Yo soy un chileno sin antepasados alemanes, pero me crie en el cosmopolita puerto de Valparaíso donde mis padres a mis hermanos y a mí nos matricularon en el Deutsche Schule Valparaíso. En los años 70 mis hermanos y yo, uno a uno fuimos emigrando a Berlín, occidental en aquellos años. Salvo la anécdota de conocer las navidades invernales, no tuvimos "choques culturales". Los 4 nietos que tuvieron mis padres son todos berlineses y yo con mi hija siempre hemos hablado alemán entre nosotros. Considero que en general los latinoamericanos son muy poco cosmopolitas y la mayoría de los cientos de miles de venezolanos que se radican en Chile se quejan de choque culturales, siendo que Venezuela y Chile tienen culturas casi idénticas. Pienso que solo si se emigrara a países asiáticos y/o musulmanes se podría justificar el padecer de choque culturales, pero Latinoamérica y los países europeos comparten una misma cultura occidental, que no debería causar problemas a nadie emigrar de uno a otro de estos continentes.
Soy Alemana y vivo 35 en Argentina....antes en España.....creo en todo lados hay cosas buenas y malas dependiendo de cada uno y su valores ....difícil para todos adaptarse a otra. Cultura..
te puedo decir como español en Alemania que no es fácil. La cultura española o latinoamericana es muy diferente a la alemana. Latinos y españoles son similares. Pero los del norte de Europa nada que ver. Vine con unos 30 españoles para trabajar, estudiar, y creo que casi todos se volvieron a casa. El clima frio, la comida no tan buena como en casa, la gente dura, etc... no lo ponen facil. Tienes que ser muy estoico y no tomar nada personal y estar enfocado en tus objetivos. Ahora llevo 8 años en Alemania y seguire aqui por trabajo. hacer vacaciones ayuda, salir, hacer deporte, tomar el sol o vitamina D es importante, ya que aqui no hay sol. Lo mas importante es tener un objetivo y cuidar tu salud fisica y emocional.
Lo que más me ha costado es no tomarme las cosas tan personal 🥲 pueden llegar a ser demasiado groseros y tal vez no lo hacen con intención pero así lo siento yo personalmente 🫤😬
Lo que usted considera duro o grosero puede que sea simplemente sinceridad. A lo mejor no le gusta que le digan la verdad en la cara. Pero si lleva 8 años en Alemania y no ha logrado entablar amistades y conocer mejor la mentalidad... no entiendo por qué prefiere quedarse.
xD pobre mujer amargada. Eres de esas que va diciendole "sus verdades" en la cara a todo el mundo, no? no mucha gente te debe aguantar con ese caracter. A mi en cambio me va bien, soy amable con mis compañeros de trabajo, tengo amistades, trabajo duro. Asi no me siento identificado con tu critica malintecionada.
Yo no tengo problemas para adaptarme porque si bien soy segunda generación Argentina, mis abuelos son de mi madre ESPAÑOLES y de mi padre ESLOVENOS, dos culturas totalmente distintas y crecí en esas situación y es fascinante ver las diferencias, por eso mi pasión de emigrar y conocer culturas y se notan las diferencias.
AQUI LOS ALEMANES NO LLEGAN TARDE AL TRABAJO, DIRECTAMENTE ENVIAN SU KRANKMELDUNG, ( PARA NO VENIR A TRABAJAR) ASI QUE PORFAVOR TAMPOCO DIGAMOS QUE SON PERFECTOS , PORQUE NO ES LA REALIDAD
A mí luego de 6 meses no me renovaron el contrato. Sufrí discriminación y la verdad fue una experiencia horrible donde hice de todo para que encima me dieran una patada en el Opi. A veces hacer todo como Alemanes tampoco funciona. 😅
De pronto o digistes todo, los alemanes bo son discriminatorios, mas bien son la gente imigrante como turcos mucho mas los que vienen del Est como los bosnios, rumanos, albaneses, bulgaros, machedonios, etc..yo trabaje un ano que era mi contrato nunca falte al trabjo, trabajaba muy bien incluso mi carta de trabajo rs muy buena pero no me renovaro el contrato pero pienso fue por la culpa de uno de estos bosnio que me hacia la vida imposible!..
Me dio risa cuando ambas comentan que estuvieron de pareja con un latino, y ambas mencionan tajantemente: "eso fue pasado, no sé qué sucedió, ahora ya no"
lo que pasa es que las alemanas actuales no saben tratar con los hombres y menos con los latinos. Tienen una cierta idea de lo que implica ser una dama, pero no muy clara
Es cierto, yo tuve un accidente en carretera y todo el mundo paro, recuerdo ver muchos coches y mucha gente, todo fue muy rapido, ellos me sacaron del coche, que estaba boca abajo. Y ni siquiera sabian mi nacionalidad.
No sé hace cuánto tiempo viviste en Latinoamérica, pero si tenemos google para consultar cualquier cosa si andamos en la calle, estaciones de metro, direcciones, comercios, etc. No exageres, si tenemos avances tecnológicos
y vivir y trabajar en Alemania es totalmente diferente, pero no es para cualquiera, porque los alemanes son poco sociables, a veces un poco racistas. Y no todos son altamente cualificados como se piensa, al contrario, y son básicos, en el aspecto que si tu les dices que hay que hacer tal cosa en el trabajo, lo van hacer, pero no hacen mas que eso, no hay iniciativa propia, por eso que ahora mismo prefieren contratar mano de obra cualificada extranjera, porque pueden aportar mucho mas. Hasta los mismo jubilados alemanes ahorran toda su vida, para terminar su vejes en España, porque la cultura de allá y de aquí en Alemania, son totalmente diferentes y ellos lo saben, y por eso lo prefieren.
Como residente en Alemania 12 anos puedo por mi experiencia en el mundo laboral aleman,que ya no es esa visión que los españoles teníamos de los alemanes,puntuales,efectivos,productivos..eso ya no es así..puedo decir que a la mínima molestia ,tos,, ok malestar ,se dan de baja laboral .hasta planean la fecha exacta cuando se ponen enfermos para hacer sus cosas personales y privadas..te dicen :el 9 de marzo ich maché krank""...no sé si todos serán así..imagino que no ..luego tienes que acostumbrarte a su frialdad,,poca empatía,,y su individualismo,,cada uno se come lo suyo""por así decirlo..pero si vienes aquí a trabajar es mejor ser como ellos aunque cuesta..a ser así..pensar en ti..en tus objetivos ..y en tu familia..aquí para todo tienes que hacer una cita"termin"en alemán ya que se planea todo,se organiza todo..y eso creo que al final enferma..no hay expintaniedad..
Conclusión: vivir en países en desarrollo no es tan bonito como vivir en el primer mundo….. por supuesto! Es peligroso, a veces no hay luz, seguridad…..metros, etc. Esa es la realidad. Los alemanes viven su mundo y les es difícil adaptarse. Tuve unos inquilinos alemanes que se quejaron porque el ruido de los toboganes del parque hacían ruido…. Les puse aceite y nada…. También del ruido de los vendedores de helado…..vienen de un mundo distinto.😅
Como uruguayo siento que caminar en la ciudad es normal. Hay zonas "rojas" pero las ciudades son propicias para pasear a pie. En San José de Costa Rica me vi frustrado al querer hacerlo, porque los alrededores del hotel donde estaba no eran adecuados para caminar.
Yo vivo aquí 20 años y me han sucedido cosas horribles aquí . Por ejemplo no tengo todavía residencia permanente a pesar de que trabajo y no recibo ninguna ayuda del estado. Me siento discriminada por ser una mujer sola y sin familia aquí. Si alguien quisiera ayudarme sería muy feliz de que alguien me pudiera ayudar. Hay cosas que no puedo escribir aquí por cuidar de mi vida privada.
La chica después de valorar y decir que la puntualidad en Alemania es muy importante... finalmente remata que también conoce mucha gente que llega 40 minutos tarde a las citas. Hace 20 años que vivo en Alemania y pocas veces han sido puntuales. Así son los mitos y los estereotipos. País rico = mito positivo, país pobre= estereotipo negativo.
Yo hasta ahora o he visto impuntualidad de los alemanes..Es que hay que decir la verdad..En latinoamerica ni que hablar impuntuales siempre! son pocos los de buen sentido
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!! Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS. EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION. Saludos de un Costarricense desde USA
Muy de acuerdo contigo, soy Argentina de raíces españolas y eslovenas, y no me agrupo ni cerca al resto de los países hispanoamericanos, lejos lejos y ni quiero que me agrupen así, ARGENTINA la de antes sin tantos inmigrantes latinos, era MUY DIFERENTE a los otros países latinos!!!
Muy triste las historias de maltrato hacia los animalitos que suelen haber en muchas partes de América Latina. Definitivamente eso dice mucho de cómo es la sociedad y la mentalidad de las personas... Es un gran choque cultural para las personas que vienen de países desarrollados.
Hablen por otros paises latinoamericanos, en Chile tenemos leyes de protección a los animales, el maltrato animal se sanciona duramente. Y también ayuda la idiosincracia, amamos a los animales.
😂😂😂 la chica dio papaya por aya la asaltaron y llego con el trauma de todos los Latinos americanos 😅 el instinto de super vivencia, y lo de la puntualidad eso si me gusto mucho, pues siempre he sido muy puntual.
Soy Argentina y vivo en Canadá, soy bilingüe, NUNCA SE ME OCURRIRÍA IR A UN PAÍS SI NO SE EL IDIOMA!! FUNDAMENTAL!!! PORQUE DEBES ADAPTARTE A LA CULTURA, y sino QUÉDATE EN TU PAÍS!!!
@ Me parece que no entendes el español!! Tengo 62 años salí de Argentina a los 27 a EEUU sin inglés, lo aprendí y después fui a Canadá tengo mi casa pagada dos hijos profesionales, viaje a Europa, tengo ciudadanía canadiense, española y todo lo hice sola desde el día que salí a los 27! COBARDE? Vos decime.
No se puede llegar a un país y pretender cambiarlo, según tus gustos; es un error que lo hacen hasta los mismos alemanes. Los alemanes tienen sus virtudes y defectos como tooodo el mundo. Sólo hay que evitar estar con los agresivos, y aprender de las costumbres de la gente maravillosa que hay allá. República Dominicana lo mismo, evitar a ciertas personas y disfrutar de la gente maravillosa. Cada pais tiene su belleza y sus fealdades. De cualquier forma y en donde sea, agradece por todo lo que tienes y puedes disfrutar. No conozco Ecuador pero debe ser muy parecido a mi pais Perú. Saludos y donde quieras que estés, que te vaya muy bien.
Soy salvadoreño y soy ciudadano de USA ...con toda honestidad..no se me apetece conocer Alemania...esa historia de crímenes selectivos que tienen en su historial...me causa rechazo emocional conocer ese país...
@@gutentagpodcastToda latinoamerica es igual, no caigamos en la ignorancia, hablemos de personas, familias, grupos sociales, no de paises, es algo estupido e ignorante!...Yo soy ecuatoriana i te puedo asegurar que yo soy casi alemana (vivo solo 7 anos en Alemania)... ya de nacimiento por causa de mis padres como principios morales, eticos ya de familia!!
@@gguerrero6104 hermano no es fácil. La cultura latina es muy fiestera y alegre. Aquí debes cambiar el chip y centrarte en la rutina de trabajar trabajar y trabajar. Tienes oportunidades de crecer por eso vienen muchos extranjeros pero necesitas amistades, juntarte con otros latinos para sobrellevarlo, ser muy estoico, estar enfocado en tus metas, y si lo deseas regresar a tu país. Pero no te miento no es fácil si eres una persona muy familiar y jovial y vienes solo. Pero puedes si no te rindes.
El de gorrito amarillo deberia dar mas tiempo a que los entrevistandos terminen de dar su idea y despues intervienes. Y el de pelo largo deberia hablar más.
Soy Mexicana y de morelia. Me wncantaria contactarlos por ser paisanos. Estoy en alemania nacionalizada y con trabajo es decir mi finalidad es solo contactar paisanos morelianos 😂😅
no me gusto mucho como han llevado la entrevista estos chicos, porque se basan solo en la cultura de su país MEXICO, como si toda latinoamericano fuera así. En Perú hay muchos lugares para caminar, mucha vegetación, los horarios de trabajo se cumplen, hay lugares inseguros si, como en Berlin o Frankfurt, porque tienes que caminar cuidando tus pertenecias. pero en la capital y los distritos como Miraflores, San Isidro, Surco, la molina, son seguros, con mucha vegetación y muy limpios. No es Mexico DF, no es la capital de mexico, en Perú no hay tolerancia a la tardanza, trabajes donde trabajes. Entonces estos mexicanos no pueden generalizar , si no conocen otros países de latinoamérica y peor aun si nisiquiera se han tomado el tiempo de investigar por lo menos, porque cada país, sus valores y cultura es diferente, aunque hablemos el mismo idioma.
Peru es una mierda, lima es un desierto sin vegetación, lo vez desde el avión cuando llegas al aeropuerto, es deprimente, Miraflores san Isidro son distritos de clase alta donde vive solo una minoría pudiente así que no son representativos y el hampa ha tomado la ciudad: los secuestros, cupos, asaltos, extorsiones son la norma del día a día de esa maldita ciudad
Miraflores, surco, San Isidro .. distritos dentro de la Burbuja. La mayoría de los lugares en Lima no hay donde caminar, las calles no tienen ciclovía , las casas no tienen ni un árbol, mucha tierra y polvo, mucha contaminación vehicular y de ruido (que es lo peor de todo )En ningún lugar respetan el no tocar el claxon, gritar , o hacer que la estancia ahí sea de lo peor. Y ni hablar de la falta de educación y la inseguridad. El Perú sería un paraíso si tan solo hubiera más educación.
no necesariamente, yo creo que todos hemos recibido ayuda de algún extraño en algún momento de necesidad, un ejemplo puede ser cuando se te queda el coche parado y hay qué empujarlo, yo nunca he visto esta situación sin que haya al menos una persona que se acerque a ayudar
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!! Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS. EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION. Saludos de un Costarricense desde USA
Recientemente las personas están hablando de Hispanoamérica, en detrimento de Latinoamérica o como reemplazo de latinoamerica, incluso españoles, que reclaman ser los verdaderos latinos, junto a franceses, italianos y portugueses, y que latinoamérica no se debería llamar así, o referirse así a esta parte del mundo. Pero la realidad que estan mezclando papas con camotes, navegando fuera del recipiente. Y se quedan en un análisis supercifial y simplificador. Latinoamérica, al margen de la raíz latina del idioma, tiene más que ver con una forma de ser, es la esencia identitaria de toda una región de América, que en suma es Sudamerica, que abarca a todos los paises ubicados desde méxico hasta la patagonia. Sudamericano, Suramericano, Latinoamericano, es el resultado de la mezcla cultural, etnocultural y fenotipicamente entrelazada, producto de las colonias, las conquistas y todo lo que ella provocó en esta región de América, para bien o para mal. Somos la suma de todo lo vivido históricamente y funge como cordón umbilical a todos los paises y se expresa en alegría, en comida, en baile, en religión, en ideosincracia. Decir que tenemos que dejar de latinoamericanos, no es lo mismo que reconocer también la Hispanidad y el aporte y conexión a España. Sin embargo, al decir Hispanoamerica es dejar por fuera a Brasil, Martinica, Guyana francesa, etc.
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!! Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS. EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION. Saludos de un Costarricense desde USA
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!! Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS. EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION. Saludos de un Costarricense desde USA
Yo soy un chileno sin antepasados alemanes, pero me crie en el cosmopolita puerto de Valparaíso donde mis padres a mis hermanos y a mí nos matricularon en el Deutsche Schule Valparaíso. En los años 70 mis hermanos y yo, uno a uno fuimos emigrando a Berlín, occidental en aquellos años. Salvo la anécdota de conocer las navidades invernales, no tuvimos "choques culturales". Los 4 nietos que tuvieron mis padres son todos berlineses y yo con mi hija siempre hemos hablado alemán entre nosotros.
Considero que en general los latinoamericanos son muy poco cosmopolitas y la mayoría de los cientos de miles de venezolanos que se radican en Chile se quejan de choque culturales, siendo que Venezuela y Chile tienen culturas casi idénticas.
Pienso que solo si se emigrara a países asiáticos y/o musulmanes se podría justificar el padecer de choque culturales, pero Latinoamérica y los países europeos comparten una misma cultura occidental, que no debería causar problemas a nadie emigrar de uno a otro de estos continentes.
Soy Alemana y vivo 35 en Argentina....antes en España.....creo en todo lados hay cosas buenas y malas dependiendo de cada uno y su valores ....difícil para todos adaptarse a otra. Cultura..
Super interesante la parte de cultura del trabajo que hablan al final de la entrevista, creo que es muy importante hablar y tener esas cosas claras.
Excelente entrevista
"Las latinas se arreglan y les gusta que les hagan cumplidos", no señores. A muchas nos gusta que nos dejen en paz.
te puedo decir como español en Alemania que no es fácil. La cultura española o latinoamericana es muy diferente a la alemana. Latinos y españoles son similares. Pero los del norte de Europa nada que ver. Vine con unos 30 españoles para trabajar, estudiar, y creo que casi todos se volvieron a casa. El clima frio, la comida no tan buena como en casa, la gente dura, etc... no lo ponen facil. Tienes que ser muy estoico y no tomar nada personal y estar enfocado en tus objetivos. Ahora llevo 8 años en Alemania y seguire aqui por trabajo. hacer vacaciones ayuda, salir, hacer deporte, tomar el sol o vitamina D es importante, ya que aqui no hay sol. Lo mas importante es tener un objetivo y cuidar tu salud fisica y emocional.
Wow increíble 😢por eso aquí está todo solo y hay falta de personal. Quieren todo perfecto y se amargan😊
Lo que más me ha costado es no tomarme las cosas tan personal 🥲 pueden llegar a ser demasiado groseros y tal vez no lo hacen con intención pero así lo siento yo personalmente 🫤😬
Lo que usted considera duro o grosero puede que sea simplemente sinceridad. A lo mejor no le gusta que le digan la verdad en la cara. Pero si lleva 8 años en Alemania y no ha logrado entablar amistades y conocer mejor la mentalidad... no entiendo por qué prefiere quedarse.
xD pobre mujer amargada. Eres de esas que va diciendole "sus verdades" en la cara a todo el mundo, no? no mucha gente te debe aguantar con ese caracter. A mi en cambio me va bien, soy amable con mis compañeros de trabajo, tengo amistades, trabajo duro. Asi no me siento identificado con tu critica malintecionada.
@@joselynblanco3195 mucho animo.
Yo no tengo problemas para adaptarme porque si bien soy segunda generación Argentina, mis abuelos son de mi madre ESPAÑOLES y de mi padre ESLOVENOS, dos culturas totalmente distintas y crecí en esas situación y es fascinante ver las diferencias, por eso mi pasión de emigrar y conocer culturas y se notan las diferencias.
En el colegio aleman he conocido a multitud de alemanes y los propios alemanes cuando llevan tiempo fuera, no quieren volver.
Hay de todo
AQUI LOS ALEMANES NO LLEGAN TARDE AL TRABAJO, DIRECTAMENTE ENVIAN SU KRANKMELDUNG, ( PARA NO VENIR A TRABAJAR) ASI QUE PORFAVOR TAMPOCO DIGAMOS QUE SON PERFECTOS , PORQUE NO ES LA REALIDAD
Nunca fueron perfectos. El idioma es la excusa de siempre.
Son flor de vagos , los mejores trabajadores que conozco en Alemania son los polacos
A mí luego de 6 meses no me renovaron el contrato. Sufrí discriminación y la verdad fue una experiencia horrible donde hice de todo para que encima me dieran una patada en el Opi. A veces hacer todo como Alemanes tampoco funciona. 😅
Y cual fue tu siguiente paso?. Sigues en Alemania?
😢
De pronto o digistes todo, los alemanes bo son discriminatorios, mas bien son la gente imigrante como turcos mucho mas los que vienen del Est como los bosnios, rumanos, albaneses, bulgaros, machedonios, etc..yo trabaje un ano que era mi contrato nunca falte al trabjo, trabajaba muy bien incluso mi carta de trabajo rs muy buena pero no me renovaro el contrato pero pienso fue por la culpa de uno de estos bosnio que me hacia la vida imposible!..
Me dio risa cuando ambas comentan que estuvieron de pareja con un latino, y ambas mencionan tajantemente: "eso fue pasado, no sé qué sucedió, ahora ya no"
lo que pasa es que las alemanas actuales no saben tratar con los hombres y menos con los latinos. Tienen una cierta idea de lo que implica ser una dama, pero no muy clara
-:)))seguro les pusieron los cuernos, deporte favorito de los super machos, o no quisueron lavar lis platos, limpppiar la casa etc etc
Es cierto, yo tuve un accidente en carretera y todo el mundo paro, recuerdo ver muchos coches y mucha gente, todo fue muy rapido, ellos me sacaron del coche, que estaba boca abajo. Y ni siquiera sabian mi nacionalidad.
Lo que más nos gustó de vivir en Latinoamérica es que somos muy blancas y nos sentimos muy adoradas y respetadas en nuestro tiempo allá
No sé hace cuánto tiempo viviste en Latinoamérica, pero si tenemos google para consultar cualquier cosa si andamos en la calle, estaciones de metro, direcciones, comercios, etc. No exageres, si tenemos avances tecnológicos
y vivir y trabajar en Alemania es totalmente diferente, pero no es para cualquiera, porque los alemanes son poco sociables, a veces un poco racistas. Y no todos son altamente cualificados como se piensa, al contrario, y son básicos, en el aspecto que si tu les dices que hay que hacer tal cosa en el trabajo, lo van hacer, pero no hacen mas que eso, no hay iniciativa propia, por eso que ahora mismo prefieren contratar mano de obra cualificada extranjera, porque pueden aportar mucho mas. Hasta los mismo jubilados alemanes ahorran toda su vida, para terminar su vejes en España, porque la cultura de allá y de aquí en Alemania, son totalmente diferentes y ellos lo saben, y por eso lo prefieren.
Los alemanes emigran bastante a Sudamérica
Bueno pero no se jubilan por la cultura, no en general, sino por el combo sol calido cerca del mar
Como residente en Alemania 12 anos puedo por mi experiencia en el mundo laboral aleman,que ya no es esa visión que los españoles teníamos de los alemanes,puntuales,efectivos,productivos..eso ya no es así..puedo decir que a la mínima molestia ,tos,, ok malestar ,se dan de baja laboral .hasta planean la fecha exacta cuando se ponen enfermos para hacer sus cosas personales y privadas..te dicen :el 9 de marzo ich maché krank""...no sé si todos serán así..imagino que no ..luego tienes que acostumbrarte a su frialdad,,poca empatía,,y su individualismo,,cada uno se come lo suyo""por así decirlo..pero si vienes aquí a trabajar es mejor ser como ellos aunque cuesta..a ser así..pensar en ti..en tus objetivos ..y en tu familia..aquí para todo tienes que hacer una cita"termin"en alemán ya que se planea todo,se organiza todo..y eso creo que al final enferma..no hay expintaniedad..
Disfrute los relatos de ambas y la situación de estar varada con el coche que siempre se rompía.
Excelente oportunidad para practicar espanol, las chicas hablan "despacio" y muy agradable. 😉
Por dios lo las difícil es dejar el sol... Si en su pais no lo hay y es terrible el clima
Conclusión: vivir en países en desarrollo no es tan bonito como vivir en el primer mundo….. por supuesto! Es peligroso, a veces no hay luz, seguridad…..metros, etc. Esa es la realidad.
Los alemanes viven su mundo y les es difícil adaptarse. Tuve unos inquilinos alemanes que se quejaron porque el ruido de los toboganes del parque hacían ruido…. Les puse aceite y nada…. También del ruido de los vendedores de helado…..vienen de un mundo distinto.😅
@@mathphy6969no es que sean mimados, es cultura general, hablas sin conocer.🙄
@@mathphy6969o vos sos un bestia y fracasado
@@kellyviviana1983mayo❤❤❤exsacto 🎉🎉🎉🎉
y si hablamos de salud mental.? sea que nos llevamos una sorpresa.
Si les molesta el ruido que se queden en europa del norte
Como uruguayo siento que caminar en la ciudad es normal. Hay zonas "rojas" pero las ciudades son propicias para pasear a pie. En San José de Costa Rica me vi frustrado al querer hacerlo, porque los alrededores del hotel donde estaba no eran adecuados para caminar.
Yo vivo aquí 20 años y me han sucedido cosas horribles aquí . Por ejemplo no tengo todavía residencia permanente a pesar de que trabajo y no recibo ninguna ayuda del estado. Me siento discriminada por ser una mujer sola y sin familia aquí. Si alguien quisiera ayudarme sería muy feliz de que alguien me pudiera ayudar. Hay cosas que no puedo escribir aquí por cuidar de mi vida privada.
Horrible vivir 20 años en un país que no te gusta y que no es el tuyo. Qué haces ahí entonces?
@@danielm2827😂😂😂😂😂
Y como es eso que quieres vivir de ayudas, tú sabes que en Alemania tienes que trabajar 😅 eso no es España que se vive de paguitas.
y xq deberías recibir ayuda?
@@kellyviviana1983mayo en España no hay paguitas
La chica después de valorar y decir que la puntualidad en Alemania es muy importante... finalmente remata que también conoce mucha gente que llega 40 minutos tarde a las citas. Hace 20 años que vivo en Alemania y pocas veces han sido puntuales. Así son los mitos y los estereotipos. País rico = mito positivo, país pobre= estereotipo negativo.
Yo hasta ahora o he visto impuntualidad de los alemanes..Es que hay que decir la verdad..En latinoamerica ni que hablar impuntuales siempre! son pocos los de buen sentido
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!!
Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS.
EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION.
Saludos de un Costarricense desde USA
Muy de acuerdo contigo, soy Argentina de raíces españolas y eslovenas, y no me agrupo ni cerca al resto de los países hispanoamericanos, lejos lejos y ni quiero que me agrupen así, ARGENTINA la de antes sin tantos inmigrantes latinos, era MUY DIFERENTE a los otros países latinos!!!
Muy triste las historias de maltrato hacia los animalitos que suelen haber en muchas partes de América Latina. Definitivamente eso dice mucho de cómo es la sociedad y la mentalidad de las personas... Es un gran choque cultural para las personas que vienen de países desarrollados.
Hablen por otros paises latinoamericanos, en Chile tenemos leyes de protección a los animales, el maltrato animal se sanciona duramente. Y también ayuda la idiosincracia, amamos a los animales.
@@mariolyantican7428Si, los aman tanto, que ya ni hijos tienen porque están rodeados de gatos 😂
Hola, Wundertax también es válido para Austria?
No hay Buzones, me gustó mucho eso….(explote de risa)
Siempre tratando de minimizar y hacer ver todo lo negativo de América latina, especialmente los mismos latinos
ellas mencionan también puntos positivos
Q podemos hacer, si son ciertos! No han mentido en nada. Parte de mejorar es reconocer lo que hacemos mal.
Desde hace varios episodios siento que es una intervención a Benji, para que se ponga a estudiar Alemán 😅.
jajajaja XD ya me voy a meter a un intensivo de Alemán
fui el primer comentario? 🤔, saludos 😊
🙌 saludos!!
Yo ya soy algo experta. Gracias ❤😅
Con el tema de los seguros, no es hasta 1000…… etc. eso depende de cuánto tú pagaste de impuestos y otros factores
Saludos desde Perú 🇵🇪
😂😂😂 la chica dio papaya por aya la asaltaron y llego con el trauma de todos los Latinos americanos 😅 el instinto de super vivencia, y lo de la puntualidad eso si me gusto mucho, pues siempre he sido muy puntual.
En mi trabajo llegan en alemania tarde 30 minutos tarde
Siempre estan enfermos.
No envian Krankmeldung. 😢
Los alemanes rubios son bellisimos!
Extrañaronel Salchichon Dominicano que muy famoso
Soy Argentina y vivo en Canadá, soy bilingüe, NUNCA SE ME OCURRIRÍA IR A UN PAÍS SI NO SE EL IDIOMA!! FUNDAMENTAL!!! PORQUE DEBES ADAPTARTE A LA CULTURA, y sino QUÉDATE EN TU PAÍS!!!
Que cobardeee
@ cobarde??
@ cobarde?? El no aprender el idioma? O el no adaptarte al país ?? 🤔
@ que no irias a un pais por un idioma? Pues se aprende. Es un desafio
@ Me parece que no entendes el español!! Tengo 62 años salí de Argentina a los 27 a EEUU sin inglés, lo aprendí y después fui a Canadá tengo mi casa pagada dos hijos profesionales, viaje a Europa, tengo ciudadanía canadiense, española y todo lo hice sola desde el día que salí a los 27! COBARDE? Vos decime.
Yo ahora mismo estoy en Alemania
Sorprendeme Ekchart Tolle es alemán 😅
No se puede llegar a un país y pretender cambiarlo, según tus gustos; es un error que lo hacen hasta los mismos alemanes. Los alemanes tienen sus virtudes y defectos como tooodo el mundo. Sólo hay que evitar estar con los agresivos, y aprender de las costumbres de la gente maravillosa que hay allá. República Dominicana lo mismo, evitar a ciertas personas y disfrutar de la gente maravillosa.
Cada pais tiene su belleza y sus fealdades. De cualquier forma y en donde sea, agradece por todo lo que tienes y puedes disfrutar. No conozco Ecuador pero debe ser muy parecido a mi pais Perú.
Saludos y donde quieras que estés, que te vaya muy bien.
pasamos por todo el mundo con muchas influencias
Soy salvadoreño y soy ciudadano de USA ...con toda honestidad..no se me apetece conocer Alemania...esa historia de crímenes selectivos que tienen en su historial...me causa rechazo emocional conocer ese país...
se que do lo mejorcito
Dejen de poner latinoamerica como si todos los paises fueramos iguales...pongan el pais donde estuvieron
Ecuador y Republica Dominicana hermano ;)
@@gutentagpodcastToda latinoamerica es igual, no caigamos en la ignorancia, hablemos de personas, familias, grupos sociales, no de paises, es algo estupido e ignorante!...Yo soy ecuatoriana i te puedo asegurar que yo soy casi alemana (vivo solo 7 anos en Alemania)... ya de nacimiento por causa de mis padres como principios morales, eticos ya de familia!!
Que ignorancia!! no tienen nada que ver los paises son las personas...
@@charlottcharlott4469no es cierto ,Uruguay es diferente al resto
Ellas hablan de los países donde estuvieron y no es mi país,,, pero pareciera que estuvieran hablando de mi pais
Puntualidad en Suiza, lo demás es filosofía de la puntualidad
EXACTO!! Lo demás es pura palabra
latinoamericanos tenemos historia muy antigua es por eso from AUSTRALIA
La vida en Alemania es deprimente
Al menos no te secuestran y te cortan los dedos como en latino América
Porque este pais es para trabajar y llevar una vida tranquila 😊😊
@@cubanaenalemaniavlogs seguro para no deprimirse quiere un país con fiestas callejeras y disparos al aire como en América latina
@@gguerrero6104 hermano no es fácil. La cultura latina es muy fiestera y alegre. Aquí debes cambiar el chip y centrarte en la rutina de trabajar trabajar y trabajar. Tienes oportunidades de crecer por eso vienen muchos extranjeros pero necesitas amistades, juntarte con otros latinos para sobrellevarlo, ser muy estoico, estar enfocado en tus metas, y si lo deseas regresar a tu país. Pero no te miento no es fácil si eres una persona muy familiar y jovial y vienes solo. Pero puedes si no te rindes.
@@davidcifuentes3705no me refería a fiestas sinó a la falta de sol
NO ES LO MISMO, Para una Alemana en Mexico o un Mexicano en Alemania.
El de gorrito amarillo deberia dar mas tiempo a que los entrevistandos terminen de dar su idea y despues intervienes. Y el de pelo largo deberia hablar más.
Saludos somos Hispanoamericsnos
Soy Mexicana y de morelia. Me wncantaria contactarlos por ser paisanos. Estoy en alemania nacionalizada y con trabajo es decir mi finalidad es solo contactar paisanos morelianos 😂😅
guten.tag.contact@gmail.com
Qué chauvinismo..!
Me tiró vibra como que es aventura para visitar una cárcel jajajaja
Berlin, todos quieren ir allá..! Esta es la ciudad que nunca fue. Siempre quisieron hacer una ciudad satélite, pero no lo han logrado.
Yo no se de que Alemania hablan estos... conozco Alemania pueblo x pueblo y los alemanes y las alemanas visten muy bien ...
no me gusto mucho como han llevado la entrevista estos chicos, porque se basan solo en la cultura de su país MEXICO, como si toda latinoamericano fuera así. En Perú hay muchos lugares para caminar, mucha vegetación, los horarios de trabajo se cumplen, hay lugares inseguros si, como en Berlin o Frankfurt, porque tienes que caminar cuidando tus pertenecias. pero en la capital y los distritos como Miraflores, San Isidro, Surco, la molina, son seguros, con mucha vegetación y muy limpios. No es Mexico DF, no es la capital de mexico, en Perú no hay tolerancia a la tardanza, trabajes donde trabajes. Entonces estos mexicanos no pueden generalizar , si no conocen otros países de latinoamérica y peor aun si nisiquiera se han tomado el tiempo de investigar por lo menos, porque cada país, sus valores y cultura es diferente, aunque hablemos el mismo idioma.
Peru es una mierda, lima es un desierto sin vegetación, lo vez desde el avión cuando llegas al aeropuerto, es deprimente, Miraflores san Isidro son distritos de clase alta donde vive solo una minoría pudiente así que no son representativos y el hampa ha tomado la ciudad: los secuestros, cupos, asaltos, extorsiones son la norma del día a día de esa maldita ciudad
Miraflores, surco, San Isidro .. distritos dentro de la Burbuja. La mayoría de los lugares en Lima no hay donde caminar, las calles no tienen ciclovía , las casas no tienen ni un árbol, mucha tierra y polvo, mucha contaminación vehicular y de ruido (que es lo peor de todo )En ningún lugar respetan el no tocar el claxon, gritar , o hacer que la estancia ahí sea de lo peor. Y ni hablar de la falta de educación y la inseguridad. El Perú sería un paraíso si tan solo hubiera más educación.
No caminamos mucho en Venezuela por el sol
No es por peligroso es por araganes period
R
Y ni hablan de los secuestradores y cosas peores. Que es peor ?😢
Ay que saber superarze sin mesclar las qosas dizenfielparaadan paranarqopol qartonnewor
Tiene el perdon de lider dios 8
Mucho naz1smo en Alemania 😏😎😎😎😎XD👻
Nada que ver
No sé si eso pero que hay discriminación, hay
No me ha parecido
La ayudan todos porque son alemanas
no necesariamente, yo creo que todos hemos recibido ayuda de algún extraño en algún momento de necesidad, un ejemplo puede ser cuando se te queda el coche parado y hay qué empujarlo, yo nunca he visto esta situación sin que haya al menos una persona que se acerque a ayudar
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!!
Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS.
EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION.
Saludos de un Costarricense desde USA
Recientemente las personas están hablando de Hispanoamérica, en detrimento de Latinoamérica o como reemplazo de latinoamerica, incluso españoles, que reclaman ser los verdaderos latinos, junto a franceses, italianos y portugueses, y que latinoamérica no se debería llamar así, o referirse así a esta parte del mundo. Pero la realidad que estan mezclando papas con camotes, navegando fuera del recipiente. Y se quedan en un análisis supercifial y simplificador. Latinoamérica, al margen de la raíz latina del idioma, tiene más que ver con una forma de ser, es la esencia identitaria de toda una región de América, que en suma es Sudamerica, que abarca a todos los paises ubicados desde méxico hasta la patagonia. Sudamericano, Suramericano, Latinoamericano, es el resultado de la mezcla cultural, etnocultural y fenotipicamente entrelazada, producto de las colonias, las conquistas y todo lo que ella provocó en esta región de América, para bien o para mal. Somos la suma de todo lo vivido históricamente y funge como cordón umbilical a todos los paises y se expresa en alegría, en comida, en baile, en religión, en ideosincracia. Decir que tenemos que dejar de latinoamericanos, no es lo mismo que reconocer también la Hispanidad y el aporte y conexión a España. Sin embargo, al decir Hispanoamerica es dejar por fuera a Brasil, Martinica, Guyana francesa, etc.
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!!
Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS.
EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION.
Saludos de un Costarricense desde USA
Sería importante abordar estos temas con mayor criterio; LATINOAMERICA ES UNA CONCEPCIÓN ERRÓNEA DE HISPANOAMERICA. TODOS CAEMOS EN EL GRAN ERROR DE PENSAR O VISUALIZARNOS COMO UN SÓLO PAIS !!!! HISPANOAMERICA ESTA CONFORMADA POR DIFERENTES PAISES, POR DIFERENTES CULTURAS !!!!!!!! SOMOS PARECIDOS FUNDAMENTALMENTE POR HABLAR CASTELLANO PERO INCLUSO EN ESTO TENEMOS INCREIBLES DIFERENCIAS !!!
Social, cultural y racialmente no tienen CASI nada en común un Argentino o un mexicano, un uruguayo de un boliviano, u peruano de un salvadoreño, un chileno de un venezolano y etc., etc., etc. LOS PAISES DE HISPANOAMERICA (incluyendo Brasil obvio) TENEMOS MARCADAS DIFERENCIAS Y ESTAS DIFERENCIAS ESTAN DETERMINADAS POR LA INMIGRACIÓN HETEROGENA EUROPEA Y SU MESTIZAJE CON LAS DIFERENTES ETNIAS DE INDIGENAS AMERICANOS !!! NO SÓLO ESPAÑOLES COLONIZARON AMERICA; LA LLEGADA DE ITALIANOS Y ESPAÑOLES AL RIO DE LA PLATA, LOS ALEMANES, PALESTINOS Y CROATAS A CHILE HAN MARCADO SOCIALMENTE A ESOS TERRITORIOS.
EL DIA QUE NOSOTROS LOS HISPANOAMERICANOS ASUMAMOS Y RECONOZCAMOS NUESTRAS OBVIAS DIFERENCIAS PODREMOS POTENCIARNOS COMO UNA GRAN REGION.
Saludos de un Costarricense desde USA