INMADURO EUROPEO · Halcón peregrino, Zamora, Castilla y León, España.
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- Un halcón peregrino visita el nidal. Aunque es de noche, se aprecia bien su pecho y vientre con estrías verticales.
Por la estrecha bigotera y las motas de los flancos en forma de pica parece un ejemplar de la subespecie nominal, "Falco peregrinus peregrinus".
Un visitante europeo que ha decidido migrar para pasar el invierno entre nosotros.
Está anillado y parece que lleva marca de PVC, pero no se aprecia el código.
------
¡Bienvenidos a un nido de halcón peregrino en el corazón de Zamora!
LA ESPECIE
El halcón peregrino ("Falco peregrinus") es el más conocido de los falcónidos. De distribución cosmopolita, aceptándose hoy en día 19 subespecies.
La subespecie "F. p. brookei" es la reproductora en la Península. En invierno nos visitan también la subespecie nominal "F. p. peregrinus" y la "calidus".
La especie presenta un acusado dimorfismo sexual inverso, las hembras son bastante más grandes y robustas que los machos, aunque su plumaje es similar.
Adultos con el dorso gris pizarra y partes inferiores crema finamente barradas. Amplia bigotera, pico corto y vigoroso, ojos grandes y oscuros, llamativo anillo ocular amarillo.
Juveniles muy pardos, pecho listado verticalmente.
Habita en acantilados y cortados con grandes espacios abiertos próximos.
Ornitófago, con especial predilección por las palomas, cazando también otras aves como mirlos, zorzales, estorninos, limícolas, cotorras, ...y excepcionalmente otras mayores como ánsares.
Nidifica en cortados, nidos abandonados de córvidos o rapaces, también en castillos, iglesias, torres de comunicaciones, edificios residenciales y oficinas, como el de esta emisión. Acepta nidales artificiales.
Puesta a mediados de febrero o principios de marzo, de 3 a 5 huevos, de color blanco mate moteados de rojo óxido.
La incubación comienza con el penúltimo huevo, dura de 29 a 32 días.
Primeros vuelos con 35 a 42 días, siendo cuidados al menos dos meses más.
Clasificada frente al riesgo de extinción como "NT - Casi Amenazada", incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial.
Principales amenazas: introgresión genética por aves alóctonas procedentes de escapes, tendidos eléctricos y aerogeneradores, molestias en sus zonas de cría, el envenenamiento por biocidas y contaminantes ingeridos por sus presas y persecución por parte de algunos colectivos.
Más información:
seo.org/ave/ha...
LA PAREJA
Brisa, hembranacida en Madrigal de las Altas Torres (Ávila) en 2021. Anillada en su tarso izquierdo, equipada con emisor para su geolocalización.
Los dos primeros años Brisa demostró gran fidelidad a su territorio de cría, alejándose de vez en cuando incluso cientos de kilómetros, pero regresando a Madrigal.
Quizás por no encontrar compañero en la Moraña, acabó por instalarse en Zamora. Allí se emparejó con Viento, macho nacido en Villamayor (Salamanca) en el año 2019. También anillado, en su pata izquierda lleva una marca de aluminio, con el código 41. Pata derecha con anomalía, faltándole el dedo externo y la mitad del pulgar.
Criaron por primera vez en 2024, sacando adelante dos pollos.
EL NIDO
En la cubierta de uno de los edificios más altos de Zamora, se dominan varios parques y zonas abiertas de la ciudad, extendiendose el área de campeo por los cultivos al norte y al sur del Duero.
AGRADECIMIENTOS
Emisión posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, Junta de Castilla y León y NaturZamora.
El Ayuntamiento de Madrigal finació la cría campestre de Brisa y su emisor.
Caja ha sido construida por alumnos de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca.
=====
❤️ Contribuye a mantener las emisiones en directo y a mejorar la red de cámaras de SEOBirdLife. Dona ahora: seo.org/dona-c... ❤️
=====
Otras cámaras de SEO/BirdLife: seo.org/camaras
-------
¡ÚNETE a nuestro grupo de Telegram!
Accede a contenidos exclusivos, primicias, fondos documentales, estadísticas, debates... ¡PARTICIPA! 😉
t.me/joinchat/...
#halcón #falcon #birdcam
Con la colaboración de Santiago del Pozuelo.
/ @santiagodelpozuelo
Ese ave porta anillas en ambas patas. En base a mi experiencia es una de las hembras marcadas el año pasado en ese nido.