Ahora Marruecos pide la tierra de sus ancestros,en sus actuales planes rabat kiere Canarias y la tomara superpoblandola de norteafricanos,los canarios como españoles tendremos que empezar en la península de nuevo seguramente algún plan de repoblamiento para zonas rurales pondrán en marcha
Los antepasados de los Guanches no eran marroquies eran tribus distintas llamadas Amazighies, repoblar dice jajaja ya tenemos un entre un 10 y un 25% de sangre Guanche o Bereber como lo quieras llamar y a mucha honra, que casi no nos pudieron conquistar en Tenerife
Estos independentistas deben estar vendidos a Marruecos . En el s. XIV y XV, los portugueses asaltaban las islas canarias y se llevaban a sus pobladores para venderlos como esclavos o para poblar las islas Azores y Madeira , que estaban deshabitadas . Tuvieron los canarios de la época mucha suerte en que las tomaran los españoles. Podrían también haber caído en manos musulmanas y serían marroquíes ahora .
Hacían sacrificios humanos?? Practicaban canibalismo,? Como eran los castigos que realizaban a los castigados. Es muy importante conocer estos datos para saber el grado de salvajismo en que se desarrollaban, estos pueblos y en cada isla.
Hola amiga,según los escritos eran caníbales,reducían cabezas y los hombres y mujeres castellanos se mataban por tener el amorío de un Bravo guanche,estos repudiaban a los castellanos porque olían a puercos,esa es la historia amiga
@@anacasanova7350 te equivocaste nuevamente amiga,mi apellido es Vasco,respetate a ti misma y habla cuando tengas alguna certeza de lo que dices es correcto
@@anacasanova7350gracias pero puestos a elegir prefiero apellido o procedencia de algún país nórdico no de un país muerto de hambre,ke pena uno no pudo elegir donde nacer eh?y la verdad no me interesa la xenofobia amiga,no va conmigo,yo miro el corazón de la persona no su procedencia la cual no me dice nada,la próxima clase de humanismo te la cobro
Los guanches del sur y del resto de islas TRAICIONARON A LOS GUANCHES DEL NORTE DE TENERIFE Y ASÍ NOS EXTERMINARON A LOS ULTIMOS GUANCHES QUE LUCHABAN CONTRA LOS "ESPAÑOLES".
Exacto... El Mencey Pelinor fué un traidor, de hecho fué el único Mencey que no llevaron a Exivir a la Peninsula. Los Menceyatos del sur eran llamados Reinos de Paz... Vendidos al piratón Fernandez de Lugo. En el norte estaban los Menceyatos alzados, valerosos Guanches indomables .... Estos les tenian más rabia a los Guanches traidores (que icluso atacaban) que a los propios conquistadores opresores. Un saludo ✋ Ahul !!
LES NOMS DES LIEUX ,AINSI QUE DE LA FLORE ANCIENNE ,DEVRAIENT RETROUVER LEURS PLACES DANS LA VRAIE LANGUE BÉRBÉRE QUI HÉLAS CÉDA LA PLACE AU LATIN QUI ,AVAIT DÉJA REMPLACÉ L' IBÈRE EN IBÈRIE . JE COMPRENDS PARFAITEMENT VOS NOMS DE LIEUX ..ET LEURS SIGNIFI CATIONS djurskoghr@gmail.com
Bonjour Cherif Ait Addi. Je suis un habitant de Tenerife. Pourrais-tu m'expliquer la signification des mots guanches : Guanche, Teide, Taganana, Tinerfe, Güimar, Adeje, Tacoronte, Anaga, Teno, Isora, Fasnia, Chasna, Orotava, Añaza, Izaña, Masca, Mencey, Garachico, Ifonche, Chimage, Chipeque, Taburiente, Tindaya, Timanfaya, ... Et j'en ai encore plein ! Je serais très heureux de connaître le sens de tous ces mots amazighs. Merci de m'apporter tes lumières.
"Acerina y Tanausú". Letra de Jorge Padula Perkins y música de Fernando Felipe Martel. Interpretado en versión original y estreno por "Los Benahoare". Santa Cruz de La Palma, 13 de octubre de 2018. Original de TV La Palma ruclips.net/video/mwOjJzW5U2c/видео.html
Cuando se dice guanche no especificamos a que aborigen de que isla nos referimos. Solo los muy enterados saben el nombre de las gentes de cada isla. Ni siquiera un español medio sabe cuántas y cuáles son las islas de cada provincia y menos las capitales, cómo van a saber los nombres de las tribus o reinos de las islas? La mitad de los españoles no saben o sabemos la Capital de Alemania......
@@anacasanova7350 Es triste que en las escuelas no enseñen ni siquiera el "Somos 7" o bueno, ahora está actualizado y se dice Somos 8 pero que vamos, es jodidamente triste ._.
@@anacasanova7350 No me referia a eso de Gran Canaria pero ya que lo dices, en GC hay varios sitios llamados "Los Guanches", alguna influencia de Tenerife tuvo que tener Y por como lo decías no parecías de aquí, porque de media un Peninsular solo sabe decir Tenerife y Gran Canaria jaja a veces ni eso t.t
Yo mismo tengo muchas historias contadas por mi madre de la aldea en gran canaria, que no sabia casi leer ni escribir, historias de origen guanche que supongo que llego por tradicion oral. Despues de mayor me he dado cuenta de la importancia de estas historias de nuestra cultura. Me hablaba de tibicenas, de como se aparecia en la zona del anden verde, jamas leyo un libro y de hecho hay una cueva a la que le llaman la cueva del tibicenas, de las tradiciones de la zona y dichos de la epoca. Podria contar mas pero seria muy largo. Cuidemos y transmitamos nuestra cultura maga.
@@u6b126 En serio? Brutal osea vaya alegria me acabas de dar!!! pero es seguro? Porque si es seguro entonces el vaticano o sevilla estarían cometiendo algo atroz, nos ocultan el idiom, nos lo niegan vamos
tagoror semidan :En Chirche, Tenerife, hace como unos diez años se rescató un rezado en lengua guanche recitado por un señor mayor llamado Pedro Viterio, no sé si todavía estará vivo, y otro de Arico, Tenerife también , dicho de una señora mayor también para que abundar a la cosecha, lo puedes buscar en Internet, hay varios estudios que analizan su significado. Por tanto, no lo hablan con fluidez, pero sí algo de esto
@@titan01849 como te van a traspasar el habla guanche si no tenían escritura? A menos que un religioso hubiera hecho una gramática como se hizo en América con el aymara, guaraní o quechua.
@@titan01849 : El Canario amazigh o Guanche ha estado "dormido", oculto , hay de donde está recopilado , claro ( y como en toda lengua) , no es igual a como era hace 5 siglos, Ignacio Reyes, filólogo, ha hecho una labor importante aunque todavía hay más por hacer. De todos modos, y aunque no interesa que se imparta en las escuelas, lo cual hubiera sido lo lógico, se puede consultar a otros autores y otras fuentes en base a lo que ya sabemos de guanche , con "fuentes" me refiero a unas de las claves y que no puedo enviar por ser público , la pronunciación, aunque no es igual a como hablamos actualmente, sí es fácil y parecida.
@@anacasanova7350 demuestras tu ignorancia, los canarios, guanches, mahos, bimbaches, tenían escritura, sino mirate los paneles del julan en el hierro, los paneles de los grabados del barranco de balos en gran Canaria, o las múltiples muestras de escritura también libico bereber que hay diseminadas por fuerteventura y lanzarote,, déjese de decir machangadas.
🇮🇨🇮🇨🇮🇨🇮🇨🇮🇨🇮🇨🇮🇨🇮🇨💕💕💕💕👑👑👑👑👑👑👑👑
Ellos conocieron el templo rozacruz de maasrem ubicado en las faldas del teide ahora en jinas
A los conquistadores no les llamaban "españoles", les llamaban cristianos, de ahí el nombre por el cual se conoce hoy al pueblo costero del sur.
18 de marzo de 2022 Arona personajes para su historia en el blog luis de vargas
Me gusta.
El juez Diaz Frias es un buen historiador, serio y responsable.
Ahora Marruecos pide la tierra de sus ancestros,en sus actuales planes rabat kiere Canarias y la tomara superpoblandola de norteafricanos,los canarios como españoles tendremos que empezar en la península de nuevo seguramente algún plan de repoblamiento para zonas rurales pondrán en marcha
Los antepasados de los Guanches no eran marroquies eran tribus distintas llamadas Amazighies, repoblar dice jajaja ya tenemos un entre un 10 y un 25% de sangre Guanche o Bereber como lo quieras llamar y a mucha honra, que casi no nos pudieron conquistar en Tenerife
Déjate de batallas, anda. Ni españa ni Marruecos...¡¡CANARIAS!!
GARCÍA, ESO NO TE LO CREES NI TU.
Pues vuelve al godo con los tuyos que los verdaderos canarios no nos vamos a ninguna parte. Nos quedamos aquí.
Soi Independentista deseo saber más sobre mi tierra soi Hormiga sobre nombre chago Aguaña Achine No gracias
Estos independentistas deben estar vendidos a Marruecos . En el s. XIV y XV, los portugueses asaltaban las islas canarias y se llevaban a sus pobladores para venderlos como esclavos o para poblar las islas Azores y Madeira , que estaban deshabitadas . Tuvieron los canarios de la época mucha suerte en que las tomaran los españoles. Podrían también haber caído en manos musulmanas y serían marroquíes ahora .
@@anacasanova7350 ni españístán ni Marruecos. Yo soy independentista y no mientas, por favor.
@@archipielagoi.c Dedicate a leer historia de Canarias . E historia de Portugal .
@@anacasanova7350 lo hago, y además mucho. ¿Y usted? Bueno, mentir sabe muy bien. Buenas tardes 😉
@@archipielagoi.c eres vasca o catalán no guancha
¡¡¡VIVA LA MEMORIA DE NUESTROS INDÍGENAS, VIVA CANARIAS LIBRE, LIBERTAD Y DESCOLONIZACIÓN DE NUESTRA NACIÓN CANARIA!!!
Achi guañoth Mencey reste Bencom = «Viva Bencomo, rey y amparo nuestro» Un saludo.... Ahul !!! ✊
Hacían sacrificios humanos?? Practicaban canibalismo,? Como eran los castigos que realizaban a los castigados. Es muy importante conocer estos datos para saber el grado de salvajismo en que se desarrollaban, estos pueblos y en cada isla.
Hola amiga,según los escritos eran caníbales,reducían cabezas y los hombres y mujeres castellanos se mataban por tener el amorío de un Bravo guanche,estos repudiaban a los castellanos porque olían a puercos,esa es la historia amiga
@@garcia5744 Bueno, contigo no se puede hablar de antropología . Sólo de el buen salvaje. Yo me hubiera quitado el apellido castellano que llevas.
@@anacasanova7350 te equivocaste nuevamente amiga,mi apellido es Vasco,respetate a ti misma y habla cuando tengas alguna certeza de lo que dices es correcto
@@garcia5744 Eres vasco si tienes el factor Rhesus negativo, como mínimo . 😊😁😀🇪🇸❤️ A lo mejor tengo yo más de guanche que tú. Ahí lo dejo .Y de vasca.
@@anacasanova7350gracias pero puestos a elegir prefiero apellido o procedencia de algún país nórdico no de un país muerto de hambre,ke pena uno no pudo elegir donde nacer eh?y la verdad no me interesa la xenofobia amiga,no va conmigo,yo miro el corazón de la persona no su procedencia la cual no me dice nada,la próxima clase de humanismo te la cobro
Sois malos cono el diablo
¿Sois? 😂😂😂😂😂
Dee siempre
¿ Por qué non envidian tanto al canarión?
¿Envidia? No te dejes llevar por insularismos baratos.
Los guanches del sur y del resto de islas TRAICIONARON A LOS GUANCHES DEL NORTE DE TENERIFE Y ASÍ NOS EXTERMINARON A LOS ULTIMOS GUANCHES QUE LUCHABAN CONTRA LOS "ESPAÑOLES".
Exacto... El Mencey Pelinor fué un traidor, de hecho fué el único Mencey que no llevaron a Exivir a la Peninsula. Los Menceyatos del sur eran llamados Reinos de Paz... Vendidos al piratón Fernandez de Lugo. En el norte estaban los Menceyatos alzados, valerosos Guanches indomables .... Estos les tenian más rabia a los Guanches traidores (que icluso atacaban) que a los propios conquistadores opresores. Un saludo ✋ Ahul !!
MA RECHERCHE VERS TENERIFE ET SES ILES ..UN DEVOIR DIGNE DE MON PAYS KABYLE ALGERIE MARS 2019
LES NOMS DES LIEUX ,AINSI QUE DE LA FLORE ANCIENNE ,DEVRAIENT RETROUVER LEURS PLACES DANS LA VRAIE LANGUE BÉRBÉRE QUI HÉLAS CÉDA LA PLACE AU LATIN QUI ,AVAIT DÉJA REMPLACÉ L' IBÈRE EN IBÈRIE . JE COMPRENDS PARFAITEMENT VOS NOMS DE LIEUX ..ET LEURS SIGNIFI CATIONS djurskoghr@gmail.com
Bonjour Cherif Ait Addi. Je suis un habitant de Tenerife. Pourrais-tu m'expliquer la signification des mots guanches : Guanche, Teide, Taganana, Tinerfe, Güimar, Adeje, Tacoronte, Anaga, Teno, Isora, Fasnia, Chasna, Orotava, Añaza, Izaña, Masca, Mencey, Garachico, Ifonche, Chimage, Chipeque, Taburiente, Tindaya, Timanfaya, ... Et j'en ai encore plein ! Je serais très heureux de connaître le sens de tous ces mots amazighs. Merci de m'apporter tes lumières.
soy de gran canaria, y me gusta saber de nuestros antepasados sea de la isla que sea
que preciosidad....
"Acerina y Tanausú". Letra de Jorge Padula Perkins y música de Fernando Felipe Martel. Interpretado en versión original y estreno por "Los Benahoare". Santa Cruz de La Palma, 13 de octubre de 2018. Original de TV La Palma ruclips.net/video/mwOjJzW5U2c/видео.html
Ese siglo de saqueos y rapiñas aún continúa. Por eso SEGUIMOS ALZADOS ✊
El piratón Fernández de Lugo con sus "Datas" se repartió toda la Ysla de Achinech .
Excelente Nelson Diaz , muchas gracias por compartir nuestra historia . Ayatima guañac ✊
Achi guañoth Mencey reste Bencom = «Viva Bencomo, rey y amparo nuestro»
Los Guanches solo eran los aborígenes de Achinet (Tenerife) , pues la palabra Guanche viene de " Gu Achinet " que significa Hijo de Tenerife
Cuando se dice guanche no especificamos a que aborigen de que isla nos referimos. Solo los muy enterados saben el nombre de las gentes de cada isla. Ni siquiera un español medio sabe cuántas y cuáles son las islas de cada provincia y menos las capitales, cómo van a saber los nombres de las tribus o reinos de las islas? La mitad de los españoles no saben o sabemos la Capital de Alemania......
@@anacasanova7350 Es triste que en las escuelas no enseñen ni siquiera el "Somos 7" o bueno, ahora está actualizado y se dice Somos 8 pero que vamos, es jodidamente triste ._.
Los de Gran Canaria , son Canarii. No voy a seguir . Para generalizar digo guanche.
@@titan01849 cuando yo era niña, en tiempo ni democrático, se enseñaban las islas y sus capitales de provincia..
@@anacasanova7350 No me referia a eso de Gran Canaria pero ya que lo dices, en GC hay varios sitios llamados "Los Guanches", alguna influencia de Tenerife tuvo que tener Y por como lo decías no parecías de aquí, porque de media un Peninsular solo sabe decir Tenerife y Gran Canaria jaja a veces ni eso t.t
Still cannot find this book anywhere to buy, "Linajes de San Miguel de Abona". Why is this so difficult to find? :(
canario lucha como lucharon los guanches, lucha canario para que nadie te tumbe
Achi guañoth Mencey reste Bencom = «Viva Bencomo, rey y amparo nuestro» Ahul !!!
Yo mismo tengo muchas historias contadas por mi madre de la aldea en gran canaria, que no sabia casi leer ni escribir, historias de origen guanche que supongo que llego por tradicion oral. Despues de mayor me he dado cuenta de la importancia de estas historias de nuestra cultura. Me hablaba de tibicenas, de como se aparecia en la zona del anden verde, jamas leyo un libro y de hecho hay una cueva a la que le llaman la cueva del tibicenas, de las tradiciones de la zona y dichos de la epoca. Podria contar mas pero seria muy largo. Cuidemos y transmitamos nuestra cultura maga.
Ojala pudieramos rescatar esa lengua y tener un idioma que aprender
@@u6b126 En serio? Brutal osea vaya alegria me acabas de dar!!! pero es seguro? Porque si es seguro entonces el vaticano o sevilla estarían cometiendo algo atroz, nos ocultan el idiom, nos lo niegan vamos
En arona y en gran canaria tambien, tengo un amigo que su familia pasada hablaba hace 50 anos atras el amazigh o guanche
tagoror semidan :En Chirche, Tenerife, hace como unos diez años se rescató un rezado en lengua guanche recitado por un señor mayor llamado Pedro Viterio, no sé si todavía estará vivo, y otro de Arico, Tenerife también , dicho de una señora mayor también para que abundar a la cosecha, lo puedes buscar en Internet, hay varios estudios que analizan su significado. Por tanto, no lo hablan con fluidez, pero sí algo de esto
@@archifiras Se sabe si el Guanche se puede rescatar? Bff si me pasas el link te lo agradezco
@@titan01849 como te van a traspasar el habla guanche si no tenían escritura? A menos que un religioso hubiera hecho una gramática como se hizo en América con el aymara, guaraní o quechua.
@@titan01849 : El Canario amazigh o Guanche ha estado "dormido", oculto , hay de donde está recopilado , claro ( y como en toda lengua) , no es igual a como era hace 5 siglos, Ignacio Reyes, filólogo, ha hecho una labor importante aunque todavía hay más por hacer. De todos modos, y aunque no interesa que se imparta en las escuelas, lo cual hubiera sido lo lógico, se puede consultar a otros autores y otras fuentes en base a lo que ya sabemos de guanche , con "fuentes" me refiero a unas de las claves y que no puedo enviar por ser público , la pronunciación, aunque no es igual a como hablamos actualmente, sí es fácil y parecida.
@@anacasanova7350 demuestras tu ignorancia, los canarios, guanches, mahos, bimbaches, tenían escritura, sino mirate los paneles del julan en el hierro, los paneles de los grabados del barranco de balos en gran Canaria, o las múltiples muestras de escritura también libico bereber que hay diseminadas por fuerteventura y lanzarote,, déjese de decir machangadas.
No podemos olvidar nuestro pasado desendamos de guanches o castellanos ,da igual todos somos canarios