HOW TO READ SHEET MUSIC - SYMBOLS THAT APPEAR

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • / @theviolinclass
    BLOG WITH CONTENT: theviolinclass....
    DO YOU WANT TO LEARN TO PLAY THE VIOLIN?
    In this channel I'll help you with begginers tips, technical resources, violin classes, works... Both for people who have never held a violin and for more advanced ones.
    Subscribe to watch new videos and see my blog where find scores for download.
    theviolinclass....

Комментарии • 154

  • @marcomensing4862
    @marcomensing4862 11 месяцев назад

    Excelente video Maestro Violín class, lo entendí todo . Muchas Gracias Maestro Violín class, es un genio 🎻🎶🎵

  • @theyandi_yt1096
    @theyandi_yt1096 Год назад +1

    Gracias!!!!!!
    De verdad necesitaba recordarme de todo esto.
    De verdad gracias!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  Год назад +1

      Un placer
      Me alegra leerte y saber que te fue de ayuda
      Un saludo 👋

  • @sial_arte02
    @sial_arte02 11 месяцев назад +1

    Muy buen video, entendí muchas cosas, muchas gracias 👍🏼🍀🍀🍀

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  11 месяцев назад +2

      Gracias, me alegro que te ayudara

  • @familiacraft3973
    @familiacraft3973 3 года назад +1

    Muy bien tua explicación!!!Parabiens!!!👋👏

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  3 года назад +1

      Fico muito contente que o vídeo tenha sido util. Obrigado por comentar, Irmãos Craft

  • @blancamejia1493
    @blancamejia1493 7 лет назад +1

    Muchas gracias maestro por sus enseñanzas son muy interesantes me ayudan mucho

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegra saber que te son de utilidad los vídeos, Blanca. Espero poder seguir acompañándote en tu aprendizaje con el violín. Un saludo.

  • @jorgediaz8581
    @jorgediaz8581 7 лет назад +1

    gracias por sus videos

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro que te sean de utilidad los vídeos, Jorge.

  • @josueuribe7617
    @josueuribe7617 4 года назад +1

    Muy enriquecedor!

  • @susiperez6767
    @susiperez6767 7 лет назад +1

    Enhorabuena por tu claridad y profesionalidad,
    También por lo atento que eres en tus respuestas.
    Gracias!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Se agradece mucho tu apoyo y me alegro que te sean útiles. Un saludo, Susi

  • @MatiasGon
    @MatiasGon 4 года назад

    Muy claro y conciso. Buenísimo! Muchas Gracias

  • @pablotorres9838
    @pablotorres9838 7 лет назад +1

    Muchas gracias por tus clases , me ayudan mucho.

  • @glyphicon330
    @glyphicon330 5 лет назад +1

    Dioj mio, creo que tendré que ver este video unas 10 veces para aprender bien. Muy completo, muchas gracias!

  • @maxplanck9206
    @maxplanck9206 6 лет назад +1

    He estado buscando este video por todos lados! Mil gracias, casi todos los demás videos te enseñan lo básico

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +1

      Me alegro que te ayudara, Max. Un saludo y gracias por tu apoyo

  • @ibguechohidalgohillary9569
    @ibguechohidalgohillary9569 4 года назад

    Profesor me encanto la explicación!!!!!!!! , se leer la partitura pero buscaba en internet que significan cada figura pero me salen los de de silencio, al ver su vídeo me dejó con la boca abierta!!!!! , me quedo corta disiendo gracias.

  • @Rominitachomi
    @Rominitachomi 7 лет назад +5

    Genio !! Desde Argentina sigo tus clases y me han sido de gran utilidad!! Muchas gracias! ❤❤

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro que te estén siendo de ayuda. Un saludo y si tienes alguna duda estás invitada a hacerla e intentaré ayudar. Un saludo, Romina

  • @Rodrigo-xf6us
    @Rodrigo-xf6us 6 лет назад +1

    Excelente Héctor!!!! Sos un capo!

  • @noelrodriguezb10022
    @noelrodriguezb10022 4 года назад

    Muy buena explicación.

  • @angelvargas8433
    @angelvargas8433 5 лет назад +1

    Excelente video, habia unos simbolos que no entendía, pero graciad a ti ya comprendi, muchas gracias saludos

  • @dardodini7036
    @dardodini7036 6 лет назад

    Genial Héctor!!!! tus videos no tienen desperdicio!!!! Muchas gracias!!!! Super Claro y Útil!!!!

  • @robinsonespinozar.4093
    @robinsonespinozar.4093 4 года назад +1

    Me ayudó bastante.

  • @karinaiselaperezgordillo6911
    @karinaiselaperezgordillo6911 7 лет назад +5

    muchas gracias por este vídeo eres claro al explicar me ayudaste mucho ya que esos símbolos le dan más sentido e interpretación a la partitura. graciasss

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Gracias por tu apoyo y me alegro mucho que sea útil el vídeo. Un saludo, Karina

  • @MathewsGil
    @MathewsGil 7 лет назад +1

    buen vídeo me ha servido de gran ayuda ✋✋

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro, Eduardo. De verdad que se agradece mucho los comentarios de apoyo. Un saludo

  • @marianoorellano
    @marianoorellano 7 лет назад +2

    Me encanta tus videos, excelente profesor!!! Gracias a ti estoy mejorando mucho con el violín. Sigue subiendo más vídeos cuando puedas profe!!! Saludos desde Argentina!!!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegra mucho saber que os son útiles los vídeos. Espero poder seguir acompañándote. Un saludo desde Valencia, Mariano

  • @damianalarcon4739
    @damianalarcon4739 4 года назад

    Me gusta mucho sigue así

  • @miriampinto2200
    @miriampinto2200 7 лет назад +44

    Tengo una sugerencia, deberías de subir la partitura para poder verla más cerquita, pero me encantó el video aclaro más mis dudas.

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +8

      En el vídeo de lecciones de Suzuki está el link en la descripción, pero te lo pongo aquí
      theviolinclass.blogspot.com.es/2016/01/descargar-download.html
      Es la lección 17 del libro I

    • @miriampinto2200
      @miriampinto2200 7 лет назад +2

      TheViolinClass listo gracias

    • @luzNeyra
      @luzNeyra 4 года назад

      Miriam Pinto02 la lección Suzuki primer libro página 17 ósea la ultima

  • @edgarnor7017
    @edgarnor7017 6 лет назад +1

    gran explicacion.!!! exitos..!!!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +1

      Gracias, Edgar. Me alegro que te sirviera. Un saludo

  • @josebotello2280
    @josebotello2280 7 лет назад +1

    simplemente usted como siempre, gracias!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro mucho que te sirviera y gustara el vídeo, Jose

    • @josebotello2280
      @josebotello2280 7 лет назад +1

      menos mal lei en otro comentario cual era la leccion, ya iba a preguntar, yo tengo todos los libros d suzuki en pdf...

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Pues el libro 1 lección 17 es la lección es de la que hablo, ya que tenía bastantes símbolos

    • @josebotello2280
      @josebotello2280 7 лет назад +1

      gracias por la acotacion, por cierto espero el video al respecto con mi comentario d aquella vez, ahorita sigo trabajando articulacion, afinacion y arcada, estoy trabajando con Blonch creo q se escribe jeje

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      El Bloch te ayudará con distribución de arco y velocidad de los dedos. A mi me gusta bastante

  • @eduardolozanocamacho594
    @eduardolozanocamacho594 7 лет назад +1

    A esas anotaciones me refería en aquella pregunta si recuerdas . Muchísimas gracias.

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro haberte solucionado algunas, Eduardo. Un saludo

  • @gabyc4306
    @gabyc4306 7 лет назад +1

    Cuando se sabe se sabe no hay nada que hacerle jajajja, ahora a practicarlo!!!!.
    Gracias por la respuesta

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Un abrazo, Gabriel y cualquier duda me comentas.

  • @marlongonzalez1705
    @marlongonzalez1705 7 лет назад +2

    gracias eres un buen maestro sigue adelanate!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Gracias por tu apoyo, Marlon. Me alegro que te gusten los vídeos, un saludo

  • @juanmaria69
    @juanmaria69 6 лет назад +1

    Muy buen video y buenas explicaciones. Gracias!

  • @guillermo2805
    @guillermo2805 7 лет назад +1

    buenisimo Hector y clarísimo. Esa doble ligadura de 5 notas vaya que debe ser complicada ...
    en fin.....algún dia se podrá.....al igual que el vibrato.....je.,.que complicado es....
    Un abrazo

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Lleva tiempo pero van saliendo las cosas poco a poco. Espero que vayas consiguiendo tus retos, Guillermo

  • @eduardobrm7933
    @eduardobrm7933 7 лет назад +5

    Eres muy bueno explicando sigue así!!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Normalito, pero gracias. Se agradece muhco tu apoyo

  • @fabiorodrigues5306
    @fabiorodrigues5306 6 лет назад

    Muito bom
    Do Brasil acompanho os seus vídeos.

  • @gabisuarezr
    @gabisuarezr 6 лет назад +1

    ¡Buenísimo!, Me ayudó bastante ^_^

  • @danisalera5663
    @danisalera5663 7 лет назад +1

    de gran ayuda! gracias!

  • @rodrigosilvagno6581
    @rodrigosilvagno6581 7 лет назад +1

    hola hector veo siempre tu canal es muy bueno y util y sigo muchos de tus consejos para mejorar dia a dia.
    ayudame por favor con una duda que no he podido resolver. como se lee en la partitura cuando tengo que tocar una nota en otra posicion que no sea la primera?

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Es uno de los próximos vídeos. Espero que te sirva, Rodrigo

  • @vladimirangeles1066
    @vladimirangeles1066 4 года назад +2

    Muy bien, solo que está algo pequeño todo.... Se que está el libro y podría buscarlo etc... pero suelo estar en RUclips precisamente para no tener que buscar material adicional visual. Éxito 👍🏻 gracias

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  4 года назад +2

      Gracias, aprendiendo poco a poco y mejorando. Se agradece que te digan comentarios contructivos así. Un saludo y lo tendré en cuenta, Vladimir

    • @vladimirangeles1066
      @vladimirangeles1066 4 года назад

      Gracias a ti por crear buen contenido. 😁

  • @miguelextremo
    @miguelextremo 7 лет назад +1

    Excelente!

  • @Reny163
    @Reny163 6 лет назад

    Muy buen vídeo :D Acabo de suscribirme.

  • @blancamejia1493
    @blancamejia1493 7 лет назад +1

    Buenos días maestro a mi me gusta mucho verlo me gusta escucharlo mire que a mi me pusieron tocar la canción de Andrea Bocelli time To say goodbye y a mi me cuesta hacer todas esas corcheas con el arco a mi me gusta como usted pasa el arco y a mi si me cuesta

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Gracias, Blanca. Es cuestión de práctica y llegará. Espero que poco a poco vayas consiguiendo tus objetivos y disfrutes tocando el violín.

  • @Sante7739
    @Sante7739 7 лет назад +1

    *_gracias_*

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Espero que te ayude. Gracias por tu apoyo, Engel

  • @gabyc4306
    @gabyc4306 7 лет назад +1

    Hola que tal buenos días, tengo una duda, noto en otros violinistas que al usar el arco entero pisan varias notas de manera consecutiva... quería saber en qué momentos se aplica esto.
    No se si me hice entender pero desde ya gracias por la respuesta!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Hola Gabriel, no se si te refieres a tocar varias notas mientras hace 1 movimiento del arco sin cambiarle el sentido. Si es eso son las ligaduras y viene indicado en la partitura con una curva que abarca las notas que deben hacerse en el mismo movimiento del arco. Mira este vídeo a ver si te ayuda y si no me comentas
      ruclips.net/video/oBRUKGuuv6I/видео.html
      Un saludo

  • @marisolespinosa3482
    @marisolespinosa3482 2 года назад +1

    yo re XD ya que no tuve Clases por 4 días para estudiar 7 partituras de violín con unos símbolos más raros que quien sabe que , entonces esas partituras son para mañana y medio justo ahora de practicar con 4 días de anticipación 👍😍

  • @saulvelasquez4471
    @saulvelasquez4471 3 года назад +1

    una preguntica, como se, al leer una partitura, si las notas se deben tocar en forma de arpegio o de acorde??

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  3 года назад +1

      No entendí pero intento decirte. En un arpegio las notas van una detrás de otra, es decir, se tocan separadas. Un acorde se escriben en vertical. En violín suelen tocarse 2 cuerdas y 2 cuerdas. Si son 3 notas tocas la cuerda grave y la del medio a la vez y luego la del medio y la aguda a la vez. Espero haberte ayudado

    • @saulvelasquez4471
      @saulvelasquez4471 3 года назад +1

      @@theviolinclass gracias por responde eres muy amable. Lo que quiero decir y no se. Si, en el violín sea parecido a la guitarra y distinto que en el piano...pero mi pregunta va dirigida sobre la partitura del piano y es la siguiente: cuando una ve este tipo de partituras uno como interprete como hace para saber si las notas que están escritas deben interpretarse o tocarse una por una (ósea en forma de arpegio) o si por el contrario debe interpretarse tocando el arpegio en un solo movimiento ósea todas las notas a la vez,, ??? de nuevo mil gracias por responder

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  3 года назад +2

      @@saulvelasquez4471 Para la guitarrra o el piano pueden hacer un acorde más arpegiado o todas las notas a la vez pero, por regla general, los acordes en el violín se tocan las cuerdas de 2 en 2 aunque alguna vez se pueden tocar las 3 a la vez o incluso 4 a la vez.

  • @remember9097
    @remember9097 3 года назад +1

    Una pregunta. Hay más partes de este video??
    Es que me ha servido demasiado n.n

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  3 года назад +2

      He encontrado ésta. Es que las hice muy separadas en el tiempo. No sé si repite alguna cosa.
      ruclips.net/video/50y_CRDapig/видео.html
      Espero que te ayude

    • @remember9097
      @remember9097 3 года назад

      @@theviolinclass mil gracias!!! 😊😊😊

  • @karinaiselaperezgordillo6911
    @karinaiselaperezgordillo6911 7 лет назад +1

    que cuerdas para principiantes recomiendas???? me gustaría pudieras hacer un vídeo sobre cuerdas!!!!

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +3

      Yo siempre he utilizado Dominant que es una marca media. Pero no es algo que te diría "Compra o usa éstas que son ideales". Las cuerdas, pueden haber casos en los que vayan muy mal, pero yo compro unas económicas y no le doy muchas vueltas. Esto lo digo porque muchos pierden mucho tiempo en encontrar unas cuerdas ideales para el violín y el violín suena dependiendo cómo lo toquemos. Así que, te recomiendo unas de gama media y si te suena decente no busques más.

    • @karinaiselaperezgordillo6911
      @karinaiselaperezgordillo6911 7 лет назад +1

      TheViolinClass gracias! es que me comentaban que si hay de metal.... sintéticas.... y que si el sonido.... la durabilidad.... etc y no se cual . pero es muy cierto lo que dices. gracias

  • @fernandocruz2492
    @fernandocruz2492 7 лет назад +1

    fantástico

  • @kevinloza3723
    @kevinloza3723 6 лет назад +1

    Cómo se cuando poner un vibrato? En las partituras se representa de alguna forma?

  • @pinpom774
    @pinpom774 5 лет назад +1

    No es lo que yo quería ver gracias como sea

  • @fernandoancco2467
    @fernandoancco2467 7 лет назад +3

    Hola.. Podrías hacer un video tutorial tocando, o como tocar las escalas en 3ra, 4ta, y 5ta posición?
    Muchas gracias 👐

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Las escalas se tocan subiendo 1, 2 o 3 octavas y se hacen cambios de posición generalmente con el dedo 1. Puedo hacer un tutorial de eso. De tocar en 3ª, 4ª y 5ª posición si es fija suele ser con estudios. Me han pedido 2ª y 3ª posición, haré otro de posiciones fijas. supongo que con esos 2 tutoriales deben resolver tus dudas. Un saludo, Fernando

  • @jacklazaro6994
    @jacklazaro6994 7 лет назад +1

    Gracias amigo buen video te felicito un saludo desde Perú, espero que puedas más adelante hacer un video del canon in D.

  • @uriel0809ifyjf
    @uriel0809ifyjf 7 лет назад +4

    He estado buscando por días el significado de muchos de estos símbolos y gracias a ti los entendí a la perfección.
    Únicamente que si no me quedo muy claro lo de la C con la línea.
    Y conoces o tienes algún método que incluya ejercicios, piezas fáciles y alguna que otra cosa?
    Tu video me fue de gran utilidad, gracias :D

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Me alegro que te sirviera. Lo de la "C" es de compás. Si llevamos un 4 por 4, son 4 tiempos y si marcamos los 4 (1, 2, 3 y 4) la musicalidad nos quedará más pesada que si decimos (1 y 2). Pero este 1 y 2 llevan implícitos 2 tiempos cada uno, por lo que suman los 4. Es decir, ambos tienen los 4 tiempos pero la "C" sólo marcamos 2. No sé si se entiendo porque quizá se necesita un poco de conocimientos de solfeo. Haré un vídeo corto que lo explicaré mejor.
      En cuanto a métodos en la siguiente URL tienes los libros de Suzuki y los del Bloch que puedes seguir
      theviolinclass.blogspot.com.es/2016/01/descargar-download.html
      Espero que te sirvan,
      Un saludo, Uriel

    • @uriel0809ifyjf
      @uriel0809ifyjf 7 лет назад +1

      TheViolinClass
      Mmmm creo que comprendo un poco, pero me vendría de maravilla que hagas el video.
      Lo de los compases jamás lo he entendido, no se cual es la diferencia entre uno de 2/2 y uno de 4/4 o de 12/6 y así
      sería genial que hicieras un video o si tienes uno en el canal iré a revisarlo.
      Muchísimas gracias por el link :D
      Saludos

    • @miriampinto2200
      @miriampinto2200 7 лет назад +1

      TheViolinClass si tiene razón el chico vendría bien un video de los compás, tampoco comprendí bien lo de la C

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Ok, lo haré y veréis que es muy sencillo

  • @auracampos831
    @auracampos831 7 лет назад +1

    tienes algun video donde expliques como manejar el bemol y el sostenido? tengo problemas para entenderlos

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Creo que es mejor hacer un vídeo de eso. Voy a anotarlo y me lo apunto porque sois varios los que me habéis preguntado sobre eso. Un saludo, Aurora

  • @edsontoledorojas8645
    @edsontoledorojas8645 7 лет назад +1

    Gracias...

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Gracias a ti por estar siempre aquí y tu apoyo. Espero que te sea de utilidad el vídeo. Un saludo, Miguel

  • @jaelhernandez156
    @jaelhernandez156 6 лет назад

    Quiero que subas como tocar Gavotte ya que es mi pieza favorita y nunca llegué a verla completamente

  • @normanoswaldorobledo6343
    @normanoswaldorobledo6343 6 лет назад

    Y ccuando tenemos una partfutura de chopin con notas antiguas o escritas algo inusual, sabes que significan, podrías hacer un video para conocer explicación real contra intuición lógica porfavor.

  • @hazielgomez6454
    @hazielgomez6454 7 лет назад +1

    Buenas, tengo una duda, en una partitura de Astor Piazzolla (Fuga y misterio, violín 1)me aparecen unas notas que tienen una X en vez de cabeza, cómo se llaman?/cómo las toco? Busque por internet pero no encontré nada :/

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Tienes x aquí en inglés: en.wikipedia.org/wiki/Ghost_note
      Se tocan con mismo ritmo aunque ahora estoy dudando. yo he tocado otras partituras que aparecía eso y lo hacíamos detrás del puente. En este vídeo de Gidon Kremer, si te fijas, ese ritmo lo toca por detrás del puente manteniendo el ritmo pero el sonido producido es otro. Estoy dudando porque recuerdo partituras que ese símbolo lo hacíamos con "legno", es decir, dando lcon la madera del arco en las cuerdas en vez de con las crines y el efecto era otro. Pero esto estoy dudando. De todas formas, te dejo el link de Kremmer y verás que lo hace detrás del puente:
      ruclips.net/video/m6xtr8p-gqY/видео.html

    • @hazielgomez6454
      @hazielgomez6454 7 лет назад +1

      Muchas Gracias!

  • @alfarolaurajuliandaniel9900
    @alfarolaurajuliandaniel9900 4 года назад +1

    Q cancion es la que toca ?
    Muchas gracias profesor me fue util a un que vine un poco tarde al violin

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  4 года назад +2

      Hola Julián, es la canción 17 del suzuki I. No hay edad para aprender lo que sea. Seguro que con paciencia y ganas de aprendar conseguirás tus objetivos

    • @alfarolaurajuliandaniel9900
      @alfarolaurajuliandaniel9900 4 года назад

      @@theviolinclass profe buenas .... tengo 16 años Gg
      Profe tengo una pregunta es que al hacer vibrar yo solamente hago vibrar de mano y no con todo el brazo porque yo no uso cojín esa cosa .... y vi q al hacer vibrar con el brazo el violín se mueve eso como hago solo me limito al de vibrar de muñeca o tal vez no vi algún video suyo me puede decir por favor ... :)

  • @UrbanaTrue
    @UrbanaTrue 7 лет назад +1

    Gracias! Me ha quedado claro que la técnica de spiccato es al gusto xD Y aprendí muchas nuevas figuras :3 Por cierto, alguien sabe exactamente qué sonido es sintetizado en un preset de string ensemble? Es que los strings son mi "timbre" favorito, yo pensé que se originaba del violín, pero suena muy diferente :p

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Yo ni idea. Si alguien que te lea sabe la respuesta, se agradece. Un saludo, Aureonbeat

    • @UrbanaTrue
      @UrbanaTrue 7 лет назад +1

      Parece ser que es la sintetización de varias cuerdas en conjunto y con un efecto espacial, como suenan en una orquesta :3

  • @miguelangelramirezlopez8066
    @miguelangelramirezlopez8066 7 лет назад +1

    epa amigo necesito una ayuda a ver si me puedes ayudar con la canción danzon n2 a ver si subes un video como tocarla

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Por ahora quería primero hacer vídeos de consejos y obras con un nivel bajo para aquellos que empiezan con el violín de forma autodidacta. Más adelante haría obras más complejas. Un saludo, Miguel

    • @miguelangelramirezlopez8066
      @miguelangelramirezlopez8066 7 лет назад +1

      yo solo preguntaba porque esa obra la tengo que poder tocar para dentro de poco y no tengo profesor en estos momentos pero igualmente gracias

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Siento no poder ayudarte, Miguel. El problema que es una obra que requiere un dominio de spiccato, cambios de posición, tiene unos ritmos muy marcados y ya requiere un nivel medio/alto. Por ahora mi idea es la de realizar vídeos de consejos sencillos y conforme pase el tiempo iría aumentando la dificultad de los vídeos. Espero y te deseo que vaya bien. Un saludo

    • @miguelangelramirezlopez8066
      @miguelangelramirezlopez8066 7 лет назад +1

      gracias pero me podrías dar un consejo para esta canción?

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Sobre todo es muy marcado. Debe ser muy energética o no tiene gracia esa música. Para trabajarla, ve nota por nota pero cada una de ella dándo energía al movimiento sin apretar. Estudia pasajes cortos y aumenta la velocidad, nunca un pentagrama entero.

  • @Sebastianzuanich
    @Sebastianzuanich 7 лет назад +1

    Muchas gracias, excelente vídeo.
    Tiene segunda parte? No logré encontrarla.

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      No la he hecho pero haré, disculpa, Juan

  • @yamilea.c.2145
    @yamilea.c.2145 6 лет назад +1

    hola buenas tardes de significa en las partituras una doble be alrebes gracias

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +1

      Si está al lado de la nota es un doble bemol. Si una nota, por ejemplo La doble bemol, haríamos en realidad la nota Sol. Aunque, lo que te voy a decir ahora no le hagas ni caso, pero en realidad estaría tirando a un poquito más bajo que la nota Sol pero sería muy sutil. Se debe a las comas pitagóricas que en el piano no se puede hacer pero sí en instrumentos como el violín o violonchelo, etc. De todas formas, pocas partituras encontrarás con esos símbolos.

    • @yamilea.c.2145
      @yamilea.c.2145 6 лет назад +1

      Gracias por la respuesta. Mi niño está muy contento con sus explicaciones.

  • @tonioplazas1122
    @tonioplazas1122 7 лет назад +1

    Y el sonido de "mando de coche"... ¿Qué símbolo es en el pentagrama? 😂
    De verdad, muchas gracias por las explicaciones y aclaraciones. Ayudan y mucho 😉.
    Deseo que, cuando tengas tiempo y predisposición, continues con Suzuki 🖒

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +3

      Ostras, sé que me sonó el móvil y no revisé el vídeo, te referirás a ese sonido de mando de coche, jeje. Del suzuky haré una selección las que considero más importantes para vosotros y continuaré

  • @amintazuleicarojasmozo4747
    @amintazuleicarojasmozo4747 7 лет назад +1

    ñ.ñ me fue de gran ayuda! gracias!!! no me ´pierdo tus vídeos

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +2

      Gracias, de verdad que alegra mucho saber que te ha sido de utilidad. Un saludo, Aminta

  • @sergiotellez4534
    @sergiotellez4534 4 года назад +1

    Sugerencia: tienes muchísimo espacio. Debería haber un "zoom" a la partitura. Buen video.

  • @sirgato3905
    @sirgato3905 7 лет назад +1

    No entendi nada, quiero aprender a leer partituras de 0 , algun canal que me recomiendes o algo que me pueda ayudar', porfa :'c

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Los subscriptores me pidieron como se hacían algunos símbolos. Este vídeo explica dónde están colocadas las notas del violín en la partitura: ruclips.net/video/_HqCqvpClfY/видео.html
      Pero no he hecho ninguno de leer: negras, blancas, corcheas, compás de 3/4 o 4/4, etc.
      Espero que te ayuden los vídeos si no tendrás que buscar en otro canal.
      Un saludo, Kevin.

  • @estebancampos8864
    @estebancampos8864 6 лет назад +2

    Que significa el pentagono encima de las notas

  • @filodilo
    @filodilo 4 года назад

    ese social drive ahi

  • @gabyc4306
    @gabyc4306 7 лет назад +1

    No se si me refiero exactamente a las ligaduras pero debe tener algo de relación... te dejo un vídeo como para que se te haga más fácil ruclips.net/video/0tD3Jmc96ao/видео.html. Gracias por la pronta respuesta

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  7 лет назад +1

      Mientras pasa el arco hace varias notas. Eso se indica en la partitura con la ,ligadura que te comentaba. Para trabajarlo, si te piden 4 notas, por ejemplo, que las ligues en 1 solo arco, para y primero haz 2, luego 3 y luego 4. Al principio resulta confuso si no lo haces más sencillo y poco a poco, verás como se consigue.

  • @maridiaz6676
    @maridiaz6676 6 лет назад

    lastima le hubiera entendido mejor si viera las partituras de las que hablas, asi de lejos solo le estoy adivinando con lo poco que se ven, y quizas solo me confundan mas,

  • @gonzalomeza6241
    @gonzalomeza6241 6 лет назад +1

    No explican nada lo dicen como si supiéramos algo pero la mayoría no tenemos idea

  • @Roberto170477
    @Roberto170477 6 лет назад +1

    HOLA Y ESTA PARTITURA COMO SE LEERIA
    musescore.com/user/7812061/scores/2581366
    SOLO PUEDE DECRIFRAR: Re Fa# Fa# La La... no se las demas
    buen video un poco bajo el volumen, saludos

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  6 лет назад +1

      Si estabas diciendo las primeras notas, ojo que el FA es natural, sin #.
      Para saber el nombre, has de contar en orden las notas do, re, mi, fa, sol, la, si y do) siguiedo en el pentagrama raya-espacio-raya-espacio....
      En el pentagrama has llegado hasta el LA en ese primer compás. Esta nota está atravesada por raya, por lo tanto después del LA viene el Si que será encima de la raya o espacio (do, re, mi, fa, sol, LA, SI y do) pero la que hay es otra nota más arriba que está atravesada por raya, por lo tanto subimos una nota más y es el DO. La siguiente siguiente baja al espacio y una nota menos que el DO es el SI. No tienes más agudas pero es el mismo proceso de raya-espacio-raya-espacio....
      Lo del sonido no salió bien en ese vídeo, disculpa

    • @Roberto170477
      @Roberto170477 6 лет назад +1

      TheViolinClass eres el mejor, Michas gracias por tomarte el tiempo para responder mi duda gracias nuevamente

  • @selsovieraviera4705
    @selsovieraviera4705 6 лет назад +1

    Yo no entendi

  • @luzvega1446
    @luzvega1446 6 лет назад

    No entendí ni maiz jajaja

  • @isabellanormaroblescardena7167
    @isabellanormaroblescardena7167 6 лет назад +1

    Saludito desde México, como se lee la partitura no. 3 k216 mozart cuando está combinada o hay silencios y altos par la parte que yo quiero aue es el violin solo?

  • @Annclark-ey7cq
    @Annclark-ey7cq 3 года назад

    Que significa el “fz” por ejemplo sale bastante en sonatina op.36 n.2 de Clementi. Buen video por cierto ❤️

    • @theviolinclass
      @theviolinclass  3 года назад +1

      Significa "esforzando". Es decir, darle con mayor intensidad a esa nota. Un saludo

  • @silifernandez3298
    @silifernandez3298 4 года назад

    Gracias