Gracias por su aporte, me gusta mucho que muestre la realidad que sucede de hacer los trabajos en lugares medio incomodo e dar una solución, gracias....
Buenas Emilio, enhorabuena por tu trabajo y enseñanzas. ¿ Querría preguntarte que otro método de comprobación podríamos hacer si no tenemos acceso directo al desagüe por debajo, como el ejemplo?? Muchas gracias. Un saludo 👋 😉.
Hola . Se puede colocar el sifón y comprobar si hay fuga echando agua . También si hay hueco se suele poner un chivato como podría ser un trozo de cartón . Un saludo.
Buenas acabo de ver este vídeo y me han hablado de un material que se llama Magic Code es un tipo de pvc de 40 pero mucho más flexible has oído hablar de él o sabes si es bueno para las instalaciones?
Hola, te felicito por tus vídeos pués están bien hechos y nos ayudan mucho. Te quiero preguntar por la junta labial que me vino con un plato de ducha, a mi me ha dado problemas pués me ha dado fuga, creo que es problemática para colocarla, me aconsejas reemplazarla por una junta tradicional. O me puedes explicar la forma de colocación. Muchas gracias.
antes de poner el plato se hecha agua al sifón con una botella mismo para verificarlo. Pero hay que asegurarse muchisimo a la hora de dejar la junta en su sitio sin que se mueva . Aveces si es un sitio donde el sifón se mueve mucho y es imposible asegurarla yo lo que hago es pegarla con 2 gotas del mismo pegamento solo para que no se mueva.
Lo primero es probar con una botella antes de ponerlo encima, luego usar una válvula fiable y que nunca haya dado problemas, y tercero a veces a experiencia también te dice que una conexión ha quedado perfecta.
Como aporte a los dos comentarios acertados anteriores, yo lo único que hago también es a la junta en su cara que va en contacto con el plato le aplico un poco del lubricante que se usa en uniones de terrain ( tuberia de polibutiteno) y favorece el sellado.
Muchas gracias por el tiempo invertido y por el video. Te voy a hacer una pregunta, a ver si sabes o se te ocurre algo para resolver la duda, la pregunta es ¿Sabes si existen desagües para ducha que tenga 2 salidas? Una de ellas iría al bote sifonico y la otra iría a un deposito para poder reutilizar el agua. La salida por defecto sería al deposito y si llena habilitaria la salida al bote sifonico. Muchas gracias aunque no te dé tiempo a contestar.
Hola. Pues ese tipo de instalaciones hay que hacérselas específicamente y el cambio de vía para que vaya o a depósito o al bote sifonico creo que tendríamos que hacerlo mecánico ya que dará más seguridad, portee las cosas fallan y si algo falla y está enterrado, tenemos un problema. El sistema serían simples tapones . No sé de nada que se venda expresó hecho industrialmente. Un saludo.
Otro video fantástico, como siempre. Corrígeme si me equivoco pero creo que no tienes todavía ningún video que hable de las pendientes que hay que darle a los tubos, por lo que he podido ver tienes videos de medidas (a qué distancia va esta llave de paso, a que distancia iría más o menos el desagüe del fregadero, etc...), pero no tienes un video donde expliques qué caída tienen que tener dichos tubos para que el agua y los excrementos fluyan sin problemas. Repito, si me equivoco estaría encantado de que me dieras el link o el título del video para ir a verlo. Muchas gracias por tus videos y por la ayuda que das siempre.
Sera interesante verlo, el de la bañera fue impresionante...de maestro!, ya nos contara como hacerlo en un plato ducha cuando vives en un bajo...picar y picar?
Pues, efectivamente no me he explicado bien. Vivo en un bajo y la ducha no tiene acceso por la parte inferior. Cómo se cambiaría? Sustituyendo todo el plato de du ha?
@@ElFontaneroenCasa Supongo.... pero me refería a las dificultades que tiene ( sobre todo en el tema albañilería)....MAZIZAR el hueco interior. Un saludo desde Zamora
@@ElFontaneroenCasa hola, yo si quito los tornillos la válvula no se va para ningún sitio por que esta casi enrasada al suelo , con un juego de 2 cm entre plato y válvula, que es eso de peligroso si solo lo une 3 tornillos, no podría quitar los 3 tornillos que baje un poco y por ahi meter la junta negra nueva y volver atornillar?
Emilio muy buen trabajo y para el albañil tambien se ve un buen profeciomal la unica pega que hay que tener el plato ducha mas limpio 🤣 pero buen trabajo para los 2 abrazo desde canarias 😘
Buen vídeo en un piso se puede cambiar la posición del desagüe? tengo una bañera y quiero cambiar a un plato de ducha y me gustaría poner el desagüe al lado contrario al que está
Algunos sifones de ducha tienen un tapon de goma interno para evitar la entrada de olores en caso de no tener bote sifonico, sabes de alguna tienda online en donde se pueda comprar dichos tapones??? Muchas gracias.
Buen trabajo, Emilio ¿podrías hacer algún vídeo de como cambiar la rejilla del desagüe de la bañera? , está oxidándose, y tengo miedo que se vaya hacia abajo y no pueda apretarla
Hola. La verdad que hay que tener mucho cuidado porque como ves en el video , los sifones pueden estar libres y pueden caer . Yo soltaría poco a poco el tornillo y cuando esté un pop o suelto tontería a ver si el sifón cede hacia abajo , si lo hace creo que sería muy arriesgado soltar ese tornillo . Tantea a ver qué sujeción tiene . Un saludo .
Hola Emilio tienes la pieza con la cual puedes enderezar el tubo multicapa.es un aparato que tienes en una mano .dime si lo encuentras o donde se encuentra eso por tubo de 16 y de 20.gracias Emilio y gracias por todas tus videos
Gran e ilustrativo vídeo tocayo, como siempre. Una duda que siempre he tenido: El plato hay que ponerlo a nivel de burbuja o tiene que tener caída hacia el desagüe? Supongo que los antiguos, que estaban elevados sobre el suelo, tenían su caida en la zona interior, pero los bordes eran a nivel normal, pero ahora como son a ras de suelo, como si fuera un gran azulejo, pues tengo la duda. Gracias por tu sabiduría maestro!
Buenas José, los platos vienen con la caída ya de fábrica, así que debe colocarse a nivel. Algunas marcas , si es cierto, que son más pronunciadas que otras. Espero haberte ayudado. Saludos 🤗.
@@jairo12932 Buenas , la caída de las aguas las hacen al fabricar la placa, si pones el nivel en la misma placa podrás comprobarlo. Espero haberte ayudado. Saludos.
@@FranciscoLopez-vy3hv ¿pero entonces como se que está a nivel a la hora de instalarlo si de fábrica viene "desnivelado" para que corra el agua hacia el desagüe?
hay mucha diferencia de calidad entre desagues de buenas marcas a los corrientes? asi como en las juntas conicas etc? Lo digo porque un buen pegado en pvc puede ser para toda la vida, pero unas malas piezas o juntas conicas puede dar problemas a la larga. Se podria sellar a posteriori una vez seco y hecho el apriete con algun sika o similar? sobre todo los que no somos expertos ganar en tranquilidad?
Hola. Tú mismo lo has dicho en tu pregunta," desagües de mala calidad". Instala cosas seguras y contrastadas. En las uniones no se usan otras cosas que no sean pegados o roscas con juntas, si se hace esto bien, jamás habrá fuga. Un saludo.
Gracias por otro vídeo ¿Puedo hacer una consulta? En LATAM dejan un tubo de respiradero desde los desagües hasta el tejado (sin sifón). Aquí no ne visto eso, ellos dicen que es para que drene correctamente. Gracias de nuevo
Hola . Nos sé si te entiendo bien . Creo que ese tubo al que te refieres es un respiradero , hay que dejarlo de algún modo para que no haya aspiración. Este asunto lo hemos hablado en diferentes vídeos del canal . Un saludo.
Buenas Emilio, quisiera preguntarte algo, aunque no tiene nada que ver con el video. Sé que el cpvc es poco conocido. O por lo menos yo apenas lo conozco. Se puede utilizar con termofusion, que material es, puede ser que se llame o se conozca cómo PVC de presión que es el que se utiliza el las piscinas. Gracias
pues esos platos se deben instalar con polimero , o sikaflex ,no con cemento cola por que dilatan mucho con la temperatura . La mayoria cuando dilatan si están pegados con cemento cola se despegan.No se mueven por que pesan y están asentados .
Nosotros llevamos casi 10 años poniendo estos platos de ducha. Todos los hemos puesto con cola flexible (doble encolado) y cemento (al pegote) y pueden ser fácilmente por los 400-500 y ninguno ha dado problemas de instalación. Al igual que el en la colocación de azulejos en exterior y otros materiales, la cola flexible está para eso.
Buenas, tambien los instalo con polimero, incluso en el almacen que los compramos, hay un cartel en el cual dice "si los platos de ducha no estan pegados con polimero no hay garantia" saludos
Cierto, los almacenes dicen de ponerlo con sicaflex. Al final la garantía es del instalador, nosotros tenemos este sistema, después de muchos años y centenares, ninguno nos ha dado problemas, al final cada cual le da su toque final. Todos están bien instalados si se basan en unos principios básicos. Al final los almacenes y fabricantes no están al pie del cañón, peleando, levantando a pulso un bicho de estos que pesa mucho y sin sitio para moverte.
@@jacobomiri5514 a ver ,que no digo que esté mal instalado , yo tb he puesto alguno así con pego flexible pero realmente es mas facil meterle un tubo de polimero.
Ese ato suena a hueco, no se porque lo pegas tanto, con la llana de dientes no te da margen para mover ,me gustaría ver el nivel colocado,y el tema de ser limpio está muy lejos
Hola . ¿ Dices que sí el cliente hubiera querido colocar el desagüe en el lado opuesto ? , pues algo habríamos hecho🤷🏼♂️. Pero estando en ese lado el desagüe es ganas de complicarse la vida , ¿ No te parece ?.
@@ElFontaneroenCasa el PVC.... no es necesario... commooo. Lo pone en las instrucciones, sacado en 24 horas. Todo tiene un tiempo de sacado, es imposible pegar y usar. Me vas a perdonar... pero eso no es de ser profesional
Pues no es necesario tener curando el pegamento 24 horas , ¿ Y por qué 24 y no 23 horas y 48 minutos ?, de todas formas no todos los fabricantes tienen las mismas especificaciones . Y , mira , soy profesional , me decepciona esto desde hace mucho tiempo y jamas y tenido una fuga en mis pegados de pvc . Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa siento que te sea una decepción.... pero yo me basó en lo que indica el fabricante, el es, el que lo fabrica y hace las pruebas y sabe como funciona su producto. Y uno no puede llegar y utilizarlo como le de la gana... porque luego vienen los problemas y luego a reclamar. Y no pongo en duda que hayas tenido fugas. Pero yo me refiero a lo que dice el fabricante, respetar el tiempo de sacado. Que no es aplicar y usar. Pero ya cada uno, yo eso no lo echo yo en un trabajo y mucho menos en mi casa
@@frangalvezdiaz vamos aver artista si es posible como todo y siliconas y pegamento lo suyo es 24 horass... Lleva razon emilio.. Pues te hablo de mi yo la marca tangit bote rida en obra en 15 / 20 mi'nutos agua claro buen pegamento,,,, jamas pasaba nada.... Si es mas tiempo y horass claro mejor... Repito si es bueno y de presion al rato puedes probar... Prueba con tangit el bote color rosa en un rato me cuentas...
Si te agrada mi trabajo, suscríbete a mi canal😀🙏. ruclips.net/user/ElFontaneroenCasa
Gracias por su aporte, me gusta mucho que muestre la realidad que sucede de hacer los trabajos en lugares medio incomodo e dar una solución, gracias....
Es la realidad de mi trabajo ✌️😀
Presente: Cordial Saludo; Desde. Zapopan, Jalisco, Mx. Siempre fiel y Pendiente.
Un abrazo Antonio 🙂
Estos vídeos nos encantan. Gracias Emilio!!
Me alegra saber eso 😀
Excelente trabajo. Magnífico vídeo. Muy bien explicado todo
Gracias Pedro ✌️😀
Una vez más Emilio, gracias por tu aportación!!
Un abrazo!!!
Es un placer , amigo 🙂
Buen trabajo mi amigo Emilio como siempre dando sorpresas
Gracias 🥰
Buenas Emilio, enhorabuena por tu trabajo y enseñanzas. ¿ Querría preguntarte que otro método de comprobación podríamos hacer si no tenemos acceso directo al desagüe por debajo, como el ejemplo??
Muchas gracias. Un saludo 👋 😉.
Hola . Se puede colocar el sifón y comprobar si hay fuga echando agua . También si hay hueco se suele poner un chivato como podría ser un trozo de cartón .
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa Gracias Emilio. Saludos 🤗.
✌️✌️✌️
Muy buena reparación Emilio y sobretodo segura 👍
Me alegra que te haya gustado 😀
Buen vídeo. Que tipo de mortero utiliza tu compañero? Cemento cola porcelánico flexible sirve?
Buenas acabo de ver este vídeo y me han hablado de un material que se llama Magic Code es un tipo de pvc de 40 pero mucho más flexible has oído hablar de él o sabes si es bueno para las instalaciones?
Hola. Lo siento, no conozco ese material .
Hola emilio, trabajo perfecto, apor otro trabajo. Saludos.
Salió bien 😀
Hola, te felicito por tus vídeos pués están bien hechos y nos ayudan mucho.
Te quiero preguntar por la junta labial que me vino con un plato de ducha, a mi me ha dado problemas pués me ha dado fuga, creo que es problemática para colocarla, me aconsejas reemplazarla por una junta tradicional. O me puedes explicar la forma de colocación.
Muchas gracias.
Hola. Si la junta te da problemas, sustitúyela. De todas formas , raro me parece que una junta bien colocada y bien apretada dé fugas🤷🏼♂️.
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasase puede pegar ?? O siempre hay que poner la junta? . Lo digo por el piso del tiempo y que queda inaccesible una vez puesto.
Buen trabajo. Enhorabuena Emilio un saludo
Gracias 😀
Estupendo video. Buen trabajo.
Me alegra que te haya gustado ✌️
Como compruebas la instalación cuando es un piso y no puedes acceder por abajo?
antes de poner el plato se hecha agua al sifón con una botella mismo para verificarlo. Pero hay que asegurarse muchisimo a la hora de dejar la junta en su sitio sin que se mueva . Aveces si es un sitio donde el sifón se mueve mucho y es imposible asegurarla yo lo que hago es pegarla con 2 gotas del mismo pegamento solo para que no se mueva.
Lo primero es probar con una botella antes de ponerlo encima, luego usar una válvula fiable y que nunca haya dado problemas, y tercero a veces a experiencia también te dice que una conexión ha quedado perfecta.
Como aporte a los dos comentarios acertados anteriores, yo lo único que hago también es a la junta en su cara que va en contacto con el plato le aplico un poco del lubricante que se usa en uniones de terrain ( tuberia de polibutiteno) y favorece el sellado.
@@IMLED2011 gracias
@@jacobomiri5514 gracias
Muy buen trabajo. Quería preguntarte si tendrías videos de soldar plomo , arreglar fugas en tuberías de plomo.
Hola . Sí tengo . Un par .
Muchas gracias por el tiempo invertido y por el video. Te voy a hacer una pregunta, a ver si sabes o se te ocurre algo para resolver la duda, la pregunta es ¿Sabes si existen desagües para ducha que tenga 2 salidas? Una de ellas iría al bote sifonico y la otra iría a un deposito para poder reutilizar el agua. La salida por defecto sería al deposito y si llena habilitaria la salida al bote sifonico. Muchas gracias aunque no te dé tiempo a contestar.
Hola. Pues ese tipo de instalaciones hay que hacérselas específicamente y el cambio de vía para que vaya o a depósito o al bote sifonico creo que tendríamos que hacerlo mecánico ya que dará más seguridad, portee las cosas fallan y si algo falla y está enterrado, tenemos un problema. El sistema serían simples tapones .
No sé de nada que se venda expresó hecho industrialmente.
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa Muchas gracias por tu respuesta y por sacar tiempo para ello. Que tenga un buen día y gracias por su tiempo. :-)
Saludos , Pedro 👋
Eres un artista
Gracias 😀
Otro video fantástico, como siempre. Corrígeme si me equivoco pero creo que no tienes todavía ningún video que hable de las pendientes que hay que darle a los tubos, por lo que he podido ver tienes videos de medidas (a qué distancia va esta llave de paso, a que distancia iría más o menos el desagüe del fregadero, etc...), pero no tienes un video donde expliques qué caída tienen que tener dichos tubos para que el agua y los excrementos fluyan sin problemas. Repito, si me equivoco estaría encantado de que me dieras el link o el título del video para ir a verlo. Muchas gracias por tus videos y por la ayuda que das siempre.
Hola . No tengo ese vídeo . En desagüe de inodoro , mínimo un 2%
Sera interesante verlo, el de la bañera fue impresionante...de maestro!, ya nos contara como hacerlo en un plato ducha cuando vives en un bajo...picar y picar?
Como?
No te entiendo bien , José 🤷🏼♂️
Pues, efectivamente no me he explicado bien. Vivo en un bajo y la ducha no tiene acceso por la parte inferior. Cómo se cambiaría?
Sustituyendo todo el plato de du ha?
Tenías que haber puesto un plato de plástico hueco .....a ver cómo se RELLENA por debajo para quedarlo FIJO Y SÓLIDO.
Enhorabuena ,buen trabajo 👏🤣👍👍
Bueno , la casa no es mía , se ha colocado lo que el cliente ha querido 🤷🏼♀️
@@ElFontaneroenCasa
Supongo.... pero me refería a las dificultades que tiene ( sobre todo en el tema albañilería)....MAZIZAR el hueco interior.
Un saludo desde Zamora
Bueno , si sale el trabajo y puedo grabar , se grabará 😀
Estupendo vídeo Emilio 👌🏻👌🏻😄
Gracias 🥰
Buenas, ya se que no se puede cambiar la válvula sin levantar plato, pero la junta de puede sustituir?
Muy peligroso, se puede desplazar el sifón
@@ElFontaneroenCasa hola, yo si quito los tornillos la válvula no se va para ningún sitio por que esta casi enrasada al suelo , con un juego de 2 cm entre plato y válvula, que es eso de peligroso si solo lo une 3 tornillos, no podría quitar los 3 tornillos que baje un poco y por ahi meter la junta negra nueva y volver atornillar?
🤷🏼♂️🤷🏼♂️. Ten cuidado
Emilio muy buen trabajo y para el albañil tambien se ve un buen profeciomal la unica pega que hay que tener el plato ducha mas limpio 🤣 pero buen trabajo para los 2 abrazo desde canarias 😘
Ese plato es muy sucio , se marca todo 🤷🏼♂️
@@ElFontaneroenCasa si tienes razon
Buenísimo Miguel de Bs As Argentina
Me alegra que te haya gustado ✌️
Buen vídeo en un piso se puede cambiar la posición del desagüe?
tengo una bañera y quiero cambiar a un plato de ducha y me gustaría poner el desagüe al lado contrario al que está
Hola . Claro que sí se puede cambiar , de hecho es típico hacerlo en reformas .
@@ElFontaneroenCasa pero tengo que hacerlo por el vecino. No se puede hacer desde tu piso sin tener que bajar al vecino y romper la escayola del techo
Algunos sifones de ducha tienen un tapon de goma interno para evitar la entrada de olores en caso de no tener bote sifonico, sabes de alguna tienda online en donde se pueda comprar dichos tapones??? Muchas gracias.
Hola. Quizá lo encuentres en tiendas especializadas de fontanería.
Un saludo.
Buen trabajo, Emilio ¿podrías hacer algún vídeo de como cambiar la rejilla del desagüe de la bañera? , está oxidándose, y tengo miedo que se vaya hacia abajo y no pueda apretarla
Hola. La verdad que hay que tener mucho cuidado porque como ves en el video , los sifones pueden estar libres y pueden caer . Yo soltaría poco a poco el tornillo y cuando esté un pop o suelto tontería a ver si el sifón cede hacia abajo , si lo hace creo que sería muy arriesgado soltar ese tornillo . Tantea a ver qué sujeción tiene .
Un saludo .
@@ElFontaneroenCasa gracias, había pensado con un alambre rígido intentar aguantar la pieza, ya veremos
Hola Emilio tienes la pieza con la cual puedes enderezar el tubo multicapa.es un aparato que tienes en una mano .dime si lo encuentras o donde se encuentra eso por tubo de 16 y de 20.gracias Emilio y gracias por todas tus videos
Hola . ¿ Hablas del muelle o de la pieza guía rígida ?
La guía rígida
Hola perdon
@@ElFontaneroenCasa holà de la Guía rígida
Hola . Mañana si me acuerdo pongo un enlace en la descripción.
Gran e ilustrativo vídeo tocayo, como siempre.
Una duda que siempre he tenido:
El plato hay que ponerlo a nivel de burbuja o tiene que tener caída hacia el desagüe?
Supongo que los antiguos, que estaban elevados sobre el suelo, tenían su caida en la zona interior, pero los bordes eran a nivel normal, pero ahora como son a ras de suelo, como si fuera un gran azulejo, pues tengo la duda.
Gracias por tu sabiduría maestro!
Buenas José, los platos vienen con la caída ya de fábrica, así que debe colocarse a nivel. Algunas marcas , si es cierto, que son más pronunciadas que otras.
Espero haberte ayudado.
Saludos 🤗.
@@FranciscoLopez-vy3hv ¿pero si están a nivel no tiene caida?
@@jairo12932 Buenas , la caída de las aguas las hacen al fabricar la placa, si pones el nivel en la misma placa podrás comprobarlo. Espero haberte ayudado. Saludos.
@@FranciscoLopez-vy3hv ¿pero entonces como se que está a nivel a la hora de instalarlo si de fábrica viene "desnivelado" para que corra el agua hacia el desagüe?
@@jairo12932 Solo debes estar pendiente que la base donde la pongas esta a nivel,.
Fabuloso
Gracias 🥰
hay mucha diferencia de calidad entre desagues de buenas marcas a los corrientes? asi como en las juntas conicas etc? Lo digo porque un buen pegado en pvc puede ser para toda la vida, pero unas malas piezas o juntas conicas puede dar problemas a la larga. Se podria sellar a posteriori una vez seco y hecho el apriete con algun sika o similar? sobre todo los que no somos expertos ganar en tranquilidad?
Hola. Tú mismo lo has dicho en tu pregunta," desagües de mala calidad". Instala cosas seguras y contrastadas.
En las uniones no se usan otras cosas que no sean pegados o roscas con juntas, si se hace esto bien, jamás habrá fuga.
Un saludo.
Gracias por otro vídeo ¿Puedo hacer una consulta? En LATAM dejan un tubo de respiradero desde los desagües hasta el tejado (sin sifón). Aquí no ne visto eso, ellos dicen que es para que drene correctamente.
Gracias de nuevo
Hola . Nos sé si te entiendo bien . Creo que ese tubo al que te refieres es un respiradero , hay que dejarlo de algún modo para que no haya aspiración. Este asunto lo hemos hablado en diferentes vídeos del canal .
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa gracias, lo revisaré
Buenas Emilio, quisiera preguntarte algo, aunque no tiene nada que ver con el video. Sé que el cpvc es poco conocido. O por lo menos yo apenas lo conozco. Se puede utilizar con termofusion, que material es, puede ser que se llame o se conozca cómo PVC de presión que es el que se utiliza el las piscinas. Gracias
Hola . Qué quieres hacer , para qué quieres mezclar esos dos materiales ?
pues esos platos se deben instalar con polimero , o sikaflex ,no con cemento cola por que dilatan mucho con la temperatura .
La mayoria cuando dilatan si están pegados con cemento cola se despegan.No se mueven por que pesan y están asentados .
Nosotros llevamos casi 10 años poniendo estos platos de ducha. Todos los hemos puesto con cola flexible (doble encolado) y cemento (al pegote) y pueden ser fácilmente por los 400-500 y ninguno ha dado problemas de instalación. Al igual que el en la colocación de azulejos en exterior y otros materiales, la cola flexible está para eso.
Buenas, tambien los instalo con polimero, incluso en el almacen que los compramos, hay un cartel en el cual dice "si los platos de ducha no estan pegados con polimero no hay garantia" saludos
Cierto, los almacenes dicen de ponerlo con sicaflex. Al final la garantía es del instalador, nosotros tenemos este sistema, después de muchos años y centenares, ninguno nos ha dado problemas, al final cada cual le da su toque final. Todos están bien instalados si se basan en unos principios básicos. Al final los almacenes y fabricantes no están al pie del cañón, peleando, levantando a pulso un bicho de estos que pesa mucho y sin sitio para moverte.
@@jacobomiri5514 a ver ,que no digo que esté mal instalado , yo tb he puesto alguno así con pego flexible pero realmente es mas facil meterle un tubo de polimero.
Exacto, con sicaflex ,con cemento solo los de loza.
Buenos días Emilio ,cuanto tiempo tarda en secar el pegamento para poder echar agua? Un saludo
Hola. Depende de la marca , tipo y temperatura . Cada producto tiene sus características, pero a los 15’ se puede probar .
Cuanto tiempo debe pasar desde que pegas las piezas de PVC con pegamento hasta poder hechar agua sin miedo.
Saludos.
Hola . Depende de qué pegamento sea y la temperatura . Pero con 20’ vas bien para hacer una prueba .
Un saludo.
A ver que dia los fabricantes de sifones nos los hacen con la junta Isofix como las de jimten que están fusionadas con el sifón.
No conozco esa válvula, como se llama??
Bueno , eso es en parte un riesgo , sí falla no hay forma de cambiar la junta . Todo tiene sus pros y sus contras 🤷🏼♂️
Marrón simpático
😁
Tienes que enseñar cómo se hace
El qué? 🤷🏼♀️
Hay que tener mucho cuidado con ese plato de ducha si es de resina o carga mineral.
Mucho cuidado se tuvo ✌️✌️
Fundamental el trabajo de los albañiles para nosotros,los plomeros
Claro que sí, sin ellos no podrían realizarse los trabajos ✌️✌️
Marina Emilio !!!
Hola !!! 👋👋
Pero que haces si por abajo solo tienes vecinos listos a quejarse sobre fugas de agua kkkk
Pues hay que apañárselas
Ese ato suena a hueco, no se porque lo pegas tanto, con la llana de dientes no te da margen para mover ,me gustaría ver el nivel colocado,y el tema de ser limpio está muy lejos
Hola . Pues al parecer el albañil , que es el encargado de hacer ese trabajo lo dejo bien ✌️
Aun que te digo nada te sigo cuando puedas ven a mi casa
Dónde vives ? , jajaja…
Y si el desagüe del plato de ducha está en el lado contrario ¿cómo te lo arreglas? Hay un sistema más fácil e infalible,
Hola . ¿ Dices que sí el cliente hubiera querido colocar el desagüe en el lado opuesto ? , pues algo habríamos hecho🤷🏼♂️. Pero estando en ese lado el desagüe es ganas de complicarse la vida , ¿ No te parece ?.
mas pujidos q trabajo jajaja mucho pancho como dicen en chiapas
No entiendo 😌😌🤗
Es incolodo la respiracion que se escucha en el video deveria silenciar el microfono mientras no habla
Lo siento , no estoy profesionalizado 😌
Pero habéis dejado que el pegamento seque sus 24 horas
¿ El de pvc ? , no es necesario .
@@ElFontaneroenCasa el PVC.... no es necesario... commooo. Lo pone en las instrucciones, sacado en 24 horas. Todo tiene un tiempo de sacado, es imposible pegar y usar. Me vas a perdonar... pero eso no es de ser profesional
Pues no es necesario tener curando el pegamento 24 horas , ¿ Y por qué 24 y no 23 horas y 48 minutos ?, de todas formas no todos los fabricantes tienen las mismas especificaciones . Y , mira , soy profesional , me decepciona esto desde hace mucho tiempo y jamas y tenido una fuga en mis pegados de pvc .
Un saludo.
@@ElFontaneroenCasa siento que te sea una decepción.... pero yo me basó en lo que indica el fabricante, el es, el que lo fabrica y hace las pruebas y sabe como funciona su producto. Y uno no puede llegar y utilizarlo como le de la gana... porque luego vienen los problemas y luego a reclamar. Y no pongo en duda que hayas tenido fugas. Pero yo me refiero a lo que dice el fabricante, respetar el tiempo de sacado. Que no es aplicar y usar. Pero ya cada uno, yo eso no lo echo yo en un trabajo y mucho menos en mi casa
@@frangalvezdiaz vamos aver artista si es posible como todo y siliconas y pegamento lo suyo es 24 horass... Lleva razon emilio.. Pues te hablo de mi yo la marca tangit bote rida en obra en 15 / 20 mi'nutos agua claro buen pegamento,,,, jamas pasaba nada.... Si es mas tiempo y horass claro mejor... Repito si es bueno y de presion al rato puedes probar... Prueba con tangit el bote color rosa en un rato me cuentas...
Tu amigo no sabe cómo poner esos platos de ducha
Pues quedó bien
Dínoslo tu y así lo sabemos todos.......
✌️✌️