Te explicamos en consiste el método ROCKWELL para la determinación de la dureza de los materiales. El video incluye ejercicios. Ejercicio 1 (3:42) Ejercicio 2 (5:10)
y si tenemos h2 en una dureza rocweell c la dejamos ahi en plan ni la tocamos o la sumamos por algun sitio
3 года назад
Hola Daniel, El paso 2 es un paso intermedio necesario para el ensayo pero h2 no interviene en el cálculo (ese valor ni lo tocamos). Gracias por comentar.
Me podrían explicar que significa e por favor, Gracias de antemano
3 года назад
"e" es un valor intermedio que debemos conocer antes de obtener la dureza Rockwell. "e" se calcula mediante la fórmula: e= (h3 - h1) /0,002 Donde: h3 = profundidad de la muesca en el paso 3 h1 = profundidad de la muesca en el paso 1 Un saludo Fernando Deleg
Este canal se merece más visualización, felicidades
Gracias.
Muchas gracias es una banda lo q me ayudan estos videos ❤
Gracias a ti por el comentario. Un saludo.
Excelente video, muy bien explicado, me ayudo mucho, muchísimas gracias
Gracias por el video, me ayudó bastante. Saludos
Eres un grande, muchas gracias a tí.
Muchas gracias, resulta que era fácil y el problema eran los apuntes de mi profesora que dan puta pena. Un saludo.
Un saludo y gracias por comentar.
Excelente explicación! 👏👏👏
Gracias!
WoW eres un crack !! Muchas Graciasssssss :D
Si te manda calcular la deformación permanente y el coeficiente de correlación como se haría? Gracias
Mil gracias por tu ayuda
Todo está muy bien, pero yo necesito conocer cómo se hace en el terreno, perfil de dureza en una unión soldada, preparación de la zona.
EXCELENTE AYUDA MUCHO
Por qué la constante es 0.002 en los dos casos si una escala tiene 100 divisiones y la otra 130???
Buen video buena explicación .. 🌟
Muchas gracias, Diego!!
Excelente explicación!!!!!!!
puedo hacer Inter comparaciones a fin de saber si un equipo brinel o rokswell estan equilibrados ??
muchas gracias
En el 0:24 dice que mientrás más duro es un material, más fácil de mecanizar es. No sería al revés?
Correcto Ivan Kapovich.
Los materiales más duros son más difíciles de mecanizar.
Gracias por tu comentario y perdona mi error
@ Muchas gracias a vos por la respuesta! Saludos
y si tenemos h2 en una dureza rocweell c
la dejamos ahi en plan ni la tocamos o la sumamos por algun sitio
Hola Daniel,
El paso 2 es un paso intermedio necesario para el ensayo pero h2 no interviene en el cálculo (ese valor ni lo tocamos).
Gracias por comentar.
hola disculpa no tienes mas ejercicios resueltos?
Lo siento. En este momento no tengo más videos de este tema.
De donde sacaste el valor 130 en el primer ejercicio y el 100 del segundo ejercicio?
Son valores predeterminados para cada ensayo. Para materiales blandos se aplica 100kp y para materiales duros 130kp.
Al revés, noo??
Buenos días. Amigo, como sería para realizarle una consulta
Puedes dejarmela en los comentarios.
Si puedo te ayudaré.
Gracias.
Me podrían explicar que significa e por favor, Gracias de antemano
"e" es un valor intermedio que debemos conocer antes de obtener la dureza Rockwell. "e" se calcula mediante la fórmula:
e= (h3 - h1) /0,002
Donde:
h3 = profundidad de la muesca en el paso 3
h1 = profundidad de la muesca en el paso 1
Un saludo Fernando Deleg
Cuanto más duro, más fácil de mecanizar???dices… no lo tengo yo muy claro esto eh?
Hola. Tengo que revisar el video, eso sería un error.
CUANTO MÁS DURO MÁS DIFÍCIL DE MECANIZAR.