Esto es la demostracion de cuando las cosas se quieren hacer bien, este chico Jose el panadero es Venezolano y esta traajando en Colombia como panadero, no necesito llegar a Colombia a atracar o a matar, como si lo estan haciendo muchos. Yo conozco estos panecillos como mojicones, son deliciosos. Creo que esa receta llego a Colombia desde Suiza, toral que en Colombia preparan panes muy ricos. Un saludo desde Alicante 🇪🇸👍
Saludos a nuestro cheff panadero...supe que era Venezolano desde el primer momento que le escuché, Dios te bendiga y te acompañe siempre,buena labor demostrando talento Venezolano para el mundo.
No, el es Colombiano de Barranquilla. Los venezolanos tienden a confundir el acento costeño con el de ustedes. Ustedes alargan más las palabras nosotros hablamos más tosco y sabrosongo jejeje
Cafe con leche y un queso parecido al Mozarella ! Excelente. aporte y con todos los detalles gracias por compartir tenga mi like y suscripcion. de una sola vez.
En venezuela ese pan tiene años se llaman piñatas y la forma es alargada y pegados también felicitaciones paisano que sigan h tu U.S. éxitos con el pan exquisito👏👏👏👏👏👏👏
Buena receta. Yo los preparo acá en Estados Unidos y me impresiona que en toda Latinoamérica le tienen nombres distintos . Yo los llevaba a las reuniones, para compartir entre los hispanos , antes de la pandemia. Les encantaba a todos porque le recordaba a los de su país. Soy de Puerto Rico y le di mi toque personal añadiéndole una barra de la mejor mantequilla que encuentro, después de derretirla . Porque hay muchas mantequillas que tienen aceite y poca grasa. Pero la misma fórmula. Son un acompañante perfecto con queso, pasta de guayaba y frutas , té, chocolate o café. También uso la misma fórmula para hacer “cinnamon Rolls” para los americanos . Es un pan versátil. Gracias por compartir la receta.
Cuando era pequeña, mi papá nos lo compraba ,pan piñita solo y con crema batida , lleva vainilla .aquí todavía se hace,el de crema.nunca más desde hace años ,ricoooooó ,saludos desde Venezuela
❤wow wow❤muchachos😢😢de verdad que usted me enorgullese que Este hasiendo lo que dios Manda amen y amen🙏🏻 llore😢😢de la emosion por ser venezolano enorgullesiendo a venezuela😢😢tambien porque mi abuela me los hasia cuando era pequenita😢😢😢
Yo me los comería con un café bien cargado con leche, o un pico de loro. Gracias por la receta ricos y lindos los pancitos. Se veen bellos tan doraditos. Felicitaciones al panadero por la receta y al conductor y productor del programa. Gracias por compartir desde Piura Perú
Excelente. Gracias por la receta ese joven panadero es netamente venezolano y ese 🍞 es criollo y muy venezolano,aquí en Venezuela tenemos excelentes maestros panaderos,por las raíces italianas que llegaron cuando la 2 guerra mundial muchos inmigrantes llegaron de Europa aquí en Venezuela los recibimos con los brazos abiertos y los acogimos como nuestros.
Esta es la demostración de talento. No es necesario lujos ni aditamentos exoticos para hacer algo riquisimo y sano Los felicito, sigan así, con esa sencillez 🌹♥️🇦🇷
Hola los acabo de ver y recorde mi infancia con frescolita en la escuela soy de VENEZUELA NANCY ACEVEDO mil bendiciones por la receta hagan bizcocho butaque es salado y con forma de butaca eran deliciosos con café o chocolate
recuerdos de mi niñez en el barrio los andes pasaba el señor benjamin en su bicicleta y el canasto de mimbre con sus panes de piñita y pan de sal mi abuela siempre compraba pepsicola con pan piñita tengo lindos recuerdos de mi bella Barranquilla
Yo haré un aporte... cuando los bollos están calientes el almíbar debe estar frío de ambiente.. y cuando los bollos estén fríos el almíbar debe estar caliente.. gracias
Ufff se vienen recuerdos. En la casa lo comíamos ese pan con café en las mañanas. Y más recuerdos, cuando nos reuníamos con los compañeros de la Universidad haciendo los trabajos en la casa de alguno. Haciendo la popular Baca, para matar el hambre de la tarde.
María de Pereira, Colombia, con mi hijo somos panaderos pero entre más se aprenda mejor gracias por tus recetas Dios los bendiga, estaré atenta a tan importantes recetas Bendiciones
Joda, que vaina buena, de una compre los ingredientes y de una a prepararlo siguiendo paso a paso las instruciones me quedaron súper lo acompañe con un chocolatico, ya no compro más pan, ahora lo hago 😃
Yo con colita por que aquí en mi venezuela querida también las preparamos pero la masa lleva mantequilla pero esas no dejere de prepararlas porque se ven de un rico como todo lo colombiano gracias amigo👏👏👏👏👏👍🏼🇻🇪
Qué riiiiicoooosss 😋 se ven esos pancitos, soy de Venezuela y yo me los comería en la hora de la merienda con una gran taza de café con leche☕😋 excelente receta👏🏻👏🏻
Se me hizo agua la boca! Si el panadero es venezolano sabe lo que eso significa aquí en Venezuela, yo lo acompaño con café recién hervido, una delicia de pan, los felicito
Acá en Medellín se le llama mojicones lo hacen las monjitas de los colegios hase muchos años mi abuelita me llevaba allí eran deliciosos esos mojicones un abrazo para el chef muchas gracias 👍🙏👍😊🇱🇹
saludos desde mi bella Venezuela, hasta hoy descubro este video, ya por la hora aqui no me queda otra que guardar la receta para hacerlos mañana, gracias por compartir
hola chef me llamo Alex Sandoval, soy de Venezuela, estoy en el Estado Bolívar, y la gente de Guasipati que es el pueblo donde resido, me bautizaron con el nombre de PIÑITA por un pancito de piña que yo hago, muy, muy bueno, que en estos días te daré la receta. también quiero felicitarte porque siempre veo lo que haces y sobre todo el mensajes que pones previo de cada video. me gusta mucho tu manera de explicar y tu forma de ser. Que el Dios del cielo te siga dando muchas bendiciones y sabiduría... también quiero decirte que tienes el acento de voz como venezolano, tipo caraqueño. jajaja
@@sergjay7993 solo tenemos en común que nos comemos la s por lo demás la forma de decir las cosas y nuestras palabras nos hacen diferentes. Supongo que para muchas personas el que uno tenga acento caribeño lo hace igual a otro pero son bastante diferentes los unos de los otros.
Acabo de sacar mi tangana de pan... Espectacular, suave, rico y doraditos... 🙏🙂. Gracias por la receta. saludos desde Barcelona de una Monteríana.... 🤪🙂💋💋
También típicos en Venezuela son mundiales, con un cafecito con leche o café negro, así las comemos aquí son divinas a mi me encantan, puedo comerme la bolsa completa 😂😂😂
Amigo que toda esa diáspora que viven los venezolanos nos bendiga a todos los latinoamericanos con esa sabiduría en los diferentes Áreas del saber un abrazo queridos venezolanos les amamos
se le llama ¨piñita¨porque su forma s como la de una pina, pero el panadero no le hizo el corte arriba para que abrieran al hornearse y dieran la forma de coronita
Ay madre mía!! Estaba pensando no sé que día que daría lo que fuera por comer una piñita, qué ni en sueños se encuentra un pan así en el país europeo donde resido. Gracias!!!!
Me alegra oír jóvenes de mi país tan ingeniosos y de muy lindo dialecto es decir sin palabras malas que aturden nuestra cultura ante el mundo
Muchas gracias !! Sencillo y fácil
nojoda con una cocacola
Esto es la demostracion de cuando las cosas se quieren hacer bien, este chico Jose el panadero es Venezolano y esta traajando en Colombia como panadero, no necesito llegar a Colombia a atracar o a matar, como si lo estan haciendo muchos. Yo conozco estos panecillos como mojicones, son deliciosos. Creo que esa receta llego a Colombia desde Suiza, toral que en Colombia preparan panes muy ricos. Un saludo desde Alicante 🇪🇸👍
Saludos!
Jose de la pena es netamente Barranquillero no hables paja .
Yo me lo comería queso y coco cola
Yo conozco uno así pero como pan de ani
Lo mismo digo, aqui en Perú igual
Que encanto de panadero muy agradable y educado el chico, y el resultado de la receta de lujo.
Saludos a nuestro cheff panadero...supe que era Venezolano desde el primer momento que le escuché, Dios te bendiga y te acompañe siempre,buena labor demostrando talento Venezolano para el mundo.
LOS COSTENOS HABLA COMO VENEZOLANITOS
No, el es Colombiano de Barranquilla. Los venezolanos tienden a confundir el acento costeño con el de ustedes. Ustedes alargan más las palabras nosotros hablamos más tosco y sabrosongo jejeje
Cafe con leche y un queso parecido al Mozarella ! Excelente. aporte y con todos los detalles gracias por compartir tenga mi like y suscripcion. de una sola vez.
Me encanta,tu video soy de Barranquilla y hace 54 años vivo en EEUU y ese es el pan que me hace soñar con mi tierra gracias Dios te bendiga Leda
Waooooo si lo pruebas te puedes desmayar del placer
Desde Costa Rica. Yo solo me los comería con una taza de café 👌. Gracias por la receta 😋
🇨🇷🤗 lleva alguna grasa?
En venezuela ese pan tiene años se llaman piñatas y la forma es alargada y pegados también felicitaciones paisano que sigan h tu U.S. éxitos con el pan exquisito👏👏👏👏👏👏👏
Ni idea de que estado estés tú ???. Ya que siempre ha sido como lo hizo ese joven.
Soy de Cartagena, vivo en México, y el pan es excelente!!
Pero Nojoda!!!! LA PIÑITA ES LA PIÑITA!!! Gracias por el video.
Bendiciones a todos!!
Pero si eso es solo un pan brioche de toda la vida, crei que era una receta super especial y diferente, y solo es un brioche con nombre distinto😅😅
Los hago hace 1 año y son los favoritos de mis hijos.😊
Cuánto se le puede agregar de levadura seca
Qué hermosos y deliciosos !Muchas gracias, desde Argentina.
Yo desayunaría o tomaría la merienda con ellos👏👏👏💕
No sé por qué sale tu nombre si el comentario es mío....
Dios les bendiga siempre 🙏 sus manos y con café con leche es rico
Buena receta. Yo los preparo acá en Estados Unidos y me impresiona que en toda Latinoamérica le tienen nombres distintos . Yo los llevaba a las reuniones, para compartir entre los hispanos , antes de la pandemia. Les encantaba a todos porque le recordaba a los de su país. Soy de Puerto Rico y le di mi toque personal añadiéndole una barra de la mejor mantequilla que encuentro, después de derretirla . Porque hay muchas mantequillas que tienen aceite y poca grasa. Pero la misma fórmula. Son un acompañante perfecto con queso, pasta de guayaba y frutas , té, chocolate o café. También uso la misma fórmula para hacer “cinnamon Rolls” para los americanos . Es un pan versátil. Gracias por compartir la receta.
Lo haces con maquina
Mejor explicado no puede ser literal súper, gracias por mostrarnos y enseñarnos❤❤.
Cuando era pequeña, mi papá nos lo compraba ,pan piñita solo y con crema batida , lleva vainilla .aquí todavía se hace,el de crema.nunca más desde hace años ,ricoooooó ,saludos desde Venezuela
❤wow wow❤muchachos😢😢de verdad que usted me enorgullese que Este hasiendo lo que dios Manda amen y amen🙏🏻 llore😢😢de la emosion por ser venezolano enorgullesiendo a venezuela😢😢tambien porque mi abuela me los hasia cuando era pequenita😢😢😢
A mi me encanta comerlo con un delicioso café con leche o café negro 😊. Gracias por el vídeo!
Yo me los comería con un café bien cargado con leche, o un pico de loro. Gracias por la receta ricos y lindos los pancitos. Se veen bellos tan doraditos. Felicitaciones al panadero por la receta y al conductor y productor del programa. Gracias por compartir desde Piura Perú
Hola desde Barquisimeto Lara en Venezuela..gracias por ofrecernos recetas de calidad
Excelente. Gracias por la receta ese joven panadero es netamente venezolano y ese 🍞 es criollo y muy venezolano,aquí en Venezuela tenemos excelentes maestros panaderos,por las raíces italianas que llegaron cuando la 2 guerra mundial muchos inmigrantes llegaron de Europa aquí en Venezuela los recibimos con los brazos abiertos y los acogimos como nuestros.
Esta es la demostración de talento. No es necesario lujos ni aditamentos exoticos para hacer algo riquisimo y sano Los felicito, sigan así, con esa sencillez 🌹♥️🇦🇷
La mejor receta... La hice y es 100% la más parecida...😊
Que rico, me trae muy buenos recuerdos de mi infancia; las tardes de vacaciones en Santa Marta, visitando a mis tíos.
Somos Colombianos y vivimos fuera de Colombia y son nuestras preferidas . Tratare de hacerlas.
Que Delicia
Saludos
Muchas gracias, es una clase magistral, José es un gran profesional más recetas con este gran pastelero.
Mi suscripción y mis likes
🙏♥️🇪🇸Madrid
Eeeeesooooo se come con café con leche mi hno bien cremosito ❤❤❤❤
Soy panadera aficionada, los voy a hacer.Que ricura....desde Caracas.
Acabamos de deleitarnos con este pan tan rico. Muy buena receta. Graciassss🙋♀️
Hola los acabo de ver y recorde mi infancia con frescolita en la escuela soy de VENEZUELA NANCY ACEVEDO mil bendiciones por la receta hagan bizcocho butaque es salado y con forma de butaca eran deliciosos con café o chocolate
Felicitaciones su video es excelente, lleno de datos indispensables.
recuerdos de mi niñez en el barrio los andes pasaba el señor benjamin en su bicicleta y el canasto de mimbre con sus panes de piñita y pan de sal mi abuela siempre compraba pepsicola con pan piñita tengo lindos recuerdos de mi bella Barranquilla
Con leche muy fría, excelente receta, te felicito amigo. Que dios te bendiga.
Este pan en mi Venezuela querida lo llamamos Pan de Piñitas. Ricosss
Que ricura yo si es alas 2de la tarde con una coca cola
Que buenos se ven ❤ Dios los bendiga 🙏 y gracias 🙏
Yo haré un aporte... cuando los bollos están calientes el almíbar debe estar frío de ambiente.. y cuando los bollos estén fríos el almíbar debe estar caliente.. gracias
DIOS le Bendiga y proteja .y por su puesto tus manos ,,se ven riquísimos si ,Gracias un gran saludo desde Maraca y Venezuela ..para los ..panaderos
Ufff se vienen recuerdos. En la casa lo comíamos ese pan con café en las mañanas.
Y más recuerdos, cuando nos reuníamos con los compañeros de la Universidad haciendo los trabajos en la casa de alguno. Haciendo la popular Baca, para matar el hambre de la tarde.
María de Pereira, Colombia, con mi hijo somos panaderos pero entre más se aprenda mejor gracias por tus recetas Dios los bendiga, estaré atenta a tan importantes recetas Bendiciones
Soy venezolana y me encanta comer las piñatas con café con leche , que delicias, Dios Jehová los bendiga amén
🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Uuuum sabroso ese pan 🍞🍞🍞 echo x un venezolano gracias por compartir su receta desde Caracas Venezuela
Ese pan me recuerda mi país y mi niñez 😄👍 con café es rico 👍🇩🇴🇩🇴
T porfabol..mareseta .depan..me encantan..lopa nesgracia
Joda, que vaina buena, de una compre los ingredientes y de una a prepararlo siguiendo paso a paso las instruciones me quedaron súper lo acompañe con un chocolatico, ya no compro más pan, ahora lo hago 😃
Saludos!!
Mi amor lindo también comparto ❤️ lo que dicen mis hermanos venezolano su acento y como se expresa pareces venezolano, tan bello Dios me lo bendiga 🙏
☺️☺️☺️
Claro que son venezolanos
En República Dominicana le llamamos pan dulce, lo acompañamos con café con leche, café solo, refrescos. Hasta con agua🤣🤣🤣
@@marisluisaartigas515 son Barranquilleros Colombia 🇨🇴
@@marisluisaartigas515 son Colombianos de Barranquilla 🇨🇴
Gracias por esta receta. Soy bquillera yvivo en USA. Y tenía tiempo no veía las piñatas. Las voy hacer. Gracias. Gracias❤
A nosotros nos gusta acompañar las piñitas con café con leche 😋🇻🇪
Yo con colita por que aquí en mi venezuela querida también las preparamos pero la masa lleva mantequilla pero esas no dejere de prepararlas porque se ven de un rico como todo lo colombiano gracias amigo👏👏👏👏👏👍🏼🇻🇪
Chef lo voy a hacer.
Ahora enséñanos a hacer croasan🙏.
Tu eres mi chef favorito. Tus recetas dan en la nostalgia.
Las hice me salieron riquísimas. Gracias por todo lo enseñado. 😊
Súper receta, en mi país se llama pan de gloria, muchas gracias por la receta. 🧡❤💙
Lo acabo d hacer. Está riquiisimoooo!!!! Gracias x su receta!!
Exelente 👌🏻 un gran panadero, su forma de explicar es muy buena.. saludos desde Costa Rica 👋🇨🇷💗
Buenas que es harina de fuerza. Gracias
@@aidamontenegrosolano8010 si es de Costa Rica puede usar la harina Gold Medal o Harina Flores.
Qué riiiiicoooosss 😋 se ven esos pancitos, soy de Venezuela y yo me los comería en la hora de la merienda con una gran taza de café con leche☕😋 excelente receta👏🏻👏🏻
Buen provecho aqui 🇻🇪 se come con ☕ y 🍶 osea café con leche pura Venezuela papá
❤❤❤❤ en Barranquilla hay muchas piñitas herencia de nuestros hermanos. AMO ESE PAAAN
Se me hizo agua la boca! Si el panadero es venezolano sabe lo que eso significa aquí en Venezuela, yo lo acompaño con café recién hervido, una delicia de pan, los felicito
Desde Regina Argentina lo savoreamos con unos buenos mates dulces 😋😍😍
eso se disfruta mas con cafe , gracias excelente video
Acá en Medellín se le llama mojicones lo hacen las monjitas de los colegios hase muchos años mi abuelita me llevaba allí eran deliciosos esos mojicones un abrazo para el chef muchas gracias 👍🙏👍😊🇱🇹
saludos desde mi bella Venezuela, hasta hoy descubro este video, ya por la hora aqui no me queda otra que guardar la receta para hacerlos mañana, gracias por compartir
hola chef me llamo Alex Sandoval, soy de Venezuela, estoy en el Estado Bolívar, y la gente de Guasipati que es el pueblo donde resido, me bautizaron con el nombre de PIÑITA por un pancito de piña que yo hago, muy, muy bueno, que en estos días te daré la receta. también quiero felicitarte porque siempre veo lo que haces y sobre todo el mensajes que pones previo de cada video. me gusta mucho tu manera de explicar y tu forma de ser. Que el Dios del cielo te siga dando muchas bendiciones y sabiduría... también quiero decirte que tienes el acento de voz como venezolano, tipo caraqueño. jajaja
Siempre he pensado que su acento es venezolano
Lo del acento es normal los costeños de Colombia suenan como venezolanos y un poco a los panameños
Igual que los deditos, igual que las arepas mejor dicho igual que todo.
@@sergjay7993 solo tenemos en común que nos comemos la s por lo demás la forma de decir las cosas y nuestras palabras nos hacen diferentes. Supongo que para muchas personas el que uno tenga acento caribeño lo hace igual a otro pero son bastante diferentes los unos de los otros.
amigo me puedes facilitar esa receta del pan piñita¨¡?
En venezuela tambien se le dice piñita y me encanta con cafe cob leche o coca cola. Me encanto tu receta y tu forma de explicarlo.❤❤❤❤.
Excelente receta, los hice e increíble, sin margarina ni aceite quedan super bien estos pancitos👍👍
Acabo de sacar mi tangana de pan... Espectacular, suave, rico y doraditos... 🙏🙂. Gracias por la receta. saludos desde Barcelona de una Monteríana.... 🤪🙂💋💋
En Caracas con café con leche espumosito. Waaaaaaooo
Piñita con café con leche...espectacular...bien explicado....
Con café con leche. Santander
Hola. Excelente trabajo. Felicitaciones. Más rico, un gustazo de sabor. Ingrid Alfonzo- Valencia, Venezuela
*QUE DELICIA DE VIDEO CRACKS DISFRUTEN DE ESTA SUPER RECETA TANTO COMO YO...... CONTENIDO ALTAMENTE ADICTIVO!!!*
Que delicioso ese pan con una pony Malta bien fría 😋 😋 chef me podrías decir las medias de ese molde porfa
Con pony delicioso
Chef y si no tengo levadura fresca, pero tengo levadura activa seca? cuanto seria la proporción?? igual??? 15gr?
Así será te publicaré las fotos ... un abrazo y Dios los bendiga...
Una pregunta maestro porqye esta receta no lleva grasa??
Esta receta se ven sabrosas !👍🌹gracias por compartir👍
En Venezuela se llama piñita alas 3 de la tarde con un café con leche sabroso
Gracias,soy cubana y allá a ese pan se le llama pan de cloria,muy buenos tus vídeos bendiciones❤❤❤❤❤❤
En mi niñez viviendo en Santa Marta, a diario comía pan piñita en el parque Simón Bolívar. Es una delicia que extraño mucho
Genial receta, gracias al profesor por enseñar tan sencillo y el paso a paso.
Saludos, 🇻🇪 también con café con leche, chocolate o malta 🤤, un pan muy rico y mucha variedad con que acompañar 😁
😅gracias!!Vamos a hacerlo .Me encanto el video..gravioso y delicioso..🎉
También típicos en Venezuela son mundiales, con un cafecito con leche o café negro, así las comemos aquí son divinas a mi me encantan, puedo comerme la bolsa completa 😂😂😂
Siiii una bolsa completa es verdad aca en la costa colombiana me compro bastante de esos pansitos .
Buenísimo. Me encantan los sabores de mi casa
Hola muy buena receta, al preparar este pan le agrego vainilla y anis en grano para aromatizar queda delicioso. Saludos desde Venezuela 🤗
Hola si sabes tengo levadura seca no de esa se podrá hacer con levadura seca
@@esmeraldabracho6663 hola si pero debes usar menos cantidad de levadura de acuerdo a la cantidad de harina🤗
Lo ví desde Uruguay. Muy bueno. Lo voy a hacer. Felicitaciones
muy bueno bendiciones lo comemos con café
Excelente 😊👏🏻👏🏻 con café con leche o chocolate 😊 felicidades
El muchacho explica muy bien, traelo más seguido a tu canal
Piñita con un café con leche .
Con coca cola
@@mariavillalobos3609 Con café bn calientico ñaummmmmmmm
Me encanto excelente explicación pero yo lo acompañaría con un café
Excelente... Se nota que es un buen venezolano... Los felicito, gracias por este contenido de calidad...
Excelente receta y demostración. Gracias.
Excelente muchachos, felicitaciones, me los comería con Malta, abrazos desde Venezuela
Soy Argentina ..q rico se ve
Lo voy hacer levadura seca pan bendiciones💖👏👏👏👏
Extraño los mojicones (piñitas) 🥺🥺. Yo los disfrutaba con chocolate o Colombiana. Gracias por la receta ♥️
Se ven exquisitos...No lleva ninguna materia grasa?
Superrrr!!! Con tinto tambien es delicioso. Me encanto tu receta.
Amigo que toda esa diáspora que viven los venezolanos nos bendiga a todos los latinoamericanos con esa sabiduría en los diferentes Áreas del saber un abrazo queridos venezolanos les amamos
Amén, y gracias por sus hermosas palabras. Dios derrame sobre usted y su familia muchas y ricas bendiciones. Saludos desde mi amada Venezuela.
yo con pony malta... Mi marido es panadero aqui en España. Ya le enseñé el vídeo ... Me antoje de piñita
Saludos!!
Buenas tardes que rico 😘 me gustan con café con leche o un vaso de leche fría.saludos de Caracas venezuela.isvelia
Saludos 🤗 desde Cuba 🇨🇺 una delicia tu receta mañana la voy a preparar 😘
Espectacular, soy de Argentina 😁👍bendiciones! !!!!!!!!
A José muchas felicitaciones, que Dios le siga bendiciendo ese gran talento para hacer pan! Un abrazo
Nojoda, quien no recuerda su niñez con una piñita en el desayuno o en el colegio o la tienda del cachaco.? Increíble!
Niñez? Yo no perdonó al man de la carreta, cada vez que veo uno en la calle le compro por lo menos 6
Por eso el dicho dura menos un mojicon en la puerta de un colegio
Mojada en café
@@jeannettgarcia653 pero café de greca no instantáneo ese café greca tiene un sabor inigualable
Que deliciosas 😋esas piñatas las Extraño con café con leche 🇻🇪
Felicidades, tienes unas manos bendecidas prefiero acompañarlas con una buena taza de café 🥳🥳😋😋💚gracias
Pues me quede esperando que le untara la piña 🍍 al pancito pero ya veo que es así como le llaman!! De todo modo se ve delicioso 😋
se le llama ¨piñita¨porque su forma s como la de una pina, pero el panadero no le hizo el corte arriba para que abrieran al hornearse y dieran la forma de coronita
😂
Gracias ese panadero venezolano explica muy bien y hice la receta y me encantó Gracias gracias
Ricos acompañadas de cafe con leche.
El pan de piñita con café con leche o negro guayoyo como decimos en Venezuela, super rico. Muchas gracias por la información y grandes éxitos.
Ay madre mía!! Estaba pensando no sé que día que daría lo que fuera por comer una piñita, qué ni en sueños se encuentra un pan así en el país europeo donde resido. Gracias!!!!
Que deliciosos con pony
Felicitaciones para este dúo de profesionales, las demotraciones fueron muy pedagógicas.
les escribe su servidor luis david, desde Venezuela.
En el Salvador les llamamos pegaditos y los decoramos con ajonjolí pero el nombre no importa lo que interesa es que ese pan es delicioso
P
Que buena explicación....😊se me hizo agua la boca..gracias ❤
8:42 Pintar con huevo para que brillen :) y el almíbar 9:37, 10:18 y brille aún más 11:35