Vía Abandonada FFCC (Soria - Castejón) | De Valdegeña a Villar del Campo

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 5 фев 2025
  • Buenas mi gente, aquí en un nuevo tramo de la línea Soria - Castejón de Ebro. En este tramo comenzamos desde el apeadero de Valdegeña, donde observaremos bastantes diferencias con la anterior visita que hicimos, seguiremos el tramo hacia Castejón de Ebro, no será un tramo fácil ya que la dificultad será proporcional a la que hicimos en el Valladolid - Ariza... Encontraremos detalles y cosas preocupantes, pero conseguiremos llegar a nuestro objetivo donde haremos un pequeño análisis de la zona.
    No os adelanto más, solo espero que os guste este vídeo, os mando un fuerte abrazo y ¡Nos vemos en la vía!

Комментарии • 50

  • @ExploradorSolitarioES
    @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +2

    Donaciones para este canal:
    www.paypal.com/paypalme/exploradorsolitario
    Sígueme en mis otras Redes Sociales:
    Instagram: instagram.com/miguel_exploradorsolitario
    TikTok: www.tiktok.com/@exploradorsolitario2.0
    Canal Secundario: ruclips.net/channel/UCdcyE-QmIkbcMwyHVY3n3Dg

  • @manuel7115
    @manuel7115 8 месяцев назад +3

    Otro sensacional reportaje que denuncia la situación actual de determinadas líneas férreas que podrían dar servicio, mejorando incluso trayectos actuales, pero la desidia de los políticos más preocupados en otras cosas, hacen que impidan dar un servicio ferroviario utilitario,y permitan asentar población, recordemos que de Madrid a Pamplona el tren da un rodeo por las proximidades de Zaragoza, y no digamos el tramo Soria Zaragoza.

  • @j3susgv
    @j3susgv 8 месяцев назад +2

    Me ha encantado este episodio. Los trazados donde la naturaleza va recuperando su territorio son los mejores y la música también acompaña!!. Lo de la arqueta sospecho que habría algún socavón o pozo en ese tramo y lo han debido tapar para evitar accidentes, pienso yo.

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +1

      Creo que lo de la arqueta es algo de fibra, porque sino no pondría la tapa ADIF y no habría cableado de fibra tirado por la vía metros y metros. Un abrazo Jesús.

  • @antoniobartolomediaz3923
    @antoniobartolomediaz3923 8 месяцев назад +3

    El apeadero de valdegeña es original de la linea, para llegar allí se hizo un rodeo con un túnel y se podria haber seguido en linea recta
    En ese apeadero muchos dias habai añgun viajero que iba a soria en el correo para volver por la tarde, en el villar apenas vi a algun viajero en los 5 años que estuve en soria como ayudante de maquinista
    A unos 1000m del apeadero empezaba la subida al tunel del madero con 16 milesimas
    Los cupones de carril incados al lado de la via los empleaban los de vias y obras para el alineamiento de las curvas y rectass

  • @javisedano876
    @javisedano876 8 месяцев назад +2

    Otro vídeo Guapooooo.....Que ganas teníamos de volver a ver otro vídeo......Felicidades.....un diez para ti........saludos Javi de Valladolid

  • @arabatrenes4433
    @arabatrenes4433 8 месяцев назад +4

    Muy bueno el vídeo 👍👍Una pena como se destruye el patrimonio en éste país. Cómo crece la vegetación, verdad??, en el tramo a partir de Cintruenigo también había zonas prácticamente engullidas por la vegetación. Bueno, a ver si puedes seguir un poco más, ánimo y enhorabuena por el trabajo 👏👏

  • @javisedano876
    @javisedano876 8 месяцев назад +4

    Y los números pintados, seguramente sean los metros hectometricos entre kilómetros....algo ya muy rústico de una época en la que todo valía para que los trenes funcionarán......Enorabuena por este último vídeo........no me imagino como el tren Madrid Soria Castejón, pudiera circular por esa línea......pero también lo hacía por el Valladolid Ariza.......

  • @ManuelAngel-dh5rr
    @ManuelAngel-dh5rr 8 месяцев назад +2

    Excelente, Miguel, a continuar así.

  • @UrbexLeone
    @UrbexLeone 8 месяцев назад +2

    Vaya, vaya, está semana se está hablando mucho de la Soria-Castejón. Felicidades por el vídeo y un abrazo!

  • @PELOCHUS
    @PELOCHUS 8 месяцев назад +2

    ¡Gracias!

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +1

      Eres un grande Julio siempre dando más que ninguno, lo valoro muchísimo, por miembros y seguidores como vosotros merece la pena el sacrificio de caminar estos kilómetros por la vía, un fuerte abrazo y cualquier cosa ya sabes donde contactarme.

  • @triplerrrrober
    @triplerrrrober 8 месяцев назад +2

    Mola ahí las hierbas y arbustos en la via

  • @miguelangelmartin9390
    @miguelangelmartin9390 8 месяцев назад +3

    Bonitos e interesantes paisajes castellanos. Llama la atención la arqueta que además parece nueva y equipada ya que se observan cables de fibra. ¿Para qué puede ser una arqueta solitaria en medio de la nada? Si no te encontraste con ninguna otra, ni siquiera en las proximidades de la vía, la verdad es que resulta bastante misterioso, y más viendo claramente que la arqueta es de Adif.
    Saludos.

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +2

      Muchísimas gracias Miguel Ángel, es la autentica provincia de Soria en todo su esplendor. Si vi anteriores en tramos atrás pero en un principio no le di mucha importancia, pero ahora si parece mas normalizado en esta vía abandonada. Un abrazo.

    • @miguelangelmartin9390
      @miguelangelmartin9390 8 месяцев назад +2

      @@ExploradorSolitarioES Pues si como dices hay más arquetas en otros tramos, lo único que se me ocurre es que estén aprovechando el trazado de la vía para algún enlace o ruta de fibra óptica. Lo misterioso es para qué una tirada de fibra a través de una vía abandonada.
      Habrá que consultar a Iker Jimenez, jajajajaja.....

  • @antoniobartolomediaz3923
    @antoniobartolomediaz3923 8 месяцев назад +2

    Los desprendimientos se producian en los inviernos pues el agua se filtra en las grietas y al helarse aumenta de volumen y aumenta el tamaño de las grietas
    Todos los años se producia algun desprendimiento

  • @javisedano876
    @javisedano876 8 месяцев назад +3

    Más cosas......la línea permanece cerrada al servicio de viajeros según ADIF.......no cerrada ni clausurada.....pues en el año 98 aproximadamente en una de sus cuentas se abrió para meter cable fibra óptica, para que todos podamos estar comunicados con este material.......para el estado es muy fácil aprovechar una infraestructura abandonada y utilizar su terreno para esto....así no hay que expropiar ningún terreno a nadie.....por eso no figura en ningún sitio línea clausurada.......sólo fuera de servicio o cerrada....es algo ilógico pero es así.....

  • @Yanakos77
    @Yanakos77 8 месяцев назад +2

    Muy interesante, gracias! Sí que hay partes peligrosas, las piedras que caen no son pequeñas. Mucho cuidado por allí! Y es una pena que se destruya todo por falta de mantenimiento. Es una parte de la historia, se puede aprovechar como un refugio para los turistas. Una pena... Un abrazo y que te vaya bien!

  • @ramongabarnet6769
    @ramongabarnet6769 Месяц назад +1

    Bona Tarda, lo que comentas, del negro viscoso que hay en las traviesas de madera, creo que es el alquitran del tratado que se les daba a la madera para que las traviesas no se deterioraran con las inclemencias del tiempo, y claro ahora al estar todo tan abandonado el deterioro es evidente en todo.

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  Месяц назад

      Muchas gracias, en su momento teoricé que podría ser del vapor que sacaban las maquinas de vapor, pero si me lo aclararon en los comentarios. Bastante es que sigan tan bien conservadas después de tantos años.

    • @ramongabarnet6769
      @ramongabarnet6769 Месяц назад

      @@ExploradorSolitarioES 👍

    • @arnautorronteras
      @arnautorronteras 5 дней назад

      Puede ser creosota también.

  • @antoniobartolomediaz3923
    @antoniobartolomediaz3923 8 месяцев назад +2

    Desde elntunel del madero hasta cerca de soria la velocidad máxima era de 80km por hora
    Las marcas de las traviesas son las huellas de las pestañas de las ruedas cuando descarrilan

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +1

      Ósea que técnicamente estaba en lo cierto, algún tipo de descarrilamiento.

  • @antoniobartolomediaz3923
    @antoniobartolomediaz3923 8 месяцев назад +2

    La estacion del villar del campo ya no existia en año 1981 cuando yo llegué a soria a trabajar y ya era apeadero y los cambios se habian desmontado, lo queceran los baños, se modificaron para ser el edificio de los viajeros
    La estacion se puede ver en la pelicula doctor zivago

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +1

      Ya decía yo, lo que examine e investigue ese día. Los indicios me llevaban a que se debió demoler como muy pronto a finales de los 90, si ya en el 81 (10 años antes de que yo naciera) ya no estaba, esta claro que se demolió por falta de utilidad aunque el pueblo de Villar del Campo no esta tan lejos.

  • @fernandojuradoguillen706
    @fernandojuradoguillen706 8 месяцев назад +2

    Que vergüenza de pais la verdad tirando los escombros en cualquier sitio en lugar de llevarselos y reciclarlos .pena y vergüenza a la vez .la lata que has visto en el suelo tiene muchos años yo me acuerdo cuando era pequeño eran así llevaban como una llave para abrirlas .seria a lo mejor hasta de algun guardagujas y todo que recuerdos .buen video y gracias un saludo

  • @after_1
    @after_1 8 месяцев назад +4

    Destruir la estación cuando la podían haber dejado al municipio para su utilización es una pésima gestión. Si la memoria no me falla yo pase por la N-122 en el año 2017 y la estación estaba en pie. Lo que te viene ahora se pone interesante el largo túnel del puerto del madero leí ya hace años (no se si es cierto) que tiene desprendimientos ten mucho cuidado, saludos y buen video.

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +2

      Yo estimaba que la derribaron hace cerca de 20 años, pero si la viste en el 2017 es que lo hicieron hace poco. Si algo vi desde google earth, te agradezco que me adviertas del túnel con posibles desprendimientos pues si me vienen a buscar a la siguiente estación igual no podría llegar, tendré esto en cuenta, saludos.

    • @after_1
      @after_1 8 месяцев назад +2

      @@ExploradorSolitarioES comentan que se demolio en 1980, y que permanecia en pie el edificio de lavabos?, yo recuerdo haber visto en 2017 desde la carretera otra edificación a parte del edificio de carga. Con lo del tunel ten cuidado realmente yo lei eso, pero a ciencia cierta vete a saber como esta, yo miraria de coordinarme con 2 walki talkies porque alli la cobertura movil no se como estara. saludos.

  • @antoniobartolomediaz3923
    @antoniobartolomediaz3923 8 месяцев назад +2

    Me da pena ver la linea asi de abandonada
    Durante 5 años hice muchos trenes en ella

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +1

      Muchísimas gracias Antonio por toda tu aportación, te contesto mayormente en este ultimo para no estar por partes. El apeadero de Valdegeña pensé que no era original, pues en el Directo a Burgos se hicieron varios años después de la inauguración de la linea y la información de esta vía es bastante escasa y/o difícil de acceder, te agradezco tus comentarios y si puedes contarme algo mas de esta línea y lo que me espera te lo agradezco y alguna anécdota también me interesaría jeje, saludos.

  • @andres66s
    @andres66s 8 месяцев назад +2

    El próximo, es el tramo del puerto

  • @after_1
    @after_1 6 месяцев назад +2

    ruclips.net/video/XPASvZp3MdM/видео.html minuto 3:14 sale foto de la estacion villar del campo, nose de que año es.

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  6 месяцев назад +1

      Muchas gracias After_1, lastima que no se vea muy nítida, pero se hace una idea de como hubiera sido verla aquel día.

  • @salvadorsaucedovidal3552
    @salvadorsaucedovidal3552 8 месяцев назад +2

    Así quieren que acabe el Madrid directo Burgos y otras tantas . No entiendo, tanto que estamos por la transición ecológica primero se debería apostar en serio por el tren, pero no sólo la.alta velocidad, ahora, si una línea está cerrada, no debería ser desmantelada para dejar el terreno tal cual estaba antes ?....

    • @ExploradorSolitarioES
      @ExploradorSolitarioES  8 месяцев назад +2

      Si tiene pinta que es lo que quieren.... Pero mejor que no desmantelen que me quedo sin hacer vídeos jeje. Y pierde su esencia seguir estos trazados.

    • @salvadorsaucedovidal3552
      @salvadorsaucedovidal3552 8 месяцев назад +1

      @@ExploradorSolitarioES Verdad...

  • @AntonioCampillosFernandez
    @AntonioCampillosFernandez 8 месяцев назад +2

    Es alquitrán que con el calor del sol rezuma y luego se queda hay