Introducción a Geometry Nodes Parte 1 - Blender en Español

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 фев 2025

Комментарии • 158

  • @activemotionpictures
    @activemotionpictures 2 года назад +2

    Muchas gracias Sanctus. Escucho y veo todo este curso mientras trabajo, para ir asimilando los conceptos.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      un placer, me alegro que les sea útil

  • @edisonpalomo115
    @edisonpalomo115 Год назад +3

    Muy buenos tutoriales, espero que sigas adelante ya que es muy difícil encontrar este tipo de información en español y de una forma clara como tu lo explicas.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад +2

      Si pudiese vivir de esto lo haria, lo que mas me gusta es enseñar. Se hace difícil encontrar los momentos pero las ganas estan. Saludos!

  • @walterfory636
    @walterfory636 3 года назад +34

    Estoy contento por qué estoy aprendiendo cosas que me eran difíciles de entender en tu canal en inglés, muchas gracias por compartir tu conocimiento en este tema que es complejo para algunos de nosotros.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Que bueno Walter, me alegro mucho. Saludos!

  • @pacobecu
    @pacobecu 3 года назад +2

    Gracias por el video. Me ha gustado mucho como lo explicas. Seguiré el curso. 👍

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Que bueno, me alegro y muchas gracias!

  • @zecadeguchi2344
    @zecadeguchi2344 2 года назад +7

    Su contenido en inglés es fantástico, pero el contenido producido en español es mucho más rico.
    Estoy aprendiendo mucho sobre Geometry Nodes, aunque no entiendo todo en español. Soy brasileño. Muchas gracias, por favor continúa con tu hermoso trabajo.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад +1

      Muchas gracias, si es verdad que en mi idioma puedo expresarme y explicar con más claridad y profundidad. Me alegra que sea apreciado. Viví un corto tiempo en Brasil, en Florianópolis, hermoso lugar y siempre me sentí bienvenido. Saludos y gracias por comentar

  • @AriVaz
    @AriVaz 3 года назад +8

    Impresionante tu aporte a la comunidad del 3D...!!!
    Lo mío es de aficionado, por ahora al menos, pero da mucha alegría ver que alguien con tus conocimientos se dedique de esta manera a instruir a otros!!!
    Felicitaciones y muchísimas gracias por lo que hacés!!!😃

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Muchas gracias Ariel, vi tu e-mail, en cuanto tenga un poco mas de tiempo te contesto. gracias y Saludos!

  • @paquibanez
    @paquibanez 3 года назад +2

    Excelente introducción, gracias por este grán apoyo a la comunidad,

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      muchas gracias!

    • @gi6725
      @gi6725 3 года назад +1

      Muchas gracias por este aporte a la comunidad Blender. Excelente video introductorio. Muy necesario para los que tratamos de entender Nodes. No pares!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      @@gi6725 muchas gracias Guillermo!

  • @abimujica8715
    @abimujica8715 2 года назад +2

    Muy buen vídeo, como siempre!!

  • @akoako6554
    @akoako6554 3 года назад +1

    como siempre tutoriales de calidad máxima. Gracias por ellos

  • @marcosromero5119
    @marcosromero5119 3 года назад +1

    Había comentado antes de ver, pero ahora vuelvo a comentar. Muy bien explicado todo y con ganas de ver los siguientes.

  • @willianbell3464
    @willianbell3464 2 года назад +1

    Muchas gracias por este trabajo, en breve mi donativo, se lo merece sin duda.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      No hace falta, muchas gracias por el comentario!

  •  3 года назад +1

    Magnífica iniciativa Sanctus. Muchas gracias

  • @Angela-ll3zi
    @Angela-ll3zi 6 месяцев назад +1

    Hola! Me ha ayudado a entender & añadir más conocimientos para utilizar los Nodos. Muchas Gracias & Saludos.

  • @jamon1401
    @jamon1401 3 года назад +3

    Excelente introducción, te sigo desde hace poco pero ya me he visto la mayoría de tus videos y jamás decepcionas

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Que bueno Jose, me alegra que guste el contenido y sea útil. Saludos!

  • @ezequieltrevisi
    @ezequieltrevisi 3 года назад +2

    ¡¡Qué bueno!! ¡¡Qué bueno!! ¡¡Muchas gracias por tu tiempo y esfuerzo!!

  • @0.Andi.0
    @0.Andi.0 3 года назад +2

    Justo lo que necesitaba!!! Graciass de verdadd

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      De nada, espero que sea útil. Saludos

  • @AngelAgudoGuerrero
    @AngelAgudoGuerrero 3 года назад +2

    Que BÁRBARO!!!
    GRACIAS, MAESTRO!

  • @adriandelgadodelsol4461
    @adriandelgadodelsol4461 3 года назад +1

    Buenísimo ;) muy recomendable!

  • @fabianesneider4339
    @fabianesneider4339 2 года назад +1

    excelente canal, espero siga creciendo, me ciento agradecido por tanta calidad de contenido.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад +1

      Muchas gracias Fabian, saludos!

  • @martiangod4002
    @martiangod4002 3 года назад +1

    Gracias por traer estos tutoriales en español. Hacen falta.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Me alegro que les sirva. Muchas gracias y saludos!

  • @SonidosEnArmonia_1992
    @SonidosEnArmonia_1992 3 года назад +1

    Wuoo qué bueno.... Muchas gracias por esta serie

  • @luisarenas5892
    @luisarenas5892 2 года назад +1

    gracias por compartir este conocimiento para todos, creeme que no todos los creadores de contenido harian esto que tu mismo haces, y explicarlo asi, espero sigas subiendo videos y apoyarte en cuanto pueda

  • @tvargentina
    @tvargentina 3 года назад +1

    Gracias por donar tu conocimiento, se merece unos dólares de agradecimiento, conta con eso amigo uruguayo 🤝

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Muchas gracias Raul, el domingo si todo va bien sale la segunda parte. Saludos

    • @tvargentina
      @tvargentina 3 года назад

      @@Sanctus_ES Gracias Sanctus, ahí colaboré y ya tengo mi gif del Tip Jar ;)

  • @jorllima
    @jorllima 2 года назад +1

    Muchas gracias por todo el conocimiento y trabajo que amablemente has compartido con nosotros en esta serie. Saludos!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      me alegra, lo hago con mucho gusto. Saludos!

  • @Manoloalube
    @Manoloalube 3 года назад +1

    Hola. Que maravilla este curso. Y tu canal también. He visto varios vídeos en inglés porque me interesa este mundo procedural, pero la verdad es que entendia bien poco. A ver si ahora aprendo algo mas ;-). Muchas gracias!!!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Que bueno Manuel, me alegro mucho. Espero que te sean útiles y te veamos seguido por aquí. Saludos!

  • @6045-r1g
    @6045-r1g 3 года назад +2

    Me siento muy agradecida por este canal en español ❤

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Muchas gracias Angela, me alegro que te guste. Saludos!

  • @marcosromero5119
    @marcosromero5119 3 года назад +1

    Muchas gracias Sanctus. 👌

  • @atroxx1000
    @atroxx1000 2 года назад +1

    Wauuu..muchas gracias por compartir tus conocimientos, saludos..

  • @andres_g.e
    @andres_g.e Год назад +1

    Mil Gracias por el vídeo.

  • @hakanviajando
    @hakanviajando 3 года назад +1

    Hola, como estas? I saw your videos on twitter and very happy that someone teaches geometry nodes with consistently released videos. Already learned valuable things from this video, thanks for sharing these videos.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Thank you very much for your comment. I hope you find the content useful, even if it is in spanish

    • @hakanviajando
      @hakanviajando 3 года назад

      @@Sanctus_ES It's still very helpful, you have a great method of teaching by building things in isolation and step by step to see the difference the changes make.

  • @jorglugo
    @jorglugo 3 года назад +2

    gracias por los videos👍

  • @artintheattic2281
    @artintheattic2281 3 года назад +1

    me esta encantando, el geometry nodes me parecia cosa de locos, pero con un buen curso como el tuyo se hace mas possible. gracias

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Me pone muy contento leer eso, bienvenido a este loco mundo de los parámetros jaja saludos!

  • @diengo_6930
    @diengo_6930 3 года назад +1

    muchas gracias por esto! recién estoy empezando con los geo nodes y este video fue muy útil

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Qué bueno, me alegra mucho. Saludos!

  • @michelebattaglia4085
    @michelebattaglia4085 2 года назад +1

    gracias, por fin te encontré !

  • @carlostorrente9093
    @carlostorrente9093 2 года назад

    Gran comienzo, gracias.

  • @alejandroe7399
    @alejandroe7399 3 года назад +2

    simplemente un grande

  • @DeCasualidad
    @DeCasualidad 2 года назад +1

    Estoy con muchas ganas de ver todas las clases espero muy pronto sacar el tiempo necesario para verlas, gracias por brindar este contenido de manera gratuita

  • @v1duk4
    @v1duk4 3 года назад +1

    Parte 1 completada, muchísimas gracias por todo. Grande Sanctus !!

  • @stivyeah657
    @stivyeah657 3 года назад +1

    Hoy empiezo, despues de mucha practica en conceptos de otro tipo, espero disfrutarlo y antes que nada, muchas gracias.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Espero te guste, saludos

  • @FIREFULLxx
    @FIREFULLxx Год назад +1

    sos lo mas papaaa

  • @nicolanarracci
    @nicolanarracci 3 года назад +1

    Me parece fantastico, gracias

  • @valdomiromorais
    @valdomiromorais 2 года назад +1

    Maravilha! Saludos desde Brasil!

  • @angelhuete1640
    @angelhuete1640 2 года назад +1

    muy matemático, así se aprende. gracias!!

  • @Flight72
    @Flight72 3 года назад +1

    Wow!! Fantastic, thank you for explainig the nodes soo well and in detail! I thing the worst thing to learn as a newbie is to understand what node does what and wich values they take!! Good tutorial!!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Happy to help! thanks for your comment.

  • @JohnnyMograph
    @JohnnyMograph 3 года назад +3

    Excelente tutorial! está genial, estoy comenzando con geo nodes y este video me ayudó muchísimo a entender mejor las bases, muchas gracias!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Excelente! me alegro mucho

  • @JavierSam_Uy
    @JavierSam_Uy 3 года назад +1

    Muchas gracias. Muy claro y fácil de seguir.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Que bueno, uno nunca esta seguro de si quedo bien explicado hasta que aparecen los comentarios. Muchas gracias

  • @blasmateovergaraespinosa613
    @blasmateovergaraespinosa613 Год назад

    Muchas gracias por el contenido.
    Probé un poco las opciones de visualización y encontré que para ver los datos de malla editada con Geometry Nodes a tiempo real, hay que presionar el botón "Aplicar a jaula" en el modificador de Geometry Nodes dentro del panel de propiedades para modificadores. Esto respecto al minuto: 9:31 .

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад +1

      Creo que normalmente viene activado por defecto no? Yo lo tengo en ingles por lo que no estoy seguro poro gracias por tu aporte. Saludos!

  • @SantiJM
    @SantiJM 3 года назад +1

    Gracias empezando a entender GN

  • @josepbertranb4432
    @josepbertranb4432 3 года назад

    Gracias antes de empezar a ver el video porque he "hojeado" videos anteriores tuyos y no me atrevía a empezar . Asi que este que es introductorio si que voy a intentar aprenderlo

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Que bueno Josep, espero que lo entiendas o al menos te de una mejor idea de como funciona Geometry Nodes. Cualquier cosa no dudes en preguntar. Saludos

  • @pelusita59
    @pelusita59 2 года назад +1

    tu tutorial me salvo la vida, no sabia como usar la position para la selection de un objeto que no fueera el group input o algo asi.

    • @pelusita59
      @pelusita59 2 года назад +1

      Lo necesitaba para unir 2 objects distintos al group input y después eliminar la interseccion

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      Que bueno me alegro mucho! Saludos

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      siempre podemos rescatar alguna cosa de los videos por mas que sepamos de que se trata.. en general todos hacemos siempre las cosas un poquito diferente y eso hace que siempre algo nuevo aprendamos jaja

  • @xaviervicens5217
    @xaviervicens5217 3 года назад +1

    🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏que gran noticia🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏 y todabía no lo he visto. Voy...

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Jaja gracias espero que te haya gustado, en cualquier momento subo la segunda parte. Saludos

  • @davidaaronzavalacabrera2850
    @davidaaronzavalacabrera2850 3 года назад +1

    Muy buenos videos sigue así, me ayudan a un buen 👍🏻

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Que bueno David. Gracias y saludos

  • @JordiTorrasAltisent
    @JordiTorrasAltisent 27 дней назад +1

    Muchas grácias, sabes de algun tutorial o me puedes aconsejar de como hacer un sistema para crear dados de N cara en el qual pueds gravar difrentes textos en cada una de las cajas , dados con un rango de 4 a 20 caras , muchas grácias de nuevo

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  19 дней назад

      Hola, muchas gracias. No, parece muy específico para que alguien haya creado un tutorial asi. Y no creo que sea nada simple crear un dado de N caras procedural, al menos no se me ocurre una idea simple rápidamente.

  • @DavidBatun
    @DavidBatun 3 года назад +1

    Gracias buen tutorial de geometry nodes, solo una duda no he podido seguir ni lograr dar con los resultados de tus videos porque no encuentro la parte de la configuración del material, y por ejemplo el curve parametrer solo tengo la salida de factor y no aparece la de length, saludos.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Hola David, es muy probable que estés usando una versión mas vieja que la que yo voy usando en los videos. Cómo Geometry Nodes está en desarrollo constante prácticamente todos los días salen versiones nuevas. Lo mejor es bajar la version 3.1 alpha y tenerla siempre actualizada y usar esa para hacer los tutoriales. En este link siempre que entres vas a ver que la version de 3.1 por mas que siempre es 3.1 tiene una nueva fecha del día en curso y eso es porque fue actualizada: builder.blender.org/download/daily/ Saludos!

    • @DavidBatun
      @DavidBatun 3 года назад

      @@Sanctus_ES gracias

  • @cristiantruyol1738
    @cristiantruyol1738 2 года назад

    Gracias!!!!!!!!!!!!

  • @rojho8736
    @rojho8736 3 года назад +2

    se puede seguir el curso desdela versión 2.93.3??

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +1

      Lamentablemente no, la version 2.93 quedó con una versión muy vieja y obsoleta de Geometry Nodes. Yo uso la version 3.1 alpha, como esta parte de blender esta aun en desarrollo solo lo estan actualizando en esta versión

  • @creativepond3d
    @creativepond3d Год назад +2

    Para el que no le aparezca la opción de "Indices" en el "Viewport Display" debe primero activar la opción de "Developer Extras" en Edit>Preferences>Interface

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад

      Gracias por el aporte, saludos

  • @Lyncearts
    @Lyncearts Год назад

    Hola muchas gracias por esos videos, excelente información, una pregunta ya no aparece en la pagina de blender la versión 3.1.0 alpha, donde la podría conseguir? tengo la versión 3.6 y si faltan nodos como el absoluto y otros? podrías dejar un enlace para descargarlo y seguir correctamente los tutoriales? muchas gracias.

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад +1

      Absoluto es en realidad el nodo de Math, que se renombra con la función que seleccionamos. Mejor usar las nuevas, si hay nodos que ya no están, siempre hay alguno nuevo que lo ha reemplazado.

  • @felipesolanilla6047
    @felipesolanilla6047 3 года назад +1

    Hola sanctus quería saber como puedo aplicar esto en el ámbito laboral soy nuevo y quiero saber del tema gracias por la atención

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Bueno eso depende a que te dediques pero en principio apunta a reemplazar el modelado tradicional con las ventajas de poder crear objetos que tienen parámetros para ser mas versatiles. Como por ejemplo un sillón que cambiandole el número de plazas, puede ser de 1, 2, 3 o 4 cuerpos. También es interesante para hacer motion graphics porque todo está basado en parámetros. Ya hay plataformas como Unreal Engine donde con un plugin se pueden llevar los setup de Geometry Nodes. También es posible convertir el resultado a mesh y usarlo como cualquier modelo tradicional. Saludos!

  • @aldomisaelmorffinoa8670
    @aldomisaelmorffinoa8670 3 года назад +1

    hola desde Cuba, primeramente agradecer en mi nombre y en el de todos los que aprovechamos la oportunidad para aprender, quisiera aprovechar para aclarar una duda, por qué en el blender que tengo en mi pc no me aparece el node extrude que le aparece a usted dentro de añadir, mesh etc....., uso la version 3.0 en linux, saludos y gracias por todo

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      Hola Aldo, es un nodo que quedó fuera en el cambio de Geometry Nodes Atributos a Fields. Seguramente lo volverán a agregar en algún momento. En los nuevos tutoriales no lo uso ya que no está mas. Igual siempre recomiendo para seguir los tutoriales mas recientes bajar la version alpha 3.1 periodicamente porque es la única que actualiza los Geometry Nodes nuevos. Se pueden tener las 2 versiones (para no reemplazar la oficial)

  • @davidaragon5464
    @davidaragon5464 Год назад

    Tengo blender 3.5 y tengo un problema cuando esta ativo el viewer no me deja ver los indices en este caso de los vertices, pero cuando lo apago me aparece en el vierport los indices, basicamente si quiero ver los indices tengo que prender y apagar el viewer esta bien? porque tu puedes tener los 2 activos

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад +1

      Cuando el viewer está activo, vemos lo que conectamos a el en el socket the Geometry: i.imgur.com/rDK7tP9.png
      Si la entrada de Geometry no esta conectada, no vamos a ver nada.
      Al borrar el viewer lo que vemos como datos es lo último que está conectado al Group Output: i.imgur.com/DqcqIB4.png
      La diferencia es que el viewer nos permite analizar algo previo a la salida, como estaban los datos antes de otros nodos que los van a ir cambiando a lo largo del setup.
      Espero que ayude. Saludos!

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  Год назад +1

      Además cuando conectamos al viewer vamos a ver en tiempo real el objeto o lo que sea que estamos creando como se ve en ese punto del setup, previo a los otros nodos que vengan luego.

    • @davidaragon5464
      @davidaragon5464 Год назад

      @@Sanctus_ES la verdad muchas gracias por tomarte tu tiempo lo agradezco bastante. Excelente trabajo que haz hecho

  • @davidrd8240
    @davidrd8240 3 года назад +1

    no entendi nada pero que bueno que hizo el intento.

  • @Holisssssssssßsssssssssssss
    @Holisssssssssßsssssssssssss 2 года назад

    xselente

  • @federrr7
    @federrr7 3 года назад +1

    esto de GN es realmente dificil, son demasiadas opciones y muchas configuraciones, aparte de que se hace aburrido pero de apoco voy a aprender.
    ¿Cuanto te ha tomado aprender a usar ésto? siendo que es algo nuevo en BLender

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад +3

      Hola Federico, bueno la parte tecnica siempre es un poco aburrida, pero como todo una vez que nos resulta mas natural se disfruta. Tampoco es que es algo para todo el mundo, si te gusta mas algo como esculpir o el modelado tradicional nadie te obliga. Yo aprendí primero a hacer texturas procedurales con nodos, tanto en blender como en substance designer, eso me ayudo mucho porque las coordenadas y eso lo manejo de memoria ya. Geometry Nodes quizas llevo 1 año desde que salió la primera version en beta. Siempre me gusto lo procedural y por eso me entusiasma Geometry Nodes. Saludos!

  • @ramirojuarez9436
    @ramirojuarez9436 2 года назад +1

    NO PUEDO CREER QUE ESTO SEA GRATIS

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад +1

      Espero que les sea útil! Saludos!

  • @GabrielMAlzogaray
    @GabrielMAlzogaray 2 года назад +1

    Fua, es un kilombo pero tengo unas ganas de aprenderlo...

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      Es un poco abrumador al principio, es poco intuitivo también ya que no podemos afectar las cosas directamente con nuestro mouse o con movimientos, sino con números y atributos, pero una vez que lo entendemos es increíble.

  • @jhonatanmorenomoreno9203
    @jhonatanmorenomoreno9203 8 месяцев назад +1

    Hola!quiero aventurarme a los VFX ,y viendo tu vídeo es mejor aprender nodes en Blender o Maya,para entender Houdini?

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  4 месяца назад

      Porque no directamente Houdini si eso es lo que quieres aprender? tiene una version gratuita incluso segun recuerdo

  • @cristiantruyol1738
    @cristiantruyol1738 2 года назад +1

    Y también create un instagram para seguirte y así puedas tener Dios quiera y un participación en un comercial de una marca o algo

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      Tengo instagram, uso mucho mas twitter en realidad pero los links estan todos en las descripciones de los videos.
      Saludos!

  • @cristiantruyol1738
    @cristiantruyol1738 2 года назад +1

    Brooo pon la opción unirse

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      tengo un patreon, el sistema de RUclips lo tengo en el canal que tengo en ingles y nunca se unio nadie teniendo 15.000 suscriptores jaja

  • @xxsaru
    @xxsaru 3 года назад +1

    Yo simplemente descargo esto videos para verlos como 10 beces cada unos

  • @josecerve2089
    @josecerve2089 2 года назад +1

    Parece ser que, por alguna razón estaba suscrito a los dos canales; el de Inglés y el de Español. Disculpas...

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад +1

      No hay problema, mucha gente sigue los dos. Saludos!

  • @warhalla9297
    @warhalla9297 3 года назад +1

    Amigo, tengo una duda, es obligatorio pasarse a la 3.1 o puedo seguir el tutorial desde la 3.0?

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  3 года назад

      No tenes porque pasarte, las versiones beta y alfa vienen en una carpeta comprimida, podes descomprimir y ejecurar sin remplazar la 3.0. La diferencia es que la 3.0 ya no agrega cambios y la 3.1 lo hace diariamente, por lo que algunos nodos te van a faltar. Igual los conceptos y explicaciones van a estar correctos igual y te pueden servir. Saludos

    • @warhalla9297
      @warhalla9297 3 года назад

      @@Sanctus_ES Gracias

  • @antoniosuarez7881
    @antoniosuarez7881 2 года назад +1

    hey Sanctus¡ excelente trabajo el que haces, yo vengo de programas paramétricos como solidworks, fusion 360, Inventor y quiero complementar con blender o Houdini ya que estoy aprendiendo Unreal pero ¿en dónde crees que será mejor modelar de forma procedural, en Blender o en Houdini?

    • @Sanctus_ES
      @Sanctus_ES  2 года назад

      Blender está mas en una etapa experimental con el modelado paramétrico, si estás pensando en una oportunidad laboral es muy probable que Houdini sea la respuesta.