Caza F6F Hellcat: táctica Boom & Zoom (1943-1945)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 31 янв 2025

Комментарии • 79

  • @marioc1906
    @marioc1906 2 года назад +27

    Me encanta cuando dice "así de simple" esa frase debería ser su sello personal en los vídeos, siempre la usa de manera magistral.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +6

      Hola Mario, muchas gracias por tus palabras, y definitivamente esa es una frase que se ajusta para el cierre de las exposiciones. "Así de simple". Saludos desde Guatemala,

  • @luismena1191
    @luismena1191 2 года назад +3

    El factor más determinante para el diseño de los cazas japoneses de la 2ªGM fue, sobre todo, la carencia de diseño (y por ende, disponibilidad) de motores muy potentes. Al tener que utilizar motores en torno a los 1.000 hp o menos incluso, todo lo demás estaba condicionado. A la larga fue un hándicap que no pudieron superar.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Precisamente, los japoneses tenían que ganar la guerra de un solo golpe. En solo unos meses de conflicto, y cuando no lograron hacerlo su suerte quedó echada. Saludos,

    • @rocobalboa1826
      @rocobalboa1826 Год назад +1

      Así fue ...
      La superioridad Americana ,eran sus motores ,,

  • @hermanwendel111
    @hermanwendel111 2 года назад +1

    Gracias, gracias, gracias, muchísimas gracias por publicar este video, explicando de forma tan didáctica el tipo de combates boom & zoom. El video es muy claro. Siempre generando material del mas alto nivel.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Herman, y muchas gracias a ti por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video, y más vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

  • @alexvillanueva571
    @alexvillanueva571 2 года назад +5

    Excelente exposicion! Solo dire como observacion, que el as Saburo Sakai afirma que el Hellcat era mas rapido que el zero, pero tambien lo igualaba en maniobrabilidad! Y cuenta que los Hellcat atacaban frontalmente a los zeros sobre Iwo Jima! (aunque Sakai pudo burlar a 15 Hellcat durante uno de esos combates) .... y las ametralladoras de 7.7 eran inofensivas para los Wildcat! Sakai acribillo uno de esos cazas sin lograr derribarlo

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Alex, gracias por el aporte. definitivamente el testimonio de Saburo Sakai nos da una idea de la gran habilidad de los pilotos estadounidenses ya para la batalla de Iwo Jima, ya que lograr realizar maniobras complicadas con un avión tan pesado como el Hellcat tenía que ser una hazaña que solo podría ser lograda por los pilotos estadounidenses más experimentados. Y también gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @christian15167
    @christian15167 2 года назад +1

    Gran vídeo, más historias de estos aviones 👍🙏

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Christian, gracias por el comentario, y definitivamente para un futuro tendré más historias de las tácticas de combate aéreas a lo largo de la historia. Saludos desde Guatemala,

  • @sonic4791
    @sonic4791 2 года назад +1

    Buen vídeo como siempre. Espero con ansias el próximo video, así de simple.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Joselo, jejejejejejeje, ya está quedando la frase acuñada!!!!! Y el próximo video ya viene en camino, y es un hecho, el tanque realmente no es obsoleto, solo hay que saber como usarlo. Así de simple. :) Saludos desde Guatemala,

  • @maximilianohabsburgo7753
    @maximilianohabsburgo7753 2 года назад +1

    VIDEASO trae mas videos Victor! eres mi youtuber de historia favorito ❤

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Maximiliano, muchisimas gracias por tu comentario y por tu aprecio hacia el trabajo que realizo, y es un hecho, para mí es un enorme gusto poder compartir mi conocimiento por medio de esta plataforma. Saludos desde Guatemala,

  • @ricardoaguilar4750
    @ricardoaguilar4750 2 года назад +1

    Exelente vidéo gracias por la información tan valiosa

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Ricardo, y gracias a ti por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado, y más videos vienen en camino. Saludos desde Guatemala,

    • @ricardoaguilar4750
      @ricardoaguilar4750 2 года назад

      Saludos profesor

  • @rickyburgos7348
    @rickyburgos7348 2 года назад +2

    Impecable, la verdad no me espero menos, ya necesitaba un análisis de este tipo
    Muchas gracias

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Ricky, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @franciscoubillus9927
    @franciscoubillus9927 2 года назад +5

    Que interesante video Victor, definitivamente adquirire tus libros en formato físico, ojalá también puedas sacar algún libro de las guerras recientes tienes una gran capacidad de análisis.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Francisco, muchas gracias por tu comentario, y por la futura adquisición de mis libros, en este momento ya tengo a cinco en versión física, los cuatro primeros de la serie Combate Naval, una traducción de SunTzu, y mi primera novela de ciencia ficción. Todos súper recomendados.
      Y también en un futuro tendré libros con información sobre acciones militares recientes, estarán para un futuro un poco lejano, pero es un hecho que también tengo que hacerlos.
      Siempre gracias y saludos desde Guatemala,

  • @luisrodriguez9583
    @luisrodriguez9583 2 года назад +1

    Excelente
    Como siempre
    Muy buena labor de investigación e informativa.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Luis, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo que realizo en el canal. Saludos desde Guatemala,

  • @ACW-2024
    @ACW-2024 2 года назад +1

    Excelente informacion profesor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Angel, gracias por el comentario y el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @MrColitoxPs3
    @MrColitoxPs3 2 года назад +2

    buenisimo victor como siempre

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola MrCoLiTo, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 2 года назад +2

    Hola Victor.
    Los cazas japoneses Mitsubishi A6M- Zero, fueron un gran dolor de cabeza para la US Navy, sobre todo al principio de la guerra, ya que los cazas norteamericanos Grumman F-4 Wildcat estaban un escalón por debajo en maniobrabilidad. Aunque, como bien dijiste, esa agilidad se conseguía resignando el blindaje. Era una cuestión difícil de resolver, porque en cualquier caso, se resignaba una cosa, o la otra, pero no se podía tener todo. Y cada país tomó su opción.
    Planteadeas así las cosas, hay que pelear con lo que se tiene en cada caso. Y ahí es donde entra el factor de la experiencia de los pilotos. Los japoneses ya venían de una larga trayectoria, que comenzó con la invasión de China en 1937. Luego, comenzada la Segunda Guerra Mundial, se enfrentaron a las fuerzas aéreas coloniales de Inglaterra; Holanda; y los Estados Unidos, que tenían desplegados en esa zona del Pacífico, material de vuelo anticuado, al que los pilotos japoneses superaron ampliamente. Casi diría que entrenaron con fuego real.
    Llegados a este punto, se hacía necesario aguantar la embestida japonesa, cosa que se logró en la batalla de Midway, y luego, pasar a la ofensiva. Se hizo evidente que se necesitaban nuevos cazas y nuevas tácticas de combate si se pretendía lograr el objetivo. Por suerte para los norteamericanos, la US Navy ya tenía en marcha un programa de reemplazo para los Wildcats, y por ese motivo, para 1943 pudo estar listo el Grumman F-6 Hellcat, que sería el caza naval embarcado estándard hasta 1945, siendo que el Grumman F-8 Bearcat, llegó muy sobre el final de la guerra, y no tuvo incidencia real. Fueron impresionantes los avances que hubo en esta materia en tan pocos años.
    Excelente video, como siempre.
    Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Fernando, tomo totalmente tu frase "...hay que pelear con lo que se tiene...". Esa es una simple realidad que se aplica a todo, absolutamente a todo. En una guerra se inicia la acción con el equipo que se ha desarrollado previamente, y luego, de tener el tiempo suficiente, se realizan los cambios necesarios.
      La preparación previa de los japoneses para entrar a la guerra contra Occidente fue muy interesante, ellos desarrollaron cazas ligeros extremadamente ágiles para ser usados por pilotos experimentados y eso, unido a la enorme sorpresa inicial, les dio una enorme ventaja táctica, pero a solo meses de iniciado el conflicto las ventajas estratégicas de los estadounidenses comenzaron a ser cada vez más marcadas, y ese fue un enorme factor en su victoria final. Primero los estadounidenses se fueron adaptando a los rigores del combate, usando el equipo que ya tenían y luego realizando enormes mejoras en los siguientes modelos de producción y mejoras en su doctrina de combate.
      Pero nuevamente, quiero recalcar el hecho que se comienza la lucha con lo que ya se tiene, y luego, se mejora el equipo y las tácticas, solo así se puede tener una mejor probabilidad de triunfo.
      Gracias por tu comentario, y saludos desde Guatemala,

  • @arturoaaguilarperez1200
    @arturoaaguilarperez1200 Год назад +1

    GRACIAS. BUEN VÍDEO. MUY EDUCATIVO.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Год назад

      Hola Arturo, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video, y sí te interesan las acciones en el frente del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial hace un par de días subí un video sobre la batalla del mar de Bismarck (1943). Saludos desde Guatemala,

  • @seba1991poti
    @seba1991poti 2 года назад +1

    Hola Victor me encantan tus videos, respecto a Ucrania podrias hacer un video sobre los drones, de por si ya los hemos visto en acción en Medio Oriente y en el conflicto de Nagorno Karabaj, pero en esta guerra es masivo respecto a otras, haces un gran tabajo, saludos desde Bs As, Argentina.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Seba, es un hecho, ya tengo programado hacer un video sobre el uso de los drones en la guerra de Ucrania, y como en Ucrania han sido otro multiplicador de fuerzas para hacer que el campo de batalla sea extremadamente letal, pero ya no fueron tan decisivos como en el conflicto de Nagorno-Karabaj, y desde ya te comparto lo siguiente, lo que pasa es que en Nagorno-Karabaj la tecnología de los drones fue una sorpresa y esa sorpresa causó muchas de las bajas.
      Gracias por la sugerencia y el aprecio hacia el trabajo realizado en el canal. Saludos desde Guatemala,

  • @oscarsanantonioberrio7086
    @oscarsanantonioberrio7086 2 года назад +5

    Un factor crucial fue que julio 1942 un caza Zero fue capturado en las islas Aleutianas. El ejército de los Estados Unidos lo puso en funcionamiento y pudieron comprobar sus especificaciones. Con ello aprendieran que el techo de vuelo del Zero era inferior a sus aviones y pudieron desarrollar estas tácticas en las que evitaban combatir a baja altura. Siempre buscaban subir a posiciones seguras.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Oscar, muchas gracias por el aporte. Saludos desde Guatemala,

    • @juanargemi5901
      @juanargemi5901 2 года назад

      De todos modos Chennault en China con los tigres voladores (P-40) ya se había dado cuenta de eso, y empleaba la altura , y el ataque en picado evitando la maniobra.

    • @rocobalboa1826
      @rocobalboa1826 Год назад

      @@juanargemi5901 todos hacían eso ,zambullida, ataque y recuperar altura ,,

    • @rocobalboa1826
      @rocobalboa1826 Год назад

      No fue importante ,,, el diseño de los nuevos aviones ya estaba decidido ...
      Y eran potencia y velocidad ,,

  • @nazar9160
    @nazar9160 2 года назад +2

    Un interesante vídeo sobre tácticas aéreas, las cuales desconocía completamente.
    Sin embargo no mencionaste a los hayabusha ¿Es que esos aviones luchaban contra otros objetivos?
    Porque nunca me quedó claro cual era mejor el mitsubishi zero o el hayabusha.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Nazar 91, el Nakajima Ki-43 "Hayabusa" fue el caza de superioridad aérea del Ejército japonés. Recordemos que en la Segunda Guerra Mundial las fuerzas aéreas de la enorme cantidad de contendientes no eran servicios independientes, en cambio la aviación estaba dividida entre aviación del Ejército y aviación de la Marina. El A6M2 era el caza de la Marina, y el Ki-43 era un caza del Ejército, muy similar al A6M2 desde el punto de vista del exterior y el interior, ambos eran cazas especializados para ser muy eficaces realizando maniobras de combate. Y eso nos lleva a tu pregunta, ¿cuál era mejor?, hasta dónde he leído cómo ambos eran muy similares la diferencia en combate la daría la experiencia de su piloto.
      Como siempre gracias por el comentario. Saludos desde Guatemala,

  • @alexvillanueva571
    @alexvillanueva571 2 года назад +3

    Sakai cuenta que los Wildcat ya usaban las tacticas alemanas sobre Guadalcanal, decia que los cazas navales americanos eran mucho mas astutos que los otros pilotos a los que enfrento en Lae....

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Y también gracias por este comentario, precisamente, para la campaña de Guadalcanal los pilotos estadounidenses fueron demostrando, poco a poco, cada vez una mayor capacidad de combate, ellos ya estaban asimilando todas las lecciones luego de más de ocho meses de conflicto, y precisamente, Guadalcanal sería una larga campaña en la que fueron refinando sus doctrinas de combate, y que también merecerá un video futuro. Saludos

  • @matiascardozo7932
    @matiascardozo7932 2 года назад +1

    buen video!!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Matias, gracias por el comentario y el aprecio hacia el trabajo realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @rocobalboa1826
    @rocobalboa1826 Год назад +1

    Conservación de la velocidad ,,,,esa es la clave ...

  • @danca0392
    @danca0392 2 года назад +4

    Deberías hacer un vídeo hablando de la utilidad de las armas químicas en la SGM por parte de alemanes u aliados ya que no he escuchado que hayan sido usadas a gran escala como en la PG, pero aún así equipaban a todas sus unidades con máscaras antigas, solo creo quueue fue utilizada por los japoneses contra los chinos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Danca 0, precisamente ya tengo planificado hacer un video sobre el uso de armas químicas en la PGM, aún no tengo la fecha cuando va a salir, pero ya lo tengo en el listado. Mientras que de la SGM, es un hecho, no se usaron esas armas en los principales teatros de operaciones, solo los japoneses contra los chinos, y no se usaron porque realmente las armas químicas son un problema para la tropa atacante que avanza por un terreno saturado con esa munición y esa creo que fue la razón por la cual no se usaron en la SGM. Gracias por la recomendación. Saludos desde Guatemala,

    • @danca0392
      @danca0392 2 года назад +1

      Pds. Me encantan tus videos Victor gracias por responder empezaré a coleccionar tus libros también.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@danca0392, desde ya gracias por el interes hacia mis libros, precisamente fue un trabajo muy interesante el realizarlos y allí encontrarás más información relevante de la evolución del equipo y de la doctrina de combate. En este momento los primeros cuatro libros de la serie combate naval ya están disponibles como libros físicos, y además tengo otros nueve disponibles como libros electrónicos, pero en este momento estoy en el proceso de hacer que todos los libros estén disponibles como físicos en Amazon.
      Siempre gracias por el interes, y estoy seguro que van a ser un buen material de lectura. Saludos,

  • @Hipper261
    @Hipper261 2 года назад +1

    Genial amigo Víctor, nos sabía que la táctica Thatch fuera neutralizada

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Carlos, así es, yo tampoco lo sabía hasta que hice la investigación, es muy interesante todos los detalles que no conocemos de la guerra, y esa es la belleza de hacer estas investigaciones. Saludos,

  • @ramonalerkinomasturbio40
    @ramonalerkinomasturbio40 2 года назад +1

    buen video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Ramon, gracias por el comentario y el aprecio hacia el video realizado. Saludos desde Guatemala,

  • @mad_king.27
    @mad_king.27 2 года назад +2

    Yo viendo que el Zero está a mi misma altura y a menos de 300 m
    Ahí te voy San Pedro

  • @MiguelLopez-yc2rh
    @MiguelLopez-yc2rh 2 года назад +3

    Cabe recordar que el sistema de entrenamiento de pilotos japoneses era mucho más duradero y costoso que el estadounidense. Al principio de la guerra los japoneses tenian muy buenos pilotos pero estos no podían ser reemplazados tan facilmente por lo que a medida que la guerra fue avanzando y las bajas se acumulaban, estos veteranos basicamente desaparecieron.
    Los americanos podían entrenar a niveles bastante aceptables muchos más pilotos debido a su enorme mano de obra, mejor sistema de entrenamiento y recursos casi ilimitados en comparación con el rígido y austero entrenamiento japonés.
    Esta desventaja numerica y en calidad llegó al punto en que los oficiales japoneses empezaron a enviar novatos en aviones con el suficiente combustible para realizar misiones suicidas.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Miguel, precisamente los japoneses se habían preparado para pelear una guerra rápida, en su plan de guerra ellos esperaban triunfar tras solo un par de años de combate, y esa fue una de las razones por las cuales no establecieron un buen sistema de rotación y entrenamiento y así fueron perdiendo a sus pilotos experimentados, mientras los estadounidenses podían colocar más y más equipo y pilotos en el aire, y al final del día la balanza de experiencia se hallo desproporcionadamente a favor de los estadounidenses.
      Saludos desde Guatemala,

  • @luismena1191
    @luismena1191 2 года назад +1

    Esta táctica es muy similar a la de los alemanes de picado y trepada, aprovechando el mayor rendimiento de sus cazas en este aspecto (sobre todo al inicio de la guerra, con la superioridad del motor alemán de inyección frente al atmosférico con carburador de flotador británico, que no permitía maniobras en G negativa). Al final, las tácticas siempre se adaptan a los puntos fuertes de los aparatos propios y a las debilidades de los adversarios.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Luis, y ese es precisamente el punto de las tácticas para todos los sistemas de armas, aprovechar las fortalezas y minimizar las debilidades. Saludos desde Guatemala,

  • @elgatoenlacuna2961
    @elgatoenlacuna2961 2 года назад +1

    Saludos Víctor🐯👍buen vídeo grácias😸⭐💖

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola El Gato en la Cuna, como siempre gracias por los comentarios y por el aprecio hacia el trabajo. Saludos desde Guatemala,

  • @eduardourbanolorenzo7502
    @eduardourbanolorenzo7502 2 года назад

    Me encantan tus vídeos pero personalmente agradecería que,dado que muchos hispanos usamos el sistema métrico decimal,usarás está medición en ellos pues yo,y creo que la mayoría de españoles que te seguimos, no tenemos ni repajolera idea de cuántos kilos son una libra y así con otras medidas anglosajonas.

    • @Hipper261
      @Hipper261 2 года назад

      Hombre más o menos dos líbras por kilo

  •  2 года назад

    Hay un factor de velocidade ascenso , tengo entendido que el cero podia subir mas rapido que un Wildcat pero no que un hellcat..¿es cierto?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Alvaro, he consultado un par de fuentes en internet sobre la capacidad de ascenso de los tres cazas, al menos contra el F4F se asegura que el Zero era mucho más rápido en su capacidad de ascenso, pero solo en los momentos iniciales del mismo, mientras que con el F6F algunos aseguran que era un poco más rápido que el Zero en el momento inicial del ascendo y otros no, pero lo que sí asegura uno de los sitios es que los cazas estadounidenses, con sus motores más grandes, podían mantener el ascenso por mucho más tiempo que los Zeros. Saludos desde Guatemala,

  • @gabrielbaldissera1271
    @gabrielbaldissera1271 2 года назад

    Fãs um video sobre a Ultima revolta Samurai de 1877

  • @leonardoandresfacello3941
    @leonardoandresfacello3941 2 года назад +1

    Muy bueno.
    Me surge una duda después de ver el video: Alemanes y yankis tenían estrategia similar...que pasaba cuando se enfrentaban en Europa? Como era un combate con ambos contrincantes utilizando boom & zoom? Y los sovieticos ????

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Leonardo, siempre el nombre del juego entre los estadounidenses y alemanes era la sorpresa, el bando que tuviera la ventaja táctica de hallarse combatiendo cerca de sus estaciones de radar podría dirigir a sus aviones hacia el enemigo con suficiente información para poder tener una ventaja. Pero también recordemos que sería una batalla de números y de experiencia entre los pilotos enfrentados, en 1943 el combate era relativamente parejo, pero para 1944 los aliados occidentales ya estaban inundando los cielos sobre Europa con una enorme cantidad de material que les ayudaría a vencer a la Luftwaffe. Así, que pese a que ambos tuvieran la misma doctrina, al final del día creo que fue una guerra de material.
      Y sobre tu pregunta de las tácticas de combate de los cazas soviéticos, por el momento no tengo el dato sobre la forma que ellos combatían, pero definitivamente en un futuro podré opinar sobre ellos.
      Siempre gracias por el comentario y las preguntas. Saludos,

    • @leonardoandresfacello3941
      @leonardoandresfacello3941 2 года назад

      @@victoraguilarchang exelente info. Gracias Victor 👍👍👍

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      @@leonardoandresfacello3941 👍👍👍

  • @dantralo
    @dantralo 2 года назад +1

    ¿Y el corsair del USMC? ¿También usaba las mismas tácticas?

    • @isabelsalgado7167
      @isabelsalgado7167 2 года назад +2

      Si. Y por su mayor tasa de ascenso, aceleración, velocidad en picado, velocidad horizontal y maniobra que los F4F y F6F es que los superó ampliamente en tasa de derribos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Dantralo, como lo señala Isabel en su comentario, los Corsair también la usaron, de hecho todos los servicios aprendieron a usar esa maniobra, tanto en la Fuerza Aérea del Ejército, de la Marina, y el USMC. Saludos desde Guatemala,

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Isabel, gracias por tu aporte. Saludos desde Guatemala,

  • @facundoborello
    @facundoborello 2 года назад

    ALGUN DÍA HARAS UN VIDEO SOBRE POLTAVA

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад

      Hola Facundo, es un hecho, la batalla de Poltava (1709) está en el listado de futuros videos a realizar, aún no tengo una fecha para hacerlo, pero se halla en el listado. Saludos,

  • @manfredv.r.7652
    @manfredv.r.7652 2 года назад +2

    Leí, ó vi en otro video, que el Helcat había sido rechazado en la competición por equipar un avión para la armada de gringolandia (usnavy) contra el Widcat, y solo a la luz de los resultados de los enfrentamientos contra los Japoneses es que el alto mando de la Marina se dió cuenta que necesitaba otro tipo de aeronave, misma que en primer momento habían rechazado. Lo que me da a pensar que las especificaciones técnicas generadas en tiempos de paz no necesariamente calzan con las aplicaciones prácticas que finalmente terminan teniendo resultado, en otras palabras la teoría no siempre se equipara a la realidad, sobre todo si esta primera no está apoyada en resultados prácticos...... Como dijo otro seguidor suyo en otro comentario, Así de simple.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  2 года назад +1

      Hola Manfred, no conocía esa historia, pero precisamente lo que señalas es la diferencia entre la teoría y la práctica. La teoría es de gran utilidad para poder predecir el futuro, pero siempre existen cambios imprevistos, y es en la práctica que ya encontramos sí la teoría nos llevó correctamente al futuro a tener el resultado deseado. Esa es la enorme diferencia entre la teoría y la práctica. Así de siemple :) :) :) Saludos desde Guatemala,