Hola Rubén, te agradezco mucho por este vídeo tan sincero, y de verdad que me encanta mucho la línea de investigación que has presentado. Cómo lo pides en el vídeo puedo contar un poco mi historia. Estudié Ingeniería Eléctrica en la Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia. Me apasioné inmediatamente con los circuitos, y posteriormente con los sistemas de potencia, la estabilidad de tensión y demás. Así que decidí hacer un Máster en la Universidad del Norte también en Barranquilla Colombia. Allí no sólo trabajé en las Redes de Potencia, aunque mi trabajo de grado estuvo enfocado en reducir las pérdidas de potencia activa en las redes de distribución aplicando algoritmos de optimización. También fue mi primera experiencia en la docencia por el año 2014, trabajando los laboratorios de Máquinas Eléctricas. Un par de años más tarde ingresé a la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, a cursar mi Doctorado en Sistemas Energéticos. Actualmente trabajo en mi tesis Doctoral y estoy enfocado en la integración de las energías renovables. Especialmente en los sistemas de control de los inversores DC-AC con la finalidad de que se comporten como un emulador de la inercia de las máquinas síncronas, y a la vez sean capaces de mejorar los perfiles de tensión en el PCC ( punto común de conexión) La verdad me he dedicado siempre a la Academia, incluso realicé una pasantía investigativa en la University of West Bohemia en Plzeň República Checa. Trabajé en un proyecto de sistemas de almacenamiento para mejorar la eficiencia de las plantas térmicas de generación. Y desde hace poco más de 2 años me decidí a iniciar mi canal de RUclips, aunque no hago divulgación en la mayoría de mis vídeos, sí que trato de enseñar los conceptos aprendidos en cada uno de los cursos que recibí en mis estudios. Invito a quienes se apasionen por la electricidad a seguirla, que de verás es un mundo hermoso. Saludos Rubén. Soy Michell Quintero.
yo estoy alejadísimo de las ingenierías (mi formación es humanísticas, específicamente filosofía) pero tus vídeos me interesan mucho porque no sólo son divulgación científica de temas teóricos (que son interesantes) sino también aplicados a temas prácticos, a los problemas a los que nos enfrentamos como civilización y como especie. saludos.
Felicitaciones. Soy Ingeniero Civil Electricista. U de Chile (1976). Me especialice en Sistemas SCADA/EMS para Centros de Control. Hoy estoy apoyando la conexión de proyectos de Generación de Energía Renovable. Estoy super entretenido. Felicitaciones una vez màs, por difundir la ingeniería de Potencia. Es hemoso ser un "Power Engineer".
Cuál es la diferencia entre ingeniería civil eléctrica y ingeniería eléctrica?? Aqui en Argentina solo hay ingeniería eléctrica. No sé si será solo el nombre lo que las diferencia y en realidad son lo mismo.
Yo estudié ingeniería eléctrica, luego master en renovables y eficiencia energética y en breve presentaré la tesis en energía y computación avanzada. Acabó de descubrir tu canal, recomendado desde soloclima por un seguidor tuyo. Es muy interesante el canal, dale caña a las renovables y movilidad. eléctrica. Saludos desde Córdoba (España).
@@eduardordzmata2005 como hace 21 horas que no te responden, me voy a atrever a hacerlo yo. si te gusta la ingenieria, cualquiera que sea, es porque te gusta la matematica y la fisica, y no tendrias problemas en estudiar biologia, quimica. Y además tienes que tener una mentalidad racional analítica. Eso es en pocas palabras. Saludos
lalo rdz pues creo que los primeros dos semestres son enfocados en las mismas materias para la mayoría de las ingenierías, es decir todas llevan cálculo, física, química, álgebra y alguna de humanidades, si no te gustan ninguna de estas cosas es muy probable que no te gusten los demás semestres y por ende tu carrera. Y en cuanto saber si te gusta o no el area de energías renovables pues es muy sencillo, aborda en los temas antes de verlos, pero al decir abordar es que investigues muy bien y lleves a la práctica dichas investigaciones, para que definas si te gusta o no y no pierdas el tiempo o tu esfuerzo en la carrera equivocada. Pero si de plano no te gustan ninguna de las materias que llevas en los primeros 2 semestres, salte de ingeniería
Hola saludos desde Ecuador mensajes como el suyo son los que motivan a continuar en el mundo de la energía eléctrica no soy ingeniero pero trabajo en electricidad muchos años se lo básico y me dedico a las energías residencial y me gusta mucho saludos suerte en sus proyectos
Estoy en 5° año de ingeniería eléctrica (en Chile dura 6 años porque tenemos 4 años de licenciatura + 2 de especialidad), a pesar de que elegí telecomunicaciones, tu canal me hace volver a amar y encontrarle sentido a la carrera que elegí, ha costado avanzar porque intelectual y emocionalmente es muy demandante, pero la gratificación de poder entender todos estos misterios es lo mejor que me ha pasado.
@@GabrielRodriguez-uq1gc soy de la usach, ya estoy pronto a titularme. Lo que más me gustó fue la diversidad de cosas que se ven en la carrera, desde matemática/física de buen nivel hasta programación y conocimientos de ingeniería eléctrica pura. Lo malo es que al ser una ingeniería civil, siempre se está en un plano muy elevado, muy de análisis y modelamiento, rara vez cortas un cable o "pones las manos en la masa", si te gusta más lo experimental y estar ahí cuando las cosas pasen, te recomiendo estudiar ingeniería de ejecución o en un ip como el Duoc. Por otro lado, yo me fui al área de electrónica y telecomunicaciones, me estoy especializando en ciberseguridad, así que tiene poco o nada que ver con el área de gestión de la energía eléctrica. Mírate bien la malla de donde vayas a estudiar, porque no todas las universidades tienen el sistema de especialidades, y los gustos varían mucho con los años, yo entré full pensando en energías renovables y acá estoy, en teleco.
Voy cursando el 7mo semestre de Ing. Eléctrica y me alegra ver este tipo de contenido que me ayuda a decidirme con la especialidad, muchas gracias!, Saludos desde Perú!
waw muy interesante , en la actualidad soy técnico electrónico y voy estudiando Ing. eléctrica. Apoyo las energías renovables y quiero aprender mas acerca de estos videos. Calidad de video :D saludos desde Peru
Hacía falta un canal así, enfocado a las energías alteras para fomentar para fomentar más conocimiento y conciencia de esto que hace tanta falta, muy buen contenido! Saludos desde México!
Hola soy de Honduras Saludos!! Estudias Ing. Electrica no? Cuantos años son que lleva la carrera para poder graduarte? No estoy en la universidad soy un joven de 14 años.... Y el otro año dentro a 1 de carrera y quiero aprender electricidad. Ser ing.electrico.. Tiene una paga bien en nuestro pais... Espero me respondas.. Nuevamente Saludos!!!
Claro Uziel llevo 50% de la carrera y son 5 años en total. ING. Eléctrica solo está en (UNAH-VS) San Pedro Sula y en (UNAH-CU) en Tegucigalpa, Saludos.
Hola amigos yo también soy de Honduras, soy estudiante en la carrera de técnico industrial cursando ya mi 2 año de estudio, y sinceramente me interesa estudiar ingeniería eléctrica en la universidad, pero también me gusta la ingeniería industrial hablando seriamente no e podido decidir cual ingeniería estudiar tienes algún consejo?
Estudio un ciclo superior en energías renovables, también en Las palmas de Gran Canaria, realmente tus vídeos son de gran ayuda y motivación! Muchísimas gracias por lo que haces.
En este vídeo por fin les quiero hablar de cuál fue mi experiencia en la universidad y cuáles fueron las razones que me llevaron a estudiar Ingeniería Eléctrica. ¿Y tú? ¿Por qué te interesas por estos temas?
Me encantó el video, yo soy estudiante de Ingeniería en Energía en la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia, en estos momentos estoy empezando a trabajar en el proyecto de grado y de alguna forma me emociona y me llama todo el tema de energías renovables, microredes, smart grids y Sistemas eléctricos de potencia. Veo que tienes una pasión muy grande por lo que haces, te felicito!!!!
@@enmanuelduartecaceres2691 Muchísimas gracias. Se ve que compartimos campo de especialidad y sí, sin duda es un tema que me resulta apasionante. Suerte con el proyecto 😉
¿Hola me encantas tus videos tengo una pregunta estoy haciendo la feria scientifica la quiero hacer de energía eólica. Pero en internet no hay muchas ideas Se que sería de buena ayuda si me pudieras dar un consejo ya que estudiaste esto por favor?
Felisitaciones por todo lo que has logrado. Tengo 60 años me apaciona todo lo relacionado a la electricidad la electronica todas las aplicaciones con todo lo que se mueba motores neumatica aumatizacion .pero no he podido estudiarla en una universidad que ese era el deseo de toda mi vida. Sigue adelante sigue en su investigacion y sobre todo que puedas trasmitir todo o parte a los que queremos aprender es una grsn ayuda. Gracias muchas gracias le da alguien de colombia.
excelente vídeo!!actualmente estudio ingeniería mecánica-electrifica y tu vídeo me ha despertado curiosidades y no solo ser ingeniero sino que también seguir preparándome con un grado de maestría y un doctorado gracias y espero tengas mucho éxito!!!
Excelente video. Soy ingeniero eléctrico especialista en Operaciones Eléctricas en Alta Tensión (específicamente 132 kV). Dentro del mundo de la electricidad descubrí en la Operación la adrenalina que le da gusto a mi vida. A veces cuando hay alguna perturbación que repercute en el Sistema Eléctrico y se evalúa la situación para discernir las medidas a tomar, uno se siente como una especie de "médico de la electricidad" jejeje. Espero que se pueda entender esa alegoría, pero esa adrenalina es propia del ambito Operaciones Electricas es muy especial. Saludos desde Argentina.
Excelente video... de hecho, soy ingeniero de sistemas y estoy por estudiar otra carrera; estaba entre ingeniería electrónica e ingeniería en instrumentación y control, pero al ver este video me atrae también ingeniería eléctrica.
Genio..me dedico a la ingenieria electrica.pero me fue dificil seguirlo en el lado academico hacer investigacion...que bueno que lograstes coordinar ambos aspectos de la carrera crei que era imposible
Hola excelente tu video, actualmente estoy estudiando Ingenieria Electria en 4to semestre de 9 y la verdad tus videos motivan bastante a continuar saludos desde Mexicali. Mexico.
Excelente. Soy estudiante de Electricidad Industrial del Tecnologico Santa Cruz - Bolivia. Aunque aprobé el tercer semestre pienso repetirlo porque me tocó en la pandemia y quiero las practicas. Y tengo apenitas 58 añitos. Un gran abrazo y bendiciones por compartir tus conocimientos.
Muy buen vídeo y felicidades muy pronto seras el Doc. Yo ya estoy en los últimos semestres de la carrera de ing. En energías renovables acá en México saludos!!
Acabo de descubrir este site! Excelente! Mucho éxito! Soy venezolana y me encantó el vídeo que nos dedicaste a sobre los apagones. Un millón de gracias!
Hola, un gusto haber conocido tu canal el estudio de energías RER, los sistemas de potencia y la alta tensión también son mi pasión, gracias por la información que siempre brindas, espero estudiar e implementar muchas de esas tecnologías en Perú. Saludos.
Hola gracias por contarnos tu experiencia, fue de mucha orientación para mi. Ya que llegue hace pocos meses a españa y estoy en el proceso de homologación de mi título de Ingeniería Electrica
Siempre es enriquecedor conocer las motivaciones de cada cual que les han llevado a dedicarse a algo en concreto. Gracias por contárnoslo. (Y qué guay que estudiases un tiempo en la UPC!) A mi personalmente el tema de energías renovables me ha parecido siempre interesante, incluido en el conocimiento del medio ambiente como tal y a cómo poder conservarlo. En relación a ese tema yo estudié dos ciclos formativos superiores, de química ambiental y salud ambiental, aunque estos temas al final los tratamos de forma bastante superficial y he tenido que buscar mucha más información por mi cuenta. No me dedico a ese ámbito hoy en día, aunque sí aporto mi grano de arena para enseñar sobre la fauna autóctona y concienciar de que hay que preservarla. Y el tema de la naturaleza de la electricidad siempre me ha resultado fascinante, aunque lo poco que sé es debido a lo que voy viendo y leyendo sobre el tema. Un saludo desde Barcelona!
Muchísimas gracias por tu comentario. Como comentaba, este sector en sí es muy multidisciplinar y es natural que si has estudiado lo que comentas también te despierte interés por el tema energético. A mí me pasa igual a la inversa. Muy interesante lo que nos cuentas. ¡Saludos!
@@chunguillo1999 pues yo hice luego un master en renovables y sostenibilidad y no me dedico tanto al tema eléctrico ahora, pero cuenta que al entrar por convenio te deberian pagar unos 24-26.000 creo (yo llevo 2 años y estoy en los 30.000) perosupongo que depende mucho de la empresa
El primero de octubre empiezo clases , voy a estudiar ingeniería eléctrica y venía con mucho miedo , pero vi tu vídeo y creo que me siento hasta emocionado de ir a la Universad , me gusto mucho tu vídeo y creo que pasare este semana en tu canal !!!!
Muy bonito todo !!!! La ingeniería en general es apasionante, aunque la verdad que la ingeniería mecánica me llama un pelín mas que la eléctrica,, pero sin pegas la estudiaría. Un saludo, buen video !!!!
Wow proximamente no será Sr. Rubén será Doc. Rubén. Suerte! Esperemos que en algún congreso tengas la posibilidad de hablar de tu tesis doctoral y puedas compartirlo en tu canal.
Soy tecnico de Refrigeración Industrial, pero me apasiona la Ingenieria Electrica, desde una vez que la corriente viajo por mi cuerpo reparando un microonda, recuerdo que me desmaye y luego desperte ya estaba en el hospita, esto fue lo que causo una gran curiosidad en mi, hoy en dia e aprendido mucho respecto a la electricidad y su comportamiento, en enero comenzaré a estudiar la carrera.
Hola eres admirable, te entiendo yo tambien soy de tu area, solo soy "Tecnico de Nivel superior en automatizacion y control Industrial" algo parecido la mitad de tu carrera, lo malo que no pude seguir ejerciendo en mi pais Chile porque no hay trabajo aca en el area de mantenimiento es limitado, tuve que volver a estudiar para cambiar me a otra carrera Universitaria de Enfermeria que me agradara y allan cupos de empleos. Esta complicado para mi porque tengo que volver a empezar, pero sin duda la fisica y matematica son la basica para reparar, instalar, medir o crear para las tecnologias con energias electricas, convertiendolas y renivandolas mejor. Me fascinan tus videos amigo, sigue asi y mejor, bendiciones para ti y arriba el animo (cuentas con mi like)
Soy de Ecuador 🇪🇨 Me gustan tu claces soy muy interesante y me an ayudado muchísimo ya que estoy estudiando Ingeniería Eléctrica ⚡ En un instituto Gracias nos encontraremos pronto eres un crack
Hola es la primera vez que veo tus videos y ya nos más salgo de un instituto donde estudio electromecánica industrial y me llama la atención la ing eléctrica saludos desde Ecuador - Manabi - Rocafuerte
Uff esa forma de integrar la energia renovable en las centrales realmente me sorprendio!! Para mi las energias renovables nunca podran reemplazar al tipo de energia que consumimos hoy en dia, pero darles el uso que ud propone en su masterado es una gran forma de pensar
Saludos desde Ecuador Rubén Pues tambien curso una carrera afín con la electricidad. Electrónica y Telecomunicaciones y la razón por la escogí esta carrera fue algo justamente parecido a tu caso. Cuando de pequeño por accidente me electrocuté y eso despertó mi interes en la electricidad. Buen video saludos
Muy interesante el video y la explicación, deberías seguir haciendo mas contenido con mayor frecuencia. Saludos desde Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Mexico.
Interesante video! Terminando el Cuarto año de ingeniería eléctrica en Chile. Me estoy dando cuenta que en verdad me gustaría irme más por el lado electrónico para diseñar cosas para el área de salud lol, pero en fin mi problema jajaaj. Super buen video!
@@danielvega8386 Lamentablemente, en mi universidad de por si entre a la carrera de ingeniería civil eléctrica, por lo que no puedo tomar la especialidad de electronica, tendría que hacerlo después de salir! saludos
Yo estoy empezando la carrera. La verdad comencé con electrónica pero me terminó llamando la atención eléctrica y las capacidades de la misma.! Buen Vídeo saludos desde Venezuela.!
Min 03:35,. Aquí en México, si existe la carrera de Ing.Industrial ... Igualmente yo me recibí de Ing.electrico, después de ejercer por 20 años,me recibí de enfermero, ejercí 5 años y para terminar me hice una tercera carrera en música, especializado en piano... Vivo de ser empleado en una oficina de gobierno,😆,todo un gutierritos,. Pero todo me conlleva a desarrollarme personalmente, me siento muy bien conmigo mismo. Y felicito a todos los que en su forma de ser felices es la vida contemplativa.
Quiero contarte que cuando yo era un niño también me paso algo similar a tu primera experiencia con la electricidad: En mi casa habían unos alambres eléctricos que se soltaron de el socket de un bombillo, ese día estaba lloviendo con mucho viento. Al pasar cerca de los alambres, descalzo, sobre el piso mojado, el viento movió los alambres y estos me dieron una descarga eléctrica en la garganta, al mismo tiempo sentí un sabor muy fuerte a cobre en la boca.
La electricidad mueve al mundo... Me nació el interés por la electricidad cuando ayudaba a mi papá a instalar focos incandescentes en nuestra precaria vivienda, cuando la Energía eléctrica llegó a mi vivienda por los años 70. Lima Perú
Wow me motivaste mucho mas a elegir esta carrera daré mi examen de admisión para la universidad en un par de semanas, espero poder llegar tan lejos como tu 🙋
Este año entro en carrera, estuve con muchas dudas entre ingeniería civil y eléctrica, muchas gracias por el video, fue de mucha ayuda y hablas esfecicamente de algo que me interesa mucho en la carrera que es el tema de investigación de energias renovables, gracias !!
Estoy por graduarme de Ingeniería biomédica y a veces me pongo a pensar si es mejor cursar esas carreras mas generales (química, mecánica, eléctrica, electrónica, computación) y luego especializarse o estudiar carreras multidisciplinarias (biomedica, biotecnologia, mecatronica, electromecanica, industrial, energias,...) y luego profundizar en temas de tu interés. Supongo que la mayoría de los ingenieros tenemos esa ansia de conocer el mundo y como funciona sin llegar a ser físicos teóricos.
hola estoy suscripto a tu canal , meparece muy interesante lo que publicas yo soy un estudiante de la carrera de generacion y redes electricas , tengo 52 años y soy de argentina , con respecto a a la electricidad me importo mucho sobre todo la energia renobable auenque siempre trabaje en la parte mecanica , espero poder conseguir tus libros y gracias por la informacion y sobre todo como lo explicas.
¡Muchas gracias por tu comentario! Es todo un placer leerte. Mucho ánimo con la carrera, sin duda es una trayectoria muy interesante, y en esta nueva formación vas a encontrar contenidos que la complementen a la perfección. ¡Saludos!
jejejeje yo empece desarmando lo que me regalaban en navidad desde que tengo uso de razón para saber como funcionaba y ahora desarmo lo que voy a reparar, me encantan las anécdotas
Cuando ingrese a la ingeniería eléctrica, me guíe más por la energía renovables y/o alternativa, ingrese a un semillero de investigación desde primer semestre, he aprendido mucho desde ese entonces y hemos estado al tanto, para abrir más caminos de las energía renovables en paises como colombia, todo ello para extender más éste tipo de energía, el cual es más efectiva y ayuda a nivel general... Todo lo más para ayuda a nuestro planeta
saludos desde costa rica, actualmente estudio ingenieria electromecanica, que es una mezcla de ingenieria, mecánica, electrónica y electrica, la razón por la que estudio ingenieria es por que siempre me gusto las turbinas eléctrica de aviones, y fue creciendo a tal punto de graduarme como tecnico en refrigeracion y A/C, este video me dio lo necesario para definir mi camino y sacar una maestria con énfasis en energía electrica e ir por el doctorado, se que con paciencia ire a mejorar un mundo con el cual se pueda vivir. gracias por el video
Gracias por tu video Me parece muy interesante instructivo quiero estudiar la carrera de ingeniería eléctrica me interesa todo lo que hiciste sobre el máster quisiera ser tan bueno como tú espero cuando esté estudiando poder contar con unos buenos consejos
Decidí estudiar ingeniería eléctrica.. Para saber porque apretaba un botoncito y se apagaba/prendía un foquito 💜👌 Ahora puedo explicar y cobrar a las personas por iluminar sus vidas. Saludos desde México 🇲🇽 colega
Hola, te he mandado algún mensaje, y con este video me confirma mi sospecha, que eres de Las Palmas, yo estoy dando cursos por las islas, en varias especialidades, sería un placer poder coincidir en algún momento. Y darte las gracias por tu aportación al conocimiento
El acento me sonaba jajaja, yo tambien soy canario, estudié Ingeniería electrónica, pero estoy descubriendo que mi principal afición es la electricidad. Muy buen vídeo por cierto.
@@marcosmaciel8607 está muy buena , si vas a la plata te recomiendo la UNLP antes que la UTN está más arriba en raiking de facultades es más fácil adaptarse va gente muy buena y te ayudan a que puedas hacer la carrera hay comedor turno noche y almuerzo. Suerte ! Es lo mejor en la UNLP también está parecida ingeniería hidráulica a mí me encantaba esa y estudian poquitos. Y pocos se reciben yo no pude continuar por lo económico Cuando ingresé éramos 14 de hidráulica
@@valeriamendez9208 buenisimo! Muchas gracias por la informacion..me vendria barbaro el tema turno noche ya que trabajo, y bueno ojala puedas seguir con tu proyecto,tambien me toco no poder seguir por el tema economico.. ojala esta vez se me de.. un abrazo y felicidades!
soy tecnico en mantenimiento de pc´s, pero me encanta la electronica y la electricidad ya que en el colegio desde que conoci los pc´s me enamore de ese mundo.
Yo hace un par de años no le entendía nada a la electricidad y al final fue una de las ramas de la física que más me ha llamado la atención, ahora quiero entrar a la carrera de ingeniería eléctrica, espero hacer mi examen de ingreso el año que viene y aprobarlo
Yo estoy estudiando ingeniería industrial y tengo que decidir en que rama me especializo a partir del tercer año. Estoy entre eléctrica y electrónica, pero no sé, que diferecias profesionales hay entre ellas. Me motiva la idea de energías renovables, pero también me gusta mucho la ingeniería de control (que aparece más en la electrónica).
Muy buena experiencia bro, yo igual soy ingeniero eléctrico, y quiero estudiar la maestría en sistema eléctrico de potencia , soy mexicano, me llamo la atención tu experiencia y a q t dedicas colega . Saludos
Hola , estoy estudiando una tecnicatura en Energía renovables y aplicación industrial. Cómo técnico sé estudia varias ramas de diferentes Energías. Pero abocado a las renovables, y con enfoque a la solar y biogas .
Voy en tercer semestre de ingeniería eléctrica electrónica en la UNAM, en México, en lo que llevo de carrera no he visto todavía nada que tenga que ver con electricidad ya que estoy cursando el "tronco común" con puras matemáticas, calculo, álgebra lineal y eso pero gracias a vídeos como este me siento motivado para seguir y poder llegar a los semestres más interesantes por los que decidí estudiar esto sin importar lo difícil o a veces estresante que pueda ser la parte de la carrera en la que me encuentro :'D
estas asignaturas (soy industrial) me resultaron muy duras en la carrera. Especialmente teoría de circuitos, malos profesores y un examen tipo test preparado para que no aprobara nadie hicieron el resto ;)
me alegra mucho como creciste en tu carrera yo aca en argentina un poco estancado por mismo pais termine la carrera de ing eléctrica en la utn y me faltan finales pero en este pais la situacion no es prometedora la energia electrica estaba subsidiada y evitaba la inversión tanto en distribución como en renovables ya que no era rentable la solar no fue nunca negocio ya que se amortizaba a 50 años recién hace 3 años se libero el precio a niveles casi normales y exploto el dólar luego siguió inviable la inversión me dedique al sector hospitalario con tableros de aislación con medidores de impedancia y por problemas de importación debido al régimen Kisnerista teniamos 5 meses de retraso para conseguir los equipos luego en algunos hospitales realizaban instalaciones cacerass que no cumplen la norma y no se podia competir ya que no hay autoridades que certifiquen los trabajos
Yo estoy acabando Ingeniería Eléctrica tambien en la ULPGC y coincido contigo en inquietudes. La rama de la Ingeniería de potencia me parece la más interesante y las más acorde a mis gustos y capacidades. Empiezo las prácticas en el segundo semestre, ¿sabes en qué empresa o empresas podría hacerlas? Gracias PD: Fernando Medina es un crack jajaja
Buen día Ruben, te saludo desde Ecuador, te felicito por tu difución de la Ingeniería Eléctrica. Un favor amigo, recomiendame información de diseño y construcción de subestaciones eléctricas.
Yo llevo 3 años estudiando ingeniería civil y este año he cursado una asignatura de electrotecnia y otra de sistemas energéticos y me está empezando a interesar muchísimo la ingeniería eléctrica
Estos sí son ingenieros y no mamadas. Eres un ejemplo a seguir, bro.
Hola Rubén, te agradezco mucho por este vídeo tan sincero, y de verdad que me encanta mucho la línea de investigación que has presentado.
Cómo lo pides en el vídeo puedo contar un poco mi historia.
Estudié Ingeniería Eléctrica en la Universidad de la Costa, Barranquilla, Colombia. Me apasioné inmediatamente con los circuitos, y posteriormente con los sistemas de potencia, la estabilidad de tensión y demás.
Así que decidí hacer un Máster en la Universidad del Norte también en Barranquilla Colombia. Allí no sólo trabajé en las Redes de Potencia, aunque mi trabajo de grado estuvo enfocado en reducir las pérdidas de potencia activa en las redes de distribución aplicando algoritmos de optimización. También fue mi primera experiencia en la docencia por el año 2014, trabajando los laboratorios de Máquinas Eléctricas.
Un par de años más tarde ingresé a la Universidad Nacional de Colombia en Medellín, a cursar mi Doctorado en Sistemas Energéticos. Actualmente trabajo en mi tesis Doctoral y estoy enfocado en la integración de las energías renovables. Especialmente en los sistemas de control de los inversores DC-AC con la finalidad de que se comporten como un emulador de la inercia de las máquinas síncronas, y a la vez sean capaces de mejorar los perfiles de tensión en el PCC ( punto común de conexión)
La verdad me he dedicado siempre a la Academia, incluso realicé una pasantía investigativa en la University of West Bohemia en Plzeň República Checa. Trabajé en un proyecto de sistemas de almacenamiento para mejorar la eficiencia de las plantas térmicas de generación.
Y desde hace poco más de 2 años me decidí a iniciar mi canal de RUclips, aunque no hago divulgación en la mayoría de mis vídeos, sí que trato de enseñar los conceptos aprendidos en cada uno de los cursos que recibí en mis estudios.
Invito a quienes se apasionen por la electricidad a seguirla, que de verás es un mundo hermoso.
Saludos Rubén.
Soy Michell Quintero.
yo estoy alejadísimo de las ingenierías (mi formación es humanísticas, específicamente filosofía) pero tus vídeos me interesan mucho porque no sólo son divulgación científica de temas teóricos (que son interesantes) sino también aplicados a temas prácticos, a los problemas a los que nos enfrentamos como civilización y como especie. saludos.
En mi país te mueres de hambre con carreras de humanidades ,pero si la plata te sobra ,fácil.
Felicitaciones. Soy Ingeniero Civil Electricista. U de Chile (1976). Me especialice en Sistemas SCADA/EMS para Centros de Control. Hoy estoy apoyando la conexión de proyectos de Generación de Energía Renovable. Estoy super entretenido. Felicitaciones una vez màs, por difundir la ingeniería de Potencia. Es hemoso ser un "Power Engineer".
De acuerdo a tu experiencia en esta épocas es mejor estudiar ing. Electrónica o eléctrica?
Cuál es la diferencia entre ingeniería civil eléctrica y ingeniería eléctrica?? Aqui en Argentina solo hay ingeniería eléctrica. No sé si será solo el nombre lo que las diferencia y en realidad son lo mismo.
@@francoruiz8901 en realidad es lo mismo
y yo esta semana termino mi carrera de Ing. en electrónica :')
¡Enhorabuena!
Muchas felicidades!
Orele estudie para hacer más vídeos
Felicidades
Felicidades :D.
Yo estudié ingeniería eléctrica, luego master en renovables y eficiencia energética y en breve presentaré la tesis en energía y computación avanzada.
Acabó de descubrir tu canal, recomendado desde soloclima por un seguidor tuyo.
Es muy interesante el canal, dale caña a las renovables y movilidad. eléctrica. Saludos desde Córdoba (España).
Me puedes dar un consejo amigo? Estoy estudiando ing en energias renovables, 2do semestre apenas, como puedo saber si me gusta?
@@eduardordzmata2005 como hace 21 horas que no te responden, me voy a atrever a hacerlo yo. si te gusta la ingenieria, cualquiera que sea, es porque te gusta la matematica y la fisica, y no tendrias problemas en estudiar biologia, quimica. Y además tienes que tener una mentalidad racional analítica. Eso es en pocas palabras. Saludos
Brother me podes colaborar en como hacer un cargador de batrias aa
lalo rdz pues creo que los primeros dos semestres son enfocados en las mismas materias para la mayoría de las ingenierías, es decir todas llevan cálculo, física, química, álgebra y alguna de humanidades, si no te gustan ninguna de estas cosas es muy probable que no te gusten los demás semestres y por ende tu carrera. Y en cuanto saber si te gusta o no el area de energías renovables pues es muy sencillo, aborda en los temas antes de verlos, pero al decir abordar es que investigues muy bien y lleves a la práctica dichas investigaciones, para que definas si te gusta o no y no pierdas el tiempo o tu esfuerzo en la carrera equivocada. Pero si de plano no te gustan ninguna de las materias que llevas en los primeros 2 semestres, salte de ingeniería
¡ Muy bien Antonio ! Seguimos en contacto a través de los comentarios del canal de Miguel Noche. Saludos.
Yo en unas cuantas semanas comenzaré a estudiar Tecnología Electrónica y tu has sido una de las razones por las que me interesé en esa carrera.
PAGAN BIEN?
Y ahora?
@@alexisvega1636 Y ahora?
Hola saludos desde Ecuador mensajes como el suyo son los que motivan a continuar en el mundo de la energía eléctrica no soy ingeniero pero trabajo en electricidad muchos años se lo básico y me dedico a las energías residencial y me gusta mucho saludos suerte en sus proyectos
Estoy en 5° año de ingeniería eléctrica (en Chile dura 6 años porque tenemos 4 años de licenciatura + 2 de especialidad), a pesar de que elegí telecomunicaciones, tu canal me hace volver a amar y encontrarle sentido a la carrera que elegí, ha costado avanzar porque intelectual y emocionalmente es muy demandante, pero la gratificación de poder entender todos estos misterios es lo mejor que me ha pasado.
Holaa esroy interesado en estudiarlo, soy de Chile tambien. Me podrias dar informacion sobre eso?
@@GabrielRodriguez-uq1gc hola bro, sobre qué necesitas información en particular?
@@felipegonzalezfune2919 en la u en la que estudias, lo que mas te gusto, lo que menos cosas asi
@@GabrielRodriguez-uq1gc soy de la usach, ya estoy pronto a titularme. Lo que más me gustó fue la diversidad de cosas que se ven en la carrera, desde matemática/física de buen nivel hasta programación y conocimientos de ingeniería eléctrica pura. Lo malo es que al ser una ingeniería civil, siempre se está en un plano muy elevado, muy de análisis y modelamiento, rara vez cortas un cable o "pones las manos en la masa", si te gusta más lo experimental y estar ahí cuando las cosas pasen, te recomiendo estudiar ingeniería de ejecución o en un ip como el Duoc.
Por otro lado, yo me fui al área de electrónica y telecomunicaciones, me estoy especializando en ciberseguridad, así que tiene poco o nada que ver con el área de gestión de la energía eléctrica.
Mírate bien la malla de donde vayas a estudiar, porque no todas las universidades tienen el sistema de especialidades, y los gustos varían mucho con los años, yo entré full pensando en energías renovables y acá estoy, en teleco.
Voy cursando el 7mo semestre de Ing. Eléctrica y me alegra ver este tipo de contenido que me ayuda a decidirme con la especialidad, muchas gracias!, Saludos desde Perú!
Dónde estudias Ing. Eléctrica, en la UNI ?
waw muy interesante , en la actualidad soy técnico electrónico y voy estudiando Ing. eléctrica.
Apoyo las energías renovables y quiero aprender mas acerca de estos videos.
Calidad de video :D saludos desde Peru
Hacía falta un canal así, enfocado a las energías alteras para fomentar para fomentar más conocimiento y conciencia de esto que hace tanta falta, muy buen contenido! Saludos desde México!
Saludos ING. Rubén desde Honduras Centroamérica, estudio ING. Eléctrica. Gracias por sus videos, son inspiradores, y un gran ejemplo.
Hola soy de Honduras Saludos!!
Estudias Ing. Electrica no?
Cuantos años son que lleva la carrera para poder graduarte?
No estoy en la universidad soy un joven de 14 años....
Y el otro año dentro a 1 de carrera y quiero aprender electricidad.
Ser ing.electrico..
Tiene una paga bien en nuestro
pais...
Espero me respondas..
Nuevamente Saludos!!!
Claro Uziel llevo 50% de la carrera y son 5 años en total.
ING. Eléctrica solo está en (UNAH-VS) San Pedro Sula y en (UNAH-CU) en Tegucigalpa, Saludos.
Hola amigos yo también soy de Honduras, soy estudiante en la carrera de técnico industrial cursando ya mi 2 año de estudio, y sinceramente me interesa estudiar ingeniería eléctrica en la universidad, pero también me gusta la ingeniería industrial hablando seriamente no e podido decidir cual ingeniería estudiar tienes algún consejo?
Estudio un ciclo superior en energías renovables, también en Las palmas de Gran Canaria, realmente tus vídeos son de gran ayuda y motivación! Muchísimas gracias por lo que haces.
En este vídeo por fin les quiero hablar de cuál fue mi experiencia en la universidad y cuáles fueron las razones que me llevaron a estudiar Ingeniería Eléctrica. ¿Y tú? ¿Por qué te interesas por estos temas?
Me encantó el video, yo soy estudiante de Ingeniería en Energía en la Universidad Autónoma de Bucaramanga en Colombia, en estos momentos estoy empezando a trabajar en el proyecto de grado y de alguna forma me emociona y me llama todo el tema de energías renovables, microredes, smart grids y Sistemas eléctricos de potencia. Veo que tienes una pasión muy grande por lo que haces, te felicito!!!!
@@enmanuelduartecaceres2691 Muchísimas gracias. Se ve que compartimos campo de especialidad y sí, sin duda es un tema que me resulta apasionante. Suerte con el proyecto 😉
Sígueme la Corriente como se llama el libro?
¿Hola me encantas tus videos tengo una pregunta estoy haciendo la feria scientifica la quiero hacer de energía eólica. Pero en internet no hay muchas ideas Se que sería de buena ayuda si me pudieras dar un consejo ya que estudiaste esto por favor?
Me gusta muchísimo la Electrónica, puedo entonces enfocar mi ¿Ingeniería Eléctrica a esta área? ahora que la estoy estudiando.
Felisitaciones por todo lo que has logrado. Tengo 60 años me apaciona todo lo relacionado a la electricidad la electronica todas las aplicaciones con todo lo que se mueba motores neumatica aumatizacion .pero no he podido estudiarla en una universidad que ese era el deseo de toda mi vida. Sigue adelante sigue en su investigacion y sobre todo que puedas trasmitir todo o parte a los que queremos aprender es una grsn ayuda. Gracias muchas gracias le da alguien de colombia.
Muy motivador! Soy Ingeniero Electromecánico y la verdad me identifiqué mucho con algunas anécdotas que contaste. Saludos desde Panamá.
excelente vídeo!!actualmente estudio ingeniería mecánica-electrifica y tu vídeo me ha despertado curiosidades y no solo ser ingeniero sino que también seguir preparándome con un grado de maestría y un doctorado gracias y espero tengas mucho éxito!!!
Excelente video. Soy ingeniero eléctrico especialista en Operaciones Eléctricas en Alta Tensión (específicamente 132 kV). Dentro del mundo de la electricidad descubrí en la Operación la adrenalina que le da gusto a mi vida. A veces cuando hay alguna perturbación que repercute en el Sistema Eléctrico y se evalúa la situación para discernir las medidas a tomar, uno se siente como una especie de "médico de la electricidad" jejeje. Espero que se pueda entender esa alegoría, pero esa adrenalina es propia del ambito Operaciones Electricas es muy especial. Saludos desde Argentina.
Excelente video... de hecho, soy ingeniero de sistemas y estoy por estudiar otra carrera; estaba entre ingeniería electrónica e ingeniería en instrumentación y control, pero al ver este video me atrae también ingeniería eléctrica.
Tu video me apasiona más a inclinarme por esta carrera de alta investigación.. Mi inspiración principal es Tesla... Soy de Ecuador saludos! 🇪🇨
bran morales o Tesla Wuo el inspira
Yo soy de Ecuador y pienso que eres un tonto
@@dasdsadsa192 cómo tu madre
@@valentinbegnis hola, estoy cursando ingeniería en electrónica y automatización. 😊
@@dasdsadsa192 ¿por qué habría de ser un tonto? Argumento?
Genio..me dedico a la ingenieria electrica.pero me fue dificil seguirlo en el lado academico hacer investigacion...que bueno que lograstes coordinar ambos aspectos de la carrera crei que era imposible
Hola excelente tu video, actualmente estoy estudiando Ingenieria Electria en 4to semestre de 9 y la verdad tus videos motivan bastante a continuar saludos desde Mexicali. Mexico.
Excelente. Soy estudiante de Electricidad Industrial del Tecnologico Santa Cruz - Bolivia. Aunque aprobé el tercer semestre pienso repetirlo porque me tocó en la pandemia y quiero las practicas. Y tengo apenitas 58 añitos. Un gran abrazo y bendiciones por compartir tus conocimientos.
Muy buen vídeo y felicidades muy pronto seras el Doc.
Yo ya estoy en los últimos semestres de la carrera de ing. En energías renovables acá en México saludos!!
Acabo de descubrir este site! Excelente! Mucho éxito! Soy venezolana y me encantó el vídeo que nos dedicaste a sobre los apagones. Un millón de gracias!
Hola, un gusto haber conocido tu canal el estudio de energías RER, los sistemas de potencia y la alta tensión también son mi pasión, gracias por la información que siempre brindas, espero estudiar e implementar muchas de esas tecnologías en Perú.
Saludos.
Hola gracias por contarnos tu experiencia, fue de mucha orientación para mi. Ya que llegue hace pocos meses a españa y estoy en el proceso de homologación de mi título de Ingeniería Electrica
Siempre es enriquecedor conocer las motivaciones de cada cual que les han llevado a dedicarse a algo en concreto. Gracias por contárnoslo. (Y qué guay que estudiases un tiempo en la UPC!) A mi personalmente el tema de energías renovables me ha parecido siempre interesante, incluido en el conocimiento del medio ambiente como tal y a cómo poder conservarlo. En relación a ese tema yo estudié dos ciclos formativos superiores, de química ambiental y salud ambiental, aunque estos temas al final los tratamos de forma bastante superficial y he tenido que buscar mucha más información por mi cuenta. No me dedico a ese ámbito hoy en día, aunque sí aporto mi grano de arena para enseñar sobre la fauna autóctona y concienciar de que hay que preservarla. Y el tema de la naturaleza de la electricidad siempre me ha resultado fascinante, aunque lo poco que sé es debido a lo que voy viendo y leyendo sobre el tema. Un saludo desde Barcelona!
Muchísimas gracias por tu comentario. Como comentaba, este sector en sí es muy multidisciplinar y es natural que si has estudiado lo que comentas también te despierte interés por el tema energético. A mí me pasa igual a la inversa. Muy interesante lo que nos cuentas. ¡Saludos!
Yo me gradué en Ingeniería eléctrica en Terrassa en 2018. Sin ninguna duda, Ricard Horta el mejor profesor de la carrera! Saludos compañero!
sabes cuanto se suele cobrar en esta ingeniería???
@@chunguillo1999 pues yo hice luego un master en renovables y sostenibilidad y no me dedico tanto al tema eléctrico ahora, pero cuenta que al entrar por convenio te deberian pagar unos 24-26.000 creo (yo llevo 2 años y estoy en los 30.000) perosupongo que depende mucho de la empresa
El primero de octubre empiezo clases , voy a estudiar ingeniería eléctrica y venía con mucho miedo , pero vi tu vídeo y creo que me siento hasta emocionado de ir a la Universad , me gusto mucho tu vídeo y creo que pasare este semana en tu canal !!!!
Muy motivador Ing. Soy tecnico en electricidad, actualmente me dedico a la docencia de Educacion Tecnológica en Basica Regular. Saludos desde Perú!
Muy bonito todo !!!!
La ingeniería en general es apasionante, aunque la verdad que la ingeniería mecánica me llama un pelín mas que la eléctrica,, pero sin pegas la estudiaría. Un saludo, buen video !!!!
Wow proximamente no será Sr. Rubén será Doc. Rubén. Suerte! Esperemos que en algún congreso tengas la posibilidad de hablar de tu tesis doctoral y puedas compartirlo en tu canal.
enhorabuena por tu canal soy de letras pura y precisamente viendo tus vídeos me he interesado por la electricidad me apunté FP por programa e-learning
Soy tecnico de Refrigeración Industrial, pero me apasiona la Ingenieria Electrica, desde una vez que la corriente viajo por mi cuerpo reparando un microonda, recuerdo que me desmaye y luego desperte ya estaba en el hospita, esto fue lo que causo una gran curiosidad en mi, hoy en dia e aprendido mucho respecto a la electricidad y su comportamiento, en enero comenzaré a estudiar la carrera.
Hola amigo ya estas en la univercidad
Hola eres admirable, te entiendo yo tambien soy de tu area, solo soy "Tecnico de Nivel superior en automatizacion y control Industrial" algo parecido la mitad de tu carrera, lo malo que no pude seguir ejerciendo en mi pais Chile porque no hay trabajo aca en el area de mantenimiento es limitado, tuve que volver a estudiar para cambiar me a otra carrera Universitaria de Enfermeria que me agradara y allan cupos de empleos. Esta complicado para mi porque tengo que volver a empezar, pero sin duda la fisica y matematica son la basica para reparar, instalar, medir o crear para las tecnologias con energias electricas, convertiendolas y renivandolas mejor. Me fascinan tus videos amigo, sigue asi y mejor, bendiciones para ti y arriba el animo (cuentas con mi like)
Siempre quise saber, gracias por subirlo, ahora a verlo
Un placer. ¡Que lo disfrutes!
Un ejemplo para los estudiantes e ingenieros de Ingeniería Eléctrica - SaLudoS Dr. Ruben. :)
Soy de Ecuador 🇪🇨 Me gustan tu claces soy muy interesante y me an ayudado muchísimo ya que estoy estudiando Ingeniería Eléctrica ⚡ En un instituto Gracias nos encontraremos pronto eres un crack
Hola es la primera vez que veo tus videos y ya nos más salgo de un instituto donde estudio electromecánica industrial y me llama la atención la ing eléctrica saludos desde Ecuador - Manabi - Rocafuerte
Gracias amigo que siga adelante en el emprendurismo y negocio del diseño de subestaciones electricas!!
Gracias a este video ya estoy cursando mi segundo año en ingeniería eléctrica
te resulta muy dificil? Tienes tiempo libre?
Uff esa forma de integrar la energia renovable en las centrales realmente me sorprendio!!
Para mi las energias renovables nunca podran reemplazar al tipo de energia que consumimos hoy en dia, pero darles el uso que ud propone en su masterado es una gran forma de pensar
Grande crack, actualmente soy estudiante de Ing. Electrica en Mexico 🇲🇽
Jesus Hernanadez donde la estudias?
Saludos desde Ecuador Rubén
Pues tambien curso una carrera afín con la electricidad. Electrónica y Telecomunicaciones y la razón por la escogí esta carrera fue algo justamente parecido a tu caso. Cuando de pequeño por accidente me electrocuté y eso despertó mi interes en la electricidad. Buen video saludos
En qué universidad estudias amigo soy de Ecuador
Muy interesante el video y la explicación, deberías seguir haciendo mas contenido con mayor frecuencia. Saludos desde Tuxtla Gutierrez, Chiapas, Mexico.
Me gustó mucho este contenido hermano!! Muy buena onda e informativo.
Interesante video! Terminando el Cuarto año de ingeniería eléctrica en Chile. Me estoy dando cuenta que en verdad me gustaría irme más por el lado electrónico para diseñar cosas para el área de salud lol, pero en fin mi problema jajaaj. Super buen video!
Oye, vas a tomar una especialidad en electrónica?
Es que yo tengo la misma atracción que tú, estoy en eléctrica pero me quiero ir por el lado de la electrónica
@@danielvega8386 Lamentablemente, en mi universidad de por si entre a la carrera de ingeniería civil eléctrica, por lo que no puedo tomar la especialidad de electronica, tendría que hacerlo después de salir! saludos
me gusto tu video, estoy estudiando para electricista, pero la ingeniería seria mi verdadera meta.
Yo estoy empezando la carrera. La verdad comencé con electrónica pero me terminó llamando la atención eléctrica y las capacidades de la misma.! Buen Vídeo saludos desde Venezuela.!
Y que tal es?
Min 03:35,. Aquí en México, si existe la carrera de Ing.Industrial ... Igualmente yo me recibí de Ing.electrico, después de ejercer por 20 años,me recibí de enfermero, ejercí 5 años y para terminar me hice una tercera carrera en música, especializado en piano... Vivo de ser empleado en una oficina de gobierno,😆,todo un gutierritos,. Pero todo me conlleva a desarrollarme personalmente, me siento muy bien conmigo mismo. Y felicito a todos los que en su forma de ser felices es la vida contemplativa.
Quiero contarte que cuando yo era un niño también me paso algo similar a tu primera experiencia con la electricidad: En mi casa habían unos alambres eléctricos que se soltaron de el socket de un bombillo, ese día estaba lloviendo con mucho viento. Al pasar cerca de los alambres, descalzo, sobre el piso mojado, el viento movió los alambres y estos me dieron una descarga eléctrica en la garganta, al mismo tiempo sentí un sabor muy fuerte a cobre en la boca.
¡Realmente me ha inspirado mucho tu video! Un saludo 😊
La electricidad mueve al mundo... Me nació el interés por la electricidad cuando ayudaba a mi papá a instalar focos incandescentes en nuestra precaria vivienda, cuando la Energía eléctrica llegó a mi vivienda por los años 70. Lima Perú
Muy bueno e inspirador el video, felicidades por todos vuestros logros.
Muchas Gracias, FELICITACIONES.
Wow me motivaste mucho mas a elegir esta carrera daré mi examen de admisión para la universidad en un par de semanas, espero poder llegar tan lejos como tu 🙋
La verdad me gustó mucho este video y me despertó un toque de curiosidad sobre esta rama
Te admiro, estudio la misma carrera voy por el 5 ciclo saludos desde Perú sigue adelante con tu canal muchos éxitos
muy difícil?
En la UNI?
Este año entro en carrera, estuve con muchas dudas entre ingeniería civil y eléctrica, muchas gracias por el video, fue de mucha ayuda y hablas esfecicamente de algo que me interesa mucho en la carrera que es el tema de investigación de energias renovables, gracias !!
como te fue?
Estoy por graduarme de Ingeniería biomédica y a veces me pongo a pensar si es mejor cursar esas carreras mas generales (química, mecánica, eléctrica, electrónica, computación) y luego especializarse o estudiar carreras multidisciplinarias (biomedica, biotecnologia, mecatronica, electromecanica, industrial, energias,...) y luego profundizar en temas de tu interés. Supongo que la mayoría de los ingenieros tenemos esa ansia de conocer el mundo y como funciona sin llegar a ser físicos teóricos.
Soy solo técnico, y soy fascinado por la electricidad
en mi pais tambien
le ponemos las comillas a los ingenieros en "administracion industrial".
hola estoy suscripto a tu canal , meparece muy interesante lo que publicas yo soy un estudiante de la carrera de generacion y redes electricas , tengo 52 años y soy de argentina , con respecto a a la electricidad me importo mucho sobre todo la energia renobable auenque siempre trabaje en la parte mecanica , espero poder conseguir tus libros y gracias por la informacion y sobre todo como lo explicas.
¡Muchas gracias por tu comentario! Es todo un placer leerte. Mucho ánimo con la carrera, sin duda es una trayectoria muy interesante, y en esta nueva formación vas a encontrar contenidos que la complementen a la perfección. ¡Saludos!
Eres un gigante!
jejejeje yo empece desarmando lo que me regalaban en navidad desde que tengo uso de razón para saber como funcionaba y ahora desarmo lo que voy a reparar, me encantan las anécdotas
Cuando ingrese a la ingeniería eléctrica, me guíe más por la energía renovables y/o alternativa, ingrese a un semillero de investigación desde primer semestre, he aprendido mucho desde ese entonces y hemos estado al tanto, para abrir más caminos de las energía renovables en paises como colombia, todo ello para extender más éste tipo de energía, el cual es más efectiva y ayuda a nivel general... Todo lo más para ayuda a nuestro planeta
Yo estoy interesado en estudiar ingeniería eléctrica este es mi primer año y tu video me impulsó más 😉👍
Fascinate, siempre me ha gustado esto de ls electricidad, pero lo mio es la gestion de prosesos industriales. saludos desde sinaloa mexico.
saludos desde costa rica, actualmente estudio ingenieria electromecanica, que es una mezcla de ingenieria, mecánica, electrónica y electrica, la razón por la que estudio ingenieria es por que siempre me gusto las turbinas eléctrica de aviones, y fue creciendo a tal punto de graduarme como tecnico en refrigeracion y A/C, este video me dio lo necesario para definir mi camino y sacar una maestria con énfasis en energía electrica e ir por el doctorado, se que con paciencia ire a mejorar un mundo con el cual se pueda vivir. gracias por el video
Hola estoy pensando en estudiar ingenieria electrica, tienes alguna opinion sobre esta carrera?
Power word, es difícil, pero con arta práctica se puede, y se abren posibilidades de trabajo
Me has dado mas visualizacion de un proposito. Gracias
Gracias por tu video Me parece muy interesante instructivo quiero estudiar la carrera de ingeniería eléctrica me interesa todo lo que hiciste sobre el máster quisiera ser tan bueno como tú espero cuando esté estudiando poder contar con unos buenos consejos
Decidí estudiar ingeniería eléctrica..
Para saber porque apretaba un botoncito y se apagaba/prendía un foquito 💜👌
Ahora puedo explicar y cobrar a las personas por iluminar sus vidas.
Saludos desde México 🇲🇽 colega
Hola, te he mandado algún mensaje, y con este video me confirma mi sospecha, que eres de Las Palmas, yo estoy dando cursos por las islas, en varias especialidades, sería un placer poder coincidir en algún momento. Y darte las gracias por tu aportación al conocimiento
Me siento muy identificado con tu historia por q me encuentro en esa discrepancia tambien
Yo quiero ser electricista de líneas de alta tensión me gustaría trabajar dándole mantenimiento a red eléctrica tengo 16 años
Suerte amigo. Investiga y atento en clase de mate y física.
Yo ya voy a egresar, y te diré que es la carrera mas hermosa que hay, pero si es complicado, pero si te dedicas. La haces!
Lo que nadie te dice es que eso es ingenieria electrica no electrónica, son dos diferentes
@@juancayetano8008 cómo te ha ido ?
Estoy por egresar y sin duda esta hermosa carrera es lo mejor, en lo personal me encantan los sistemas electricos de potencia.
El acento me sonaba jajaja, yo tambien soy canario, estudié Ingeniería electrónica, pero estoy descubriendo que mi principal afición es la electricidad. Muy buen vídeo por cierto.
Soy Argentina el año que viene comienzo a estudiar ingeniería eléctrica en la UTN regional San Nicolás
Y como te esta yendo? Estoy con ganas de empezar el 2020 en la plata la misma carrera.. exitos!
@@marcosmaciel8607 está muy buena , si vas a la plata te recomiendo la UNLP antes que la UTN está más arriba en raiking de facultades es más fácil adaptarse va gente muy buena y te ayudan a que puedas hacer la carrera hay comedor turno noche y almuerzo.
Suerte ! Es lo mejor en la UNLP también está parecida ingeniería hidráulica a mí me encantaba esa y estudian poquitos. Y pocos se reciben yo no pude continuar por lo económico
Cuando ingresé éramos 14 de hidráulica
@@valeriamendez9208 buenisimo! Muchas gracias por la informacion..me vendria barbaro el tema turno noche ya que trabajo, y bueno ojala puedas seguir con tu proyecto,tambien me toco no poder seguir por el tema economico.. ojala esta vez se me de.. un abrazo y felicidades!
@@valeriamendez9208 la mejor eres o MIT
Hola, yo también quiero estudiar en la UTN
Yo voy a empezar un curso de eléctricidad, y cuando termine la escuela voy hacer la carrera de ingenieria eléctrica
Bro ..la física es más apasionante bajo mi punto de vista . Pero enhorabuena por tu decisión tenemos que elegir lo que nos hace felices!!
Saludos desde República Dominicana, Voy a estudiar ingeniería Eléctrica y me encantaría trabajar en Energía renovables
soy tecnico en mantenimiento de pc´s, pero me encanta la electronica y la electricidad ya que en el colegio desde que conoci los pc´s me enamore de ese mundo.
Yo hace un par de años no le entendía nada a la electricidad y al final fue una de las ramas de la física que más me ha llamado la atención, ahora quiero entrar a la carrera de ingeniería eléctrica, espero hacer mi examen de ingreso el año que viene y aprobarlo
¡Mucho ánimo! 💪🏼
Yo estoy estudiando ingeniería industrial y tengo que decidir en que rama me especializo a partir del tercer año. Estoy entre eléctrica y electrónica, pero no sé, que diferecias profesionales hay entre ellas. Me motiva la idea de energías renovables, pero también me gusta mucho la ingeniería de control (que aparece más en la electrónica).
Gracias por tu info está súper interesante tu trabajo
Muy buena experiencia bro, yo igual soy ingeniero eléctrico, y quiero estudiar la maestría en sistema eléctrico de potencia , soy mexicano, me llamo la atención tu experiencia y a q t dedicas colega . Saludos
Enseña a hacer los experimentos del arco eléctrico y tormenta eléctrica.
Hola , estoy estudiando una tecnicatura en Energía renovables y aplicación industrial.
Cómo técnico sé estudia varias ramas de diferentes Energías.
Pero abocado a las renovables, y con enfoque a la solar y biogas .
Voy en tercer semestre de ingeniería eléctrica electrónica en la UNAM, en México, en lo que llevo de carrera no he visto todavía nada que tenga que ver con electricidad ya que estoy cursando el "tronco común" con puras matemáticas, calculo, álgebra lineal y eso pero gracias a vídeos como este me siento motivado para seguir y poder llegar a los semestres más interesantes por los que decidí estudiar esto sin importar lo difícil o a veces estresante que pueda ser la parte de la carrera en la que me encuentro :'D
Es normal, a partir del 5to semestre comienzan las materias profesionales
Eres un crack Rubén.
estas asignaturas (soy industrial) me resultaron muy duras en la carrera. Especialmente teoría de circuitos, malos profesores y un examen tipo test preparado para que no aprobara nadie hicieron el resto ;)
Tambiwn industrial. Yo tube muy buenos profesores, aunque las asignaturas son intensas, y exámenes de ejercicios de nivel.
maravilloso !!!' voy en el tercer año de aquella carrera 😇
me alegra mucho como creciste en tu carrera yo aca en argentina un poco estancado por mismo pais
termine la carrera de ing eléctrica en la utn y me faltan finales
pero en este pais la situacion no es prometedora
la energia electrica estaba subsidiada y evitaba la inversión tanto en distribución como en renovables ya que no
era rentable
la solar no fue nunca negocio ya que se amortizaba a 50 años
recién hace 3 años se libero el precio a niveles casi normales y exploto el dólar luego siguió inviable la inversión
me dedique al sector hospitalario con tableros de aislación con medidores de impedancia y por problemas de importación debido al régimen Kisnerista teniamos 5 meses de retraso para conseguir los equipos
luego en algunos hospitales realizaban instalaciones cacerass que no cumplen la norma y no se podia competir
ya que no hay autoridades que certifiquen los trabajos
Me gustoo la canción 😹
Te ganaste un suscriptor más 😀
Yo estoy acabando Ingeniería Eléctrica tambien en la ULPGC y coincido contigo en inquietudes. La rama de la Ingeniería de potencia me parece la más interesante y las más acorde a mis gustos y capacidades. Empiezo las prácticas en el segundo semestre, ¿sabes en qué empresa o empresas podría hacerlas? Gracias
PD: Fernando Medina es un crack jajaja
Buen día Ruben, te saludo desde Ecuador, te felicito por tu difución de la Ingeniería Eléctrica. Un favor amigo, recomiendame información de diseño y construcción de subestaciones eléctricas.
Muy bonita esa introduccion y la experiensa.
Yo llevo 3 años estudiando ingeniería civil y este año he cursado una asignatura de electrotecnia y otra de sistemas energéticos y me está empezando a interesar muchísimo la ingeniería eléctrica
Bienvenido a un mundo de fantasía, jolgorio y algarabía 🤣
@@SiguemeLaCorriente justo lo que necesito 😂😂👌