Yo mismo tengo muchas historias contadas por mi madre de la aldea en gran canaria, que no sabia casi leer ni escribir, historias de origen guanche que supongo que llego por tradicion oral. Despues de mayor me he dado cuenta de la importancia de estas historias de nuestra cultura. Me hablaba de tibicenas, de como se aparecia en la zona del anden verde, jamas leyo un libro y de hecho hay una cueva a la que le llaman la cueva del tibicenas, de las tradiciones de la zona y dichos de la epoca. Podria contar mas pero seria muy largo. Cuidemos y transmitamos nuestra cultura maga.
@@u6b126 En serio? Brutal osea vaya alegria me acabas de dar!!! pero es seguro? Porque si es seguro entonces el vaticano o sevilla estarían cometiendo algo atroz, nos ocultan el idiom, nos lo niegan vamos
tagoror semidan :En Chirche, Tenerife, hace como unos diez años se rescató un rezado en lengua guanche recitado por un señor mayor llamado Pedro Viterio, no sé si todavía estará vivo, y otro de Arico, Tenerife también , dicho de una señora mayor también para que abundar a la cosecha, lo puedes buscar en Internet, hay varios estudios que analizan su significado. Por tanto, no lo hablan con fluidez, pero sí algo de esto
@@titan01849 como te van a traspasar el habla guanche si no tenían escritura? A menos que un religioso hubiera hecho una gramática como se hizo en América con el aymara, guaraní o quechua.
@@titan01849 : El Canario amazigh o Guanche ha estado "dormido", oculto , hay de donde está recopilado , claro ( y como en toda lengua) , no es igual a como era hace 5 siglos, Ignacio Reyes, filólogo, ha hecho una labor importante aunque todavía hay más por hacer. De todos modos, y aunque no interesa que se imparta en las escuelas, lo cual hubiera sido lo lógico, se puede consultar a otros autores y otras fuentes en base a lo que ya sabemos de guanche , con "fuentes" me refiero a unas de las claves y que no puedo enviar por ser público , la pronunciación, aunque no es igual a como hablamos actualmente, sí es fácil y parecida.
@@anacasanova7350 demuestras tu ignorancia, los canarios, guanches, mahos, bimbaches, tenían escritura, sino mirate los paneles del julan en el hierro, los paneles de los grabados del barranco de balos en gran Canaria, o las múltiples muestras de escritura también libico bereber que hay diseminadas por fuerteventura y lanzarote,, déjese de decir machangadas.
Estos independentistas deben estar vendidos a Marruecos . En el s. XIV y XV, los portugueses asaltaban las islas canarias y se llevaban a sus pobladores para venderlos como esclavos o para poblar las islas Azores y Madeira , que estaban deshabitadas . Tuvieron los canarios de la época mucha suerte en que las tomaran los españoles. Podrían también haber caído en manos musulmanas y serían marroquíes ahora .
"Acerina y Tanausú". Letra de Jorge Padula Perkins y música de Fernando Felipe Martel. Interpretado en versión original y estreno por "Los Benahoare". Santa Cruz de La Palma, 13 de octubre de 2018. Original de TV La Palma ruclips.net/video/mwOjJzW5U2c/видео.html
Ahora Marruecos pide la tierra de sus ancestros,en sus actuales planes rabat kiere Canarias y la tomara superpoblandola de norteafricanos,los canarios como españoles tendremos que empezar en la península de nuevo seguramente algún plan de repoblamiento para zonas rurales pondrán en marcha
Los antepasados de los Guanches no eran marroquies eran tribus distintas llamadas Amazighies, repoblar dice jajaja ya tenemos un entre un 10 y un 25% de sangre Guanche o Bereber como lo quieras llamar y a mucha honra, que casi no nos pudieron conquistar en Tenerife
Hacían sacrificios humanos?? Practicaban canibalismo,? Como eran los castigos que realizaban a los castigados. Es muy importante conocer estos datos para saber el grado de salvajismo en que se desarrollaban, estos pueblos y en cada isla.
Hola amiga,según los escritos eran caníbales,reducían cabezas y los hombres y mujeres castellanos se mataban por tener el amorío de un Bravo guanche,estos repudiaban a los castellanos porque olían a puercos,esa es la historia amiga
@@anacasanova7350 te equivocaste nuevamente amiga,mi apellido es Vasco,respetate a ti misma y habla cuando tengas alguna certeza de lo que dices es correcto
@@anacasanova7350gracias pero puestos a elegir prefiero apellido o procedencia de algún país nórdico no de un país muerto de hambre,ke pena uno no pudo elegir donde nacer eh?y la verdad no me interesa la xenofobia amiga,no va conmigo,yo miro el corazón de la persona no su procedencia la cual no me dice nada,la próxima clase de humanismo te la cobro
Yo mismo tengo muchas historias contadas por mi madre de la aldea en gran canaria, que no sabia casi leer ni escribir, historias de origen guanche que supongo que llego por tradicion oral. Despues de mayor me he dado cuenta de la importancia de estas historias de nuestra cultura. Me hablaba de tibicenas, de como se aparecia en la zona del anden verde, jamas leyo un libro y de hecho hay una cueva a la que le llaman la cueva del tibicenas, de las tradiciones de la zona y dichos de la epoca. Podria contar mas pero seria muy largo. Cuidemos y transmitamos nuestra cultura maga.
Ojala pudieramos rescatar esa lengua y tener un idioma que aprender
@@u6b126 En serio? Brutal osea vaya alegria me acabas de dar!!! pero es seguro? Porque si es seguro entonces el vaticano o sevilla estarían cometiendo algo atroz, nos ocultan el idiom, nos lo niegan vamos
¡¡¡VIVA LA MEMORIA DE NUESTROS INDÍGENAS, VIVA CANARIAS LIBRE, LIBERTAD Y DESCOLONIZACIÓN DE NUESTRA NACIÓN CANARIA!!!
Achi guañoth Mencey reste Bencom = «Viva Bencomo, rey y amparo nuestro»
Un saludo.... Ahul !!! ✊
soy de gran canaria, y me gusta saber de nuestros antepasados sea de la isla que sea
No podemos olvidar nuestro pasado desendamos de guanches o castellanos ,da igual todos somos canarios
El juez Diaz Frias es un buen historiador, serio y responsable.
Ellos conocieron el templo rozacruz de maasrem ubicado en las faldas del teide ahora en jinas
En arona y en gran canaria tambien, tengo un amigo que su familia pasada hablaba hace 50 anos atras el amazigh
o guanche
tagoror semidan :En Chirche, Tenerife, hace como unos diez años se rescató un rezado en lengua guanche recitado por un señor mayor llamado Pedro Viterio, no sé si todavía estará vivo, y otro de Arico, Tenerife también , dicho de una señora mayor también para que abundar a la cosecha, lo puedes buscar en Internet, hay varios estudios que analizan su significado. Por tanto, no lo hablan con fluidez, pero sí algo de esto
@@archifiras Se sabe si el Guanche se puede rescatar? Bff si me pasas el link te lo agradezco
@@titan01849 como te van a traspasar el habla guanche si no tenían escritura? A menos que un religioso hubiera hecho una gramática como se hizo en América con el aymara, guaraní o quechua.
@@titan01849 : El Canario amazigh o Guanche ha estado "dormido", oculto , hay de donde está recopilado , claro ( y como en toda lengua) , no es igual a como era hace 5 siglos, Ignacio Reyes, filólogo, ha hecho una labor importante aunque todavía hay más por hacer. De todos modos, y aunque no interesa que se imparta en las escuelas, lo cual hubiera sido lo lógico, se puede consultar a otros autores y otras fuentes en base a lo que ya sabemos de guanche , con "fuentes" me refiero a unas de las claves y que no puedo enviar por ser público , la pronunciación, aunque no es igual a como hablamos actualmente, sí es fácil y parecida.
@@anacasanova7350 demuestras tu ignorancia, los canarios, guanches, mahos, bimbaches, tenían escritura, sino mirate los paneles del julan en el hierro, los paneles de los grabados del barranco de balos en gran Canaria, o las múltiples muestras de escritura también libico bereber que hay diseminadas por fuerteventura y lanzarote,, déjese de decir machangadas.
MA RECHERCHE VERS TENERIFE ET SES ILES ..UN DEVOIR DIGNE DE MON
PAYS KABYLE ALGERIE MARS 2019
Me gusta.
Soi Independentista deseo saber más sobre mi tierra soi Hormiga sobre nombre chago Aguaña Achine
No gracias
Estos independentistas deben estar vendidos a Marruecos .
En el s. XIV y XV, los portugueses asaltaban las islas canarias y se llevaban a sus pobladores para venderlos como esclavos o para poblar las islas Azores y Madeira , que estaban deshabitadas .
Tuvieron los canarios de la época mucha suerte en que las tomaran los españoles.
Podrían también haber caído en manos musulmanas y serían marroquíes ahora .
@@anacasanova7350 ni españístán ni Marruecos. Yo soy independentista y no mientas, por favor.
@@archipielagoi.c Dedicate a leer historia de Canarias . E historia de Portugal .
@@anacasanova7350 lo hago, y además mucho. ¿Y usted? Bueno, mentir sabe muy bien. Buenas tardes 😉
@@archipielagoi.c eres vasca o catalán no guancha
"Acerina y Tanausú". Letra de Jorge Padula Perkins y música de Fernando Felipe Martel. Interpretado en versión original y estreno por "Los Benahoare". Santa Cruz de La Palma, 13 de octubre de 2018. Original de TV La Palma ruclips.net/video/mwOjJzW5U2c/видео.html
El piratón Fernández de Lugo con sus "Datas" se repartió toda la Ysla de Achinech .
Ahora Marruecos pide la tierra de sus ancestros,en sus actuales planes rabat kiere Canarias y la tomara superpoblandola de norteafricanos,los canarios como españoles tendremos que empezar en la península de nuevo seguramente algún plan de repoblamiento para zonas rurales pondrán en marcha
Los antepasados de los Guanches no eran marroquies eran tribus distintas llamadas Amazighies, repoblar dice jajaja ya tenemos un entre un 10 y un 25% de sangre Guanche o Bereber como lo quieras llamar y a mucha honra, que casi no nos pudieron conquistar en Tenerife
Déjate de batallas, anda. Ni españa ni Marruecos...¡¡CANARIAS!!
GARCÍA, ESO NO TE LO CREES NI TU.
Pues vuelve al godo con los tuyos que los verdaderos canarios no nos vamos a ninguna parte. Nos quedamos aquí.
Hacían sacrificios humanos??
Practicaban canibalismo,?
Como eran los castigos que realizaban a los castigados.
Es muy importante conocer estos datos para saber el grado de salvajismo en que se desarrollaban, estos pueblos y en cada isla.
Hola amiga,según los escritos eran caníbales,reducían cabezas y los hombres y mujeres castellanos se mataban por tener el amorío de un Bravo guanche,estos repudiaban a los castellanos porque olían a puercos,esa es la historia amiga
@@garcia5744 Bueno, contigo no se puede hablar de antropología .
Sólo de el buen salvaje.
Yo me hubiera quitado el apellido castellano que llevas.
@@anacasanova7350 te equivocaste nuevamente amiga,mi apellido es Vasco,respetate a ti misma y habla cuando tengas alguna certeza de lo que dices es correcto
@@garcia5744 Eres vasco si tienes el factor Rhesus negativo, como mínimo . 😊😁😀🇪🇸❤️
A lo mejor tengo yo más de guanche que tú. Ahí lo dejo .Y de vasca.
@@anacasanova7350gracias pero puestos a elegir prefiero apellido o procedencia de algún país nórdico no de un país muerto de hambre,ke pena uno no pudo elegir donde nacer eh?y la verdad no me interesa la xenofobia amiga,no va conmigo,yo miro el corazón de la persona no su procedencia la cual no me dice nada,la próxima clase de humanismo te la cobro