seguramente tuviste pesadillas con el cuadro esa noche jejeje, estas son las buenas Domo Aventuras que me gustan, en las que hay que darle vueltas a la cabeza y hacer una investigación a fondo. Espero un vídeo de la instalación completamente saneada y nueva si al final os aprueban el presupuesto. Un saludo
La verdad que no me entero de la misa ni la mitad, pero el ver el entusiasmo con el que haces tu trabajo y fomentas el hacer las cosas correctamente e incluso te encargas de que los futuros profesionales se enteren de como se han de hacer las cosas como Dios manda, por eso es que veo tus vídeos y aún sin saber un pijo de electricidad me encantan. Ojalá me hubiesen tocado profesores con tu entusiasmo en mi época de estudiante, posiblemente hubiese llegado mucho más lejos, academicamente hablando.
Admirados todos los del equipo de Domo Electra. Aqui en Argentina, lamantablemente, no solo impovisados toqueteros electricos abundan. Lo peor, gente matriculada, hace cosas que denigran la confianza en los tecnicos electricistas, no digo honestos , simplemente que hacen un buen trabajo, pensando en la seguridad primordialmente de los clientes que por lo general confian en el otro ante su propia ignonancia y que en situaciones, como en este video, no sean victimas de otra recurrente falla electrica. y cuando llaman al que hizo el ultimo toqueteo del cuadro electrico, estos se lavan las manos hechandole la culpa a otro problema de lo cual ellos no tienen responsabilidad. y en definitiva pasan un presupuesto doloroso , hacen no bien las cosas , se ahorran tiempo para lograr asi, mas dinero en menos tiempo. Luego el cliente, debe recurrir a otro tecnico para solucionar la aparente falla nueva y en este video se ven las consecuencias. Y al parecer el ultimo en resolver el problema , carga con todas las deventuras del cliente, que ya no cree en razones y explicaciones . Y por lo general cuando uno ha perdido mucho tiempo en resolver el problema, recien alli confiesan que alguien anteriormente, toqueteo la instalacion ... y despues pretenden que ademas de resolver el problema, y el trabajo de hacer de Sherlock Holmes y su colega el Dr Watson, se les considere un descuento......NO..... el que las hace que las pague y el que no sabe que pague por aprender. El tiempo cuesta y vale. deben saber que , como a un medico, hay que darle todos los datos posibles en forma oportuna, pues es la unica manera de resolver el problema en tiempo y forma, para no tener que lamentar males mayores. Por lo menos , asi lo pienso yo.
Lo importante es que tienen conciencia y enseñan... las futuras generaciones de técnicos agradecidos.. porque ésto los pone atentos en fallas reales de instalaciones reales...muy bien video.
Hola Manuel, he visto varios de tus videos y me divierten porque tu método de trabajo es muy similar al mío, aunque me dedico más a la electrónica, pero en fin un circuito es un circuito y las fallas siempre se resuelven por descarte, respecto a tu anécdota en este video, coincido contigo en eso de malas prácticas de algunos profesionales (yo los llamo pseudo-profesionales ), que muchas veces perjudican el trabajo a otros o pretenden darle problemas a otros con instalaciones confusas, eso me ha pasado más de un sin fin de veces, pero sé usar bien mis neuronas y armándome de mucha dedicación y paciencia las soluciones siempre llegan triunfantes. Saludos desde Chile. Ps: Me sacaste una carcajada después que vi saltar el diferencial por cuarta vez, me pasó algo similar en antaño, y el problema resultó ser un cable neutro y pelado atado a un fierro de la construcción, lo dejaron unos maestros de techumbre, ellos "lo hicieron para conectar a tierra la soldadora que usaron arriba". .. si serán.
Buen día Manuel y David, recién acabo de ver el video de su "Domo Aventura": "¿Qué pasa en este cuadro eléctrico?. Salta diferencial trifásico". Son geniales, los miro y admiro y siempre me sorprenden con sus soluciones a los problemas; gracias por estar, con ustedes sí que aprendo.
si no hubiera gente que toque ahi sin saber, no habria tal trabajo y resolucion de problemas, gracias a ello y a ustedes, problema y solucion! saludos, desde Arg.
Podrías haber hecho un puente en el contactor dándole fase al A1 en lugar de estar ahí tapando el crepuscular jeje ...pero muy divertido el vídeo, soys unos grandes
como se nota cuando trabajas por trabajar y cuando realmente te gusta tu trabajo, sois unos grandes profesionales espero que siga creciendo esta comunidad un fuerte domoabrazo........sin corriente ;D saludos.
Manuel lo llevas en el corazón la profesión estoy seguro que no duermes hasta que soluciones la avería yo soy autorizado usted es autorizado una maquina. Gracias por existir y mandar esos videos.
Manuel cada vez te encuentras cada temita qué tela buen tutorial, es qué encontrarse temas cómo estos son en la rutina diaria del trabajo son experiencias muy interesantes e importantes. Para sacarse el sombrero vámonos 1,2,3 Generennnnnnnn qué vibre RUclips las redes sociales y el planeta entero diciendo DOMO@ELECTRA gracias por esos humildes conocimientos qué son oro en paño.
gracia a vos y tu grupo de domo se mas electricidad q eso tipo que instalaron alimentación de la caldera, Y la verdad nose para que sirve... disculpa mi ignorancia . todo lo que aprendí que cada equipo nuevo tirar otra linea que no afecten otra instalaciones ...eso lo que me enseñaron ustedes ...desde argentina saludos
Buen video Manuel, un técnico 2.0 ha echado casi 6 en resolver lo que otros asimilados a técnico estropearon en 5 minutos. Esa es la realidad dura en ciertas profesiones la gente hace y luego ya vendrán detrás. Buen video Manuel
Me parece un vídeo muy instructivo pero hay gente que no lo ha entendido ,no habia ninguna derivacion , solamente habia una realimentacion de la caldera deberías explicarlo muchas gracias y un saludo
Después de repasar el vídeo, Pienso que la explicación de porqué salta el diferencial principal es que al haber circuitos secundarios de zonas comunes compartiendo con la alimentación de la caldera, los técnicos de la caldera al puentear su alimentación para que pasara la OCA crearon una diferencia de intensidades que hacía disparas dicho diferencial principal. (pasando una parte de esa intensidad aguas arriba y otra aguas abajo del diferencial cuando entraba el crepuscular de alumbrado) ¿Por qué? estarán mezclados en algún punto de la instalación. Si dicha salida fuera directa al cuadro de la caldera no hubiera habido problema, pero al haber circuitos comunes del edificio compartiendo con la alimentación de la caldera (ahí es donde puede estar el origen de la avería). Supongo que la comunidad avisará a los técnicos de la caldera y tendrán que volver para instalar una nueva línea de alimentación que vaya directa hasta su cuadro, si quieren pasar la OCA ¿no? Corregidme si me equivoco. Avería curiosa sí señor. Un DomoAbrazo equipo!!!
MEnos mal que tienen el diferencial! sino harian un fogonazo! q tema los cables tambien sin las normas ,ni colores respetan!! eso puede ser x q le han cobrado barato la instacion! o el jefe mando a cualquiera hacer eso!! que irresponsabilidad.Suerte,
El diferecial no detecta corriente aguas arriba. Detecta corriente que lo atraviesa. El problema fue que habia diferencia de intesidad de las distintas fases (al conectar una carga monofasica) y al detectarla salta.
Claro que un diferencial no detecta aguas arriba (es obvio), detecta la suma de intensidad de defecto que atraviesa su toroidal, en el momento que no sea igual a 0 saltará. Pero por que haya diferentes intensidades pasando por cada uno de sus polos en un diferencial tetrapolar no tiene por qué saltar, ya que puede haber cargas monofásicas conectadas que cuelguen de dicho diferencial y cada fase tener una intensidad distinta (como en la mayoría de los casos) sistemas desequilibrados se llama. Pero si pasas una intensidad aguas abajo y esa misma de ese circuito que vuelve la pasas aguas arriba del diferencial entonces la suma ya no es 0 y saltará (como era el caso al haber circuitos mezclados en dicha instalación). O por lo menos así interpreto yo la causa de la avería. Un saludo
@@JOELECTRIC Para mi lo que paso (y hablando en criollo) es que quedo el circuito monofasico con la coneccion de fase que pasaba por el disyuntor y el neutro (uno de por ahí) que no pasaba por el disyuntor. Como vos bien decis la suma (vectorial o fasorial) debe de ser igual a cero. En un circuito trifasico (sin neutro) sea este equilibrado o no, la suma vectorial de las corriente es igual a cero. Para un circuito con neutro, el neutro tiene que retornar por la llave, por eso en el simbolo el ovalo (que representa la bobina) enlaza las tres fases y el neutro (me refiero al simbolo en la llave). De nuevo la suma vectorial de las correiente debe ser igual cero. Saludos.
con toda razon es mejor plantear un circuito en papel de como se va a hacer la instalacion y asi plasmado hay mas seguridad de como quedara el trabajo final , pero cabe decir que la deteccion de la falla estuvo muy entretenida saludos
Muy bien explicado felicitaciones. Pero nadie me ha podido ayudar con mi duda! En Cuba el servicio de 220V llega por dos fases de 110V entonces cómo puedo instalar un disyuntor diferencial? Usted puede ayudarme?
hola soy rodolfo de la ciudad de la plata argentina . Realmente te Felicito son realmente espectaculares tus videos a pesar de mi edad se aprende muy bien todo lo que tu explicas muchas gracias y sigue adelante mucha suerte...
Despues de seguirte durante mucho tiempo me doy cuenta que has nacido para superar retos electricos. Ahora entiendo por que eres uno de los mejores aunque yo eso ya lo sabia. Vaya pedazo de video y vaya rompecabeza. ¡¡¡¡¡¡Vaamooooooooooos!!!!!!!
Manuel éste caso es muy complejo y no entiendo porque no usas un detector de fugas y te ahorras tantas vueltas y además porque cortas cables ? Si hay regletas de conexión
Buen video Manuel, que desastre de reparto de lineas, lineas de puentes y lineas de salida, muy mal organizado y cables sin recoger para un mejor aspecto visual y detección de fallos, igual también acababas antes abriendo el cuadro primero y hacer una inspección visual que es por donde se empieza, me alegra que lo hayas resuelto. un saludo.
Buena explicación, pero entiendo que siempre que alimentes un cuadro auxiliar en este caso el de la caldera si el aislamiento del cable de alimentación no es a 1000v siempre debes de poner un D.I.F. en cabeza. Sino debes de jugar con los tiempos de disparo de D.I.F. o Ma de defecto para tener selectividad. Un saludo y buenos videos.
Manuel me encanta ver esta clase de vídeos de Sherlock Holmes como tu dices yo soy mecánico de maquinaria industrial de hostelería y técnico en frio industrial y habeces encuentro este tipo de averias probocadas por sabelotodos como yo le yamo y son las mas complicadas porque no solo crean averia si no que dan pie a otra que no hay y yo no tengo aveces la suerte de que el cliente te ayude bien porque no quieren o es otro empleado y te acabas enterando despues, pero bueno en parte son donde se demuestra la habilidad de un técnico aunque luego esta el tema de facturar pero bueno cosas del oficio un saludo compañero y gracias.
Hola maestro me gustaría ver instalar un armario o cuadro eléctrico combinado de una entrada al cuadro trifásica también sacar líneas de monofásica, Gracias Maestro....
Soy de la opinion que cuando se usen crepusculares hay que poner contactores ON/OFF , de esta manera enclabamos el contactor sin tapar el crepuscular. Muy valido cuando hay que probar las bombillas.
no soy profesional , pero me dedico a esto de muy pequeño tengo 40 y 20 de este oficio , estudio mucho y los sigo de argentina santa cruz tierra de glaciares .
Buenas Noches Manuel Trabajo de investigación insuperable cuadro eléctrico fuera de normativa, peor no lo he visto. ¿Donde esta los unifilares del edificio, documentación obligatoria de la propiedad con su firma de final de obra y puesta en servicio? Uhhhh, pues lo dicho, sois una maquinas. Un saludo de un ingenerucho eléctrico-electrónico, Jefe de Servicio. un placer ver tus videos, enseñas a la chavala de una manera, muy dinámica y fácil de aprender. Un saludo desde tierras Madrileñas, aunque yo sea charro.
vaya cuadro eletrico una pasada quein lo toco creo fue muchas manos no supieron hacerlo bien yo creo lo joderia cada vez mas,,,menos afinal llegastes tu manuel muchas gracias por el vidio un ablazo
Manuel soy Técnico de PRL y quiero hacer una aportación a tu canal que espero que no te lo tomes a mal. Si tus vídeos lo ven estudiantes no olvides inculcarles las medidas de seguridad y Epis que deben usar para trabajar. Un ejemplo es el chiringuito que has montado con dos palos de escoba. Si en algún momento has hecho alguna prueba estando el cuadro en tensión habría hecho falta usar guantes dieléctricos, y banqueta. Un saludo
Por no mencionar que en todos los trabajos con riesgo eléctrico se debe emplear escalera de madera o de fibra, y en todo caso JAMAS una escalera doméstica de metal.
@@FelicianoBenitez y JO SE espero no os siente mal pero creo que tampoco hay que pasarse compañeros de prevención que para ocultar un sensor crepuscular en la fachada no le encuentro el riesgo eléctrico por ninguna parte. Un saludo y felicitaciones a Manuel Amate & Co. por estas domoaventuras tan entretenidas.
Una chapuza de instalación. Cuando activas en el cuadro secundario un contactor tocando una salida de la bobina a tierra no saltaba ningún diferencial?, es de 300 ma?. Por curiosidad.
Dios mio, como van alimentar un magneto térmico desde abajo. Espero que hayan aceptado la reforma. Gracias por tanta sabiduría compartida. Abrazos de Córdoba - Argentina. Generen!
Hay veces que ante la explicación de quien tocó, soluciona más que rebuscando entre tantísimo lío de cables de mil colores. De esas sale uno loco. Hay que estar en un día muy lucido y aún así... A todos nos a tocado alguna. Un domo abrazooooo!!!!
Soy un estudiante de grado medio de electricidad y lo primero que debe aser un esquema únifilar y repartir el circuito de cada uno de circuito me llamó Adrián soy de rota
Hay algo que se llama Registro de Mantenimiento Edilicio, que tiene que ser un registro escrito en papel, en donde se registran las intervenciones que hacen en el edificio, con fechas, nombres de los intervinientes, número de matrícula profesional, y tarea realizada, en donde deberían constar los croquis o fotografías de lo que se hizo. Eso ahorra muchos problemas. Pero hay algo más, toda vivienda y en especial las multifamiliares y las instalaciones industriales deberían tener un Técnico en Seguridad e Higiene, al que se le debería notificar todas las intervenciones y de debería chequearlas.
Hola Manuel gracias por tus vídeos soy nuevo en tu canal y tengo una avería en casa es un chalecito unifamiliar tengo contratado 5500 y me salta el IPC y diferencial incluso sin apenas consumo solo el frigo moderno de bajo consumo.no suele pasar a diario pero cuando le da la gana se dispara llego y no hay luz en casa.gracias espero tu respuesta
JAJA COMO TE HA HECHO RABIAR ESE TABLERO MANUEL! ME ENCANTAN TUS VIDEOS Y AGRADEZCO MUCHO DESDE QUE EMPECE A SEGUIRTE EL HECHO DE QUE NOS ENSEÑES TANTO. TE MANDO UN ABRAZO MUY GRANDE DESDE LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA
10:36 Deberías saber que se debe trabajar con una escalera aislante y no la de metal porque ya la tengan allí. Una escalera de fibra de mano no pesa casi y será más estable y segura que lo que puedas encontrar en cliente.
Buen trabajo Manuel, Tengo una pregunta, ¿donde está el neutro del interruptor general? en el video solo se ven las tres fases en gris pero no se ve ningun neutro. Un consejito. En vez de ir tapando cada vez la fotocélula creo que hubiese sido más fácil encender las farolas haciendo un puente en la maniobra del contactor y os hubieseis ahorrado mucho tiempo.
El vídeo espectacular, y el problemita;el reto de cualquier electricista de medio pelo, no hubiera dado con la avería en meses....un 10 por el equipo, eso sí, te acordarás de esta avería, durante años,gracias.
quiero hacete una pregunta por k en los sistemas de autosimatisacion seba la luz y en algunas pattes del mismo sistema no regresa la luz aun que esten todos los temicos arriba
Hola, hace años que os sigo , pues me gustan mucho vuestros vídeos y el desparpajo que tienes en tus explicaciones Vivo en un bloque de pisos y de la acometida que entra en casa me llegan 2 neutro, 2 tierras y 2 positivos . Puedes explicarme por qué , ya que en todos tus vídeos, solo llegan 1 de cada. Tengo 3 pías de 2 polos y 1 unipolarllega electricidad por los 2, asíque me da respeto tocar nada
🔴Envía tu factura de luz y gas aqui 👉 www.domoelectra.com/luz-control y te la optimizan 👍😊⚡
Que Cuadrito Manuel ! tremendo dolor de cabeza y ojos !
seguramente tuviste pesadillas con el cuadro esa noche jejeje, estas son las buenas Domo Aventuras que me gustan, en las que hay que darle vueltas a la cabeza y hacer una investigación a fondo. Espero un vídeo de la instalación completamente saneada y nueva si al final os aprueban el presupuesto. Un saludo
La verdad que no me entero de la misa ni la mitad, pero el ver el entusiasmo con el que haces tu trabajo y fomentas el hacer las cosas correctamente e incluso te encargas de que los futuros profesionales se enteren de como se han de hacer las cosas como Dios manda, por eso es que veo tus vídeos y aún sin saber un pijo de electricidad me encantan.
Ojalá me hubiesen tocado profesores con tu entusiasmo en mi época de estudiante, posiblemente hubiese llegado mucho más lejos, academicamente hablando.
Admirados todos los del equipo de Domo Electra. Aqui en Argentina, lamantablemente, no solo impovisados toqueteros electricos abundan. Lo peor, gente matriculada, hace cosas que denigran la confianza en los tecnicos electricistas, no digo honestos , simplemente que hacen un buen trabajo, pensando en la seguridad primordialmente de los clientes que por lo general confian en el otro ante su propia ignonancia y que en situaciones, como en este video, no sean victimas de otra recurrente falla electrica. y cuando llaman al que hizo el ultimo toqueteo del cuadro electrico, estos se lavan las manos hechandole la culpa a otro problema de lo cual ellos no tienen responsabilidad. y en definitiva pasan un presupuesto doloroso , hacen no bien las cosas , se ahorran tiempo para lograr asi, mas dinero en menos tiempo. Luego el cliente, debe recurrir a otro tecnico para solucionar la aparente falla nueva y en este video se ven las consecuencias.
Y al parecer el ultimo en resolver el problema , carga con todas las deventuras del cliente, que ya no cree en razones y explicaciones . Y por lo general cuando uno ha perdido mucho tiempo en resolver el problema, recien alli confiesan que alguien anteriormente, toqueteo la instalacion ... y despues pretenden que ademas de resolver el problema, y el trabajo de hacer de Sherlock Holmes y su colega el Dr Watson, se les considere un descuento......NO..... el que las hace que las pague y el que no sabe que pague por aprender. El tiempo cuesta y vale. deben saber que , como a un medico, hay que darle todos los datos posibles en forma oportuna, pues es la unica manera de resolver el problema en tiempo y forma, para no tener que lamentar males mayores. Por lo
menos , asi lo pienso yo.
Estos videos están más interesante que la películas de Alfred Hitchcock. Buen Trabajo Manuel. gracias por los videos
Lo importante es que tienen conciencia y enseñan... las futuras generaciones de técnicos agradecidos.. porque ésto los pone atentos en fallas reales de instalaciones reales...muy bien video.
Grande grande. Cada vez quedamos menos profesionales que valoramos los pros y contras en una instalación. Gracias Manuel por tus consejos.
Hola Manuel, he visto varios de tus videos y me divierten porque tu método de trabajo es muy similar al mío, aunque me dedico más a la electrónica, pero en fin un circuito es un circuito y las fallas siempre se resuelven por descarte, respecto a tu anécdota en este video, coincido contigo en eso de malas prácticas de algunos profesionales (yo los llamo pseudo-profesionales ), que muchas veces perjudican el trabajo a otros o pretenden darle problemas a otros con instalaciones confusas, eso me ha pasado más de un sin fin de veces, pero sé usar bien mis neuronas y armándome de mucha dedicación y paciencia las soluciones siempre llegan triunfantes.
Saludos desde Chile.
Ps: Me sacaste una carcajada después que vi saltar el diferencial por cuarta vez, me pasó algo similar en antaño, y el problema resultó ser un cable neutro y pelado atado a un fierro de la construcción, lo dejaron unos maestros de techumbre, ellos "lo hicieron para conectar a tierra la soldadora que usaron arriba". .. si serán.
Y de verdad se aprende mucho con ustede que sigan adelante
Buen día Manuel y David, recién acabo de ver el video de su "Domo Aventura": "¿Qué pasa en este cuadro eléctrico?. Salta diferencial trifásico". Son geniales, los miro y admiro y siempre me sorprenden con sus soluciones a los problemas; gracias por estar, con ustedes sí que aprendo.
si no hubiera gente que toque ahi sin saber, no habria tal trabajo y resolucion de problemas, gracias a ello y a ustedes, problema y solucion! saludos, desde Arg.
Eres el puto amo... ¡y lo sabes!. Cuanto me alegra que haya tanto talento profesional en mi tierra, Andalucía.
Buenos profesionales domo electra👋👋👋👋!
Podrías haber hecho un puente en el contactor dándole fase al A1 en lugar de estar ahí tapando el crepuscular jeje ...pero muy divertido el vídeo, soys unos grandes
Pense exactamente lo mismo
como se nota cuando trabajas por trabajar y cuando realmente te gusta tu trabajo, sois unos grandes profesionales espero que siga creciendo esta comunidad un fuerte domoabrazo........sin corriente ;D saludos.
MANUEL ES UN GRANDISIMO PROFESIONAL, y muy honesto, pero en este video ha bajado mucho su nivel.
Manuel lo llevas en el corazón la profesión estoy seguro que no duermes hasta que soluciones la avería yo soy autorizado usted es autorizado una maquina. Gracias por existir y mandar esos videos.
Perdon soy cualificado no autorizado
Manuel A1 A2 nc ac
Ahí Manuel
Genial vídeo y como siempre en tu línea docente. Ojalá aprueben el presupuesto y podamos ver como se hace un cuadro así en condiciones. Enhorabuena!!
Manuel cada vez te encuentras cada temita qué tela buen tutorial, es qué encontrarse temas cómo estos son en la rutina diaria del trabajo son experiencias muy interesantes e importantes. Para sacarse el sombrero vámonos 1,2,3 Generennnnnnnn qué vibre RUclips las redes sociales y el planeta entero diciendo DOMO@ELECTRA gracias por esos humildes conocimientos qué son oro en paño.
Hola. La verdad q son muy buenos los videos. Y q explica muy bien. Aprendi mucho mirandolos...
Adelante bendiciones. Desde Argentina saludos
gracia a vos y tu grupo de domo se mas electricidad q eso tipo que instalaron alimentación de la caldera, Y la verdad nose para que sirve... disculpa mi ignorancia . todo lo que aprendí que cada equipo nuevo tirar otra linea que no afecten otra instalaciones ...eso lo que me enseñaron ustedes ...desde argentina saludos
Buen video Manuel, un técnico 2.0 ha echado casi 6 en resolver lo que otros asimilados a técnico estropearon en 5 minutos.
Esa es la realidad dura en ciertas profesiones la gente hace y luego ya vendrán detrás.
Buen video Manuel
Buenisima la falla, muy interesante, se aprende mucho con ustedes gracias por enseñar desde Chile🇨🇱
Saludo señores , les estoy siguiendo a uds desde rep.Dominicana..soy principiante en electricidad ,me gusta vuestro trabajo
Muy bien me gusta como trabajan y como lo hacen así, con todo y material eso lo es planificado para cuando complete mi preparación
Hei este video ya lo vi gracias ha estos vídeos he podido afianzar mis conocimientos y he reparado averías un saludo gracias Manuel
Me parece un vídeo muy instructivo pero hay gente que no lo ha entendido ,no habia ninguna derivacion , solamente habia una realimentacion de la caldera deberías explicarlo muchas gracias y un saludo
Da gusto veros como aficionado a la chispa me encantan los vídeos 👍👌
DIOS les bendiga en familia manuel
Gracias x cada dia enseñándonos a hacef mejor saludos
Después de repasar el vídeo, Pienso que la explicación de porqué salta el diferencial principal es que al haber circuitos secundarios de zonas comunes compartiendo con la alimentación de la caldera, los técnicos de la caldera al puentear su alimentación para que pasara la OCA crearon una diferencia de intensidades que hacía disparas dicho diferencial principal. (pasando una parte de esa intensidad aguas arriba y otra aguas abajo del diferencial cuando entraba el crepuscular de alumbrado) ¿Por qué? estarán mezclados en algún punto de la instalación.
Si dicha salida fuera directa al cuadro de la caldera no hubiera habido problema, pero al haber circuitos comunes del edificio compartiendo con la alimentación de la caldera (ahí es donde puede estar el origen de la avería). Supongo que la comunidad avisará a los técnicos de la caldera y tendrán que volver para instalar una nueva línea de alimentación que vaya directa hasta su cuadro, si quieren pasar la OCA ¿no? Corregidme si me equivoco. Avería curiosa sí señor. Un DomoAbrazo equipo!!!
MEnos mal que tienen el diferencial! sino harian un fogonazo! q tema los cables tambien sin las normas ,ni colores respetan!! eso puede ser x q le han cobrado barato la instacion! o el jefe mando a cualquiera hacer eso!! que irresponsabilidad.Suerte,
El diferecial no detecta corriente aguas arriba. Detecta corriente que lo atraviesa. El problema fue que habia diferencia de intesidad de las distintas fases (al conectar una carga monofasica) y al detectarla salta.
Claro que un diferencial no detecta aguas arriba (es obvio), detecta la suma de intensidad de defecto que atraviesa su toroidal, en el momento que no sea igual a 0 saltará. Pero por que haya diferentes intensidades pasando por cada uno de sus polos en un diferencial tetrapolar no tiene por qué saltar, ya que puede haber cargas monofásicas conectadas que cuelguen de dicho diferencial y cada fase tener una intensidad distinta (como en la mayoría de los casos) sistemas desequilibrados se llama. Pero si pasas una intensidad aguas abajo y esa misma de ese circuito que vuelve la pasas aguas arriba del diferencial entonces la suma ya no es 0 y saltará (como era el caso al haber circuitos mezclados en dicha instalación). O por lo menos así interpreto yo la causa de la avería. Un saludo
@@JOELECTRIC Para mi lo que paso (y hablando en criollo) es que quedo el circuito monofasico con la coneccion de fase que pasaba por el disyuntor y el neutro (uno de por ahí) que no pasaba por el disyuntor. Como vos bien decis la suma (vectorial o fasorial) debe de ser igual a cero. En un circuito trifasico (sin neutro) sea este equilibrado o no, la suma vectorial de las corriente es igual a cero. Para un circuito con neutro, el neutro tiene que retornar por la llave, por eso en el simbolo el ovalo (que representa la bobina) enlaza las tres fases y el neutro (me refiero al simbolo en la llave). De nuevo la suma vectorial de las correiente debe ser igual cero. Saludos.
@@AlbertoGarcia-xq9xv , me duele la cabeza
HOLA DOMO GRACIAS HAS CONTRADO FALLO DEL FAROLAS👍👍👍
Yo no entiendo nada de electricidad, pero amo ver sus videos!!! 😊
Verlos investigar los líos de otros y dejar todo una joya, es lo más!
me DomoEmocionas
con toda razon es mejor plantear un circuito en papel de como se va a hacer la instalacion y asi plasmado hay mas seguridad de como quedara el trabajo final , pero cabe decir que la deteccion de la falla estuvo muy entretenida saludos
Desde Republica Dominicana lo estoy siguiendo y me gustaría trabajar con ustede para aprender más
Muy bien explicado felicitaciones.
Pero nadie me ha podido ayudar con mi duda! En Cuba el servicio de 220V llega por dos fases de 110V entonces cómo puedo instalar un disyuntor diferencial? Usted puede ayudarme?
hola soy rodolfo de la ciudad de la plata
argentina . Realmente te Felicito son realmente espectaculares tus videos a pesar de mi edad se aprende muy bien todo lo que tu explicas muchas gracias y sigue adelante mucha suerte...
Tremendo lío amigo colega,aquí en Argentina pasa lo mismo,casi ya ha sacado canas verdes 🤣,saludos desde Tandil, Argentina 👍
Muy agradable tus vídeos Manuel saludos desde marruecos ( casablanca) eres muy grande sigue asi chapo por ti saludos
Muchas gracias por tus vídeos Manuel. Aprendo un montón y me parecen muy interesantes. Un saludo desde Madrid.
Dioos, a mi me encanta ver como todo queda bien una vez acabo el trabajo, y ver eso me dieron ganas de arrancar todo y volverlo a hacer nuevo...
No se nada de electricidad, pero esto esta mas entretenido que una serie de Netflix 🤣
Despues de seguirte durante mucho tiempo me doy cuenta que has nacido para superar retos electricos. Ahora entiendo por que eres uno de los mejores aunque yo eso ya lo sabia. Vaya pedazo de video y vaya rompecabeza. ¡¡¡¡¡¡Vaamooooooooooos!!!!!!!
Saludos Manuel desde Argentina excelente canal....
Unos walkies vendrían bien. No?
Como radioaficionado le recomiendo PMR-446 de la banda UHF de 446 MHz, libre y sin licencia, podréis cambiar de canal y de subtono. Ánimo y generen!!
desde Uruguay se agradece ver tu magia
Un gran trabajo👍
Buena trabajo de investigación, estas son las mejores averías.
la verdad con estas averías uno aprende muchisimo.... la verdad gracias por el aporte los sigo desde hace muchpo
Eres un técnico cojonudo Manuel!!!👌
Me encanta la electricidad y los contadores de Endesa Me gustan tus vídeos
Jolín!....video largo...pero me has tenido enganchado como una de esas películas de hitcook. Que suerte tienes tus compañeros de trabajar contigo
Manuel eres fantástico....uno abraço de Portugal.
Hola buen hombre. Se ve que tiene muy bien montada su empresa y su canal. Saludos desde Argentina, la jungla eléctrica.
Que problemita .o.no .felicitaciones amigos .soy andres.de tucuman .arg abrasos excelente video informativo
Se hizo presupuesto para reordenar el cuadro, se hizo una mejora hubo video de esa mejora ? Muy buenos videos me gustan
Manuel éste caso es muy complejo y no entiendo porque no usas un detector de fugas y te ahorras tantas vueltas y además porque cortas cables ? Si hay regletas de conexión
Increíble tutoríal
Buen video Manuel, que desastre de reparto de lineas, lineas de puentes y lineas de salida, muy mal organizado y cables sin recoger para un mejor aspecto visual y detección de fallos, igual también acababas antes abriendo el cuadro primero y hacer una inspección visual que es por donde se empieza, me alegra que lo hayas resuelto. un saludo.
Aprendo y me divierto tanto!! Unos genios!! Gracias por los videos
excelente domo aventura eléctrica buena pedagogía
Buena explicación, pero entiendo que siempre que alimentes un cuadro auxiliar en este caso el de la caldera si el aislamiento del cable de alimentación no es a 1000v siempre debes de poner un D.I.F. en cabeza. Sino debes de jugar con los tiempos de disparo de D.I.F. o Ma de defecto para tener selectividad. Un saludo y buenos videos.
Manuel me encanta ver esta clase de vídeos de Sherlock Holmes como tu dices yo soy mecánico de maquinaria industrial de hostelería y técnico en frio industrial y habeces encuentro este tipo de averias probocadas por sabelotodos como yo le yamo y son las mas complicadas porque no solo crean averia si no que dan pie a otra que no hay y yo no tengo aveces la suerte de que el cliente te ayude bien porque no quieren o es otro empleado y te acabas enterando despues, pero bueno en parte son donde se demuestra la habilidad de un técnico aunque luego esta el tema de facturar pero bueno cosas del oficio un saludo compañero y gracias.
Muy agradable tus vídeos Manuel saludos desde GUADALAJARA,JALISCO MÉXICO
Hola maestro me gustaría ver instalar un armario o cuadro eléctrico combinado de una entrada al cuadro trifásica también sacar líneas de monofásica,
Gracias Maestro....
Soy de la opinion que cuando se usen crepusculares hay que poner contactores ON/OFF , de esta manera enclabamos el contactor sin tapar el crepuscular. Muy valido cuando hay que probar las bombillas.
m encanta tu manera de trabajar tio
no soy profesional , pero me dedico a esto de muy pequeño tengo 40 y 20 de este oficio , estudio mucho y los sigo de argentina santa cruz tierra de glaciares .
Buenas Noches Manuel
Trabajo de investigación insuperable
cuadro eléctrico fuera de normativa, peor no lo he visto.
¿Donde esta los unifilares del edificio, documentación obligatoria de la propiedad
con su firma de final de obra y puesta en servicio?
Uhhhh, pues lo dicho, sois una maquinas.
Un saludo de un ingenerucho eléctrico-electrónico, Jefe de Servicio.
un placer ver tus videos, enseñas a la chavala de una manera, muy dinámica y fácil de aprender.
Un saludo desde tierras Madrileñas, aunque yo sea charro.
vaya cuadro eletrico una pasada quein lo toco creo fue muchas manos no supieron hacerlo bien yo creo lo joderia cada vez mas,,,menos afinal llegastes tu manuel muchas gracias por el vidio un ablazo
No me di ni cuenta que este video duraba 40 min, me entretuve montón, gracias.
Hola Manuel.Te aprobaron el presupuesto para hacer de nuevo ese cuadro eléctrico?? Quisiera ver cómo quedó
Saludo, desde quisqueya, "RD" mi respecto para ti Manuel Amate..! Saludos para Carlos..! También, que sigan cosechando éxitos..!
Me ha gustado mucho el video. Enhorabuena.
Manuel soy Técnico de PRL y quiero hacer una aportación a tu canal que espero que no te lo tomes a mal. Si tus vídeos lo ven estudiantes no olvides inculcarles las medidas de seguridad y Epis que deben usar para trabajar. Un ejemplo es el chiringuito que has montado con dos palos de escoba. Si en algún momento has hecho alguna prueba estando el cuadro en tensión habría hecho falta usar guantes dieléctricos, y banqueta. Un saludo
Por no mencionar que en todos los trabajos con riesgo eléctrico se debe emplear escalera de madera o de fibra, y en todo caso JAMAS una escalera doméstica de metal.
@@FelicianoBenitez y JO SE espero no os siente mal pero creo que tampoco hay que pasarse compañeros de prevención que para ocultar un sensor crepuscular en la fachada no le encuentro el riesgo eléctrico por ninguna parte. Un saludo y felicitaciones a Manuel Amate & Co. por estas domoaventuras tan entretenidas.
Saludos desde Perú
Una chapuza de instalación. Cuando activas en el cuadro secundario un contactor tocando una salida de la bobina a tierra no saltaba ningún diferencial?, es de 300 ma?. Por curiosidad.
Me encantan todos sus vídeos
Dios mio, como van alimentar un magneto térmico desde abajo. Espero que hayan aceptado la reforma. Gracias por tanta sabiduría compartida. Abrazos de Córdoba - Argentina. Generen!
Hola manuel muy lindo tu unformacion gracias desde Argentina
Buen trabajo , gente que no sabe y luego uno a romperse la cabeza . Un saludo
Hay veces que ante la explicación de quien tocó, soluciona más que rebuscando entre tantísimo lío de cables de mil colores.
De esas sale uno loco. Hay que estar en un día muy lucido y aún así... A todos nos a tocado alguna. Un domo abrazooooo!!!!
Soy un estudiante de grado medio de electricidad y lo primero que debe aser un esquema únifilar y repartir el circuito de cada uno de circuito me llamó Adrián soy de rota
Eres un monstruo Manuel Saludos a ti y tú equipo jerereeeeee!!!!
Hay algo que se llama Registro de Mantenimiento Edilicio, que tiene que ser un registro escrito en papel, en donde se registran las intervenciones que hacen en el edificio, con fechas, nombres de los intervinientes, número de matrícula profesional, y tarea realizada, en donde deberían constar los croquis o fotografías de lo que se hizo. Eso ahorra muchos problemas. Pero hay algo más, toda vivienda y en especial las multifamiliares y las instalaciones industriales deberían tener un Técnico en Seguridad e Higiene, al que se le debería notificar todas las intervenciones y de debería chequearlas.
Tremenda paliza macho,realmente un profesional.Saludos desde Chile.
Hola Manuel gracias por tus vídeos soy nuevo en tu canal y tengo una avería en casa es un chalecito unifamiliar tengo contratado 5500 y me salta el IPC y diferencial incluso sin apenas consumo solo el frigo moderno de bajo consumo.no suele pasar a diario pero cuando le da la gana se dispara llego y no hay luz en casa.gracias espero tu respuesta
JAJA COMO TE HA HECHO RABIAR ESE TABLERO MANUEL! ME ENCANTAN TUS VIDEOS Y AGRADEZCO MUCHO DESDE QUE EMPECE A SEGUIRTE EL HECHO DE QUE NOS ENSEÑES TANTO. TE MANDO UN ABRAZO MUY GRANDE DESDE LA PROVINCIA DE MENDOZA - ARGENTINA
10:36 Deberías saber que se debe trabajar con una escalera aislante y no la de metal porque ya la tengan allí. Una escalera de fibra de mano no pesa casi y será más estable y segura que lo que puedas encontrar en cliente.
Buen trabajo Manuel, Tengo una pregunta, ¿donde está el neutro del interruptor general? en el video solo se ven las tres fases en gris pero no se ve ningun neutro. Un consejito. En vez de ir tapando cada vez la fotocélula creo que hubiese sido más fácil encender las farolas haciendo un puente en la maniobra del contactor y os hubieseis ahorrado mucho tiempo.
como siempre .. muy buena explicacion .. saludos de argentina..
El vídeo espectacular, y el problemita;el reto de cualquier electricista de medio pelo, no hubiera dado con la avería en meses....un 10 por el equipo, eso sí, te acordarás de esta avería, durante años,gracias.
La pena que no mediste aislamientos eso fue lo que te lío todo
Un saludo Domo...hay compañeros que dicen que hubieras puenteado el contactor.. nos podrías explicar por qué NO se debe hacer??? Gracias.
Excelente! Muy inspirador.
Que rollo he.. 😅 un lío bárbaro 🎉😂
Tac tac problema solucionado eres grande Manuel saludos.
Me quedé enganchado hasta el final muy bueno el video, yo pensé que en mi país pasa esto pero es un mal de los Electruchistas,saludos desde Argentina
Quillo ! Eres un héroe !!
Muy buen trabajo domomaquinas!!!
Que Lujo trabajar en un trabajo sin estress y sobre Todo , con Buen Rollo.
quiero hacete una pregunta por k en los sistemas de autosimatisacion seba la luz y en algunas pattes del mismo sistema no regresa la luz aun que esten todos los temicos arriba
Hola, hace años que os sigo , pues me gustan mucho vuestros vídeos y el desparpajo que tienes en tus explicaciones
Vivo en un bloque de pisos y de la acometida que entra en casa me llegan 2 neutro, 2 tierras y 2 positivos .
Puedes explicarme por qué , ya que en todos tus vídeos, solo llegan 1 de cada.
Tengo 3 pías de 2 polos y 1 unipolarllega electricidad por los 2, asíque me da respeto tocar nada
Yo creo que vi un cuadro como ese, expuesto en el museo de arte contemporáneo de Madrid!!!!
saludos desde uruguay
EXELENTE EXPLICACION MANUEL SALUDOS DESDE AREQUIPA PERÚ
Joder tio a eso le an metido muchas manos eso es una locura vamos manuel boy a ti tu eres el mejor