CMP realizará marcha nacional por la Ley del Cirujano Dentista
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- 🔴🎙️ Pedro Riega, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), abordó la controversia generada por la Ley 32210, que otorga a los odontólogos la facultad de realizar actos médicos, lo que ha sido rechazado por el CMP. Riega sostuvo: "Un paciente necesita garantizar su atención médica".
Somos el canal oficial en RUclips de RPP, confianza y credibilidad por todos los medios.
📻Escucha nuestra radio en vivo: lnk.bio/s/rppa...
📺 Suscríbete: / @rppnoticias
💻 Visítanos en: rpp.pe
📻 Escucha RPP en vivo aquí: rpp.pe/audio/
🏪 Las últimas noticias del Perú y el mundo, las 24 horas del día, aquí ➡️ rpp.pe/ultimas...
¡Suscríbete al Club FCC y gana grandes premios cada semana! ➡️ clubfcc.com
TAMBIÉN SÍGUENOS EN:
Facebook ➡ / rppnoticias
Instagram ➡ / rppnoticias
Twitter ➡ / rppnoticias
TikTok ➡ www.tiktok.com...
Threads ➡ www.threads.ne...
Sobre ese doctor que mató a una cantante sigue trabajando sigue haciendo sus propagandas
Para ocupar todo los cargos en sector salud debe ser por concurso publico. así como se realiza en Educación. Los Médicos creen que son los único que tienen privilegio para ocupar cargos.
pero estudia para medico pue dentista no es medico por eso los chamos les ganan las plazas xq son flojos y burros no estudian
Nadie está hablando aquí de cargos! Eso es lo menos preocupante!
Los médicos estudian 7 años, los odontólogos 6 años Los cirujanos dentistas son especialistas en el área bucal los médicos tendrían que estudiar 10 años adicionales para ser un especialista igual a un cirujano dentista...Esa ley ya se implemento en la mayoría de paises de Europa y también de Latinoamérica. Sorprende esas actitudes egocentristas de algunos médicos
En lo que se deberían de preocupar es de esos médicos que tienen consultorios particulares con doctores irresponsables sin experiencia mínima y cobran lo que quieren con respaldo de susalud
Ahora si se acuerda de los pacientes cuando choca con su bolsillo nada más, no es cierto como dice este señor que se preocupa por los pacientes.
No me trago ese cuento.aquí lo que realmente escucho es que los cirujanos necesitan mantener su negocio y no quieren que "otros" metan la mano en su "torta".así de simple.
@@linkedheartz desde tu misma perspectiva... Los odontologos en todo caso están vulnerando el trabajo de los médicos, metiéndose donde no deben...
Sería así verdad?
@kramerfas6177 creo que allí hay intereses que se ven en "riesgo" por cada una de las partes.Aqui poco les importa los pacientes o la salud pública,importa más velar por sus negocios.
Una pena que un dirigente médico no sepa fundamentar su reclamo y sorprenda al periodismo. Lo que los odontólogos han logrado con esta modificatoria de ley es que sea reconocido su accionar como un acto médico odontoestomatológico, no como un acto médico "a secas". No es lo mismo, por que el adjetivo odontoestomatológico le da el límite y cualidad de qué tipo de acto médico realiza y que dicho acto es bajo responsabilidad legal. Miente también cuando dice que el odontólogo reemplazará al médico. El trabajo hospitalario es un trabajo en equipo que excede inclusive al personal de salud, sino cualquier médico atendería cualquier dolencia y no es así, no debe ser así. En el caso de las urgencias relacionadas con los odontólogos, porque eso es lo que es, una urgencia, por que no pone en riesgo la vida del paciente, el odontólogo puede atender sin la participación del médico si lo estima conveniente. Y en el caso de las emergencias siempre evaluará un medico emergentólogo primero y si el caso corresponde debe convocar a un odontólogo-.cirujano bucal y máxilofacial , bajo su responsabilidad ética y legal. Una de las razones por la que la odontología tiene mínima presencia hospitalaria es justamente porque los médicos, como gremio, se "adueñaron" del hospital y se acostumbraron a mandonear. Los médicos quieren tener solo ellos los cargos altos, los mejores sueldos por ley, los mejores beneficios y que nadie los controle. Se acabó eso, otras profesiones están ganando terreno, como el caso de los odontólogos, que ahora podrán concursar a altos cargos directivos, ganarlos y pluralizar y hacer más transparentes las gestiones.
Entonces que ya no exista la carrera de odontología si no que sea una especialidad con requerimiento tener residencia medica general
@@keny8567 así era en los países europeos. Cometieron un error al eliminar el requisito de estudiar medicina previamente. Un odontólogo no puede hacer acto médico especializado como si lo hace un oftalmólogo.
@@locoarts28infórmate antes de publicar y confundir a la gente,estás desinformando,leer un poco no te va a matar, más bien eso te saca de tu ignorancia
? @@arcanoobscuro7304
El colegio medico debe preocuparse por tanta negligencia medica que acaban hasta con la muerte del pcte. El profesional odonto estomatologo tiene una formacion de 6 años de estudio universitario estamos en la capacidad de diagnosticar dar tratamiento y Medicar al pcte y hacemos especialidad que es un tiempo de estudios de 2 años y 3 años de acuerdo a la especialidad escogida. El colegio medico que se preocupe en tomar acciones y intervenir a esos malos medicos que usurpan especialidades sin tener su colegiatura de especialista por ahi deben empezar que se preocupen de temas mas importantes a favor del pcte.
Los "matasanos" son más peligrosos para la sociedad, pues ahora los "médicos" no realizan ni siquiera un verdadero "acto médico" solo indican "recetas" de paporreta a todos los pacientes sin siquiera examinarlos. Miles de pacientes lo saben y por eso se van directo al farmacéutico.
El zapatero a su zapato , si quieren ejercer actos médicos debieron estudiar medicina , es muy fácil
@kramerfas6177 según tu gran conocimiento describe me que es un "acto médico"?...
@@kramerfas6177 No es facil ejercer "actos medicos" se necesita practica disciplina y estudio, no es como aprender a dibujar. La medicina es exigente y es una larga carrera, no es facil superarla o poder trabajar de doctor etc. Ni mucho menos ejercer un acto medico.
Me dirias que es un "acto medico" para ti...?
Primero deberia informarse bien el médico, lo primero es que nostros no buscamos atender diagnosticos medicos que esten fuera de nuestra profesion, la carrera odontologica no solo se vee dientes, el cirujano dentista,titulo que se nos ha dado a nombre de la nación, es encargado de diagnosticar enfermedades del sistema estomatognatico, nosotros somos preparados mas de 6 años en conocimiento de cabeza y cuello, teniendo clases de anatomía, patología, fisiológica, y otros cursos que nos hacen estar preparados, pero no se equivoque al decir que atenderemos a paciente que tengan diabetes, o que este fuera del ambito.Por el contrario muchos de nosotros deribamos a los especialistas medicos para que en conjunto un diagnostico y tratamiento de pacientes sea oportuno. Aquí no queremos usurpar, queremos que se haga justicia a una profesión que se le ha tratado mal por muchos años y a la que se le deve agradecer tanto.Señores periodistas informense bien y den sustento con base a algo que es legal y no solo engañemos o vayamos hacia un lado. Respeto a la profesión que tanto nos ha costado.
Su sustento no tiene fundamento
La verdad si está bien el término, porque se reconoce según Ley 16447 como profesión médica a los Odontoestomatologico y Químico Farmacéutica, más bien están actualizando el término según Ley Orgánica del Ministerio de Salud. El acto medico para los odontologos esta bien, ya que diagnostica, receta y hace tratamiento a los pacientes. No se que tanto problema, ya que esto nos beneficia como pacientes, ya que asi tendriamos mas opciones en los hospitales nacionales en lugar de tener que ir a privados
@@karensiquero4802 lo de ustedes es acto odontológico, No acto médico, eso le corresponde a un médico cuyos estudios son de 7 años abarcando TODOS los sistemas y funciones. Que ustedes receten no significa que estén capacitados para recetar fuera de su área.
Quien es ese congresista que hizo esa ley?
FUJIMORISTA, uno de lentes....es DENTISTA, NO CIRUJANO pero como quiere GANAR MÁS por eso ha hecho esa Ley Rata de poder hacer también cirujias
@@TakittyLovetodos los dentistas somos cirujanos,a informarse por favor para no desinformar
@@TakittyLove pero si el titulos de todos los odontologos dice cirujano dentista, la gran mayoria estudia 6 años de carrera + 3 o 4 años de especialidad
@@TakittyLoveEsta es la verdadera razón, que terrible estos impresentables ni la salud se salva de sus ambiciones.
Lo peligroso para la atención de pacientes y de la población es que el colegio médico sigue colegiando a egresados que no pueden aprobar su examen nacional de medicina (examen básico de conocimientos médicos) poniendo en riesgo la salud de la población. Cada egresado destina unos 3000 soles para su colegiatura y no quieren perder esos ingresos anteponiendo su beneficio económico a la salud de las personas más vulnerables (zonas urbanas marginales y rurales).
Sí también tienes razón pero este no es el tema ahora. Imagina que junto a esos médicos que no aprueban el enam estén ahora odontólogos con derecho al "acto médico"
Señor médico a todas luces lo que ustedes pelean es sólo un tema de preocupacion económica nada de que se preocupen por la vida del paciente sólo es ambición porque quieren sólo llevar ganacias de ámbitos que les corresponden a los cirujanos dentistas..ustedes deberían atender lo que estudian y para lo que están capacitados y lo de los doctores odontólogos lo que es su campo y sí, si les corresponde hacer ...usted señor médico no es todo y tampoco lo máximo dentro del area de salud..por favor dentro de los estudios profesionales tanto en medicina y estomatología (odontologia) enseñan ETICA PROFESiONAL acaso a algunos de ustedes no se les quedó
Las universidades otorgan el título de cirujanos dentistas NO existe la palabra dentista. NO se lo entiende lo que busca el Dr.
Una mas de Ratacuña, APP NUNCA MAS...
Ese sinvergüenza de Cesar Revilla, no le basta con querer quedarse en el congreso segun él 20 años. Tambien quiere ser medico no odontologo. Sinvergüenza, que ni siquiera hace nada por Piura, ni se acuerda de quienes lo llevaron a ser congresista. Solo busca su beneficio. Genera repulsion ese tipo de gente.
Cuando se dijo que el dentista va atender problemas no relacionados con el sistema estomatognático? en ningun momento se quiere atender a un enfermo en un campo para el cual no se está preparado. Soy CIRUJANO DENTISTA eso dice nuestro titulo a nombre de la nación y se estudia 6 años + 3 o 4 años de especialización asi que tampoco somos cualquier cosa. No queremos invadir en ningun momento el campo del médico seria ilógico que quiera yo atender una apendicitis por ejemplo aun exista o no una ley , pero si el paciente tiene un problema en la boca si puedo yo a traves de un acto medico atender su problema.
Y qué sucederia si al hacer cirugía enla boca, surge un problema cardio-respiratório (que es posible en cualquier cirugía)? Que pasa si hay un tumor en la boca, y se extiende a otras partes del cuerpo? El cuerpo humano no se puede dividir en piezas como si fuera una máquina. Aunque no se quiera invadir otras áreas anatómicas, la enfermedad o el procedimiento quirúrgico pueden invadir otras áreas.
@@Ray1txEl cuerpo humano no debería dividirse en piezas como si fuera una máquina pero ... eso es justamente lo que hacen todos los médicos cuando uno asiste en busca de ayuda.
@@Ray1tx completamente de acuerdo, en cualquier cirugía puede haber complicaciones, si sucede algún problema cardio respiratorio el "encargado" de resolver es el médico anestesiólogo (su formación radica en ese aspecto). Si hubiese un incidente como el comentado cualquier médico especialista lo dejaría en manos del anestesiólogo, dudo que un oftalmólogo u otorrinolaringólogo esté tan capacitado para actuar en esas circunstancias. En el segundo punto los casos oncológicos requieren valoración multidisciplinaria justamente para no llegar a quirófano y "recién" percatarse que es irresecable.
En la práctica, la especialización dentro del campo médico ha dividido al paciente en segmentos; si yo busco operarme del oído busco un otorrino, si es por la vista acudo a un oftalmólogo; a ellos solo les interesa ese aspecto de mi organismo porque son especialistas (y está bien que sea de esa manera), así este pasando por una depresión ellos no me preguntan nada de eso.
Por supuesto el médico odontología tiene que estar preparado para cuquier emergencia que se puede presentar que son los segundos de oro para la vida de l9s pacientes
Que continúen como acto odontológico, sé que puedes tener la mejor intención moral de cumplir con tu labor pero esta ley les da campo libre para malos odontólogos que les faculta "acto médico "
Los medicos Peruanos pierden calidad mundial ...
Los dentistas deberían estudiar medicina primero, si desean ser considerados médicos.
No queremos ser médicos, para que? Lee el concepto médico. Yo soy dentista, tú llegas al consultorio, por un dolor de muelas, te evalúo, diagnóstico, realizo un tratamiento específico, y prevengo, todo eso se llama acto médico estomatólogico, como se da en otros países. Más se ve con los médicos matan pacientes y se tapan entre ellos. Los Odontologos no matamos.
Que ignorancia. La Odontologia es una carrera médica.
@@locoarts28 De ser considerados médicos cirujanos no trata el tema , cada quien sabe lo que estudio, estas muy confundido de eso se aprovecha el decano para decir cualquier cosa .
Hace más de 50 años existe la ley 16447 por la cual la odontología es profesion medica , no necesita ser reconocida lo es desde siempre.
Dice tendrán autonomía, la odontologia es una profesión autónoma como lo es el medico cirujano hace más de 40 años.
La ley solo PRECISA lo que está normado hace décadas. El odontologo no ganó nada para sí, pero sí para la población, como la presencia de un odontologo en las emergencias de los hospitales, hasta en eso se oponen. Que pena.
@@EbertCanchari-wc3dv la medicina es una sola carrera con múltiples especialidades. No se puede ser médico especialista sin haber estudiado medicina primero.
La Odontología es profesión médica
El acto médico es un término jurídico
Ahora cuando uno quiere hacer una queja con susalud, susalud dice el médico pone su tarifa y antes er por indecopi
X Dios q está hablando este señor. Xq confunde a la gente, es obvio q un cirujano dentista no va atender lo q le compete a un medico cirujano, lo q va atender en este caso el dentista, odontólogo, estomatólogo como le quieran llamar son las atenciones o emergencias q le competen q estan en el área del sistema estomatognático. X supuesto q las demas emergencias tiene q atenderlas el médico. Solo q ahora el acto odontológico va ser denominado acto médico.
¿Y en qué está mal el señor ?
En verdad cualquier médico está preparado para atender una emergencia, un dentista no, en qué está mal ? Por eso no son médicos son dentistas de boca y no podrían por ejemplo ponerte ni un dosis de antipirético porque ni la dosis saben 🤷🏼♀️
@meylingbenites1327 x Dios no s entiende? Ningun dentista va atender una emergencia q le compete al médico. X el amor de Dios q s entienda, el dentista solo atendería emergencias de su competencia.
@@meylingbenites1327??? Fijo fijo este hueveras de bata y tu también votaron por castillama. No comprenden absolutamente nada de nada de todo lo que hablan.
Y cual es el problema de seguir llamándolo acto odontologico ? Si me puede explicar porfavor
Cual es el tratamiento de un medico en caso de absceso dental, este mefico debe volver a la universidad
Pacientes que tienen fractura maxilar aa que va ir en un medico
cada vez estan peor los medicos
Una Cirugía es un acto médico
@@alexandergonzalestume5621 siempre y cuando sea realizado por un médico cirujano
Que absurdo 😮 .
Una bola de recontra brutos esta manejando el país, ... mejor voten bien para nunca más tener estos políticos de alcantarilla.
Un odontologo o dentista solo es especializado en problema de dentadura , encias maxilares. Lo demas solo tiene conocimiento general , su carrera es mas corta que para un medico de universidad seria en 10 años.
Ya te confundió también, un odontologo especialista en cirugía buco maxilo facial que hará guardias para los más pobres y que se oponen , lo hace en 10 años , 6 pregrado más 4 de residentado.
Dice, quieren autonomía, cuando todo el tiempo por ley el odontologo es autónomo.
El señor se muestra muy enredado , no tiene ningún sustento, en una guardia existe un profesional que hace el triaje y deriva a la especialidad que corresponda , el odontologo no recibe al paciente directamente . Triste papel.
@@CarlosGutierrez-np3iu Buena explicacion.
@@ricardcdmn7996 creo q no entendiste, o te confundió el médico. X Dios el dentista u odontólogo como le quieras llamar atendería emergencias de su competencia, repito de su competencia, el médico las de su competencia. Aquí no tiene naa q ver si la carrera del médico es más o la del dentista es menos. Eso no está a discusión. Lo q el médico quiere básicamente es q el acto odontologico sea solo catalogado como tal y no como acto médico, xq? Xq se está viendo q el dentista sin especialidad hace bichectomias entre otros procedimientos q los médicos (ojo aquí solo especialistas no médicos generales) creen y quieren que sea exclusivo de ellos. Ese es el punto central d esta discusión, mientras q los dentistas ojo aquí especialistas como el odontólogo especialista en cirugía bucal y maxilofacial cree que puede realizarlas xq están capacitados para ello. Espero s entienda. Después lo q explica este señor médico es enredar a la población haciéndole creer q si t vas a una emergencia t va atender un dentista x Dios eso no es asi. Repito cada uno en su competencia
Seres Periodistas....deberían entrevistar simultáneamente MEDICO y CIRUJANO DENTISTA para que puedan ambos debatir y sostener su teoría .
"ACTO MEDICO" SI
"ACTO MEDICO" NO
Estás equivocado, nosotros estudiamos 6 años, luego serum 1 año, Especialidad 4 años en Maxilofacial . Total 11 años. Somos expertos en el sistema estomatognatico. Cuando vayas de emergencia, te tratará un Odontólogo y te aliviará el dolor de inmediato, y te vas a tu casa. En cambio, si te ve un médico, te interna y ahí si buscarás un oftalmólogo para q te coloque una prótesis.
Ahora los Pacientes tienen q tener muchissimo CUIDADO,Con esta ley estupida. ,un congresista dentista q atrevimiento en sacar sus leyes malditas.
Es Acto Médico en Estomatología, está mal informando, que bien que le saquen otras necesidades, la medicina en el Perú es un desastre en el seguro y ministerio, y les conviene a este grupo de médicos para tener las clínicas privadas lleno de pacientes. La ciencia avanza y los conceptos se reestructuran. Acá los beneficiados son los pacientes.
Los odontólogos deben estudiar otra vez , si quieren ser médicos
Si quieren que digan médico que estudien para Médicos entonces
La Odontología es profesión médica
@@alexandergonzalestume5621 lo era hasta que eliminaron el requisito de estudiar medicina previamente
Obvio si quieres ser médico siendo odontólogo tienes que estudiar medicina,has descubierto la pólvora!
Y porque aquí nadie convocan marchas ?
Un dentista que solo ha estudiado dientes ahora quiere hacer cirugía plástica, quetal usurpación .
Creen que por ser médicos pueden desprestigiar a otros ,están mal.Dónde quedó su ética profesional?
Acá nadie quiere ser médico,sino que se respete la carrera .
He visto a tantos médicos incompetentes y otros corruptos que mejor me quedo callada...
Para aclarar y sacar de la ignorancia a quienes afirman lo que dice este señor se debe aclarar que el Cirujano Dentista en una universidad de prestigio estudia: Embriologia Humana y del Sistema Estomatognatico durante 4 años, Anatomia General y de Cabeza y Cuello más tiempo que un médico general, Fisiología Humana y del Sistema Estomatognatico (qué un médico general no tiene ni idea de que se trata) Microbio logia, Patología general y del Sistema Estomatognatico Medicina y Semiología de la Salud Oral, Cirugía Bucal y Maxilo Facial durante 5 años además de todos los cursos de su propia especialidad como Oclusión y Rehabilitación del Sistema Estomatognatico, Radiología, Odontopediatría, Ortodoncia etc. Por favor leer e investigar no hace daño por lo contrario te saca de las cavernas mentales.
Si la ley es promovida por un fujimorista se debe tener cuidado
Ese congresista que ademas es odontólogo cree que tambien es de su competencia la boca del estómago
Tiene razón el doctor.
Siempre hemos trabajado de la mano. EL primer personaje que debe evaluar a un paciente es el MÉDICO, que puede diagnosticar y recetar es el MÉDICO, si tiene algun problema odontológico se le deriva después de solucionar el problema de fondo al DENTISTA. Esta ley les da la facultad de que ellos decidan a qué especialista derivar cuando no tienen las competencias , pueden recetar pero ¿ Cómo van a manejar a un paciente renal con una caries? ¿Cómo van a saber que dosis utilizar? Se les da guardias y esta bien pero ¿cuántas emergencias odontológicas hay al día, al mes, al año? Es un presupuesto inútil! En vez que se ocupara en otras prioridades como prevención de caries, etc. El acti médico solo debe corresponder al Médico, cada uno es su campo ¿Cuándo se ha visto un medico realizando una limpieza dental? ¿O seria favorecedor que de aquí a un tiempo también se le otorgue ACTO odontológico al médico?
Los odontologos también deben conocer una formación médico general porque atender una intervención odontologica también trae otros riesgos e implicaciones.
En Alemania tienen que estudiar primero medicina y luego especializarse en odontología. En ese caso si hacen acto médico y merecen llamarse médicos.
QUE LOS ODONYOLOGOS ESTUDIEN MEDICINA Y YODOS CONTENTOS .
Que estudien medicina, y se especialicen en odontología.
En Perú la enfermeras quieren ser Doctores,los odontologos quieren ser considerado médicos cirujanos,
Y los médicos quieren ser considerados ministros jajajsja
En países europeos como el caso de España , se estudia medicina 3 años luego se escoge la especialidad pudiendo ser odontología que se le conoce con el nombre de estomatología.