Arepas de Yuca (Mandioca) | El de las trufas

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии • 356

  • @gatatobita2976
    @gatatobita2976 4 года назад +155

    Soy una abuelita de 83 años. Me gustan mucho sus recetas. Me gustan las recetas sencillas, económicas y si es posible, fáciles. Siga así.

  • @margie.mendivelso
    @margie.mendivelso 5 лет назад +98

    No entiendo por qué hay personas que sólo entran a dar dislike, si todo lo que sale en este vídeo está re bueno.

  • @marthasierra7078
    @marthasierra7078 8 месяцев назад +4

    Muchas gracias por tus maravillosas recetas que el Todopoderoso te siga iluminando para que nos siga enseñando por tus fabulosas recetas bendiciones

  • @teleopinions1367
    @teleopinions1367 Год назад +1

    Me gusta lo que dijiste casi al final, "comer y ser feliz." Una gran verdad. Uno tiene que ser y estar feliz con uno mismo y con lo que hace. Saludos.

  • @mariasanchezfranco3261
    @mariasanchezfranco3261 4 года назад +2

    Gracias , se ven deli , y te felicito porque es lindo ver un hombre en la cocina y mas siendo joven. Bendiciones.

  • @claraeugeniagonzalezramire7697
    @claraeugeniagonzalezramire7697 4 года назад +1

    Se ven muy ricas ,gracias por compartir.
    Yo las hice una ves pero se me pegaron y desbarataron.
    Pero ya vi cual fue mi herror, gracias de nuevo .
    Y con todo respeto eres muy lindo, ojala yo pudiera tener años menos, la vejes es muy dura cuando se ven personas tan lindas como tu.

  • @anelgarcia6962
    @anelgarcia6962 4 года назад

    Apenas hoy te mire buscando recetas de Arepas de Yuca Colombianas ya que mi patrona es Colombiana, me parecio super facil, pase a la tienda, compre la yuca y ya las hice, solo que no hay manera de compartirte una foto, salieron buenisimas, gracias por la receta, Dios te Bendiga.

  • @marthasierra7078
    @marthasierra7078 8 месяцев назад +1

    Muchas gracias por tus recetas bendiciones

  • @yolimam
    @yolimam 2 года назад

    Yo, aquì, viendo tus videos para que RUclips entienda que este es un mega canal y que debe recomendarlo con o sin campanita activa... estas arepas estàn de infarto, super fácil y económicas como todas tus recetas, gracias por eso... te amo también :)

  • @sabinaraposo2401
    @sabinaraposo2401 Год назад +1

    Se ven deliciosas, se me hizo la boca agua , las voy a preparar se ve súper fácil 👍🏻

  • @nestarpagan7051
    @nestarpagan7051 4 года назад

    Esyas arepas se ven deliciosas y con queso mas rica saben. Me dio hambre
    Eres genial Santiago. Bendicoones para todos alla em Volombia desde MI ISLA PUERTO RICO.

  • @yai2297
    @yai2297 4 года назад +2

    me encantoooo!!! soy Dominicana pero todas tu recetas son como si las hicirieran en mi casa😍😍 gracias por recordarme mi tierra!❤️🇩🇴

  • @ofeliasantamaria5014
    @ofeliasantamaria5014 2 года назад

    Qué buena receta Santiago, pondré manos a la obra!
    Gracias...

  • @carolinamalaver5067
    @carolinamalaver5067 4 года назад

    Te cuento que nunca he sido muy amante de la yuca....PERO...esta receta me ha dejado sin palabras...quedan deliciosas ¡No lo puedo creer! Mil gracias.

  • @blancacardenas6658
    @blancacardenas6658 2 года назад

    Buenas tardes Muchas Bendiciones
    Gracias por compartir tu receta me encantó como explica tu receta
    Gracias éxitos en tu protección

  • @lorenaosorio9561
    @lorenaosorio9561 4 года назад +1

    Hola Santiago, te escribo desde España, estoy encantada con tus vídeos, y tus ojos!!

  • @rossymora6640
    @rossymora6640 4 года назад +1

    Pues que rico todo lo que cocina y yo he aprendido mucho amiguito. Tan bonito. Gracias y traenos mas receticas q. Delicia

  • @luza7777
    @luza7777 4 года назад +1

    Gracias por esas recetas, eres extraordinario seguiré tus consejos. 👍👍👍👍👍

  • @nestarpagan7051
    @nestarpagan7051 4 года назад

    Hola. Me encanta verye cocinar porque haces recetas boen saludables ricas y faviles de preparar con pocos ingredientes. Mis saludos y bendiciones desde Puerto Rico. Aca sembramos muchs yuca y la utilizos para muchos platos de comida. Especialmente pan de yica y padteles de yuca.

  • @arleyvergara2412
    @arleyvergara2412 3 года назад

    Holaaa. Yo conseguí hoy harina de yuca. Lo voy a probar, se ven divinas

  • @mariaazucenaflorezgaleano7380
    @mariaazucenaflorezgaleano7380 3 года назад +1

    Hice las arepas me quedaron muy ricas, me acorde de la foto cuando ya nos las habíamos comido le quedo debiendo la foto, gracias por su receta Dios lo bendiga🥳

  • @marcelabarajas3987
    @marcelabarajas3987 2 года назад

    Hice esta receta y me quedaron deliciosas. Muchas gracias! No apagues el RUclips por fis. Yo no uso otras redes. Tus recetas me encantan. Saludos desde Texcoco México!

  • @mariasalomesisquiarco3703
    @mariasalomesisquiarco3703 3 года назад

    HOLA SANTIAGO, ME ENCANTÓ TU RECETA. SUPER AREPAS DE YUCA 👌. QUE DIOS BENDIGA TUS MANOS 🙏

  • @melizahernandez3351
    @melizahernandez3351 4 года назад +4

    Hola Santiago😊
    Creo que sin querer queriendo hiciste una receta que a los intolerantes al gluten nos ayuda montononones! Mil gracias 🙏🏼

  • @rubielavasquez5418
    @rubielavasquez5418 4 года назад +1

    Son estupendas éstas resetas y me encantan. Muchas gracias joven Santiago. Le deseo éxitos y cosas maravillosas en su vida.

  • @consuelocardona984
    @consuelocardona984 4 года назад

    Hoy prepare las arepas de yuca me quedaron deliciosas muchas gracias

  • @alejandroloaiza497
    @alejandroloaiza497 4 года назад

    Mi hermano, super ricas se ven, te felicito, una rica reseta, facil y lo mejor, super caseritas

  • @claudiarios2160
    @claudiarios2160 4 года назад +2

    Santi, lo mejor, todas tus recetas son muy sencillas de hacer. Gracias!

  • @carolinavalencia123
    @carolinavalencia123 3 года назад

    Que rico!!!! Fácil y económicas, gracias
    Yo las he hecho pero con la yuca cruda y les llamo nuegados de yuca.

  • @robertoleon4783
    @robertoleon4783 4 года назад

    Gracias muy rica receta., hace poco una Sra.Dominicana.las hiso y me dio a?probar pero ellos aparte le ponen anis español.que es el de cemilla pequenllitas que parece comino.muy sabrosas por cierto, .

  • @luzmarciarincon4423
    @luzmarciarincon4423 4 года назад +1

    Que ricas arepas Santiago,las tendre en cuenta para hacer,gracias👍💖🤗

  • @nurismurillocortes1738
    @nurismurillocortes1738 3 года назад

    Q bien no sabía de arepas de yuca,
    Mil bendiciones

  • @angelamoreno9590
    @angelamoreno9590 3 года назад

    Super sano, muy facil. Desde hoy supertrufans. Buscare las de Plantano

  • @mymcp5306
    @mymcp5306 4 года назад

    Un capo jajaja comer y ser feliz. Excelente receta voy probarla hoy.

  • @horaciosierra1712
    @horaciosierra1712 2 года назад

    Bns noches fácil la receta espectacular se ven muy ricas desde bello antioquia colombia atte horacio cañaveral Sierra gracias

  • @SoniaLeli
    @SoniaLeli 4 года назад

    Me encanta este canal y yo creo que este hombre nos tiene enamoradas a mas de una

  • @institutodeartesmusicalesg336
    @institutodeartesmusicalesg336 4 года назад

    fantástico cómo siempre, gracias Santiago por compartir con nosotros tus geniales recetas

  • @lizlaverde2658
    @lizlaverde2658 4 года назад

    Super ricas. Gracias santiaguito. Las voy. a hacer.

  • @karinachicaiza1570
    @karinachicaiza1570 4 года назад

    Gracias ,x tus recetas van de acuerdo a la realidad de muchos hogares nos facilitas la vida en estos momentos de crisis 👏👏

  • @valeryv.8050
    @valeryv.8050 4 года назад +1

    Porqué no vi este video antes de hacerlas y que fuera un desastre?
    Graciaas, se ven buenísimas 😍

  • @alejandramunoz6236
    @alejandramunoz6236 5 лет назад +20

    Que delicia 🤤🤤 las arepas también se ven riquísimas jajajajajaja otra receta a la lista.😊😊😍🥰

    • @Eldelastrufas
      @Eldelastrufas  5 лет назад

      Hahahah 😍😍😍

    • @danielr8556
      @danielr8556 5 лет назад

      De dónde eres Alejandra ?

    • @ablanco1970
      @ablanco1970 3 года назад +2

      Títulos históricos bibliográficos sobre el origen de la arépa venezolana.
      Desde Cumana a la Goajira y más allá.
      El primero en describir las arepas fue el italiano Florentino Galeoto Cey, porque las comió reiteradamente durante los años que permaneció en Venezuela entre 1539 y 1553 -mucho antes de que nos llamáramos así-, nos habla de su forma y grosor. Dice Galeotto Cey que los nativos hacen «una suerte de pan a modo de tortillas, de un dedo de grueso redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados». Se refiere Cey a las arepas hechas por los caquetíos que encontró en su travesía por lo que hoy es Falcón y Lara, donde participó en la fundación de El Tocuyo en 1545.
      El contador del Rey en Venezuela Pedro Ruiz de Tapia en el año de 1.548 señalaba que la arepa de maíz es la comida de los indios para el almuerzo y la cena.
      Fray Pedro Simón, en sus Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales de 1626, registra el consumo de arepas en la actual Venezuela y las llamo discos solares.
      Fray Pedro Simón fue el primer historiador de Venezuela quien escribió sobre las ciudades de la provincia venezolanas en el año de 1.600.
      Bernabé Cobo, en 1653, en su obra Historia del Nuevo Mundo, diferencia la formas de hacer el pan de los indios, donde en la Nueva España (México) las llaman tortillas y «las hacen delgadas del canto de una herradura», mientras que en Tierra Firme (Venezuela) «son tan gruesas como un dedo» y las llaman arepas.
      El jesuita Felipe Salvador Gilij, conocedor de todas las culturas indígenas del Orinoco Venezolano, en su Ensayo de historia americana, de 1782, diferencia las arepas hechas con maíz cariaco de las elaboradas con maíz yucatán. Dice que las de maíz cariaco, una vez hecha la masa como una pasta, «la sacan de la totuma, y con las manos la aplanan a modo de hogazas redondas, que de ordinario son del grueso del dedo pulgar, y como de medio palmo de diámetro».
      Historia del budaré Venezolano o aripo.
      José De Acosta, un explorador jesuita y naturalista del siglo XVI, escribió que el budare era como una piedra de sacrificio para el rito del primer pan. Eso es lo que era la arepa para las tribus indígenas. Y aunque los venezolanos modernos pueden hacerlos con harina precocida, la devoción casi religiosa de la sociedad por la arepa ha sido posiblemente la única tradición indígena que sobrevivió intacta a través de la colonización española.
      Las palabras Arépa - Erepa - Aripo y Budaré son voces indigenas venezolanas que perduran en el tiempo para el mundo.
      Dale compartir.

  • @gilmapaiz4963
    @gilmapaiz4963 3 года назад

    Las voy a preparar!! Muchas gracias, Santiago!!

  • @jehisonvega7710
    @jehisonvega7710 5 лет назад +10

    Una de mis comidas favoritas, preparada por mi rolo favorito 😍

  • @alaishagonzalez6985
    @alaishagonzalez6985 4 года назад

    Lo mejor de ver tus vídeos(después la comida, claro) es ver tu manos, omg.

  • @vejete456
    @vejete456 4 года назад +2

    Por fin doy con una receta que es fácil y es como para Dumies, like me. Gracias por esas super recetas Sati. 🤗

  • @drinamaria9527
    @drinamaria9527 3 года назад +1

    Hay!! Me antojé y empecé a cocinar la yuca ahora en la noche para el desayuno de mañana 🤗🤤🤤

  •  5 месяцев назад

    Me.gusto está receta ...gracias 😊

  • @carolinamanjarrezp.715
    @carolinamanjarrezp.715 4 года назад

    Muy buenos sus videos. Gracias. Bendiciones

  • @amandamunerazapata225
    @amandamunerazapata225 4 года назад

    Santiago papasote. Deliciosas recetas. La haré. Un abrazote

  • @aliciasalazar158
    @aliciasalazar158 4 года назад

    Té felicitó buenísima. Sin muchos preámbulo. Así me gustan. Venezuela.

  • @rosavirginiabolivarbastard3196
    @rosavirginiabolivarbastard3196 4 года назад

    Demasiado sabroso!! Las he hecho con harina de maíz y yuca sancochada antes de ver tú receta!! Ahora se una nueva forma!! Eres muy lindo y gracioso besos

  • @gloriaacosta3707
    @gloriaacosta3707 4 года назад

    Felicitaciones instructivo y fácil

  • @nidzacrespo9533
    @nidzacrespo9533 4 года назад +2

    Que cosas más ricas!!
    Las estoy haciendo ahora!!! No se ven como las tuyas , pero sabrosas igual!! Gracias 🙏🏻❤️🇵🇷

  • @claudiapatriciatorres3993
    @claudiapatriciatorres3993 5 лет назад +2

    Que ricas arepas por Dios 😯😋😋😋😋
    Siempre q miro estos videos
    Me da tanta hambre
    Gracias x enseñarnos tantas recetas superfaciles y ricas 😋😋😋😋😋
    Un abrazo de las tierras bravas de Santander

  • @lanalolita5077
    @lanalolita5077 5 лет назад +21

    Que rico todo esoooooo y no hablo de las arepas 😏

  • @gersondavidzambranogomez6127
    @gersondavidzambranogomez6127 4 года назад +3

    Gracias, las prepararé cuando me sobre yuca del almuerzo

  • @sofiapena2852
    @sofiapena2852 4 года назад

    Se ve delicioso y además fácil de hacer... Me encantan tus recetas.. Bendiciones!

  • @rosinavigiano5592
    @rosinavigiano5592 3 года назад

    Me encanto gracias saludos desde Miami

  • @cesar205
    @cesar205 4 года назад

    Voy a intentar hacerlas....me gusta hacer arepas de todas clases😉💪🎆🤗✨

  • @mariasantoyo8036
    @mariasantoyo8036 4 года назад

    RIQUISIMOOOOO!!!! NUNCA HE COCINADO YUCA

  • @jessicarg8939
    @jessicarg8939 5 лет назад +9

    Amé la intro, amé la receta, amé esos ojos del minuto 5:56😂💙 amé todoo.Gracias por las recetas💙🎉

  • @nutrifitconmarisabet
    @nutrifitconmarisabet 4 года назад

    Gracias por tus geniales recetas. Me encantan. Todo super fácil. Haces que ame cocinar

  • @liannaceciliaidrobotorres6254
    @liannaceciliaidrobotorres6254 4 года назад +1

    Los ojos de este man son vida!😍 Que digo las recetas😂

  • @mariaconsueloolivera5779
    @mariaconsueloolivera5779 Год назад +1

    Gracias bendiciones 🙏❤️

  • @mariafernandaroarodriguez7912
    @mariafernandaroarodriguez7912 5 лет назад +2

    Obviamente ni lo he visto, pero se va a ser wouuuu! Mil veces manito arriba.

  • @altagraciadeleon5319
    @altagraciadeleon5319 4 года назад

    Gracias por tus recetas, en mi país Rep. Dominicana, las hacemos pero le agregamos un poquito de anís, son ricas, muchas bendiciones

    • @ablanco1970
      @ablanco1970 3 года назад

      Títulos históricos bibliográficos sobre el origen de la arépa venezolana.
      Desde Cumana a la Goajira y más allá.
      El primero en describir las arepas fue el italiano Florentino Galeoto Cey, porque las comió reiteradamente durante los años que permaneció en Venezuela entre 1539 y 1553 -mucho antes de que nos llamáramos así-, nos habla de su forma y grosor. Dice Galeotto Cey que los nativos hacen «una suerte de pan a modo de tortillas, de un dedo de grueso redondas y grandes como un plato a la francesa, o poco más o menos, y las ponen a cocer en una tortera sobre el fuego, untándola con grasa para que no se peguen, volteándolas hasta que estén cocidas por ambos lados». Se refiere Cey a las arepas hechas por los caquetíos que encontró en su travesía por lo que hoy es Falcón y Lara, donde participó en la fundación de El Tocuyo en 1545.
      El contador del Rey en Venezuela Pedro Ruiz de Tapia en el año de 1.548 señalaba que la arepa de maíz es la comida de los indios para el almuerzo y la cena.
      Fray Pedro Simón, en sus Noticias historiales de las conquistas de Tierra Firme en las Indias Occidentales de 1626, registra el consumo de arepas en la actual Venezuela y las llamo discos solares.
      Fray Pedro Simón fue el primer historiador de Venezuela quien escribió sobre las ciudades de la provincia venezolanas en el año de 1.600.
      Bernabé Cobo, en 1653, en su obra Historia del Nuevo Mundo, diferencia la formas de hacer el pan de los indios, donde en la Nueva España (México) las llaman tortillas y «las hacen delgadas del canto de una herradura», mientras que en Tierra Firme (Venezuela) «son tan gruesas como un dedo» y las llaman arepas.
      El jesuita Felipe Salvador Gilij, conocedor de todas las culturas indígenas del Orinoco Venezolano, en su Ensayo de historia americana, de 1782, diferencia las arepas hechas con maíz cariaco de las elaboradas con maíz yucatán. Dice que las de maíz cariaco, una vez hecha la masa como una pasta, «la sacan de la totuma, y con las manos la aplanan a modo de hogazas redondas, que de ordinario son del grueso del dedo pulgar, y como de medio palmo de diámetro».
      Historia del budaré Venezolano o aripo.
      José De Acosta, un explorador jesuita y naturalista del siglo XVI, escribió que el budare era como una piedra de sacrificio para el rito del primer pan. Eso es lo que era la arepa para las tribus indígenas. Y aunque los venezolanos modernos pueden hacerlos con harina precocida, la devoción casi religiosa de la sociedad por la arepa ha sido posiblemente la única tradición indígena que sobrevivió intacta a través de la colonización española.
      Las palabras Arépa - Erepa - Aripo y Budaré son voces indigenas venezolanas que perduran en el tiempo para el mundo.
      Dale compartir.

  • @romixprimera2383
    @romixprimera2383 4 года назад

    Hola soy nueva en tu Canal gracias por tus recetas Dios te bendiga saludos

  • @caperchaperdomo4990
    @caperchaperdomo4990 3 года назад

    Hombre te felicito q delicia se ve tu receta 🤷👏🤗👌

  • @urbiriacastillolopez6553
    @urbiriacastillolopez6553 4 года назад

    Que ricas, no sabía que se hiciera arepas de yuca.gracias por esa receta

  • @nancychia267
    @nancychia267 4 года назад

    Me encantan tus recetas, fáciles, y deliciosas. Soy tu nueva trufans!!

  • @jerommeramirez1403
    @jerommeramirez1403 4 года назад

    Joda, que guapo el de las trufas. Si como cocina camina, camina muy rápido.

  • @patriciacampos203
    @patriciacampos203 4 года назад +1

    Prepare las arepitas y son una delicia.😋

  • @renzomachado2510
    @renzomachado2510 4 года назад +2

    ¡Muchas gracias Santi! Ya se que desayunaré hoy :3 .
    ¡Saludos desde Medellín!

  • @andreanavia9499
    @andreanavia9499 4 года назад

    Se ve sabrosa esa arepa, gracias por mostrarnos la receta.

  • @wilfredoripoll9529
    @wilfredoripoll9529 4 года назад

    Buenas tardes viejo Santy esas masa de yuca se pueden hacer caribañolas rellenos de queso carne pollo cualquier relleno y se fritan las caribañolas son larguitas como un bollo. Si quieres te frito unas y te mando el vídeo para que veas y me comentas y tambien se hacen enyucado de Barranquilla Atlántico Colombia se le quiere de gratis gracias y cuidese pues

  • @dorisvalencia5980
    @dorisvalencia5980 3 года назад

    Gracias Santiago, las voy a preparar

  • @patriciamarin7990
    @patriciamarin7990 4 года назад

    Se ven deliciosassssss,gracias por compartir tus recetas, buenísimas.

  • @lilhernandez7861
    @lilhernandez7861 3 года назад

    A la segunda va la vencida! En el primer intento no lo logré, hoy me quedaron súper bien!

  • @CevicheDeSirena
    @CevicheDeSirena 4 года назад +1

    Me conquistaste en Truffaut, tome su like buen hombre!

  • @angelicacarolinabonillaroj7546
    @angelicacarolinabonillaroj7546 5 лет назад +1

    Me gusta mucho que cocines saludableeeee

  • @hernanmontes1557
    @hernanmontes1557 5 лет назад +1

    Espectacularmente deliciosas, las intentare hacer porque ya las habia visto precocidas, pero no sabia que fuera tan sencillas de hacer, las preparare si señor... 😍

  • @karynagarcya7781
    @karynagarcya7781 4 года назад +2

    Me gusta como empieza tu vídeo jajaja😍😍 este hombre tiene todo 😍😍

  • @tiggermagic
    @tiggermagic 3 года назад

    Esas arepas seven rebuenas. Vivo en Berlín y no se si pueda encontrar la yuca. Si si la encuentro las hago sin pensar. 🤤🤤

  • @luzdanyruedaponton6260
    @luzdanyruedaponton6260 4 года назад

    Que delicia, amo está receta, gracias, eres muy ingenioso

  • @manuelaerta-lormichel1788
    @manuelaerta-lormichel1788 4 года назад +1

    Amo la mandioca, así que lo probaré en arepas.también. gracias por compartir la receta

  • @semiramis510
    @semiramis510 3 года назад

    Me encanto tu mirada, estaba distraida y cuando mire senti que me mirabas fijo y ese giño 😂😂😂 Saludos desde Panamá 🇵🇦🥰

  • @sandrarociocorrea9607
    @sandrarociocorrea9607 4 года назад

    ¡Se ve delicioso, voy a prepararlas, espero me queden igual de ricas, que la torta de banano!

  • @keidyg8524
    @keidyg8524 4 года назад +3

    "solo queda comer y ser fe-liiz"
    🤤 deliciosas tus recetas, gracias por compartir

  • @cocinoconmihijaalcantara5471
    @cocinoconmihijaalcantara5471 2 года назад +1

    Que rico me encanta Que apetitivo

  • @joserafaelgutierrezcaviede6629
    @joserafaelgutierrezcaviede6629 4 года назад

    Gracias por sus ideas, muchas bendiciones

  • @nenfabeatriz
    @nenfabeatriz 8 месяцев назад

    Excelente para comer SIN GLUTEN
    gracias

  • @marthanovoa5576
    @marthanovoa5576 3 года назад

    Me encantó la receta donde pue do ver las indicaciones de arepa de platano gracias

  • @ottocomas419
    @ottocomas419 3 месяца назад

    Hola Santiago, el de las Trufas!
    Resulta que el sábado compré un paquete de harina de yuca en un mercado agropecuario, y el paquete no trajo instrucciones. Qué hice? Me fuí al sabe lo todo, Google y pregunté y me saliste tu entre otros, un placer, claro que te voy a seguir y hacer publicidad, eres un chamo bien cool.
    Te cuento que agregué 70% de esa harina de yuca y 30% de harina de maiz, de una taza, le puse un poquito de sal y como alguito más de ½ taza de agua natural, amasé hasta tener buena consistencia, salieron 3 y luego las puse en la plancha, asador a fuego medio bajo y si como 4 minutos por ambos lados. No les coloqué los demás ingredientes que sugieres, porque aquí en Caracas, Venezuela, las rellenamos con lo que quieras, en mi caso las abro les coloco mantequilla, luego le puse pollo desmechado aliñado con sofrito de cebollín, tomate, pimienta y queso blanco guayanés, a la otra arepa igual mantequilla, caraotas negras (frijoles negros) y queso blanco duro rayado. Eso fue para desayuno con una taza de café negro con una cucharadita de cacao en polvo puro sin azúcar.
    ¿Qué te parece?

  • @LuisaFdaAgudelo
    @LuisaFdaAgudelo 4 года назад +70

    Me parece demasiado tierno que habla en diminutivo.

    • @Eldelastrufas
      @Eldelastrufas  4 года назад +5

      😍😍😍

    • @katherinevega1451
      @katherinevega1451 4 года назад +2

      Hola, no sé de dónde es este muchacho pero habla como costarricense ( de Costa Rica, América Central), por eso nos llama "ticos" porqué hablamos en diminutivo. Saludos!

    • @milenaf31
      @milenaf31 4 года назад +12

      @@katherinevega1451 colombiano sin duda. Parece bogotano...

    • @alexandrajaimesenciso6410
      @alexandrajaimesenciso6410 4 года назад +2

      @@katherinevega1451 es colombiano, con acento rolo o de Bogotá .

    • @NeilerMedina
      @NeilerMedina 4 года назад +1

      y para mi es la parte que no me aguanto!!!! :( muy buenas recetas pero los diminutivos no se deberian usar ... :) .. obvio entre gustos no hay disgustos!

  • @CecySML3
    @CecySML3 4 года назад

    Angel eyes, qué ricura tu receta.

  • @thevicco82
    @thevicco82 5 лет назад +2

    Esa intro 😻 ...y como estira el queso 🤤

    • @Eldelastrufas
      @Eldelastrufas  5 лет назад

      Quedan deliciosassss

    • @mauro5174
      @mauro5174 4 года назад

      @@Eldelastrufas sin duda papito cocinas rico, inspiras a hscerlo

  • @mayeniacostabatista8229
    @mayeniacostabatista8229 4 года назад

    Waoo me encantó eres un genio.

  • @yolandacamargoaponte2658
    @yolandacamargoaponte2658 3 года назад

    Que delicia 🤤🤤🤤 voy a hacerlas , gracias querido Santi

  • @genesisrincon8009
    @genesisrincon8009 4 года назад

    Preparé las de plátano, ahora voy a hacer éstas por que se ven hummm 🤤

  • @juanfelipediazpineda9378
    @juanfelipediazpineda9378 5 лет назад +134

    0:01 Vine a ver comida, no a excitarme >:v