hola pablo hay es donde me marie es decir tengo mis dudas yo tengo el mismo que arranca de 0.7 gramos hasta 11kilos la pregunta es son o.7 gramos si yo quiero yegar a o.8 o a o.9 por que t pregunto esto volcado el tema en los auto hay alguno que llevan en las vielas 0.8 kilo gramos hay es donde me confundo y por que es en 0.14 tenes que dividirlo
@@alejandroclimino5068 hola, si vos lo pones en 0.7 kg y querés darle 0.8 kg, cuando pases a la marca siguiente del mango giratorio le sumas 0.14 entonces vas a estar en 0.7 kg + 0.14 kg = 0.84 kg... y así sucesivamente. Si seguís un punto más del mango le sumas a 0.84kg + 0.14 kg = 0.98 kg... y así hasta que llegues a la marca siguiente y te va a coincidir la marca del mango con lo que venías sumando.... parece dificultoso pero es fácil... saludos...
Muy buena la explicacion. Creo que, quizas a la gente le quede la duda de donde sale el 0.14. Si me permitis aclarar, este valor sale de la diferencia entre 2,1- 1,4=0, 70 y como la escala del tambor va de 0 a 4, si dividimos 0.70 en 5 esto da 0,14. un saludo cordial
Justo estuve mirando baaaanda de modelos con el manual de taller de la FZ chequeando los rangos que iba a necesitar y llegué a una publicación de uno de 3/8 de 0,7 a 11 kg. Lo miré como 20 veces para no equivocarme, ahora que veo tu video corroboro que elegí bien 😅 Después voy a comprar directamente tubos de 3/8 para no andar usando adaptador y listo. Un golazo el video, ya sé como usarlo antes de que llegue. Todos deberíamos hacer lo mismo para dejar las motos impecables, nadie va a cuidarlas como uno mismo. Muy útiles como siempre tus videos. Saludos!!
Para este torquimetro de 3/8 se compran dados o copas cortas largas de 3/8 muy economicas. Y solo compras por unidad las que más necesites o un juego muy completo, muy económico y mas adecuado para motos pues los encastres de 1/2 suelen dañar mucho las roscas por fuerza excesiva . Muy buen tutorial . Felicitaciones
Yo compre uno y si, es verdad, me di cuenta que al ir aumentando de uno, me pasaba del torque que queria. Dps de pensar. me di cuenta que la escala de aprieta es de 0.7kg. eso lo dividi por el numero de rayitas del dial que son 10 y me quedo 0.07. Cada vez que tengo que llegar a un torque intermedio. cada rayita que voy corriendo le sumo eso. Me quedo contento de que lo desarrolle bien. ya que lo estas explicando justo en el video. Saludos
@@toxi31taxi por que Cada raya (Grande)donde van El 1 , el 2 en el tambor es de 0,14kg a sumar y las rayas intermedias(las pequeñas entre cada numero) es la división de esta medida que a mitad de 0,14kg serian 0,07kg, saludos espero haberme explicado bien
Muchas gracias por el video, aca en Colombia compre uno de marca Uyustools, pero tenia serias dudas porque las marcas quedaban encima asi como se ven en su video, y no estaba seguro si ajustar con esas medidas, pero veo que es algo normal, muchas gracias, me sirvió muchisimo.
Excelente explicación! No me cerraba lo del 0 al 5, está pensado para la escala de libras pero no para kilos. Compré el mismo y nunca zafaba, me di cuenta que apoyaba una mano en la "cabeza" del torquimetro y no sonaba. Se ve que hacia fuerza sobre la trabita interna que lo hace zafar. Importante no tocar el cabezal, a lo sumo el tubo
Buenas que tal ? Muy buenos videos. El calculo de sumar 0,14 va bien, o sea entre cada marca sumas 0,7 y vas de 0,7 -1,4 - 2,1- 2,8 - 3,5 - 4,2 hasta ahi todo bien. Si le sumas 0,7 a 4,2 te da 4,9 y en el torquimetro aparece 4,8 nos estariamos pasando 0,1. De ahi en mas todas las sumas dan 0,1 de mas de las marcas del torquimetro. En Foot Pounds va de a 5. El equivalente de 4,8kg en el torquimetro es 35 foot pounds. Pero si haces el calculo el equivalente a 35 Foot Pounds da 4,85 kg. Ya se que es una diferencia minima y que este es un torquimetro de calidad intermedia pero segui tus consejos y me lo compre. Aparte que no consegui ningun otro que pueda medir el torque de 1,2 kgs para ajustar la rueda delantera de la Tornado. Me puse a hacer la tabla de conversiones y descubri esto. Te agradezco por tus videos, queria hacer este comentario nomas. Si alguien la tiene clara con estas conversiones y si lo que dije esta mal comentenme. Saludos
Hola... que bueno el tiempo que te tomaste para encontrar ese detalle.. yo no lo noté... habré probado en otras escalas... igual no es preocupante porque siempre tenemos un margen del fabricante sobre el torque... así que no le afectaría.... saludos y gracias por tu aporte.....
@@pablovincimotos no hay de que, gracias por tomarte el tiempo en hacer estos videos que sirven de mucho. La verdad antes mandaba la moto a que le hagan todo el service pero con estos videos me compre el torquimetro y lo voy a empezar a hacer yo. Con cosas sencillas pero que son las que mas se le hacen a la moto. El manual de la tornado donde se indican todos los torques sabes donde se puede conseguir ? Muchas gracias.
Hola Pablo. Muy buen explicativo del torquímetro, herramienta fundamental en mecánica. te hago una consulta, en una moto 150 los torques de tornillos del block y/o tapas laterales llevan 1,5kg de torque es así? como son tornillos finos, y los 4 tornillos que ajustan los espárragos arriba en la tapa de válvulas esos llevan un buen torque ya que ajustan todo prácticamente, el torque de esos 4 es de 2,5 kg de torque? no se si podes informarlo aquí o si tenes algún video donde explicas todo eso. saludos
Alejandro, recordaba tu corrección en el otro video, por eso lo quise actualizar, es medio difícil de explicar pero creo que se entendió bien, gracias por estar !!!!
Hola, tengo una duda. En los manuales de servicio de las motos el torque dice Kgm pero en el torquímetro dice M. Kps / M. Kgs. Es ésta la misma medida o puede diferir en algo?
genio lo entendí muy fácil gracias 🧠 desarmé mi moto (Um renegade 200) y estoy diagnosticando fallas creo que se rompió el empaque pero tengo una duda si tengo que cambiar el cilindro o no
Hola es una de las mejores explicaciones de uso de torquimetro que encontre. pero necesito que me despejes una duda. yo hice una tabla empezando desde 700 gramos (ejemplo 0.7 gramos mas 0.14 serian 840 gramos y asi susesivamente) desde 0.7 a 1.4 kg hasta 2.1kg me da bien. pero de 4.2 kg a 4.8 kg como dice en el torquimetro me da 4.9 kg esta mal impreso el numero en el torquimetro? porque me paso 100 gramos. o en que estoy fallando. Gracias. espero se entienda. mi torquimetro es igual que el del video Eurotech de 3/8.
@@josejld753 Hola sí eso sucede por ejemplo en el torquímetro de 3/8. Pero eso mismo lo hice el otro día en el torquímetro de media y no me sucede. Así que la verdad me quedé con la misma intriga que te generó a vos y no sé por qué sucede. Pero en otros torquímetros o en esta misma marca de diferente encastre sucede eso que decís. Igualmente no es de preocuparse porque en general las listas de torques tienen un 10% de margen tanto para arriba como para abajo.
Gracias.. que buena pregunta.... vos sabes que lo he probado y no zafan a la izquierda..... y pensé lo que decís vos ahora..... como torqueas rosca izquierda.... no lo sé... saludos...
Hola, gracias,.fijate en mi canal que casi todos los videos míos son de motos y reparaciones. Suscribite y pone las notificaciones que te va a mostrar todos los videos que tengo...saludos...
Con razon el motor de la tornado se me convirtio en negro, bañado en aceite jajajajaa se ve que le falto torque a los tornillos 😂😂😂😂😂 GRACIAS PABLO QUERIDO UN GRAN ABRAZO
@@pablovincimotos ahora que estas conectado te consulto entonces es sumar 0,7 o 0,14 cada raya del que gira? Eso mo me quedo claro, Agradesco tu ayuda de antemano
Hola no lo investigué de ese lado porque nunca lo uso. Tomás los dos puntos que tenés en libras pies y haces la división por los puntos intermedios que tenés. Te daría el valor que tenés que ir sumando entre punto y punto. Más o menos algo así sería.
Excelente video y muy bien explicado, yo la anduve buscando en chile y no la encontre, Ojalá me pueda ayudar con este torquimetro de 3/8 de ante mano muchas gracias...
Si las busque por todos lados y solo me sale en libras pies y newton metros pero nada en kilos, y yo la quiero en kilos para no andar haciendo conversiones😓
hola buenas tardes...puede ser q en el caso de el torquimetro de encastre de 1/2" sea la suma de 0.28 en ves de 0.14? porque de 2.8 a 4.2 le sumo 0.28 por cada rayita q tiene numero y me da la cuenta...sdos cordiales, muy buena explicacion
Hola sí entre número y número sí pero fíjate que entre número y número tenés entre medio una raya que si el cálculo lo haces a esa raya te va a dar de a 014 también.
Capo muy bueno el video me quiero comprar mi primer torquimetro y estoy entre el eurotech y el bremen 3/8. Cosas cual me tremendas. Me tira Bremen por qué viene con certificado de calibración.
@@pablovincimotos el bremen 3/8 empieza d 1.9 kgm! no vas a poder torquear los tornillos d 1 kgm. x eso compré el ruhlman... idéntico al Eurotech q usas vos!
pero hay video de la 300? vi en Tandil una gris que me pareció muy linda, ya que honda es muy tradicional y no salía del negro, blanco y rojo, yo me pase de marca, me subí al suzuki DR 650, extraño de la tornado el reloj y el asiento y mira que no brillaba por lo cómodo, lo de la hora ya lo solucione, abrazo.
Hola Pablo dos consultas para mecánica de autos que medida de torquimetro debería comprar mí idea es hacer algo de mecánica en el motor por ejemplo torquear la tapa de válvulas, y la otra consulta esa marca Eurotech es buena en herramientas ? Gracias muy bueno el video
Gracias... eso mismo... todos dicen que no se usa para aflojar tornillos porque se descalibra..... hay que usar un mango comun para aflojar... saludos....
No se puede aflojar ya que es una herramienta de precisión de ajuste, para dar el torque exacto a los tornillos. Para aflojar puede usar una llave de dados.
hola pablo como andas? muy buena tu explicacion, yo casualmente tengo el mismo torquimetro q vos. en mi caso ya habia hecho el calculo para medidas intermedias.... lo q me han dicho es que esta muy mal calibrado. un mecanico lo comparó con su torquimetro candamio (q son excelentes y estaba calibrado) y resulta que el mio estaba apretando de mas. tenes idea si tiene en su interior algun tipo de ajuste para calibrarlo? te agradezco
Hola, bien, gracias... si, es verdad, no se si vienen muy bien calibrados,.yo tengo 2 y están más o menos parecidos y los compare con uno de aguja y tambien. No se como se regulan, dicen que hay que mandarlo a algún taller que se dedique a eso pero no conozco quien pueda ser. Gracias por tu aporte. Saludos....
@@miperrodinamita2 sin baratos de aguja, pero no tan precisos tambien... yo creo que con los márgenes que da el fabricante más o menos estamos cerca de los valores con los de safe.. saludos
Saludos, muy ilustrativa la información, existe alguna tabla para saber cuanto Torque dar a algunos tornillos, por ejemplo cuanto Torque se le da a un tornillo de cámara?
Gracias mi amigo Pablo!!! Excelentes explicaciones: sencillas y claras. Quedamos claros que para Motocicletas, ¿el cuadrante o Encastre del Torquimetro puede ser de 3/8? Porque el de 1/2 resulta grande. Importante informacion. Sinceramente la desconocia, hasta hoy y gracias a ti. Te estoy altamente agradecido. Seguire pendiente de mas videos. Muchas gracias. Te recuerdo que te solicito toda la informacion que puedas de la YAMAHA XTZ 125E.
Gracias wilmer... tal cual como decís y usas el adaptador a 1/2 si tenes tubos con ese encastre. Lo.ideal es mirar la escala del torquimetro y que arranque de 0.7 kg a 11 kg... con eso sirve para toda la moto... saludos ....
Gracias por el video yo creía que se media con newton metro o algo así, tengo una bmw y en los pares de apriete me lo pone en Newton metro ¿como lo paso a kilos? Muchas gracias
Yo no hago esos cálculos, si necesito un intermedio, 2.25kgm por ej., parto del cero del nonio en 2.1 en la escala y de ahí le doy una y media marca más al nonio (0+1+0.5) para llegar a 2.25 (2,100- 2,200-2,250). Lo probé hasta la próxima marca estampada en la escala para estar seguro y coincide con el valor impreso en la herramienta, y así sucesivamente con las otras. Dependerá de cada torquímetro.
Amigo me encanta sus videos eres un profesor! Necesito saber si cuando se guarda se afloja y ya no se vuelve a ajustar simplemente se deja suelta de el todo!?
Hola muy buen video explicado, yo tengo el mismo de 0,700 11kgs ruhlman chinito y ojala torquee x ahi lo que lleva pero creo probe 1 kg lo que lleva la tuerca de tapa de valvulas en motos y no hacia safe como que seguia y me preocupa xq lo tengo que usar para ajustar block y tapa de una 4 cilindros
Hola... El famoso safe es el ruido que escuchas... Si le seguís dando sigue ajustando.. cuando son pocos Kg es muy suave el ruido o el safe.. probá con otro tornillo o tuerca más grande para ir escuchando el ruido..
Gracias. Mira atentamente la parte que lo explico, porque si no sumo de a 0.14 cuando llego al punto siguiente de la escala no me coincide con el valor que me muestra nuevamente en la escala siguiente. Parece difícil pero luego de entenderlo es sencillo. Saludos...
@@rafaelmagdaniel9952 se divide el valor que resulta de la diferencia entre escala y escala por la cantidad de puntos que pasaste.. es sencillo pero complejo a la vez...
Hola jose,yo te voy a explicar como lo entendí yo,,,, 1.4 se divide por 10 y te da 0.14,,,¿por que divides por 10? Porque tienes que dividir las 10 unidades que te faltan para llegar a la siguiente medida del torquimetro. O sea si divides 1.4 en 10 te da 0.14. Y es por eso que tienes que ir sumándole de 0.14 para llegar a la siguiente medida que se nesecita
Hola quiero saber que ajuste lleva cada tornillo o leer cual es el adecuado yo trabajo con autos y siempre tengo la duda de si queda flojo o no y los apretó demasiado. Compre la herramienta pero no se como leer el toque de cada uno. Tendrás un vídeo? Gracias y se entendió perfectamente este video
Hola Mauro... Ese dato de apriete siempre te lo da el manual de taller o de usuario del vehículo.. fíjate en algún manual de motos de primera marca que te dice los torques de ajuste ruedas y demás....
@@pablovincimotos Pablo mil gracias por contestar. Voy a buscar. pensaba que era algo más específico del tornillo y no del veiculo pero ya es un dato gracias y seguí adelante muy bueno el canal. Abrazo.
@@mauroseran4633 gracias... Es específico de cada vehículo... Porque tenés materiales en aluminio.. acero o fundicion... Entonces el torque varía según sobre que material estás trabajando.... En las motos hay una lista con torques según el tamaño del tornillo... Pero porque es todo sobre aluminio en las motos... La mayoría... Saludos...
Hola... Léete los comentarios que hay varias explicaciones mías y de otras personas..... Sumando de a 0.14 cada punto debes llegar a la siguiente lectura coincidiendote.
Hola Pablito tengo el mismo torquimetro del video tengo que aguayar a 1.2 kgs un bulbo de neutro de una honda de la escala de 0.7 a 1.4. Para llegar a 1.2 desde 0.7+0.14 =0.84 si sigo asi llego a 1.12 voy bien asi ? Desde ya gracias
Hola Pablo, En éste torquimetro específicamente la escala va de 0,07kg... Por cada nro entero sería 0,14kg. Ésto es así? Recomiendas el modelo y la marca de la herramienta que usas en el tutorial por precio y calidad? Uso amateur... Saludos,
Hola, anda sumando cada pinto y si cuando llegas a la escala siguiente te coincide estaría bien.... a mi me anduvieron bien estos torquimetro... mucha gente dice que hay que calibrarlos... yo lo compare con uno de aguja y estaba bien... por el precio está más que bien .. los de mejores marcas se disparan en valor... saludos....
hola pablo: tengo que cambiar el aceite de mi honda wave, para sacar el tornillo puedo sacarlo con una pinza o pico de loro? la verdad q comprarme esa herramienta me va a salir mas caro q el service y no la entiendo tampoco. ayudame con una recomendacion o comentario, muchas gracias!
Hola.. Mira mi video de cambio de aceite Honda wave.. compra la llave fija al menos que sale barata. No lo saques con ninguna pinza que lo vas a dañar.. y luego lo ajustas firme y listo... no hace falta torquimetro.... ajustarlo firme sin darle a lo bestia..
@@pablovincimotos buenisimo pablo millon de gracias! si el video de cambio de aceite tuyo ya lo vi varias veces, muy bueno!, mañana mismo compro una llave fija y listo, te re agradesco, me salvaste! abrazo genio desde miramar!
Excelente Pablo.! Me compré el mismo y tenía dudas también en cuanto a la precisión.! Pregunta hay forma de saber el porque q hay q darle a un tornillo x que no está indicado p el fabricante por ejemplo.!
Hola, los torques siempre te los va a dar el fabricante del vehículo o motovehiculo según sus cálculos de ingeniería. Igualmente siempre hay una tabla de torques aproximado según los tornillos, pero no es aconsejable porque una cosa es si ajustas en aluminio, acero o fundición, etc. O sea siempre por fabricante mejor. Saludos....
Las primeras marcas son las recomendadas pero salen mucho dinero. En general busco por MercadoLibre un precio relativamente accesible y Leo los comentarios de la gente que compró la herramienta para tener una referencia.
La mejor forma para saber que valor representa cada rayita en el torquímetro de cada uno de ustedes es la siguiente: si necesitan 65Nm y en el torquímetro esta la guía de 61Nm y luego sigue la de 67,8Nm. Lo que hacemos es restar esos dos valores, en este caso nos da 6,8 de diferencia, ese resultado lo dividimos entre las rayitas que tenga el torquímetro, en este ejemplo supongamos que tenga 5 rayas (de 0 a 5) entonces seria 6,8/5 ahí nos da 1,36 que es lo que representa cada rayita, este ejemplo esta en Nm pero funciona igual para KG o Libras pie
Hola.. claro, moves 2 marcas más y sumas 0.28 a las 2.8 y te da 3.08 Kg que sería un poco pasado.. sino moves 1 marca sola y sumas 0.14 a los 2.8 Kg y te da 2.94 Kg... Usas el que más se aproxime...
Buenas Pablo. Tengo que dar 2.5 kg a una tapa. Si parto de los 2.1 de referencia y le voy sumando 0,14 el numero mas próximo que obtengo es 2,52 kg. Mi consulta es: La herramienta da aproximaciones ? o yo estoy haciendo algo mal y no estoy calibrandola bien para que me de exacto los 2.5 kg necesito?
Hola.. no da aproximaciones la herramienta.... Tenés que bajar lo que te parezca entre esas 2 marcas que te da.... Tené en cuenta que todos los torques también tienen un margen de más o menos Torque... Entonces darle 2.50 o 2.52 es exactamente igual porque está muy cerca el valor... Hasta un 10 % en general puede variar.... Saludos ..
Claro! Se debe uno de fijar a qué cantidad equivale entre una escala y la que le sigue, después se divide esa cantidad entre 10 que es la cantidad de numeros en el dial y cada número va incrementando o decreciendo ese valor.
Tengo una duda mi torquimetro es de 10 a 150 lbs pero necesito apretar unos pernos a 7 lbs la duda es que debo hacer conseguir otro torquimetro o puedo bajar mas de las 10 lbs?? Por favor responde
Fe de erratas: en minuto 7:20 digo 2.9 kg en vez de 1.9 kg. En minuto 8:04 digo 2.8 kg en vez de 1.8 kg.
hola pablo hay es donde me marie es decir tengo mis dudas yo tengo el mismo que arranca de 0.7 gramos hasta 11kilos la pregunta es son o.7 gramos si yo quiero yegar a o.8 o a o.9 por que t pregunto esto volcado el tema en los auto hay alguno que llevan en las vielas 0.8 kilo gramos hay es donde me confundo y por que es en 0.14 tenes que dividirlo
@@alejandroclimino5068 hola, si vos lo pones en 0.7 kg y querés darle 0.8 kg, cuando pases a la marca siguiente del mango giratorio le sumas 0.14 entonces vas a estar en 0.7 kg + 0.14 kg = 0.84 kg... y así sucesivamente. Si seguís un punto más del mango le sumas a 0.84kg + 0.14 kg = 0.98 kg... y así hasta que llegues a la marca siguiente y te va a coincidir la marca del mango con lo que venías sumando.... parece dificultoso pero es fácil... saludos...
@@pablovincimotos okey ahí estoy tratando de entenderlo sigo sumando rallita por rayita o donde se encuentra el número como isiste vos en el vídeo???
Hay lo entendí muchísimas gracias Pablo sos un genion
@@alejandroclimino5068 por número seria la suma de 0.14, dije la próxima marca pero es al siguiente número....
Muy buena la explicacion. Creo que, quizas a la gente le quede la duda de donde sale el 0.14. Si me permitis aclarar, este valor sale de la diferencia entre 2,1- 1,4=0, 70 y como la escala del tambor va de 0 a 4, si dividimos 0.70 en 5 esto da 0,14. un saludo cordial
Exacto. Gracias por aclarar.... Porque muchos preguntan ese número... Voy a hacer un vídeo igualmente para aclararlo... Saludos...
o sea que en el mio que es de media y tiene de 0 a 12 en la escala que gira segun mi cuenta se sumarian de a 0.10 cada rallita
Hola buen video , Pablo . Consulta si alguien está por acá !!! Salto de kilos a newton metro , mira las dos escalas ?? Gracias saludos
Justo estuve mirando baaaanda de modelos con el manual de taller de la FZ chequeando los rangos que iba a necesitar y llegué a una publicación de uno de 3/8 de 0,7 a 11 kg. Lo miré como 20 veces para no equivocarme, ahora que veo tu video corroboro que elegí bien 😅
Después voy a comprar directamente tubos de 3/8 para no andar usando adaptador y listo.
Un golazo el video, ya sé como usarlo antes de que llegue.
Todos deberíamos hacer lo mismo para dejar las motos impecables, nadie va a cuidarlas como uno mismo.
Muy útiles como siempre tus videos.
Saludos!!
Gracias Ulises... Muchas gracias... El que compraste va muy bien para.moto....
Simpre me pregunté cómo se usaba el torquimetro !!! Muchas gracias Pablo. Sos MESSI !!!
Gracias por tu comentario, me alegra que te haya servido el video.
Para este torquimetro de 3/8 se compran dados o copas cortas largas de 3/8 muy economicas. Y solo compras por unidad las que más necesites o un juego muy completo, muy económico y mas adecuado para motos pues los encastres de 1/2 suelen dañar mucho las roscas por fuerza excesiva . Muy buen tutorial . Felicitaciones
Gracias por el dato...
Buenísimo gracias acabo de comprar el mismo y la verdad que tú explicación me saco todas las dudas gracias
Muchísimas gracias Pablo. Después de ver el vídeo como cinco veces lo pude aprender al 100 me compré el Eurotech 3/8. Ahora sí a ver si se paga 😅
Que bueno... Si . Cuesta tomarle la mano... Pero una vez que se entiende listo...
Sos lo más chabón. Cada vez que necesito una guía para saber que hacer o que comprar para la tornado aparece un video tuyo.
🤣🤣🤣🤣 mejor ...
gracias capo 2 horas buscando como usar esa herramienta,hasta que di con tu video x cierto bien explicado !! gracias y un abrazo
Que bueno te haya servido.... saludos
Yo compre uno y si, es verdad, me di cuenta que al ir aumentando de uno, me pasaba del torque que queria.
Dps de pensar. me di cuenta que la escala de aprieta es de 0.7kg. eso lo dividi por el numero de rayitas del dial que son 10 y me quedo 0.07.
Cada vez que tengo que llegar a un torque intermedio. cada rayita que voy corriendo le sumo eso.
Me quedo contento de que lo desarrolle bien. ya que lo estas explicando justo en el video.
Saludos
Claro... exacto lo que dices.... yo opté por explicar así para no confundirlos.... abrazo...
Perdon 0.7 o 0.14? Pablo dice 0.14 y le da, por que le sumarias 0.7? 🤔
@@toxi31taxi por que Cada raya (Grande)donde van El 1 , el 2 en el tambor es de 0,14kg a sumar y las rayas intermedias(las pequeñas entre cada numero) es la división de esta medida que a mitad de 0,14kg serian 0,07kg, saludos espero haberme explicado bien
Muy útil tu explicación , porque sino te lo explican , es difícil de entenderlo . Me sirve muchísimo para adquirir mí torquimetro
Hola Pablo, gracias a tu video compré el mismo torquímetro de 3/8 para reparar mi moto. Y con tus instrucciones sabré utilizarlo cuando lo tenga.
Excelente
Gracias genio estaba a punto de comprar uno de esos destornilladores 1/2 y ahora se que es 3/8 me ahorre dinero gracias
Que bueno.. si... Para moto el de media es grande ...
Muchas gracias por el video, aca en Colombia compre uno de marca Uyustools, pero tenia serias dudas porque las marcas quedaban encima asi como se ven en su video, y no estaba seguro si ajustar con esas medidas, pero veo que es algo normal, muchas gracias, me sirvió muchisimo.
Excelente explicación, no lo vi en ningún otro tutorial. Muy agradecido 🙏
Gracias...
Excelente explicación! No me cerraba lo del 0 al 5, está pensado para la escala de libras pero no para kilos. Compré el mismo y nunca zafaba, me di cuenta que apoyaba una mano en la "cabeza" del torquimetro y no sonaba. Se ve que hacia fuerza sobre la trabita interna que lo hace zafar. Importante no tocar el cabezal, a lo sumo el tubo
Exacto... Saludos...
De cuantas libras me aconsejan un torquimetro esque aquí en CR lo buscan en libras
Excelente Pablo como siempre, como todos tus videos. Gracias por la pasión que le pones! Abrazo de oroo
Gracias Agustín....
que buen dato lo del largo de la herramienta para moto
Lo vi como 5 veces hasta entender, menos mal que aclaraste en un comentario, ahi si entendí.
explica mejor q los profesores jajajaj
Maso masó ja ja...
Gracias. Me vino super este video. Termine comprando el mas chico y va diez puntos para la moto.
Si... mejor el más chico....
Buenas que tal ? Muy buenos videos. El calculo de sumar 0,14 va bien, o sea entre cada marca sumas 0,7 y vas de 0,7 -1,4 - 2,1- 2,8 - 3,5 - 4,2 hasta ahi todo bien. Si le sumas 0,7 a 4,2 te da 4,9 y en el torquimetro aparece 4,8 nos estariamos pasando 0,1. De ahi en mas todas las sumas dan 0,1 de mas de las marcas del torquimetro.
En Foot Pounds va de a 5. El equivalente de 4,8kg en el torquimetro es 35 foot pounds. Pero si haces el calculo el equivalente a 35 Foot Pounds da 4,85 kg.
Ya se que es una diferencia minima y que este es un torquimetro de calidad intermedia pero segui tus consejos y me lo compre. Aparte que no consegui ningun otro que pueda medir el torque de 1,2 kgs para ajustar la rueda delantera de la Tornado. Me puse a hacer la tabla de conversiones y descubri esto.
Te agradezco por tus videos, queria hacer este comentario nomas. Si alguien la tiene clara con estas conversiones y si lo que dije esta mal comentenme. Saludos
Hola... que bueno el tiempo que te tomaste para encontrar ese detalle.. yo no lo noté... habré probado en otras escalas... igual no es preocupante porque siempre tenemos un margen del fabricante sobre el torque... así que no le afectaría.... saludos y gracias por tu aporte.....
@@pablovincimotos no hay de que, gracias por tomarte el tiempo en hacer estos videos que sirven de mucho. La verdad antes mandaba la moto a que le hagan todo el service pero con estos videos me compre el torquimetro y lo voy a empezar a hacer yo. Con cosas sencillas pero que son las que mas se le hacen a la moto. El manual de la tornado donde se indican todos los torques sabes donde se puede conseguir ? Muchas gracias.
Hola sería 0,07 en vez de 0,7 no?
BUENISIMOOOOO!!! me acabo de comprara el mismo para mi FZ16, voy a empezar con la regulacion de valvulas
Excelente!
Hola Pablo. Muy buen explicativo del torquímetro, herramienta fundamental en mecánica. te hago una consulta, en una moto 150 los torques de tornillos del block y/o tapas laterales llevan 1,5kg de torque es así? como son tornillos finos, y los 4 tornillos que ajustan los espárragos arriba en la tapa de válvulas esos llevan un buen torque ya que ajustan todo prácticamente, el torque de esos 4 es de 2,5 kg de torque? no se si podes informarlo aquí o si tenes algún video donde explicas todo eso.
saludos
2.1(valor superior) - 1.4 (valor inferior) = 0.7 Este valor, es la diferencia entre escalas.
Luego divides 0.7÷5 (cantidad de divisiones)= 0.14
Bien...
En el torquimetro de 1/2 como seria la cuenta ?
Maestro! Se agradece la actualización. Ahora si quedamos exactos!!! Muchas gracias por el video.
Alejandro, recordaba tu corrección en el otro video, por eso lo quise actualizar, es medio difícil de explicar pero creo que se entendió bien, gracias por estar !!!!
@@pablovincimotos Quedó excelente! Y se agradece mucho su contenido. Muy educativo. Un maestro nato. Mis respetos.
@@silvaarispe gracias, no es para tanto ja ja.... saludos....
Hola, tengo una duda. En los manuales de servicio de las motos el torque dice Kgm pero en el torquímetro dice M. Kps / M. Kgs. Es ésta la misma medida o puede diferir en algo?
Excelente Parquímetria .....!!!👍🇨🇴
genio lo entendí muy fácil gracias 🧠 desarmé mi moto (Um renegade 200) y estoy diagnosticando fallas creo que se rompió el empaque pero tengo una duda si tengo que cambiar el cilindro o no
Tiene que evaluar todo a ver qué tienes que reparar... Tengo videos de motor varillero tipo cg que te van a servir
Buenísimo hno, gracias por la data
Impecable,que buen tutorial!
Muchas gracias!
Gracias capo, alfin toda la chachara de matematicas de la escuela sirve para algo jajajaj
Ja ja .
gracias por estos videos sos maquina en cuando pueda me compro un torquimetro de esos
Gracias Alejandro...
buenisimo video, pero como sabes que fuerza aplicarle a cada perno?
Manual de taller de la moto....
Hola es una de las mejores explicaciones de uso de torquimetro que encontre. pero necesito que me despejes una duda. yo hice una tabla empezando desde 700 gramos (ejemplo 0.7 gramos mas 0.14 serian 840 gramos y asi susesivamente) desde 0.7 a 1.4 kg hasta 2.1kg me da bien.
pero de 4.2 kg a 4.8 kg como dice en el torquimetro me da 4.9 kg esta mal impreso el numero en el torquimetro? porque me paso 100 gramos. o en que estoy fallando. Gracias. espero se entienda. mi torquimetro es igual que el del video Eurotech de 3/8.
@@josejld753 Hola sí eso sucede por ejemplo en el torquímetro de 3/8. Pero eso mismo lo hice el otro día en el torquímetro de media y no me sucede. Así que la verdad me quedé con la misma intriga que te generó a vos y no sé por qué sucede. Pero en otros torquímetros o en esta misma marca de diferente encastre sucede eso que decís. Igualmente no es de preocuparse porque en general las listas de torques tienen un 10% de margen tanto para arriba como para abajo.
@@pablovincimotos Muchas gracias por responder. Era una duda que tenia y que mejor que preguntarte a vos gracias de nuevo y un abrazo grande.
Buen video. Gracias por tu explicación. Abrazo.
Yo esperaba ver el uso del torquimetro truper y el uso Eurotech min.9:53.
muy bueno el video gracias !! pero che.. Pablo de donde se obtiene 0.14???
Te invito a leer los comentarios dónde está explicado más en detalle de dónde sale ese número
Gracias x la informacion. X favor me podría decir como usar la tuerca y la perilla al extremo del torquimetro.
De nada. Fíjate que tengo otro video de torquímetro de zafe y está explicado. Es para trabar el mango y no se gire.
resumiendo, una vuelta completa del mango sube 0.7kg, tiene 10 lineas que suben de a 0.07kg cada una (0.14kg por numero del 0 al 4)
Una vuelta 1.4 kg
Muy buen video bien explicado me sirvió de mucho gracias...
Buen video! ahora te consulto, debo trabajar con rosca izquierda, zafa hacia ese lado?
Gracias.. que buena pregunta.... vos sabes que lo he probado y no zafan a la izquierda..... y pensé lo que decís vos ahora..... como torqueas rosca izquierda.... no lo sé... saludos...
Clarisima la explicación!! Gracias maestro!!!
Gracias por seguirme!!!!
@@pablovincimotos te lo has ganado campeón!!!
Excelente tutorial de como llegar al valor de apriete justo felicitaciones y gracias
Gracias...
Excelente explicación 😎👌 bárbaro hermano 🙌🙌🙌
Gracias amigo...
Hola amigo bien explicado, creo que reparas motos tendrás vídeos de reparación de motos y los torques de apriete de los tornillos, gracias y saludo
Hola, gracias,.fijate en mi canal que casi todos los videos míos son de motos y reparaciones. Suscribite y pone las notificaciones que te va a mostrar todos los videos que tengo...saludos...
@@pablovincimotos gracia amigo revisare tus vídeos saludo de Venezuela
Con razon el motor de la tornado se me convirtio en negro, bañado en aceite jajajajaa se ve que le falto torque a los tornillos 😂😂😂😂😂 GRACIAS PABLO QUERIDO UN GRAN ABRAZO
Gracias Alejandro si hay que tener cuidado no solo de apretar por demás sino también cuidado de no apretar de menos
@@pablovincimotos ahora que estas conectado te consulto entonces es sumar 0,7 o 0,14 cada raya del que gira? Eso mo me quedo claro, Agradesco tu ayuda de antemano
@@toxi31taxi 0.14 cada raya que gira. Y la sumatoria te tiene que coincidir con el próximo número que te figura
Muy buena explicación
Saludos hermano lo puedo usar para aflojar también?
Hola... No no.. solo para dar torque ... Se descalibran sino....
Una pregunta cómo sacar la fórmula de 0=14,le agradezco mucho por su video es excelente
Hola te invito a que leas los comentarios que hay varios comentarios que te van a ayudar a sacar ese valor
Hola buen video, consulta si utilizo la escala de pies libra al girar el mango cuanto debo de ir sumando?
Hola no lo investigué de ese lado porque nunca lo uso. Tomás los dos puntos que tenés en libras pies y haces la división por los puntos intermedios que tenés. Te daría el valor que tenés que ir sumando entre punto y punto. Más o menos algo así sería.
@@pablovincimotos gracias!
Hola pablo asta cuantos kilos llega de apriete el torquimetro gracias y muy buena explicacion!!
Hola... Hay 2 ahí ... El más chico hasta 11 kilos y el más grande hasta algo de 20 kilos.... para moto el más chico es el correcto...
@@pablovincimotos gracias pablo y exitos
Excelente video y muy bien explicado, yo la anduve buscando en chile y no la encontre, Ojalá me pueda ayudar con este torquimetro de 3/8 de ante mano muchas gracias...
Gracias.. es una marca media generica... de los economicos son todos iguales...
Si las busque por todos lados y solo me sale en libras pies y newton metros pero nada en kilos, y yo la quiero en kilos para no andar haciendo conversiones😓
La regla del 0.14 la voy a llamar muchas gracias... Infinitas gracias
Ja ja... muy bien....
@@pablovincimotos esq no sabes lo q me ayudo con tornillos pequeños de rosca de 6mm lo ocupaba en 1.3 y el mas cercano es 1.4
Muy buen video loco pero re complicada la escala de ese torquimetro, recomiendo mucho el marca Brehmen yo tengo uno y la escala bien parejita
Gracias... si, es medio complicado... una vez te acostumbras es facil... gracias por tu aporte....
vienen todos iguales practicamente..yo tengo rhlmann y es igual..el q tenes vos me ofresieron y era lo mismo xd
@@marcoslongoni22 si, salvo bahco o alguna otra marca que se disparan los valores..
@Marco Basile los dos son muy buenos..yo medi la calibracion con uno digital y anda muy muy exacto(trae para corregir si neceaitas)
@@marcoslongoni22 hola que tal el ruhlman? Y este que tal será?
hola buenas tardes...puede ser q en el caso de el torquimetro de encastre de 1/2" sea la suma de 0.28 en ves de 0.14? porque de 2.8 a 4.2 le sumo 0.28 por cada rayita q tiene numero y me da la cuenta...sdos cordiales, muy buena explicacion
Hola sí entre número y número sí pero fíjate que entre número y número tenés entre medio una raya que si el cálculo lo haces a esa raya te va a dar de a 014 también.
Capo muy bueno el video me quiero comprar mi primer torquimetro y estoy entre el eurotech y el bremen 3/8. Cosas cual me tremendas. Me tira Bremen por qué viene con certificado de calibración.
Gracias.... yo iría por el bremen.. saludos..
@@pablovincimotos el bremen 3/8 empieza d 1.9 kgm! no vas a poder torquear los tornillos d 1 kgm. x eso compré el ruhlman... idéntico al Eurotech q usas vos!
Muy buen dato Pablo 👍👍👍
Gracias Sergio!!!!!
buenos datos como siempre, felicitaciones ya casi llegamos a 100mil
Gracias..... Mírate que adquiri la nueva tornado 300.... Y estoy muy conforme....
pero hay video de la 300? vi en Tandil una gris que me pareció muy linda, ya que honda es muy tradicional y no salía del negro, blanco y rojo, yo me pase de marca, me subí al suzuki DR 650, extraño de la tornado el reloj y el asiento y mira que no brillaba por lo cómodo, lo de la hora ya lo solucione, abrazo.
@comandoculomandriltrail5449 si si. Mira mí canal que ya subí muchos videos... Si... Me acuerdo que me dijiste del 650....un tractor...
Hola Pablo dos consultas para mecánica de autos que medida de torquimetro debería comprar mí idea es hacer algo de mecánica en el motor por ejemplo torquear la tapa de válvulas, y la otra consulta esa marca Eurotech es buena en herramientas ? Gracias muy bueno el video
Hola, de los 2 que tengo fijate el más grande para auto.. de 1.7 a más de 23 kg.. zafa eurotech.. es China económica..
@@pablovincimotos hola Pablo gracias por tu tiempo
Capone, como resultó el torquimetro, es de buena calidad? tuviste que calibrarlo muchas veces?
La verdad que ha dado buen resultado y hasta ahora no he tenido problemas en torquear y nunca lo hice calibrar
Hola. Excelente explicación. Mi consulta es, cuando decís que el torquímetro no se usa para aflojar, no terminaste de explicar gracias.
Gracias... eso mismo... todos dicen que no se usa para aflojar tornillos porque se descalibra..... hay que usar un mango comun para aflojar... saludos....
No sé utiliza para aflojar, pero se puede invertir el giro porque hay tornillos los cuales se aprietan a la inversa y de igual manera se torquean 😉
No se puede aflojar ya que es una herramienta de precisión de ajuste, para dar el torque exacto a los tornillos. Para aflojar puede usar una llave de dados.
Mil Gracias!! Muy bien explicado me re sirvió!!
hola pablo como andas? muy buena tu explicacion, yo casualmente tengo el mismo torquimetro q vos. en mi caso ya habia hecho el calculo para medidas intermedias.... lo q me han dicho es que esta muy mal calibrado. un mecanico lo comparó con su torquimetro candamio (q son excelentes y estaba calibrado) y resulta que el mio estaba apretando de mas. tenes idea si tiene en su interior algun tipo de ajuste para calibrarlo? te agradezco
Hola, bien, gracias... si, es verdad, no se si vienen muy bien calibrados,.yo tengo 2 y están más o menos parecidos y los compare con uno de aguja y tambien. No se como se regulan, dicen que hay que mandarlo a algún taller que se dedique a eso pero no conozco quien pueda ser. Gracias por tu aporte. Saludos....
@@pablovincimotos si un garrón. Creo q es mas confiable uno aguja al menos no mienten tanto 😟. No son muy caros x lo q averigüe
@@miperrodinamita2 sin baratos de aguja, pero no tan precisos tambien... yo creo que con los márgenes que da el fabricante más o menos estamos cerca de los valores con los de safe.. saludos
hola como seria cuando tenes que ajustar 90 grados...ponele te aparece tanto toque + 90 GRADOS ? MUCHAS GRACIAS BUEN VIDEO
Saludos, muy ilustrativa la información, existe alguna tabla para saber cuanto Torque dar a algunos tornillos, por ejemplo cuanto Torque se le da a un tornillo de cámara?
Hola... Siempre el fabricante te va a dar los torques... Porque varían segun los tipos de materiales... Saludos...
Gracias mi amigo Pablo!!! Excelentes explicaciones: sencillas y claras. Quedamos claros que para Motocicletas, ¿el cuadrante o Encastre del Torquimetro puede ser de 3/8? Porque el de 1/2 resulta grande. Importante informacion. Sinceramente la desconocia, hasta hoy y gracias a ti. Te estoy altamente agradecido. Seguire pendiente de mas videos. Muchas gracias. Te recuerdo que te solicito toda la informacion que puedas de la YAMAHA XTZ 125E.
Gracias wilmer... tal cual como decís y usas el adaptador a 1/2 si tenes tubos con ese encastre. Lo.ideal es mirar la escala del torquimetro y que arranque de 0.7 kg a 11 kg... con eso sirve para toda la moto... saludos ....
Gracias por el video yo creía que se media con newton metro o algo así, tengo una bmw y en los pares de apriete me lo pone en Newton metro ¿como lo paso a kilos?
Muchas gracias
De nada... fijate en los.comentarios que explico la conversión.. es fácil.. sino conversor en Google.. saludos...
Yo no hago esos cálculos, si necesito un intermedio, 2.25kgm por ej., parto del cero del nonio en 2.1 en la escala y de ahí le doy una y media marca más al nonio (0+1+0.5) para llegar a 2.25 (2,100- 2,200-2,250). Lo probé hasta la próxima marca estampada en la escala para estar seguro y coincide con el valor impreso en la herramienta, y así sucesivamente con las otras. Dependerá de cada torquímetro.
Todo es válido.. mientras llegues al punto siguiente y te coincida esta bien...
Amigo me encanta sus videos eres un profesor! Necesito saber si cuando se guarda se afloja y ya no se vuelve a ajustar simplemente se deja suelta de el todo!?
Gracias.... si si.. totalmente flojo despues de utilizarlo... sino se descalibra...
Ncesito uno de esos por q se me hizo juego un tornillo, lo solucione por ahora con tefloon
Claro... Con esto no barres roscas...
Hola cuál me recomiendas y en Amazon lo encuentro? Me pudiera pasar el enlace? Saludos
Hola.. estos son económicos pero andan bien... Busca algo parecido en Amazon... Son todos chinos similares...
excelente, muchas gracias
Hola muy buen video explicado, yo tengo el mismo de 0,700 11kgs ruhlman chinito y ojala torquee x ahi lo que lleva pero creo probe 1 kg lo que lleva la tuerca de tapa de valvulas en motos y no hacia safe como que seguia y me preocupa xq lo tengo que usar para ajustar block y tapa de una 4 cilindros
Hola... El famoso safe es el ruido que escuchas... Si le seguís dando sigue ajustando.. cuando son pocos Kg es muy suave el ruido o el safe.. probá con otro tornillo o tuerca más grande para ir escuchando el ruido..
CLARITAA LA CUENTA jejeje mejor imposiblee posta me rre sirvioo graciass
se puede dar vuelta el cabezal de encastre para q directamente quedé del lado d los kgm?
No....no gira en estos troquimetros...
Muchas gracias
Buenas noches muy buen vídeo pero tengo una pregunta. Porque 0,14
Gracias. Mira atentamente la parte que lo explico, porque si no sumo de a 0.14 cuando llego al punto siguiente de la escala no me coincide con el valor que me muestra nuevamente en la escala siguiente. Parece difícil pero luego de entenderlo es sencillo. Saludos...
@@pablovincimotos La pregunta es por qué 0,14? Lo sacaste de la manga? En qué te basas para tomar el 0,14?
@@rafaelmagdaniel9952 se divide el valor que resulta de la diferencia entre escala y escala por la cantidad de puntos que pasaste.. es sencillo pero complejo a la vez...
Hola jose,yo te voy a explicar como lo entendí yo,,,,
1.4 se divide por 10 y te da 0.14,,,¿por que divides por 10? Porque tienes que dividir las 10 unidades que te faltan para llegar a la siguiente medida del torquimetro.
O sea si divides 1.4 en 10 te da 0.14. Y es por eso que tienes que ir sumándole de 0.14 para llegar a la siguiente medida que se nesecita
Hola quiero saber que ajuste lleva cada tornillo o leer cual es el adecuado yo trabajo con autos y siempre tengo la duda de si queda flojo o no y los apretó demasiado. Compre la herramienta pero no se como leer el toque de cada uno. Tendrás un vídeo?
Gracias y se entendió perfectamente este video
Hola Mauro... Ese dato de apriete siempre te lo da el manual de taller o de usuario del vehículo.. fíjate en algún manual de motos de primera marca que te dice los torques de ajuste ruedas y demás....
@@pablovincimotos Pablo mil gracias por contestar. Voy a buscar. pensaba que era algo más específico del tornillo y no del veiculo pero ya es un dato gracias y seguí adelante muy bueno el canal.
Abrazo.
@@mauroseran4633 gracias... Es específico de cada vehículo... Porque tenés materiales en aluminio.. acero o fundicion... Entonces el torque varía según sobre que material estás trabajando.... En las motos hay una lista con torques según el tamaño del tornillo... Pero porque es todo sobre aluminio en las motos... La mayoría... Saludos...
Maestro para todas escalas se suma 0.14? O como saca esa medida para llegar a lo justo?..por ejemplo entre 4.8 y 4.2 como seria?..gracias
Hola... Léete los comentarios que hay varias explicaciones mías y de otras personas..... Sumando de a 0.14 cada punto debes llegar a la siguiente lectura coincidiendote.
gracias crack. ahora la consulta es porque se le agrega 0.14
Correcto. Léete los comentarios que está respondido..
Muy buen viedeo mestro
Gracias. Saludos
Hola Pablito tengo el mismo torquimetro del video tengo que aguayar a 1.2 kgs un bulbo de neutro de una honda de la escala de 0.7 a 1.4. Para llegar a 1.2 desde 0.7+0.14 =0.84 si sigo asi llego a 1.12 voy bien asi ? Desde ya gracias
Hola. Exacto. Déjalo ahí que está bien. Un punto más te pasas.
Gracias Pablo muy buen video explicativo
Muy Buenos videos amigo.gracias
Hola, eso tmb aplica para torquimetro de 1/2 de 2.8 kg a 21kg
Hola... Si si... Debería aplicar.
Hola Pablo,
En éste torquimetro específicamente la escala va de 0,07kg...
Por cada nro entero sería 0,14kg.
Ésto es así?
Recomiendas el modelo y la marca de la herramienta que usas en el tutorial por precio y calidad? Uso amateur...
Saludos,
Hola, anda sumando cada pinto y si cuando llegas a la escala siguiente te coincide estaría bien.... a mi me anduvieron bien estos torquimetro... mucha gente dice que hay que calibrarlos... yo lo compare con uno de aguja y estaba bien... por el precio está más que bien .. los de mejores marcas se disparan en valor... saludos....
@@pablovincimotos
Se agradece...
Mas que aclarado!
hola pablo: tengo que cambiar el aceite de mi honda wave, para sacar el tornillo puedo sacarlo con una pinza o pico de loro? la verdad q comprarme esa herramienta me va a salir mas caro q el service y no la entiendo tampoco. ayudame con una recomendacion o comentario, muchas gracias!
Hola.. Mira mi video de cambio de aceite Honda wave.. compra la llave fija al menos que sale barata. No lo saques con ninguna pinza que lo vas a dañar.. y luego lo ajustas firme y listo... no hace falta torquimetro.... ajustarlo firme sin darle a lo bestia..
@@pablovincimotos buenisimo pablo millon de gracias! si el video de cambio de aceite tuyo ya lo vi varias veces, muy bueno!, mañana mismo compro una llave fija y listo, te re agradesco, me salvaste! abrazo genio desde miramar!
Ok buena tabla de conversion en kilos
Pero que tal si lo necesitsmos en libras/pie
Ahí como es el asunto????
El asunto es que debes entrar en Google y poner cualquier conversor para lo que necesites es muy sencillo
Excelente Pablo.! Me compré el mismo y tenía dudas también en cuanto a la precisión.! Pregunta hay forma de saber el porque q hay q darle a un tornillo x que no está indicado p el fabricante por ejemplo.!
Hola, los torques siempre te los va a dar el fabricante del vehículo o motovehiculo según sus cálculos de ingeniería. Igualmente siempre hay una tabla de torques aproximado según los tornillos, pero no es aconsejable porque una cosa es si ajustas en aluminio, acero o fundición, etc. O sea siempre por fabricante mejor. Saludos....
alguna marca que recomienda?
Las primeras marcas son las recomendadas pero salen mucho dinero. En general busco por MercadoLibre un precio relativamente accesible y Leo los comentarios de la gente que compró la herramienta para tener una referencia.
La mejor forma para saber que valor representa cada rayita en el torquímetro de cada uno de ustedes es la siguiente: si necesitan 65Nm y en el torquímetro esta la guía de 61Nm y luego sigue la de 67,8Nm. Lo que hacemos es restar esos dos valores, en este caso nos da 6,8 de diferencia, ese resultado lo dividimos entre las rayitas que tenga el torquímetro, en este ejemplo supongamos que tenga 5 rayas (de 0 a 5) entonces seria 6,8/5 ahí nos da 1,36 que es lo que representa cada rayita, este ejemplo esta en Nm pero funciona igual para KG o Libras pie
Gracias por el aporte... Porque hay mucha confusión en general al momento de ajustarlo.
Exelente video, yo tengo uno de aguja ajaj, pregunta, es una morsa casera la que esta al lado de la que usaste con el tornillo?
Gracias.. yo también uso de aguja a veces... es una morsa chiquita China calculo... hace años la tengo... no es casera.....
@@pablovincimotos aveces son mas rapidos los de aguja jaja, tenes algun instagram para ver fotos de la morsa? Soy adicto a esas herramientas jaja
@@carlosmunyo1344 igual que en mi canal estoy en Instagram...
@@pablovincimotos muchas gracias ahora voy a echar un vistazo
Para bicis de montaña va el mismo o seria mas chico?
Más chico te diría. El más chico que consigas... Los torques son mucho menores..
Hola, entonces quiere decir que si quiero ajustar y dar 3kg a un tornillo, voy a la escala de 2.8 y ahí uso en la calculadora + 028??
Hola.. claro, moves 2 marcas más y sumas 0.28 a las 2.8 y te da 3.08 Kg que sería un poco pasado.. sino moves 1 marca sola y sumas 0.14 a los 2.8 Kg y te da 2.94 Kg... Usas el que más se aproxime...
Hola excelente tu video, que torquimetro me recomendas para aflojar ?
Gracias, para aflojar un mango de fuerza o cricket de buena calidad... saludos
@@pablovincimotos muchas gracias! voy por este torquimetro y la palanca de fuerza muchas gracias!
@@ekssodj755 bárbaro!!!!
el torquimetro NO se usa para aflojar al igual que el criquet...solo palanca de fuerza o manija como le digan alla
Buenas Pablo. Tengo que dar 2.5 kg a una tapa. Si parto de los 2.1 de referencia y le voy sumando 0,14 el numero mas próximo que obtengo es 2,52 kg. Mi consulta es: La herramienta da aproximaciones ? o yo estoy haciendo algo mal y no estoy calibrandola bien para que me de exacto los 2.5 kg necesito?
Hola.. no da aproximaciones la herramienta.... Tenés que bajar lo que te parezca entre esas 2 marcas que te da.... Tené en cuenta que todos los torques también tienen un margen de más o menos Torque... Entonces darle 2.50 o 2.52 es exactamente igual porque está muy cerca el valor... Hasta un 10 % en general puede variar.... Saludos ..
Claro! Se debe uno de fijar a qué cantidad equivale entre una escala y la que le sigue, después se divide esa cantidad entre 10 que es la cantidad de numeros en el dial y cada número va incrementando o decreciendo ese valor.
Gracias por ayudar...
Amigo y cuando aguardo la herramienta. La tuerca para ajustar es necesario que queda apretada o suelta para que no pierda la calibración?
Suelta .. suelta siempre.... Creo haberlo dicho... Tengo varios videos de torquimetros...
Gracias Saludos desde Bolivia 🇧🇴
Tengo una duda mi torquimetro es de 10 a 150 lbs pero necesito apretar unos pernos a 7 lbs la duda es que debo hacer conseguir otro torquimetro o puedo bajar mas de las 10 lbs?? Por favor responde
Hola, tienes que usar otro torquimetro... o.si es algo.que.no lleva mucha precisión tal.vez lo puedas hacer sin torquear...
bien explicado, Genio