Gracias cariño tengo examen mañana y estaba complicada empezando por el final el ejercicio. Acabo de ver tu vídeo me quedo súper clarísimo mil gracias 😙😙😙😙explicas super bien y claro en un minuto aprendí lo que en mi clase tuve dudas 😊
Excelente video , tengo una duda , como hago cuando me dan más de dos datos , es decir me dan 6 datos de previo y cantidad distintos ? Muchas gracias saludos
Necesito ayuda con este ejercicio : Un súper mercado observo que si el precio de las sandías es de $25 la pieza , la demanda es de 4000 unidades y si el precio se eleva a $48 la demanda desciende a 2500 piezas. A)determina la pendiente de la ecuación. B)determina la ecuación de la demanda. C)identifique la pendiente y la intersección e intérprete ambos resultados. D)grafique la función de la demanda. Me ayudarías bastante si hicieras un vídeo resolviendo un problema similar a este.
Yo estoy en la misma que vos, necesito hacer la ecuación y graficar la, si alguien pudo o sabe algún vídeo que lo explique con problemas como ese por favor que avise, gracias
Disculpe como puedo encontrar la ecuacion de la demanda si me dan el precio y las unidades en equilibrio y ademas la ecuacion de la oferta'? alesito241991
Si los únicos datos que te dan es el precio y cantidad de equilibrio y la ecuación de oferta, es IMPOSIBLE calcular la ecuación de demanda (ya que el único dato que tendríamos es un solo punto (el de equilibrio de mercado), y por un punto pueden pasar infinitas rectas. Quizás hay otro dato en el ejercicio, para poder resolverlo. Saludos!
Hola, muchas gracias por el video:3 Tengo una duda...¿es posible calcular el precio maximo que esta dispuesto a pagar el consumidor a partir de la ecuacion? y si es asi cómo, gracias de antemano:(
¿Si tiene la curva de oferta Qs=5+25p, desarrolle la tabla y grafique. Haga un análisis de los resultados obtenidos. Me dieron este ejercicio pero no sé desarrollarlo
Se hace lo mismo que con dos puntos, entre los puntos P1, Q1 y P2, Q2, y después lo hacemos con los puntos P2, Q2 y P3, Q3. Si las ecuaciones entre los puntos son la misma, estamos frente a una recta, si son diferentes, es una demanda del tipo quebrado. (Esto es bajo el supuesto que solo trabajamos con rectas). Saludos
Excelentes videos. Qué sucede si en el cálculo de la "M" coloco las cantidades arriba y abajo los precios. Por ejemplo, una pendiente que sea Q2-Q1/ P2-P1, donde 200-125/10-15 = 75/-5= -15.....Pero si coloco arriba los precios y abajo las cantidades me da una fracción 10-15/200-125= -5/75, -1/15, como se lee? y si da lo mismo . Me enreda esa parte , saludoss
Hola, en este video mostramos como encontrar la ecuación lineal de una demanda. Entonces, ocupamos álgebra para calcular la ecuación de la recta. Para encontrar la M, que es la pendiente de la recta (nuestra demanda en este caso) solo hay una forma y es M= (cambio en el eje vertical)/(cambio en el eje horizontal), que en nuestro caso es M=(cambio en precio)/(cambio en cantidad). Solo esa respuesta sería la pendiente. Si dividimos al revés, nos daría el inverso de la pendiente, que no nos ayudaría en este caso. Saludos
Gracias cariño tengo examen mañana y estaba complicada empezando por el final el ejercicio. Acabo de ver tu vídeo me quedo súper clarísimo mil gracias 😙😙😙😙explicas super bien y claro en un minuto aprendí lo que en mi clase tuve dudas 😊
Toda la tarde en la clase de economía y seguía con la duda, Vi tu vídeo y siento que se me abrió la mente GRACIAS!!
Muchas gracias por el video, muy bien explicado.
Gracias Mark Zuckerberg!
🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣
Es el mejor video, muchas gracias. Me fue muy útil.
Me alegro que te sirviera, compártelo con tus compañeros y profesores!
eres un capo. gracias :D
Muchas gracias me quedó muy claro todo
muchas gracias, excelente explicación
Muchas Gracias CracK! me salvaste de mi 1° taller ;D
Muchas gracias me salvaste
Ahora mismo le doy like y me suscribo
Brooooo! Ni siquiera sé si sigues haciendo vídeo peroooo super gracias por fin entiendo mi tarea de economía gran video!
Muy bien explicado amigo. Muchas gracias!
excelente video!!!
Muy util, te dejo el like y te doy las gracias!
gracias me salvaste !!!
me ayudo gracias.
gracias por hacerlo tan facil te quiero bro
Que bueno que te sirva! Si puedes compártelo con tus compañeros!
Excelente video , tengo una duda , como hago cuando me dan más de dos datos , es decir me dan 6 datos de previo y cantidad distintos ? Muchas gracias saludos
Necesito ayuda con este ejercicio :
Un súper mercado observo que si el precio de las sandías es de $25 la pieza , la demanda es de 4000 unidades y si el precio se eleva a $48 la demanda desciende a 2500 piezas.
A)determina la pendiente de la ecuación.
B)determina la ecuación de la demanda.
C)identifique la pendiente y la intersección e intérprete ambos resultados.
D)grafique la función de la demanda.
Me ayudarías bastante si hicieras un vídeo resolviendo un problema similar a este.
Yo estoy en la misma que vos, necesito hacer la ecuación y graficar la, si alguien pudo o sabe algún vídeo que lo explique con problemas como ese por favor que avise, gracias
gracias,
Muchas gracias, espero vaya todo bien con fb, whatsapp e instagram
La UDPEROO TE NECESITA CRACK
Gracias!!!
El despejar la ecuación es fácil, pero para la práctica deberías explicar cómo p= 80 y q=20; eso es lo complicado y lo técnico
Capooooooooooooo!
Pero como interpreto la pendiente, es fácil hallar la pendiente pero como la interpretó?
A ti te entiendo mas que a mi profe, gracias
capo!! me re salvaste
Es el mismo procedimiento para la oferta verdad?
Disculpe como puedo encontrar la ecuacion de la demanda si me dan el precio y las unidades en equilibrio y ademas la ecuacion de la oferta'? alesito241991
Si los únicos datos que te dan es el precio y cantidad de equilibrio y la ecuación de oferta, es IMPOSIBLE calcular la ecuación de demanda (ya que el único dato que tendríamos es un solo punto (el de equilibrio de mercado), y por un punto pueden pasar infinitas rectas. Quizás hay otro dato en el ejercicio, para poder resolverlo. Saludos!
Hola, muchas gracias por el video:3
Tengo una duda...¿es posible calcular el precio maximo que esta dispuesto a pagar el consumidor a partir de la ecuacion? y si es asi cómo, gracias de antemano:(
Por supuesto, Cuando Q = 0 en la ecuación de demanda, se obtiene el Precio Máximo
Creo que ese es punto de equilibrio.
gracias, no recordaba muy bien xd
¿Si tiene la curva de oferta Qs=5+25p, desarrolle la tabla y grafique. Haga un análisis de los resultados obtenidos.
Me dieron este ejercicio pero no sé desarrollarlo
Necesito encontrar o cómo hacer el siguiente ejercicio;
P=5+2Qo
PE=26
1-Calcular la cantidad de equilibrio gráficas
2- calcular excedente productor
eso es fácil >.
Hola, ¿Por qué -1 multiplicado por Q da como resultado -Q ?
Hola, es por reglas algebraicas. -1*x=-x; -1*a=-a; -1*Q=-Q... si una variable se multiplica por -1, da como resultado "menos la variable". Saludos
mi tabla dice p=1 Q=40 p=2 Q=30 siguiendo tus pasos me dice que M=1/10 =0,1 FUNSIONA CON EL PRIMERO PERO CON LOS DEMAS NO
Tengo la función ingreso como cálculo la función de demanda.???
Ya no te sirve a ti pero si alguien ve esto, el ingreso=(La cantidad demandada)(precio de venta)
Cómo tendría que hacer si tengo 6 puntos?
Un monopolista enfrenta una demanda para su producto cuya ecuacion es Q= 300 - 5P
¿Halla la cantidad producida de este monopolista ?
Qué pasaría si "m" es igual a "-4"
que pasaria si en vez de haber p1,p2 y q1,q2 hubiesen tres de cada uno?
Se hace lo mismo que con dos puntos, entre los puntos P1, Q1 y P2, Q2, y después lo hacemos con los puntos P2, Q2 y P3, Q3. Si las ecuaciones entre los puntos son la misma, estamos frente a una recta, si son diferentes, es una demanda del tipo quebrado. (Esto es bajo el supuesto que solo trabajamos con rectas). Saludos
@@Libertelia gracias por tu respuesta me ha servido bastante.
Excelentes videos. Qué sucede si en el cálculo de la "M" coloco las cantidades arriba y abajo los precios. Por ejemplo, una pendiente que sea Q2-Q1/ P2-P1, donde 200-125/10-15 = 75/-5= -15.....Pero si coloco arriba los precios y abajo las cantidades me da una fracción 10-15/200-125= -5/75, -1/15, como se lee? y si da lo mismo . Me enreda esa parte , saludoss
Hola, en este video mostramos como encontrar la ecuación lineal de una demanda. Entonces, ocupamos álgebra para calcular la ecuación de la recta. Para encontrar la M, que es la pendiente de la recta (nuestra demanda en este caso) solo hay una forma y es M= (cambio en el eje vertical)/(cambio en el eje horizontal), que en nuestro caso es M=(cambio en precio)/(cambio en cantidad). Solo esa respuesta sería la pendiente. Si dividimos al revés, nos daría el inverso de la pendiente, que no nos ayudaría en este caso. Saludos
P - p1 = m ( q - q1)
Gracias!