBUXHOEVED-b1x 11 месяцев назад +65

    Señor no se su nombre, pero de corazon le agradezco. Mañana tengo examen y los ejercicios con euler no me salian, ahora no puedo tener todo mas claro. Un abrazo enorme y gracias por existir.

    • @twiceonce3848
      @twiceonce3848 6 месяцев назад +4

      Johnny de Jesús se llama, lo dice al inicio del video jeje

    • @elbronme396
      @elbronme396 2 месяца назад

      ​@@twiceonce3848jsjsjs

  • @yeisonesneidergarciagarcia1100
    @yeisonesneidergarciagarcia1100 2 года назад +41

    Se puede aprender de una forma autodidacta y recomendaciones DIOS lo bendiga bonita labor

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +5

      Un abrazo y gracias por las bendiciones… considero que para aprender, lo único que hace falta es querer aprender… mucho éxito!

  • @fabianmorales4095
    @fabianmorales4095 Год назад +14

    Excelente video, los ejercicios los explicaste de una manera muy clara y sencilla, felicidades. Solamente en el último ejercicio me revolví un poco.

  • @lilianacacere4645
    @lilianacacere4645 8 месяцев назад +1

    Me salvó la vida profe!!! Gracias❤️‍🩹

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      Gracias a ti por el comentario… saludos y abrazos!

  • @diegocastro1290
    @diegocastro1290 4 года назад +9

    Excelentísimo, muy buena explicación. Muchísimas gracias por resolver mi problema. Salu2!!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 года назад

      Saludos Diego, espero que se haya entendido y un abrazo!!

    • @MiguelPapue-mf6rp
      @MiguelPapue-mf6rp Год назад

      ​@@MatematicaAbierta ¿al derivar e* da siempre el mismo valor?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      @@MiguelPapue-mf6rp la derivada de e siempre da lo mismo pero hay que multiplicarla por la derivada de la expresión qué hay en el exponente

  • @fernu_post3602
    @fernu_post3602 2 месяца назад +1

    Mañana tengo extraordinario, muchisimas graciaas

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 месяца назад

      Gracias por el comentario y mucho éxito. si puedes!

  • @Carl8s017
    @Carl8s017 3 года назад +5

    Este video vale oro

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 года назад +1

      Hola, gracias por el comentario y espero que mi canal siga ayudando… saludos y éxito!

  • @keinersalgado270
    @keinersalgado270 2 месяца назад

    Este video vale oro es súper explicando muchas gracias

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 месяца назад

      @@keinersalgado270 gracias por el comentario y por las buenas energías. Saludos y abrazos a la distancia.

  • @felipeyc1135
    @felipeyc1135 3 года назад +6

    que buen repaso dejando claro la derivada sobre e

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 года назад +1

      Hola, gracias por el comentario, son derivadas sencillas pero muy útiles para entender la regla. Saludos y mucho éxito 👍🏽

  • @valentinajaramillo6344
    @valentinajaramillo6344 4 месяца назад +1

    Mañana tengo examen y me costaba mucho derivar con euler, muchas gracias profe!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 месяца назад

      Mucho éxito y me agrada que haya servido para tu aprendizaje.
      Saludos!

  • @MarioGallo-vu4db
    @MarioGallo-vu4db 10 месяцев назад +1

    Muy buen video.... explicativo para el conocimiento en las Matemáticas 💯💯💯💯💯💯💯💯

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  10 месяцев назад +1

      Muchas gracias por el comentario y la gentileza… saludos y mucho éxito!!

  • @enriqueolivas4945
    @enriqueolivas4945 2 года назад +6

    Hola, buenas noches, me quedo una duda con respecto al último ejercicio; al último cuando saca la derivada de (3^3/2 . X^3/2), ¿porque solo le saco derivada a lo que tenía x?, ¿no se aplicaría la derivada también al 3^3/2, que eso seria una constante?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +6

      Hola, muy agradecido por la pregunta.
      No, cuando tú tengas una multiplicación o una división en donde sólo uno de los factores tenga la variable, solo derivas el que tiene la x, el otro factor queda multiplicando al resultado de la derivada.
      Espero haberme explicado, cualquier duda espero tu pregunta nuevamente.
      Éxito!

  • @hermelindavidaloviedo8727
    @hermelindavidaloviedo8727 Год назад

    Muy buena explicación profesor

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Muy agradecido por el comentario y por las buenas vibras. Saludos y éxito!

  • @al.999wrld7
    @al.999wrld7 Год назад +4

    Me salvaste el examen jefe dios te bendiga 🙏🏾🙏🏾🙏🏾

  • @ClemenciaSánchez-s7q
    @ClemenciaSánchez-s7q 6 месяцев назад +1

    No cualquiera tiene el arte de enseñar ❤

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 месяцев назад

      @@ClemenciaSánchez-s7q muchas gracias por el mensaje y por la buena energía… bendiciones y saludos cordiales.

  • @estebanbedoyaarroyave16
    @estebanbedoyaarroyave16 Год назад +6

    Grcias por tu Explicación pero tengo una duda en el ultimo ejercicio en el penúltimo paso al multiplicar 3^(3/2)*(3/2) hiciste la operación de suma entre los exponentes pero no la de multiplicacion entre los numero 3 y 3/2, no daria (9/2)^(5/2)?

    • @MiguelAngelOrtizCalderon
      @MiguelAngelOrtizCalderon Год назад +1

      Esteban buenos días recuerda que cuando tenemos un producto de potencias de la misma base a^n .a^2n se deja la misma base y se suman los exponentes, por lo que al tenes 3^(3/2) * 3 se deja la misma base y se suman sus exponentes, dando como respuesta 3^ (5/2) .

  • @CESARVILLEGASVALDEZ
    @CESARVILLEGASVALDEZ 8 месяцев назад

    exelente video muy completo sigue abrcando varios ejemplos

  • @ninofresafresita3119
    @ninofresafresita3119 Год назад

    Muchas gracias amigo me ayudaste bastante porque no se consigues muchos videos con esa regla

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Agradecido por el comentario y la buena energía. Mucho éxito y bendiciones.

  • @Aidanagarcia9806
    @Aidanagarcia9806 Год назад

    Qué bueno que me encontré con este video, tengo examen dentro de dos días sobre derivadas parciales y éste tipo de derivada me estaba complicando

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +1

      Espero haberte ayudado y agradecido por las buenas energías transmitidas en el comentario, mucho éxito y te recomiendo que revises mi canal ya que hay varios videos con esta misma temática.

    • @Aidanagarcia9806
      @Aidanagarcia9806 Год назад

      @@MatematicaAbierta Gracias a ti por todo el amor que le pones y gracias por la sugerencia, lo tomaré en cuenta.♥️

  • @alvaroponce9421
    @alvaroponce9421 2 года назад +2

    tengo una duda en el ultimo ejercicio, si yo subo el denominados, justo despues del aplicar lo de la 1/2 al dar vuelta la raiz, me quedaria -1/2, contrariamente a tu ejercicio cambiando las variables

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +1

      Hola Alvaro, te voy a responder según lo que entiendo de tu pregunta y discúlpame si no entendí.
      Si tú cambias la variable en vez de aplicar las propiedades de la potencia también debería darte, sin embargo, mi recomendación siempre es aplicar propiedades siempre que se pueda antes de hacer otro procedimiento.
      Cualquier duda más específica te invito a que me escribas por Instagram y así me puedas mandar fotos de los ejercicios y es más fácil poder ayudarte.
      Saludos!

  • @aquinogeraldine3630
    @aquinogeraldine3630 3 месяца назад

    increibleeee explicas muy facil

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 месяца назад

      @@aquinogeraldine3630 gracias por el comentario y por la buena onda… saludos y un abrazo.

  • @renefigueroa2475
    @renefigueroa2475 3 года назад +5

    Hola, me quedó una duda, al último cuando saca la derivada de (3^3/2 . X^3/2) xq no aplicó la derivada de un producto??
    No se debe aplicar o si?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 года назад +2

      Excelente pregunta, pudieses aplicar regla de la multiplicación (da el mismo resultado), sin embargo, para que sea más rápido y fácil como el 3^3/2 es una constante tu no lo derivas y solo se deriva el factor que tiene x, por eso lo derive de esa manera.
      Espero haberme explicado, cualquier duda estoy a la orden.

  • @rocioescalada3821
    @rocioescalada3821 9 месяцев назад

    Hola, quería saber si en tu canal tenias algún video de polinomio de taylor

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  9 месяцев назад

      Hola, lamento no poder ayudarte.
      Lo tengo como tarea pendiente.
      Saludos y mucho exito

  • @alejandro5049
    @alejandro5049 Год назад

    Buen video! ¿Tienes un video donde expliques porque se deriva euler de esa forma? Saludos.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Hola, gracias por la pregunta, para contestar eso debes irte a la definición de la derivada y Ver la demostración, te recomiendo que busques en RUclips “demostración de la
      Derivada de Euler”… yo no la tengo demostrada en un video.
      Saludos y mucho éxito.

  • @XxXjujio2013XxX
    @XxXjujio2013XxX 10 месяцев назад

    Buenísimo el vídeo.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  10 месяцев назад +1

      Muchas gracias por el comentario.
      Siempre agradecido por el apoyo.

  • @sadtan.
    @sadtan. Год назад

    gracias por la explicación!!!

  • @Mamii-t8e
    @Mamii-t8e 8 месяцев назад

    Tengo una pregunta. En la cuarta derivada cuando hemos derivado e³x creo que su derivada es 3x si no me equivoco y eso nos quedaría 3x² . No se si estoy en error

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      Hola, gracias por plantear la duda, recuerda:
      Si se deriva x^3 se debe aplicar la regla de la
      Potencia y queda: 3x^2 siempre al exponente hay que restarle una unidad. Otro ejemplo:
      La derivada de x^7 sería 7x^6, como puedes observar siempre se le resta una unidad al exponente.
      Saludos y exito

  • @zankii9738
    @zankii9738 6 месяцев назад

    Si tengo un 2*Euler(solo el euler elevado a X al cuadrado). Tengo que aplicar la regla de derivadas de k*u?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 месяцев назад

      Hola, según lo que entiendo del ejercicio que planteas, debes resolver tu derivada como aparece en el ejemplo numero 2 de este video, aplicando la misma regla.
      Saludos y espero que te vaya bien.

  • @lautaromansilla9911
    @lautaromansilla9911 3 года назад +2

    Muchas gracias.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 года назад

      Gracias por el comentario, saludos y que sigas aprendiendo. 👍🏽

  • @AftonUpdate1890
    @AftonUpdate1890 Год назад

    Hola porqué en el problema (4) la constante 3 la dejó fuera de toda la multiplicación si en las derivadas no se hace?? Esa es mi duda porque tengo que dejarla fuera?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +1

      Hola, tú puedes pensar que toda la expresión del ejercicio es un solo término y eso te permite dejar el factor 3 (ya que es constante) afuera de un paréntesis y derivar el resto de la expresión que contiene la variable.
      Te recomiendo que busques en mi canal un video titulado “cuando aplicar la regla de la multiplicación” ya que muchos de mis estudiantes comenten el error de que también derivan el 3 lo cual no es correcto.
      Mucho éxito y espero haberte ayudado

  • @DanielCifuentes3
    @DanielCifuentes3 11 месяцев назад

    Para derivar Euler ,se puede baja lo mismo y solo derivar el exponente?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  11 месяцев назад +1

      Hola, correcto, esa es la regla para derivar Euler, puedes verlo en los ejemplos que eso mismo es lo que yo hago.
      Saludos!!!

  • @CrecimientoFinanciero-0
    @CrecimientoFinanciero-0 Год назад

    Excelente vídeo pero tengo una duda en el ejercicio 4, yo solo saque factor común al euler y me quedo así ex3(6x+6x4) y pues no se si tambien esta bien en esa manera, ayuda :¨).

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +1

      Está perfecto, incluso pudieses sacar factor común de 6x y te queda más simplificada la expresión, todo depende de para quieres utilizar la expresión y como te la exige tu profesor/a.
      Gracias por el comentario y mucho éxito!

    • @CrecimientoFinanciero-0
      @CrecimientoFinanciero-0 Год назад

      @MatematicaAbierta muchas gracias 💓

  • @LEIVA723
    @LEIVA723 6 месяцев назад

    consulta profesor, cuando hay que graficar una funcion de estas, como procedemos a graficarla?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 месяцев назад

      @@LEIVA723 hola, te dejo un video que contestara tu pregunta, por cierto, son tres videos que tienes que ver para poder graficar ya que es un ejercicio de complejidad alta.
      Saludos y que estés bien.
      ruclips.net/video/6PXPnqVnre0/видео.htmlsi=jLkVh4xxuesuKvYY

    • @LEIVA723
      @LEIVA723 6 месяцев назад

      @@MatematicaAbierta muchas gracias, por qué tengo examen de esto y nose como graficar, mil gracias profesor

  • @joshuefuentes7082
    @joshuefuentes7082 4 месяца назад

    Cual es la regla de multiplicacion del problema 4

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  4 месяца назад

      @@joshuefuentes7082 la regla de la derivada de un producto, se aplica esa regla en ese ejercicio. Saludos y que estés bien

    • @raskolnikof7850
      @raskolnikof7850 Месяц назад

      d/dx(u*v) = u*(dv/dx) + v*(du/dx)

  • @marcocando2819
    @marcocando2819 6 месяцев назад

    el 4 y el 6 super confuso osea el 4 se puede hacer distributiva al principio antes de hacer todo eso y después se le resuelve como un euler normal pero se supone que debe dar lo mismo y no ni en photomath ni el proceso que explica ni haciendo distributiba al principio sale la misma respuesta y ahora :(?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 месяцев назад

      @@marcocando2819 hola, tenemos dos opciones:
      1) la aplicación está reescribiendo el ejercicio de manera incorrecta y por eso te da otro resultado.
      2) el resultado de la aplicación está simplificado hasta su mínima expresión por esa razón no concuerdan ambos resultados.
      Pero entiendo que en esta era IA, se desconfíe de todo excepto de la IA, queda de tu parte en quien confiar. Saludos y mucho éxito.

  • @javierrojascastro2550
    @javierrojascastro2550 2 года назад

    Encantado con el video, muy buen trabajo

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Gracias por el comentario, por la buena energía y por el apoyo. Una abrazo y mucho éxito!

  • @carlosenriquemontoyazapata9386
    @carlosenriquemontoyazapata9386 6 месяцев назад

    Gracias profe

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  6 месяцев назад

      @@carlosenriquemontoyazapata9386 gracias a ti por el comentario y mucho éxito.

  • @YoshySpeakerman300
    @YoshySpeakerman300 Год назад

    Profe disculpe, cual es la formula que usted usa, para derivar...

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      LA formula que se usa para derivar cualquier función exponencial es:
      y = e^x la derivada será: y´=e^x . x´
      en palabras es: la derivada de la exponencial es la misma función exponencial, multiplicada por la derivada del exponente.
      Saludos y éxito.

  • @alekerd2972
    @alekerd2972 2 года назад

    Pero si en ves de derivar con respecto de x, a e^x, lo derivas respecto de y, como quedaría, sería igual a 0?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, depende de cómo esté expresada la expresión que quieres derivar y lo que te están mandando a calcular. Ejemplo:
      Si T(x)=e^x y te piden dy/dx eso si sería cero.
      Habría que ver qué te están mandando a calcular

  • @Ojitostriztesxf
    @Ojitostriztesxf 3 месяца назад +1

    Estudiaré para no reprobar eh estar en vacaciones con mi panquesito de chocolate 🗣️💗

  • @Igor-ej4bz
    @Igor-ej4bz 2 года назад

    profe y xq no derivof la constante 3 elevado a la 3/2 xq eso sería cero debido a q es constante? no entendi esa parte

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, cuando tú tienes un número multiplicando a una expresión que tiene la
      Variable, derivas sólo la expresión de la variable. Ejemplo:
      Si tengo 3X , yo solamente derivo la “X” no derivo la constante 3.
      Te voy a compartir un video para aclarar esa duda que me planteas 👍🏽

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Ve este video:
      ruclips.net/video/KSPFmQQvM7I/видео.html

  • @Alex89-l9e
    @Alex89-l9e Год назад

    Una duda , que pasá si hay resta ?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +1

      Depende, en donde se encuentra la resta, si la resta se encuentra en el exponente de la
      Exponencial así como el ejercicio 5, lo derivas igual.
      Ahora, si la resta te genera un dls términos, debes derivar por separado cada uno de los términos.
      Espero haberte ayudado, si quieres me vuelven a preguntar escribiendo el ejercicio que tienes en mente.
      Saludos!

  • @gipau4228
    @gipau4228 Год назад

    profe y en el ejercico 4 como seria pero si quitamos en 3 , ayudeme porfa

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Hola, totalmente igual, vas a derivar de la
      Misma manera solamente que al final no multiplicas por 3.
      Debes derivar aplicando la regla de la
      Multiplicación y borras el 3… mucho éxito y si tienes alguna duda compártela en mis redes sociales y te ayudo!!

  • @MatiasCumsille
    @MatiasCumsille Год назад

    Dios lo bendiga profe
    Juan 3:16 tanto amó Dios al mundo que mandó a su hijo unigenito para que todo aquel que en él crea no se pierda mas tenga vida eterna.

  • @cruzsandovalyennifer6253
    @cruzsandovalyennifer6253 2 года назад

    Me encanto el video

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Muchas gracias por el comentario y el apoyo… saludos y que sigas aprendiendo 👍🏽

  • @GERALDHARRYPURIHUAMANGUTIERREZ
    @GERALDHARRYPURIHUAMANGUTIERREZ 9 месяцев назад

    si el exponente 5x
    es negativo

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  9 месяцев назад

      Totalmente igual solamente que el resultado quedará negativo… saludos y gracias por la pregunta!

  • @pedroacosta6284
    @pedroacosta6284 2 года назад

    Tengo una duda en la ultima ecuación, como llega a tener 3^5/2 me confunde

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola Pedro gracias por tu pregunta, el ejercicio puede ser enredado, sin embargo, te recuerdo una propiedad de la potencia:
      Cuando tienes una multiplicación de potencias de igual base, se mantiene la misma base y se suman los exponentes, esa fue la propiedad que aplique en ese caso, como tengo dos potencias con base 3, yo mantuve el 3 y sume sus exponentes, por eso me dio 5/2.
      Espero haberte aclarado la duda y que el video haya servido para generar aprendizaje en ti.

  • @perezreyesroberto829
    @perezreyesroberto829 2 года назад

    Que pasa si deje e^t como (te) envés como se debe y seguí el mismo procedimiento del ejercicio dónde dice que al final se le dará a t el valor de 0 estoy bien :(?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Es incorrecto, son cosas distintas e^t y te… y si tú reemplazas t=0 en ambas expresiones la primera te da 1 y en la segunda 0. 👍🏽

  • @ezequiel1140
    @ezequiel1140 9 месяцев назад

    en el ejercicio 4 porque no deriva el 3x^2 y solo deriva x^2?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  9 месяцев назад +1

      Hola, en ese caso recuerda que hay una multiplicación, por lo tanto derivó aplicando la regla de la multiplicación, me da la impresión que te falta repasar ese contenido, cuando aplicas la regla de la multiplicación se deriva uno y el otro no, luego derivas el otro y el primero no.
      Espero haberte ayudado… saludos y mucho éxito.
      Recomendación m: repasar la regla de la derivada para una multiplicación.

  • @Skdnisks
    @Skdnisks Год назад

    muchas grasias ya entendi

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Gracias por el comentario y las buenas energías… saludos y que sigas aprendiendo 👍🏽

  • @julianmendoza6590
    @julianmendoza6590 8 месяцев назад

    Buenas!!
    En el ejercicio 6 al derivar el exponente de Euler se tenía una multiplicación al derivar esa multiplicación es : f'g +g'f
    Le faltó esa parte

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      No, si te das cuenta en el video aplique propiedades de la potencia para evitar la derivada de la multiplicación, por esa razón no aplique la regla, en el caso de que no apliques propiedades si debes aplicar la regla de la multiplicación tal y como lo indicas.
      Espero haberte aclarado la duda que planteas, mucho éxito!

  • @CarlosLopez-xk2kh
    @CarlosLopez-xk2kh 2 года назад

    Muy bien explicado

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +1

      Saludos, gracias por el comentario y el apoyo. Mucho éxito y que sigan los aprendizajes!!

  • @jorgedelacruz2156
    @jorgedelacruz2156 8 месяцев назад

    En el ejercicio 4...la derivada del primer factor 3X al cuadrado; no es 6X...??????

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      Si, pero si te das cuenta, el ejercicio deje el 3 afuera de un paréntesis y derive los otros factores utilizando la regla de la
      Multiplicación, por eso la derivada no me dio lo que planteas. Saludos y gracias!!

  • @augustodediosdimasramirez6760
    @augustodediosdimasramirez6760 2 года назад

    xe^x cosh^-1 x
    como se derivaria eso?

  • @rulor.a1231
    @rulor.a1231 Год назад

    Videos perrones y bien explicados, En mi examen me salia e³ su derivada es 0 o no existe ?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Esa derivada es cero, ya que es una constante y la derivada de una constante es cero. Saludos y gracias por el comentario!

  • @OmarAcosta_19
    @OmarAcosta_19 2 месяца назад

    Y si tiene raíz y dentro tiene seno elevado a e

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 месяца назад

      @@OmarAcosta_19 esa raíz debes convertirla a potencia y luego la derivas aplicando regla de la exponencial, luego regla de seno y finalmente la derivada de la potencia.
      Mucho éxito!

  • @LizneidaSerrudomamani
    @LizneidaSerrudomamani 8 месяцев назад

    Cómo resolvería S=7e5t+1

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад +1

      Si el 1 es un segundo término da este resultado:
      35e^e5t
      Si el 1 está en el exponente, el resultado es:
      35e^(5t+1)
      Saludos!

  • @yomk3952
    @yomk3952 Месяц назад

    Hola, cual es la fórmula?😊

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Месяц назад

      Hola, muy buenas tardes...
      La formula de la derivada de Euler es: Se repite el mismo Euler y se multiplica por la derivada de la expresión que tengas en el exponente.
      Saludos y éxito.

  • @fidelcertuche8002
    @fidelcertuche8002 2 года назад

    Gracias!!!

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Gracias a ti por la confianza y el apoyo. Mucho éxito!

  • @cristofermogollon6088
    @cristofermogollon6088 11 месяцев назад

    Como puedo derivar 2e^x-1 😿😿

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  11 месяцев назад +1

      Hola, yo te recomiendo que veas el video sobre todo los 3 primeros ejercicios.
      Te ayudo:
      La derivada será = 2e^(x-1)•(x-1)’
      = 2e^(x-1)•(1)
      = 2e^(x-1)
      Saludos y mucho éxito…. Recuerda estudiar!

  • @EstefaniaCSantiago
    @EstefaniaCSantiago 9 месяцев назад

    Me podría ayudar con esa función f'(t)=e³t-8t

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  9 месяцев назад

      El 3 es exponente de la e o de la t? y si el exponente de la e es 3t o es como lo escribiste?Saludos!

  • @danielaguevara5284
    @danielaguevara5284 Месяц назад

    Porque de deja el 8 ?? Alguien me
    Explica please

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Месяц назад

      @@danielaguevara5284 hola, en este video te explico la duda que tienes.
      ruclips.net/video/sSDa3txKUHQ/видео.htmlsi=28nCmPYa7CM-SdTk
      Mucho éxito y gracias por el apoyo a mi canal.

  • @antoniosaiz2102
    @antoniosaiz2102 Год назад

    Corrige el video ya que con los subtítulos, se tapa el cuarto ejercicio y su resolución.
    Un saludo.

  • @Nakzsu1
    @Nakzsu1 2 года назад

    Como seria e^5x .sen

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Creo que es senx, en el caso de que sea así, debes aplicar regla del producto para poder calcular la derivada de lo que estás planteando.

  • @rociosilva8632
    @rociosilva8632 2 года назад

    Cómo derivo e^2x+3e^-5x🤔

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, 2e^2x -15e^-5x… derivar Euler siempre se mantiene el Euler y se deriva el exponente. 👍🏽

  • @erelpro58
    @erelpro58 3 года назад

    Buen video

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 года назад +1

      Muchas gracias por el comentario y espero que el video siga ayudando, saludos y que estés muy bien

  • @joseandrade7980
    @joseandrade7980 2 года назад

    Hola tengo una duda necesito resolver este ejercicio Y=e¹⁹x+x

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, escríbeme a mi red social instagram y te ayudo.

  • @RelaxyourEnglish
    @RelaxyourEnglish 2 года назад

    Y como seria el: e².x²

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      e^2 (es una constante) por lo tanto, la copias igual y derivas el x^2, quedando:
      e^2. (2x) =2xe^2

  • @miltonjoseflorezmarin3406
    @miltonjoseflorezmarin3406 Год назад

    Disculpa me parece que 3x^2 es un solo termino, por lo que su derivada seria 3x, me refiero al ejercicio 4, no lo logro entender😅.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Hola, quiero recordarte que los términos se encuentran separados por signos de suma o resta, por lo tanto, en el ejercicio 4 al tener una multiplicación se puede decir que la expresión es de un solo término.
      Al mismo tiempo, al ser un solo término debo aplicar la regla de la multiplicación tal y como se observa en el video.
      Por último, aclara que la derivada de 3x^2 es igual a 6x.
      Muchas gracias por el comentario, saludos y éxito.

    • @miltonjoseflorezmarin3406
      @miltonjoseflorezmarin3406 Год назад

      @@MatematicaAbierta gracias profe, estaba un poco confundido.

  • @rubielstevepiedrahitaortiz6034
    @rubielstevepiedrahitaortiz6034 2 дня назад

    Muy bien solo que dos más un medio son cinco medios

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 дня назад

      Hola, gracias por el comentario.
      No identifico el error que planteas si me puedes indicar en ¿Cuál ejercicio? o ¿En que instante se encuentra el error?
      Muchas gracias!

  • @josealejandrorocha4850
    @josealejandrorocha4850 2 года назад

    Hola muy buen video pero tengo una pregunta en el ejer. 6
    En la parte 3^3/2 × x^3/2 podria usar potencia de un producto (3x)^3/2

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +1

      Esa propiedad perfectamente la puedes utilizar, te recomiendo que con mucho cuidado ya que quizás puede causar confusión la derivada. 👍🏽

  • @georgebranco1
    @georgebranco1 Год назад

    muy explícito el desarrollo

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Muchas gracias por el comentario y sobre todo por la buena energía… mucho éxito en su día 👍🏽

  • @anamariatb4978
    @anamariatb4978 Год назад

    Hola profesor gracias por las enseñanzas. Tengo un ejercicio: HALLAR EL DOMINIO DE X ^234/e^234 ayuda porfavor 🥹🙏

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +1

      Hola, saludos y gracias por el comentario.
      Según entiendo en tu comentario, necesitas calcular el dominio de la expresión que me indicas, el dominio de esa expresión es todos los reales y te recomiendo que veas el siguiente vídeo para entender el ejercicio que me planteas.
      ruclips.net/video/j1HRJg8Mplc/видео.html

  • @mobileax5123
    @mobileax5123 2 года назад

    Disculpa cual seria la derivada de: y=xe^3x
    A) y=(3x+1)e^3x
    B) y=(3x+1)xe^3x

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +5

      Aplica regla de la multiplicación y sale directa… me parece que es una evaluación por lo tanto, prefiero no contestarte

  • @JosePerez-dc8oy
    @JosePerez-dc8oy 2 года назад

    f(x)=2e^(x-2) como seria la respuesta

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, 2 e^(x-2).(x-2)´=2e^(x-2) te queda el mismo resultado ya que la derivada del exponente es uno.
      Saludos.
      Nota: en la descripción de este vídeo hay una segunda parte en donde resuelvo ejercicios como el que propones.

  • @diegocardona2723
    @diegocardona2723 2 года назад

    profe buenos dias es que no se como resolver estos ejercicios Y=℮^ɵ(sen(ɵ) + cos(ɵ)),,, Y= cos(℮^(-ɵ) ²)

  • @olgaserrano-s1f
    @olgaserrano-s1f 2 месяца назад

    En el último ejercicio casi al terminar,las bases entre 3 y tres medio el sumo exponente y no son bases iguales ojo es un error....

    • @raskolnikof7850
      @raskolnikof7850 Месяц назад

      Te equivocas, esta bien resuelto, aunque en ese ejercicio dio muchas vueltas (a mi parecer) quizás eso te confundió

    • @olgaserrano-s1f
      @olgaserrano-s1f Месяц назад

      @raskolnikof7850 y como.mebecplicas esas bases diferentes y suma exponentes!!!

    • @raskolnikof7850
      @raskolnikof7850 Месяц назад

      @@olgaserrano-s1f muy fácil, las bases son iguales, pon atención, la primer base es 3 y la segunda base x.
      si se te complica visualizarlo no trabajes nada en fracciones, solo conviértelas en su inversa (ej. 3*x^2 * (3^1/2)/(x^1/2) = [(3^2/2)*(3^1/2)]*[(x^2)*(x^-1/2)] =
      [(3^2/2)*(3^1/2)]*[(x^4/2)*(x^-1/2)] =
      (3^3/2)*(x^3/2)

  • @Kenecro_3000
    @Kenecro_3000 6 месяцев назад +1

    pero respecto a x a euler o a mi tia no voy a comenzar a derivar asi no mas

  • @pazolmiguelhectoryael5398
    @pazolmiguelhectoryael5398 2 года назад

    En la 4 me salió otro resultado, siento está mal porque el 3 lo sacaste como si multiplicará a todo

    • @carlapadilla9696
      @carlapadilla9696 2 года назад

      tengo la misma duda:(

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      @@carlapadilla9696 Hola, en los comentario anteriores aclaro la duda del número 3 en el ejercicio 4 y acepto el error de ese tres que lo exprese como factor de los dos términos, lo cual es un error garrafal sin embargo creo que se entiende la derivada y por eso mantengo el video en el canal.
      Disculpas y que siga aportando conocimiento, reflexión y aprendizaje a todos y todas.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, en los comentario anteriores aclaro la duda del número 3 en el ejercicio 4 y acepto el error de ese tres que lo exprese como factor de los dos términos, lo cual es un error garrafal sin embargo creo que se entiende la derivada y por eso mantengo el video en el canal.
      Disculpas y que siga aportando conocimiento, reflexión y aprendizaje a todos y todas.

  • @ezequielvallejo7941
    @ezequielvallejo7941 2 года назад

    Capoo

  • @yosselingpeavila134
    @yosselingpeavila134 7 месяцев назад +1

    Una pregunta, xq 3x² son 12 ?? No son 9?

  • @juanbernardo5360
    @juanbernardo5360 9 месяцев назад

    En el ejercicio 6 no completó la deriv del producto

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  9 месяцев назад +1

      Hola, no hace falta ya que aplique propiedades de la potencia y utilizándolas me evito la derivada del producto. Saludos!!

  • @cristhianguanotuna8608
    @cristhianguanotuna8608 Год назад

    En la 4 le falto sacar el factor comun de la x tambien......

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Hola, el factor común siempre es opcional, la idea del video es proporcionar una ventana para practicar la derivada, sin embargo, como planteas se puede sacar un factor común y queda la expresión más simplificada.
      Muchas gracias por el comentario y éxito!

  • @diegohumbertovargascossio6184
    @diegohumbertovargascossio6184 2 года назад +1

    me parece que le falto un 3 en el ejercicio numero 4

  • @ahsely-cl6si
    @ahsely-cl6si 8 месяцев назад

    good

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      Gracias por el comentario… saludos y mucho éxito!!

  • @brandoncruzz371
    @brandoncruzz371 Год назад +1

    Si pone las fórmulas sería más fácil entenderle sin escuchar lo que dice

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад +4

      Gracias por la sugerencia, la tomare en cuenta.
      A veces pienso que este tipo son para reforzar lo aprendido en clase, pero tienes razón que quizás hay estudiante que no conocen la formula y quieren verla en el video.
      Muchas gracias y éxito.

  • @antonitorresbarrios1135
    @antonitorresbarrios1135 3 месяца назад

    haces muy extenso el ultimo ejercicio ahy maneras mas cortas de hacerlo

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 месяца назад

      @@antonitorresbarrios1135 gracias por el comentario, si lo sabes hacer más corto te felicito, eso es lo bonito de las matemáticas que hay 1000 formas de hacer un ejercicio y lo importante es llegar a la solución y analizar que quiere decir esa solución. Saludos y mucho éxito

  • @Ferhakai
    @Ferhakai 2 года назад

    johnny deep?

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      jajaja saludos y eres link de Zelda? jajaja... éxito!

  • @Erika-nw2do
    @Erika-nw2do 8 месяцев назад

    No entendí la 6😢

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  8 месяцев назад

      Si tienes alguna duda en específico coméntala, ojalá pueda ayudarte. Saludos y mucho éxito!

  • @elbotsitoinsano2198
    @elbotsitoinsano2198 Год назад

    CREO YO, QUE LA NUMERO 4 ESTA MAL.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Hola, cuál es la razón de creer eso?… quizás comentando tu duda pudiese ayudarte. Saludos!

  • @Duhast.rammstn
    @Duhast.rammstn 3 месяца назад

    Me corrigieron todas😭😭

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 месяца назад

      @@Duhast.rammstn como así? No entendí tu comentario 😢

    • @Duhast.rammstn
      @Duhast.rammstn 3 месяца назад

      @MatematicaAbierta si las hice como usted, pero mi profe me corrigio hasta la fecha, es que mi profe queria todo el proceso (es muy dificil de satisfacer a mi profe)

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  3 месяца назад +1

      @ en eso yo no me meto, hay muchos egos en las escuelas de matemáticas y debates absurdos que hacen que los estudiantes terminen odiando la matemática.
      Saludos y mucho éxito

  • @flortorres7106
    @flortorres7106 2 года назад

    Deriva f(x) = e al cuadrado

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Hola, si es e^2 la derivada de eso es cero, ya que no tiene x por lo tanto se considera que es una constante y la derivada de una constante es cero.
      Te recomiendo que en la descripción hay un link que te lleva al segundo video de la derivada de Euler.
      Éxito!

  • @Bluemarz9
    @Bluemarz9 13 дней назад

    La ultima derivada esta terriblemente mal hecha

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  13 дней назад

      @@Bluemarz9 hola, gracias por el comentario.
      A tu parecer cuál es el error??

  • @humbertogutierrez605
    @humbertogutierrez605 11 месяцев назад

    like :v

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  11 месяцев назад

      Gracias!!!… ojalá todos fuesen como tú jajaja… saludos y éxito!

  • @giancarlor.r.4565
    @giancarlor.r.4565 2 месяца назад

    la 5 esta mala

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 месяца назад

      @@giancarlor.r.4565 hola, gracias por comentar, cuál es la razón por la cual comentas que está malo?
      Saludos!

  • @jorgebarrera7685
    @jorgebarrera7685 5 месяцев назад

    La 4 está mal master.

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  5 месяцев назад +1

      Hola, gracias por el comentario.
      Según tu apreciación y conocimiento, ¿Cuál es el motivo de estar incorrecto el ejercicio?

    • @jorgebarrera7685
      @jorgebarrera7685 5 месяцев назад

      @@MatematicaAbierta Primero, encontramos la derivada de cada factor:
      - La derivada de 3x^2 es 6x
      - La derivada de e^(x^3) es e^(x^3) * 3x^2 (usando la regla de la cadena)
      Luego, aplicamos la regla del producto para combinar las derivadas:
      f'(x) = (6x) * e^(x^3) + (3x^2) * e^(x^3) * 3x^2
      Simplificando la expresión, obtenemos:
      f'(x) = 6x * e^(x^3) + 9x^4 * e^(x^3)
      f'(x) = (6x + 9x^4) * e^(x^3)

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  5 месяцев назад

      @@jorgebarrera7685 no Jorge, si quiere aprender observa el video y deriva aplicando las reglas correspondientes. Mucho éxito!

    • @jorgebarrera7685
      @jorgebarrera7685 5 месяцев назад

      @@MatematicaAbierta Bueno.

  • @monserrathbc9568
    @monserrathbc9568 2 года назад

    A mí me pusieron f(x)=1/5e^5x yyy no se cómo hacerlo, se me olvidó jaja

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад +1

      En la descripción tienes el link de una segunda parte con más ejercicios que pueden ayudarte

  • @hermelindavidaloviedo8727
    @hermelindavidaloviedo8727 Год назад

    Muy buena explicación profesor

  • @joaquinmurray2337
    @joaquinmurray2337 Год назад

    Muchas gracias

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  Год назад

      Gracias a ti por el comentario y por la disposición a ver mi vídeo. Saludos y mucho éxito!

  • @victorjosesapuana5267
    @victorjosesapuana5267 2 года назад

    Buen video

    • @MatematicaAbierta
      @MatematicaAbierta  2 года назад

      Muchas gracias por el comentario y por la buena vibra… estoy promoviendo la segunda parte de este video que fue el último video que grabé en mi canal.
      Encuentra el link en la descripción de este video y sigue apoyándome 👍🏽