En España existe una ley del libro que tiene el mercado regulado para bien de librerías pequeñas y editoriales, en detrimento no solo de grandes superficies, sino también del lector, pues no existe libre mercado y por lo tanto no hay forma de luchar contra los precios desorbitados que dominan el mercado. Puedes estar a favor o en contra por supuesto, yo abogo siempre por la libertad aunque comprendo que debe haber normas. Pero yo he trabajado toda la vida en la hostelería, donde hay libertad de precios y el negocio que no funciona, se cierra. Sea grande o pequeño, sin más. Y conste, yo compro en mi librería del barrio todo lo que puedo, pero muchos tienen que relajarse un poco con los mítines en X. Y por otro lado todo esto que han montado las librerías me ha parecido un despropósito. Ni que decir que eso de ser proletario y buscar a las masas solo cuando conviene es ciertamente cuestionable, cuanto menos. Sobretodo muchas de grandes ciudades que facturan 5 (y 6) cifras mensuales. Pero esto es solo mi opinión, por supuesto. Un saludo.
Totalmente de acuerdo con lo que dices , yo no estoy de acuerdo con la ley del libro que limita los descuentos al 5%. Entiendo que el argumento es proteger a la pequeña libreria , pero igual las librerias deberian incentivar las compras en sus tiendas fidelizando al cliente . A modo de ejemplo compraba siempre en la tienda de comics que tengo cerca y "era" mi tienda de confianza .Hasta que me di cuenta que el precio que me aplicaba era de portada , es decir que si se lo compro directamente a Panini me hace el 5% de dto , me lo trae a casa y algún detallito cae. ... Se que no es la manera de proceder de la inmensa mayoría de tiendas , pero se de más casos que hacen lo mismo. Aumentan su margen a costa del consumidor final. Esta claro que lo que ha hecho ECC es una jugarreta , pero no se puede culpar al consumidor final
Yo me pasé a ciertas tiendas online precisamente porque el trato era mejor que en la física que compraba... Por ejemplo las grapas enfundadas y con backing board
Aparenta ser un salvase el que pueda. Un desorden entre editores y tiendas. Sufren las tiendas pequeñas y los lectores. Una pena que se podría ver venir.
Al final ha pasado, lo que tenía que pasar. Como con la "burbuja" inmobiliaria. Pero en el cómic, y aún falta la del manga. Que no sería la primera (recordad hace unos años, Planeta cancelando series, Glénat y luego EDT cerrando). Demasiados títulos, editoriales, y series/ediciones/novedades en el mercado.
Tiene pinta de que es por burbuja lo del manga. No sé si ha tanto lector aparte de para las cosas más populares. Esto no es Usa o Japón. Ecc tenía buen catálogo de manga. Cosas fuera de lo más comercial. Era una buena editorial en manga
De momento la foto es del Mercado Dominical de Sant Antoni de Barcelona. Evidentemente no pueden hacer la misma oferta que Bibliostock por tamaño de la compra. Bibliostock habrá gastado igual unos cuantos centenares de miles de euros.
Si tienen que cerrar que cierren, para vender lo mismo año tras año que cierren, no hacen nada por el cómic Montaron un frutos secos y quieren que los hagamos ricos ahora.
¿Qué no hacen nada por el cómic? Tenemos cómics de todos los estilos, que muchos aficionados de diversos países desearían tener acceso y aquí despotricando (en modo walking dead) contra librerías, editoriales... Si todo se fuera al garete, algunos tendrían lo que se merecen.
@sersan790 ¿que tenemos? ¿Comic patrio? Tenemos lo mismo (Marvel) año tras año. Es cierto que tenemos algunas editoriales como Aleta que sigue ahí luchando y sufriendo. Nadie dice sobre las familias que trabajan en ecc y no sabemos cuanto tiempo llevan sin cobrar. Un respeto
@juancastle9409 Yo sí respeto.¿"Nadie se preocupa de las familias de ECC"? ¿En serio?¿Usted ve los canales de "El diario de Kovacs" o "Justo el cimmerio"? Tenemos editoriales que hacen una labor magnífica de restauración e investigación (Dolmen, Norma...), que hacen ediciones magníficas y bellamente encuadernadas (Tengu, ahora las Bruguera Limited...), todo tipo de publicaciones de europeo...Tengo cajas y cajas de cómics que he comprado mes tra mes desde mi adolescencia (dinero no quiero ni calcular 🙄),ayudando a librerías de mi ciudad...así que no soy yo a quien usted debe pedir respeto.
Las tiendas siempre lloriqueando,y ¿que pasa con el valor de mi colección, el valor de todos los cómics que he comprado durante años? Las tiendas que los salden porque yo voy a comprar todo lo que pueda en bibliostock
Así se habla, tú pagando el iva de los cómics, las subidas de precio y todo pero no te puedes ni aprovechar de unas ofertas que ocurren en todo el resto de sectores menos el librero…
En España existe una ley del libro que tiene el mercado regulado para bien de librerías pequeñas y editoriales, en detrimento no solo de grandes superficies, sino también del lector, pues no existe libre mercado y por lo tanto no hay forma de luchar contra los precios desorbitados que dominan el mercado. Puedes estar a favor o en contra por supuesto, yo abogo siempre por la libertad aunque comprendo que debe haber normas. Pero yo he trabajado toda la vida en la hostelería, donde hay libertad de precios y el negocio que no funciona, se cierra. Sea grande o pequeño, sin más.
Y conste, yo compro en mi librería del barrio todo lo que puedo, pero muchos tienen que relajarse un poco con los mítines en X.
Y por otro lado todo esto que han montado las librerías me ha parecido un despropósito. Ni que decir que eso de ser proletario y buscar a las masas solo cuando conviene es ciertamente cuestionable, cuanto menos. Sobretodo muchas de grandes ciudades que facturan 5 (y 6) cifras mensuales. Pero esto es solo mi opinión, por supuesto.
Un saludo.
Totalmente de acuerdo con lo que dices , yo no estoy de acuerdo con la ley del libro que limita los descuentos al 5%. Entiendo que el argumento es proteger a la pequeña libreria , pero igual las librerias deberian incentivar las compras en sus tiendas fidelizando al cliente . A modo de ejemplo compraba siempre en la tienda de comics que tengo cerca y "era" mi tienda de confianza .Hasta que me di cuenta que el precio que me aplicaba era de portada , es decir que si se lo compro directamente a Panini me hace el 5% de dto , me lo trae a casa y algún detallito cae. ... Se que no es la manera de proceder de la inmensa mayoría de tiendas , pero se de más casos que hacen lo mismo. Aumentan su margen a costa del consumidor final. Esta claro que lo que ha hecho ECC es una jugarreta , pero no se puede culpar al consumidor final
Yo me pasé a ciertas tiendas online precisamente porque el trato era mejor que en la física que compraba... Por ejemplo las grapas enfundadas y con backing board
Aparenta ser un salvase el que pueda. Un desorden entre editores y tiendas. Sufren las tiendas pequeñas y los lectores. Una pena que se podría ver venir.
Me encanta tu intro 🖤🦇 Saludos!
Gracias ☺️
Bastante de acuerdo. Todo está carísimo, casi no se puede consumir. Si podemos picotear algo a un precio decente lo tenemos que aprovechar.
Un saludo.
Más rápido que los servidores de Bibliostock cayéndose 🏃
Al final ha pasado, lo que tenía que pasar. Como con la "burbuja" inmobiliaria. Pero en el cómic, y aún falta la del manga. Que no sería la primera (recordad hace unos años, Planeta cancelando series, Glénat y luego EDT cerrando). Demasiados títulos, editoriales, y series/ediciones/novedades en el mercado.
Tiene pinta de que es por burbuja lo del manga. No sé si ha tanto lector aparte de para las cosas más populares. Esto no es Usa o Japón. Ecc tenía buen catálogo de manga. Cosas fuera de lo más comercial. Era una buena editorial en manga
De momento la foto es del Mercado Dominical de Sant Antoni de Barcelona. Evidentemente no pueden hacer la misma oferta que Bibliostock por tamaño de la compra. Bibliostock habrá gastado igual unos cuantos centenares de miles de euros.
Que chunga la música!
Si tienen que cerrar que cierren, para vender lo mismo año tras año que cierren, no hacen nada por el cómic
Montaron un frutos secos y quieren que los hagamos ricos ahora.
¿Qué no hacen nada por el cómic? Tenemos cómics de todos los estilos, que muchos aficionados de diversos países desearían tener acceso y aquí despotricando (en modo walking dead) contra librerías, editoriales... Si todo se fuera al garete, algunos tendrían lo que se merecen.
@sersan790 ¿que tenemos? ¿Comic patrio? Tenemos lo mismo (Marvel) año tras año. Es cierto que tenemos algunas editoriales como Aleta que sigue ahí luchando y sufriendo. Nadie dice sobre las familias que trabajan en ecc y no sabemos cuanto tiempo llevan sin cobrar.
Un respeto
@juancastle9409 Yo sí respeto.¿"Nadie se preocupa de las familias de ECC"? ¿En serio?¿Usted ve los canales de "El diario de Kovacs" o "Justo el cimmerio"? Tenemos editoriales que hacen una labor magnífica de restauración e investigación (Dolmen, Norma...), que hacen ediciones magníficas y bellamente encuadernadas (Tengu, ahora las Bruguera Limited...), todo tipo de publicaciones de europeo...Tengo cajas y cajas de cómics que he comprado mes tra mes desde mi adolescencia (dinero no quiero ni calcular 🙄),ayudando a librerías de mi ciudad...así que no soy yo a quien usted debe pedir respeto.
La de vueltas que has dado para echarnos a los demás la culpa de que vayas a comprar cosas en Bibliostock.
Has visto? Soy un genio
@archivodegotham un Joker de la culpa. Misdieses.
😉
Las tiendas siempre lloriqueando,y ¿que pasa con el valor de mi colección, el valor de todos los cómics que he comprado durante años? Las tiendas que los salden porque yo voy a comprar todo lo que pueda en bibliostock
Así se habla, tú pagando el iva de los cómics, las subidas de precio y todo pero no te puedes ni aprovechar de unas ofertas que ocurren en todo el resto de sectores menos el librero…
Cuanta desinformación xD
Te pido perdón si te lo ha parecido, solo doy mis opiniones, q por supuesto pueden estar equivocadas
Pues informa. ¿Es desinformación que los cómics son caros, y que el consumidor puede aprovechar los saldos/descuentos?
Saldaran manga supongo..